SlideShare una empresa de Scribd logo
La aventura de innovar el cambio en la escuela.
Escuela y entorno
O cuando la ciudad también educa.
Un divorcio crónico
Es el divorcio casi crónico entre escuela y entorno, entre el proceso de
socialización dentro de la institución escolar y fuera de ella. El desafío es lograr la
trasferencia y el uso de la cultura escolar en la vida cotidiana durante la infancia y
el transcurso de la vida adulta y, al propio tiempo, la incorporación de la
experiencia vivencial y cultural del entorno de la escuela. Se trata de integrar de
forma coherente, en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la riqueza de la
llamada educación asistemática y extraescolar, cada vez más influyente y de
carácter más disperso y vivencial, con la educación formal o escolar. La
institución escolar, no obstante, construye todo tipo de muros para preservar la
cultura escolar de todo contacto y comunicación del entorno; es la imagen de la
escuela fortaleza, del coto reservado o de la isla que se siente contantemente
amenazada por cualquier fuerza exterior que trate penetrar en ella.
Amenaza= con la pérdida de protagonismo de la escuela en la hegemonía
informativa.
En la era de la información, los mensajes, imágenes y estímulos externos se
multiplican e inciden enormemente en la conformación de códigos culturales,
hábitos y comportamientos. La escuela al dar la espalda a estos artefactos, está
hurtando oportunidades formativas al alumnado. Al privarle de una serie de
recursos que le ayudaran a adquirir un conocimiento más sólidos e integrado y a
comprender mejor la realidad.
La televisión: manipulación, la banalización, la violencia, valores de prestigio
efectos nocivos y deseducativos.
Introduce la ciencia y la cultura es la actividad de ocio que mas acompaña a los
sectores desfavorecidos.
Solo se desarrollar propuesta y programas en torno a la lectura critica de los
medios de comunicación: seleccionar informaciones y programas culturalmente
relevantes; analizar críticamente los contenidos; e integrar el nuevo capital
informativo y cultural en los esquemas de conocimiento del alumnado.
Desde la escuela hay que enseñar a leer críticamente la pluralidad de
informaciones de este entorno a la vez próximo, evitando caer tanto en localismos
estrechos y de corto vuelo.
La cultura está en el territorio:
Decía KAFKA que encierra la vida en un libro es como el canto de un pájaro en
una jaula. Se dice también que el contexto educa más que el texto, sobre todo
cuando se parte de contextos educativos. La importancia de la cultura vital y de los
escenarios donde esta se manifiesta.
El territorio se convierte en un libro abierto o un cuaderno de bitácora que nos
permite penetrar en los lugares donde habitan, se relacionan, trabajan, se realizan
y se dividen los seres vivos: un mundo diverso y contradictorio lleno de rituales,
símbolos, costumbre, memoria, sufrimiento y esperanza.
Un libro abierto que hay que aprender a mirar y a interpretar y que es un excelente
laboratorio para trabajar el proceso de transito de la anécdota a la categoría.
Un territorio puede leerse sensorial y cognitivamente, desde las inteligencias
múltiples y que activa las diversas dimensiones en la educación integral; un
espacio de espacios abiertos al aprendizaje y a la socialización infantil.
Pero a veces el territorio es hostil para la formación de la infancia porque existen
pocos estímulos porque es un desierto cultural. Porque el territorio está disperso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad integradora nodo 1
Actividad integradora nodo 1Actividad integradora nodo 1
Actividad integradora nodo 1
Maru61
 
Modulo 4 (c)
Modulo 4 (c)Modulo 4 (c)
Modulo 4 (c)
yuritzel1615
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
María Toalombo
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
RocioLlangari
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2
molina20
 
Socconoceje1 copia
Socconoceje1   copiaSocconoceje1   copia
Socconoceje1 copia
Alberto M
 
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Hacia  donde queremos ir  juntos humbertoHacia  donde queremos ir  juntos humberto
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Humberto Gonzalez
 
Escuela n° 93 Faustino Suárez
Escuela n° 93  Faustino SuárezEscuela n° 93  Faustino Suárez
Escuela n° 93 Faustino Suárez
marosu1970
 
Ausencia de una cultura democratica
Ausencia de una cultura democraticaAusencia de una cultura democratica
Ausencia de una cultura democratica
Cecilia Montserrat Vizcarra Valdes
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
lauritam28
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
mirnacastillogallard
 
Informe tendencias (educación)
Informe tendencias (educación)Informe tendencias (educación)
Informe tendencias (educación)
Ester Castellanos Novillo
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
mirnacastillogallard
 
Grupo 3 30 años
Grupo 3   30 añosGrupo 3   30 años
Grupo 3 30 años
IDFS
 
Práctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmmPráctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmm
delavibora
 
PODES - Presentación escuela sec. y derechos
PODES - Presentación escuela sec. y derechosPODES - Presentación escuela sec. y derechos
PODES - Presentación escuela sec. y derechos
programapodes
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Natalia Haydee Tolosa
 
Opción 3 (situación problemática)
Opción 3 (situación problemática)Opción 3 (situación problemática)
Opción 3 (situación problemática)
LuzElena16
 
9. programa de educación preescolar 2004
9.  programa de educación preescolar 20049.  programa de educación preescolar 2004
9. programa de educación preescolar 2004
YessMartin
 

La actualidad más candente (20)

Actividad integradora nodo 1
Actividad integradora nodo 1Actividad integradora nodo 1
Actividad integradora nodo 1
 
Modulo 4 (c)
Modulo 4 (c)Modulo 4 (c)
Modulo 4 (c)
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2
 
Socconoceje1 copia
Socconoceje1   copiaSocconoceje1   copia
Socconoceje1 copia
 
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Hacia  donde queremos ir  juntos humbertoHacia  donde queremos ir  juntos humberto
Hacia donde queremos ir juntos humberto
 
Escuela n° 93 Faustino Suárez
Escuela n° 93  Faustino SuárezEscuela n° 93  Faustino Suárez
Escuela n° 93 Faustino Suárez
 
Ausencia de una cultura democratica
Ausencia de una cultura democraticaAusencia de una cultura democratica
Ausencia de una cultura democratica
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Informe tendencias (educación)
Informe tendencias (educación)Informe tendencias (educación)
Informe tendencias (educación)
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Grupo 3 30 años
Grupo 3   30 añosGrupo 3   30 años
Grupo 3 30 años
 
Práctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmmPráctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmm
 
PODES - Presentación escuela sec. y derechos
PODES - Presentación escuela sec. y derechosPODES - Presentación escuela sec. y derechos
PODES - Presentación escuela sec. y derechos
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Opción 3 (situación problemática)
Opción 3 (situación problemática)Opción 3 (situación problemática)
Opción 3 (situación problemática)
 
9. programa de educación preescolar 2004
9.  programa de educación preescolar 20049.  programa de educación preescolar 2004
9. programa de educación preescolar 2004
 

Destacado

Ensayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovarEnsayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovar
vilma95
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
marizalopezfraga
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
liccortina
 
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuelaAnálisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Sergio Mayo
 
Mapa conceptual carbonell la aventura de innovar
Mapa conceptual  carbonell la aventura de innovar Mapa conceptual  carbonell la aventura de innovar
Mapa conceptual carbonell la aventura de innovar
lopsan150
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
preciosaelena900
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
Dayanara Can Be
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
marizalopezfraga
 

Destacado (8)

Ensayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovarEnsayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovar
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
 
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuelaAnálisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
Análisis de la lectura la aventura de innovar el cambio en la escuela
 
Mapa conceptual carbonell la aventura de innovar
Mapa conceptual  carbonell la aventura de innovar Mapa conceptual  carbonell la aventura de innovar
Mapa conceptual carbonell la aventura de innovar
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
 

Similar a La aventura de innovar el cambio en la escuela

Carbonell y et al 2 do. semestre -antologia tema 7 f
Carbonell y et al   2 do. semestre -antologia tema 7 fCarbonell y et al   2 do. semestre -antologia tema 7 f
Carbonell y et al 2 do. semestre -antologia tema 7 f
Silvia Edith Rojas Palomera
 
Cultura escolar cultura mediática
Cultura escolar cultura mediáticaCultura escolar cultura mediática
Cultura escolar cultura mediática
luisiacc
 
12 gagliano 2007
12 gagliano 200712 gagliano 2007
12 gagliano 2007
FES Acatlán - UNAM
 
Escuela y entorno
Escuela y entornoEscuela y entorno
Escuela y entorno
Tutuy Jarquin Marcial
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didactica
Mariel Aguilar M
 
El mundo debe ser presentado
El mundo debe ser presentadoEl mundo debe ser presentado
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad EducadoraTrabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Claudia Peirano
 
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizacionesDussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
Alicia Rodríguez
 
Educar en una cultura del espectáculo
Educar en una cultura del espectáculoEducar en una cultura del espectáculo
Educar en una cultura del espectáculo
JijonMarisol
 
Pedag01 hacer-escuela
Pedag01 hacer-escuelaPedag01 hacer-escuela
Pedag01 hacer-escuela
gonzaveron
 
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdfTRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
alekc4
 
Hector elias soto reflexiones curriculo
Hector elias soto reflexiones curriculoHector elias soto reflexiones curriculo
Hector elias soto reflexiones curriculo
estrella mahecha
 
Producto 13 (individual)
Producto 13 (individual)Producto 13 (individual)
Producto 13 (individual)
EduardoAronhil
 
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembreLa ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
Jesus Yeshu
 
Clima escolar y cultura emancipadora lectura 3 - copia
Clima escolar y cultura emancipadora   lectura 3 - copiaClima escolar y cultura emancipadora   lectura 3 - copia
Clima escolar y cultura emancipadora lectura 3 - copia
PNFAMonagas
 
La tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuelaLa tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuela
Adriianaalmanza
 
Cultura Ciudadana - Universidad y Cultura
Cultura Ciudadana - Universidad y CulturaCultura Ciudadana - Universidad y Cultura
Cultura Ciudadana - Universidad y Cultura
Camilo Andrés Lobo Aguirre
 
Jesus Martin Barbero - Saberes hoy
Jesus Martin Barbero - Saberes hoyJesus Martin Barbero - Saberes hoy
Jesus Martin Barbero - Saberes hoy
ComunicacionyEducacionCat2
 
Matriz de memoria existe una infancia nuevo
Matriz de memoria existe una infancia nuevoMatriz de memoria existe una infancia nuevo
Matriz de memoria existe una infancia nuevo
Daryl Vasquez Lopez
 
Documentos de identidad
Documentos de identidad Documentos de identidad
Documentos de identidad
Vanne De la Rosa
 

Similar a La aventura de innovar el cambio en la escuela (20)

Carbonell y et al 2 do. semestre -antologia tema 7 f
Carbonell y et al   2 do. semestre -antologia tema 7 fCarbonell y et al   2 do. semestre -antologia tema 7 f
Carbonell y et al 2 do. semestre -antologia tema 7 f
 
Cultura escolar cultura mediática
Cultura escolar cultura mediáticaCultura escolar cultura mediática
Cultura escolar cultura mediática
 
12 gagliano 2007
12 gagliano 200712 gagliano 2007
12 gagliano 2007
 
Escuela y entorno
Escuela y entornoEscuela y entorno
Escuela y entorno
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didactica
 
El mundo debe ser presentado
El mundo debe ser presentadoEl mundo debe ser presentado
El mundo debe ser presentado
 
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad EducadoraTrabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
 
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizacionesDussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
 
Educar en una cultura del espectáculo
Educar en una cultura del espectáculoEducar en una cultura del espectáculo
Educar en una cultura del espectáculo
 
Pedag01 hacer-escuela
Pedag01 hacer-escuelaPedag01 hacer-escuela
Pedag01 hacer-escuela
 
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdfTRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
 
Hector elias soto reflexiones curriculo
Hector elias soto reflexiones curriculoHector elias soto reflexiones curriculo
Hector elias soto reflexiones curriculo
 
Producto 13 (individual)
Producto 13 (individual)Producto 13 (individual)
Producto 13 (individual)
 
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembreLa ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
La ciudad y su hermenéutica crítica 16 noviembre
 
Clima escolar y cultura emancipadora lectura 3 - copia
Clima escolar y cultura emancipadora   lectura 3 - copiaClima escolar y cultura emancipadora   lectura 3 - copia
Clima escolar y cultura emancipadora lectura 3 - copia
 
La tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuelaLa tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuela
 
Cultura Ciudadana - Universidad y Cultura
Cultura Ciudadana - Universidad y CulturaCultura Ciudadana - Universidad y Cultura
Cultura Ciudadana - Universidad y Cultura
 
Jesus Martin Barbero - Saberes hoy
Jesus Martin Barbero - Saberes hoyJesus Martin Barbero - Saberes hoy
Jesus Martin Barbero - Saberes hoy
 
Matriz de memoria existe una infancia nuevo
Matriz de memoria existe una infancia nuevoMatriz de memoria existe una infancia nuevo
Matriz de memoria existe una infancia nuevo
 
Documentos de identidad
Documentos de identidad Documentos de identidad
Documentos de identidad
 

Más de Alondra Saucedoo

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
Alondra Saucedoo
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
Alondra Saucedoo
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
Alondra Saucedoo
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
Alondra Saucedoo
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
Alondra Saucedoo
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
Alondra Saucedoo
 
Perfil
PerfilPerfil
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
Alondra Saucedoo
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
Alondra Saucedoo
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
Alondra Saucedoo
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
Alondra Saucedoo
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
Alondra Saucedoo
 
Parte 1
Parte 1Parte 1

Más de Alondra Saucedoo (20)

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

La aventura de innovar el cambio en la escuela

  • 1. La aventura de innovar el cambio en la escuela. Escuela y entorno O cuando la ciudad también educa. Un divorcio crónico Es el divorcio casi crónico entre escuela y entorno, entre el proceso de socialización dentro de la institución escolar y fuera de ella. El desafío es lograr la trasferencia y el uso de la cultura escolar en la vida cotidiana durante la infancia y el transcurso de la vida adulta y, al propio tiempo, la incorporación de la experiencia vivencial y cultural del entorno de la escuela. Se trata de integrar de forma coherente, en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la riqueza de la llamada educación asistemática y extraescolar, cada vez más influyente y de carácter más disperso y vivencial, con la educación formal o escolar. La institución escolar, no obstante, construye todo tipo de muros para preservar la cultura escolar de todo contacto y comunicación del entorno; es la imagen de la escuela fortaleza, del coto reservado o de la isla que se siente contantemente amenazada por cualquier fuerza exterior que trate penetrar en ella. Amenaza= con la pérdida de protagonismo de la escuela en la hegemonía informativa. En la era de la información, los mensajes, imágenes y estímulos externos se multiplican e inciden enormemente en la conformación de códigos culturales, hábitos y comportamientos. La escuela al dar la espalda a estos artefactos, está hurtando oportunidades formativas al alumnado. Al privarle de una serie de recursos que le ayudaran a adquirir un conocimiento más sólidos e integrado y a comprender mejor la realidad. La televisión: manipulación, la banalización, la violencia, valores de prestigio efectos nocivos y deseducativos. Introduce la ciencia y la cultura es la actividad de ocio que mas acompaña a los sectores desfavorecidos. Solo se desarrollar propuesta y programas en torno a la lectura critica de los medios de comunicación: seleccionar informaciones y programas culturalmente relevantes; analizar críticamente los contenidos; e integrar el nuevo capital informativo y cultural en los esquemas de conocimiento del alumnado.
  • 2. Desde la escuela hay que enseñar a leer críticamente la pluralidad de informaciones de este entorno a la vez próximo, evitando caer tanto en localismos estrechos y de corto vuelo. La cultura está en el territorio: Decía KAFKA que encierra la vida en un libro es como el canto de un pájaro en una jaula. Se dice también que el contexto educa más que el texto, sobre todo cuando se parte de contextos educativos. La importancia de la cultura vital y de los escenarios donde esta se manifiesta. El territorio se convierte en un libro abierto o un cuaderno de bitácora que nos permite penetrar en los lugares donde habitan, se relacionan, trabajan, se realizan y se dividen los seres vivos: un mundo diverso y contradictorio lleno de rituales, símbolos, costumbre, memoria, sufrimiento y esperanza. Un libro abierto que hay que aprender a mirar y a interpretar y que es un excelente laboratorio para trabajar el proceso de transito de la anécdota a la categoría. Un territorio puede leerse sensorial y cognitivamente, desde las inteligencias múltiples y que activa las diversas dimensiones en la educación integral; un espacio de espacios abiertos al aprendizaje y a la socialización infantil. Pero a veces el territorio es hostil para la formación de la infancia porque existen pocos estímulos porque es un desierto cultural. Porque el territorio está disperso