SlideShare una empresa de Scribd logo
• Los Números Irracionales se definen con la letra I y son los Números
Reales que NO son Racionales
La unión de Racionales e Irracionales conforma el conjunto de los
Números Reales
Los Numero Irracionales solo pueden expresarse con infinitos
decimales NO periódicos
Los Números Irracionales pueden subdividirse en conjuntos según su
un criterio de clasificación :
Algebraicos Trascendentes
En general un Número Algebraico son las
raíces “n-ésimas” de un polinomio de
cualquier gado y con coeficientes Reales
Los Número Trascendentes demás de no
poder expresarse atreves de
operaciones entre raíces , provienen de
las llamadas funciones trascendentes:
Trigonométrica, logarítmicas y
exponenciales.
También surge al escribir número
decimales no periódicos al azar o con un
patrón que no lleva periodo definido
Aplicado este teorema en un triángulo rectángulo de catetos de
una unidad, resulta:
a2 + b2 = c2
12 + 12 = hipotenusa2
2 = hipotenusa2
2 = hipotenusa
El primer número irracional que aparece en la historia es el que surge
de la aplicación del “TEOREMA DE PITÁGORAS” con catetos de una
unidad.
“TEOREMA DE PITÁGORAS: En todo triángulo rectángulo la suma del
cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”
a2 + b2 = c2
El número áureo o de oro es la relación o
proporción que guardan entre sí dos
segmentos de rectas. Se representa por la
letra griega (fi) 𝜑, en honor a Fidias
(Arquitecto del Partenón).
Fue descubierto en la antigüedad, no como
“unidad” sino como relación o proporción.
Esta proporción se encuentra tanto en
figuras geométricas como en la naturaleza,
arquitectura, arte…
El primero en hacer un estudio formal
sobre el número áureo fue Euclides, unos
tres siglos antes de Cristo. Euclides definió
su valor diciendo que "una línea recta está
dividida en el extremo y su proporcional
cuando la línea entera es al segmento
mayor como el mayor es al menor." En
otras palabras, dos números positivos a y b
están en razón áurea si y sólo si:
Si 𝑏 = 1 → 𝜑 = 𝑎 entonces la proporción
Resolviendo 𝝋 =
𝟏± (−𝟏) 𝟐−𝟒.𝟏.(−𝟏)
𝟐.𝟏
→ 𝝋 =
𝟏+ 𝟓
𝟐.
𝒂
𝒃
=
𝒂 + 𝒃
𝒃
𝝋
𝟏
=
𝝋+𝟏
𝝋
→ 𝝋 𝟐 = 𝝋 + 𝟏 → 𝝋 𝟐 − 𝝋 − 𝟏 = 𝟎
• El número (pi) 𝜋es la relación ente la longitud de una circunferencia y
su diámetro
=
Irracionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
acuambiente
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de númerosEvelyn
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
Evelyn
 
Conjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionalesConjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionales
lizcanoeduardo
 
Presentación1 mariiiiaa
Presentación1 mariiiiaaPresentación1 mariiiiaa
Presentación1 mariiiiaa
maria lugo
 
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
EmilioTruji
 
Distancia puntos
Distancia puntosDistancia puntos
Distancia puntos
Amigo VJ
 
Bloque 3 - Elementos de una recta como lugar geométrico
Bloque 3 - Elementos de una recta como lugar geométricoBloque 3 - Elementos de una recta como lugar geométrico
Bloque 3 - Elementos de una recta como lugar geométrico
analaura_fdz
 
Elementos de la Recta
Elementos de la RectaElementos de la Recta
Elementos de la Recta
Liz Lopez
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
ricardocamposlandaeta
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
faquela
 
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
LauraHernandez947148
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
Lina Cárdenas Crespo
 
Posiciones relativas de dos rectas en un plano nueva
Posiciones relativas de dos rectas en un plano nuevaPosiciones relativas de dos rectas en un plano nueva
Posiciones relativas de dos rectas en un plano nuevaAndrecordoba
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
DavidSatian
 
Crucigrama Números irracionales
Crucigrama Números irracionalesCrucigrama Números irracionales
Crucigrama Números irracionalesSonia Vanegas
 
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacioImportacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Alejandro Aguilera
 
Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
Hiram Baez Andino
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
Veronica Peña Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
 
Conjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionalesConjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionales
 
Presentación1 mariiiiaa
Presentación1 mariiiiaaPresentación1 mariiiiaa
Presentación1 mariiiiaa
 
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
Trabajo grupal - Matemáticas - 2do "F"
 
Distancia puntos
Distancia puntosDistancia puntos
Distancia puntos
 
Bloque 3 - Elementos de una recta como lugar geométrico
Bloque 3 - Elementos de una recta como lugar geométricoBloque 3 - Elementos de una recta como lugar geométrico
Bloque 3 - Elementos de una recta como lugar geométrico
 
Elementos de la Recta
Elementos de la RectaElementos de la Recta
Elementos de la Recta
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
Rojo verde amarillo colorido geométrico clase de matemáticas presentación edu...
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Posiciones relativas de dos rectas en un plano nueva
Posiciones relativas de dos rectas en un plano nuevaPosiciones relativas de dos rectas en un plano nueva
Posiciones relativas de dos rectas en un plano nueva
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Crucigrama Números irracionales
Crucigrama Números irracionalesCrucigrama Números irracionales
Crucigrama Números irracionales
 
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacioImportacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
 
Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 

Similar a Irracionales

NUMEROS REALES. CLSIFICACION. IRRACIONALES.pptx
NUMEROS REALES. CLSIFICACION. IRRACIONALES.pptxNUMEROS REALES. CLSIFICACION. IRRACIONALES.pptx
NUMEROS REALES. CLSIFICACION. IRRACIONALES.pptx
NaDiNa19
 
Int numeros complejos
Int numeros complejosInt numeros complejos
Int numeros complejosJosé Mendoza
 
Conjuntos elianny melo
Conjuntos elianny meloConjuntos elianny melo
Conjuntos elianny melo
eliannymelo
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
tecnologiavvb
 
Calificación de los números reales
Calificación de los números realesCalificación de los números reales
Calificación de los números realesFranklin Lema
 
2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática
redinsonalvarado
 
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
JhonatanMedina15
 
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
MariaVirginiaLpez2
 
Numeros complejos javier salazar
Numeros complejos javier salazarNumeros complejos javier salazar
Numeros complejos javier salazar
javiersalazar132
 
Fundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicasFundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicassaenz227
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
VioletaMoralesM
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
sebas1211
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
UPTAEB
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
carlosperozo7
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
carlosperozo7
 
Números reales y Conjuntos
Números reales y ConjuntosNúmeros reales y Conjuntos
Números reales y Conjuntos
VicGimenez1
 
El número de oro
El número de oroEl número de oro
El número de oro
Jhoanescudero
 
0.618
0.6180.618

Similar a Irracionales (20)

NUMEROS REALES. CLSIFICACION. IRRACIONALES.pptx
NUMEROS REALES. CLSIFICACION. IRRACIONALES.pptxNUMEROS REALES. CLSIFICACION. IRRACIONALES.pptx
NUMEROS REALES. CLSIFICACION. IRRACIONALES.pptx
 
Int numeros complejos
Int numeros complejosInt numeros complejos
Int numeros complejos
 
Conjuntos elianny melo
Conjuntos elianny meloConjuntos elianny melo
Conjuntos elianny melo
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
 
Calificación de los números reales
Calificación de los números realesCalificación de los números reales
Calificación de los números reales
 
2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática
 
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
 
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
 
Numeros complejos javier salazar
Numeros complejos javier salazarNumeros complejos javier salazar
Numeros complejos javier salazar
 
Fundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicasFundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
 
Números reales y Conjuntos
Números reales y ConjuntosNúmeros reales y Conjuntos
Números reales y Conjuntos
 
El número de oro
El número de oroEl número de oro
El número de oro
 
0.618
0.6180.618
0.618
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 

Más de Silvia Vedani

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Silvia Vedani
 
SUNA Y RESTA DE RADICALES
SUNA Y RESTA DE RADICALESSUNA Y RESTA DE RADICALES
SUNA Y RESTA DE RADICALES
Silvia Vedani
 
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICALMÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
Silvia Vedani
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
Silvia Vedani
 
Puntos y rectas completo
Puntos y rectas completoPuntos y rectas completo
Puntos y rectas completo
Silvia Vedani
 
Introducción de funciones
Introducción de funcionesIntroducción de funciones
Introducción de funciones
Silvia Vedani
 
Unidades de superficie
Unidades de superficieUnidades de superficie
Unidades de superficie
Silvia Vedani
 
Proporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetosProporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetos
Silvia Vedani
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
Silvia Vedani
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Silvia Vedani
 
Poliedtros
PoliedtrosPoliedtros
Poliedtros
Silvia Vedani
 
Triagulos2
Triagulos2Triagulos2
Triagulos2
Silvia Vedani
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Silvia Vedani
 
Perimetro
Perimetro Perimetro
Perimetro
Silvia Vedani
 
Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo
Silvia Vedani
 
Angulos 3
Angulos 3Angulos 3
Angulos 3
Silvia Vedani
 
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Silvia Vedani
 
áRea
áReaáRea
Porcentaje
Porcentaje Porcentaje
Porcentaje
Silvia Vedani
 
Cuerpos geométricos comptelo
Cuerpos geométricos compteloCuerpos geométricos comptelo
Cuerpos geométricos comptelo
Silvia Vedani
 

Más de Silvia Vedani (20)

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
SUNA Y RESTA DE RADICALES
SUNA Y RESTA DE RADICALESSUNA Y RESTA DE RADICALES
SUNA Y RESTA DE RADICALES
 
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICALMÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Puntos y rectas completo
Puntos y rectas completoPuntos y rectas completo
Puntos y rectas completo
 
Introducción de funciones
Introducción de funcionesIntroducción de funciones
Introducción de funciones
 
Unidades de superficie
Unidades de superficieUnidades de superficie
Unidades de superficie
 
Proporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetosProporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetos
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Poliedtros
PoliedtrosPoliedtros
Poliedtros
 
Triagulos2
Triagulos2Triagulos2
Triagulos2
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Perimetro
Perimetro Perimetro
Perimetro
 
Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo
 
Angulos 3
Angulos 3Angulos 3
Angulos 3
 
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Porcentaje
Porcentaje Porcentaje
Porcentaje
 
Cuerpos geométricos comptelo
Cuerpos geométricos compteloCuerpos geométricos comptelo
Cuerpos geométricos comptelo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Irracionales

  • 1. • Los Números Irracionales se definen con la letra I y son los Números Reales que NO son Racionales La unión de Racionales e Irracionales conforma el conjunto de los Números Reales Los Numero Irracionales solo pueden expresarse con infinitos decimales NO periódicos
  • 2. Los Números Irracionales pueden subdividirse en conjuntos según su un criterio de clasificación : Algebraicos Trascendentes En general un Número Algebraico son las raíces “n-ésimas” de un polinomio de cualquier gado y con coeficientes Reales Los Número Trascendentes demás de no poder expresarse atreves de operaciones entre raíces , provienen de las llamadas funciones trascendentes: Trigonométrica, logarítmicas y exponenciales. También surge al escribir número decimales no periódicos al azar o con un patrón que no lleva periodo definido
  • 3. Aplicado este teorema en un triángulo rectángulo de catetos de una unidad, resulta: a2 + b2 = c2 12 + 12 = hipotenusa2 2 = hipotenusa2 2 = hipotenusa El primer número irracional que aparece en la historia es el que surge de la aplicación del “TEOREMA DE PITÁGORAS” con catetos de una unidad. “TEOREMA DE PITÁGORAS: En todo triángulo rectángulo la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa” a2 + b2 = c2
  • 4. El número áureo o de oro es la relación o proporción que guardan entre sí dos segmentos de rectas. Se representa por la letra griega (fi) 𝜑, en honor a Fidias (Arquitecto del Partenón). Fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción. Esta proporción se encuentra tanto en figuras geométricas como en la naturaleza, arquitectura, arte… El primero en hacer un estudio formal sobre el número áureo fue Euclides, unos tres siglos antes de Cristo. Euclides definió su valor diciendo que "una línea recta está dividida en el extremo y su proporcional cuando la línea entera es al segmento mayor como el mayor es al menor." En otras palabras, dos números positivos a y b están en razón áurea si y sólo si: Si 𝑏 = 1 → 𝜑 = 𝑎 entonces la proporción Resolviendo 𝝋 = 𝟏± (−𝟏) 𝟐−𝟒.𝟏.(−𝟏) 𝟐.𝟏 → 𝝋 = 𝟏+ 𝟓 𝟐. 𝒂 𝒃 = 𝒂 + 𝒃 𝒃 𝝋 𝟏 = 𝝋+𝟏 𝝋 → 𝝋 𝟐 = 𝝋 + 𝟏 → 𝝋 𝟐 − 𝝋 − 𝟏 = 𝟎
  • 5. • El número (pi) 𝜋es la relación ente la longitud de una circunferencia y su diámetro =