SlideShare una empresa de Scribd logo
Miriam Martín Toro
Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9)
Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation
in Individuals with Acute Coronary Syndrome
* ESC CONGRESS AMSTERDAM 2023 *
Miriam Martín Toro
Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9)
Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation
in Individuals with Acute Coronary Syndrome
Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos
Introducción Objetivos Resultados Conclusiones
Método
• La inflamación a menudo está presente y es beneficiosa en
el periodo inicial posterior a una lesión tisular, como ocurre
en el caso del síndrome coronario agudo (SCA).
• Una inflamación prolongada puede perjudicar la
cicatrización y la reparación.
• Se cree que la PCSK9 es un mediador inflamatorio.
Miriam Martín Toro
Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9)
Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation
in Individuals with Acute Coronary Syndrome
Introducción Objetivos Resultados Conclusiones
Método
Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos
• Evaluar la inflamación miocárdica en pacientes con SCA
mediante 18F-FDG-PET, al inicio, durante la hospitalización y
a los 30 días.
• Examinar el efecto de la inhibición de PCSK9 con evolocumab
en el curso temporal de la inflamación miocárdica.
Miriam Martín Toro
Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9)
Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation
in Individuals with Acute Coronary Syndrome
Introducción Objetivos Resultados Conclusiones
Método
Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos
- Criterios de inclusión:
- Subgrupo de participantes en los ECA de evolocumab en SCA
(NCT03515304, NCT04082442), con exploraciones FDG-PET dentro de los 5
días de la aleatorización y a los 30 días.
- Edad 25-90 años.
- IAMCEST o IAMSEST con troponina I ≥ 5 ng/mL.
- Criterios de exclusión:
- Tratamiento actual con un anticuerpo iPCSK9 o antiinflamatorios.
- Participación en otro EC de intervención.
- Protocolo:
- Todos los participantes recibían tratamiento para SCA.
- Aleatorización (1:1) a dosis única de 420mg de evolocumab o placebo ≤ 24 horas del ingreso.
- 18F-FDG-PET se realizaba en los primeros 5 días de la aleatorización y a los 30 días.
Miriam Martín Toro
Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9)
Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation
in Individuals with Acute Coronary Syndrome
Introducción Objetivos Resultados Conclusiones
Método
Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos
Myocardial Inflammation in the Peri and 30 Day Post-Infarction Settings. Representative 18F-FDG-PET
images from a participant radomized to placebo and a participant om randomized to evolocumab.
Miriam Martín Toro
Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9)
Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation
in Individuals with Acute Coronary Syndrome
Introducción Objetivos Resultados Conclusiones
Método
Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos
-55 participantes (30 placebo,25 evolocumab), edad media: 57±13años, 22% afroamericanos,
36% mujeres.
-Los SUV (valores medios de captación miocárdica normalizados) basales no difirieron en ambos
grupos (2,4±0,5 placebo Vs 2,7±0,7 evolocumab).
-Disminuyó en ambos grupos a los 30 días, pero disminuyó significativamente más en el de
evolocumab (2,7±0,7 a 1,9±0,5; p<0,0001) que en el grupo placebo (2,4±0,5 a 2,1±0,7; p=0,06).
-El % de cambio fue > en el brazo de evolocumab (-26.7%±20%) que en el de placebo (-10.4%±36%), p=0.04.
-% de participantes con disminución media del SUV: evolocumab (88%) frente a placebo (60%), p=0,03.
Miriam Martín Toro
Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9)
Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation
in Individuals with Acute Coronary Syndrome
Introducción Objetivos Resultados Conclusiones
Método
Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos
• La inflamación miocárdica disminuye, pero sigue presente 30
días después del SCA.
• La inhibición de PCSK9 con evolocumab dentro de las 24
horas del ingreso mejora la resolución de la inflamación
miocárdica.
➢La inhibición de PCSK9 obtiene efectos antiinflamatorios
miocárdicos significativos postSCA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CASTLE-HTx
CASTLE-HTxCASTLE-HTx
NOAH-AFNET 6
NOAH-AFNET 6NOAH-AFNET 6
HEART-FID Trial
HEART-FID TrialHEART-FID Trial
RENOVATE COMPLEX PCI
RENOVATE COMPLEX PCIRENOVATE COMPLEX PCI
OCTIVUS Trial
OCTIVUS TrialOCTIVUS Trial
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registryEfficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Sociedad Española de Cardiología
 
STOPDAPT-3 Trial
STOPDAPT-3 TrialSTOPDAPT-3 Trial
ARAMIS Trial
ARAMIS TrialARAMIS Trial
BUDAPEST-CRT Trial
BUDAPEST-CRT TrialBUDAPEST-CRT Trial
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
FRAIL-AF
FRAIL-AFFRAIL-AF
PUSH-AHF Trial
PUSH-AHF TrialPUSH-AHF Trial
DICTATE-AHF
DICTATE-AHFDICTATE-AHF
EDIT-CMD Trial
EDIT-CMD TrialEDIT-CMD Trial
RASTAVI Trial
RASTAVI TrialRASTAVI Trial
INVICTUS Trial
INVICTUS TrialINVICTUS Trial
OCEAN(a)-DOSE.pdf
OCEAN(a)-DOSE.pdfOCEAN(a)-DOSE.pdf
ECLS-SHOCK Trial
ECLS-SHOCK TrialECLS-SHOCK Trial
ADVENT Trial
ADVENT TrialADVENT Trial
ATTRIbute-CM Trial
ATTRIbute-CM TrialATTRIbute-CM Trial

La actualidad más candente (20)

CASTLE-HTx
CASTLE-HTxCASTLE-HTx
CASTLE-HTx
 
NOAH-AFNET 6
NOAH-AFNET 6NOAH-AFNET 6
NOAH-AFNET 6
 
HEART-FID Trial
HEART-FID TrialHEART-FID Trial
HEART-FID Trial
 
RENOVATE COMPLEX PCI
RENOVATE COMPLEX PCIRENOVATE COMPLEX PCI
RENOVATE COMPLEX PCI
 
OCTIVUS Trial
OCTIVUS TrialOCTIVUS Trial
OCTIVUS Trial
 
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registryEfficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
Efficacy and safety of inclisiran. Insights from the Cholinet registry
 
STOPDAPT-3 Trial
STOPDAPT-3 TrialSTOPDAPT-3 Trial
STOPDAPT-3 Trial
 
ARAMIS Trial
ARAMIS TrialARAMIS Trial
ARAMIS Trial
 
BUDAPEST-CRT Trial
BUDAPEST-CRT TrialBUDAPEST-CRT Trial
BUDAPEST-CRT Trial
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
QUEST STUDY
 
FRAIL-AF
FRAIL-AFFRAIL-AF
FRAIL-AF
 
PUSH-AHF Trial
PUSH-AHF TrialPUSH-AHF Trial
PUSH-AHF Trial
 
DICTATE-AHF
DICTATE-AHFDICTATE-AHF
DICTATE-AHF
 
EDIT-CMD Trial
EDIT-CMD TrialEDIT-CMD Trial
EDIT-CMD Trial
 
RASTAVI Trial
RASTAVI TrialRASTAVI Trial
RASTAVI Trial
 
INVICTUS Trial
INVICTUS TrialINVICTUS Trial
INVICTUS Trial
 
OCEAN(a)-DOSE.pdf
OCEAN(a)-DOSE.pdfOCEAN(a)-DOSE.pdf
OCEAN(a)-DOSE.pdf
 
ECLS-SHOCK Trial
ECLS-SHOCK TrialECLS-SHOCK Trial
ECLS-SHOCK Trial
 
ADVENT Trial
ADVENT TrialADVENT Trial
ADVENT Trial
 
ATTRIbute-CM Trial
ATTRIbute-CM TrialATTRIbute-CM Trial
ATTRIbute-CM Trial
 

Similar a PCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACS

Patients initiating PCSK9i mAb following AMI & comparability of treatment gro...
Patients initiating PCSK9i mAb following AMI & comparability of treatment gro...Patients initiating PCSK9i mAb following AMI & comparability of treatment gro...
Patients initiating PCSK9i mAb following AMI & comparability of treatment gro...
Sociedad Española de Cardiología
 
BRIDGE-TIMI-73a
BRIDGE-TIMI-73aBRIDGE-TIMI-73a
La realidad fuera y dentro de nuestras fronteras
La realidad fuera y dentro de nuestras fronterasLa realidad fuera y dentro de nuestras fronteras
La realidad fuera y dentro de nuestras fronteras
Sociedad Española de Cardiología
 
First clinical experiences with inclisiran in real world setting
First clinical experiences with inclisiran in real world setting First clinical experiences with inclisiran in real world setting
First clinical experiences with inclisiran in real world setting
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ECMO-CS
Estudio ECMO-CSEstudio ECMO-CS
Estudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HREstudio Liberate-HR
DECAAF II
DECAAF IIDECAAF II
EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018
Jaime Vidal
 
DANPACE II Trial
DANPACE II TrialDANPACE II Trial
Info colloids 12 fluidoterapia en paciente neuroquirurgico - sep 11
Info colloids 12   fluidoterapia en paciente neuroquirurgico - sep 11Info colloids 12   fluidoterapia en paciente neuroquirurgico - sep 11
Info colloids 12 fluidoterapia en paciente neuroquirurgico - sep 11
Leyla Reyes Vásquez
 
sdra para aland.ppt
sdra para aland.pptsdra para aland.ppt
sdra para aland.ppt
Edison Maldonado
 
Antiagregantes Plaquetarios - Dr. Bosio
Antiagregantes Plaquetarios - Dr. BosioAntiagregantes Plaquetarios - Dr. Bosio
Antiagregantes Plaquetarios - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Fibromialgia en tiempos de COVID-19.pptx
Fibromialgia en tiempos de COVID-19.pptxFibromialgia en tiempos de COVID-19.pptx
Fibromialgia en tiempos de COVID-19.pptx
ScriBDJuan1
 
1 Coagulacion sanguinea diapositivas
1 Coagulacion sanguinea diapositivas1 Coagulacion sanguinea diapositivas
1 Coagulacion sanguinea diapositivas
CEPECAP TRUJILLO
 
Use of inclisiran in a real-world setting. Results from the italian Cholinet ...
Use of inclisiran in a real-world setting. Results from the italian Cholinet ...Use of inclisiran in a real-world setting. Results from the italian Cholinet ...
Use of inclisiran in a real-world setting. Results from the italian Cholinet ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Cómo trasladar las nuevas evidencias en Cardiopatía Isquémica a la vida real
Cómo trasladar las nuevas evidencias en Cardiopatía Isquémica a la vida realCómo trasladar las nuevas evidencias en Cardiopatía Isquémica a la vida real
Cómo trasladar las nuevas evidencias en Cardiopatía Isquémica a la vida real
Sociedad Española de Cardiología
 
9. The Host Exam Trial
9. The Host Exam Trial9. The Host Exam Trial
9. The Host Exam Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
Sociedad Española de Cardiología
 
Copia de Copia de articulo-1.pptxventilacion mecanica
Copia de Copia de articulo-1.pptxventilacion mecanicaCopia de Copia de articulo-1.pptxventilacion mecanica
Copia de Copia de articulo-1.pptxventilacion mecanica
UNAM FES IZTACALA MEDICINA
 
EXPO CARDIO 2.pptx
EXPO CARDIO 2.pptxEXPO CARDIO 2.pptx
EXPO CARDIO 2.pptx
EmersonRodrguez5
 

Similar a PCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACS (20)

Patients initiating PCSK9i mAb following AMI & comparability of treatment gro...
Patients initiating PCSK9i mAb following AMI & comparability of treatment gro...Patients initiating PCSK9i mAb following AMI & comparability of treatment gro...
Patients initiating PCSK9i mAb following AMI & comparability of treatment gro...
 
BRIDGE-TIMI-73a
BRIDGE-TIMI-73aBRIDGE-TIMI-73a
BRIDGE-TIMI-73a
 
La realidad fuera y dentro de nuestras fronteras
La realidad fuera y dentro de nuestras fronterasLa realidad fuera y dentro de nuestras fronteras
La realidad fuera y dentro de nuestras fronteras
 
First clinical experiences with inclisiran in real world setting
First clinical experiences with inclisiran in real world setting First clinical experiences with inclisiran in real world setting
First clinical experiences with inclisiran in real world setting
 
Estudio ECMO-CS
Estudio ECMO-CSEstudio ECMO-CS
Estudio ECMO-CS
 
Estudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HREstudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HR
 
DECAAF II
DECAAF IIDECAAF II
DECAAF II
 
EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018
 
DANPACE II Trial
DANPACE II TrialDANPACE II Trial
DANPACE II Trial
 
Info colloids 12 fluidoterapia en paciente neuroquirurgico - sep 11
Info colloids 12   fluidoterapia en paciente neuroquirurgico - sep 11Info colloids 12   fluidoterapia en paciente neuroquirurgico - sep 11
Info colloids 12 fluidoterapia en paciente neuroquirurgico - sep 11
 
sdra para aland.ppt
sdra para aland.pptsdra para aland.ppt
sdra para aland.ppt
 
Antiagregantes Plaquetarios - Dr. Bosio
Antiagregantes Plaquetarios - Dr. BosioAntiagregantes Plaquetarios - Dr. Bosio
Antiagregantes Plaquetarios - Dr. Bosio
 
Fibromialgia en tiempos de COVID-19.pptx
Fibromialgia en tiempos de COVID-19.pptxFibromialgia en tiempos de COVID-19.pptx
Fibromialgia en tiempos de COVID-19.pptx
 
1 Coagulacion sanguinea diapositivas
1 Coagulacion sanguinea diapositivas1 Coagulacion sanguinea diapositivas
1 Coagulacion sanguinea diapositivas
 
Use of inclisiran in a real-world setting. Results from the italian Cholinet ...
Use of inclisiran in a real-world setting. Results from the italian Cholinet ...Use of inclisiran in a real-world setting. Results from the italian Cholinet ...
Use of inclisiran in a real-world setting. Results from the italian Cholinet ...
 
Cómo trasladar las nuevas evidencias en Cardiopatía Isquémica a la vida real
Cómo trasladar las nuevas evidencias en Cardiopatía Isquémica a la vida realCómo trasladar las nuevas evidencias en Cardiopatía Isquémica a la vida real
Cómo trasladar las nuevas evidencias en Cardiopatía Isquémica a la vida real
 
9. The Host Exam Trial
9. The Host Exam Trial9. The Host Exam Trial
9. The Host Exam Trial
 
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
 
Copia de Copia de articulo-1.pptxventilacion mecanica
Copia de Copia de articulo-1.pptxventilacion mecanicaCopia de Copia de articulo-1.pptxventilacion mecanica
Copia de Copia de articulo-1.pptxventilacion mecanica
 
EXPO CARDIO 2.pptx
EXPO CARDIO 2.pptxEXPO CARDIO 2.pptx
EXPO CARDIO 2.pptx
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

PCSK9 inhibition with evolocumab decreases myocardial inflammation in ACS

  • 1. Miriam Martín Toro Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9) Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation in Individuals with Acute Coronary Syndrome * ESC CONGRESS AMSTERDAM 2023 *
  • 2. Miriam Martín Toro Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9) Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation in Individuals with Acute Coronary Syndrome Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos Introducción Objetivos Resultados Conclusiones Método • La inflamación a menudo está presente y es beneficiosa en el periodo inicial posterior a una lesión tisular, como ocurre en el caso del síndrome coronario agudo (SCA). • Una inflamación prolongada puede perjudicar la cicatrización y la reparación. • Se cree que la PCSK9 es un mediador inflamatorio.
  • 3. Miriam Martín Toro Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9) Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation in Individuals with Acute Coronary Syndrome Introducción Objetivos Resultados Conclusiones Método Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos • Evaluar la inflamación miocárdica en pacientes con SCA mediante 18F-FDG-PET, al inicio, durante la hospitalización y a los 30 días. • Examinar el efecto de la inhibición de PCSK9 con evolocumab en el curso temporal de la inflamación miocárdica.
  • 4. Miriam Martín Toro Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9) Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation in Individuals with Acute Coronary Syndrome Introducción Objetivos Resultados Conclusiones Método Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos - Criterios de inclusión: - Subgrupo de participantes en los ECA de evolocumab en SCA (NCT03515304, NCT04082442), con exploraciones FDG-PET dentro de los 5 días de la aleatorización y a los 30 días. - Edad 25-90 años. - IAMCEST o IAMSEST con troponina I ≥ 5 ng/mL. - Criterios de exclusión: - Tratamiento actual con un anticuerpo iPCSK9 o antiinflamatorios. - Participación en otro EC de intervención. - Protocolo: - Todos los participantes recibían tratamiento para SCA. - Aleatorización (1:1) a dosis única de 420mg de evolocumab o placebo ≤ 24 horas del ingreso. - 18F-FDG-PET se realizaba en los primeros 5 días de la aleatorización y a los 30 días.
  • 5. Miriam Martín Toro Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9) Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation in Individuals with Acute Coronary Syndrome Introducción Objetivos Resultados Conclusiones Método Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos Myocardial Inflammation in the Peri and 30 Day Post-Infarction Settings. Representative 18F-FDG-PET images from a participant radomized to placebo and a participant om randomized to evolocumab.
  • 6. Miriam Martín Toro Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9) Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation in Individuals with Acute Coronary Syndrome Introducción Objetivos Resultados Conclusiones Método Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos -55 participantes (30 placebo,25 evolocumab), edad media: 57±13años, 22% afroamericanos, 36% mujeres. -Los SUV (valores medios de captación miocárdica normalizados) basales no difirieron en ambos grupos (2,4±0,5 placebo Vs 2,7±0,7 evolocumab). -Disminuyó en ambos grupos a los 30 días, pero disminuyó significativamente más en el de evolocumab (2,7±0,7 a 1,9±0,5; p<0,0001) que en el grupo placebo (2,4±0,5 a 2,1±0,7; p=0,06). -El % de cambio fue > en el brazo de evolocumab (-26.7%±20%) que en el de placebo (-10.4%±36%), p=0.04. -% de participantes con disminución media del SUV: evolocumab (88%) frente a placebo (60%), p=0,03.
  • 7. Miriam Martín Toro Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin Type 9 (PCKS9) Inhibition with Evolocumab Decreases Myocardial Inflammation in Individuals with Acute Coronary Syndrome Introducción Objetivos Resultados Conclusiones Método Presentación ESC Congress 2023: Dr. Ziogos • La inflamación miocárdica disminuye, pero sigue presente 30 días después del SCA. • La inhibición de PCSK9 con evolocumab dentro de las 24 horas del ingreso mejora la resolución de la inflamación miocárdica. ➢La inhibición de PCSK9 obtiene efectos antiinflamatorios miocárdicos significativos postSCA.