SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia Cardiaca:
Actualización en
diagnóstico y
tratamiento
JORGE JESUS TERRAZAS MOJICA, MD,PhD
Abril 2023
CONTENIDOS:
Definición
Clasificación
Prevención
Manifestaciones Clínicas
Diagnostico
Evaluación
Manejo
CONTENIDOS:
Definición
Clasificación
Prevención
Manifestaciones Clínicas
Diagnostico
Evaluación
Manejo
DEFINICIÓN
SÍNDROME CLÍNICO:
– Síntomas típicos y signos.
ANOMALÍA CARDÍACA ESTRUCTURAL O FUNCIONAL:
– ↓GC
– ↑ presiones intracardíacas.
⦿
DEFINICIÓN
La insuficiencia cardiaca es un complejo
sindrome que resulta de cualquier patología
cardíaca estructural o funcional que empeore
la habilidad del ventriculo para llenarse o
eyectar sangre.
Yancy CW, Jessup M, Bozkurt B, Masoudi FA, Butler J, McBride PE, Casey Jr
DE, McMurray JJV, Drazner MH, Mitchell JE, Fonarow GC, Peterson PN, Geraci SA, Horwich T, Januzzi
JL, Johnson MR, Kasper EK, Levy WC, Riegel B, Sam F, Stevenson LW, Tang WHW, Tsai EJ, Wilkoff
BL, 2013 ACCF/AHA Guideline for the Management of Heart Failure, Journal of the American College of
Cardiology (2013), doi: 10.1016/j.jacc.2013.05.019
Envejecimiento
poblacional
Menor
mortalidad
postIAM
Mejor
tratamiento de IC
Aumento prevalencia de IC
PRINCIPALES CAUSAS
3
CONTENIDOS:
Definición
Clasificación
Prevención
Manifestaciones Clínicas
Diagnostico
Evaluación
Manejo
Clasificaciones
Aguda vs crónica.
Derecha, izquierda o global.
Con fracción de eyección conservada (>50%), de rango
medio ó reducida (<40%).
Estadíos.
PACIENTE CON IC AGUDA
22
CLASIFICACION SEGÚN ESTADIO Y CLASE FUNCIONAL NYHA
NOVEDADES GUÍA ACC HF 2017
FRCV(HTA,DM,EAC)
Alteración estructural
asintomática
Alteración estructural
Sintomática=IC
IC refractaria.
Alt. estructural avanzada
ETAPAS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA(ACC/A
H
A
)
CONTENIDOS:
Definición
Clasificación
Prevención
Manifestaciones Clínicas
Diagnostico
Evaluación
Manejo
Prevención
 Control de factores de riesgo.
 Tratamiento de comorbilidades.
 Cuidado del paciente cardiovascular:
🞑 Enfermedad coronaria.
🞑 Arritmias.
🞑 Hipertensión arterial.
🞑 Valvulopatías.
PREVENCIÓN
PREVENCIÓN
ASINTOMÁTICOS
ALTERACIONES
ESTRUCTURALES/FUNCIONALES
INSUFICIENCIA
CARDÍACA
 Estado socioeconómico se relaciona con:
🞑 Internaciones.
🞑 Mortalidad
🞑 Adherenciaal tratamiento (farmacológico/hábitos
saludables).
 Los grupos más carenciados tienen:
 Acceso dificultoso.
 Más comorbilidades.
 Menos contacto con la atencion primaria.
 El control dentro de la primer semana post alta
se asoció a una reducción de las reinternaciones.
Eastwood C, Quan H, Howlett J et al. Factors Associated With 7-Day
Rehospitalization After Heart Failure Admission. The Journal of Cardiovascular Nursing. 32(4):339–347, JUL 2017.
 Los pacientes que reportaron dificultad en el acceso al
control de rutina tuvieron el doble de reinternaciones.
 Mayor riesgo en lo que tuvieron problemas de transporte
o en la programación de visitas.
Dupre M, Xu H, Granger B. Access to routine care and risks for 30-day readmission in patients with cardiovascular
disease. 2018 AHJ, Volume 196, Pages 9–17.
Calvin JE, Shanbhag S, Avery E, Kane J, Richardson D, Powell L. Adherence to evidence-based guidelines for heart failure in
physicians and their patients: lessons from the Heart FailureAdherence Retention Tria
(HART). Congestive heart failure (Greenwich, Conn) 2012;18(2):73-8
Falta de
adherencia
De los Médicos en De los Pacientes
prescribir MBE al tratamiento
El 59% no recibe terapia que mejora la
sobrevida.
 iECA/ARA II.
 β bloqueantes.
 Sacubitrilo/Valsartán.
 Antagonistas de aldosterona.
 Inhibidores de SGLT-2
 Dispositivos(CDI, TRC).
Y queterapias mejoran la sobrevida?
Dieta baja en sodio
 La restricción de sodio es razonable para los
pacientes con IC sintomática para aliviar los
síntomas de congestión. (IIa C. AHA)
 ESC?
CONTENIDOS:
Definición
Clasificación
Prevención
Manifestaciones Clínicas
Diagnostico
Evaluación
Manejo
Síntomas
 Disnea progresiva.
 Ortopnea.
 Disnea paroxística nocturna.
 Edema pulmonar agudo.
 Edema.
 Astenia.
 T
os(predominio nocturno).
 Nicturia-oliguria.
 Aumentoo pérdida de peso.
 Somnoliencia, síncope.
 Dolor abdominal, distensión.
CAQUEXIA DE ORIGEN CARDIACO
1. Incremento de metabolismo.
2. Anorexia, nauseas por
hepatomegalia congestiva y
digitalicos.
3. Disminución de la absorción por
congestión de venas
intestinales.
4. Aumento de citoquinas
circulantes ( TNF).
⦿ Conocimiento científico
⦿ Experiencia clínica
⦿ Evidencia médica
⦿ Poder de análisis y determinación
de conductas
CONTENIDOS:
Definición
Clasificación
Prevención
Manifestaciones Clínicas
Diagnostico
Evaluación
Manejo
PACIENTE CON
SOSPECHA DE IC
Valorar probabilidad
- Historia
- Examen físico
- ECG
1 ó + presente
Péptidosnatriuréticos
ausentes
IC poco
probable
Normal
NO disponibles
Ecocardiograma
Normal
Disponibles
Elevado
DIAGNOSTICO
Laboratorio: Citológico, Ionograma, Urea y Creatinina, Hepatograma,
Gases venosos o arteriales.
Pro BNP. Sed. de orina. Homonas tiroideas. Serología HIV.
ECG: evaluar ritmo, signos de hipertrofia, isquemia, alteraciones en la
conducción.
Ecocardiograma: tamaño y función de las cavidades, valvulopatías,
HTP.
RX tórax: silueta cardíaca, redistribución de flujo, derrame pleural.
PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS
¿QUÉ SON?
• Presión
• Volemia
Estrés
m
ecán
ico
ACCIONES
‒ ↓ RVP
‒ ↑ Natriuresis
‒ ↑ Diuresis
‒ ↓ Fibrosis y
remodelado
‒ ↓Hipertrofia
SÍNTESIS
Ventrículos >
Aurículas
> VIDA MEDIA → >
Concentración
DEGRADACIÓN
Neprilisina
OTRAS CAUSAS
CONTENIDOS:
Definición
Clasificación
Prevención
Manifestaciones Clínicas
Diagnostico
Evaluación
Manejo
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
• Factores de riesgo
modificables:
– Dieta poco cardiosaludable:
• Rica en ácidos grasos saturados/grasas hidrogenadas
“trans”
• Consumo excesivo de sal
• Alto contenido calórico
– Tabaco
– Alcohol
• HTA esencial
• Dislipemia
• Diabetes
• Obesidad
Factores de riesgo de insuficiencia cardiaca Estrategias preventivas
Hábito sedentario Actividad física regular
Fumar cigarrillos Dejar de fumar cigarrillos
Obesidad Actividad física y dieta saludable.
Ingesta excesiva de alcohol
286
•Población general: la ingesta ligera o nula de alcohol
es beneficiosa
Influenza Vacunación contra la influenza
Microbios (por ejemplo, Trypanosoma cruzi ,
estreptococos)
Diagnóstico precoz, terapia antimicrobiana específica
para prevención y/o tratamiento
Fármacos cardiotóxicos (p. ej., antraciclinas) Monitorización de función cardíaca y efectos
secundarios, adaptación de dosis, cambio de
quimioterapia
Hipertensión Cambios en el estilo de vida, terapia antihipertensiva
Dislipidemia Dieta saludable, estatinas
Diabetes mellitus Actividad física y alimentación saludable, inhibidores de
SGLT2
Factores de riesgo para el desarrollo de Ins. Cardiaca y posibles acciones
correctivas
Evolución y pronóstico
 Mortalidad (muerte súbita y empeoramiento de IC)
🞑 Internados: 44%
🞑 Ambulatorios: 32%
 Másalta en FEreducida.
 Índice de reinternaciones independiente de FE.
(ESC)
Reconocer I.C avanzada
Predictores de mortalidad al año:
• Disnea <100 mts.
• Sodio < 136 mEq/L
• Urea >40 mg/dL o creatinina >1.8 mg/dL
• Intolerancia a IECA/ARA/BB
• Dosis diurética mayor a 1.5 mg/kg/día
• Reinternación por IC en los ultimos 6 meses
• Ausencia de respuesta con TRC o QRS> 140
mseg sin TRC.
• Hematocrito <35%
CONTENIDOS:
Definición
Clasificación
Prevención
Manifestaciones Clínicas
Diagnostico
Evaluación
Manejo
Manejo:
TRATAMIENTO
RECOMENDACIONES
(CLASE 1 Y 2A) PARA
PACIENTES EN RIESGO
DE IC
(Estadio A) y Pre-IC (Estadio B)
TRATAMIENTO DE LOS
ESTADIOS C Y D DE LA ICFER
El Paso 1 se pueden iniciar
simultáneamente en dosis
bajas. Pueden iniciarse
secuencialmente, segun
los factores clínicos sin
alcanzar dosis objetivo
antes de iniciar el
siguiente medicamento.
Las dosis de medicación
deben aumentarse hasta
el objetivo según la
tolerancia.
PRIMER PASO
1ª LÍNEA IECA/ARA II
2ª LÍNEA BETABLOQUEANTES
3ª LÍNEA ANTAGONISTAS ALDOSTERONA
SEGUNDO PASO
DIURÉTICOS TIAZÍDICOS / ASA
TERCER PASO
CALCIOANTAGONISTAS DIHIDROPIRIDÍNICOS
/HIDRALAZINA
CONTRAINDICADOS
Antangonistas alfa-adrenérgicos → Activación neurohumoral +
retención sodio
Calcioantagonistas no dihidropiridínicos→ Efecto inotrópico negativo
HTA
MANEJO MULTIDISCIPLINAR
IC
TRATAMIENTO
EDUCACIÓN
EJERCICIO
PSICÓLOGOS
COMORBILIDAD
FRAGILIDAD
CUIDADOS
PALIATIVOS
ICC CURSO ANUAL 2023 - copia (2).pptx

Más contenido relacionado

Similar a ICC CURSO ANUAL 2023 - copia (2).pptx

cardio fisioooo.pptx
cardio fisioooo.pptxcardio fisioooo.pptx
cardio fisioooo.pptx
jorgeangulo48
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
Nuevos enfoques en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.pdf
Nuevos enfoques en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.pdfNuevos enfoques en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.pdf
Nuevos enfoques en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.pdf
Jhan Saavedra Torres
 
Angor estable
Angor estable Angor estable
Angor estable
marcos
 
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
ErickJafetGonzlezRob1
 
Enfermedad de chagas e icc 2017
Enfermedad de chagas e icc 2017Enfermedad de chagas e icc 2017
Enfermedad de chagas e icc 2017
Ismael Guzman Melgar
 
Visita preanestesica
Visita preanestesicaVisita preanestesica
Visita preanestesica
Karol Banegas
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
CardioTeca
 
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde APInsuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
csjesusmarin
 
Fibrilación auricular crónica
Fibrilación auricular crónicaFibrilación auricular crónica
Fibrilación auricular crónica
Jorge López
 
Ppt Insuficiencia Cardiaca - Heart Failure
Ppt Insuficiencia Cardiaca - Heart FailurePpt Insuficiencia Cardiaca - Heart Failure
Ppt Insuficiencia Cardiaca - Heart Failure
jchormazd99
 
CIRROSIS HEPATICA ABORDAJE CLINICO ACTUALIZADO
CIRROSIS HEPATICA ABORDAJE CLINICO ACTUALIZADOCIRROSIS HEPATICA ABORDAJE CLINICO ACTUALIZADO
CIRROSIS HEPATICA ABORDAJE CLINICO ACTUALIZADO
mariaobando34
 
Síndrome Cardiorrenal
Síndrome Cardiorrenal Síndrome Cardiorrenal
Síndrome Cardiorrenal
ArturoMadueo1
 
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdfsxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
JamilethNuez1
 
La insuficiencia cardíaca - Terapias iniciales en Insuficiencia cardiaca-
La insuficiencia cardíaca -  Terapias iniciales en Insuficiencia cardiaca-La insuficiencia cardíaca -  Terapias iniciales en Insuficiencia cardiaca-
La insuficiencia cardíaca - Terapias iniciales en Insuficiencia cardiaca-
Javeriana Cali
 
ERC
ERCERC
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
rodrigo larrea
 
Ha reingresado varias veces en los últimos meses
Ha reingresado varias veces en los últimos mesesHa reingresado varias veces en los últimos meses
Ha reingresado varias veces en los últimos meses
Sociedad Española de Cardiología
 
REVISION IC y ERC.pdf
REVISION IC y ERC.pdfREVISION IC y ERC.pdf
REVISION IC y ERC.pdf
PRACTICAHOSPITALIZACION
 
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservadaInsuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 

Similar a ICC CURSO ANUAL 2023 - copia (2).pptx (20)

cardio fisioooo.pptx
cardio fisioooo.pptxcardio fisioooo.pptx
cardio fisioooo.pptx
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
 
Nuevos enfoques en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.pdf
Nuevos enfoques en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.pdfNuevos enfoques en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.pdf
Nuevos enfoques en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.pdf
 
Angor estable
Angor estable Angor estable
Angor estable
 
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
 
Enfermedad de chagas e icc 2017
Enfermedad de chagas e icc 2017Enfermedad de chagas e icc 2017
Enfermedad de chagas e icc 2017
 
Visita preanestesica
Visita preanestesicaVisita preanestesica
Visita preanestesica
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
 
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde APInsuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
 
Fibrilación auricular crónica
Fibrilación auricular crónicaFibrilación auricular crónica
Fibrilación auricular crónica
 
Ppt Insuficiencia Cardiaca - Heart Failure
Ppt Insuficiencia Cardiaca - Heart FailurePpt Insuficiencia Cardiaca - Heart Failure
Ppt Insuficiencia Cardiaca - Heart Failure
 
CIRROSIS HEPATICA ABORDAJE CLINICO ACTUALIZADO
CIRROSIS HEPATICA ABORDAJE CLINICO ACTUALIZADOCIRROSIS HEPATICA ABORDAJE CLINICO ACTUALIZADO
CIRROSIS HEPATICA ABORDAJE CLINICO ACTUALIZADO
 
Síndrome Cardiorrenal
Síndrome Cardiorrenal Síndrome Cardiorrenal
Síndrome Cardiorrenal
 
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdfsxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
 
La insuficiencia cardíaca - Terapias iniciales en Insuficiencia cardiaca-
La insuficiencia cardíaca -  Terapias iniciales en Insuficiencia cardiaca-La insuficiencia cardíaca -  Terapias iniciales en Insuficiencia cardiaca-
La insuficiencia cardíaca - Terapias iniciales en Insuficiencia cardiaca-
 
ERC
ERCERC
ERC
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Ha reingresado varias veces en los últimos meses
Ha reingresado varias veces en los últimos mesesHa reingresado varias veces en los últimos meses
Ha reingresado varias veces en los últimos meses
 
REVISION IC y ERC.pdf
REVISION IC y ERC.pdfREVISION IC y ERC.pdf
REVISION IC y ERC.pdf
 
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservadaInsuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
 

Más de RafaelSantos591969

Diarrea
DiarreaDiarrea
exposicion sabado Españoles 4 año.pptx
exposicion sabado Españoles 4 año.pptxexposicion sabado Españoles 4 año.pptx
exposicion sabado Españoles 4 año.pptx
RafaelSantos591969
 
anestesicos locales dr. gutierrez.pptx
anestesicos locales dr. gutierrez.pptxanestesicos locales dr. gutierrez.pptx
anestesicos locales dr. gutierrez.pptx
RafaelSantos591969
 
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptxTEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
RafaelSantos591969
 
PLEURA.ppt
PLEURA.pptPLEURA.ppt
PLEURA.ppt
RafaelSantos591969
 
Pared torácica.ppt
Pared torácica.pptPared torácica.ppt
Pared torácica.ppt
RafaelSantos591969
 
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.ET 2.pptx
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.ET 2.pptxANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.ET 2.pptx
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.ET 2.pptx
RafaelSantos591969
 
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
RafaelSantos591969
 
tuberculosis.pdf
tuberculosis.pdftuberculosis.pdf
tuberculosis.pdf
RafaelSantos591969
 
Grupo 2 Lesiones elementales de la piel.pptx
Grupo 2 Lesiones elementales de la piel.pptxGrupo 2 Lesiones elementales de la piel.pptx
Grupo 2 Lesiones elementales de la piel.pptx
RafaelSantos591969
 
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.unidad.3 2.pptx
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.unidad.3 2.pptxANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.unidad.3 2.pptx
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.unidad.3 2.pptx
RafaelSantos591969
 
Miocardiopatia Chagasica JJT.ppt
Miocardiopatia Chagasica  JJT.pptMiocardiopatia Chagasica  JJT.ppt
Miocardiopatia Chagasica JJT.ppt
RafaelSantos591969
 
ANATOFSL CARDIACA.ppt
ANATOFSL CARDIACA.pptANATOFSL CARDIACA.ppt
ANATOFSL CARDIACA.ppt
RafaelSantos591969
 
Lesiones Traumaticas Complicadas.UAB.pptx
Lesiones Traumaticas Complicadas.UAB.pptxLesiones Traumaticas Complicadas.UAB.pptx
Lesiones Traumaticas Complicadas.UAB.pptx
RafaelSantos591969
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
Consolidación Ósea.pptx
Consolidación Ósea.pptxConsolidación Ósea.pptx
Consolidación Ósea.pptx
RafaelSantos591969
 
LESIONES NO COMPLICADAS.pptx
LESIONES NO COMPLICADAS.pptxLESIONES NO COMPLICADAS.pptx
LESIONES NO COMPLICADAS.pptx
RafaelSantos591969
 
gastroenterologia_ESOFAGO 2023 (1).pptx
gastroenterologia_ESOFAGO 2023 (1).pptxgastroenterologia_ESOFAGO 2023 (1).pptx
gastroenterologia_ESOFAGO 2023 (1).pptx
RafaelSantos591969
 
TRAUMA TORACICO.pptx
TRAUMA TORACICO.pptxTRAUMA TORACICO.pptx
TRAUMA TORACICO.pptx
RafaelSantos591969
 
☆ANATOMIA DEL TORAX Y TORACOTOMIA (1) (2).pdf
☆ANATOMIA DEL TORAX Y TORACOTOMIA (1) (2).pdf☆ANATOMIA DEL TORAX Y TORACOTOMIA (1) (2).pdf
☆ANATOMIA DEL TORAX Y TORACOTOMIA (1) (2).pdf
RafaelSantos591969
 

Más de RafaelSantos591969 (20)

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
exposicion sabado Españoles 4 año.pptx
exposicion sabado Españoles 4 año.pptxexposicion sabado Españoles 4 año.pptx
exposicion sabado Españoles 4 año.pptx
 
anestesicos locales dr. gutierrez.pptx
anestesicos locales dr. gutierrez.pptxanestesicos locales dr. gutierrez.pptx
anestesicos locales dr. gutierrez.pptx
 
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptxTEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
 
PLEURA.ppt
PLEURA.pptPLEURA.ppt
PLEURA.ppt
 
Pared torácica.ppt
Pared torácica.pptPared torácica.ppt
Pared torácica.ppt
 
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.ET 2.pptx
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.ET 2.pptxANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.ET 2.pptx
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.ET 2.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
 
tuberculosis.pdf
tuberculosis.pdftuberculosis.pdf
tuberculosis.pdf
 
Grupo 2 Lesiones elementales de la piel.pptx
Grupo 2 Lesiones elementales de la piel.pptxGrupo 2 Lesiones elementales de la piel.pptx
Grupo 2 Lesiones elementales de la piel.pptx
 
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.unidad.3 2.pptx
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.unidad.3 2.pptxANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.unidad.3 2.pptx
ANATOMÍA Y RADIOLOGÍA BÁSICA.unidad.3 2.pptx
 
Miocardiopatia Chagasica JJT.ppt
Miocardiopatia Chagasica  JJT.pptMiocardiopatia Chagasica  JJT.ppt
Miocardiopatia Chagasica JJT.ppt
 
ANATOFSL CARDIACA.ppt
ANATOFSL CARDIACA.pptANATOFSL CARDIACA.ppt
ANATOFSL CARDIACA.ppt
 
Lesiones Traumaticas Complicadas.UAB.pptx
Lesiones Traumaticas Complicadas.UAB.pptxLesiones Traumaticas Complicadas.UAB.pptx
Lesiones Traumaticas Complicadas.UAB.pptx
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
Consolidación Ósea.pptx
Consolidación Ósea.pptxConsolidación Ósea.pptx
Consolidación Ósea.pptx
 
LESIONES NO COMPLICADAS.pptx
LESIONES NO COMPLICADAS.pptxLESIONES NO COMPLICADAS.pptx
LESIONES NO COMPLICADAS.pptx
 
gastroenterologia_ESOFAGO 2023 (1).pptx
gastroenterologia_ESOFAGO 2023 (1).pptxgastroenterologia_ESOFAGO 2023 (1).pptx
gastroenterologia_ESOFAGO 2023 (1).pptx
 
TRAUMA TORACICO.pptx
TRAUMA TORACICO.pptxTRAUMA TORACICO.pptx
TRAUMA TORACICO.pptx
 
☆ANATOMIA DEL TORAX Y TORACOTOMIA (1) (2).pdf
☆ANATOMIA DEL TORAX Y TORACOTOMIA (1) (2).pdf☆ANATOMIA DEL TORAX Y TORACOTOMIA (1) (2).pdf
☆ANATOMIA DEL TORAX Y TORACOTOMIA (1) (2).pdf
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

ICC CURSO ANUAL 2023 - copia (2).pptx