SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado por Gustavo Toledo C.
profesor de biología y ciencias naturales,
basado en un PPT de MARTORELL
Laurent, professeur agrégé en biochimie
Preparado por Gustavo Toledo C.
profesor de biología y ciencias naturales,
basado en un PPT de MARTORELL
Laurent, professeur agrégé en biochimie
Cliq aquí para
comenzar
La respuesta inmune mediada por células
La RIMC es esencial en la eliminación :La RIMC es esencial en la eliminación :
La respuesta inmune mediada por células
(R.I.M.C)
• de células infectadas por PARÁSITOS
INTRACELULARES como ciertas bacterias
(agente de la tuberculosis…) y los virus (VIH,
virus de la gripe…)
• de células infectadas por PARÁSITOS
INTRACELULARES como ciertas bacterias
(agente de la tuberculosis…) y los virus (VIH,
virus de la gripe…)
• de células CANCEROSAS• de células CANCEROSAS
• de células DE UN TRANSPLANTE
ALOGÉNICO
• de células DE UN TRANSPLANTE
ALOGÉNICO
siguiente, cliq aquí
La respuesta inmune mediada por células
(RIMC)
La RIMC involucra a las células immunitarias siguientes :La RIMC involucra a las células immunitarias siguientes :
• los macrófagos• los macrófagos
• los linfocitos T con los LT 4 y LT 8• los linfocitos T con los LT 4 y LT 8
Estos últimos nacen en la
MÉDULA ÓSEA y se
diferencian en el TIMO
Estos últimos nacen en la
MÉDULA ÓSEA y se
diferencian en el TIMO
Si no, cliq aquí
Descripción de un
LT, cliq aquí
La dinámica de la RIMC
macrófagoVirus
1- Le virus subit la
PHAGOCYTOSE
1- Le virus subit la
PHAGOCYTOSE
2- Ciertos fragmentos del
virus, llamados EPÍTOPOS,
se presentan en la superficie
de la membrana del
macrófago
2- Ciertos fragmentos del
virus, llamados EPÍTOPOS,
se presentan en la superficie
de la membrana del
macrófago
El macrófago es una
C.P.A (Célula
Presentadora de
Antígeno)
El macrófago es una
C.P.A (Célula
Presentadora de
Antígeno)
La fagocitosis es el preludio indispensable a los siguientes
acontecimientos. (siguiente, cliq aquí)
La fagocitosis es el preludio indispensable a los siguientes
acontecimientos. (siguiente, cliq aquí)
Etapa 1 : La fagocitosis
Etapa 2 : La selección clonal
La dinámica de la RIMC
1- El LT 4 reconoce a ciertos
EPÍTOPOS presentados por la
CPA
1- El LT 4 reconoce a ciertos
EPÍTOPOS presentados por la
CPA
2- El LT 4 sufre una serie de
MITOSIS que conduce a la
formación de un CLON de LT 4
2- El LT 4 sufre una serie de
MITOSIS que conduce a la
formación de un CLON de LT 4
Clon de LT
4
Clon de LT
4
siguiente, cliq aquí
LT 4
Reconocimiento
El macrófago produce un mensaje químico denominado
INTERLEUKINA 1, que estimula aún más la DIVISION MITÓTICA
de los LT 4
El macrófago produce un mensaje químico denominado
INTERLEUKINA 1, que estimula aún más la DIVISION MITÓTICA
de los LT 4
+
+
Il- 1
Il- 1
La dinámica de la RIMC
Etapa 3: La expansión clonal
siguiente, cliq aquí
Clones de
LT 4
Clones de
LT 4
LT 4
La dinámica de la RIMC
Etapa 4: La diferenciación clonal
Clon de LT 4Clon de LT 4
1- Ciertos LT 4 del clon se
diferencian en LT 4 secretores
1- Ciertos LT 4 del clon se
diferencian en LT 4 secretores
2- Otros, se diferencian en LT 4
memorias
2- Otros, se diferencian en LT 4
memorias
ROL de los LT secretores, cliq aquí
LT 8
La dinámica de la RIMC
Etapa 5: La intervención de los LT 8
LT 8 citotóxico
(LTC)
1- El LT 4 secretor libera
unos mensajeros químicos:
la interleukina 2
1- El LT 4 secretor libera
unos mensajeros químicos:
la interleukina 2
2- La interleukina 2
estimula al LT 8 que
se diferencia en LT 8
citotóxico
2- La interleukina 2
estimula al LT 8 que
se diferencia en LT 8
citotóxico
+
Il-2
A- Los LT 8
representan otra
población de
linfocitos T
A- Los LT 8
representan otra
población de
linfocitos T
siguiente, cliq aquí
Diferenciación
B- Los LTC son los
EFECTORES de la RIMC.
Ellos destruyen las células
infectadas
B- Los LTC son los
EFECTORES de la RIMC.
Ellos destruyen las células
infectadas
LT 4
secretor
LT 4
La dinámica de la RIMC
Etapa 6 : La acción citotóxica de los LTC
Célula blanco
infectada
1- El LTC reconoce
la célula infectada
1- El LTC reconoce
la célula infectada
2- El reconocimiento
es seguido de la
exocitosis de
PERFORINA y
GRANZIMA
2- El reconocimiento
es seguido de la
exocitosis de
PERFORINA y
GRANZIMA
3- Célula blanco
muere por
apoptosis
3- Célula blanco
muere por
apoptosis
FIN.FIN.Retorno al inicio, cliq aquí
LTC
Gránulos
Representación esquemática de un linfocito T
Receptor T en el
antígeno
Núcleo
Un LT presenta en la superficie de la
membrana miles de moléculas de
receptores de antígeno
Un LT presenta en la superficie de la
membrana miles de moléculas de
receptores de antígeno
Retorno, cliq aquí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos efectores de la Inmunidad celular on.pptx
Mecanismos efectores de la  Inmunidad celular on.pptxMecanismos efectores de la  Inmunidad celular on.pptx
Mecanismos efectores de la Inmunidad celular on.pptxNicole Stefania Ponce Mero
 
Inmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infeccionesInmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infeccionesPedro Pereda Rojas
 
Variantes antigeno dRhD
Variantes antigeno dRhDVariantes antigeno dRhD
Variantes antigeno dRhDCitrin Longin
 
Anemia Drepanocitica
Anemia DrepanociticaAnemia Drepanocitica
Anemia DrepanociticaJade Diaz
 
Biopsia coloraciones y aspiracion de medula osea
Biopsia coloraciones  y aspiracion de medula oseaBiopsia coloraciones  y aspiracion de medula osea
Biopsia coloraciones y aspiracion de medula oseayanesitajf
 
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)Mauricio Lema
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAndrsHernndez1
 
Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesUACH, Valdivia
 
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidadmechesilva
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasicoguest40ed2d
 

La actualidad más candente (20)

Hemoglobinopatía E
Hemoglobinopatía EHemoglobinopatía E
Hemoglobinopatía E
 
Mecanismos efectores de la Inmunidad celular on.pptx
Mecanismos efectores de la  Inmunidad celular on.pptxMecanismos efectores de la  Inmunidad celular on.pptx
Mecanismos efectores de la Inmunidad celular on.pptx
 
Anemia Drepanocítica
Anemia DrepanocíticaAnemia Drepanocítica
Anemia Drepanocítica
 
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguíneaEfectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Leucemias agudas
Leucemias agudasLeucemias agudas
Leucemias agudas
 
Inmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infeccionesInmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infecciones
 
Variantes antigeno dRhD
Variantes antigeno dRhDVariantes antigeno dRhD
Variantes antigeno dRhD
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia Drepanocitica
Anemia DrepanociticaAnemia Drepanocitica
Anemia Drepanocitica
 
óRganos linfoides
óRganos linfoidesóRganos linfoides
óRganos linfoides
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
 
anemia falciforme
anemia falciformeanemia falciforme
anemia falciforme
 
8 Plaquetas
8   Plaquetas8   Plaquetas
8 Plaquetas
 
Biopsia coloraciones y aspiracion de medula osea
Biopsia coloraciones  y aspiracion de medula oseaBiopsia coloraciones  y aspiracion de medula osea
Biopsia coloraciones y aspiracion de medula osea
 
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
CES2018-01: Linfoproliferativos (Juan Guillermo Duque Ortega)
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
 
Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
 
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
 

Destacado

Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celularNorma Cruz
 
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpoInmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpoUniversidad de Cordoba
 
Inmunidad adaptativa I
Inmunidad adaptativa IInmunidad adaptativa I
Inmunidad adaptativa INorma Cruz
 
Regulación hormonal de la función reproductiva en la mujer. 7º básico y 2º ...
Regulación hormonal de la función reproductiva en la mujer. 7º básico y 2º ...Regulación hormonal de la función reproductiva en la mujer. 7º básico y 2º ...
Regulación hormonal de la función reproductiva en la mujer. 7º básico y 2º ...Hogar
 
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...Hogar
 
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.Saam Ha
 
N06 Receptores Para Antigenos
N06 Receptores Para AntigenosN06 Receptores Para Antigenos
N06 Receptores Para AntigenosAmortentia
 
La anécdota atómica.ok
La anécdota atómica.okLa anécdota atómica.ok
La anécdota atómica.okHogar
 
Fusión cromosomas
Fusión cromosomasFusión cromosomas
Fusión cromosomasHogar
 
Espermato-ovogénesis
Espermato-ovogénesisEspermato-ovogénesis
Espermato-ovogénesisHogar
 
Trisomía 21
Trisomía 21Trisomía 21
Trisomía 21Hogar
 
Tipos de reacción química.
Tipos de reacción química. Tipos de reacción química.
Tipos de reacción química. Hogar
 
Trisomía 21. segundo año medio
Trisomía 21. segundo año medioTrisomía 21. segundo año medio
Trisomía 21. segundo año medioHogar
 
Genotipo fenotipo.ok
Genotipo fenotipo.okGenotipo fenotipo.ok
Genotipo fenotipo.okHogar
 
Control presión arterial. ok
Control presión arterial. okControl presión arterial. ok
Control presión arterial. okHogar
 
Sincronización ciclos ovárico y uterino
Sincronización ciclos ovárico y uterinoSincronización ciclos ovárico y uterino
Sincronización ciclos ovárico y uterinoHogar
 

Destacado (20)

Inmunidad Celular
Inmunidad CelularInmunidad Celular
Inmunidad Celular
 
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
 
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpoInmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
 
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y AdquiridaInmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y Adquirida
 
Receptores y anticuerpos
Receptores y anticuerposReceptores y anticuerpos
Receptores y anticuerpos
 
Inmunidad adaptativa I
Inmunidad adaptativa IInmunidad adaptativa I
Inmunidad adaptativa I
 
Regulación hormonal de la función reproductiva en la mujer. 7º básico y 2º ...
Regulación hormonal de la función reproductiva en la mujer. 7º básico y 2º ...Regulación hormonal de la función reproductiva en la mujer. 7º básico y 2º ...
Regulación hormonal de la función reproductiva en la mujer. 7º básico y 2º ...
 
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
 
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
 
N06 Receptores Para Antigenos
N06 Receptores Para AntigenosN06 Receptores Para Antigenos
N06 Receptores Para Antigenos
 
La anécdota atómica.ok
La anécdota atómica.okLa anécdota atómica.ok
La anécdota atómica.ok
 
Fusión cromosomas
Fusión cromosomasFusión cromosomas
Fusión cromosomas
 
Espermato-ovogénesis
Espermato-ovogénesisEspermato-ovogénesis
Espermato-ovogénesis
 
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
 
Trisomía 21
Trisomía 21Trisomía 21
Trisomía 21
 
Tipos de reacción química.
Tipos de reacción química. Tipos de reacción química.
Tipos de reacción química.
 
Trisomía 21. segundo año medio
Trisomía 21. segundo año medioTrisomía 21. segundo año medio
Trisomía 21. segundo año medio
 
Genotipo fenotipo.ok
Genotipo fenotipo.okGenotipo fenotipo.ok
Genotipo fenotipo.ok
 
Control presión arterial. ok
Control presión arterial. okControl presión arterial. ok
Control presión arterial. ok
 
Sincronización ciclos ovárico y uterino
Sincronización ciclos ovárico y uterinoSincronización ciclos ovárico y uterino
Sincronización ciclos ovárico y uterino
 

Similar a Inmunidad mediada por células. Respuesta Inmune mediada por células.

Respuesta Inmune Mediada Humoralmente (Rimh).ok
Respuesta Inmune Mediada Humoralmente (Rimh).okRespuesta Inmune Mediada Humoralmente (Rimh).ok
Respuesta Inmune Mediada Humoralmente (Rimh).okHogar
 
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichosunpaenfermeria
 
UNIDAD 8- RESPUESTA INMUNE HUMORAL Y CELULAR-2011.pdf
UNIDAD 8- RESPUESTA INMUNE HUMORAL Y CELULAR-2011.pdfUNIDAD 8- RESPUESTA INMUNE HUMORAL Y CELULAR-2011.pdf
UNIDAD 8- RESPUESTA INMUNE HUMORAL Y CELULAR-2011.pdfTristanRodriguez16
 
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANOPPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANOCamila606557
 
Respuesta inmunológica
Respuesta inmunológicaRespuesta inmunológica
Respuesta inmunológicavictorgoch
 
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto InmunologiaLinfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto InmunologiaBryan Junco Loor
 
Ontogenia organos si_modulo1
Ontogenia organos si_modulo1Ontogenia organos si_modulo1
Ontogenia organos si_modulo1Rand Dobfl Dobfl
 
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectoresRespuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectoresLeo Von Der Rose
 
Examen retrovirus
Examen retrovirusExamen retrovirus
Examen retrovirusap_dirile95
 
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptxCITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptxDulVilla
 
Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004Mi rincón de Medicina
 
INMUNOLOGÍA-2GRAN R-R2-T5 VIH Y SIDA.pdf
INMUNOLOGÍA-2GRAN R-R2-T5 VIH Y SIDA.pdfINMUNOLOGÍA-2GRAN R-R2-T5 VIH Y SIDA.pdf
INMUNOLOGÍA-2GRAN R-R2-T5 VIH Y SIDA.pdfGnesisQuino
 
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptxdocsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptxDuviTomlinson
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderramapablongonius
 
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario AdaptativoAndres Valle Gutierrez
 
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda01111992
 

Similar a Inmunidad mediada por células. Respuesta Inmune mediada por células. (20)

Respuesta Inmune Mediada Humoralmente (Rimh).ok
Respuesta Inmune Mediada Humoralmente (Rimh).okRespuesta Inmune Mediada Humoralmente (Rimh).ok
Respuesta Inmune Mediada Humoralmente (Rimh).ok
 
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
 
UNIDAD 8- RESPUESTA INMUNE HUMORAL Y CELULAR-2011.pdf
UNIDAD 8- RESPUESTA INMUNE HUMORAL Y CELULAR-2011.pdfUNIDAD 8- RESPUESTA INMUNE HUMORAL Y CELULAR-2011.pdf
UNIDAD 8- RESPUESTA INMUNE HUMORAL Y CELULAR-2011.pdf
 
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANOPPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
 
Respuesta inmunológica
Respuesta inmunológicaRespuesta inmunológica
Respuesta inmunológica
 
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto InmunologiaLinfocitos - Proyecto Inmunologia
Linfocitos - Proyecto Inmunologia
 
citocinas
citocinascitocinas
citocinas
 
Ontogenia organos si_modulo1
Ontogenia organos si_modulo1Ontogenia organos si_modulo1
Ontogenia organos si_modulo1
 
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectoresRespuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
 
Examen retrovirus
Examen retrovirusExamen retrovirus
Examen retrovirus
 
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptxCITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
 
Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004
 
INMUNOLOGÍA-2GRAN R-R2-T5 VIH Y SIDA.pdf
INMUNOLOGÍA-2GRAN R-R2-T5 VIH Y SIDA.pdfINMUNOLOGÍA-2GRAN R-R2-T5 VIH Y SIDA.pdf
INMUNOLOGÍA-2GRAN R-R2-T5 VIH Y SIDA.pdf
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
 
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptxdocsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
 
Ontogenia 2012
Ontogenia 2012Ontogenia 2012
Ontogenia 2012
 
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
 
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfHogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfHogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdfHogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfHogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfHogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfHogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfHogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosHogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILHogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoHogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaHogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica, Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILHogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILHogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableHogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasHogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Inmunidad mediada por células. Respuesta Inmune mediada por células.

  • 1. Preparado por Gustavo Toledo C. profesor de biología y ciencias naturales, basado en un PPT de MARTORELL Laurent, professeur agrégé en biochimie Preparado por Gustavo Toledo C. profesor de biología y ciencias naturales, basado en un PPT de MARTORELL Laurent, professeur agrégé en biochimie Cliq aquí para comenzar La respuesta inmune mediada por células
  • 2. La RIMC es esencial en la eliminación :La RIMC es esencial en la eliminación : La respuesta inmune mediada por células (R.I.M.C) • de células infectadas por PARÁSITOS INTRACELULARES como ciertas bacterias (agente de la tuberculosis…) y los virus (VIH, virus de la gripe…) • de células infectadas por PARÁSITOS INTRACELULARES como ciertas bacterias (agente de la tuberculosis…) y los virus (VIH, virus de la gripe…) • de células CANCEROSAS• de células CANCEROSAS • de células DE UN TRANSPLANTE ALOGÉNICO • de células DE UN TRANSPLANTE ALOGÉNICO siguiente, cliq aquí
  • 3. La respuesta inmune mediada por células (RIMC) La RIMC involucra a las células immunitarias siguientes :La RIMC involucra a las células immunitarias siguientes : • los macrófagos• los macrófagos • los linfocitos T con los LT 4 y LT 8• los linfocitos T con los LT 4 y LT 8 Estos últimos nacen en la MÉDULA ÓSEA y se diferencian en el TIMO Estos últimos nacen en la MÉDULA ÓSEA y se diferencian en el TIMO Si no, cliq aquí Descripción de un LT, cliq aquí
  • 4. La dinámica de la RIMC macrófagoVirus 1- Le virus subit la PHAGOCYTOSE 1- Le virus subit la PHAGOCYTOSE 2- Ciertos fragmentos del virus, llamados EPÍTOPOS, se presentan en la superficie de la membrana del macrófago 2- Ciertos fragmentos del virus, llamados EPÍTOPOS, se presentan en la superficie de la membrana del macrófago El macrófago es una C.P.A (Célula Presentadora de Antígeno) El macrófago es una C.P.A (Célula Presentadora de Antígeno) La fagocitosis es el preludio indispensable a los siguientes acontecimientos. (siguiente, cliq aquí) La fagocitosis es el preludio indispensable a los siguientes acontecimientos. (siguiente, cliq aquí) Etapa 1 : La fagocitosis
  • 5. Etapa 2 : La selección clonal La dinámica de la RIMC 1- El LT 4 reconoce a ciertos EPÍTOPOS presentados por la CPA 1- El LT 4 reconoce a ciertos EPÍTOPOS presentados por la CPA 2- El LT 4 sufre una serie de MITOSIS que conduce a la formación de un CLON de LT 4 2- El LT 4 sufre una serie de MITOSIS que conduce a la formación de un CLON de LT 4 Clon de LT 4 Clon de LT 4 siguiente, cliq aquí LT 4 Reconocimiento
  • 6. El macrófago produce un mensaje químico denominado INTERLEUKINA 1, que estimula aún más la DIVISION MITÓTICA de los LT 4 El macrófago produce un mensaje químico denominado INTERLEUKINA 1, que estimula aún más la DIVISION MITÓTICA de los LT 4 + + Il- 1 Il- 1 La dinámica de la RIMC Etapa 3: La expansión clonal siguiente, cliq aquí Clones de LT 4 Clones de LT 4 LT 4
  • 7. La dinámica de la RIMC Etapa 4: La diferenciación clonal Clon de LT 4Clon de LT 4 1- Ciertos LT 4 del clon se diferencian en LT 4 secretores 1- Ciertos LT 4 del clon se diferencian en LT 4 secretores 2- Otros, se diferencian en LT 4 memorias 2- Otros, se diferencian en LT 4 memorias ROL de los LT secretores, cliq aquí
  • 8. LT 8 La dinámica de la RIMC Etapa 5: La intervención de los LT 8 LT 8 citotóxico (LTC) 1- El LT 4 secretor libera unos mensajeros químicos: la interleukina 2 1- El LT 4 secretor libera unos mensajeros químicos: la interleukina 2 2- La interleukina 2 estimula al LT 8 que se diferencia en LT 8 citotóxico 2- La interleukina 2 estimula al LT 8 que se diferencia en LT 8 citotóxico + Il-2 A- Los LT 8 representan otra población de linfocitos T A- Los LT 8 representan otra población de linfocitos T siguiente, cliq aquí Diferenciación B- Los LTC son los EFECTORES de la RIMC. Ellos destruyen las células infectadas B- Los LTC son los EFECTORES de la RIMC. Ellos destruyen las células infectadas LT 4 secretor LT 4
  • 9. La dinámica de la RIMC Etapa 6 : La acción citotóxica de los LTC Célula blanco infectada 1- El LTC reconoce la célula infectada 1- El LTC reconoce la célula infectada 2- El reconocimiento es seguido de la exocitosis de PERFORINA y GRANZIMA 2- El reconocimiento es seguido de la exocitosis de PERFORINA y GRANZIMA 3- Célula blanco muere por apoptosis 3- Célula blanco muere por apoptosis FIN.FIN.Retorno al inicio, cliq aquí LTC Gránulos
  • 10. Representación esquemática de un linfocito T Receptor T en el antígeno Núcleo Un LT presenta en la superficie de la membrana miles de moléculas de receptores de antígeno Un LT presenta en la superficie de la membrana miles de moléculas de receptores de antígeno Retorno, cliq aquí