SlideShare una empresa de Scribd logo
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
ATTRibute-CM:
Acoramidis (AG10) in patient with transthyretin amyloid
cardiomyopathy
* ESC CONGRESS AMSTERDAM 2023 *
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones
• La miocardiopatía amiloide por transtirretina (ATTR-CM) es una enfermedad progresiva e
invalidante, que aumenta la mortalidad y empeora la calidad de vida de los pacientes.
• Existen dos tipos, la forma familiar (hereditaria) y la salvaje (wild type), siendo esta última la más
común.
• Esta enfermedad es debida a la agregación y depósito de fibrillas de amiloide de transtirretina en
el corazón y en diversos tejidos.
• La concienciación en la comunidad científica y el diagnóstico de la ATTR ha mejorado en los últimos años.
• Acoramidis es una molécula oral estabilizadora del tetrámero de transtirretina similar a tafamidis, que fue el primer
estabilizador oral aprobado para ATTR-CM (ATTR-ACT study).
• Primeros datos de eficacia de acoramidis se publicaron en 2013 en PNAS sobre inhibición de amiloidogénesis y toxicidad
celular de la transtirretina V122I (variante patogénica desestabilizadora) asociada a la ATTR-CM.
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones
Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore
Ensayo 2 en 1
SECONDARY ENDSPOINTS: Cumulative frequency of CVH, change from baseline in 6MWD, change from baseline in KCCQ-OS, change
from baseline in serum TTR, change from baseline in NT-proBNP and all cause mortality.
2:1
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones
Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones
Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore
END POINT PRIMARIO Mortalidad por todas las causas
Hospitalización CV
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones
Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore
MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS
81% Vs 74%
HR 0.77
IC 95% (0,542 a 1,10); p=0,15)
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones
Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore
MORTALIDAD POR CAUSA CV
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones
Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore
HOSPITALIZACIÓN POR CAUSA CV
50%
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones
Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore
END POINTS SECUNDARIOS
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones
Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore
SEGURIDAD
Miriam Martín Toro
ATTRibute-CM Trial
Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones
Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore
• Acoramidis ha demostrado ser un fármaco eficaz, con reducción
estadísticamente muy significativa del end point combinado primario, a
expensas fundamentalmente de mortalidad por todas las causas y
hospitalización por causa CV, aunque la mortalidad sola no alcanzó la
significación estadística.
• Ha conseguido los objetivos secundarios del estudio, con mejora de la calidad
de vida de los pacientes y de la capacidad funcional.
• Todo ello, de forma segura.
• Acoramidis se postula como una nueva opción terapéutica para pacientes con miocardiopatía
amiloide por transtirretina, vía oral.
• Alternativa eficaz y segura a tafamidis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF StudyReDS-SAFE HF Study
PCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACS
PCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACSPCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACS
PCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACS
Sociedad Española de Cardiología
 
FRAME-AMI Trial
FRAME-AMI TrialFRAME-AMI Trial
NITRATE-CIN Trial
NITRATE-CIN TrialNITRATE-CIN Trial
REVIVED-BCIS2 Trial
REVIVED-BCIS2 TrialREVIVED-BCIS2 Trial
BIOVASC Trial
BIOVASC TrialBIOVASC Trial
PUSH-AHF Trial
PUSH-AHF TrialPUSH-AHF Trial
OPT-BIRISK Trial
OPT-BIRISK TrialOPT-BIRISK Trial
Estudio VICTORION-INITIATE
Estudio VICTORION-INITIATEEstudio VICTORION-INITIATE
Estudio VICTORION-INITIATE
Sociedad Española de Cardiología
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
TRILUMINATE Pivotal Trial
TRILUMINATE Pivotal TrialTRILUMINATE Pivotal Trial
TRILUMINATE Pivotal Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
SPYRAL HTN-ON
SPYRAL HTN-ONSPYRAL HTN-ON
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registryEfficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Sociedad Española de Cardiología
 
Courage TRIAL 2007
Courage TRIAL 2007Courage TRIAL 2007
Courage TRIAL 2007
Valmiki Seecheran
 
YELLOW III Study
YELLOW III StudyYELLOW III Study
FIRE Trial
FIRE TrialFIRE Trial
INVICTUS Trial
INVICTUS TrialINVICTUS Trial
SIGNIFY TRIAL
SIGNIFY TRIALSIGNIFY TRIAL
SIGNIFY TRIAL
Praveen Nagula
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study

La actualidad más candente (20)

ReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF StudyReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF Study
 
Twilight complex study
Twilight complex studyTwilight complex study
Twilight complex study
 
PCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACS
PCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACSPCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACS
PCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACS
 
FRAME-AMI Trial
FRAME-AMI TrialFRAME-AMI Trial
FRAME-AMI Trial
 
NITRATE-CIN Trial
NITRATE-CIN TrialNITRATE-CIN Trial
NITRATE-CIN Trial
 
REVIVED-BCIS2 Trial
REVIVED-BCIS2 TrialREVIVED-BCIS2 Trial
REVIVED-BCIS2 Trial
 
BIOVASC Trial
BIOVASC TrialBIOVASC Trial
BIOVASC Trial
 
PUSH-AHF Trial
PUSH-AHF TrialPUSH-AHF Trial
PUSH-AHF Trial
 
OPT-BIRISK Trial
OPT-BIRISK TrialOPT-BIRISK Trial
OPT-BIRISK Trial
 
Estudio VICTORION-INITIATE
Estudio VICTORION-INITIATEEstudio VICTORION-INITIATE
Estudio VICTORION-INITIATE
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
QUEST STUDY
 
TRILUMINATE Pivotal Trial
TRILUMINATE Pivotal TrialTRILUMINATE Pivotal Trial
TRILUMINATE Pivotal Trial
 
SPYRAL HTN-ON
SPYRAL HTN-ONSPYRAL HTN-ON
SPYRAL HTN-ON
 
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registryEfficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
 
Courage TRIAL 2007
Courage TRIAL 2007Courage TRIAL 2007
Courage TRIAL 2007
 
YELLOW III Study
YELLOW III StudyYELLOW III Study
YELLOW III Study
 
FIRE Trial
FIRE TrialFIRE Trial
FIRE Trial
 
INVICTUS Trial
INVICTUS TrialINVICTUS Trial
INVICTUS Trial
 
SIGNIFY TRIAL
SIGNIFY TRIALSIGNIFY TRIAL
SIGNIFY TRIAL
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
PIONEER HF Study
 

Similar a ATTRIbute-CM Trial

Yo stent MGuard a todos - Dr. Ignacio Cruz González
Yo stent MGuard a todos - Dr. Ignacio Cruz GonzálezYo stent MGuard a todos - Dr. Ignacio Cruz González
Yo stent MGuard a todos - Dr. Ignacio Cruz González
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
BUDAPEST-CRT Trial
BUDAPEST-CRT TrialBUDAPEST-CRT Trial
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Sociedad Española de Cardiología
 
TALOS-AMI Trial
TALOS-AMI TrialTALOS-AMI Trial
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado RománYo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
4ta defincion de iam
4ta defincion de iam4ta defincion de iam
4ta defincion de iam
Willian Rojas
 
Tumores malignos del pulmon
Tumores malignos del pulmonTumores malignos del pulmon
Tumores malignos del pulmon
CarolinaGarcia465
 
Ecocardiograma
EcocardiogramaEcocardiograma
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptxCARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
oscar garmendia lezama
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
Edgar Hernández
 
DANPACE II Trial
DANPACE II TrialDANPACE II Trial
Traumatismo torácico- toracoabdominal
Traumatismo torácico- toracoabdominalTraumatismo torácico- toracoabdominal
Traumatismo torácico- toracoabdominal
Oriana M. M
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
NSUFICIENCIA MITRAL ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO PERCUTÁNEO
NSUFICIENCIA MITRAL ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO PERCUTÁNEONSUFICIENCIA MITRAL ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO PERCUTÁNEO
NSUFICIENCIA MITRAL ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO PERCUTÁNEO
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
NEOPLASIAS PLEUROPULMONARES.pptx
NEOPLASIAS PLEUROPULMONARES.pptxNEOPLASIAS PLEUROPULMONARES.pptx
NEOPLASIAS PLEUROPULMONARES.pptx
MFL251
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
CICAT SALUD
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptxTROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
adriana499735
 
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a ATTRIbute-CM Trial (20)

Yo stent MGuard a todos - Dr. Ignacio Cruz González
Yo stent MGuard a todos - Dr. Ignacio Cruz GonzálezYo stent MGuard a todos - Dr. Ignacio Cruz González
Yo stent MGuard a todos - Dr. Ignacio Cruz González
 
BUDAPEST-CRT Trial
BUDAPEST-CRT TrialBUDAPEST-CRT Trial
BUDAPEST-CRT Trial
 
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
 
TALOS-AMI Trial
TALOS-AMI TrialTALOS-AMI Trial
TALOS-AMI Trial
 
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado RománYo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
Yo Prasugrel a todos - Dr. Alfonso Jurado Román
 
4ta defincion de iam
4ta defincion de iam4ta defincion de iam
4ta defincion de iam
 
Tumores malignos del pulmon
Tumores malignos del pulmonTumores malignos del pulmon
Tumores malignos del pulmon
 
Ecocardiograma
EcocardiogramaEcocardiograma
Ecocardiograma
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptxCARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
 
DANPACE II Trial
DANPACE II TrialDANPACE II Trial
DANPACE II Trial
 
Traumatismo torácico- toracoabdominal
Traumatismo torácico- toracoabdominalTraumatismo torácico- toracoabdominal
Traumatismo torácico- toracoabdominal
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 
NSUFICIENCIA MITRAL ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO PERCUTÁNEO
NSUFICIENCIA MITRAL ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO PERCUTÁNEONSUFICIENCIA MITRAL ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO PERCUTÁNEO
NSUFICIENCIA MITRAL ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO PERCUTÁNEO
 
NEOPLASIAS PLEUROPULMONARES.pptx
NEOPLASIAS PLEUROPULMONARES.pptxNEOPLASIAS PLEUROPULMONARES.pptx
NEOPLASIAS PLEUROPULMONARES.pptx
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
 
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptxTROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
 
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (I).pdf
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HREstudio Liberate-HR
Estudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACSEstudio TELE-ACS

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HREstudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HR
 
Estudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACSEstudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACS
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

ATTRIbute-CM Trial

  • 1. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial ATTRibute-CM: Acoramidis (AG10) in patient with transthyretin amyloid cardiomyopathy * ESC CONGRESS AMSTERDAM 2023 *
  • 2. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones • La miocardiopatía amiloide por transtirretina (ATTR-CM) es una enfermedad progresiva e invalidante, que aumenta la mortalidad y empeora la calidad de vida de los pacientes. • Existen dos tipos, la forma familiar (hereditaria) y la salvaje (wild type), siendo esta última la más común. • Esta enfermedad es debida a la agregación y depósito de fibrillas de amiloide de transtirretina en el corazón y en diversos tejidos. • La concienciación en la comunidad científica y el diagnóstico de la ATTR ha mejorado en los últimos años. • Acoramidis es una molécula oral estabilizadora del tetrámero de transtirretina similar a tafamidis, que fue el primer estabilizador oral aprobado para ATTR-CM (ATTR-ACT study). • Primeros datos de eficacia de acoramidis se publicaron en 2013 en PNAS sobre inhibición de amiloidogénesis y toxicidad celular de la transtirretina V122I (variante patogénica desestabilizadora) asociada a la ATTR-CM.
  • 3. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore Ensayo 2 en 1 SECONDARY ENDSPOINTS: Cumulative frequency of CVH, change from baseline in 6MWD, change from baseline in KCCQ-OS, change from baseline in serum TTR, change from baseline in NT-proBNP and all cause mortality. 2:1
  • 4. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore
  • 5. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore END POINT PRIMARIO Mortalidad por todas las causas Hospitalización CV
  • 6. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS 81% Vs 74% HR 0.77 IC 95% (0,542 a 1,10); p=0,15)
  • 7. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore MORTALIDAD POR CAUSA CV
  • 8. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore HOSPITALIZACIÓN POR CAUSA CV 50%
  • 9. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore END POINTS SECUNDARIOS
  • 10. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore SEGURIDAD
  • 11. Miriam Martín Toro ATTRibute-CM Trial Introducción Diseño Población de estudio Resultados Conclusiones Fuente: Presentación ESC23: Dr: Gillmore • Acoramidis ha demostrado ser un fármaco eficaz, con reducción estadísticamente muy significativa del end point combinado primario, a expensas fundamentalmente de mortalidad por todas las causas y hospitalización por causa CV, aunque la mortalidad sola no alcanzó la significación estadística. • Ha conseguido los objetivos secundarios del estudio, con mejora de la calidad de vida de los pacientes y de la capacidad funcional. • Todo ello, de forma segura. • Acoramidis se postula como una nueva opción terapéutica para pacientes con miocardiopatía amiloide por transtirretina, vía oral. • Alternativa eficaz y segura a tafamidis.