SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión docente las vocales
Ejes:
 Lectura OA 3
Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica),
reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.
 Escritura OA 13
Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos,
entre otros.
 Comunicación oral OA 22
Interactuar de acuerdo con las conversaciones sociales en diferentes
situaciones presentarse a sí mismo y a otros saludar, preguntar, expresar,
opiniones, sentimientos e ideas, situaciones que requieren el uso de
fórmulas de cortesía, como: por favor, gracias, perdón, permiso.
Objetivo de la clase:
Reconocer vocales dentro de un texto identificando sonido inicial y final.
Actitudes:
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la
misma valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Estándar pedagógico y disciplinar.
 Estándar pedagógico N°1: Conoce a los estudiantes de Educación Básica
y sabe cómo aprenden.
 Estándar disciplinario
Lectura N°1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para
enseñarla.
EscrituraN°5: Comprende los procesos de la producción escrita y es capaz de
iniciar en la escritura a los alumnos y alumnas.
Comunicación oral N°9: Sabe acerca de la comprensión oral y es capaz de
desarrollarla en sus alumnos y alumnas
Habilidades:
Identificar
Comprender
Relacionar
Analizar
Aplicar
Momentos de la clase
 Inicio:
 Saludo
 Docente presenta objetivo de la clase “Reconocer vocales dentro de un
texto identificando sonido inicial y final”.
 Motivación con canción de las vocales
https://www.youtube.com/watch?v=qq-zC2ku85s
 El docente solicita a los alumnos que nombren palabras que comiencen
con las vocales ya aprendidas (a,e,i,o,u) y se les indica que aplaudan al
mencionar la vocal.
 Desarrollo:
 El docente muestra tarjetas con imágenes donde los alumnos deben
reconocer sonido inicial y final, según la imagen presentada. (Docente
muestra en ppt imágenes de oso, árbol, elefante, estrella, imán,
unicornio, ardilla, etc, para sonido inicial y para sonido final caballo,
tigre, cama, maní,).
 Docente presenta poema en ppt de las vocales, preguntándoles a los
niños ¿De qué creen que trata el poema? Espera respuesta de ellos, se
lee el poema de las vocales llamado a, e, i, o, u, luego leerán al unisonó.
Durante la lectura se les preguntará ¿Qué animal les gustaría ser?
Responden preguntas ¿Qué animales salen en el poema?, Cuántos
animales son?
 Se les entrega guía con el poema donde pintan las vocales que salen
en el texto según las indicaciones que dará la docente. (sonido inicial
rojo y sonido final azul).
 Posteriormente realizan actividades en guía de trabajo entregada de las
vocales.
oso árbol tigre cama
 Cierre:
Aclaración de dudas
 Interactivo de las vocales que se ira trabajando por filas individualmente.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/33490239/LIM/donde%20est%C3%A1n%20las%20vocales/l
im.swf?libro=dondeestanlasvocales.lim
 Metacognición
¿Qué trabajamos hoy?
¿Quién me dice palabras con a-e-i-o-u?
¿Cuál es el sonido final de la palabra mono-cama-maní?
Rúbrica de evaluación de la clase:
 Identifican un sonido o patrones de sonido en oraciones escuchadas.
 Identifican sonido inicial y final de las palabras.
 Completan con vocal que falta la palabra.
 Escriben la vocal que corresponde a la imagen
 Completan la palabra de acuerdo a la imagen.
 Piden la palabra antes de hablar en clases.
 Esperan el momento adecuado en la conversación para hablar.
 Comprenden lo que leyeron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Arantxa Hernandez Bautista
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
María Cristina Celis Camacho
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
lunita021202
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
Jaquita Castro
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
Mari Jose Cara
 
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdfContenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
GabrielaVega69646
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
brenxhozt
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
Editorial MD
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
nykiis
 
Planeacion leyenda
Planeacion leyendaPlaneacion leyenda
Planeacion leyenda
EsmeRguez
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
Monica Rojas
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
Lili Sol
 
Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 - Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 -
Saritakeila_Edi1
 
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.pdf
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.pdfAprendizaje basado en proyectos comunitarios.pdf
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.pdf
ClauGamboa
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdfContenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
 
Planeacion leyenda
Planeacion leyendaPlaneacion leyenda
Planeacion leyenda
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
 
Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 - Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 -
 
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.pdf
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.pdfAprendizaje basado en proyectos comunitarios.pdf
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.pdf
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
 

Destacado

Guión docente letra l
Guión docente letra lGuión docente letra l
Guión docente letra l
jrxp
 
Guion docente consonante S
Guion docente consonante SGuion docente consonante S
Guion docente consonante S
jrxp
 
Guión docente M
Guión docente MGuión docente M
Guión docente M
jrxp
 
Guión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo yGuión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo y
jrxp
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
jrxp
 
Guión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedroGuión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedro
jrxp
 
Rúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico pl
Rúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico plRúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico pl
Rúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico pl
jrxp
 
Guión docente clase 4
Guión docente clase 4Guión docente clase 4
Guión docente clase 4
jrxp
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
jrxp
 
Guión docente clase 5 grupo consonántico pi
Guión docente clase 5 grupo consonántico piGuión docente clase 5 grupo consonántico pi
Guión docente clase 5 grupo consonántico pi
jrxp
 
Guia las vocales 2
Guia las vocales 2Guia las vocales 2
Guia las vocales 2
jrxp
 
Rubrica clase 2
Rubrica clase 2 Rubrica clase 2
Rubrica clase 2
jrxp
 
Rubrica clase 1 viviana corregida
Rubrica clase 1 viviana corregidaRubrica clase 1 viviana corregida
Rubrica clase 1 viviana corregida
jrxp
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 
Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4
jrxp
 
Rúbrica clase 5
Rúbrica clase 5Rúbrica clase 5
Rúbrica clase 5
jrxp
 
Guia del estudiante clase 1
Guia del estudiante clase 1Guia del estudiante clase 1
Guia del estudiante clase 1
john paz
 
Guión docente clase 5, corregido
Guión docente clase 5, corregidoGuión docente clase 5, corregido
Guión docente clase 5, corregido
jrxp
 
Rúbrica de evaluación clase 3 letra z
Rúbrica de evaluación clase 3 letra zRúbrica de evaluación clase 3 letra z
Rúbrica de evaluación clase 3 letra z
jrxp
 
Guia letra l
Guia letra l Guia letra l
Guia letra l
jrxp
 

Destacado (20)

Guión docente letra l
Guión docente letra lGuión docente letra l
Guión docente letra l
 
Guion docente consonante S
Guion docente consonante SGuion docente consonante S
Guion docente consonante S
 
Guión docente M
Guión docente MGuión docente M
Guión docente M
 
Guión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo yGuión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo y
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Guión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedroGuión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedro
 
Rúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico pl
Rúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico plRúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico pl
Rúbrica de evaluación clase 5 grupo consonántico pl
 
Guión docente clase 4
Guión docente clase 4Guión docente clase 4
Guión docente clase 4
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
 
Guión docente clase 5 grupo consonántico pi
Guión docente clase 5 grupo consonántico piGuión docente clase 5 grupo consonántico pi
Guión docente clase 5 grupo consonántico pi
 
Guia las vocales 2
Guia las vocales 2Guia las vocales 2
Guia las vocales 2
 
Rubrica clase 2
Rubrica clase 2 Rubrica clase 2
Rubrica clase 2
 
Rubrica clase 1 viviana corregida
Rubrica clase 1 viviana corregidaRubrica clase 1 viviana corregida
Rubrica clase 1 viviana corregida
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4
 
Rúbrica clase 5
Rúbrica clase 5Rúbrica clase 5
Rúbrica clase 5
 
Guia del estudiante clase 1
Guia del estudiante clase 1Guia del estudiante clase 1
Guia del estudiante clase 1
 
Guión docente clase 5, corregido
Guión docente clase 5, corregidoGuión docente clase 5, corregido
Guión docente clase 5, corregido
 
Rúbrica de evaluación clase 3 letra z
Rúbrica de evaluación clase 3 letra zRúbrica de evaluación clase 3 letra z
Rúbrica de evaluación clase 3 letra z
 
Guia letra l
Guia letra l Guia letra l
Guia letra l
 

Similar a Guión docente las vocales

lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdflenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
jessica jofre tapia
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
solange andrea morales herrera
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
Jennifer González
 
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
YasnaSalasPalavecino
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
Jennifer González
 
Español
EspañolEspañol
Español
Paola Olimon
 
Com u1-4grado-sesion1b
Com u1-4grado-sesion1bCom u1-4grado-sesion1b
Com u1-4grado-sesion1b
Miluska Ojeda
 
1° lenguaje
1° lenguaje1° lenguaje
1° lenguaje
Carolina Garrido
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
María del Pilar Zavala Falconi
 
La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008
Damaglez
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .docPlaneación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
EvelynRivera73
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Gemma Miro
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
Maca vargas2
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
sonia mancilla
 
Estimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguajeEstimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguaje
RossyPalmaM Palma M
 
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.pptactividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
ClaudiaCastillo134049
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
MARITZA MARIELI
 
Sesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escrituraSesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escritura
Froy Castro Ventura
 
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3  OK!Guion docente leyenda - Clase 3  OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 

Similar a Guión docente las vocales (20)

lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdflenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
lenguaje_y_comunicación-1º_básico_a-Unidad+1.pdf
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
7_Metodos_Gestual_Luz_Matte_Pal_pala_Era.ppt
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Com u1-4grado-sesion1b
Com u1-4grado-sesion1bCom u1-4grado-sesion1b
Com u1-4grado-sesion1b
 
1° lenguaje
1° lenguaje1° lenguaje
1° lenguaje
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
 
La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .docPlaneación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Estimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguajeEstimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguaje
 
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.pptactividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
 
Sesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escrituraSesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escritura
 
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3  OK!Guion docente leyenda - Clase 3  OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
 

Más de jrxp

Guión docente cr
Guión docente crGuión docente cr
Guión docente cr
jrxp
 
Rúbrica br bl
Rúbrica  br blRúbrica  br bl
Rúbrica br bl
jrxp
 
Guión docente 1
Guión docente 1Guión docente 1
Guión docente 1
jrxp
 
GuÍa de trabajo combinación tr
GuÍa de trabajo combinación trGuÍa de trabajo combinación tr
GuÍa de trabajo combinación tr
jrxp
 
GuÍa del alumno cl
GuÍa del alumno clGuÍa del alumno cl
GuÍa del alumno cl
jrxp
 
Guía de trabajo combinación cr
Guía de trabajo combinación crGuía de trabajo combinación cr
Guía de trabajo combinación cr
jrxp
 
Guía del alumno br y bl
Guía del alumno br y blGuía del alumno br y bl
Guía del alumno br y bl
jrxp
 
Guía clase 5 corregida
Guía clase 5 corregidaGuía clase 5 corregida
Guía clase 5 corregida
jrxp
 
Guía del alumno clase 4
Guía del alumno clase 4Guía del alumno clase 4
Guía del alumno clase 4
jrxp
 
Guía de trabajo clase 3 pedro
Guía de trabajo clase 3 pedroGuía de trabajo clase 3 pedro
Guía de trabajo clase 3 pedro
jrxp
 
Guía del alumno clase 2 correido
Guía del alumno clase 2 correidoGuía del alumno clase 2 correido
Guía del alumno clase 2 correido
jrxp
 
Guía clase 1 viviana corregido
Guía clase 1 viviana corregidoGuía clase 1 viviana corregido
Guía clase 1 viviana corregido
jrxp
 
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico prRúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
jrxp
 
Rúbrica de evaluación clase letras V W X
Rúbrica de evaluación clase letras V W XRúbrica de evaluación clase letras V W X
Rúbrica de evaluación clase letras V W X
jrxp
 
Guión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w xGuión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w x
jrxp
 
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante kRúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
jrxp
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
jrxp
 
Guía del alumno clase letras V W X
Guía del alumno clase  letras V W XGuía del alumno clase  letras V W X
Guía del alumno clase letras V W X
jrxp
 
Guía del alumno clase 1 consonante k
Guía del alumno clase 1 consonante kGuía del alumno clase 1 consonante k
Guía del alumno clase 1 consonante k
jrxp
 

Más de jrxp (19)

Guión docente cr
Guión docente crGuión docente cr
Guión docente cr
 
Rúbrica br bl
Rúbrica  br blRúbrica  br bl
Rúbrica br bl
 
Guión docente 1
Guión docente 1Guión docente 1
Guión docente 1
 
GuÍa de trabajo combinación tr
GuÍa de trabajo combinación trGuÍa de trabajo combinación tr
GuÍa de trabajo combinación tr
 
GuÍa del alumno cl
GuÍa del alumno clGuÍa del alumno cl
GuÍa del alumno cl
 
Guía de trabajo combinación cr
Guía de trabajo combinación crGuía de trabajo combinación cr
Guía de trabajo combinación cr
 
Guía del alumno br y bl
Guía del alumno br y blGuía del alumno br y bl
Guía del alumno br y bl
 
Guía clase 5 corregida
Guía clase 5 corregidaGuía clase 5 corregida
Guía clase 5 corregida
 
Guía del alumno clase 4
Guía del alumno clase 4Guía del alumno clase 4
Guía del alumno clase 4
 
Guía de trabajo clase 3 pedro
Guía de trabajo clase 3 pedroGuía de trabajo clase 3 pedro
Guía de trabajo clase 3 pedro
 
Guía del alumno clase 2 correido
Guía del alumno clase 2 correidoGuía del alumno clase 2 correido
Guía del alumno clase 2 correido
 
Guía clase 1 viviana corregido
Guía clase 1 viviana corregidoGuía clase 1 viviana corregido
Guía clase 1 viviana corregido
 
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico prRúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
 
Rúbrica de evaluación clase letras V W X
Rúbrica de evaluación clase letras V W XRúbrica de evaluación clase letras V W X
Rúbrica de evaluación clase letras V W X
 
Guión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w xGuión docente clase 2 letras v w x
Guión docente clase 2 letras v w x
 
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante kRúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
 
Guía del alumno clase letras V W X
Guía del alumno clase  letras V W XGuía del alumno clase  letras V W X
Guía del alumno clase letras V W X
 
Guía del alumno clase 1 consonante k
Guía del alumno clase 1 consonante kGuía del alumno clase 1 consonante k
Guía del alumno clase 1 consonante k
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Guión docente las vocales

  • 1. Guión docente las vocales Ejes:  Lectura OA 3 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.  Escritura OA 13 Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.  Comunicación oral OA 22 Interactuar de acuerdo con las conversaciones sociales en diferentes situaciones presentarse a sí mismo y a otros saludar, preguntar, expresar, opiniones, sentimientos e ideas, situaciones que requieren el uso de fórmulas de cortesía, como: por favor, gracias, perdón, permiso. Objetivo de la clase: Reconocer vocales dentro de un texto identificando sonido inicial y final. Actitudes: Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Estándar pedagógico y disciplinar.  Estándar pedagógico N°1: Conoce a los estudiantes de Educación Básica y sabe cómo aprenden.
  • 2.  Estándar disciplinario Lectura N°1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. EscrituraN°5: Comprende los procesos de la producción escrita y es capaz de iniciar en la escritura a los alumnos y alumnas. Comunicación oral N°9: Sabe acerca de la comprensión oral y es capaz de desarrollarla en sus alumnos y alumnas Habilidades: Identificar Comprender Relacionar Analizar Aplicar Momentos de la clase  Inicio:  Saludo  Docente presenta objetivo de la clase “Reconocer vocales dentro de un texto identificando sonido inicial y final”.  Motivación con canción de las vocales https://www.youtube.com/watch?v=qq-zC2ku85s  El docente solicita a los alumnos que nombren palabras que comiencen con las vocales ya aprendidas (a,e,i,o,u) y se les indica que aplaudan al mencionar la vocal.
  • 3.  Desarrollo:  El docente muestra tarjetas con imágenes donde los alumnos deben reconocer sonido inicial y final, según la imagen presentada. (Docente muestra en ppt imágenes de oso, árbol, elefante, estrella, imán, unicornio, ardilla, etc, para sonido inicial y para sonido final caballo, tigre, cama, maní,).  Docente presenta poema en ppt de las vocales, preguntándoles a los niños ¿De qué creen que trata el poema? Espera respuesta de ellos, se lee el poema de las vocales llamado a, e, i, o, u, luego leerán al unisonó. Durante la lectura se les preguntará ¿Qué animal les gustaría ser? Responden preguntas ¿Qué animales salen en el poema?, Cuántos animales son?  Se les entrega guía con el poema donde pintan las vocales que salen en el texto según las indicaciones que dará la docente. (sonido inicial rojo y sonido final azul).  Posteriormente realizan actividades en guía de trabajo entregada de las vocales. oso árbol tigre cama
  • 4.  Cierre: Aclaración de dudas  Interactivo de las vocales que se ira trabajando por filas individualmente. https://dl.dropboxusercontent.com/u/33490239/LIM/donde%20est%C3%A1n%20las%20vocales/l im.swf?libro=dondeestanlasvocales.lim  Metacognición ¿Qué trabajamos hoy? ¿Quién me dice palabras con a-e-i-o-u? ¿Cuál es el sonido final de la palabra mono-cama-maní? Rúbrica de evaluación de la clase:  Identifican un sonido o patrones de sonido en oraciones escuchadas.  Identifican sonido inicial y final de las palabras.  Completan con vocal que falta la palabra.  Escriben la vocal que corresponde a la imagen  Completan la palabra de acuerdo a la imagen.  Piden la palabra antes de hablar en clases.  Esperan el momento adecuado en la conversación para hablar.  Comprenden lo que leyeron.