SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes mellitus
Comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes
que comparten el fenotipo de la hiperglucemia

Dependiendo de la causa de la DM, los factores que
contribuyen a la hiperglucemia pueden ser

 deficiencia de la secreción de insulina
 decremento del consumo de glucosa
 aumento de la producción de ésta
Diabetes mellitus

Provoca alteraciones fisiopatológicas secundarias en
multiples órganos

 Primera causa de nefropatía
 Amputaciones no traumáticas
 Ceguera en adultos
Clasificacion
Se incluyen cuatro clases
Diabetes mellitus Tipo 1

Diabetes mellitus Tipo 2

Tipos específicos de Diabetes debido a otras causas

Diabetes Gestacional
Epidemiología

              Millones de personas
400

300

200

100

  0
      1985              2000         2030
Insulina
                                  Preproinsulina
                                     (86 aa)




Producida por las células
                            Proinsulina
β pancreaticas
Mediante proteolisis
                                     Insulina

Insulina + Péptido C
Liberación
Secreción

La glucosa es el regulador esencial de la secreción de
insulina por la célula β
Aminoácidos
Cetonas
Péptidos gastrointestinales
Neurotransmisores
Acción

Una vez que se secreta la insulina, casi 50% de
ella se degrada en el hígado
Acción
http://www.youtube.com/watch?v=2mkK74vo5
ew
En el ayuno, los niveles bajos de insulina intensifican la
producción de glucosa al estimular la gluconeogénesis
y la glucogenólisis en el hígado y disminuir la
captación de glucosa por parte de tejidos
insulinosensibles
Insulina y los carbohidratos

Aumenta el transporte de glucosa al interior de la
célula, disminuyendo la glucemia

Promueve la glucogénesis

Disminuye la glucogenólisis
Insulina y ac. grasos
Aumenta su almacenamiento en el tejido adiposo

Disminuye la concentración de Ac. Grasos libres en el
plasma

Facilita el transporte de los ac. Grasos a los tejidos

Promueve el transporte de glucosa al adipocito
Insulina y proteinas

Aumenta el transporte de aa al interior de la célula

Disminuye la gluconeogénesis

Disminuye el catabolismo de las proteínas

Insulina y STH actúan en conjunto para promover el
crecimiento
Complicaciones del tratamiento con
            insulina

   Hipoglucemia

   Lipodistrofias por insulina

   Resistencia a la insulina

   Alergias
Insulina rápida

Se le conoce también como cristalina

Por su inicio de acción, se aconseja
administrarla 30-45 minutos antes de los
alimentos
Acción intermedia

NPH y lenta
Su aspecto es lechoso
Por su inicio de acción se aconseja
administrarlas de 30 a 45 minutos antes de los
alimentos
Insulina ultralarga

Glargina

En el caso de esta insulina no hay un horario
establecido con relación a los alimentos, sólo se
aconseja que la hora de administración sea la
misma todos los días
Sitios de Aplicación
Dudas
Bibliografía

Principios de Medicina Interna, Harrison 17th
Edición, McGraw-Hill 2009 pp 2278-2292

Uso de insulinas en el tratamiento de la
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Rev Mex Cardiol 2007; 18 (2): 57-86

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glicemia isidora
Glicemia isidoraGlicemia isidora
Glicemia isidoraIsiMarin
 
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUSPANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUSChristian Sanchez
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónMayrin Mujica
 
Insulina glucagón y diabetes mellitus
Insulina glucagón y diabetes mellitusInsulina glucagón y diabetes mellitus
Insulina glucagón y diabetes mellitusCatherin_Chango
 
diabetes mellitus y su farmaco terapia
diabetes mellitus y su farmaco terapiadiabetes mellitus y su farmaco terapia
diabetes mellitus y su farmaco terapiaTiffanycajo
 
Glicemia martorell
Glicemia martorellGlicemia martorell
Glicemia martorellHogar
 
Acción de la insulina y el glucagón para mantener los niveles de glucosa en u...
Acción de la insulina y el glucagón para mantener los niveles de glucosa en u...Acción de la insulina y el glucagón para mantener los niveles de glucosa en u...
Acción de la insulina y el glucagón para mantener los niveles de glucosa en u...equipo seis
 
Función+endo pancreas
Función+endo pancreasFunción+endo pancreas
Función+endo pancreasUCV
 
Efectos de la insulina en el metabolismo
Efectos de la insulina en el metabolismoEfectos de la insulina en el metabolismo
Efectos de la insulina en el metabolismofercho07rincon
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) Raul Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Glucosa MVZ
Glucosa MVZGlucosa MVZ
Glucosa MVZ
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Glicemia isidora
Glicemia isidoraGlicemia isidora
Glicemia isidora
 
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUSPANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
 
Metabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta Sana
Metabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta SanaMetabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta Sana
Metabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta Sana
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Insulina glucagón y diabetes mellitus
Insulina glucagón y diabetes mellitusInsulina glucagón y diabetes mellitus
Insulina glucagón y diabetes mellitus
 
diabetes mellitus y su farmaco terapia
diabetes mellitus y su farmaco terapiadiabetes mellitus y su farmaco terapia
diabetes mellitus y su farmaco terapia
 
Glicemia martorell
Glicemia martorellGlicemia martorell
Glicemia martorell
 
Acción de la insulina y el glucagón para mantener los niveles de glucosa en u...
Acción de la insulina y el glucagón para mantener los niveles de glucosa en u...Acción de la insulina y el glucagón para mantener los niveles de glucosa en u...
Acción de la insulina y el glucagón para mantener los niveles de glucosa en u...
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y GlibenclamidaDiab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
 
Glucagon
GlucagonGlucagon
Glucagon
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Función+endo pancreas
Función+endo pancreasFunción+endo pancreas
Función+endo pancreas
 
Efectos de la insulina en el metabolismo
Efectos de la insulina en el metabolismoEfectos de la insulina en el metabolismo
Efectos de la insulina en el metabolismo
 
Control glicemia
Control glicemiaControl glicemia
Control glicemia
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
 

Destacado

Destacado (19)

Eximia
Eximia Eximia
Eximia
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
Capacitacion diabetes tipo 1 y 2
Capacitacion diabetes tipo 1 y 2Capacitacion diabetes tipo 1 y 2
Capacitacion diabetes tipo 1 y 2
 
accion de las insulinas
accion de las insulinasaccion de las insulinas
accion de las insulinas
 
Insulinizacion Dm 2
Insulinizacion Dm 2Insulinizacion Dm 2
Insulinizacion Dm 2
 
Insulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
Insulinas actualizacion: Dra. Emely JuarezInsulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
Insulinas actualizacion: Dra. Emely Juarez
 
Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2
 
INSULINIZACION OPORTUNA
INSULINIZACION OPORTUNAINSULINIZACION OPORTUNA
INSULINIZACION OPORTUNA
 
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
(2012-11-08)Diabetes mellitus e insulinas (ppt)
 
Insulinas e insulinización
Insulinas e insulinizaciónInsulinas e insulinización
Insulinas e insulinización
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo floresFarmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
Farmacología insulina. tipos insulina rené castillo flores
 
Tipos Insulina
Tipos InsulinaTipos Insulina
Tipos Insulina
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Insulinas

Similar a Insulinas (20)

INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptxINSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
 
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
 
Pancreas y medula suprarrenal
Pancreas y medula suprarrenalPancreas y medula suprarrenal
Pancreas y medula suprarrenal
 
diabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptxdiabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
 
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
Ciclo de las pentosas  lobo gris 2Ciclo de las pentosas  lobo gris 2
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
 
farma insulina.pdf
farma insulina.pdffarma insulina.pdf
farma insulina.pdf
 
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Md
MdMd
Md
 
Farmacología 2 fanny<3
Farmacología 2 fanny<3Farmacología 2 fanny<3
Farmacología 2 fanny<3
 
DIABETES.pptx
DIABETES.pptxDIABETES.pptx
DIABETES.pptx
 
La hipoglucemia
La hipoglucemiaLa hipoglucemia
La hipoglucemia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Insulinas

  • 1.
  • 2. Diabetes mellitus Comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el fenotipo de la hiperglucemia Dependiendo de la causa de la DM, los factores que contribuyen a la hiperglucemia pueden ser deficiencia de la secreción de insulina decremento del consumo de glucosa aumento de la producción de ésta
  • 3. Diabetes mellitus Provoca alteraciones fisiopatológicas secundarias en multiples órganos Primera causa de nefropatía Amputaciones no traumáticas Ceguera en adultos
  • 4. Clasificacion Se incluyen cuatro clases Diabetes mellitus Tipo 1 Diabetes mellitus Tipo 2 Tipos específicos de Diabetes debido a otras causas Diabetes Gestacional
  • 5. Epidemiología Millones de personas 400 300 200 100 0 1985 2000 2030
  • 6. Insulina Preproinsulina (86 aa) Producida por las células Proinsulina β pancreaticas Mediante proteolisis Insulina Insulina + Péptido C
  • 8. Secreción La glucosa es el regulador esencial de la secreción de insulina por la célula β Aminoácidos Cetonas Péptidos gastrointestinales Neurotransmisores
  • 9. Acción Una vez que se secreta la insulina, casi 50% de ella se degrada en el hígado
  • 12. En el ayuno, los niveles bajos de insulina intensifican la producción de glucosa al estimular la gluconeogénesis y la glucogenólisis en el hígado y disminuir la captación de glucosa por parte de tejidos insulinosensibles
  • 13.
  • 14.
  • 15. Insulina y los carbohidratos Aumenta el transporte de glucosa al interior de la célula, disminuyendo la glucemia Promueve la glucogénesis Disminuye la glucogenólisis
  • 16. Insulina y ac. grasos Aumenta su almacenamiento en el tejido adiposo Disminuye la concentración de Ac. Grasos libres en el plasma Facilita el transporte de los ac. Grasos a los tejidos Promueve el transporte de glucosa al adipocito
  • 17. Insulina y proteinas Aumenta el transporte de aa al interior de la célula Disminuye la gluconeogénesis Disminuye el catabolismo de las proteínas Insulina y STH actúan en conjunto para promover el crecimiento
  • 18.
  • 19.
  • 20. Complicaciones del tratamiento con insulina Hipoglucemia Lipodistrofias por insulina Resistencia a la insulina Alergias
  • 21. Insulina rápida Se le conoce también como cristalina Por su inicio de acción, se aconseja administrarla 30-45 minutos antes de los alimentos
  • 22. Acción intermedia NPH y lenta Su aspecto es lechoso Por su inicio de acción se aconseja administrarlas de 30 a 45 minutos antes de los alimentos
  • 23. Insulina ultralarga Glargina En el caso de esta insulina no hay un horario establecido con relación a los alimentos, sólo se aconseja que la hora de administración sea la misma todos los días
  • 25. Dudas
  • 26. Bibliografía Principios de Medicina Interna, Harrison 17th Edición, McGraw-Hill 2009 pp 2278-2292 Uso de insulinas en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 Rev Mex Cardiol 2007; 18 (2): 57-86