SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorena Martín Polo
The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial
Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23
EFFECT OF MYOCARDIAL VIABILITY,
PERCUTANEOUS CORONARY INTERVENTION
AND FUNCTIONAL RECOVERY
ON CLINICAL OUTCOMES
IN THE REVIVED-BCIS2 RANDOMIZED TRIAL
Lorena Martín Polo
The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial
Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23
• Disfunción del VI de origen isquémico → pruebas de viabilidad miocárdica
• Modelo histórico basado en la teoría de la hibernación y clasificación binaria
– Miocardio viable: beneficio con la revascularización
– No viable: ausencia de mejora en la supervivencia
• STICH(es): CABG vs tto médico en MCD isquémica con FEVI <35%
– No relación entre viabilidad y mortalidad
INTRODUCCIÓN
Allman et al, JACC 2002
Lorena Martín Polo
The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial
Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23
¿Nuevo PARADIGMA para interpretar la VIABILIDAD?
INTRODUCCIÓN
HIPÓTESIS:
1. ¿La viabilidad predice el pronóstico?
2. ¿La viabilidad predice una recuperación funcional?
3. ¿La viabilidad predice la respuesta a la ICP vs tto médico?
4. ¿La mejoría en la FEVI predice el pronóstico?
Lorena Martín Polo
The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial
Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23
.
.
700 pacientes
Lorena Martín Polo
The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial
Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23
MÉTODO
Lorena Martín Polo
The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial
Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23
RESULTADOS
Lorena Martín Polo
The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial
Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23
RESULTADOS
Lorena Martín Polo
The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial
Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23
RESULTADOS
Lorena Martín Polo
The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial
Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23
• En la MCD isquémica, ICP en comparación con tto médico solo, no mejora el pronóstico
ni la recuperación del VI, independientemente de la presencia de viabilidad.
• La cantidad de segmentos disfuncionantes aún viables no se asoció con el pronóstico
o la probabilidad de recuperación del VI.
• La carga cicatricial predice el pronóstico y la probabilidad de recuperación funcional, independientemente de
la FEVI inicial o de la extensión de la enfermedad coronaria.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVICTUS Trial
INVICTUS TrialINVICTUS Trial
1. TRANSFORM-HF.pdf
1. TRANSFORM-HF.pdf1. TRANSFORM-HF.pdf
MULTISTARS AMI
MULTISTARS AMIMULTISTARS AMI
Percutaneous Revascularization for Ischemic Left Ventricular Dysfunction REV...
Percutaneous Revascularization for Ischemic Left Ventricular Dysfunction  REV...Percutaneous Revascularization for Ischemic Left Ventricular Dysfunction  REV...
Percutaneous Revascularization for Ischemic Left Ventricular Dysfunction REV...
hospital
 
3-year Outcomes EVOLUT Low Risk Trial
3-year Outcomes EVOLUT Low Risk Trial3-year Outcomes EVOLUT Low Risk Trial
3-year Outcomes EVOLUT Low Risk Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
TRILUMINATE Pivotal Trial
TRILUMINATE Pivotal TrialTRILUMINATE Pivotal Trial
TRILUMINATE Pivotal Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
ARAMIS Trial
ARAMIS TrialARAMIS Trial
HEART-FID Trial
HEART-FID TrialHEART-FID Trial
FIDELITY Trial
FIDELITY TrialFIDELITY Trial
CLEAR Outcomes. Resultados
CLEAR Outcomes. ResultadosCLEAR Outcomes. Resultados
CLEAR Outcomes. Resultados
Sociedad Española de Cardiología
 
BIOVASC Trial
BIOVASC TrialBIOVASC Trial
Estudio STOP-ACEI
Estudio STOP-ACEIEstudio STOP-ACEI
OCEAN(a)-DOSE.pdf
OCEAN(a)-DOSE.pdfOCEAN(a)-DOSE.pdf
STOPDAPT-3 Trial
STOPDAPT-3 TrialSTOPDAPT-3 Trial
FLAVOUR TRIAL
FLAVOUR TRIALFLAVOUR TRIAL
FLAVOUR TRIAL
purraSameer
 
Dieta ketogénica y riesgo CV
Dieta ketogénica y riesgo CVDieta ketogénica y riesgo CV
Dieta ketogénica y riesgo CV
Sociedad Española de Cardiología
 
Inoca and minoca
Inoca and minocaInoca and minoca
Inoca and minoca
Kavita Tyagi
 
ILUMIEN IV
ILUMIEN IVILUMIEN IV
Courage Trial
Courage TrialCourage Trial
Courage Trial
Isabella Nga Lai
 
VALOR HCM
VALOR HCM VALOR HCM

La actualidad más candente (20)

INVICTUS Trial
INVICTUS TrialINVICTUS Trial
INVICTUS Trial
 
1. TRANSFORM-HF.pdf
1. TRANSFORM-HF.pdf1. TRANSFORM-HF.pdf
1. TRANSFORM-HF.pdf
 
MULTISTARS AMI
MULTISTARS AMIMULTISTARS AMI
MULTISTARS AMI
 
Percutaneous Revascularization for Ischemic Left Ventricular Dysfunction REV...
Percutaneous Revascularization for Ischemic Left Ventricular Dysfunction  REV...Percutaneous Revascularization for Ischemic Left Ventricular Dysfunction  REV...
Percutaneous Revascularization for Ischemic Left Ventricular Dysfunction REV...
 
3-year Outcomes EVOLUT Low Risk Trial
3-year Outcomes EVOLUT Low Risk Trial3-year Outcomes EVOLUT Low Risk Trial
3-year Outcomes EVOLUT Low Risk Trial
 
TRILUMINATE Pivotal Trial
TRILUMINATE Pivotal TrialTRILUMINATE Pivotal Trial
TRILUMINATE Pivotal Trial
 
ARAMIS Trial
ARAMIS TrialARAMIS Trial
ARAMIS Trial
 
HEART-FID Trial
HEART-FID TrialHEART-FID Trial
HEART-FID Trial
 
FIDELITY Trial
FIDELITY TrialFIDELITY Trial
FIDELITY Trial
 
CLEAR Outcomes. Resultados
CLEAR Outcomes. ResultadosCLEAR Outcomes. Resultados
CLEAR Outcomes. Resultados
 
BIOVASC Trial
BIOVASC TrialBIOVASC Trial
BIOVASC Trial
 
Estudio STOP-ACEI
Estudio STOP-ACEIEstudio STOP-ACEI
Estudio STOP-ACEI
 
OCEAN(a)-DOSE.pdf
OCEAN(a)-DOSE.pdfOCEAN(a)-DOSE.pdf
OCEAN(a)-DOSE.pdf
 
STOPDAPT-3 Trial
STOPDAPT-3 TrialSTOPDAPT-3 Trial
STOPDAPT-3 Trial
 
FLAVOUR TRIAL
FLAVOUR TRIALFLAVOUR TRIAL
FLAVOUR TRIAL
 
Dieta ketogénica y riesgo CV
Dieta ketogénica y riesgo CVDieta ketogénica y riesgo CV
Dieta ketogénica y riesgo CV
 
Inoca and minoca
Inoca and minocaInoca and minoca
Inoca and minoca
 
ILUMIEN IV
ILUMIEN IVILUMIEN IV
ILUMIEN IV
 
Courage Trial
Courage TrialCourage Trial
Courage Trial
 
VALOR HCM
VALOR HCM VALOR HCM
VALOR HCM
 

Similar a REVIVED-BCIS2 Trial

Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
FLAVOUR Randomized Clinical Trial
FLAVOUR Randomized Clinical TrialFLAVOUR Randomized Clinical Trial
FLAVOUR Randomized Clinical Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMOInjuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
REVERSE-IT
REVERSE-ITREVERSE-IT
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
Optimizando la resincronización: Utilidad del QLVOptimizando la resincronización: Utilidad del QLV
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
Alejandro Paredes C.
 
LOADSTAR Study
LOADSTAR StudyLOADSTAR Study
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
Evaluación cardiovascular preoperatoria   2Evaluación cardiovascular preoperatoria   2
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2eddynoy velasquez
 
COAPT ECHO Substudy
COAPT ECHO SubstudyCOAPT ECHO Substudy
FAME-3 Trial
FAME-3 TrialFAME-3 Trial
ISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTENDISCHEMIA-CKD EXTEND
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
Sociedad Española de Cardiología
 
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patientHaemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
International Society of Obstetric Medicine
 
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención PrimariaNuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Javier Blanquer
 
VPPB CPG Torrontegui
VPPB CPG   TorronteguiVPPB CPG   Torrontegui
VPPB CPG Torrontegui
LuisAlejandroTorront
 
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo PeónEficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
GerardoPenPeralta1
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
EMPULSE Trial
EMPULSE TrialEMPULSE Trial
YELLOW III Study
YELLOW III StudyYELLOW III Study

Similar a REVIVED-BCIS2 Trial (20)

Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
FLAVOUR Randomized Clinical Trial
FLAVOUR Randomized Clinical TrialFLAVOUR Randomized Clinical Trial
FLAVOUR Randomized Clinical Trial
 
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMOInjuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
 
REVERSE-IT
REVERSE-ITREVERSE-IT
REVERSE-IT
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
QUEST STUDY
 
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
Optimizando la resincronización: Utilidad del QLVOptimizando la resincronización: Utilidad del QLV
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
 
LOADSTAR Study
LOADSTAR StudyLOADSTAR Study
LOADSTAR Study
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
PIONEER HF Study
 
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
Evaluación cardiovascular preoperatoria   2Evaluación cardiovascular preoperatoria   2
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
 
COAPT ECHO Substudy
COAPT ECHO SubstudyCOAPT ECHO Substudy
COAPT ECHO Substudy
 
FAME-3 Trial
FAME-3 TrialFAME-3 Trial
FAME-3 Trial
 
ISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTENDISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTEND
 
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
 
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patientHaemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
Haemodynamic monitoring in the critical care pregnant patient
 
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención PrimariaNuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
Nuevas Analiticas disponibles Desde Atención Primaria
 
VPPB CPG Torrontegui
VPPB CPG   TorronteguiVPPB CPG   Torrontegui
VPPB CPG Torrontegui
 
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo PeónEficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
EMPULSE Trial
EMPULSE TrialEMPULSE Trial
EMPULSE Trial
 
YELLOW III Study
YELLOW III StudyYELLOW III Study
YELLOW III Study
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HREstudio Liberate-HR
Estudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACSEstudio TELE-ACS

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 
Estudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HREstudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HR
 
Estudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACSEstudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACS
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

REVIVED-BCIS2 Trial

  • 1. Lorena Martín Polo The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23 EFFECT OF MYOCARDIAL VIABILITY, PERCUTANEOUS CORONARY INTERVENTION AND FUNCTIONAL RECOVERY ON CLINICAL OUTCOMES IN THE REVIVED-BCIS2 RANDOMIZED TRIAL
  • 2. Lorena Martín Polo The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23 • Disfunción del VI de origen isquémico → pruebas de viabilidad miocárdica • Modelo histórico basado en la teoría de la hibernación y clasificación binaria – Miocardio viable: beneficio con la revascularización – No viable: ausencia de mejora en la supervivencia • STICH(es): CABG vs tto médico en MCD isquémica con FEVI <35% – No relación entre viabilidad y mortalidad INTRODUCCIÓN Allman et al, JACC 2002
  • 3. Lorena Martín Polo The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23 ¿Nuevo PARADIGMA para interpretar la VIABILIDAD? INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS: 1. ¿La viabilidad predice el pronóstico? 2. ¿La viabilidad predice una recuperación funcional? 3. ¿La viabilidad predice la respuesta a la ICP vs tto médico? 4. ¿La mejoría en la FEVI predice el pronóstico?
  • 4. Lorena Martín Polo The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23 . . 700 pacientes
  • 5. Lorena Martín Polo The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23 MÉTODO
  • 6. Lorena Martín Polo The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23 RESULTADOS
  • 7. Lorena Martín Polo The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23 RESULTADOS
  • 8. Lorena Martín Polo The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23 RESULTADOS
  • 9. Lorena Martín Polo The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial Fuente: Presentación del Prof Divaka Perera en la ACC23 • En la MCD isquémica, ICP en comparación con tto médico solo, no mejora el pronóstico ni la recuperación del VI, independientemente de la presencia de viabilidad. • La cantidad de segmentos disfuncionantes aún viables no se asoció con el pronóstico o la probabilidad de recuperación del VI. • La carga cicatricial predice el pronóstico y la probabilidad de recuperación funcional, independientemente de la FEVI inicial o de la extensión de la enfermedad coronaria. CONCLUSIONES