SlideShare una empresa de Scribd logo
Números complejos 
Análisis Matemático 
Profesor: Miguel Díaz
Historia 
Los números complejos se crearon en Italia, 
durante el periodo del renacimiento, 
cuando por vez primera los algebristas se 
dedican a investigar seriamente estos 
números y penetran el lado misterioso en 
que se hallaban envueltos desde la 
antigüedad, los matemáticos se 
encontraron con el problema de resolver 
la raíz cuadrada de un numero negativo.
Explicación: 
Como no todos los problemas pueden resolverse 
con números reales, se aprendió que era 
posible calcular la raíz cúbica de -1 o de -8. 
Sabemos por ejemplo, que la raíz cúbica de -1 
es igual a -1. 
Simplemente porque (ahora al revés) (-1)^3 = -1.
Pero cuando se quiere obtener la raíz de -4 
por ejemplo 
si probamos con 2 no puede ser 
porque 2^2 = 4, y si probamos con -2, 
tampoco es porque(-2)^2=4, también da 4. 
Por este inconveniente se inventaron los 
números complejos
El símbolo que se utiliza para simbolizarlos es la 
letra (i), de imaginarios, porque son números que 
no se pueden representar en la coordenadas reales 
como hacemos habitualmente. 
i^2=-1 
Entonces para el ejemplo anterior, en donde se 
desea obtener, la raíz cuadrada de -4, la 
respuesta es: i2 de tal manera que si hacemos al 
revés, es decir, 2i . 2i = 4. i^2 = 4. (-1)= -4
Por otro lado, si vamos a tener un 
producto asociativo, conmutativo y 
distributivo 
respecto de la suma, se deberá tener 
(a + bi)(c + di) = ac + bdi^2 + adi + bci = ac 
- bd + (ad + bc)i. 
Con esto ya sabríamos sumar y 
multiplicar complejos.
Operación de números complejos 
Suma y diferencia: Se realiza sumando y 
restando partes reales entre sí y partes 
imaginarias entre sí 
(5+2 i) + (-8+3 i)-(4-2 i)= 
=(5-8-4) + (2+3+2) i = -7+7i 
Multiplicación: el producto de los números 
complejos se realiza aplicando la propiedad 
distributiva del producto respecto de la suma y 
teniendo en cuenta que i ^2 = −1 
(5+2 i) . (2-3 i)= 
=10-15 i +4 i-6 i ^2=10-11 i +6= 16-11 i
Ejemplo geométrico 
Los números reales se encuentran en el eje 
de coordenadas horizontal y los 
imaginarios en el eje vertical.
Aplicación de los números 
complejos en la electricidad 
Una aplicación de los números complejos es el cálculo 
de impedancias equivalentes en redes eléctricas a 
corriente alterna. La “impedancia” eléctrica es la 
oposición al flujo de la corriente eléctrica de cualquier 
circuito. Por lo general, en los textos, la magnitud de la 
impedancia Z se denota como /Z/
La principal utilización para los 
números complejos es en los 
cálculos eléctricos de circuitos. 
También tienen muchas aplicación 
en las ramas de la ingeniería.
Otros usos de los números 
complejos 
Los números complejos son usados en: 
• Operaciones vectoriales 
• Representación de magnitud 
• Facilitan el manejo de funciones de ondas 
• Para simplificar cuentas 
• Resolución de ecuaciones diferenciales 
• Para el procesamiento digital de señales
Alumnos: 
Martín Perez, Nahuel Muñoz y 
Mauricio Novasad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL TEOREMA DEL EMPAREDADO
EL TEOREMA DEL EMPAREDADOEL TEOREMA DEL EMPAREDADO
EL TEOREMA DEL EMPAREDADO
la_hormiga
 
Series infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIIISeries infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIII
katherine paola gonzalez martinez
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
ODALYSISABELAZUMBAMO
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
qrerock
 
Valores y vectores propios
Valores y vectores propiosValores y vectores propios
Valores y vectores propios
0401553060
 
Numero Complejos
Numero ComplejosNumero Complejos
Numero Complejos
Adan Aguirre
 
4.4 coeficiente binomial
4.4 coeficiente binomial4.4 coeficiente binomial
4.4 coeficiente binomial
Esteban Andres Diaz Mina
 
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasMATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasAngel Carreras
 
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoCapitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Jorge Arias
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
alfredojaimesrojas
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
josegonzalez1606
 
Ecuaciones empírica simprimir
Ecuaciones empírica simprimirEcuaciones empírica simprimir
Ecuaciones empírica simprimir
Vladimir Granados
 
Resumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresResumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresCarlaYalile
 
Cálculo Diferencial - Curso Completo
Cálculo Diferencial - Curso CompletoCálculo Diferencial - Curso Completo
Cálculo Diferencial - Curso Completo
Andres Mendoza
 
Biografia de charles coulumb
Biografia de charles coulumbBiografia de charles coulumb
Biografia de charles coulumb
N1Colaz
 
Longitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarezLongitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarez
japsnov
 
informe de fisica iii
informe de fisica iii informe de fisica iii
informe de fisica iii
Isabel Mejia Flores
 
Longitud de arco freddy
Longitud de arco freddyLongitud de arco freddy
Longitud de arco freddy
alpsoct
 

La actualidad más candente (20)

EL TEOREMA DEL EMPAREDADO
EL TEOREMA DEL EMPAREDADOEL TEOREMA DEL EMPAREDADO
EL TEOREMA DEL EMPAREDADO
 
Series infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIIISeries infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIII
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
 
Valores y vectores propios
Valores y vectores propiosValores y vectores propios
Valores y vectores propios
 
Numero Complejos
Numero ComplejosNumero Complejos
Numero Complejos
 
4.4 coeficiente binomial
4.4 coeficiente binomial4.4 coeficiente binomial
4.4 coeficiente binomial
 
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasMATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
 
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoCapitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
Ecuaciones empírica simprimir
Ecuaciones empírica simprimirEcuaciones empírica simprimir
Ecuaciones empírica simprimir
 
Resumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresResumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polares
 
Cálculo Diferencial - Curso Completo
Cálculo Diferencial - Curso CompletoCálculo Diferencial - Curso Completo
Cálculo Diferencial - Curso Completo
 
Biografia de charles coulumb
Biografia de charles coulumbBiografia de charles coulumb
Biografia de charles coulumb
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Longitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarezLongitud de arco wilson alvarez
Longitud de arco wilson alvarez
 
informe de fisica iii
informe de fisica iii informe de fisica iii
informe de fisica iii
 
Longitud de arco freddy
Longitud de arco freddyLongitud de arco freddy
Longitud de arco freddy
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 

Destacado

Teoria numeros complejos
Teoria numeros complejosTeoria numeros complejos
Teoria numeros complejos
belplater
 
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
Vivaldi Heredia
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejospantro756
 
NúMeros Complejos
NúMeros ComplejosNúMeros Complejos
NúMeros ComplejosJuan Serrano
 
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Marcos A. Fatela
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
Sabrina Dechima
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
Noe Pastrano
 
Demostraciones matematicas
Demostraciones matematicasDemostraciones matematicas
Demostraciones matematicas
Angela Janeth Jimenez
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
2010nadia
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
marianasoplan
 
numeros_reales
numeros_realesnumeros_reales
numeros_realesGigi "G"
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
moralesspm7623
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Aneethaa
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaDavito Huaylla
 
Binomio de newton calculo de an(15 08-2012)
Binomio de newton calculo de an(15 08-2012)Binomio de newton calculo de an(15 08-2012)
Binomio de newton calculo de an(15 08-2012)Carlita Vaca
 
Sesion 2 determinantes y matriz inversa
Sesion 2 determinantes y matriz inversaSesion 2 determinantes y matriz inversa
Sesion 2 determinantes y matriz inversaMiguel Angulo
 
presentacion como representar un numero
presentacion como representar un numeropresentacion como representar un numero
presentacion como representar un numeromariat04
 

Destacado (20)

Teoria numeros complejos
Teoria numeros complejosTeoria numeros complejos
Teoria numeros complejos
 
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
NúMeros Complejos
NúMeros ComplejosNúMeros Complejos
NúMeros Complejos
 
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
 
Tema numeros complejos
Tema numeros complejosTema numeros complejos
Tema numeros complejos
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Demostraciones matematicas
Demostraciones matematicasDemostraciones matematicas
Demostraciones matematicas
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
numeros_reales
numeros_realesnumeros_reales
numeros_reales
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
 
Binomio de newton calculo de an(15 08-2012)
Binomio de newton calculo de an(15 08-2012)Binomio de newton calculo de an(15 08-2012)
Binomio de newton calculo de an(15 08-2012)
 
Numeros Complejos
Numeros Complejos Numeros Complejos
Numeros Complejos
 
Sesion 2 determinantes y matriz inversa
Sesion 2 determinantes y matriz inversaSesion 2 determinantes y matriz inversa
Sesion 2 determinantes y matriz inversa
 
presentacion como representar un numero
presentacion como representar un numeropresentacion como representar un numero
presentacion como representar un numero
 

Similar a Números complejos

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
katherin yanez
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
orianahidalgo25
 
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdfMat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Daniel Alonso Carrillo Carvajalino
 
Los números complejos
Los números complejosLos números complejos
Los números complejos
csoguero
 
Algebra 4° 3 b
Algebra 4° 3 bAlgebra 4° 3 b
Algebra 4° 3 b
349juan
 
C01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejosC01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejos
Ángel Cortes
 
C01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejosC01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejos
LUIS ALBERTO VERA ESPINOZA
 
C01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejosC01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejos
Alberto Palencia
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Carlos Iza
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Crist Oviedo
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Carlos Morales
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Carlos Luis Morales
 
Cartillamatematica
CartillamatematicaCartillamatematica
Cartillamatematica
Jorge Luis Prasca Mejia
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
Rosa E Padilla
 
Tema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uneyTema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uney
Julio Barreto Garcia
 
NUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOSNUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOS
17748086
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejosmarisolonedi
 
Capitulo 6 nf
Capitulo 6 nfCapitulo 6 nf
Capitulo 6 nfBleakness
 

Similar a Números complejos (20)

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdfMat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
 
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdfMat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
 
Los números complejos
Los números complejosLos números complejos
Los números complejos
 
Algebra 4° 3 b
Algebra 4° 3 bAlgebra 4° 3 b
Algebra 4° 3 b
 
C01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejosC01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejos
 
C01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejosC01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejos
 
C01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejosC01 los numeros_complejos
C01 los numeros_complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Cartillamatematica
CartillamatematicaCartillamatematica
Cartillamatematica
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Tema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uneyTema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uney
 
Com0110
Com0110Com0110
Com0110
 
NUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOSNUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOS
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Capitulo 6 nf
Capitulo 6 nfCapitulo 6 nf
Capitulo 6 nf
 

Más de m1gu3lgust4v0

Tp1
Tp1Tp1
Ecuaciones tp
Ecuaciones tpEcuaciones tp
Ecuaciones tp
m1gu3lgust4v0
 
Ecuaciones cuadraticas1
Ecuaciones cuadraticas1Ecuaciones cuadraticas1
Ecuaciones cuadraticas1
m1gu3lgust4v0
 
Limites blog
Limites blogLimites blog
Limites blog
m1gu3lgust4v0
 
Regularidades y sucesiones
Regularidades y sucesionesRegularidades y sucesiones
Regularidades y sucesiones
m1gu3lgust4v0
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
m1gu3lgust4v0
 
Ejercitación
EjercitaciónEjercitación
Ejercitación
m1gu3lgust4v0
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
m1gu3lgust4v0
 
Los números enteros (z)
Los números enteros (z)Los números enteros (z)
Los números enteros (z)
m1gu3lgust4v0
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
m1gu3lgust4v0
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
m1gu3lgust4v0
 
Trabajo integrador finalweb
Trabajo integrador finalwebTrabajo integrador finalweb
Trabajo integrador finalweb
m1gu3lgust4v0
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
m1gu3lgust4v0
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
m1gu3lgust4v0
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
m1gu3lgust4v0
 
Limites matemáticos
Limites matemáticosLimites matemáticos
Limites matemáticos
m1gu3lgust4v0
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
m1gu3lgust4v0
 
Aspectos principales 1
Aspectos principales 1Aspectos principales 1
Aspectos principales 1
m1gu3lgust4v0
 
Aspectos principales
Aspectos principalesAspectos principales
Aspectos principales
m1gu3lgust4v0
 

Más de m1gu3lgust4v0 (20)

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Ecuaciones tp
Ecuaciones tpEcuaciones tp
Ecuaciones tp
 
Ecuaciones cuadraticas1
Ecuaciones cuadraticas1Ecuaciones cuadraticas1
Ecuaciones cuadraticas1
 
Limites blog
Limites blogLimites blog
Limites blog
 
Regularidades y sucesiones
Regularidades y sucesionesRegularidades y sucesiones
Regularidades y sucesiones
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Ejercitación
EjercitaciónEjercitación
Ejercitación
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
 
Potencia raiz z
Potencia raiz zPotencia raiz z
Potencia raiz z
 
Los números enteros (z)
Los números enteros (z)Los números enteros (z)
Los números enteros (z)
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Trabajo integrador finalweb
Trabajo integrador finalwebTrabajo integrador finalweb
Trabajo integrador finalweb
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Limites matemáticos
Limites matemáticosLimites matemáticos
Limites matemáticos
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
 
Aspectos principales 1
Aspectos principales 1Aspectos principales 1
Aspectos principales 1
 
Aspectos principales
Aspectos principalesAspectos principales
Aspectos principales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Números complejos

  • 1. Números complejos Análisis Matemático Profesor: Miguel Díaz
  • 2. Historia Los números complejos se crearon en Italia, durante el periodo del renacimiento, cuando por vez primera los algebristas se dedican a investigar seriamente estos números y penetran el lado misterioso en que se hallaban envueltos desde la antigüedad, los matemáticos se encontraron con el problema de resolver la raíz cuadrada de un numero negativo.
  • 3. Explicación: Como no todos los problemas pueden resolverse con números reales, se aprendió que era posible calcular la raíz cúbica de -1 o de -8. Sabemos por ejemplo, que la raíz cúbica de -1 es igual a -1. Simplemente porque (ahora al revés) (-1)^3 = -1.
  • 4. Pero cuando se quiere obtener la raíz de -4 por ejemplo si probamos con 2 no puede ser porque 2^2 = 4, y si probamos con -2, tampoco es porque(-2)^2=4, también da 4. Por este inconveniente se inventaron los números complejos
  • 5. El símbolo que se utiliza para simbolizarlos es la letra (i), de imaginarios, porque son números que no se pueden representar en la coordenadas reales como hacemos habitualmente. i^2=-1 Entonces para el ejemplo anterior, en donde se desea obtener, la raíz cuadrada de -4, la respuesta es: i2 de tal manera que si hacemos al revés, es decir, 2i . 2i = 4. i^2 = 4. (-1)= -4
  • 6. Por otro lado, si vamos a tener un producto asociativo, conmutativo y distributivo respecto de la suma, se deberá tener (a + bi)(c + di) = ac + bdi^2 + adi + bci = ac - bd + (ad + bc)i. Con esto ya sabríamos sumar y multiplicar complejos.
  • 7. Operación de números complejos Suma y diferencia: Se realiza sumando y restando partes reales entre sí y partes imaginarias entre sí (5+2 i) + (-8+3 i)-(4-2 i)= =(5-8-4) + (2+3+2) i = -7+7i Multiplicación: el producto de los números complejos se realiza aplicando la propiedad distributiva del producto respecto de la suma y teniendo en cuenta que i ^2 = −1 (5+2 i) . (2-3 i)= =10-15 i +4 i-6 i ^2=10-11 i +6= 16-11 i
  • 8. Ejemplo geométrico Los números reales se encuentran en el eje de coordenadas horizontal y los imaginarios en el eje vertical.
  • 9. Aplicación de los números complejos en la electricidad Una aplicación de los números complejos es el cálculo de impedancias equivalentes en redes eléctricas a corriente alterna. La “impedancia” eléctrica es la oposición al flujo de la corriente eléctrica de cualquier circuito. Por lo general, en los textos, la magnitud de la impedancia Z se denota como /Z/
  • 10. La principal utilización para los números complejos es en los cálculos eléctricos de circuitos. También tienen muchas aplicación en las ramas de la ingeniería.
  • 11. Otros usos de los números complejos Los números complejos son usados en: • Operaciones vectoriales • Representación de magnitud • Facilitan el manejo de funciones de ondas • Para simplificar cuentas • Resolución de ecuaciones diferenciales • Para el procesamiento digital de señales
  • 12. Alumnos: Martín Perez, Nahuel Muñoz y Mauricio Novasad