SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGIA DE LA HEMOSTASIA DR. RAFAEL HERNANDEZ MORTERA
 
 
 
 
 
 
 
Enfermedades de la hemostasia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio básico de hemostasia para enfermedades hemorrágicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Tiempo de Sangría
FVIIa FT FL Ca++ FX FXa FL Ca++ FVa FXII   FXIIa FXI   FXIa FIX FIXa FL Ca++ FVIIIa TP Trombina  Protrombina Fibrinógeno Fibrina
FVIIa FT FL Ca++ FX FXa FL Ca++ FVa FXII   FXIIa FXI   FXIa FIX FIXa FL Ca++ FVIIIa TTPA Trombina  Protrombina Fibrinógeno Fibrina
Enfermedades hemorrágicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TROMBOCITOPENIA Definición ,[object Object]
Trombocitopenias adquiridas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
P úrpura  T rombocitopénico  I nmunológico ,[object Object],[object Object],[object Object]
PTI agudo Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PTI crónico Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Enfermedad de von Willebrand. ,[object Object]
Factor von Willebrand. Proteína Multimerización Dominio FvW maduro (monómero) 2050 aa Señal 22aa  Propeptido 741aa Tipo  N  Tipos  2B-M  Tipo  2A F VIII Heparina GP Ib,  colágeno,  heparina Colágeno 5´UT  S GP IIb-IIIa Dimerizac. B1-B3
Frecuencia de la EvW. ,[object Object],[object Object]
EvW:  Sitio y Frecuencia de las Hemorragias. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herencia de la EvW Hombre  Mujer Normal E. de von Willebrand leve E. de von Willebrand grave
Enfermedades Hereditarias de la Coagulación (Hemostasia Secundaria) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síntomas de las Hemofilias. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pesquisa de Defectos del Sistema de la Coagulación. ,[object Object],[object Object]
Hemofilias A y B. Frecuencia ,[object Object],[object Object]
Patogenia de la Hemofilia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Herencia de las Hemofilias A y B. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Gravedad de la Hemofilia (+) 5  –  25 100 Leve + 1 – 4 100 Moderada H. B +++ <1 100 Grave (+) 100 5  –  25 Leve + 100 1 – 4 Moderada H. A +++ 100 <1 Grave Hemorr F. IXc % F. VIIIc %
[object Object]
TROMBOFILIA Definición ,[object Object],[object Object],[object Object]
TROMBOFILIA ADQUIRIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TROMBOFILIA HEREDITARIA Causas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
TROMBOFILIA HEREDITARIA Prevalencia y riesgo de trombosis 3.0 7-8 1.0 PT G20210A 8 20-50 2-15 FV Leiden 3.0 ? Deficiencia PS 10-15 3.0 0.2-0.3 Deficiencia PC 25-50 0.5-1.0 0.02 Deficiencia AT Riesgo relativo de trombosis Trombosis venosa Población general Prevalencia (%)
Tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA) Activador Ca ++
Resistencia a la acción de la proteina C activada
INACTIVACION DEL FACTOR Va POR PCA NH 2 COOH Ca 2+ 1 306 2183 A1 A2 A3 C1 C2 NH 2 COOH NH 2 COOH Ca 2+ 1 306 2183 A1 A3 C1 C2 NH 2 COOH Arg 506 PCA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.691 506 PCA PCA Factor V Leiden
Características principales de la RPCA hereditaria (FV Leiden) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Características principales de la mutación G20210A del gen de la protrombina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio de laboratorio de trombofilia ¿Qué pruebas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de la coagulacion
Factores de la coagulacionFactores de la coagulacion
Factores de la coagulacion
EstherConcepcion
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
Victor González
 
Factores de la coagulación
Factores de la coagulaciónFactores de la coagulación
Factores de la coagulación
UGC Farmacia Granada
 
cascada de coagulacion
cascada de coagulacioncascada de coagulacion
cascada de coagulacionVictor Mendoza
 
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, LaboratorioCoagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Carlos Bejar Lozano
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 
2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación
CEPECAP TRUJILLO
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte IOswaldo A. Garibay
 
Angiogenesis
AngiogenesisAngiogenesis
Angiogenesis
Sandra Gallaga
 
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
Linfomas.  Estrategia general de tratamientoLinfomas.  Estrategia general de tratamiento
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
José Leonis
 

La actualidad más candente (20)

Factores de la coagulacion
Factores de la coagulacionFactores de la coagulacion
Factores de la coagulacion
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidadTolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
Factores de la coagulación
Factores de la coagulaciónFactores de la coagulación
Factores de la coagulación
 
cascada de coagulacion
cascada de coagulacioncascada de coagulacion
cascada de coagulacion
 
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, LaboratorioCoagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Hemostasia y coagulación
Hemostasia y coagulaciónHemostasia y coagulación
Hemostasia y coagulación
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte I
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Angiogenesis
AngiogenesisAngiogenesis
Angiogenesis
 
Fisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacionFisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacion
 
Inflamacion
Inflamacion Inflamacion
Inflamacion
 
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
Linfomas.  Estrategia general de tratamientoLinfomas.  Estrategia general de tratamiento
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulaciónPruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 

Similar a Hemostasia

25. trombofilias
25. trombofilias25. trombofilias
25. trombofiliasxelaleph
 
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZREstados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
Anais Zapata Rafael
 
Hemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, GenéticaHemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, Genética
Noe2468
 
Trastornos hemorragparos
Trastornos hemorragparosTrastornos hemorragparos
Trastornos hemorragparosguestd736e4
 
Estados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y TrombosisEstados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y Trombosis
Jesus Celestino
 
Hipercoagulabilidad
HipercoagulabilidadHipercoagulabilidad
Hipercoagulabilidad
Alvaro Gudiño
 
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)Alejandro Lindarte
 
Hipercoagulabilidad
HipercoagulabilidadHipercoagulabilidad
Hipercoagulabilidad
Alvaro Gudiño
 
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptxHEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
Maria136071
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativosxelaleph
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativosxelaleph
 
01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativosxelaleph
 
1 s. mieloproliferativos
1  s. mieloproliferativos1  s. mieloproliferativos
1 s. mieloproliferativosxelaleph
 
Hipercoagulables
HipercoagulablesHipercoagulables
Hipercoagulablesdianis_he
 
Clasificación y diagnóstico de las trombofilias
Clasificación y diagnóstico de las trombofiliasClasificación y diagnóstico de las trombofilias
Clasificación y diagnóstico de las trombofiliasJuana Maria Montoya Ramirez
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
Iván Alvarez
 
HEMOFILIA TIPO A Y B
HEMOFILIA TIPO A Y BHEMOFILIA TIPO A Y B
HEMOFILIA TIPO A Y B
Pedro Peña Carmona
 

Similar a Hemostasia (20)

25. trombofilias
25. trombofilias25. trombofilias
25. trombofilias
 
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZREstados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, GenéticaHemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, Genética
 
Trastornos hemorragparos
Trastornos hemorragparosTrastornos hemorragparos
Trastornos hemorragparos
 
Estados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y TrombosisEstados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y Trombosis
 
Hipercoagulabilidad
HipercoagulabilidadHipercoagulabilidad
Hipercoagulabilidad
 
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)
 
Hipercoagulabilidad
HipercoagulabilidadHipercoagulabilidad
Hipercoagulabilidad
 
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptxHEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
HEMATO TROMBOCITOPENIAS.pptx
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
 
01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos
 
1 s. mieloproliferativos
1  s. mieloproliferativos1  s. mieloproliferativos
1 s. mieloproliferativos
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Trombofilia Secundaria
Trombofilia SecundariaTrombofilia Secundaria
Trombofilia Secundaria
 
Hipercoagulables
HipercoagulablesHipercoagulables
Hipercoagulables
 
Clasificación y diagnóstico de las trombofilias
Clasificación y diagnóstico de las trombofiliasClasificación y diagnóstico de las trombofilias
Clasificación y diagnóstico de las trombofilias
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
HEMOFILIA TIPO A Y B
HEMOFILIA TIPO A Y BHEMOFILIA TIPO A Y B
HEMOFILIA TIPO A Y B
 

Más de CFUK 22

Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.CFUK 22
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoCFUK 22
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournierCFUK 22
 
Factores de coagulacion
Factores de coagulacionFactores de coagulacion
Factores de coagulacionCFUK 22
 
Exploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoExploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoCFUK 22
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesCFUK 22
 
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)CFUK 22
 
Enfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularEnfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularCFUK 22
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaCFUK 22
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
CuracionesCFUK 22
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCFUK 22
 
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisCFUK 22
 
Colecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaColecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaCFUK 22
 
Clase manejoheridas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridasCFUK 22
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmonCFUK 22
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaCFUK 22
 
Hipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasCFUK 22
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoCFUK 22
 

Más de CFUK 22 (20)

T01 s01
T01 s01T01 s01
T01 s01
 
Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Factores de coagulacion
Factores de coagulacionFactores de coagulacion
Factores de coagulacion
 
Exploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoExploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológico
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
 
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
 
Enfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularEnfermedaddiverticular
Enfermedaddiverticular
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopeptica
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasis
 
Colecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaColecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsa
 
Clase manejoheridas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Ccl
CclCcl
Ccl
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
 
Hipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemias
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Hemostasia

  • 1. FISIOPATOLOGIA DE LA HEMOSTASIA DR. RAFAEL HERNANDEZ MORTERA
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 13. FVIIa FT FL Ca++ FX FXa FL Ca++ FVa FXII  FXIIa FXI  FXIa FIX FIXa FL Ca++ FVIIIa TP Trombina Protrombina Fibrinógeno Fibrina
  • 14. FVIIa FT FL Ca++ FX FXa FL Ca++ FVa FXII  FXIIa FXI  FXIa FIX FIXa FL Ca++ FVIIIa TTPA Trombina Protrombina Fibrinógeno Fibrina
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 23. Factor von Willebrand. Proteína Multimerización Dominio FvW maduro (monómero) 2050 aa Señal 22aa Propeptido 741aa Tipo N Tipos 2B-M Tipo 2A F VIII Heparina GP Ib, colágeno, heparina Colágeno 5´UT S GP IIb-IIIa Dimerizac. B1-B3
  • 24.
  • 25.
  • 26. Herencia de la EvW Hombre Mujer Normal E. de von Willebrand leve E. de von Willebrand grave
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.  
  • 34. Gravedad de la Hemofilia (+) 5 – 25 100 Leve + 1 – 4 100 Moderada H. B +++ <1 100 Grave (+) 100 5 – 25 Leve + 100 1 – 4 Moderada H. A +++ 100 <1 Grave Hemorr F. IXc % F. VIIIc %
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.  
  • 40. TROMBOFILIA HEREDITARIA Prevalencia y riesgo de trombosis 3.0 7-8 1.0 PT G20210A 8 20-50 2-15 FV Leiden 3.0 ? Deficiencia PS 10-15 3.0 0.2-0.3 Deficiencia PC 25-50 0.5-1.0 0.02 Deficiencia AT Riesgo relativo de trombosis Trombosis venosa Población general Prevalencia (%)
  • 41. Tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA) Activador Ca ++
  • 42. Resistencia a la acción de la proteina C activada
  • 43. INACTIVACION DEL FACTOR Va POR PCA NH 2 COOH Ca 2+ 1 306 2183 A1 A2 A3 C1 C2 NH 2 COOH NH 2 COOH Ca 2+ 1 306 2183 A1 A3 C1 C2 NH 2 COOH Arg 506 PCA
  • 44.
  • 45.
  • 46.  
  • 47.
  • 48.