SlideShare una empresa de Scribd logo
30 NOVIEMBRE 2012PRESENTACION FINAL DE ROTACION



TETRALOGIA DE FALLOT
ASPECTOS RELEVANTES DE MANEJO
                            Julián Vega Adauy
                            Becario Cardiología
INDICE DE PRESENTACIÓN
1. Introducción
            2. Definición

                            3. Aspectos generales de manejo y sobrevida



                                      4. Complicaciones post-quirúrgicas
                                      − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD
                                      − Muerte súbita



                                            5. Recomendaciones finales
INDICE DE PRESENTACIÓN
1. Introducción
            2. Definición

                            3. Aspectos generales de manejo y sobrevida



                                      4. Complicaciones post-quirúrgicas
                                      − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD
                                      − Muerte súbita



                                            5. Recomendaciones finales
INTRODUCCION
ASPECTOS GENERALES ToF
− 5-10% de las CHD
− 1 de cada 3.600 RN vivos
− Afectación por igual a hombres y mujeres
   − Esporádica
   −15-25% con microdeleción q11 del cromosoma 22
− 1era CHD en ser “reparada”
− 1888, Arthur Fallot, médico fránces.
   Director de la Clínica de Marsella. Término “Tetralogia”
INDICE DE PRESENTACIÓN
1. Introducción
            2. Definición

                            3. Aspectos generales de manejo y sobrevida



                                      4. Complicaciones post-quirúrgicas
                                      − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD
                                      − Muerte súbita



                                            5. Recomendaciones finales
Espectro ToF
INDICE DE PRESENTACIÓN
1. Introducción
            2. Definición

                            3. Aspectos generales de manejo y sobrevida



                                      4. Complicaciones post-quirúrgicas
                                      − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD
                                      − Muerte súbita



                                            5. Recomendaciones finales
CIRUGIA de Reparación, HISTORIA

                                           Cross Circulation
                                     Reparación Cx en etapas

            Cirugia de reparación                              Reparación Cx primaria
                   Walton Lillehei
           University of Minnesota                                      1975



                                         1955




            1946
            1º Valvulotomia pulmonar
            Holmes Sellors, London UK


1944   BT Shunt (John Hopkins)
Annals of Surgery, September 1955
CIRUGIA DE REPARACIÓN                        ELEMENTOS GENERALES


•    Reparación escalonada
    – 1º Shunt Aorto-pulmonar
    – Reparación diferida
•    Reparación completa precoz (ACTUALMENTE)
    – Mortalidad Cx baja (<1-2%)
    – Reparación edad temprana (meses)
    – Sin BT Shunt (salvo atresia pulmonar)

                           ELEMENTOS BÁSICOS
           1. Cierre CIV
           2. Alivio de la obstrucción del TSVD
               – Parche Transanular (TAP), 50-60% de los casos
               – Reparación sub-anular (si anatomía de VP lo permite)
               – Tubo del VD a AP (según condición)
           – Cierre de de BT-Shunt
!
    ToF estenosis TSVD
 (adecuado flujo pulmonar)




  ToF, posibilidades
    de reparación



    ToF atresia pulmonar
(inadecuado flujo pulmonar)
PARCHE TRANSANULAR (TAP)




D Tang. Progress in Pediatric Cardiology. 2010:30;51-62
D Tang. Progress in Pediatric Cardiology. 2010:30;51-62
ASPECTOS GENERALES ADULTOS

-     Malformación cianótica que con más frecuencia alcanza la edad adulta
-     s/p CIRUGIA, se deben precisar aspectos de esta:
      1. Cirugía reparadora primaria o en etapas (1º Shunt Aorto-pulmonar)
      2. Como se alivio la RVOTO: ¿TAP, Conducto VD-AP?
      3. c/s ventriculotomia (via atrial)

    −Adultos ToF operada consultan a Residente de Cardiología en CEDIUC por




       Arritmias                                                ICC
−Insuficiencia Pulmonar Post TAP, RVP
                                       −Falla derecha      ICC
                     −Dilatación Ao, Insuficiencia Ao
−Defectos residuales, Defectos con relación a Cirugía
                                                 (CIV)




                  − Riesgo de Muerte súbita y Prevención primaria (ICD)
Arritmias         − SVT (FA/Flutter) 30-35%
                  − TV, Holter EV complejas
                  − Manejo sintomático
                  − Resolver alteraciones residuales!
Sobrevida ToF
• 1993 Reporte de la Clínica Mayo
    – 163 pacientes seguidos a 30 años
    – Sobrevida 87% ToF versus 96% controles sanos
• Grupo de Munich G. Nollert. JACC, 1997;30:1374-83
    – 490 pacientes seguidos a 35 años
Sobrevida ToF




                         FASE BAJO RIESGO




                                              FASE ALTO RIESGO




G. Nollert. JACC, 1997;30:1374-83
CAUSAS DE MUERTE A LARGO PLAZO




G. Nollert. JACC, 1997;30:1374-83
INDICE DE PRESENTACIÓN
1. Introducción
            2. Definición

                            3. Aspectos generales de manejo y sobrevida



                                      4. Complicaciones post-quirúrgicas
                                      − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD
                                      − Muerte súbita



                                            5. Recomendaciones finales
Geva. Journal of Cardiovascular Magnetic Resonance 2011 13:9
INSUFICIENCIA PULMONAR
• Con relación a reparación de la estenosis del TSVD
   – Parche transanular (TAP)
   – Técnicas quirúrgicas sin TAP son elección actual (cuando posible)
• Presencia de IP post Cx correctiva con TAP es de regla
   – IP leve o moderada es en general bien tolerada
   – HTP y obstrucción residual al RVOT aumentan IP
Como evaluar la IP y el VD
• ECO aporta estimación de Insuficiencia Pulmonar y
  elementos generales de función del VD
   – INSUFICIENCIA PULMONAR, THP, Ancho Jet (VC), FLUJO
     DIASTÓLICO REVERSO (AP Y RAMAS), PRI (indice de insuficiencia
     pulmonar), PRIME.
   – FUNCION VD: TAPSE, Onda S’ TDI, FAC, RIMP-TEI, dp/dt, strain…..
      • Considerar los que son parámetros REGIONALES!
• Limitada evaluación anatómica (volúmenes) del VD bajo ECO
   – Geometría compleja
   – Paredes delgadas
   – Acortamiento longitudinal
J Am Soc Echocardiogr 2010;23:496-503.
Como evaluar la IP y el VD

• Sin embargo se han tratado de correlacionar (con
  RNM) algunos predictores anatómicos para
  screening de dilatación del VD
  – Right Ventricular Annular Tilt (RVAT)
ANULAR TILT, Screening ecocardiográfico para dilatación del VD




R. Punn. J Am Soc Echocardiogr 2010;23:1297-302
¿Como evaluar el tamaño del VD?

• Estimación adecuada del tamaño del VD = RNM corazón
   – Referente para evaluar volumen
   – Volumen indexado tiene la mejor reproducibilidad y correlación con disfunción
     del VD
   – Punto de corte de dilatación (ml/m2) donde se recomienda intervenir para
     frenar la progresiva disfunción ventricular
• ¿Como integramos este volumen indexado a nuestro manejo?
Punto de no retorno para el VD
           170 ml/m2 RV EDV, RNM




J. Therrien. Am J Cardiol 2005;95:779-782
IP, Volumen del VD y FE VD
• Insuficiencia Pulmonar,
  genera dilatación del VD,
  más IP, más dilatación…..
• Hasta aquí todo calza
Fisiología restrictiva y VD




Seminars in Thoracic and Cardiovascular Surgery: Pediatric Cardiac Surgery Annual Volume 9, Issue 1 2006 3 - 10
Cirugias en adultos con ToF corregidas
Reoperación fenómeno frecuente en ToF reparada (10%)
   1. Recambio valvular pulmonar
   2. Estenosis del TSVD: (ie: estenosis del Conducto VD-AP)
   3. CIV (residual o re-apertura)




                                     G. Nollert. JACC, 1997;30:1374-83
INDICACIONES RVP
Beneficios RVP




                 Roest A. Nature Reviews Cardiology. 2011; 162,101-115
VALVULA PULMONAR PERCUTANEA




MELODY VALVE
INDICE DE PRESENTACIÓN
1. Introducción
            2. Definición

                            3. Aspectos generales de manejo y sobrevida



                                      4. Complicaciones post-quirúrgicas
                                      − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD
                                      − Muerte súbita



                                            5. Recomendaciones finales
Muerte súbita y ToF
• Etiología Multifactorial, pero…
   – Directa relación con ventriculotomia y grado de dilatación del VD
      (c/r a magnitud de IP)
• Es responsable de 50-65% de mortalidad tardía
   – Riesgo se incrementa >20 años de reparado (6% a 35ª)
• En relación principalmente a TV  FV
• TV por re-entrada a nivel de:
   –   Relación a cirugía (ventriculotomia VD)
   –   Periferia parche TAP
   –   Parche CIV
   –   Inflow adyacente septum



    Dietl CA et al. Circulation 1994; 90: II7-12.
SCD y ToF reparada




             FASE MENOR RIESGO




                                             FASE ALTO RIESGO




Nollert G. D. A. et al.; Ann Thorac Surg 2003;76:1901-1905
TV VD




A. Redington. Congenital Diseases in the Right Heart, Springer 2009
Mecanismo de TV




A. Redington. Congenital Diseases in the Right Heart, Springer 2009
EKG de superficie es importante…..
PREDICTORES EKG
• Ancho del QRS predictor clásico
   – QRS >180 ms
   – Relacionado con dilatación de VD
• Tasa de ensanchamiento anual del QRS
• Dispersión QT > 60 ms
Gatzoulis et al. Circulation 1995;92:231-7
Reducción QRS (y RVEDV) post RVP




Bart Hooft van Huysduynen. European Heart Journal 2005;26, 928-932
PREVENCION PRIMARIA
 – Controvertido implante de ICD
      • Existen varias series prospectivas que han buscado identificar elementos de
        mayor riesgo de SCD
           – Predictores aislados de riesgo
           – Sistema de puntaje estratificar riesgo (ICD a los alto riesgo)



Lancet 2000;356(9234):975-981
Michael Gatzoulis. Lancet 2000; 356: 975-81
ICD shocks in primary prevention according to clinical characteristics.




Khairy P et al. Circulation 2008;117:363-370
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO DE MS




                                                   RIESGO


                   BAJO                             MEDIO           ALTO



                                                   Estudio EF
                  Rp Mx                                             ICD

Khairy et al. Circulation 2008;117:363-70
Khairy et al. Expert Rev. Cardiovasc. Ther. 2009
JUSTIFICACION DE PREVENCION PRIMARIA en ToF




Khairy P et al. Circulation 2008;117:363-370
¿Estratificación
de riesgo el lado
  OSCURO de la
          fuerza?
Estratificación de riesgo, “THE DARK SIDE”
• PROPUESTO >20 VARIABLES
• Algunos autores sostienen que la estraficación de riesgo para decidir
  PP esta basada en factores distractores
   – Predictores no han sido ni obtenidos ni validados en grandes series
     prospectivas
   – No se podría discriminar claramente quién se beneficia del Implante de ICD
• La utilidad del Estudio EP es controvertida
• ICD altas tasas de descarga anual (apropiadas e inapropiadas)

              K Witte. Europace 2008:10, 926-930
Arritmias, Recomendaciones

• Control anual con historia, EKG, Evaluación de la función del VD y test
  de esfuerzo en pacientes con MP y DAI
   – Class I, Level of Evidence C
• Holter periodico
   – Class IIa, Level of Evidence C




             European Heart Journal 2010; 31: 2915-2957
INDICE DE PRESENTACIÓN
1. Introducción
            2. Definición

                            3. Aspectos generales de manejo y sobrevida



                                      4. Complicaciones post-quirúrgicas
                                      − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD
                                      − Muerte súbita



                                            5. Recomendaciones finales
Recomendaciones finales

1.   Conocer bien el tipo de reparación realizado, para ir a buscar las
     complicaciones relacionadas
2.   Evaluar la función del VD y la IP con Eco, si VD dilatado, objetivarlo
     con RNM
3.   RVP en forma más temprana que tardía
4.   Estratificar formalmente riesgo de MS en todos los pacientes,
     implante de ICD acorde
       • Sobre todo si más tiempo desde cirugía reparadora
       • 1/3 de mortalidad en este subgrupo
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile




             PRESENTACION FINAL DE ROTACION
             TETRALOGIA DE FALLOT
             ASPECTOS RELEVANTES DE MANEJO

                       Julián Vega Adauy, Residente Cardiología UC
TAP y sobrevida




A. Bacha. the Journal of thoracic and Cardiovascular Surgery, 2001
Freedom from appropriate ICD shocks in primary prevention according to risk category.




         Khairy P et al. Circulation 2008;117:363-370
Atrioventricular conduction block
Right bundle-branch block with left axis deviation
Atrial arrhythmias
Sustained ventricular tachycardia
Nonsustained ventricular arrhythmias on 24-hour ambulatory monitoring
Ventricular arrhythmias on exercise testing
Right ventricular hypertension
Residual ventricular septal defect
Right ventricular dilation
Residual right ventricular outflow tract obstruction
Ventricular hypertrophy
Size of ventriculotomy scar
Diminished right ventricular myocardial blood flow reserve
Restrictive right ventricular physiology
Abnormal signal-averaged ECG
Complex or multiple operations
Transventricular as opposed to transatrial approach to repair
QRS duration on ECG
Older age at operation
Early surgical era
TOP FIVE CHD relacionadas con SCD en adultos
• ToF: Más estudios y seguimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico
Oscar Toro Vasquez
 
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion EcograficaValvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Francisco Sosa Carrillo
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Mònica Paniagua
 
Guías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónicoGuías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónico
Sociedad Española de Cardiología
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
caro yerovi
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
Javier Luna
 
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
Gustavo Moreno
 
Cateterismo Cardiaco
Cateterismo CardiacoCateterismo Cardiaco
Cateterismo Cardiaco
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamientoArritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Rosanna Colella
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Hemorragia Intracerebral
Hemorragia IntracerebralHemorragia Intracerebral
Hemorragia Intracerebral
Guillermo Enriquez
 
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamientoHiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
formaciossibe
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
CardioTeca
 
Anomalía de Ebstein
Anomalía de EbsteinAnomalía de Ebstein
Anomalía de Ebstein
Lucelli Yanez
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
Lucelli Yanez
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Disección aortica
Disección aorticaDisección aortica
Disección aortica
Juan Elias Mendoza
 
Ecg Normal Dr. Gonzalo Nieto2013
Ecg Normal Dr. Gonzalo Nieto2013Ecg Normal Dr. Gonzalo Nieto2013
Ecg Normal Dr. Gonzalo Nieto2013
drgnieto
 

La actualidad más candente (20)

5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico
 
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion EcograficaValvula Aortica. Evaluacion Ecografica
Valvula Aortica. Evaluacion Ecografica
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
Guías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónicoGuías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónico
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
 
Cateterismo Cardiaco
Cateterismo CardiacoCateterismo Cardiaco
Cateterismo Cardiaco
 
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamientoArritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamiento
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Extrasistolia
 
Hemorragia Intracerebral
Hemorragia IntracerebralHemorragia Intracerebral
Hemorragia Intracerebral
 
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamientoHiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
 
Anomalía de Ebstein
Anomalía de EbsteinAnomalía de Ebstein
Anomalía de Ebstein
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Disección aortica
Disección aorticaDisección aortica
Disección aortica
 
Ecg Normal Dr. Gonzalo Nieto2013
Ecg Normal Dr. Gonzalo Nieto2013Ecg Normal Dr. Gonzalo Nieto2013
Ecg Normal Dr. Gonzalo Nieto2013
 

Destacado

6 TetralogíA De Fallot
6 TetralogíA De Fallot6 TetralogíA De Fallot
6 TetralogíA De Fallot
cardiologia
 
T4 f curso
T4 f cursoT4 f curso
T4 f curso
Jose-Antonio
 
Tetralogia de fallot
Tetralogia de fallotTetralogia de fallot
Tetralogia de fallot
Diana Carolina Ramirez
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
Pablo A Secas
 
TetralogíA De Fallot
TetralogíA De FallotTetralogíA De Fallot
TetralogíA De Fallot
3rikitaxxx
 
Davide Magnani Atresia Pulmonar
Davide Magnani Atresia PulmonarDavide Magnani Atresia Pulmonar
Davide Magnani Atresia Pulmonar
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
João Antônio Granzotti
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
Janseilin Castillo Castillo
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
Marco Romero
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
Dr. Yadhir Trejo
 
Atresia pulmonar con septum integro
Atresia pulmonar con septum integroAtresia pulmonar con septum integro
Atresia pulmonar con septum integro
Lucelli Yanez
 
Tof
Tof Tof
Tof
Him
 
Pénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceoPénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceo
Jimy Campana
 
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes GestacionalUso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
Julián Vega Adauy
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Gadiel Tc
 
Modes of Mechanical Ventilation: The Essentials
Modes of Mechanical Ventilation: The EssentialsModes of Mechanical Ventilation: The Essentials
Modes of Mechanical Ventilation: The Essentials
Dr.Mahmoud Abbas
 
Corazon primera
Corazon primeraCorazon primera
Diebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Diebetes Gestacional,Clasificación y DxDiebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Diebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Eliana Cordero
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
rcarmen1003
 
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallotConducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Carolina Ochoa
 

Destacado (20)

6 TetralogíA De Fallot
6 TetralogíA De Fallot6 TetralogíA De Fallot
6 TetralogíA De Fallot
 
T4 f curso
T4 f cursoT4 f curso
T4 f curso
 
Tetralogia de fallot
Tetralogia de fallotTetralogia de fallot
Tetralogia de fallot
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
 
TetralogíA De Fallot
TetralogíA De FallotTetralogíA De Fallot
TetralogíA De Fallot
 
Davide Magnani Atresia Pulmonar
Davide Magnani Atresia PulmonarDavide Magnani Atresia Pulmonar
Davide Magnani Atresia Pulmonar
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
 
Atresia pulmonar con septum integro
Atresia pulmonar con septum integroAtresia pulmonar con septum integro
Atresia pulmonar con septum integro
 
Tof
Tof Tof
Tof
 
Pénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceoPénfigo foliáceo
Pénfigo foliáceo
 
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes GestacionalUso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
Uso de Hipoglicemiantes orales en Diabetes Gestacional
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Modes of Mechanical Ventilation: The Essentials
Modes of Mechanical Ventilation: The EssentialsModes of Mechanical Ventilation: The Essentials
Modes of Mechanical Ventilation: The Essentials
 
Corazon primera
Corazon primeraCorazon primera
Corazon primera
 
Diebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Diebetes Gestacional,Clasificación y DxDiebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Diebetes Gestacional,Clasificación y Dx
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallotConducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
 

Similar a Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto

URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdfURCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
JimenaEvaURCUHUARANG
 
Rcp etiologia
Rcp etiologiaRcp etiologia
Rcp etiologia
Richard Yauri Navarro
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
Eliana Castañeda marin
 
Taquicardia postoperatoria.pptx
Taquicardia postoperatoria.pptxTaquicardia postoperatoria.pptx
Taquicardia postoperatoria.pptx
JuanCampos178410
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
Shanaz Haniff
 
referncia pulmon.ppt
referncia pulmon.pptreferncia pulmon.ppt
referncia pulmon.ppt
DIANABERNAL407269
 
ARRITMIAS POST-OPERATORIAS
ARRITMIAS POST-OPERATORIASARRITMIAS POST-OPERATORIAS
ARRITMIAS POST-OPERATORIAS
Rodribo05
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Taquicardia Post-operatoria
Taquicardia Post-operatoriaTaquicardia Post-operatoria
Taquicardia Post-operatoria
CrisellysMichelle
 
Postoperados de fallot
Postoperados de fallotPostoperados de fallot
Postoperados de fallot
Lucelli Yañez Gutierrez
 
Cx torax
Cx toraxCx torax
Cx torax
ANESTESIASHAIO
 
Cx torax
Cx toraxCx torax
Cx torax
ANESTESIASHAIO
 
Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
CardioTeca
 
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointesTaquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
EnriqueGudio12
 
Guía clínica de insuficiencia tricuspídea
Guía clínica de insuficiencia tricuspídeaGuía clínica de insuficiencia tricuspídea
Guía clínica de insuficiencia tricuspídea
Andrs Morán Jaramillo
 
Arritmias en el postoperatorio
Arritmias en el postoperatorioArritmias en el postoperatorio
Arritmias en el postoperatorio
Alejandro Paredes C.
 
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart DiseasePulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
Jorge Mario Córdoba Soto
 
Miocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertróficaMiocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertrófica
Julián Vega Adauy
 
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdfClase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
SERGIO BLANCO
 
Librovirtual1 4 ima
Librovirtual1 4 imaLibrovirtual1 4 ima
Librovirtual1 4 ima
MODULO DE APS I
 

Similar a Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto (20)

URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdfURCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
 
Rcp etiologia
Rcp etiologiaRcp etiologia
Rcp etiologia
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
 
Taquicardia postoperatoria.pptx
Taquicardia postoperatoria.pptxTaquicardia postoperatoria.pptx
Taquicardia postoperatoria.pptx
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
referncia pulmon.ppt
referncia pulmon.pptreferncia pulmon.ppt
referncia pulmon.ppt
 
ARRITMIAS POST-OPERATORIAS
ARRITMIAS POST-OPERATORIASARRITMIAS POST-OPERATORIAS
ARRITMIAS POST-OPERATORIAS
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Taquicardia Post-operatoria
Taquicardia Post-operatoriaTaquicardia Post-operatoria
Taquicardia Post-operatoria
 
Postoperados de fallot
Postoperados de fallotPostoperados de fallot
Postoperados de fallot
 
Cx torax
Cx toraxCx torax
Cx torax
 
Cx torax
Cx toraxCx torax
Cx torax
 
Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
 
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointesTaquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
 
Guía clínica de insuficiencia tricuspídea
Guía clínica de insuficiencia tricuspídeaGuía clínica de insuficiencia tricuspídea
Guía clínica de insuficiencia tricuspídea
 
Arritmias en el postoperatorio
Arritmias en el postoperatorioArritmias en el postoperatorio
Arritmias en el postoperatorio
 
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart DiseasePulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
Pulmonary Hypertension And Congenital Heart Disease
 
Miocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertróficaMiocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertrófica
 
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdfClase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
 
Librovirtual1 4 ima
Librovirtual1 4 imaLibrovirtual1 4 ima
Librovirtual1 4 ima
 

Más de Julián Vega Adauy

Cuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
Cuantificación en insuficiencia mitral | EcocardiografíaCuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
Cuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
Julián Vega Adauy
 
Rol evolutivo de la ecocardiografía en endocarditis infecciosa
Rol evolutivo de la ecocardiografía en endocarditis infecciosaRol evolutivo de la ecocardiografía en endocarditis infecciosa
Rol evolutivo de la ecocardiografía en endocarditis infecciosa
Julián Vega Adauy
 
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticosMiocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
Julián Vega Adauy
 
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonarNuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Julián Vega Adauy
 
ATLAS 2 ACS TIMI 51
ATLAS 2 ACS TIMI 51 ATLAS 2 ACS TIMI 51
ATLAS 2 ACS TIMI 51
Julián Vega Adauy
 
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart TransplantTrasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Julián Vega Adauy
 
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonarEcocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Julián Vega Adauy
 
Shock Cardiogénico
Shock CardiogénicoShock Cardiogénico
Shock Cardiogénico
Julián Vega Adauy
 
EKG en Infarto (IAM) e Isquemia
EKG en Infarto (IAM) e IsquemiaEKG en Infarto (IAM) e Isquemia
EKG en Infarto (IAM) e Isquemia
Julián Vega Adauy
 
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnósticoDolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
Julián Vega Adauy
 
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Julián Vega Adauy
 
Sincope evaluación y enfoque diagnóstico
Sincope evaluación y enfoque diagnósticoSincope evaluación y enfoque diagnóstico
Sincope evaluación y enfoque diagnóstico
Julián Vega Adauy
 
Tratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oralTratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oral
Julián Vega Adauy
 
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATIONEFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
Julián Vega Adauy
 
La proteinuria de la discordia
La proteinuria de la discordiaLa proteinuria de la discordia
La proteinuria de la discordia
Julián Vega Adauy
 
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEACompromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Julián Vega Adauy
 
Asma Dificil, Difficult Asthma
Asma Dificil, Difficult AsthmaAsma Dificil, Difficult Asthma
Asma Dificil, Difficult Asthma
Julián Vega Adauy
 
Troponinas estratificación de riesgo síndromes coronarios agudos (SCA)
Troponinas estratificación de riesgo síndromes coronarios agudos (SCA)Troponinas estratificación de riesgo síndromes coronarios agudos (SCA)
Troponinas estratificación de riesgo síndromes coronarios agudos (SCA)
Julián Vega Adauy
 
Bradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLSBradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLS
Julián Vega Adauy
 
Troponinas estratificación de Síndromes Coronarios Agudos
Troponinas estratificación de Síndromes Coronarios AgudosTroponinas estratificación de Síndromes Coronarios Agudos
Troponinas estratificación de Síndromes Coronarios Agudos
Julián Vega Adauy
 

Más de Julián Vega Adauy (20)

Cuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
Cuantificación en insuficiencia mitral | EcocardiografíaCuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
Cuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
 
Rol evolutivo de la ecocardiografía en endocarditis infecciosa
Rol evolutivo de la ecocardiografía en endocarditis infecciosaRol evolutivo de la ecocardiografía en endocarditis infecciosa
Rol evolutivo de la ecocardiografía en endocarditis infecciosa
 
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticosMiocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
Miocardiopatia restrictiva: aspectos diagnósticos
 
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonarNuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
 
ATLAS 2 ACS TIMI 51
ATLAS 2 ACS TIMI 51 ATLAS 2 ACS TIMI 51
ATLAS 2 ACS TIMI 51
 
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart TransplantTrasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
Trasplante Cardiaco & Asistencia Ventricular, Heart Transplant
 
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonarEcocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
 
Shock Cardiogénico
Shock CardiogénicoShock Cardiogénico
Shock Cardiogénico
 
EKG en Infarto (IAM) e Isquemia
EKG en Infarto (IAM) e IsquemiaEKG en Infarto (IAM) e Isquemia
EKG en Infarto (IAM) e Isquemia
 
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnósticoDolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
 
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
 
Sincope evaluación y enfoque diagnóstico
Sincope evaluación y enfoque diagnósticoSincope evaluación y enfoque diagnóstico
Sincope evaluación y enfoque diagnóstico
 
Tratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oralTratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oral
 
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATIONEFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
 
La proteinuria de la discordia
La proteinuria de la discordiaLa proteinuria de la discordia
La proteinuria de la discordia
 
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEACompromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
 
Asma Dificil, Difficult Asthma
Asma Dificil, Difficult AsthmaAsma Dificil, Difficult Asthma
Asma Dificil, Difficult Asthma
 
Troponinas estratificación de riesgo síndromes coronarios agudos (SCA)
Troponinas estratificación de riesgo síndromes coronarios agudos (SCA)Troponinas estratificación de riesgo síndromes coronarios agudos (SCA)
Troponinas estratificación de riesgo síndromes coronarios agudos (SCA)
 
Bradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLSBradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLS
 
Troponinas estratificación de Síndromes Coronarios Agudos
Troponinas estratificación de Síndromes Coronarios AgudosTroponinas estratificación de Síndromes Coronarios Agudos
Troponinas estratificación de Síndromes Coronarios Agudos
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Tetralogia de Fallot, Aspectos de manejo en el adulto

  • 1. 30 NOVIEMBRE 2012PRESENTACION FINAL DE ROTACION TETRALOGIA DE FALLOT ASPECTOS RELEVANTES DE MANEJO Julián Vega Adauy Becario Cardiología
  • 2. INDICE DE PRESENTACIÓN 1. Introducción 2. Definición 3. Aspectos generales de manejo y sobrevida 4. Complicaciones post-quirúrgicas − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD − Muerte súbita 5. Recomendaciones finales
  • 3. INDICE DE PRESENTACIÓN 1. Introducción 2. Definición 3. Aspectos generales de manejo y sobrevida 4. Complicaciones post-quirúrgicas − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD − Muerte súbita 5. Recomendaciones finales
  • 4. INTRODUCCION ASPECTOS GENERALES ToF − 5-10% de las CHD − 1 de cada 3.600 RN vivos − Afectación por igual a hombres y mujeres − Esporádica −15-25% con microdeleción q11 del cromosoma 22 − 1era CHD en ser “reparada” − 1888, Arthur Fallot, médico fránces. Director de la Clínica de Marsella. Término “Tetralogia”
  • 5. INDICE DE PRESENTACIÓN 1. Introducción 2. Definición 3. Aspectos generales de manejo y sobrevida 4. Complicaciones post-quirúrgicas − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD − Muerte súbita 5. Recomendaciones finales
  • 6.
  • 8. INDICE DE PRESENTACIÓN 1. Introducción 2. Definición 3. Aspectos generales de manejo y sobrevida 4. Complicaciones post-quirúrgicas − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD − Muerte súbita 5. Recomendaciones finales
  • 9. CIRUGIA de Reparación, HISTORIA Cross Circulation Reparación Cx en etapas Cirugia de reparación Reparación Cx primaria Walton Lillehei University of Minnesota 1975 1955 1946 1º Valvulotomia pulmonar Holmes Sellors, London UK 1944 BT Shunt (John Hopkins)
  • 10. Annals of Surgery, September 1955
  • 11. CIRUGIA DE REPARACIÓN ELEMENTOS GENERALES • Reparación escalonada – 1º Shunt Aorto-pulmonar – Reparación diferida • Reparación completa precoz (ACTUALMENTE) – Mortalidad Cx baja (<1-2%) – Reparación edad temprana (meses) – Sin BT Shunt (salvo atresia pulmonar) ELEMENTOS BÁSICOS 1. Cierre CIV 2. Alivio de la obstrucción del TSVD – Parche Transanular (TAP), 50-60% de los casos – Reparación sub-anular (si anatomía de VP lo permite) – Tubo del VD a AP (según condición) – Cierre de de BT-Shunt
  • 12. ! ToF estenosis TSVD (adecuado flujo pulmonar) ToF, posibilidades de reparación ToF atresia pulmonar (inadecuado flujo pulmonar)
  • 13. PARCHE TRANSANULAR (TAP) D Tang. Progress in Pediatric Cardiology. 2010:30;51-62
  • 14. D Tang. Progress in Pediatric Cardiology. 2010:30;51-62
  • 15. ASPECTOS GENERALES ADULTOS - Malformación cianótica que con más frecuencia alcanza la edad adulta - s/p CIRUGIA, se deben precisar aspectos de esta: 1. Cirugía reparadora primaria o en etapas (1º Shunt Aorto-pulmonar) 2. Como se alivio la RVOTO: ¿TAP, Conducto VD-AP? 3. c/s ventriculotomia (via atrial) −Adultos ToF operada consultan a Residente de Cardiología en CEDIUC por Arritmias ICC
  • 16. −Insuficiencia Pulmonar Post TAP, RVP −Falla derecha ICC −Dilatación Ao, Insuficiencia Ao −Defectos residuales, Defectos con relación a Cirugía (CIV) − Riesgo de Muerte súbita y Prevención primaria (ICD) Arritmias − SVT (FA/Flutter) 30-35% − TV, Holter EV complejas − Manejo sintomático − Resolver alteraciones residuales!
  • 17. Sobrevida ToF • 1993 Reporte de la Clínica Mayo – 163 pacientes seguidos a 30 años – Sobrevida 87% ToF versus 96% controles sanos • Grupo de Munich G. Nollert. JACC, 1997;30:1374-83 – 490 pacientes seguidos a 35 años
  • 18. Sobrevida ToF FASE BAJO RIESGO FASE ALTO RIESGO G. Nollert. JACC, 1997;30:1374-83
  • 19. CAUSAS DE MUERTE A LARGO PLAZO G. Nollert. JACC, 1997;30:1374-83
  • 20. INDICE DE PRESENTACIÓN 1. Introducción 2. Definición 3. Aspectos generales de manejo y sobrevida 4. Complicaciones post-quirúrgicas − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD − Muerte súbita 5. Recomendaciones finales
  • 21. Geva. Journal of Cardiovascular Magnetic Resonance 2011 13:9
  • 22. INSUFICIENCIA PULMONAR • Con relación a reparación de la estenosis del TSVD – Parche transanular (TAP) – Técnicas quirúrgicas sin TAP son elección actual (cuando posible) • Presencia de IP post Cx correctiva con TAP es de regla – IP leve o moderada es en general bien tolerada – HTP y obstrucción residual al RVOT aumentan IP
  • 23. Como evaluar la IP y el VD • ECO aporta estimación de Insuficiencia Pulmonar y elementos generales de función del VD – INSUFICIENCIA PULMONAR, THP, Ancho Jet (VC), FLUJO DIASTÓLICO REVERSO (AP Y RAMAS), PRI (indice de insuficiencia pulmonar), PRIME. – FUNCION VD: TAPSE, Onda S’ TDI, FAC, RIMP-TEI, dp/dt, strain….. • Considerar los que son parámetros REGIONALES! • Limitada evaluación anatómica (volúmenes) del VD bajo ECO – Geometría compleja – Paredes delgadas – Acortamiento longitudinal
  • 24. J Am Soc Echocardiogr 2010;23:496-503.
  • 25. Como evaluar la IP y el VD • Sin embargo se han tratado de correlacionar (con RNM) algunos predictores anatómicos para screening de dilatación del VD – Right Ventricular Annular Tilt (RVAT)
  • 26. ANULAR TILT, Screening ecocardiográfico para dilatación del VD R. Punn. J Am Soc Echocardiogr 2010;23:1297-302
  • 27. ¿Como evaluar el tamaño del VD? • Estimación adecuada del tamaño del VD = RNM corazón – Referente para evaluar volumen – Volumen indexado tiene la mejor reproducibilidad y correlación con disfunción del VD – Punto de corte de dilatación (ml/m2) donde se recomienda intervenir para frenar la progresiva disfunción ventricular • ¿Como integramos este volumen indexado a nuestro manejo?
  • 28. Punto de no retorno para el VD 170 ml/m2 RV EDV, RNM J. Therrien. Am J Cardiol 2005;95:779-782
  • 29. IP, Volumen del VD y FE VD
  • 30. • Insuficiencia Pulmonar, genera dilatación del VD, más IP, más dilatación….. • Hasta aquí todo calza
  • 31.
  • 32. Fisiología restrictiva y VD Seminars in Thoracic and Cardiovascular Surgery: Pediatric Cardiac Surgery Annual Volume 9, Issue 1 2006 3 - 10
  • 33. Cirugias en adultos con ToF corregidas Reoperación fenómeno frecuente en ToF reparada (10%) 1. Recambio valvular pulmonar 2. Estenosis del TSVD: (ie: estenosis del Conducto VD-AP) 3. CIV (residual o re-apertura) G. Nollert. JACC, 1997;30:1374-83
  • 35. Beneficios RVP Roest A. Nature Reviews Cardiology. 2011; 162,101-115
  • 37. INDICE DE PRESENTACIÓN 1. Introducción 2. Definición 3. Aspectos generales de manejo y sobrevida 4. Complicaciones post-quirúrgicas − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD − Muerte súbita 5. Recomendaciones finales
  • 38. Muerte súbita y ToF • Etiología Multifactorial, pero… – Directa relación con ventriculotomia y grado de dilatación del VD (c/r a magnitud de IP) • Es responsable de 50-65% de mortalidad tardía – Riesgo se incrementa >20 años de reparado (6% a 35ª) • En relación principalmente a TV  FV • TV por re-entrada a nivel de: – Relación a cirugía (ventriculotomia VD) – Periferia parche TAP – Parche CIV – Inflow adyacente septum Dietl CA et al. Circulation 1994; 90: II7-12.
  • 39. SCD y ToF reparada FASE MENOR RIESGO FASE ALTO RIESGO Nollert G. D. A. et al.; Ann Thorac Surg 2003;76:1901-1905
  • 40. TV VD A. Redington. Congenital Diseases in the Right Heart, Springer 2009
  • 41. Mecanismo de TV A. Redington. Congenital Diseases in the Right Heart, Springer 2009
  • 42. EKG de superficie es importante…..
  • 43. PREDICTORES EKG • Ancho del QRS predictor clásico – QRS >180 ms – Relacionado con dilatación de VD • Tasa de ensanchamiento anual del QRS • Dispersión QT > 60 ms
  • 44. Gatzoulis et al. Circulation 1995;92:231-7
  • 45. Reducción QRS (y RVEDV) post RVP Bart Hooft van Huysduynen. European Heart Journal 2005;26, 928-932
  • 46. PREVENCION PRIMARIA – Controvertido implante de ICD • Existen varias series prospectivas que han buscado identificar elementos de mayor riesgo de SCD – Predictores aislados de riesgo – Sistema de puntaje estratificar riesgo (ICD a los alto riesgo) Lancet 2000;356(9234):975-981
  • 47. Michael Gatzoulis. Lancet 2000; 356: 975-81
  • 48. ICD shocks in primary prevention according to clinical characteristics. Khairy P et al. Circulation 2008;117:363-370
  • 49. ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO DE MS RIESGO BAJO MEDIO ALTO Estudio EF Rp Mx ICD Khairy et al. Circulation 2008;117:363-70 Khairy et al. Expert Rev. Cardiovasc. Ther. 2009
  • 50. JUSTIFICACION DE PREVENCION PRIMARIA en ToF Khairy P et al. Circulation 2008;117:363-370
  • 51. ¿Estratificación de riesgo el lado OSCURO de la fuerza?
  • 52. Estratificación de riesgo, “THE DARK SIDE” • PROPUESTO >20 VARIABLES • Algunos autores sostienen que la estraficación de riesgo para decidir PP esta basada en factores distractores – Predictores no han sido ni obtenidos ni validados en grandes series prospectivas – No se podría discriminar claramente quién se beneficia del Implante de ICD • La utilidad del Estudio EP es controvertida • ICD altas tasas de descarga anual (apropiadas e inapropiadas) K Witte. Europace 2008:10, 926-930
  • 53. Arritmias, Recomendaciones • Control anual con historia, EKG, Evaluación de la función del VD y test de esfuerzo en pacientes con MP y DAI – Class I, Level of Evidence C • Holter periodico – Class IIa, Level of Evidence C European Heart Journal 2010; 31: 2915-2957
  • 54. INDICE DE PRESENTACIÓN 1. Introducción 2. Definición 3. Aspectos generales de manejo y sobrevida 4. Complicaciones post-quirúrgicas − Insuficiencia Pulmonar y Disfunción del VD − Muerte súbita 5. Recomendaciones finales
  • 55. Recomendaciones finales 1. Conocer bien el tipo de reparación realizado, para ir a buscar las complicaciones relacionadas 2. Evaluar la función del VD y la IP con Eco, si VD dilatado, objetivarlo con RNM 3. RVP en forma más temprana que tardía 4. Estratificar formalmente riesgo de MS en todos los pacientes, implante de ICD acorde • Sobre todo si más tiempo desde cirugía reparadora • 1/3 de mortalidad en este subgrupo
  • 56. Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile PRESENTACION FINAL DE ROTACION TETRALOGIA DE FALLOT ASPECTOS RELEVANTES DE MANEJO Julián Vega Adauy, Residente Cardiología UC
  • 57. TAP y sobrevida A. Bacha. the Journal of thoracic and Cardiovascular Surgery, 2001
  • 58. Freedom from appropriate ICD shocks in primary prevention according to risk category. Khairy P et al. Circulation 2008;117:363-370
  • 59. Atrioventricular conduction block Right bundle-branch block with left axis deviation Atrial arrhythmias Sustained ventricular tachycardia Nonsustained ventricular arrhythmias on 24-hour ambulatory monitoring Ventricular arrhythmias on exercise testing Right ventricular hypertension Residual ventricular septal defect Right ventricular dilation Residual right ventricular outflow tract obstruction Ventricular hypertrophy Size of ventriculotomy scar Diminished right ventricular myocardial blood flow reserve Restrictive right ventricular physiology Abnormal signal-averaged ECG Complex or multiple operations Transventricular as opposed to transatrial approach to repair QRS duration on ECG Older age at operation Early surgical era
  • 60. TOP FIVE CHD relacionadas con SCD en adultos • ToF: Más estudios y seguimientos

Notas del editor

  1. European Heart Journal 2010; 31: 2915-2957