SlideShare una empresa de Scribd logo
CICATRIZACION
ANGIOGENESIS
LA REPARACI ÓN POR TEJ I DO
CONJ UNTI VO (FI BROSI S)
• La reparación no puede realizarse
únicament e mediant e la regeneración de
las células parenquimat osas ni siquiera
en aquellos órganos que gozan de
capacidad de regeneración.
• Por t ant o, los int ent os de reparar los
daños t isulares se consiguen
sust it uyendo a las células
parenquimat osas no regeneradas por
element os del t ej ido conj unt ivo, lo cual
con el t iempo produce f ibrosis y
cicat rización est e proceso comprende
de cuat ro f enómenos:
1.- Formación de nuevos vasos sanguíneos.
2.- Migr ación y pr olif er ación de los f ibr oblast os.
3.-Depósit o de ECM.
4.-Desar rollo y or ganización del t ej ido f ibroso,
llamada t ambién r emodelación.
Angiogenesis
• Es la generación de brotes o retoños
a partir de vasos preformados. Es un
proceso importante para la
inflamación crónica y la fibrosis, para
el crecimiento tumoral y para la
formación de una circulación
colateral.
ANGIOGENESIS
• Para que se desarrollen neovasos capilares es
necesario atravesar por varias etapas:
La degradación proteolitica de la BM del vaso
progenitor para que se forme otro retoño capilar y
se de la migración celular
Migración de las células endoteliales hacia el
estimulo angiogenico.
Proliferación de las células endoteliales.
Maduración de las células endoteliales que inhiben
el crecimiento y remodela la forma de los tubos.
Reclutamiento de las células periendoteliales que
sirven de sostén a los tubos endoteliales, además
proporciona una función accesoria al vaso.
Todos estos pasos son regulados por las
interacciones entre los factores de crecimiento, las
células vasculares y la ECM.
Factores de crecimiento y sus receptores en las que
la mayoría de las pruebas indican a las
angiopoyetinas que desempeñan un papel
Factores de crecimiento y sus receptores
en las que la mayoría de las pruebas
indican a las angiopoyetinas que
desempeñan un papel esencial en la
vasculogenesis y la angiogenesis.
Estos factores son secretados por células
mesenquimatosas o del estroma, están en
gran parte del endotelio y contribuyen al
desarrollo de los vasos durante la
embriogenesis, y a la angiogenesis
durante la vida adulta
• Las fases ulteriores de la angiogenesis
parecen estar reguladas por las
angiopoyetinas (Ang 1 y Ang2).
• La Ang1 interactúa con un receptor de las
células endoteliales llamado Tie2 que
favorece el reclutamiento de las células
peri-endoteliales, que sirven para estabilizar
o consolidar a los vasos recién formados.
• La Ang / Tei2 actúan como
mediadoras del desarrollo vascular y
se convierten en estructuras
vasculares más elaboradas y ayudan a
mantener al endotelio en estado
quiescente.
• La Ang2 actúa sobre el Tie2 y despliegan
un efecto opuesto ya que sueltan las
células endoteliales y las vuelven
capaces de responder a los estímulos de
los factores de crecimiento.
• Una prueba de la importancia de estas moléculas es
la existencia de alteración genética caracterizada
por malformaciones venosas que se deben a la
mutación del Tie2
• El VEGF destaca por ser el factor de
crecimiento más importante de los tejidos
del adulto que experimentan una
angiogenesis fisiológica y de la
angiogenesis patológica que se observa
en la inflamación crónica, la curación de
las heridas, los tumores y procesos tales
como la retinopatía de la premadurez.
• La expresión del VEFG es estimulada por citosina y
factores de crecimiento.
Hay otros factores de crecimiento, como el
PDGF y el TGF-β que son importantes para
la maduración y remodelación vascular.
Un elemento esencial de la angiogenesis es
la movilidad y la migración dirigida de las
células endoteliales. Estos procesos son
controlados por las integrinas α y β que son
esenciales para la formación y
mantenimiento de los vasos sanguíneos.
Proteínas de la matriz extracelular como
reguladoras de la angiogenesis.
• Las proteínas de la matriz celular
como la tromboespondina-1, la
SPARC y la tenascina C
desestabilizan `las acciones célula –
matriz y favorece por lo tanto a la
angiogenesis.
La endostatina es un fragmento de colágeno que
inhibe la proliferación endotelial y la angiogenesis.
CURACION POR PRIMERA
INTENCION
 DIA 1. Se observan neutrófilos en
el borde de la incisión, que se
desplazan hacia el coagulo de la
fibrina.
 Las células básales del borde
cortado de la epidermis
comienzan a mostrar incremento
de la actividad mitótica.
 En 24 a 48 horas, las células
epiteliales de ambos bordes
comienzan a desplazarse y
proliferar a lo largo de la dermis,
depositando componentes de la
membrana basal conforme
avanzan.
 Las células se encuentran en la
línea media por debajo de la
costra, produciendo una capa
epitelial delgada pero continua.
• DIA 2-3. Los neutrófilos han
sido sustituidos sobre todo
por macrófagos, y el tejido
de granulación invade en
forma progresiva el espacio
de la incisión.
• Son evidentes las fibras de
colágeno en los bordes de
la incisión, peor están
orientados verticalmente y
no unen los bordes.
• Continua la proliferación de
células epiteliales,
produciendo una capa
epidérmica gruesa que
cubre la herida.
 DIA 4-5.
La neovascularizacion
alcanza su máximo
conforme el tejido de
granulación llena el
espacio de la incisión.
La epidermis recupera
su espesor normal a
medida que la
diferenciación de las
células de la superficie
producen una estructura
epidérmica madura con
queratinizacion en la
superficie.
Angiogenesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
Anahi Chavarria
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
Fela Berecochea
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
Fernando Ro
 
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOSHIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
evelyn sagredo
 
Inflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónicaInflamacion aguda y crónica
Histología de la glándula mamaria
Histología de la glándula mamariaHistología de la glándula mamaria
Histología de la glándula mamariaRudy Fasanando V
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
SACERDOTE92
 
Hiperemia
HiperemiaHiperemia
Hiperemia
LinaCampoverde
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
labrendaortega
 
Histologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoHistologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoJose Olmedo
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
Mishel Salcedo
 
Calcificación patologica
Calcificación patologicaCalcificación patologica
Calcificación patologicalorenijiju
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosxlucyx Apellidos
 
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
Paoho Aguilar
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Rodrigo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
 
Sistema mononuclear fagocítico
Sistema mononuclear fagocíticoSistema mononuclear fagocítico
Sistema mononuclear fagocítico
 
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOSHIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
 
Inflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónicaInflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónica
 
Histología de la glándula mamaria
Histología de la glándula mamariaHistología de la glándula mamaria
Histología de la glándula mamaria
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
 
Hiperemia
HiperemiaHiperemia
Hiperemia
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
 
Histologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoHistologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externo
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Calcificación patologica
Calcificación patologicaCalcificación patologica
Calcificación patologica
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
 
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
 
MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION
MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACIONMEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION
MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
 

Destacado

Angiogénesis y vasculogénesis.
Angiogénesis y vasculogénesis.Angiogénesis y vasculogénesis.
Angiogénesis y vasculogénesis.JorgeGuallpa
 
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. Peralta
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. PeraltaEmbriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. Peralta
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. PeraltaKenyi Jean Mercado Garcia
 
Angiogenesis presentation
Angiogenesis presentationAngiogenesis presentation
Angiogenesis presentationmadurai
 
Angiogenesis
AngiogenesisAngiogenesis
Angiogenesis
Eng. Nashat Dahiyat
 
Fases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normalFases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normal
Ernesto Lopez
 
Angiogenesis, Introduction to Understand the Art.
Angiogenesis, Introduction to Understand the Art.Angiogenesis, Introduction to Understand the Art.
Angiogenesis, Introduction to Understand the Art.
Khaled Elmasry
 
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacionClase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
San Jose Centro Dental
 
Angiogénesis
AngiogénesisAngiogénesis
Angiogénesis
Noemí León
 
Angiogenesis
AngiogenesisAngiogenesis
Embriología del Sistema Circulatorio
Embriología del Sistema CirculatorioEmbriología del Sistema Circulatorio
Embriología del Sistema Circulatorio
Dan Herrera López
 
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignasDiferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignasSagrados Corazones
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
HEMOSTASIA
Dr.JohnnyFernando
 
Clasificacion de la_inflamacion
Clasificacion de la_inflamacionClasificacion de la_inflamacion
Clasificacion de la_inflamacionFMHDAC
 
Regeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisularRegeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisular
César Jiménez Medicina
 
Cicatrización De Las Heridas
Cicatrización De Las HeridasCicatrización De Las Heridas
Cicatrización De Las HeridasLeslie Pascua
 

Destacado (20)

Angiogénesis y vasculogénesis.
Angiogénesis y vasculogénesis.Angiogénesis y vasculogénesis.
Angiogénesis y vasculogénesis.
 
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. Peralta
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. PeraltaEmbriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. Peralta
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. Peralta
 
Angiogenesis presentation
Angiogenesis presentationAngiogenesis presentation
Angiogenesis presentation
 
Angiogenesis
AngiogenesisAngiogenesis
Angiogenesis
 
Angiogenesis
AngiogenesisAngiogenesis
Angiogenesis
 
Fases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normalFases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normal
 
Embriologia - Hempatopoyesis - Dr. Peralta
Embriologia - Hempatopoyesis - Dr. PeraltaEmbriologia - Hempatopoyesis - Dr. Peralta
Embriologia - Hempatopoyesis - Dr. Peralta
 
Angiogenesis, Introduction to Understand the Art.
Angiogenesis, Introduction to Understand the Art.Angiogenesis, Introduction to Understand the Art.
Angiogenesis, Introduction to Understand the Art.
 
Inflamación y Cicatrización
Inflamación y CicatrizaciónInflamación y Cicatrización
Inflamación y Cicatrización
 
mediadores-quimicos
mediadores-quimicosmediadores-quimicos
mediadores-quimicos
 
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacionClase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
 
Angiogénesis
AngiogénesisAngiogénesis
Angiogénesis
 
Angiogenesis
AngiogenesisAngiogenesis
Angiogenesis
 
Embriología del Sistema Circulatorio
Embriología del Sistema CirculatorioEmbriología del Sistema Circulatorio
Embriología del Sistema Circulatorio
 
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignasDiferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
HEMOSTASIA
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
Clasificacion de la_inflamacion
Clasificacion de la_inflamacionClasificacion de la_inflamacion
Clasificacion de la_inflamacion
 
Regeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisularRegeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisular
 
Cicatrización De Las Heridas
Cicatrización De Las HeridasCicatrización De Las Heridas
Cicatrización De Las Heridas
 

Similar a Angiogenesis

Reparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccionReparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccion
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES UDCA
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Regeneración y cicatrización .......,.....
Regeneración y  cicatrización .......,.....Regeneración y  cicatrización .......,.....
Regeneración y cicatrización .......,.....
nene958hh
 
Angiogenesis
AngiogenesisAngiogenesis
Angiogenesis
franzsarmiento5
 
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
juan negrete
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
JaimeGuillermoCheleV
 
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
DraLeticiaHuertaPine
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
Na7alyRamo5
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
AideeSalazarCespedes1
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
LauraCaldera3
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
ssuser559572
 
Hemostasia primaria
Hemostasia primariaHemostasia primaria
Hemostasia primaria
saritafc
 
Cicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridasCicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridas
naomiarot
 
diapositivas de síndromes vasculiticos 1
diapositivas de síndromes vasculiticos 1diapositivas de síndromes vasculiticos 1
diapositivas de síndromes vasculiticos 1
raquelmejias5
 
ENDOTELIO: Fisiología y Fisiopatología de Trastornos Vasculares
ENDOTELIO: Fisiología y Fisiopatología de Trastornos VascularesENDOTELIO: Fisiología y Fisiopatología de Trastornos Vasculares
ENDOTELIO: Fisiología y Fisiopatología de Trastornos Vasculares
CarloDanielGonzlezMo
 
HEMATOPOYESIS.pdf
HEMATOPOYESIS.pdfHEMATOPOYESIS.pdf
HEMATOPOYESIS.pdf
LuiggiOscarSolanoMaz
 
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 22. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2Flor Reyes
 
Reparación de tejidos
Reparación de tejidos Reparación de tejidos
Reparación de tejidos
María Vargas
 

Similar a Angiogenesis (20)

2 parcial work
2 parcial work2 parcial work
2 parcial work
 
2 parcial work
2 parcial work2 parcial work
2 parcial work
 
Reparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccionReparación y cicatrizacion coreccion
Reparación y cicatrizacion coreccion
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
Regeneración y cicatrización .......,.....
Regeneración y  cicatrización .......,.....Regeneración y  cicatrización .......,.....
Regeneración y cicatrización .......,.....
 
Angiogenesis
AngiogenesisAngiogenesis
Angiogenesis
 
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
 
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
 
Hemostasia primaria
Hemostasia primariaHemostasia primaria
Hemostasia primaria
 
Cicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridasCicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridas
 
diapositivas de síndromes vasculiticos 1
diapositivas de síndromes vasculiticos 1diapositivas de síndromes vasculiticos 1
diapositivas de síndromes vasculiticos 1
 
ENDOTELIO: Fisiología y Fisiopatología de Trastornos Vasculares
ENDOTELIO: Fisiología y Fisiopatología de Trastornos VascularesENDOTELIO: Fisiología y Fisiopatología de Trastornos Vasculares
ENDOTELIO: Fisiología y Fisiopatología de Trastornos Vasculares
 
HEMATOPOYESIS.pdf
HEMATOPOYESIS.pdfHEMATOPOYESIS.pdf
HEMATOPOYESIS.pdf
 
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 22. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
 
Reparación de tejidos
Reparación de tejidos Reparación de tejidos
Reparación de tejidos
 

Más de Sandra Gallaga

Alteraciones de la circulacion
Alteraciones de la circulacionAlteraciones de la circulacion
Alteraciones de la circulacionSandra Gallaga
 
alteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacionalteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacion
Sandra Gallaga
 
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
Heridas Ocasionadas Por Arma BlancaHeridas Ocasionadas Por Arma Blanca
Heridas Ocasionadas Por Arma BlancaSandra Gallaga
 
Policrestos.Docx Alexis
Policrestos.Docx AlexisPolicrestos.Docx Alexis
Policrestos.Docx AlexisSandra Gallaga
 
Medicamentos Policrestos
Medicamentos PolicrestosMedicamentos Policrestos
Medicamentos PolicrestosSandra Gallaga
 
Infecciones Virales[1]
Infecciones Virales[1]Infecciones Virales[1]
Infecciones Virales[1]Sandra Gallaga
 
Concepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad AgConcepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad AgSandra Gallaga
 
Citotoxicidad Mediada Por CéLulas
Citotoxicidad Mediada Por CéLulasCitotoxicidad Mediada Por CéLulas
Citotoxicidad Mediada Por CéLulasSandra Gallaga
 

Más de Sandra Gallaga (20)

Alteraciones de la circulacion
Alteraciones de la circulacionAlteraciones de la circulacion
Alteraciones de la circulacion
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
alteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacionalteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacion
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Infanticidio
InfanticidioInfanticidio
Infanticidio
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto Ml
Aborto MlAborto Ml
Aborto Ml
 
T. Forense
T. ForenseT. Forense
T. Forense
 
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
Heridas Ocasionadas Por Arma BlancaHeridas Ocasionadas Por Arma Blanca
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Policrestos.Docx Alexis
Policrestos.Docx AlexisPolicrestos.Docx Alexis
Policrestos.Docx Alexis
 
Homeopa1
Homeopa1Homeopa1
Homeopa1
 
Medicamentos Policrestos
Medicamentos PolicrestosMedicamentos Policrestos
Medicamentos Policrestos
 
Infecciones Virales[1]
Infecciones Virales[1]Infecciones Virales[1]
Infecciones Virales[1]
 
Inmuno
InmunoInmuno
Inmuno
 
Concepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad AgConcepto De Inmunogenicidad Ag
Concepto De Inmunogenicidad Ag
 
Citotoxicidad Mediada Por CéLulas
Citotoxicidad Mediada Por CéLulasCitotoxicidad Mediada Por CéLulas
Citotoxicidad Mediada Por CéLulas
 
Anticuerpos Expo1f
Anticuerpos Expo1fAnticuerpos Expo1f
Anticuerpos Expo1f
 
Conjuntiviti Sbuena
Conjuntiviti SbuenaConjuntiviti Sbuena
Conjuntiviti Sbuena
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (14)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Angiogenesis

  • 2. LA REPARACI ÓN POR TEJ I DO CONJ UNTI VO (FI BROSI S) • La reparación no puede realizarse únicament e mediant e la regeneración de las células parenquimat osas ni siquiera en aquellos órganos que gozan de capacidad de regeneración.
  • 3. • Por t ant o, los int ent os de reparar los daños t isulares se consiguen sust it uyendo a las células parenquimat osas no regeneradas por element os del t ej ido conj unt ivo, lo cual con el t iempo produce f ibrosis y cicat rización est e proceso comprende de cuat ro f enómenos:
  • 4. 1.- Formación de nuevos vasos sanguíneos. 2.- Migr ación y pr olif er ación de los f ibr oblast os. 3.-Depósit o de ECM. 4.-Desar rollo y or ganización del t ej ido f ibroso, llamada t ambién r emodelación.
  • 5. Angiogenesis • Es la generación de brotes o retoños a partir de vasos preformados. Es un proceso importante para la inflamación crónica y la fibrosis, para el crecimiento tumoral y para la formación de una circulación colateral.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ANGIOGENESIS • Para que se desarrollen neovasos capilares es necesario atravesar por varias etapas: La degradación proteolitica de la BM del vaso progenitor para que se forme otro retoño capilar y se de la migración celular Migración de las células endoteliales hacia el estimulo angiogenico. Proliferación de las células endoteliales. Maduración de las células endoteliales que inhiben el crecimiento y remodela la forma de los tubos.
  • 9. Reclutamiento de las células periendoteliales que sirven de sostén a los tubos endoteliales, además proporciona una función accesoria al vaso. Todos estos pasos son regulados por las interacciones entre los factores de crecimiento, las células vasculares y la ECM. Factores de crecimiento y sus receptores en las que la mayoría de las pruebas indican a las angiopoyetinas que desempeñan un papel
  • 10. Factores de crecimiento y sus receptores en las que la mayoría de las pruebas indican a las angiopoyetinas que desempeñan un papel esencial en la vasculogenesis y la angiogenesis. Estos factores son secretados por células mesenquimatosas o del estroma, están en gran parte del endotelio y contribuyen al desarrollo de los vasos durante la embriogenesis, y a la angiogenesis durante la vida adulta
  • 11. • Las fases ulteriores de la angiogenesis parecen estar reguladas por las angiopoyetinas (Ang 1 y Ang2). • La Ang1 interactúa con un receptor de las células endoteliales llamado Tie2 que favorece el reclutamiento de las células peri-endoteliales, que sirven para estabilizar o consolidar a los vasos recién formados.
  • 12. • La Ang / Tei2 actúan como mediadoras del desarrollo vascular y se convierten en estructuras vasculares más elaboradas y ayudan a mantener al endotelio en estado quiescente.
  • 13. • La Ang2 actúa sobre el Tie2 y despliegan un efecto opuesto ya que sueltan las células endoteliales y las vuelven capaces de responder a los estímulos de los factores de crecimiento. • Una prueba de la importancia de estas moléculas es la existencia de alteración genética caracterizada por malformaciones venosas que se deben a la mutación del Tie2
  • 14.
  • 15.
  • 16. • El VEGF destaca por ser el factor de crecimiento más importante de los tejidos del adulto que experimentan una angiogenesis fisiológica y de la angiogenesis patológica que se observa en la inflamación crónica, la curación de las heridas, los tumores y procesos tales como la retinopatía de la premadurez. • La expresión del VEFG es estimulada por citosina y factores de crecimiento.
  • 17. Hay otros factores de crecimiento, como el PDGF y el TGF-β que son importantes para la maduración y remodelación vascular. Un elemento esencial de la angiogenesis es la movilidad y la migración dirigida de las células endoteliales. Estos procesos son controlados por las integrinas α y β que son esenciales para la formación y mantenimiento de los vasos sanguíneos.
  • 18. Proteínas de la matriz extracelular como reguladoras de la angiogenesis. • Las proteínas de la matriz celular como la tromboespondina-1, la SPARC y la tenascina C desestabilizan `las acciones célula – matriz y favorece por lo tanto a la angiogenesis. La endostatina es un fragmento de colágeno que inhibe la proliferación endotelial y la angiogenesis.
  • 19. CURACION POR PRIMERA INTENCION  DIA 1. Se observan neutrófilos en el borde de la incisión, que se desplazan hacia el coagulo de la fibrina.  Las células básales del borde cortado de la epidermis comienzan a mostrar incremento de la actividad mitótica.  En 24 a 48 horas, las células epiteliales de ambos bordes comienzan a desplazarse y proliferar a lo largo de la dermis, depositando componentes de la membrana basal conforme avanzan.  Las células se encuentran en la línea media por debajo de la costra, produciendo una capa epitelial delgada pero continua.
  • 20. • DIA 2-3. Los neutrófilos han sido sustituidos sobre todo por macrófagos, y el tejido de granulación invade en forma progresiva el espacio de la incisión. • Son evidentes las fibras de colágeno en los bordes de la incisión, peor están orientados verticalmente y no unen los bordes. • Continua la proliferación de células epiteliales, produciendo una capa epidérmica gruesa que cubre la herida.
  • 21.  DIA 4-5. La neovascularizacion alcanza su máximo conforme el tejido de granulación llena el espacio de la incisión. La epidermis recupera su espesor normal a medida que la diferenciación de las células de la superficie producen una estructura epidérmica madura con queratinizacion en la superficie.