SlideShare una empresa de Scribd logo
Osteomielitis Crónica Nicolás Solano Arboleda
Osteomielitis Crónica Adultos Duración prolongada? Resistencia al tratamiento? Fistula de drenaje? Hueso necrótico infectado con infección de tejidos blandos alrededor, requiriendo desbridamiento. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
El rápido desarrollo de resistencia antibiótica del Staphylococcus spp ira a demandar posiblemente estrategias combinadas entre tratamiento quirúrgico y medico.  Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
S.aureus (60%), enterobacteriaseas (23%), pseudomonas (9%) y streptococcus (9%). En pies diabéticos es polimicrobiano, con Gram positivos y Gram negativos (Aerobios y anaerobios.)  Asociado a implantes ortopédicos esta el Staphylococcus spp coagulasa negativo como el S. epidermidis en un 90%. Mejor medio para obtener el agente causal es la biopsia quirúrgica. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Hueso sano es extremadamente resistente a las infecciones Factores como la necrosis del hueso, la contaminación, cuerpos extraños, DM y enfermedad vascular periférica. Trauma o la cirugía pueden producir desvitalización de los fragmentos del hueso. A las 48 hrs el absceso esta formado, el secuestro se desarrolla a los 8 días. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Osteomielitis crónica de la tibia. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Vía hematogena Inoculación directa (Trauma quirúrgico) Diseminación directa (Infecciones de tej. Blandos) Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA MECANISMOS DE INFECCION DEL HUESO
Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA S.aureus se une al fibrinógeno Staphylococcus spp. Expresa alta afinidad con receptores de fibronectina (Adhesinas), colágeno y laminina. El uso de dosis subletales de antibiótico han demostrado inhibir la adhesión a la mucosa de los Streptococcus del grupo A y la E.coli. S.aureus se agrupan y se cubren de fibrinógeno que los protege de las defensas del cuerpo y de los antibióticos La adhesión a polímeros similares al fibrinógeno usados en las cirugías ortopédicas, es mediado por la fibronectina. MECANISMOS DE ADHESION AL HUESO
Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA CUANDO EXISTE IMPLANTE Staphylococcus coagulasa negativos forman una cobertura viscosa que los defiende PMN extraídos de la zona de la lesión, son incapaces de destruir los S.aureus catalasa positivos, por deficiente opsonizacion, disminución de la producción de superoxido y tienen menor contenido de gránulos enzimáticos
Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA CUANDO  NO ESTA ASOCIADO A IMPLANTE La infección se perpetuara hasta que el secuestro halla sido debridado. S.aureus en sus variantes no encapsuladas se puede internar en los osteoblastos y células endoteliales.  Además pueden adquirir una taza de metabolismo muy lento  que no permite la entrada de los AB.
PATOGENESIS DE LA OSTEOMIELITIS CRONICA Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Osteomielitis Crónica Factores reagudizan: Traumatismos directos,  Contusiones Fracturas Cirugía ósea local Mal estado nutritivo Alcoholismo Enfermedades anergizantes DM Frío y humedad persistentes. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Clasificación Medular  Superficial o “Cortical", Localizada  Difusa. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Clínica Antecedente de osteomielitis aguda. Fistulas Piel atrófica pigmentada, mal vascularizada, adherida al hueso, frágil, que se ulcera con facilidad. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Clínica Reactividad ,[object Object]
Edema.
Aumento de la temperatura local.
Rubicundez de la piel de la zona.Signos claros de una celulitis. Absceso subcutáneo. Fistulización y vaciamiento de contenido purulento. Fiebre, malestar general, adinamia, leucocitosis, sedimentación elevada. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Diagnostico Radiografía Hemograma Velocidad de sedimentación Cultivo Antibiograma Fistulografía TAC Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
Radiografía La tríada edema de partes blandas, reabsorción ósea y reacción perióstica es prácticamente patognomónica (10 días desde el inicio de los síntomas). Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA Extensa alteración de estructura ósea. Imágenes osteolíticas alternan con zonas osteoscleróticas, infiltrante, que rompen la cortical. Algunos secuestros se observan dentro de zonas osteolíticas.
TRATAMIENTO QUIRURGICO Eliminar tejidos osteomielitico Drenar abscesos intraoseos. Eliminar secuestros Limpiar de material purulento Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO No se utiliza como monoterapia, debe ir precedido de un procedimiento quirúrgico. El uso de rifampicina+ Quinolona tiene una tasa de éxito cercana al 75% en pacientes con prótesis. La efectividad de las quinolonas es muy similar a la de los B-lactamicos. Ciprofloxacina tiene una favorabilidad del 65%-95%. El uso prolongado de terapia oral con fluoroquinolonas puede ser una estrategia adecuada para el manejo de osteomielitis crónica junto al manejo quirúrgico.  Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
INDICACIONES AMPUTACION Fracturas patológicas del fémur con herida vascular y hemorrágica Artritis grave Degeneración maligna de la fistula Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

42 seudoartrosis
42 seudoartrosis42 seudoartrosis
42 seudoartrosis
pvladimir
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
CinthiaViverosR
 
Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
jesus tovar
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Juanjo Targa
 
Tuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticularTuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticular
Sully Rodríguez Castro
 
Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2oytkinesio
 
Tumores benignos hueso
Tumores benignos hueso Tumores benignos hueso
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
hopeheal
 
Pie zambo
Pie zambo Pie zambo
Pie zambo
Julio Duart
 
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoralEpifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Rodrigo Perlaza Prado MD
 
Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
David Loaiza
 
Fracturas y luxaciones de muñeca y mano pediátrica
Fracturas y luxaciones de muñeca y mano pediátricaFracturas y luxaciones de muñeca y mano pediátrica
Fracturas y luxaciones de muñeca y mano pediátrica
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Generalidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niñosGeneralidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niños
Yessika Blankicett E
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
JessRamrezMartnez
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 

La actualidad más candente (20)

42 seudoartrosis
42 seudoartrosis42 seudoartrosis
42 seudoartrosis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
 
12. fracturas de tibia
12.  fracturas de tibia12.  fracturas de tibia
12. fracturas de tibia
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
 
Tuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticularTuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticular
 
Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2Power fractura de pelvis y acetabulo 2
Power fractura de pelvis y acetabulo 2
 
Tumores benignos hueso
Tumores benignos hueso Tumores benignos hueso
Tumores benignos hueso
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
 
Pie zambo
Pie zambo Pie zambo
Pie zambo
 
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoralEpifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoral
 
Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
 
Fracturas y luxaciones de muñeca y mano pediátrica
Fracturas y luxaciones de muñeca y mano pediátricaFracturas y luxaciones de muñeca y mano pediátrica
Fracturas y luxaciones de muñeca y mano pediátrica
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
 
Generalidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niñosGeneralidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niños
 
Osteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedic
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 

Destacado

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
xiomaranietosilva
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Jose Mouat
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
OsteomielitisOrto Nic
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Javier Pacheco Paternina
 
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatríaOsteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitispaola9316
 
Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares
Sindy Alejandrina Bautista Fuentes
 
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandraOsteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Osteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y OsteomielitisOsteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y Osteomielitis
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezFarmaHospHUNSC
 

Destacado (20)

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis CróNica
Osteomielitis CróNicaOsteomielitis CróNica
Osteomielitis CróNica
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
33. infecciones oseas vi
33.  infecciones oseas vi33.  infecciones oseas vi
33. infecciones oseas vi
 
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatríaOsteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares
 
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandraOsteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Ostomelit
OstomelitOstomelit
Ostomelit
 
Osteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y OsteomielitisOsteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y Osteomielitis
 
Revisión de tema
Revisión de temaRevisión de tema
Revisión de tema
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 

Similar a Osteomielitis crónica

Osteomielitis via sanguinea
Osteomielitis via sanguineaOsteomielitis via sanguinea
Osteomielitis via sanguineaBrenda Yabr
 
Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales zeratul sandoval
 
Infecciones
Infecciones Infecciones
Infecciones
diegorojasgarcia2
 
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docxETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
ErickMishellBocanegr
 
Complicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturasComplicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturas
Yessika Blankicett E
 
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos perioralesInfecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Dixiela Arrocha
 
Inf Odont Student
Inf Odont StudentInf Odont Student
Inf Odont Student
guest42be6dc
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
fernandaromero581
 
MALFORMACIONES LINFATICAS.pptx
MALFORMACIONES LINFATICAS.pptxMALFORMACIONES LINFATICAS.pptx
MALFORMACIONES LINFATICAS.pptx
reeycris
 
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
PaolaVegaGuerra1
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
Michael Murcia
 
osteomielitis en Pediatría con su manejo quirurgico
osteomielitis en Pediatría con su manejo quirurgicoosteomielitis en Pediatría con su manejo quirurgico
osteomielitis en Pediatría con su manejo quirurgico
floresandaraj1
 
Portafolio de endodoncia 2 parcial
Portafolio de endodoncia 2 parcialPortafolio de endodoncia 2 parcial
Portafolio de endodoncia 2 parcial
priscila moran gonzalez
 
Micro11.pptx
Micro11.pptxMicro11.pptx
Micro11.pptx
MarioMelgarejo6
 

Similar a Osteomielitis crónica (20)

Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)
 
Osteomielitis via sanguinea
Osteomielitis via sanguineaOsteomielitis via sanguinea
Osteomielitis via sanguinea
 
Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales
 
Infecciones
Infecciones Infecciones
Infecciones
 
4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus
 
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docxETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
ETIOPATOGENIA E HISTOPATOGENIA 2018.docx
 
Complicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturasComplicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturas
 
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos perioralesInfecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
 
Tratamiento osteomielitis us
Tratamiento osteomielitis usTratamiento osteomielitis us
Tratamiento osteomielitis us
 
Inf Odont Student
Inf Odont StudentInf Odont Student
Inf Odont Student
 
Osteomielitis.
Osteomielitis.Osteomielitis.
Osteomielitis.
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
 
MALFORMACIONES LINFATICAS.pptx
MALFORMACIONES LINFATICAS.pptxMALFORMACIONES LINFATICAS.pptx
MALFORMACIONES LINFATICAS.pptx
 
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
3.- Infeccion gastroinstestinal por Staphylococus aureus.pdf
 
Estafilococo aureos
Estafilococo aureosEstafilococo aureos
Estafilococo aureos
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
 
osteomielitis en Pediatría con su manejo quirurgico
osteomielitis en Pediatría con su manejo quirurgicoosteomielitis en Pediatría con su manejo quirurgico
osteomielitis en Pediatría con su manejo quirurgico
 
Tratamiento osteomielitis
Tratamiento osteomielitis Tratamiento osteomielitis
Tratamiento osteomielitis
 
Portafolio de endodoncia 2 parcial
Portafolio de endodoncia 2 parcialPortafolio de endodoncia 2 parcial
Portafolio de endodoncia 2 parcial
 
Micro11.pptx
Micro11.pptxMicro11.pptx
Micro11.pptx
 

Más de Nicolas Solano

Infecciones intraabdominales presentacion
Infecciones intraabdominales presentacionInfecciones intraabdominales presentacion
Infecciones intraabdominales presentacionNicolas Solano
 
Resistencia Antibiotica
Resistencia AntibioticaResistencia Antibiotica
Resistencia Antibiotica
Nicolas Solano
 
Antibioticos en paciente critico
Antibioticos en paciente criticoAntibioticos en paciente critico
Antibioticos en paciente critico
Nicolas Solano
 
Epidemiologia sepsis expo
Epidemiologia sepsis expoEpidemiologia sepsis expo
Epidemiologia sepsis expo
Nicolas Solano
 
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Nicolas Solano
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Nicolas Solano
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
Nicolas Solano
 
Maduracion Pulmonar
Maduracion PulmonarMaduracion Pulmonar
Maduracion Pulmonar
Nicolas Solano
 
Estatus convulsivo
Estatus convulsivoEstatus convulsivo
Estatus convulsivo
Nicolas Solano
 
Hermogenes alvarez
Hermogenes alvarezHermogenes alvarez
Hermogenes alvarez
Nicolas Solano
 
Escala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificadaEscala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificada
Nicolas Solano
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
Nicolas Solano
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
Nicolas Solano
 
Ca de testiculo
Ca de testiculoCa de testiculo
Ca de testiculo
Nicolas Solano
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
Nicolas Solano
 
Nuevos horizontes en reanimación con fluidos
Nuevos horizontes en reanimación con fluidosNuevos horizontes en reanimación con fluidos
Nuevos horizontes en reanimación con fluidos
Nicolas Solano
 
Fractura diáfisis femoral
Fractura diáfisis femoralFractura diáfisis femoral
Fractura diáfisis femoral
Nicolas Solano
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
Nicolas Solano
 

Más de Nicolas Solano (20)

Infecciones intraabdominales presentacion
Infecciones intraabdominales presentacionInfecciones intraabdominales presentacion
Infecciones intraabdominales presentacion
 
Resistencia Antibiotica
Resistencia AntibioticaResistencia Antibiotica
Resistencia Antibiotica
 
Antibioticos en paciente critico
Antibioticos en paciente criticoAntibioticos en paciente critico
Antibioticos en paciente critico
 
Epidemiologia sepsis expo
Epidemiologia sepsis expoEpidemiologia sepsis expo
Epidemiologia sepsis expo
 
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Maduracion Pulmonar
Maduracion PulmonarMaduracion Pulmonar
Maduracion Pulmonar
 
Estatus convulsivo
Estatus convulsivoEstatus convulsivo
Estatus convulsivo
 
Hermogenes alvarez
Hermogenes alvarezHermogenes alvarez
Hermogenes alvarez
 
Gatos y perros
Gatos y perrosGatos y perros
Gatos y perros
 
AIDS/HIV for Dummies
AIDS/HIV for DummiesAIDS/HIV for Dummies
AIDS/HIV for Dummies
 
Escala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificadaEscala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificada
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
 
Ca de testiculo
Ca de testiculoCa de testiculo
Ca de testiculo
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
 
Nuevos horizontes en reanimación con fluidos
Nuevos horizontes en reanimación con fluidosNuevos horizontes en reanimación con fluidos
Nuevos horizontes en reanimación con fluidos
 
Fractura diáfisis femoral
Fractura diáfisis femoralFractura diáfisis femoral
Fractura diáfisis femoral
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Osteomielitis crónica

  • 2. Osteomielitis Crónica Adultos Duración prolongada? Resistencia al tratamiento? Fistula de drenaje? Hueso necrótico infectado con infección de tejidos blandos alrededor, requiriendo desbridamiento. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 3. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 4. El rápido desarrollo de resistencia antibiótica del Staphylococcus spp ira a demandar posiblemente estrategias combinadas entre tratamiento quirúrgico y medico. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 5. S.aureus (60%), enterobacteriaseas (23%), pseudomonas (9%) y streptococcus (9%). En pies diabéticos es polimicrobiano, con Gram positivos y Gram negativos (Aerobios y anaerobios.) Asociado a implantes ortopédicos esta el Staphylococcus spp coagulasa negativo como el S. epidermidis en un 90%. Mejor medio para obtener el agente causal es la biopsia quirúrgica. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 6. Hueso sano es extremadamente resistente a las infecciones Factores como la necrosis del hueso, la contaminación, cuerpos extraños, DM y enfermedad vascular periférica. Trauma o la cirugía pueden producir desvitalización de los fragmentos del hueso. A las 48 hrs el absceso esta formado, el secuestro se desarrolla a los 8 días. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 7. Osteomielitis crónica de la tibia. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 8. Vía hematogena Inoculación directa (Trauma quirúrgico) Diseminación directa (Infecciones de tej. Blandos) Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA MECANISMOS DE INFECCION DEL HUESO
  • 9. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA S.aureus se une al fibrinógeno Staphylococcus spp. Expresa alta afinidad con receptores de fibronectina (Adhesinas), colágeno y laminina. El uso de dosis subletales de antibiótico han demostrado inhibir la adhesión a la mucosa de los Streptococcus del grupo A y la E.coli. S.aureus se agrupan y se cubren de fibrinógeno que los protege de las defensas del cuerpo y de los antibióticos La adhesión a polímeros similares al fibrinógeno usados en las cirugías ortopédicas, es mediado por la fibronectina. MECANISMOS DE ADHESION AL HUESO
  • 10. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA CUANDO EXISTE IMPLANTE Staphylococcus coagulasa negativos forman una cobertura viscosa que los defiende PMN extraídos de la zona de la lesión, son incapaces de destruir los S.aureus catalasa positivos, por deficiente opsonizacion, disminución de la producción de superoxido y tienen menor contenido de gránulos enzimáticos
  • 11. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA CUANDO NO ESTA ASOCIADO A IMPLANTE La infección se perpetuara hasta que el secuestro halla sido debridado. S.aureus en sus variantes no encapsuladas se puede internar en los osteoblastos y células endoteliales. Además pueden adquirir una taza de metabolismo muy lento que no permite la entrada de los AB.
  • 12. PATOGENESIS DE LA OSTEOMIELITIS CRONICA Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 13. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 14. Osteomielitis Crónica Factores reagudizan: Traumatismos directos, Contusiones Fracturas Cirugía ósea local Mal estado nutritivo Alcoholismo Enfermedades anergizantes DM Frío y humedad persistentes. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 15. Clasificación Medular  Superficial o “Cortical", Localizada  Difusa. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 16. Clínica Antecedente de osteomielitis aguda. Fistulas Piel atrófica pigmentada, mal vascularizada, adherida al hueso, frágil, que se ulcera con facilidad. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 17.
  • 19. Aumento de la temperatura local.
  • 20. Rubicundez de la piel de la zona.Signos claros de una celulitis. Absceso subcutáneo. Fistulización y vaciamiento de contenido purulento. Fiebre, malestar general, adinamia, leucocitosis, sedimentación elevada. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 21. Diagnostico Radiografía Hemograma Velocidad de sedimentación Cultivo Antibiograma Fistulografía TAC Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 22. Radiografía La tríada edema de partes blandas, reabsorción ósea y reacción perióstica es prácticamente patognomónica (10 días desde el inicio de los síntomas). Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA Extensa alteración de estructura ósea. Imágenes osteolíticas alternan con zonas osteoscleróticas, infiltrante, que rompen la cortical. Algunos secuestros se observan dentro de zonas osteolíticas.
  • 23. TRATAMIENTO QUIRURGICO Eliminar tejidos osteomielitico Drenar abscesos intraoseos. Eliminar secuestros Limpiar de material purulento Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 24. TRATAMIENTO ANTIBIOTICO No se utiliza como monoterapia, debe ir precedido de un procedimiento quirúrgico. El uso de rifampicina+ Quinolona tiene una tasa de éxito cercana al 75% en pacientes con prótesis. La efectividad de las quinolonas es muy similar a la de los B-lactamicos. Ciprofloxacina tiene una favorabilidad del 65%-95%. El uso prolongado de terapia oral con fluoroquinolonas puede ser una estrategia adecuada para el manejo de osteomielitis crónica junto al manejo quirúrgico. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 25. INDICACIONES AMPUTACION Fracturas patológicas del fémur con herida vascular y hemorrágica Artritis grave Degeneración maligna de la fistula Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 26. Pronostico Enfermedad sin curación definitiva. Tendencias a reagudizaciones. Enfermos frágiles. Predispuestos a Infecciones. Elevado riesgo quirúrgico. Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 27. Complicaciones Fracturas patológicas Retardo de consolidación Artritis séptica Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA
  • 28. GRACIAS Nicolás Solano Arboleda IX Medicina UNICAUCA