SlideShare una empresa de Scribd logo
HERNIAS
DEFINICION
Una hernia es la protrusión del peritoneo parietal,
de un órgano o de un tejido fuera de la cavidad
del cuerpo en que está alojado normalmente. Las
hernias más comunes se desarrollan en el abdomen,
cuando una debilidad de la pared abdominal genera
un hueco, a través del cual aparece la protrusión.
ANATOMIA
El peritoneo es una membrana serosa (llamada así
porque cubre cavidades interiores del cuerpo humano),
fuerte y resistente, que tapiza las paredes de la cavidad
abdominal y forma pliegues que envuelven, total o
parcialmente, gran parte de las vísceras situadas en esa
cavidad, sirviendo de sostén para las mismas.
Membrana que cubre la cavidad abdominal.Está
en contacto, por un lado, con la cara interna de la cavidad
abdominal y, por el otro, con la cara externa de los
órganos. Este doble contacto es posible gracias al aspecto
característico del peritoneo de ser una membrana serosa
de dos capas u hojas.
La capa exterior, llamada peritoneo parietal, está
adherida a la pared abdominal y la capa
interior, peritoneo visceral, envuelve los órganos
situados dentro de la cavidad abdominal.
PERITONEO
TIPOS
Hernia hiatal: Se produce en el sitio que el esófago
cruza el diafragma para unirse al estomago, el
orificio en el musculo del diafragma se denomina
HIATO, cuando la apertura es mayor de lo normal y
permite el paso el estomago al tórax se asocia
frecuentemente con enfermedad de reflujo.
TIPOS
Hernia Epigástrica: Consiste en un defecto de la
pared abdominal en la parte superior y central del
abdomen (entre el borde más inferior del esternón y
el ombligo; línea alba) a través del cual protruye o
sobresale tejido graso o en algunos casos estructuras
intraabdominales.
TIPOS
Hernia inguinal: Aparece como una protuberancia
en la ingle. Este tipo es más común en los hombres
que en las mujeres. La protuberancia puede bajar
hasta el escroto.
Hernia quirúrgica o eventración: Puede darse a
través de una cicatriz si usted ha tenido una cirugía
abdominal en el pasado.
TIPOS
Hernia umbilical: Aparece como una protuberancia
alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo
alrededor del ombligo no se cierra completamente.
Hernia de Spiegel:Aparece por lo general a partir de
los 40 años de edad, siendo rara en niños, los
factores, la obesidad, aumento de presión
intraabdominal y debilidad de pared muscular
TIPOS
Hernia femoral: Aparece como una protuberancia en
la parte superior del muslo, justo debajo de la ingle,
por donde pasa la arteria y vena Femoral. Este tipo
es más común en las mujeres que en los hombres.
TIPOS
Hernia discal: es una enfermedad en la que parte del
disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza
hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones
neurológicas derivadas de esta lesión. Pueden ser
contenidas (solo deformación, también llamada
protrusión discal) o con rotura.
TIPOS
Hernia Cerebral:Es una protrusión de un
compartimiento craneal a otro a consecuencia de una
expansión rápida de la presión intracraneal. El
aumento de presión produce daños progresivos al
tejido cerebral, lo cual puede incluir daño al tronco
del encéfalo que puede ser mortal.
TIPOS
SINTOMAS
Por lo general, los síntomas derivas de las molestias
causadas por la dimensión de la hernia y su
contenido.
 Los síntomas van desde ser completamente
asintomático hasta estrangulamientos o dolor del
segmento por falta de sangre(cirugia urgente).
 En general cuando el paciente está en reposo no
causan molestias.
La actividad física, induce síntomas de plenitud,
dolor o simplemente la presencia de un bulto en la
región.
DIAGNOSTICO
Puede confirmar la presencia de una hernia durante un
examen físico. La masa puede aumentar su tamaño al
toser, agacharse, levantar algo o al hacer un esfuerzo.
Es posible que la hernia (protuberancia) no sea visible en
bebés y niños, excepto cuando están llorando o tosiendo.
En algunos casos, se puede necesitar una ecografía para
buscar una.
Si usted posiblemente tiene una obstrucción en el
intestino, necesitará una radiografía del abdomen. Las
tomografías computarizadas también son muy útiles para
encontrar algunas hernias.
TRATAMIENTO
La cirugía es el único tratamiento con el que se puede
reparar una hernia de manera permanente. La cirugía
puede tener más riesgo para pacientes con problemas de
salud graves. Si la hernia es pequeña y no
está provocando síntomas, el cirujano posiblemente sólo
tenga que vigilarla para asegurarse de que no esté
creciendo o causando problemas.
La cirugía por lo regular se emplea para hernias que:
Se estén agrandando.
Sean dolorosas.
No se puedan reducir sin cirugía.
Puedan comprometer un pedazo de intestino atrapado.
TRATAMIENTO URGENTE
Algunas veces, se necesita cirugía de emergencia. El
saco que contiene el intestino u otro tejido puede
resultar atascado en el agujero en la pared
abdominal. Si éste no puede reintroducirse a través
del agujero, esto puede llevar a que se presente
estrangulamiento de un asa del intestino. Sin
tratamiento, esta porción del intestino muere debido
a que pierde su riego sanguíneo.
Carlos Cesar Betanzos Jimeno
12/09/20012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernias
HerniasHernias
Hernias
Freddy Molina
 
Hernias
HerniasHernias
Variedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalVariedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genital
monjita1988
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
Karina López
 
C%c3%a1ncer ce[1]..
C%c3%a1ncer ce[1]..C%c3%a1ncer ce[1]..
C%c3%a1ncer ce[1]..
Mocte Salaiza
 
Presentación hernias
Presentación hernias  Presentación hernias
Presentación hernias
Mesic Tecas
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Katherine Henriquez
 
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Hernia Umbilical y Epigástrica, PediatríaHernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Katrina Carrillo
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
Alejandro Bautista Jiménez
 
Áreas herniogenas de la pared abdominal.
Áreas herniogenas de la pared abdominal.Áreas herniogenas de la pared abdominal.
Áreas herniogenas de la pared abdominal.
Luis Benavidez
 
Hernia inguinal
Hernia inguinal Hernia inguinal
Hernia inguinal
Silvana Star
 
12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas
Mocte Salaiza
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
guillegiudice
 
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez GinecoRelajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
gine
 
Hernias perineales
Hernias perinealesHernias perineales
Hernias perineales
congresoveterinario
 
HERNIAUMBILICAL
HERNIAUMBILICALHERNIAUMBILICAL
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
Shirley Tkf
 
Hernias
HerniasHernias

La actualidad más candente (20)

Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Variedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalVariedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genital
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
 
C%c3%a1ncer ce[1]..
C%c3%a1ncer ce[1]..C%c3%a1ncer ce[1]..
C%c3%a1ncer ce[1]..
 
Presentación hernias
Presentación hernias  Presentación hernias
Presentación hernias
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
 
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Hernia Umbilical y Epigástrica, PediatríaHernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
 
Áreas herniogenas de la pared abdominal.
Áreas herniogenas de la pared abdominal.Áreas herniogenas de la pared abdominal.
Áreas herniogenas de la pared abdominal.
 
Hernia inguinal
Hernia inguinal Hernia inguinal
Hernia inguinal
 
12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas12 relajaciones pelvicas
12 relajaciones pelvicas
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez GinecoRelajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
 
Hernias perineales
Hernias perinealesHernias perineales
Hernias perineales
 
HERNIAUMBILICAL
HERNIAUMBILICALHERNIAUMBILICAL
HERNIAUMBILICAL
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 

Destacado

Anatomía radiológica del abdomen
Anatomía radiológica del abdomenAnatomía radiológica del abdomen
Anatomía radiológica del abdomen
Carol Jorge
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Mario Domínguez
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Margarita
 
Hernia de hiato Virginia García
Hernia de hiato Virginia GarcíaHernia de hiato Virginia García
Hernia de hiato Virginia García
María José Morales
 
33 hernia hiatal
33 hernia hiatal33 hernia hiatal
33 hernia hiatal
Mocte Salaiza
 
Hernia hiatal y abdominal
Hernia hiatal y abdominalHernia hiatal y abdominal
Hernia hiatal y abdominal
davsanchez
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Fernando Robles
 
Hernias de pared y hiatal
Hernias de pared y hiatalHernias de pared y hiatal
Hernias de pared y hiatal
Pharmed Solutions Institute
 
Patologías de esófago- CIRUGIA
Patologías de esófago- CIRUGIAPatologías de esófago- CIRUGIA
Patologías de esófago- CIRUGIA
Eri Coello
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Chinelo Okwuka
 
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacionHidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
Diana Muñoz
 
Hernia hiatal ..
Hernia hiatal ..Hernia hiatal ..
Hernia hiatal ..
stefi1992
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
cochonoto
 
Herniación cerebral
Herniación cerebralHerniación cerebral
Herniación cerebral
EquipoURG
 
Enfermedades del estomago
Enfermedades del estomagoEnfermedades del estomago
Enfermedades del estomago
fonsi20alfa
 
Hiatal hernia
Hiatal herniaHiatal hernia
Hiatal hernia
Ugochukwu Aniedu
 
Hernias cerebrales
Hernias cerebralesHernias cerebrales
Hernia Hiatal
Hernia HiatalHernia Hiatal
Hernia Hiatal
MonYy Delena
 
Hernias diafragmáticas
Hernias diafragmáticasHernias diafragmáticas
Hernias diafragmáticas
eliseo aquino cortez
 
Hernia, hiatal
Hernia, hiatalHernia, hiatal
Hernia, hiatal
Camilo Monsalve
 

Destacado (20)

Anatomía radiológica del abdomen
Anatomía radiológica del abdomenAnatomía radiológica del abdomen
Anatomía radiológica del abdomen
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Hernia de hiato Virginia García
Hernia de hiato Virginia GarcíaHernia de hiato Virginia García
Hernia de hiato Virginia García
 
33 hernia hiatal
33 hernia hiatal33 hernia hiatal
33 hernia hiatal
 
Hernia hiatal y abdominal
Hernia hiatal y abdominalHernia hiatal y abdominal
Hernia hiatal y abdominal
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
 
Hernias de pared y hiatal
Hernias de pared y hiatalHernias de pared y hiatal
Hernias de pared y hiatal
 
Patologías de esófago- CIRUGIA
Patologías de esófago- CIRUGIAPatologías de esófago- CIRUGIA
Patologías de esófago- CIRUGIA
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacionHidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
Hidrocefalia, HTIC, sindromes de herniacion
 
Hernia hiatal ..
Hernia hiatal ..Hernia hiatal ..
Hernia hiatal ..
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Herniación cerebral
Herniación cerebralHerniación cerebral
Herniación cerebral
 
Enfermedades del estomago
Enfermedades del estomagoEnfermedades del estomago
Enfermedades del estomago
 
Hiatal hernia
Hiatal herniaHiatal hernia
Hiatal hernia
 
Hernias cerebrales
Hernias cerebralesHernias cerebrales
Hernias cerebrales
 
Hernia Hiatal
Hernia HiatalHernia Hiatal
Hernia Hiatal
 
Hernias diafragmáticas
Hernias diafragmáticasHernias diafragmáticas
Hernias diafragmáticas
 
Hernia, hiatal
Hernia, hiatalHernia, hiatal
Hernia, hiatal
 

Similar a Hernia

HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
CarlosXavier98
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
MelissaCaarte2
 
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINALDIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
HugoMerino9
 
apendicitis Seminario completo
apendicitis Seminario completoapendicitis Seminario completo
apendicitis Seminario completo
kajusag
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
chrysangrl
 
HERNIAS UNMSM 2021.pptx
HERNIAS UNMSM 2021.pptxHERNIAS UNMSM 2021.pptx
HERNIAS UNMSM 2021.pptx
BillJhonsonVacaBauti
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
guest3e14fc
 
hernias.pptx información completo PPT. D
hernias.pptx información completo PPT. Dhernias.pptx información completo PPT. D
hernias.pptx información completo PPT. D
moivilla
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
JakelynBarahona1
 
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAOPatología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Lizandro León
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Ricardo Antonio Rosales Garcia
 
HERNIA.pptx
HERNIA.pptxHERNIA.pptx
HERNIA.pptx
RobertoGonzales59
 
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHHernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Javier Castro
 
hernias.pdf
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdf
HctorJurezGranda1
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
Orlando Vargas Payares
 
Seminario de hernias
Seminario de herniasSeminario de hernias
Seminario de hernias
neriovera1
 
HERNIAS SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
HERNIAS  SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptxHERNIAS  SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
HERNIAS SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
DaliaDeneb
 
CLÍNICA QUIRÚGICA II HERNIA.pptx
CLÍNICA QUIRÚGICA II HERNIA.pptxCLÍNICA QUIRÚGICA II HERNIA.pptx
CLÍNICA QUIRÚGICA II HERNIA.pptx
Elis Cavalheiro
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
yoleizamota1
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
Abbi-di Mena
 

Similar a Hernia (20)

HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
 
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINALDIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
 
apendicitis Seminario completo
apendicitis Seminario completoapendicitis Seminario completo
apendicitis Seminario completo
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
HERNIAS UNMSM 2021.pptx
HERNIAS UNMSM 2021.pptxHERNIAS UNMSM 2021.pptx
HERNIAS UNMSM 2021.pptx
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
hernias.pptx información completo PPT. D
hernias.pptx información completo PPT. Dhernias.pptx información completo PPT. D
hernias.pptx información completo PPT. D
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
 
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAOPatología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
HERNIA.pptx
HERNIA.pptxHERNIA.pptx
HERNIA.pptx
 
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHHernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
 
hernias.pdf
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdf
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
 
Seminario de hernias
Seminario de herniasSeminario de hernias
Seminario de hernias
 
HERNIAS SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
HERNIAS  SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptxHERNIAS  SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
HERNIAS SUS TIPOS CRURAL PARED ABDOMINAL INGUINAL FEMORAL.pptx
 
CLÍNICA QUIRÚGICA II HERNIA.pptx
CLÍNICA QUIRÚGICA II HERNIA.pptxCLÍNICA QUIRÚGICA II HERNIA.pptx
CLÍNICA QUIRÚGICA II HERNIA.pptx
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Hernia

  • 2. DEFINICION Una hernia es la protrusión del peritoneo parietal, de un órgano o de un tejido fuera de la cavidad del cuerpo en que está alojado normalmente. Las hernias más comunes se desarrollan en el abdomen, cuando una debilidad de la pared abdominal genera un hueco, a través del cual aparece la protrusión.
  • 3. ANATOMIA El peritoneo es una membrana serosa (llamada así porque cubre cavidades interiores del cuerpo humano), fuerte y resistente, que tapiza las paredes de la cavidad abdominal y forma pliegues que envuelven, total o parcialmente, gran parte de las vísceras situadas en esa cavidad, sirviendo de sostén para las mismas. Membrana que cubre la cavidad abdominal.Está en contacto, por un lado, con la cara interna de la cavidad abdominal y, por el otro, con la cara externa de los órganos. Este doble contacto es posible gracias al aspecto característico del peritoneo de ser una membrana serosa de dos capas u hojas. La capa exterior, llamada peritoneo parietal, está adherida a la pared abdominal y la capa interior, peritoneo visceral, envuelve los órganos situados dentro de la cavidad abdominal.
  • 5. TIPOS Hernia hiatal: Se produce en el sitio que el esófago cruza el diafragma para unirse al estomago, el orificio en el musculo del diafragma se denomina HIATO, cuando la apertura es mayor de lo normal y permite el paso el estomago al tórax se asocia frecuentemente con enfermedad de reflujo.
  • 6. TIPOS Hernia Epigástrica: Consiste en un defecto de la pared abdominal en la parte superior y central del abdomen (entre el borde más inferior del esternón y el ombligo; línea alba) a través del cual protruye o sobresale tejido graso o en algunos casos estructuras intraabdominales.
  • 7. TIPOS Hernia inguinal: Aparece como una protuberancia en la ingle. Este tipo es más común en los hombres que en las mujeres. La protuberancia puede bajar hasta el escroto. Hernia quirúrgica o eventración: Puede darse a través de una cicatriz si usted ha tenido una cirugía abdominal en el pasado.
  • 8. TIPOS Hernia umbilical: Aparece como una protuberancia alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo alrededor del ombligo no se cierra completamente. Hernia de Spiegel:Aparece por lo general a partir de los 40 años de edad, siendo rara en niños, los factores, la obesidad, aumento de presión intraabdominal y debilidad de pared muscular
  • 9. TIPOS Hernia femoral: Aparece como una protuberancia en la parte superior del muslo, justo debajo de la ingle, por donde pasa la arteria y vena Femoral. Este tipo es más común en las mujeres que en los hombres.
  • 10. TIPOS Hernia discal: es una enfermedad en la que parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. Pueden ser contenidas (solo deformación, también llamada protrusión discal) o con rotura.
  • 11. TIPOS Hernia Cerebral:Es una protrusión de un compartimiento craneal a otro a consecuencia de una expansión rápida de la presión intracraneal. El aumento de presión produce daños progresivos al tejido cerebral, lo cual puede incluir daño al tronco del encéfalo que puede ser mortal.
  • 12. TIPOS
  • 13. SINTOMAS Por lo general, los síntomas derivas de las molestias causadas por la dimensión de la hernia y su contenido.  Los síntomas van desde ser completamente asintomático hasta estrangulamientos o dolor del segmento por falta de sangre(cirugia urgente).  En general cuando el paciente está en reposo no causan molestias. La actividad física, induce síntomas de plenitud, dolor o simplemente la presencia de un bulto en la región.
  • 14. DIAGNOSTICO Puede confirmar la presencia de una hernia durante un examen físico. La masa puede aumentar su tamaño al toser, agacharse, levantar algo o al hacer un esfuerzo. Es posible que la hernia (protuberancia) no sea visible en bebés y niños, excepto cuando están llorando o tosiendo. En algunos casos, se puede necesitar una ecografía para buscar una. Si usted posiblemente tiene una obstrucción en el intestino, necesitará una radiografía del abdomen. Las tomografías computarizadas también son muy útiles para encontrar algunas hernias.
  • 15. TRATAMIENTO La cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia de manera permanente. La cirugía puede tener más riesgo para pacientes con problemas de salud graves. Si la hernia es pequeña y no está provocando síntomas, el cirujano posiblemente sólo tenga que vigilarla para asegurarse de que no esté creciendo o causando problemas. La cirugía por lo regular se emplea para hernias que: Se estén agrandando. Sean dolorosas. No se puedan reducir sin cirugía. Puedan comprometer un pedazo de intestino atrapado.
  • 16. TRATAMIENTO URGENTE Algunas veces, se necesita cirugía de emergencia. El saco que contiene el intestino u otro tejido puede resultar atascado en el agujero en la pared abdominal. Si éste no puede reintroducirse a través del agujero, esto puede llevar a que se presente estrangulamiento de un asa del intestino. Sin tratamiento, esta porción del intestino muere debido a que pierde su riego sanguíneo.
  • 17. Carlos Cesar Betanzos Jimeno 12/09/20012