SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE HERNIA
Protrusión de cualquier estructura
anatómica por un orificio anatómico
o adquirido, o un debilitamiento de
la pared músculo-aponeurótica, el
cual hay desplazamiento de su sitio
habitual.
PROCESO
VAGINAL
Presente feto a
las 12 semanas
Divertículo
peritoneal
Extiende por el
anillo inguinal
interno
Parte del proceso
se adhiere al
testículo
EMBRIOLOGÍA
Hernia inguinal indirecta pediátrica
HERNIA
POTENCIAL
• Proceso permeable
HERNIA REAL
• Contenido intraabdominal sale de la
cavidad peritoneal
HIDROCELE
COMUNICANTE
• Si tan solo sale líquido de la cavidad
peritoneal
ETIOLOGIA
• Congénitas: Defecto del desarrollo, por persistencia
del conducto peritoneovaginal en el hombre (saco
y contenido persistentes al nacer) y persistencia del
conducto de NUCK en la mujer.
• Adquiridas.
• Recidivantes: posquirúrgico, eventración
• Traumática.
CONTENIDOS DE LA HERNIA
2 componentes básicos:
•Continente: saco herniario
•Contenido: estructuras anatómicas
– Habitualmente las vísceras más próximas y con mayor
movilidad (ID, IG, apéndice, etc).
CONDICIÓN
Reducibles
Irreducibles
Espontánea
Manual
Crónicas
Agudas Incarceración
Estranguladas
Deslizadas
CUADRO CLÍNICO
HERNIA INGUINAL INDIRECTA
Abultamiento en la ingle
Parestesia
Observa periodos
elevación de P.
abdominal
Reduce forma
espontánea
Algunas veces
aparición h. con
incarceración
Importante realizar
correcto
interrogatorio
Palpación proceso
persistente grande
“Signo del guante
seda”
HERNIA INGUINAL
INDIRECTA
Raras en niños Dolor
Lesión del piso
del conducto
inguinal
HIDROCELE
Comunicantes: son hernias y deben
tratarse como tales.
No comunicantes:
pueden o no estar
presentes al momento
del nacimiento
Tamaño estable o
crecimiento muy lento
Depende del
nivel de actividad
Tto es la observación
simple
HIDROCELE ABDOMINOESCROTAL
Variable poco común
requiere tratamiento radical
La presión sobre la
masa abdominal
Aumento del tamaño
escrotal
Hidrocele grande
con masa
palpable
Evacuación del saco
con extirpación de
componentes del
hidrocele
CONDUCTO INGUINAL
• Cilindro achatado de aproximadamente 4
centímetros en longitud.
• Situado 2 a 4 centímetros cefálico al ligamento
inguinal.
• Anillo inguinal superficial: aponeurosis del m.
oblicuo mayor, Anillo inguinal profundo: fascia
transversalis
• Contiene el cordón espermático o el ligamento
redondo del útero
PAREDES DEL TRAYECTO INGUINAL
• Pared Anterior o Externa: Formada por el oblicuo
mayor y fibras del músculo oblicuo menor .
• Pared Posterior o Interna: Formada por la fascia trans-
versalis, grasa preperitoneal, reforzada por el tendón
conjunto y ligamentos reflejos de la zona.
• Pared Superior o Techo: Formada por los bordes
inferiores del oblicuo menor y transverso.
• Pared Inferior o Piso: ligamento inguinal, ligamento de
Colles, ligamento de Gimbernat, reforzada por el
ligamento de Henle.
ANATOMIA INGUINAL
Importante concepto tridimensional
Interpretarlo como un conducto
Techo – piso paredes anterior y posterior
Dos anillos
CONDUCTO INGUINAL
• Longitud de 4 cms aprox en adulto
• Se extiende entre anillo profundo hasta el
superficial
• De lateral a medial
• De adentro hacia afuera ( profundo a
superficial )
• De cefálico a caudal
LAT MED
ANILLO PROFUNDO
ARCO DEL TRANSVERSO DEL ABDOMEN
Fibras aponeuroticas
Del M. Transverso
CONDUCTO INGUINAL
LIGAMENTO
INTER
FOVEOLAR
CINTILLA ILIOPUBICA
LAT MED
CONDUCTO INGUINAL
ANILLO SUPERFICIAL
Divergencia de fibras del
M oblicuo externo
SINFISIS PUBISLAT MED
CONDUCTO INGUINAL
PARED POSTERIOR
LAT MED
ANILLO PROFUNDO
FASCIA
TRANSVERSALIS
M. TRANSVERSO
VASOS
EPIGASTRICOS
CONDUCTO INGUINAL
TECHO
PISO
LAT MED
Ligamento inguinal Cintilla iliopubica
M. OBLICUO MENOR
M. TRANSVERSO
CONDUCTO INGUINAL
PARED ANTERIOR
PISO
Ligamento inguinal
Cintilla iliopúbica
LAT MED
OBLICUO
MAYOR
DIAGNÓSTICO
CLÍNICO
• Dolor de menor importancia o
malestar vago asociado al
abombamiento.
• Dolor extremo:
encarcelamiento o
compromiso vascular
intestinal.
• Palpación: Maniobra de
Landivar
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• Hernia Femoral
• Adenitis Inguinal
• Testículos Ectópicos
• Lipoma
• Varicocele
• Hematoma
• Absceso del Psoas
• Adenitis Femoral
• Hidrocele
• Linfoma
• Tuberculosis
• Neoplasia Metastasica
• Epididimitis
• Torsión Testicular
• Aneurisma o
pseudoaneurisma Femoral
• Quiste Sebáceo
• Hidradenitis de glándulas
apocrinas inguinales
TRATAMIENTO QUIRURGICO
• TÉCNICA DE BASSINI
• TÉCNICA DE Mc VAY
• TÉCNICA DE ANDREWS-Mc VAY
• TÉCNICA DE SHOULDICE
• TÉCNICA DE LICHTENSTEIN
• TÉCNICA DE NYHUS
• TECNICA LAPAROSCÓPICA
HERNIORRAFIA
Cuidado de no lesionar el N.
abdominogenital menor, bajo la
aponeurosis del M. Oblicuo
externo
COMPLICACIONES
• Retención urinaria: exceso de liquido por vía
parenteral, uso de opiáceos y analgésicos.
• Infección: personas mayores de 60 años.
• Recurrencia: no hay técnica que prevea.
• Atrofia testicular / Orquitis isquémica: sección y
ligadura de las pequeñas venas del cordón, dolor
escrotal y fiebre
• Diseyaculación: sensación quemante antes y
durante la eyaculación.
• Seroma: colección de suero en una herida
operatoria, que contiene leucocitos y algunos
eritrocitos, trauma tisular y reacción a cuerpo
extraño.
• Hematomas.
• Dolor postoperatorio
• Parestesia escrotal: lesión del nervio ilioinguinal.
Hernia inguinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
MaríaJosé Camacho
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernia inguinal y crural
Hernia inguinal y cruralHernia inguinal y crural
Hernia inguinal y crural
Pool Meza
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Cristhian Yunga
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Frida Saft
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHHernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Javier Castro
 
Hernia umbilical
Hernia umbilicalHernia umbilical
Hernia umbilical
WilingtonInga
 
Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugiahpao
 
Hernias y eventraciones
Hernias y eventracionesHernias y eventraciones
Hernias y eventracionesflakitamc
 
Hernias y tipos
Hernias y tipos Hernias y tipos
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
dejhi
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
HERNIAS INGUINOCRURALES
HERNIAS INGUINOCRURALESHERNIAS INGUINOCRURALES
HERNIAS INGUINOCRURALESGABRIELLAQC
 
Hernias Inguinales FINAL.pptx
Hernias Inguinales FINAL.pptxHernias Inguinales FINAL.pptx
Hernias Inguinales FINAL.pptxObed Rubio
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Hernia inguinal y crural
Hernia inguinal y cruralHernia inguinal y crural
Hernia inguinal y crural
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHHernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
 
Hernia umbilical
Hernia umbilicalHernia umbilical
Hernia umbilical
 
Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugia
 
Hernias y eventraciones
Hernias y eventracionesHernias y eventraciones
Hernias y eventraciones
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernias y tipos
Hernias y tipos Hernias y tipos
Hernias y tipos
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
HERNIAS INGUINOCRURALES
HERNIAS INGUINOCRURALESHERNIAS INGUINOCRURALES
HERNIAS INGUINOCRURALES
 
Hernias Inguinales FINAL.pptx
Hernias Inguinales FINAL.pptxHernias Inguinales FINAL.pptx
Hernias Inguinales FINAL.pptx
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
 
Clase Hernia Inguinal 06
Clase Hernia Inguinal 06Clase Hernia Inguinal 06
Clase Hernia Inguinal 06
 

Destacado

Hernia inguinal e hidroceles
Hernia inguinal e hidrocelesHernia inguinal e hidroceles
Hernia inguinal e hidrocelesRamon Camejo
 
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidiaHernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidiaLecca Chadid
 
3. Patología de Canal Inguinal Pediatría
3.  Patología de Canal Inguinal Pediatría3.  Patología de Canal Inguinal Pediatría
3. Patología de Canal Inguinal PediatríaCFUK 22
 
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicularHernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Paúl Erick Alanís Solís
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
Natika Taborda
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
ROXY JUAN POLO
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatricaGsús Lozano
 
Hernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicularHernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicular
Karen Yanira
 
Hernia inguinal prevencion
Hernia inguinal prevencionHernia inguinal prevencion
Hernia inguinal prevencion
Lfernandaflorez
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
yeraldine12345
 
Criptorquidea
CriptorquideaCriptorquidea
Criptorquidea
Hugo Pinto
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
Jhonattan Cabrales Lara
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
Khriistian Vassquez
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinalesOmar Zàm
 

Destacado (20)

Hernia inguinal e hidroceles
Hernia inguinal e hidrocelesHernia inguinal e hidroceles
Hernia inguinal e hidroceles
 
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidiaHernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
 
2. hernias del niño
2. hernias del niño2. hernias del niño
2. hernias del niño
 
3. Patología de Canal Inguinal Pediatría
3.  Patología de Canal Inguinal Pediatría3.  Patología de Canal Inguinal Pediatría
3. Patología de Canal Inguinal Pediatría
 
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicularHernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatrica
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicularHernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicular
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
16. hernia cirugia
16. hernia cirugia16. hernia cirugia
16. hernia cirugia
 
Hernia inguinal prevencion
Hernia inguinal prevencionHernia inguinal prevencion
Hernia inguinal prevencion
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
 
Criptorquidea
CriptorquideaCriptorquidea
Criptorquidea
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
 
Cirugia pediatrica
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatrica
 

Similar a Hernia inguinal

Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
Deivis MArtinez
 
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared AbdominalClase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Dr Renato Soares de Melo
 
Cirugía de hernias de pared e inguinales
Cirugía de hernias de pared e inguinalesCirugía de hernias de pared e inguinales
Cirugía de hernias de pared e inguinales
Fernanda Mfac
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
JohannaLima5
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Daniela Diaz Gonzalez
 
Hernioplastía Inguinal.pptx
Hernioplastía Inguinal.pptxHernioplastía Inguinal.pptx
Hernioplastía Inguinal.pptx
LeonardoGonzlez76
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Aparato digestivo embriology
Aparato digestivo   embriologyAparato digestivo   embriology
Aparato digestivo embriology
Steffy Acuña
 
Hernias
Hernias Hernias
I hernia inguinal htca 2016 (2)
I hernia inguinal htca 2016 (2)I hernia inguinal htca 2016 (2)
I hernia inguinal htca 2016 (2)
alvar gaston rivera romero
 
Hernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchanHernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchan
flakitamc
 
Patología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmáticaPatología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmática
Kelvin Rojas
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
JakelynBarahona1
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
yoleizamota1
 
HERNIAS DEL ABDOMEN.pdf
HERNIAS DEL ABDOMEN.pdfHERNIAS DEL ABDOMEN.pdf
HERNIAS DEL ABDOMEN.pdf
juancarlosdominguezm10
 
HERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdfHERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdf
MEDMEDICINA2
 

Similar a Hernia inguinal (20)

Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
 
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared AbdominalClase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
 
Cirugía de hernias de pared e inguinales
Cirugía de hernias de pared e inguinalesCirugía de hernias de pared e inguinales
Cirugía de hernias de pared e inguinales
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
 
Hernias expo
Hernias expoHernias expo
Hernias expo
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
 
Hernioplastía Inguinal.pptx
Hernioplastía Inguinal.pptxHernioplastía Inguinal.pptx
Hernioplastía Inguinal.pptx
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Patología herniaria
 
Aparato digestivo embriology
Aparato digestivo   embriologyAparato digestivo   embriology
Aparato digestivo embriology
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
3. hernia inguinal
3. hernia inguinal3. hernia inguinal
3. hernia inguinal
 
I hernia inguinal htca 2016 (2)
I hernia inguinal htca 2016 (2)I hernia inguinal htca 2016 (2)
I hernia inguinal htca 2016 (2)
 
Hernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchanHernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchan
 
Patología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmáticaPatología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmática
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
 
Hernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominalHernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominal
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
 
HERNIAS DEL ABDOMEN.pdf
HERNIAS DEL ABDOMEN.pdfHERNIAS DEL ABDOMEN.pdf
HERNIAS DEL ABDOMEN.pdf
 
HERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdfHERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdf
 

Más de WilingtonInga

Guia manejo de dengue- Rm nº 071-2017 MINSA
Guia manejo de dengue- Rm nº 071-2017 MINSAGuia manejo de dengue- Rm nº 071-2017 MINSA
Guia manejo de dengue- Rm nº 071-2017 MINSA
WilingtonInga
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome CoqueluchoideSíndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
WilingtonInga
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
WilingtonInga
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
WilingtonInga
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
WilingtonInga
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástrico Cáncer gástrico
Cáncer gástrico
WilingtonInga
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantil Ortopedia infantil
Ortopedia infantil
WilingtonInga
 
Historia clínica orientada a la Traumatología
Historia clínica orientada a la TraumatologíaHistoria clínica orientada a la Traumatología
Historia clínica orientada a la Traumatología
WilingtonInga
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
WilingtonInga
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
WilingtonInga
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
WilingtonInga
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
WilingtonInga
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
WilingtonInga
 
Hidrocefalia full
Hidrocefalia fullHidrocefalia full
Hidrocefalia full
WilingtonInga
 
Cardiopatías congénitas FULL
Cardiopatías congénitas FULLCardiopatías congénitas FULL
Cardiopatías congénitas FULLWilingtonInga
 
Enfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonEnfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonWilingtonInga
 
Cefalea
Cefalea Cefalea
Cefalea
WilingtonInga
 
Crisis hipertensivas FULL
Crisis hipertensivas FULLCrisis hipertensivas FULL
Crisis hipertensivas FULL
WilingtonInga
 
Sindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritableSindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritable
WilingtonInga
 

Más de WilingtonInga (20)

Guia manejo de dengue- Rm nº 071-2017 MINSA
Guia manejo de dengue- Rm nº 071-2017 MINSAGuia manejo de dengue- Rm nº 071-2017 MINSA
Guia manejo de dengue- Rm nº 071-2017 MINSA
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome CoqueluchoideSíndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástrico Cáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantil Ortopedia infantil
Ortopedia infantil
 
Historia clínica orientada a la Traumatología
Historia clínica orientada a la TraumatologíaHistoria clínica orientada a la Traumatología
Historia clínica orientada a la Traumatología
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Hidrocefalia full
Hidrocefalia fullHidrocefalia full
Hidrocefalia full
 
Cardiopatías congénitas FULL
Cardiopatías congénitas FULLCardiopatías congénitas FULL
Cardiopatías congénitas FULL
 
Enfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonEnfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinson
 
Cefalea
Cefalea Cefalea
Cefalea
 
Crisis hipertensivas FULL
Crisis hipertensivas FULLCrisis hipertensivas FULL
Crisis hipertensivas FULL
 
Sindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritableSindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritable
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Hernia inguinal

  • 1.
  • 2. CONCEPTO DE HERNIA Protrusión de cualquier estructura anatómica por un orificio anatómico o adquirido, o un debilitamiento de la pared músculo-aponeurótica, el cual hay desplazamiento de su sitio habitual.
  • 3. PROCESO VAGINAL Presente feto a las 12 semanas Divertículo peritoneal Extiende por el anillo inguinal interno Parte del proceso se adhiere al testículo EMBRIOLOGÍA
  • 5. HERNIA POTENCIAL • Proceso permeable HERNIA REAL • Contenido intraabdominal sale de la cavidad peritoneal HIDROCELE COMUNICANTE • Si tan solo sale líquido de la cavidad peritoneal
  • 6. ETIOLOGIA • Congénitas: Defecto del desarrollo, por persistencia del conducto peritoneovaginal en el hombre (saco y contenido persistentes al nacer) y persistencia del conducto de NUCK en la mujer. • Adquiridas. • Recidivantes: posquirúrgico, eventración • Traumática.
  • 7. CONTENIDOS DE LA HERNIA 2 componentes básicos: •Continente: saco herniario •Contenido: estructuras anatómicas – Habitualmente las vísceras más próximas y con mayor movilidad (ID, IG, apéndice, etc).
  • 9.
  • 10. CUADRO CLÍNICO HERNIA INGUINAL INDIRECTA Abultamiento en la ingle Parestesia Observa periodos elevación de P. abdominal Reduce forma espontánea Algunas veces aparición h. con incarceración
  • 12. HERNIA INGUINAL INDIRECTA Raras en niños Dolor Lesión del piso del conducto inguinal
  • 13. HIDROCELE Comunicantes: son hernias y deben tratarse como tales. No comunicantes: pueden o no estar presentes al momento del nacimiento Tamaño estable o crecimiento muy lento Depende del nivel de actividad Tto es la observación simple
  • 14. HIDROCELE ABDOMINOESCROTAL Variable poco común requiere tratamiento radical La presión sobre la masa abdominal Aumento del tamaño escrotal Hidrocele grande con masa palpable Evacuación del saco con extirpación de componentes del hidrocele
  • 15. CONDUCTO INGUINAL • Cilindro achatado de aproximadamente 4 centímetros en longitud. • Situado 2 a 4 centímetros cefálico al ligamento inguinal. • Anillo inguinal superficial: aponeurosis del m. oblicuo mayor, Anillo inguinal profundo: fascia transversalis • Contiene el cordón espermático o el ligamento redondo del útero
  • 16. PAREDES DEL TRAYECTO INGUINAL • Pared Anterior o Externa: Formada por el oblicuo mayor y fibras del músculo oblicuo menor . • Pared Posterior o Interna: Formada por la fascia trans- versalis, grasa preperitoneal, reforzada por el tendón conjunto y ligamentos reflejos de la zona. • Pared Superior o Techo: Formada por los bordes inferiores del oblicuo menor y transverso. • Pared Inferior o Piso: ligamento inguinal, ligamento de Colles, ligamento de Gimbernat, reforzada por el ligamento de Henle.
  • 17. ANATOMIA INGUINAL Importante concepto tridimensional Interpretarlo como un conducto Techo – piso paredes anterior y posterior Dos anillos
  • 18. CONDUCTO INGUINAL • Longitud de 4 cms aprox en adulto • Se extiende entre anillo profundo hasta el superficial • De lateral a medial • De adentro hacia afuera ( profundo a superficial ) • De cefálico a caudal LAT MED
  • 19. ANILLO PROFUNDO ARCO DEL TRANSVERSO DEL ABDOMEN Fibras aponeuroticas Del M. Transverso CONDUCTO INGUINAL LIGAMENTO INTER FOVEOLAR CINTILLA ILIOPUBICA LAT MED
  • 20. CONDUCTO INGUINAL ANILLO SUPERFICIAL Divergencia de fibras del M oblicuo externo SINFISIS PUBISLAT MED
  • 21. CONDUCTO INGUINAL PARED POSTERIOR LAT MED ANILLO PROFUNDO FASCIA TRANSVERSALIS M. TRANSVERSO VASOS EPIGASTRICOS
  • 22. CONDUCTO INGUINAL TECHO PISO LAT MED Ligamento inguinal Cintilla iliopubica M. OBLICUO MENOR M. TRANSVERSO
  • 23. CONDUCTO INGUINAL PARED ANTERIOR PISO Ligamento inguinal Cintilla iliopúbica LAT MED OBLICUO MAYOR
  • 24. DIAGNÓSTICO CLÍNICO • Dolor de menor importancia o malestar vago asociado al abombamiento. • Dolor extremo: encarcelamiento o compromiso vascular intestinal. • Palpación: Maniobra de Landivar
  • 25. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL • Hernia Femoral • Adenitis Inguinal • Testículos Ectópicos • Lipoma • Varicocele • Hematoma • Absceso del Psoas • Adenitis Femoral • Hidrocele • Linfoma • Tuberculosis • Neoplasia Metastasica • Epididimitis • Torsión Testicular • Aneurisma o pseudoaneurisma Femoral • Quiste Sebáceo • Hidradenitis de glándulas apocrinas inguinales
  • 26. TRATAMIENTO QUIRURGICO • TÉCNICA DE BASSINI • TÉCNICA DE Mc VAY • TÉCNICA DE ANDREWS-Mc VAY • TÉCNICA DE SHOULDICE • TÉCNICA DE LICHTENSTEIN • TÉCNICA DE NYHUS • TECNICA LAPAROSCÓPICA
  • 28. Cuidado de no lesionar el N. abdominogenital menor, bajo la aponeurosis del M. Oblicuo externo
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. COMPLICACIONES • Retención urinaria: exceso de liquido por vía parenteral, uso de opiáceos y analgésicos. • Infección: personas mayores de 60 años. • Recurrencia: no hay técnica que prevea. • Atrofia testicular / Orquitis isquémica: sección y ligadura de las pequeñas venas del cordón, dolor escrotal y fiebre
  • 34. • Diseyaculación: sensación quemante antes y durante la eyaculación. • Seroma: colección de suero en una herida operatoria, que contiene leucocitos y algunos eritrocitos, trauma tisular y reacción a cuerpo extraño. • Hematomas. • Dolor postoperatorio • Parestesia escrotal: lesión del nervio ilioinguinal.