SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiebre puerperalFiebre puerperal
BACTERIOLOGIA
BACTERIOLOGIABACTERIOLOGIA
• La mayoría de las infecciones de la pelvis femenina son
causadas por bacterias autóctonas de la zona genital.
•  
• En los últimos 10 años, ha habido informes de estreptococo
grupo A β-hemolítico que causan síndrome choque tóxico e
infecciones que amenazan la vida.
•  
• Ruptura Prematura de Membranas son un factor de riesgo
importante en estas infecciones
•  
• En las mujeres en las que la Infección estreptocócica fue
manifestada antes, durante, o dentro de 12 horas después
del parto tuvo tasa de mortalidad materna de casi el 90 por
ciento y la mortalidad fetal mayor al > 50 por ciento.
• En los últimos 10 años infecciones de, la piel y
tejidos blandos debido al Staphylococcus aureus-
meticilina-resistente, adquirida en la comunidad
han llegado a ser comúnes. Aunque esta variante
no es una causa frecuente de metritis puerperal,
está implicada comúnmente en las infecciones
incisionales abdominales
•  
• Los patógenos comunes son las bacterias
comúnmente responsables de las infecciones del
tracto genital femenino
• Generalmente, las infecciones son polimicrobianas,
lo que promueve la sinergia bacteriana. otros
factores que la virulencia promover son
hematomas y tejido desvitalizado. Aunque el cuello
uterino y la vagina rutinariamente son puerto a
tales bacterias, la cavidad uterina es generalmente
estéril antes de la ruptura del saco amniótico
• Como consecuencia del trabajo de parto y el
parto y manipulaciones asociadas, el líquido
amniótico y el útero contaminarse con bacterias
anaerobias y aerobias Citoquinas Intraamnioticas y
proteína C reactiva también son marcadores de
infección. 
• En estudios realizados antes el uso de la profilaxis
antimicrobiana de líquido amniótico se cultivan
obtenida en el parto por cesárea en mujeres en
trabajo de parto con rotura de membranas de más
de 6 horas.
•  
• Todos tenían el crecimiento bacteriano, y un promedio
de 2,5 organismos se identificaron a partir de cada
muestra. anaeróbico y organismos aeróbicos se
identificaron en 63 por ciento, anaerobios solo en 30 por
ciento, y aerobios solo sólo el 7 por ciento. Anaerobios
incluyen Peptostreptococcus y especies Peptococcus
en 45 por ciento, Especies de Bacteroides en 9 por
ciento, y especies de Clostridium en 3 por ciento.
Aerobios incluido Enterococcus en 14 por ciento,
estreptococos del grupo B en 8 por ciento, y Escherichia
coli en 9 por ciento de los aislamientos.
•  
•  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
Arturo García García
 
Infeccion uterina puerperal
Infeccion uterina puerperalInfeccion uterina puerperal
Infeccion uterina puerperal
Universidad Surcolombiana
 
Infección Puerperal
Infección Puerperal Infección Puerperal
Infección Puerperal
Consejo Nacional Electoral
 
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabianInfeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
Elsa Duarte
 
Infeccion puerperal
Infeccion puerperalInfeccion puerperal
Infeccion puerperal
PROFESOR36
 
Infecciones puerperales 2012
Infecciones  puerperales 2012Infecciones  puerperales 2012
Infeccioón Puerperal
Infeccioón PuerperalInfeccioón Puerperal
Infeccioón Puerperal
Betania Especialidades Médicas
 
Endometritis caso clinio mas pae
Endometritis caso clinio mas paeEndometritis caso clinio mas pae
Endometritis caso clinio mas pae
ROBERTO DAVID HERRERA ALMEIDA
 
INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.
Danniela Carreño
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
Rebeca Guevara
 
Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
Kevin Vazquez Arevalo
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
Cristian Sánchez
 
Infecciones Puerperales
Infecciones PuerperalesInfecciones Puerperales
Infecciones Puerperales
UEB
 
2. endometritis posparto
2. endometritis posparto2. endometritis posparto
2. endometritis posparto
wilmarzunigagomez
 
Infeccion post parto
Infeccion post partoInfeccion post parto
Infeccion post parto
Universidad Ricardo Palma
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
Karen Recalde
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
guestbd0e18
 
17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal
Mocte Salaiza
 
Infección intraamniótica
Infección intraamnióticaInfección intraamniótica
Infección intraamniótica
Sebastián Olivares
 
2006 Endometritis
2006 Endometritis2006 Endometritis

La actualidad más candente (20)

Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Infeccion uterina puerperal
Infeccion uterina puerperalInfeccion uterina puerperal
Infeccion uterina puerperal
 
Infección Puerperal
Infección Puerperal Infección Puerperal
Infección Puerperal
 
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabianInfeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
Infeccion puerperal elsa georgina duarte fabian
 
Infeccion puerperal
Infeccion puerperalInfeccion puerperal
Infeccion puerperal
 
Infecciones puerperales 2012
Infecciones  puerperales 2012Infecciones  puerperales 2012
Infecciones puerperales 2012
 
Infeccioón Puerperal
Infeccioón PuerperalInfeccioón Puerperal
Infeccioón Puerperal
 
Endometritis caso clinio mas pae
Endometritis caso clinio mas paeEndometritis caso clinio mas pae
Endometritis caso clinio mas pae
 
INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Infecciones Puerperales
Infecciones PuerperalesInfecciones Puerperales
Infecciones Puerperales
 
2. endometritis posparto
2. endometritis posparto2. endometritis posparto
2. endometritis posparto
 
Infeccion post parto
Infeccion post partoInfeccion post parto
Infeccion post parto
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
 
17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal17 infeccion puerperal
17 infeccion puerperal
 
Infección intraamniótica
Infección intraamnióticaInfección intraamniótica
Infección intraamniótica
 
2006 Endometritis
2006 Endometritis2006 Endometritis
2006 Endometritis
 

Destacado

Quimioterapia onco
Quimioterapia oncoQuimioterapia onco
Quimioterapia onco
Luis Peraza MD
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Lizi Hamer, Creative Mornings topic Chance
Lizi Hamer, Creative Mornings topic ChanceLizi Hamer, Creative Mornings topic Chance
Lizi Hamer, Creative Mornings topic Chance
Lizi Hamer
 
Resume
ResumeResume
Resume
Zaheer Babar
 
Autoestima positiva
Autoestima positivaAutoestima positiva
Autoestima positiva
Liliana Contreras Reyes
 
Як виграти грант на літнє стажування на прикладі IST Austria
Як виграти грант на літнє стажування на прикладі IST AustriaЯк виграти грант на літнє стажування на прикладі IST Austria
Як виграти грант на літнє стажування на прикладі IST Austria
Vasyl Mykytyuk
 
HCF 2016: Theresa Kjell
HCF 2016: Theresa KjellHCF 2016: Theresa Kjell
HCF 2016: Theresa Kjell
Chemicals Forum Association
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Luis Peraza MD
 
El gorrión que me visitaba
El gorrión que me visitabaEl gorrión que me visitaba
El gorrión que me visitaba
Noelia García
 
Twilioが動いているところを見てみよう(仮)
Twilioが動いているところを見てみよう(仮)Twilioが動いているところを見てみよう(仮)
Twilioが動いているところを見てみよう(仮)
Sakae Saito
 
Cob.aula 2
Cob.aula 2Cob.aula 2
Cob.aula 7
Cob.aula 7Cob.aula 7
Le JARDIN
Le JARDINLe JARDIN
La mer qu'on voit danser
La mer qu'on voit danserLa mer qu'on voit danser
La mer qu'on voit danser
Julio Nieto Berrocal
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Lidia Morfa
 
Somos luz en el mundo - Hugo Almanza
Somos luz en el mundo - Hugo AlmanzaSomos luz en el mundo - Hugo Almanza
Somos luz en el mundo - Hugo Almanza
Hugo Almanza
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
Beatriz Lison
 
Mayordomía financiera - Hugo Almanza
Mayordomía financiera - Hugo AlmanzaMayordomía financiera - Hugo Almanza
Mayordomía financiera - Hugo Almanza
Hugo Almanza
 
7. O Livro de Levítico
7. O Livro de Levítico7. O Livro de Levítico
7. O Livro de Levítico
Igreja Presbiteriana de Dourados
 
IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)
Fernando Trujillo Sáez
 

Destacado (20)

Quimioterapia onco
Quimioterapia oncoQuimioterapia onco
Quimioterapia onco
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Lizi Hamer, Creative Mornings topic Chance
Lizi Hamer, Creative Mornings topic ChanceLizi Hamer, Creative Mornings topic Chance
Lizi Hamer, Creative Mornings topic Chance
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Autoestima positiva
Autoestima positivaAutoestima positiva
Autoestima positiva
 
Як виграти грант на літнє стажування на прикладі IST Austria
Як виграти грант на літнє стажування на прикладі IST AustriaЯк виграти грант на літнє стажування на прикладі IST Austria
Як виграти грант на літнє стажування на прикладі IST Austria
 
HCF 2016: Theresa Kjell
HCF 2016: Theresa KjellHCF 2016: Theresa Kjell
HCF 2016: Theresa Kjell
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
 
El gorrión que me visitaba
El gorrión que me visitabaEl gorrión que me visitaba
El gorrión que me visitaba
 
Twilioが動いているところを見てみよう(仮)
Twilioが動いているところを見てみよう(仮)Twilioが動いているところを見てみよう(仮)
Twilioが動いているところを見てみよう(仮)
 
Cob.aula 2
Cob.aula 2Cob.aula 2
Cob.aula 2
 
Cob.aula 7
Cob.aula 7Cob.aula 7
Cob.aula 7
 
Le JARDIN
Le JARDINLe JARDIN
Le JARDIN
 
La mer qu'on voit danser
La mer qu'on voit danserLa mer qu'on voit danser
La mer qu'on voit danser
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
 
Somos luz en el mundo - Hugo Almanza
Somos luz en el mundo - Hugo AlmanzaSomos luz en el mundo - Hugo Almanza
Somos luz en el mundo - Hugo Almanza
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Mayordomía financiera - Hugo Almanza
Mayordomía financiera - Hugo AlmanzaMayordomía financiera - Hugo Almanza
Mayordomía financiera - Hugo Almanza
 
7. O Livro de Levítico
7. O Livro de Levítico7. O Livro de Levítico
7. O Livro de Levítico
 
IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)IES Río Verde (Marbella)
IES Río Verde (Marbella)
 

Similar a Obstetricia fiebre puerperal

Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
CAPOEIRANDREA
 
Rotura prematura en el embarazo
Rotura prematura en el embarazo Rotura prematura en el embarazo
Rotura prematura en el embarazo
JessRichardChoqueaAr
 
Infecciones urinarias pediatricas
Infecciones urinarias pediatricas Infecciones urinarias pediatricas
Infecciones urinarias pediatricas
JOEL DIAZ
 
Infecciones y embarazo
Infecciones y embarazoInfecciones y embarazo
Infecciones y embarazo
'Caandy Dukees
 
Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
jhon freddy hoyos verdugo
 
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr FusterGo Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
DanteVallesH
 
Endometritis postparto.pptx
Endometritis postparto.pptxEndometritis postparto.pptx
Endometritis postparto.pptx
KristaValeria
 
enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria
Giovanny Rincón Castellanos
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
Carolina Reyes
 
ITU EN EL EMBARAZO.pptx
ITU EN EL EMBARAZO.pptxITU EN EL EMBARAZO.pptx
ITU EN EL EMBARAZO.pptx
MelanyJulisaBatres
 
Chlamydiaceae
ChlamydiaceaeChlamydiaceae
Chlamydiaceae
Mafer Lpz
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
UPLA
 
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto preterminoRPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
Olymar Urbina
 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIHBenemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
oscar olmos
 
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y EmbarazoBenemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
oscar olmos
 
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
ssusera65e75
 
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Ely Vaquedano
 
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
drgayala
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
José Madrigal
 
Sepsis Neonatal. diapos pptx.pptx
Sepsis Neonatal. diapos pptx.pptxSepsis Neonatal. diapos pptx.pptx
Sepsis Neonatal. diapos pptx.pptx
yordianamuoz1
 

Similar a Obstetricia fiebre puerperal (20)

Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
 
Rotura prematura en el embarazo
Rotura prematura en el embarazo Rotura prematura en el embarazo
Rotura prematura en el embarazo
 
Infecciones urinarias pediatricas
Infecciones urinarias pediatricas Infecciones urinarias pediatricas
Infecciones urinarias pediatricas
 
Infecciones y embarazo
Infecciones y embarazoInfecciones y embarazo
Infecciones y embarazo
 
Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
 
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr FusterGo Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
 
Endometritis postparto.pptx
Endometritis postparto.pptxEndometritis postparto.pptx
Endometritis postparto.pptx
 
enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
 
ITU EN EL EMBARAZO.pptx
ITU EN EL EMBARAZO.pptxITU EN EL EMBARAZO.pptx
ITU EN EL EMBARAZO.pptx
 
Chlamydiaceae
ChlamydiaceaeChlamydiaceae
Chlamydiaceae
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
 
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto preterminoRPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIHBenemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
 
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y EmbarazoBenemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
 
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
3._VULVOVAGINITIS_Y_PROLAPSO_UTERINO.ppt
 
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
 
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
 
Sepsis Neonatal. diapos pptx.pptx
Sepsis Neonatal. diapos pptx.pptxSepsis Neonatal. diapos pptx.pptx
Sepsis Neonatal. diapos pptx.pptx
 

Más de Luis Peraza MD

Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
Luis Peraza MD
 
Sindrome ovario poliquistico dx tx
Sindrome ovario poliquistico dx txSindrome ovario poliquistico dx tx
Sindrome ovario poliquistico dx tx
Luis Peraza MD
 
Semiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oidoSemiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oido
Luis Peraza MD
 
Reuma espondilitis anquilosante
Reuma espondilitis anquilosanteReuma espondilitis anquilosante
Reuma espondilitis anquilosante
Luis Peraza MD
 
Purpura trombocitopenica por farmacos
Purpura trombocitopenica por farmacosPurpura trombocitopenica por farmacos
Purpura trombocitopenica por farmacos
Luis Peraza MD
 
Problemas conducta
Problemas conductaProblemas conducta
Problemas conducta
Luis Peraza MD
 
Oftalmologia estrabismo
Oftalmologia estrabismoOftalmologia estrabismo
Oftalmologia estrabismo
Luis Peraza MD
 
Obste hormonas placentarias
Obste hormonas placentariasObste hormonas placentarias
Obste hormonas placentarias
Luis Peraza MD
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
Luis Peraza MD
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Luis Peraza MD
 
Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia
Luis Peraza MD
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
Luis Peraza MD
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
Luis Peraza MD
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
Luis Peraza MD
 
Caso mononucleosis infecciosa
Caso mononucleosis infecciosaCaso mononucleosis infecciosa
Caso mononucleosis infecciosa
Luis Peraza MD
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
Luis Peraza MD
 
Ca pancreas
Ca pancreas Ca pancreas
Ca pancreas
Luis Peraza MD
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Luis Peraza MD
 
Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
Luis Peraza MD
 
Manejo evc isquemico
Manejo evc isquemico Manejo evc isquemico
Manejo evc isquemico
Luis Peraza MD
 

Más de Luis Peraza MD (20)

Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
 
Sindrome ovario poliquistico dx tx
Sindrome ovario poliquistico dx txSindrome ovario poliquistico dx tx
Sindrome ovario poliquistico dx tx
 
Semiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oidoSemiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oido
 
Reuma espondilitis anquilosante
Reuma espondilitis anquilosanteReuma espondilitis anquilosante
Reuma espondilitis anquilosante
 
Purpura trombocitopenica por farmacos
Purpura trombocitopenica por farmacosPurpura trombocitopenica por farmacos
Purpura trombocitopenica por farmacos
 
Problemas conducta
Problemas conductaProblemas conducta
Problemas conducta
 
Oftalmologia estrabismo
Oftalmologia estrabismoOftalmologia estrabismo
Oftalmologia estrabismo
 
Obste hormonas placentarias
Obste hormonas placentariasObste hormonas placentarias
Obste hormonas placentarias
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
 
Caso mononucleosis infecciosa
Caso mononucleosis infecciosaCaso mononucleosis infecciosa
Caso mononucleosis infecciosa
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Ca pancreas
Ca pancreas Ca pancreas
Ca pancreas
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
 
Manejo evc isquemico
Manejo evc isquemico Manejo evc isquemico
Manejo evc isquemico
 

Obstetricia fiebre puerperal

  • 2. BACTERIOLOGIABACTERIOLOGIA • La mayoría de las infecciones de la pelvis femenina son causadas por bacterias autóctonas de la zona genital. •   • En los últimos 10 años, ha habido informes de estreptococo grupo A β-hemolítico que causan síndrome choque tóxico e infecciones que amenazan la vida. •   • Ruptura Prematura de Membranas son un factor de riesgo importante en estas infecciones •   • En las mujeres en las que la Infección estreptocócica fue manifestada antes, durante, o dentro de 12 horas después del parto tuvo tasa de mortalidad materna de casi el 90 por ciento y la mortalidad fetal mayor al > 50 por ciento.
  • 3. • En los últimos 10 años infecciones de, la piel y tejidos blandos debido al Staphylococcus aureus- meticilina-resistente, adquirida en la comunidad han llegado a ser comúnes. Aunque esta variante no es una causa frecuente de metritis puerperal, está implicada comúnmente en las infecciones incisionales abdominales •   • Los patógenos comunes son las bacterias comúnmente responsables de las infecciones del tracto genital femenino
  • 4.
  • 5. • Generalmente, las infecciones son polimicrobianas, lo que promueve la sinergia bacteriana. otros factores que la virulencia promover son hematomas y tejido desvitalizado. Aunque el cuello uterino y la vagina rutinariamente son puerto a tales bacterias, la cavidad uterina es generalmente estéril antes de la ruptura del saco amniótico
  • 6.
  • 7. • Como consecuencia del trabajo de parto y el parto y manipulaciones asociadas, el líquido amniótico y el útero contaminarse con bacterias anaerobias y aerobias Citoquinas Intraamnioticas y proteína C reactiva también son marcadores de infección.  • En estudios realizados antes el uso de la profilaxis antimicrobiana de líquido amniótico se cultivan obtenida en el parto por cesárea en mujeres en trabajo de parto con rotura de membranas de más de 6 horas. •  
  • 8. • Todos tenían el crecimiento bacteriano, y un promedio de 2,5 organismos se identificaron a partir de cada muestra. anaeróbico y organismos aeróbicos se identificaron en 63 por ciento, anaerobios solo en 30 por ciento, y aerobios solo sólo el 7 por ciento. Anaerobios incluyen Peptostreptococcus y especies Peptococcus en 45 por ciento, Especies de Bacteroides en 9 por ciento, y especies de Clostridium en 3 por ciento. Aerobios incluido Enterococcus en 14 por ciento, estreptococos del grupo B en 8 por ciento, y Escherichia coli en 9 por ciento de los aislamientos. •   •