SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones de la PLTB
• Tenosinovitis
• Tendinopatia
• Rotura parcial o completa
• Atrapamiento
• Subluxación
• Luxación medial
Anatomía
Patrones de luxación
R Barousse
Porción larga del tendón del bíceps
• Curso curvilíneo
• Reflexión por sobre el
humero
• Naturalmente tiende al
desplazamiento medial
durante la contracción bíceps
y rotación externa del hombro
• Tendón retenido en su lugar
por la conformación de la
corredera y estructuras
tendinosas y ligamentarias
Estructuras estabilizadoras de PLTB
• Ligamento
coracohumeral
• Ligamento glenohumeral
superior
• Ligamento transverso
• Tendón del musculo
pectoral mayor
LCHLCH
LGHS
De cefálico a caudal
LGHS
LT
TMPM
PLTB intraarticular a través del intervalo rotador
TSEsc
TSE
H
A
PLTB
LCH y LGHS
• Se insertan en la tuberosidad menor
• Estabilizadores superiores del TB a nivel de la
polea de reflexión
LCH
estabilizador importante del TB, su
rotura produce luxación medial.
Ligamento humeral transverso
• Compuesto por fibras superficiales del
subescapular
• Puentea ambas tuberosidades de corredera
Corredera bicipital
túnel osteofibroso
NORMAL SUBLUXACION LUXACION
Evaluación en la corredera proximal
Patrones de luxación
• Rotura del LCH
• Rotura completa del TSEsc
Luxación intraarticular del TB
Rotura LCH
Rotura LCH
Rotura TSEsc
TB
• Rotura del LCH
• Rotura del LT
• TSEsc normal
Luxación extra articular
TSEsc
TB
• Rotura aislada del LCH
• TSEsc y LT normales. Luxación intramuscular del TB
Rotura intersticial
TB TB
inserción prof
TSEsc
LT
• Rotura aislada del TSEsc
• Rotura LT
• LCH continuo
No ocurre luxación
LCH
LT
TSEsc
PLTB
Corredera B
Paciente masculino de 56 años. Sin antecedentes traumáticos
Omalgia anterior
LT
TSEsc
TB
Discusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
Juanjo Targa
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebralRevisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
magaibarra
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
Heidy Saenz
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
Michael Almengot
 
Protocolo estudio muñeca
Protocolo estudio muñecaProtocolo estudio muñeca
Protocolo estudio muñeca
jmilian57
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Ecografía de tobillo
Ecografía de tobilloEcografía de tobillo
Ecografía de tobillo
Luis Sussini
 
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Diagnostico por imágenes- COLUMNA Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Helenice HN
 
Resonancia magnetica de rodilla
Resonancia magnetica de rodillaResonancia magnetica de rodilla
Resonancia magnetica de rodilla
elmer narvaez
 
Pinzamiento femoacetabular en rm
Pinzamiento femoacetabular en rmPinzamiento femoacetabular en rm
Pinzamiento femoacetabular en rm
pipesotorx
 
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais
 
Protocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia caderaProtocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia cadera
jmilian57
 
Modic
ModicModic
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodillaTécnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
Beralicia Lv
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
Miguel Rodriguez Philco
 
Reso de hombro
Reso de hombroReso de hombro
Reso de hombro
JHON MEJIA GARAY
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
Residencia CT Scanner
 
Lesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticas
Lesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticasLesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticas
Lesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticas
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 

La actualidad más candente (20)

Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebralRevisión de tema. Hemangioma vertebral
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
Protocolo estudio muñeca
Protocolo estudio muñecaProtocolo estudio muñeca
Protocolo estudio muñeca
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Anatomia de la Rodilla
 
Ecografía de tobillo
Ecografía de tobilloEcografía de tobillo
Ecografía de tobillo
 
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Diagnostico por imágenes- COLUMNA Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
 
Resonancia magnetica de rodilla
Resonancia magnetica de rodillaResonancia magnetica de rodilla
Resonancia magnetica de rodilla
 
Pinzamiento femoacetabular en rm
Pinzamiento femoacetabular en rmPinzamiento femoacetabular en rm
Pinzamiento femoacetabular en rm
 
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
Rafael Llombart Ais - Ligamentos de la rodilla
 
Protocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia caderaProtocolo ecografia cadera
Protocolo ecografia cadera
 
Modic
ModicModic
Modic
 
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodillaTécnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
 
Reso de hombro
Reso de hombroReso de hombro
Reso de hombro
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
 
Lesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticas
Lesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticasLesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticas
Lesiones fibrosas, fibrooseas y fibrohistiociticas
 

Destacado

Lesiones de pie en el deportista pptx
Lesiones de pie en el deportista pptxLesiones de pie en el deportista pptx
Lesiones de pie en el deportista pptx
Rafael Barousse
 
Ecografia de antepie
Ecografia de antepie Ecografia de antepie
Ecografia de antepie
Rafael Barousse
 
Enfermedad de Kienböck
Enfermedad de KienböckEnfermedad de Kienböck
Enfermedad de Kienböck
CAMILA AZOCAR
 
Sudeck
SudeckSudeck
Sde tm5
Sde tm5Sde tm5
Neurodinamia
NeurodinamiaNeurodinamia
Neurodinamia
phavlo
 
Epitrocleitis
EpitrocleitisEpitrocleitis
Epitrocleitis
Roberto Morales
 
Kienbock disease
Kienbock diseaseKienbock disease
Kienbock disease
Benedetto Gesmundo
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
Lau G. Izquierdo
 
01 fundamentos de la ecografia uda 2
01  fundamentos de la ecografia uda 201  fundamentos de la ecografia uda 2
01 fundamentos de la ecografia uda 2
Pablo María Peralta Lorca
 
Fractura de Colles
Fractura de Colles Fractura de Colles
Fractura de Colles
Pablo Vollmar
 
Paparan permen no 12 tahun 2017 siaran pers pptx
Paparan permen no 12 tahun 2017 siaran pers pptxPaparan permen no 12 tahun 2017 siaran pers pptx
Paparan permen no 12 tahun 2017 siaran pers pptx
Budi Supomo
 
01 fundamentos de la ecografia uda 2 (1)
01  fundamentos de la ecografia uda 2 (1)01  fundamentos de la ecografia uda 2 (1)
01 fundamentos de la ecografia uda 2 (1)
Pablo María Peralta Lorca
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
Randi Jesus Bautista Meneses
 
Distrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
Distrofia simpática refleja - enfermedad de SudeckDistrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
Distrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
Pablo Vollmar
 
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
camedinc
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
Gsús Lozano
 
Musculos del Antebrazo
Musculos del AntebrazoMusculos del Antebrazo
Musculos del Antebrazo
Marcial Lezama Stgo
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
Mahely Cf
 

Destacado (20)

Lesiones de pie en el deportista pptx
Lesiones de pie en el deportista pptxLesiones de pie en el deportista pptx
Lesiones de pie en el deportista pptx
 
Ecografia de antepie
Ecografia de antepie Ecografia de antepie
Ecografia de antepie
 
Sde tm4a
Sde tm4aSde tm4a
Sde tm4a
 
Enfermedad de Kienböck
Enfermedad de KienböckEnfermedad de Kienböck
Enfermedad de Kienböck
 
Sudeck
SudeckSudeck
Sudeck
 
Sde tm5
Sde tm5Sde tm5
Sde tm5
 
Neurodinamia
NeurodinamiaNeurodinamia
Neurodinamia
 
Epitrocleitis
EpitrocleitisEpitrocleitis
Epitrocleitis
 
Kienbock disease
Kienbock diseaseKienbock disease
Kienbock disease
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
 
01 fundamentos de la ecografia uda 2
01  fundamentos de la ecografia uda 201  fundamentos de la ecografia uda 2
01 fundamentos de la ecografia uda 2
 
Fractura de Colles
Fractura de Colles Fractura de Colles
Fractura de Colles
 
Paparan permen no 12 tahun 2017 siaran pers pptx
Paparan permen no 12 tahun 2017 siaran pers pptxPaparan permen no 12 tahun 2017 siaran pers pptx
Paparan permen no 12 tahun 2017 siaran pers pptx
 
01 fundamentos de la ecografia uda 2 (1)
01  fundamentos de la ecografia uda 2 (1)01  fundamentos de la ecografia uda 2 (1)
01 fundamentos de la ecografia uda 2 (1)
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
 
Distrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
Distrofia simpática refleja - enfermedad de SudeckDistrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
Distrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
 
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
 
Musculos del Antebrazo
Musculos del AntebrazoMusculos del Antebrazo
Musculos del Antebrazo
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
 

Similar a Luxación de la porcion larga del tendon del biceps

Fracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbaresFracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbares
FranciscoRafaelgc
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
Fabian Guerrero
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
UTPL
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
Martine Seudeal
 
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptxMIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
julia344060
 
cinematica_de_la_columna_vertebral.pdf
cinematica_de_la_columna_vertebral.pdfcinematica_de_la_columna_vertebral.pdf
cinematica_de_la_columna_vertebral.pdf
JudithGonzales19
 
Muslo, region anterior externa e interna
Muslo, region anterior externa e interna Muslo, region anterior externa e interna
Muslo, region anterior externa e interna
IPN
 
Biomecanica blog
Biomecanica blogBiomecanica blog
Biomecanica blog
zalometro
 
(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx
(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx
(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx
JoseTellezHuerta1
 
Traquea, bronquios , pulmones espoch
Traquea, bronquios , pulmones espochTraquea, bronquios , pulmones espoch
Traquea, bronquios , pulmones espoch
Eliza Sanchez
 
ANATOMIA DE CADERA_99cd937439d6dff4e6536a918c196594.pptx
ANATOMIA DE CADERA_99cd937439d6dff4e6536a918c196594.pptxANATOMIA DE CADERA_99cd937439d6dff4e6536a918c196594.pptx
ANATOMIA DE CADERA_99cd937439d6dff4e6536a918c196594.pptx
EMIRANDRESGARCIAPOLO
 
Atm 2020
Atm 2020Atm 2020
PELVIS articulaciones anatomia pelvis.pptx
PELVIS articulaciones anatomia pelvis.pptxPELVIS articulaciones anatomia pelvis.pptx
PELVIS articulaciones anatomia pelvis.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Espalda anatomia
Espalda anatomiaEspalda anatomia
Espalda anatomia
Kenny Alvarez
 
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebralPpt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
SergioLandires
 
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIORANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
DrMandingo WEB
 
musculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptxmusculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptx
AlissonRamirez3
 
Codo
CodoCodo
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍAARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
Paula Velasco
 

Similar a Luxación de la porcion larga del tendon del biceps (20)

Fracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbaresFracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbares
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
 
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptxMIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
 
cinematica_de_la_columna_vertebral.pdf
cinematica_de_la_columna_vertebral.pdfcinematica_de_la_columna_vertebral.pdf
cinematica_de_la_columna_vertebral.pdf
 
Muslo, region anterior externa e interna
Muslo, region anterior externa e interna Muslo, region anterior externa e interna
Muslo, region anterior externa e interna
 
Biomecanica blog
Biomecanica blogBiomecanica blog
Biomecanica blog
 
(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx
(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx
(8) anatomia de la rodilla.pptx · versión 1.pptx
 
Traquea, bronquios , pulmones espoch
Traquea, bronquios , pulmones espochTraquea, bronquios , pulmones espoch
Traquea, bronquios , pulmones espoch
 
ANATOMIA DE CADERA_99cd937439d6dff4e6536a918c196594.pptx
ANATOMIA DE CADERA_99cd937439d6dff4e6536a918c196594.pptxANATOMIA DE CADERA_99cd937439d6dff4e6536a918c196594.pptx
ANATOMIA DE CADERA_99cd937439d6dff4e6536a918c196594.pptx
 
Atm 2020
Atm 2020Atm 2020
Atm 2020
 
PELVIS articulaciones anatomia pelvis.pptx
PELVIS articulaciones anatomia pelvis.pptxPELVIS articulaciones anatomia pelvis.pptx
PELVIS articulaciones anatomia pelvis.pptx
 
Espalda anatomia
Espalda anatomiaEspalda anatomia
Espalda anatomia
 
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebralPpt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
 
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIORANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
 
musculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptxmusculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptx
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍAARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

Luxación de la porcion larga del tendon del biceps

  • 1. Lesiones de la PLTB • Tenosinovitis • Tendinopatia • Rotura parcial o completa • Atrapamiento • Subluxación • Luxación medial Anatomía Patrones de luxación R Barousse
  • 2. Porción larga del tendón del bíceps • Curso curvilíneo • Reflexión por sobre el humero • Naturalmente tiende al desplazamiento medial durante la contracción bíceps y rotación externa del hombro • Tendón retenido en su lugar por la conformación de la corredera y estructuras tendinosas y ligamentarias
  • 3. Estructuras estabilizadoras de PLTB • Ligamento coracohumeral • Ligamento glenohumeral superior • Ligamento transverso • Tendón del musculo pectoral mayor LCHLCH LGHS De cefálico a caudal LGHS LT TMPM
  • 4. PLTB intraarticular a través del intervalo rotador TSEsc TSE H A PLTB
  • 5. LCH y LGHS • Se insertan en la tuberosidad menor • Estabilizadores superiores del TB a nivel de la polea de reflexión LCH estabilizador importante del TB, su rotura produce luxación medial.
  • 6. Ligamento humeral transverso • Compuesto por fibras superficiales del subescapular • Puentea ambas tuberosidades de corredera Corredera bicipital túnel osteofibroso
  • 7.
  • 8. NORMAL SUBLUXACION LUXACION Evaluación en la corredera proximal
  • 10. • Rotura del LCH • Rotura completa del TSEsc Luxación intraarticular del TB Rotura LCH Rotura LCH Rotura TSEsc TB
  • 11. • Rotura del LCH • Rotura del LT • TSEsc normal Luxación extra articular TSEsc TB
  • 12. • Rotura aislada del LCH • TSEsc y LT normales. Luxación intramuscular del TB Rotura intersticial TB TB inserción prof TSEsc LT
  • 13. • Rotura aislada del TSEsc • Rotura LT • LCH continuo No ocurre luxación LCH LT TSEsc
  • 14. PLTB Corredera B Paciente masculino de 56 años. Sin antecedentes traumáticos Omalgia anterior