SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOGENESIS
 IMPERFECTA
        Parte 1
       Definición
           y
  Tratamiento Médico

     Dr. Miguel A. Galbán G.

      Caracas, Venezuela

 www.ortopediareconstructiva.com
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
          ES UN TRASTORNO DE ORIGEN
        GENÉTICO DEL TEJIDO CONECTIVO,
        CARACTERIZADA PRINCIPALMENTE
       POR FRACTURAS, CUYA CAUSA ESTÁ
         DETERMINADA POR PRODUCCIÓN
        INSUFICIENTE O DE MALA CALIDAD
                 DEL COLÁGENO.




oi
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
                 MANIFESTACIONES CLÍNICAS

•   OSTEOPOROSIS
•   FRACTURAS
•   DENTINO-GÉNESIS IMPERFECTA
•   ESCLERAS AZULES
•   SORDERA
•   HIPER-LAXITUD LIGAMENTARIA
•   HERNIAS
•   EQUIMOSIS
•   DIAFORESIS




oi
oi
oi
oi
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
             Notas Históricas



     • Momia Egipcia 1000 años A.C.
     • Ivar The Boneless




oi
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
          Notas Históricas




oi
oi




     oi
oi
oi




 Las fracturas se producen
en principio por la deficiencia
 en calidad y/o en cantidad
        del colágeno
SEDENTARISMO
          POR REPOSO
       INMOVILIZACIONES
            Y MIEDO
     A NUEVAS FRACTURAS




     OSTEOPOROSIS
     SECUNDARIA




oi
OSTEOGÉNESIS
      IMPERFECTA

     Sillence y col

oi
Tipo              Signos Clínicos                Expectativa de vida          Herencia             Defectos                   RX
                                                                                                  Bioquímicos

          Estatura normal. Pequeñas o no
 I        deformidades; Escleras azules.                                     Autosómica         Disminución de la      Impresión basilar.
                No fracturas al nacer.                                       Dominante           producción de             Defectos
                                                                                               colágeno de tipo 1      vertebrales en la
IA         Dentinogenesis imperfecta no          Similar a la población                           procolágeno           región toraco-
                    presente                            general                                                             lumbar

        Dentinogenesis imperfecta presente       Levemente reducida
IB                                                con respecto a la
                                                  población general



            Muerte en período perinatal.
          Mineralización mínima. Marcada                                     Autosómica         Sustitución de los
           deformidad de huesos largos.                  Letal                Dominante        residuos de glicina    Múltiples fracturas.
 II     Costillas en rosario. Acortamiento de                             (mutación de novo)    en la triple hélice     Callos óseos
       fémur. Pobre osificación de los huesos                                                  de la cadena 1 o 2
                      de cráneo


       Deformidad ósea progresiva. Escleras
       variable de matiz que luego se aclaran                                                                         Escoliosis (mas del
          con la edad. Estatura muy corta.                                   Autosómica        Deleción pequeña              50%).
       Todos los pacientes tienen fracturas al         Reducida               Recesiva            en α 2 (I) ∗            Vértebras
 III   nacer o durante el primer año de vida.                                                                            bicóncavas.
               Sordera menos común.                                                                                    Platiespondilea
         Dentinogenesis imperfecta común.


       Escleras normales. Leve o moderada
             deformidad ósea. Variable
 IV     acortamiento de la estatura. No hay                                                                           Impresión basilar.
            historia de sordera presenil         Levemente reducida                            Mutación puntual            Defectos
                                                  con respecto a la          Autosómica        en la cadena 1 (I)      vertebrales en la
                                                  población general          dominante                  o                región toraco
IV A       Dentinogénesis imperfecta no                                                               2 (I) ∗               lumbar
                    presente

IV B    Dentinogénesis imperfecta presente
F. Glorieux
oi
Revisión desde
       Abril 2000 a Junio 2008
           TRATAMIENTO
     CON PAMIDRONATO DISÓDICO.
               H.O.I.




        Dr. Miguel A. Galbán

oi
Revisión desde
       Abril 2000 a Junio 2008
           TRATAMIENTO
     CON PAMIDRONATO DISÓDICO.
               H.O.I.

          Estudio se limitó a:

101 Pacientes en tto regular
52 Pacientes con OI con más de 4 dosis


oi
El Pamidronato disódico es administrado vía endovenosa lenta,
durante un periodo de 4 horas en cada uno de los 3 días
sucesivos, esta aplicaciones se repite cada tres meses y se
adiciona en la dieta diaria el uso de 630 mg de citrato de calcio +
400 Uds. de Vitamina D3 de por vida.

La infusión endovenosa de Pamidronato se prepara de la
siguiente forma:
-La cantidad calculada se debe diluir en 250 ml de solución salina
isotónica y pasar a razón de 60 micro-gotas por minuto o 21
macro-gotas por minuto para pasar en 4 horas.
 Dosis del primer día: 0,5 mg por Kg de peso por día.
 Dosis del segundo día: 1 mg por Kg de peso por día.
 Dosis del tercer día: 1 mg por Kg de peso por día.
Clasificación de Sillence.


     50% tipo III
     27% tipo IB
     23% tipo I A
★Encontramos disminución del dolor crónico con el tratamiento.
★69 % De los pacientes no refieren dolor posterior al tratamiento en
comparación con el 27 % que no refieren dolor previo al tratamiento.
★En general la escala de dolor tuvo tendencia a la disminución.
De un total de 505 fracturas reportadas, el 71% se produjeron
                    previas al tratamiento.
     Evidenciándose disminución del 42 % de fracturas.
ÍNDICE MINERAL LUMBAR
          Índice
         Mineral
         Óseo en
          gr/cm2


        0.700


        0.525


        0.350                                             D.M.O.
                                                          Oeste
                                                          Norte
        0.175


           0
                1   2   3   4   5   6   7   8   9    Estudio
                                                    (Tiempo)
ÍNDICE MINERAL CORPORAL
           Índice
          Mineral
          Óseo en
           gr/cm2


          0.800


          0.600


          0.400                                            D.M.O
                                                           Oeste
                                                           Norte
          0.200


             0
                  1   2   3   4   5   6   7   8   9
                                                       Estudio
                                                      (Tiempo)
Aumento en 21 % pacientes capaces de caminar distancias
largas de manera independiente.

    Disminución en 31 % pacientes confinados al lecho o a
silla de ruedas.

   Aumento de la capacidad de movilidad y deambulación en
los pacientes tratados.
El porcentaje de mejoría, conformidad y
recomendación del tratamiento con PD
referido por familiares es favorable en
casi 100 % de los entrevistados.
En Conclusión
   El tratamiento con
  pamidronato disódico
 en pacientes con OI
       es útil para
mejorar la calidad de vida

   Dr. Miguel A. Galbán
miguelgalban@hotmail.com
En 2005 en Dr. Francis Glorieux
inició un trabajo científico comparando:


         Pamidronato Disocio
                  VS
           Ac. Zolendrónico
Los Resultados
 En comunicación personal
     Roma, mayo 2010
 Resultados equiparables en
           cuanto:
✓D o l o r
✓F r a c t u r a s
✓D e n s i d a d Ó s e a
Los Resultados
  En comunicación personal
      Roma, mayo 2010
          Ventajas:

✓D o s ( 2 ) d o s i s a l a ñ o
✓I n f u s i ó n d e 4 5 m i n .
OSTEOGENESIS
 IMPERFECTA
        Parte 1
       Definición
           y
  Tratamiento Médico

     Dr. Miguel A. Galbán G.

      Caracas, Venezuela

 www.ortopediareconstructiva.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reparación ósea
Reparación óseaReparación ósea
Reparación ósea
José T. López
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
Lisette Bejar
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Lorena Álvarez
 
OsteogéNesis Imperfecta
OsteogéNesis ImperfectaOsteogéNesis Imperfecta
OsteogéNesis Imperfectawaldito25
 
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicularLuxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
JoséLuis Ruiz
 
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
Angel Castro Urquizo
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
cathesierra
 
Presentacion final trauma
Presentacion final traumaPresentacion final trauma
Presentacion final traumaGsús Lozano
 
Osteogenesis imperfeta
Osteogenesis imperfetaOsteogenesis imperfeta
Osteogenesis imperfeta
Jorge Hdz
 
Enfermedad de Blount
Enfermedad de BlountEnfermedad de Blount
Enfermedad de Blount
Cristobal Calvo
 
Inflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacionInflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacion
Elton Fernandes
 
Cartilago de crecimiento y sh
Cartilago de crecimiento y shCartilago de crecimiento y sh
Cartilago de crecimiento y sh
Javier Perez Torrijos
 
Atrofia
AtrofiaAtrofia
Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
David Loaiza
 
Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
Diego Toño
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
CinthiaViverosR
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Ronal Alexander
 
Luxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoralLuxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoral
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Luxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicularLuxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicular
Valeria Córdova
 
Regeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRegeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRafael Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Reparación ósea
Reparación óseaReparación ósea
Reparación ósea
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
OsteogéNesis Imperfecta
OsteogéNesis ImperfectaOsteogéNesis Imperfecta
OsteogéNesis Imperfecta
 
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicularLuxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
 
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
Osteogenesis imperfecta angel castro_27-9-11
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Presentacion final trauma
Presentacion final traumaPresentacion final trauma
Presentacion final trauma
 
Osteogenesis imperfeta
Osteogenesis imperfetaOsteogenesis imperfeta
Osteogenesis imperfeta
 
Enfermedad de Blount
Enfermedad de BlountEnfermedad de Blount
Enfermedad de Blount
 
Inflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacionInflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacion
 
Cartilago de crecimiento y sh
Cartilago de crecimiento y shCartilago de crecimiento y sh
Cartilago de crecimiento y sh
 
Atrofia
AtrofiaAtrofia
Atrofia
 
Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
 
Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Luxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoralLuxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoral
 
Luxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicularLuxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicular
 
Regeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRegeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisular
 

Destacado

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaBrenda Madero
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaAngela Cadena
 
Osteogenesis imperfecta (OI)
Osteogenesis imperfecta (OI) Osteogenesis imperfecta (OI)
Osteogenesis imperfecta (OI)
Carmela Domocmat
 
Osteogenesis Imperfecta
Osteogenesis ImperfectaOsteogenesis Imperfecta
Osteogenesis ImperfectaPaudel Sushil
 
Osteogénesis Imperfecta UP Med
Osteogénesis Imperfecta UP MedOsteogénesis Imperfecta UP Med
Osteogénesis Imperfecta UP Med
Nellys Aranda
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Daniel Valenzuela
 
Huesos de cristal.
Huesos de cristal. Huesos de cristal.
Huesos de cristal.
Amaiamartinez
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Jordan Hansard
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Chris Lim
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis  imperfectaOsteogenesis  imperfecta
Osteogenesis imperfectaDrijaz Wazir
 
Osteogénesis Imperfecta
Osteogénesis ImperfectaOsteogénesis Imperfecta
Osteogénesis Imperfecta
Esau Torres Guerrero
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Andres Ramirez
 
Con vivir con osteogénesis imperfecta.
Con vivir con osteogénesis imperfecta.Con vivir con osteogénesis imperfecta.
Con vivir con osteogénesis imperfecta.José María
 
Niños cristales
Niños cristalesNiños cristales
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTAOSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
alejandra
 
La Osteogénesis Imperfecta y Natación
La Osteogénesis Imperfecta y NataciónLa Osteogénesis Imperfecta y Natación
La Osteogénesis Imperfecta y Natación
Maiyi91
 
Osteogenesis imperfecta (dr. mahesh)
Osteogenesis imperfecta (dr. mahesh)Osteogenesis imperfecta (dr. mahesh)
Osteogenesis imperfecta (dr. mahesh)
Bangabandhu Sheikh Mujib Medical University (BSMMU)
 
Osteogenesis Imperfecta
Osteogenesis ImperfectaOsteogenesis Imperfecta
Osteogenesis Imperfecta
osamafus
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Dr Pooja Chaturvedi
 

Destacado (20)

Osteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfectaOsteogénesis imperfecta
Osteogénesis imperfecta
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Osteogenesis imperfecta (OI)
Osteogenesis imperfecta (OI) Osteogenesis imperfecta (OI)
Osteogenesis imperfecta (OI)
 
Osteogenesis Imperfecta
Osteogenesis ImperfectaOsteogenesis Imperfecta
Osteogenesis Imperfecta
 
Osteogénesis Imperfecta UP Med
Osteogénesis Imperfecta UP MedOsteogénesis Imperfecta UP Med
Osteogénesis Imperfecta UP Med
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Huesos de cristal.
Huesos de cristal. Huesos de cristal.
Huesos de cristal.
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis  imperfectaOsteogenesis  imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Osteogenesis 8 Pm2
Osteogenesis 8 Pm2Osteogenesis 8 Pm2
Osteogenesis 8 Pm2
 
Osteogénesis Imperfecta
Osteogénesis ImperfectaOsteogénesis Imperfecta
Osteogénesis Imperfecta
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Con vivir con osteogénesis imperfecta.
Con vivir con osteogénesis imperfecta.Con vivir con osteogénesis imperfecta.
Con vivir con osteogénesis imperfecta.
 
Niños cristales
Niños cristalesNiños cristales
Niños cristales
 
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTAOSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
 
La Osteogénesis Imperfecta y Natación
La Osteogénesis Imperfecta y NataciónLa Osteogénesis Imperfecta y Natación
La Osteogénesis Imperfecta y Natación
 
Osteogenesis imperfecta (dr. mahesh)
Osteogenesis imperfecta (dr. mahesh)Osteogenesis imperfecta (dr. mahesh)
Osteogenesis imperfecta (dr. mahesh)
 
Osteogenesis Imperfecta
Osteogenesis ImperfectaOsteogenesis Imperfecta
Osteogenesis Imperfecta
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 

Similar a Osteogenesis imperfecta, definicion y tratamiento medico

Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012
Manuel Ayala
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
lisettsimancas
 
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdfAlteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
BallinasRamrezSergio
 
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA.pptx
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA.pptxOSTEOGÉNESIS IMPERFECTA.pptx
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA.pptx
juanescajeda
 
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
José Agh
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
Guencho Diaz
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoUNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoUNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Síndrome de banda amniótica [Autoguardado].pptx
Síndrome de banda amniótica [Autoguardado].pptxSíndrome de banda amniótica [Autoguardado].pptx
Síndrome de banda amniótica [Autoguardado].pptx
VanessaCoronaSalvado
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis  imperfectaOsteogenesis  imperfecta
Banco de preguntas para radiodiagnostico (2) omar
Banco de preguntas para radiodiagnostico (2) omarBanco de preguntas para radiodiagnostico (2) omar
Banco de preguntas para radiodiagnostico (2) omarMi rincón de Medicina
 
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tpRafael Ospina
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosa Displasia fibrosa
Displasia fibrosa
Michael Bauer
 
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma OsteoideDisplasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
lgmadrid
 
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdfUnidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
AnglicaContreras15
 
28. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012
28. osteoporosis en pediatría simposio cayre 201228. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012
28. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012Rafael Ospina
 

Similar a Osteogenesis imperfecta, definicion y tratamiento medico (20)

Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012
 
Displasias oseas
Displasias oseasDisplasias oseas
Displasias oseas
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdfAlteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
 
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA.pptx
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA.pptxOSTEOGÉNESIS IMPERFECTA.pptx
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA.pptx
 
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
 
Síndrome de banda amniótica [Autoguardado].pptx
Síndrome de banda amniótica [Autoguardado].pptxSíndrome de banda amniótica [Autoguardado].pptx
Síndrome de banda amniótica [Autoguardado].pptx
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis  imperfectaOsteogenesis  imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Banco de preguntas para radiodiagnostico (2) omar
Banco de preguntas para radiodiagnostico (2) omarBanco de preguntas para radiodiagnostico (2) omar
Banco de preguntas para radiodiagnostico (2) omar
 
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosa Displasia fibrosa
Displasia fibrosa
 
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma OsteoideDisplasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
 
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdfUnidad 5 Enfermedades óseas.pdf
Unidad 5 Enfermedades óseas.pdf
 
28. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012
28. osteoporosis en pediatría simposio cayre 201228. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012
28. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012
 
Patologias hereditarias
Patologias hereditariasPatologias hereditarias
Patologias hereditarias
 
Osteoporosis cruz
Osteoporosis cruzOsteoporosis cruz
Osteoporosis cruz
 

Más de miguelgalban

Reportaje Beatriz Adrian
Reportaje Beatriz AdrianReportaje Beatriz Adrian
Reportaje Beatriz Adrian
miguelgalban
 
Monagas pionera con cirugía especial de traumatología
Monagas pionera con cirugía especial de traumatologíaMonagas pionera con cirugía especial de traumatología
Monagas pionera con cirugía especial de traumatología
miguelgalban
 
Curriculum vitae, abstrac
Curriculum vitae, abstracCurriculum vitae, abstrac
Curriculum vitae, abstrac
miguelgalban
 
Curriculum vitae, 2011 (en construcción)
Curriculum vitae,  2011 (en construcción)Curriculum vitae,  2011 (en construcción)
Curriculum vitae, 2011 (en construcción)miguelgalban
 
Desarrollo Normal de los Miembros inferiores
Desarrollo Normal de los Miembros inferioresDesarrollo Normal de los Miembros inferiores
Desarrollo Normal de los Miembros inferioresmiguelgalban
 
Informacion jornadas del comité corrección y alargamiento
Informacion jornadas del comité corrección y alargamientoInformacion jornadas del comité corrección y alargamiento
Informacion jornadas del comité corrección y alargamientomiguelgalban
 
Protesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la MedidaProtesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la Medida
miguelgalban
 
Testimonio de joel
Testimonio de joelTestimonio de joel
Testimonio de joel
miguelgalban
 
Perone pro Tibia Vascularizado Ipsilateral
Perone pro Tibia Vascularizado IpsilateralPerone pro Tibia Vascularizado Ipsilateral
Perone pro Tibia Vascularizado Ipsilateral
miguelgalban
 
Hipoplasia postaxial de ms is, nov 2010
Hipoplasia postaxial de ms is, nov 2010Hipoplasia postaxial de ms is, nov 2010
Hipoplasia postaxial de ms is, nov 2010
miguelgalban
 
AAOS, Reunion Anual de Academia Americana de Cirugia Ortopedica
AAOS, Reunion Anual de Academia Americana de Cirugia OrtopedicaAAOS, Reunion Anual de Academia Americana de Cirugia Ortopedica
AAOS, Reunion Anual de Academia Americana de Cirugia Ortopedicamiguelgalban
 
Afiche jornadas bogota
Afiche jornadas bogotaAfiche jornadas bogota
Afiche jornadas bogota
miguelgalban
 
SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA, Smop 2010
SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA, Smop 2010 SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA, Smop 2010
SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA, Smop 2010 miguelgalban
 
Sindrome de McCune-Albright. Alternativa de Tratamiento
Sindrome de McCune-Albright. Alternativa de TratamientoSindrome de McCune-Albright. Alternativa de Tratamiento
Sindrome de McCune-Albright. Alternativa de Tratamiento
miguelgalban
 
Displasia del Desarrollo de las Caderas
Displasia del Desarrollo de las CaderasDisplasia del Desarrollo de las Caderas
Displasia del Desarrollo de las Caderas
miguelgalban
 
Desarrollo Normal de los Miembros Inferiores
Desarrollo Normal de los Miembros InferioresDesarrollo Normal de los Miembros Inferiores
Desarrollo Normal de los Miembros Inferiores
miguelgalban
 

Más de miguelgalban (18)

Reportaje Beatriz Adrian
Reportaje Beatriz AdrianReportaje Beatriz Adrian
Reportaje Beatriz Adrian
 
Monagas pionera con cirugía especial de traumatología
Monagas pionera con cirugía especial de traumatologíaMonagas pionera con cirugía especial de traumatología
Monagas pionera con cirugía especial de traumatología
 
Curriculum vitae, abstrac
Curriculum vitae, abstracCurriculum vitae, abstrac
Curriculum vitae, abstrac
 
Curriculum vitae, 2011 (en construcción)
Curriculum vitae,  2011 (en construcción)Curriculum vitae,  2011 (en construcción)
Curriculum vitae, 2011 (en construcción)
 
Desarrollo Normal de los Miembros inferiores
Desarrollo Normal de los Miembros inferioresDesarrollo Normal de los Miembros inferiores
Desarrollo Normal de los Miembros inferiores
 
Informacion jornadas del comité corrección y alargamiento
Informacion jornadas del comité corrección y alargamientoInformacion jornadas del comité corrección y alargamiento
Informacion jornadas del comité corrección y alargamiento
 
Protesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la MedidaProtesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la Medida
 
Testimonio de joel
Testimonio de joelTestimonio de joel
Testimonio de joel
 
Perone pro Tibia Vascularizado Ipsilateral
Perone pro Tibia Vascularizado IpsilateralPerone pro Tibia Vascularizado Ipsilateral
Perone pro Tibia Vascularizado Ipsilateral
 
Hipoplasia postaxial de ms is, nov 2010
Hipoplasia postaxial de ms is, nov 2010Hipoplasia postaxial de ms is, nov 2010
Hipoplasia postaxial de ms is, nov 2010
 
AAOS, Reunion Anual de Academia Americana de Cirugia Ortopedica
AAOS, Reunion Anual de Academia Americana de Cirugia OrtopedicaAAOS, Reunion Anual de Academia Americana de Cirugia Ortopedica
AAOS, Reunion Anual de Academia Americana de Cirugia Ortopedica
 
Afiche jornadas bogota
Afiche jornadas bogotaAfiche jornadas bogota
Afiche jornadas bogota
 
Aqteva 2010
Aqteva 2010Aqteva 2010
Aqteva 2010
 
SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA, Smop 2010
SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA, Smop 2010 SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA, Smop 2010
SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA, Smop 2010
 
Sindrome de McCune-Albright. Alternativa de Tratamiento
Sindrome de McCune-Albright. Alternativa de TratamientoSindrome de McCune-Albright. Alternativa de Tratamiento
Sindrome de McCune-Albright. Alternativa de Tratamiento
 
Definitivo mccune
Definitivo mccuneDefinitivo mccune
Definitivo mccune
 
Displasia del Desarrollo de las Caderas
Displasia del Desarrollo de las CaderasDisplasia del Desarrollo de las Caderas
Displasia del Desarrollo de las Caderas
 
Desarrollo Normal de los Miembros Inferiores
Desarrollo Normal de los Miembros InferioresDesarrollo Normal de los Miembros Inferiores
Desarrollo Normal de los Miembros Inferiores
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Osteogenesis imperfecta, definicion y tratamiento medico

  • 1. OSTEOGENESIS IMPERFECTA Parte 1 Definición y Tratamiento Médico Dr. Miguel A. Galbán G. Caracas, Venezuela www.ortopediareconstructiva.com
  • 2. OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA ES UN TRASTORNO DE ORIGEN GENÉTICO DEL TEJIDO CONECTIVO, CARACTERIZADA PRINCIPALMENTE POR FRACTURAS, CUYA CAUSA ESTÁ DETERMINADA POR PRODUCCIÓN INSUFICIENTE O DE MALA CALIDAD DEL COLÁGENO. oi
  • 3. OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA MANIFESTACIONES CLÍNICAS • OSTEOPOROSIS • FRACTURAS • DENTINO-GÉNESIS IMPERFECTA • ESCLERAS AZULES • SORDERA • HIPER-LAXITUD LIGAMENTARIA • HERNIAS • EQUIMOSIS • DIAFORESIS oi
  • 4. oi
  • 5. oi
  • 6.
  • 7. oi
  • 8. OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Notas Históricas • Momia Egipcia 1000 años A.C. • Ivar The Boneless oi
  • 9. OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Notas Históricas oi
  • 10. oi oi
  • 11. oi
  • 12. oi Las fracturas se producen en principio por la deficiencia en calidad y/o en cantidad del colágeno
  • 13. SEDENTARISMO POR REPOSO INMOVILIZACIONES Y MIEDO A NUEVAS FRACTURAS OSTEOPOROSIS SECUNDARIA oi
  • 14. OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Sillence y col oi
  • 15. Tipo Signos Clínicos Expectativa de vida Herencia Defectos RX Bioquímicos Estatura normal. Pequeñas o no I deformidades; Escleras azules. Autosómica Disminución de la Impresión basilar. No fracturas al nacer. Dominante producción de Defectos colágeno de tipo 1 vertebrales en la IA Dentinogenesis imperfecta no Similar a la población procolágeno región toraco- presente general lumbar Dentinogenesis imperfecta presente Levemente reducida IB con respecto a la población general Muerte en período perinatal. Mineralización mínima. Marcada Autosómica Sustitución de los deformidad de huesos largos. Letal Dominante residuos de glicina Múltiples fracturas. II Costillas en rosario. Acortamiento de (mutación de novo) en la triple hélice Callos óseos fémur. Pobre osificación de los huesos de la cadena 1 o 2 de cráneo Deformidad ósea progresiva. Escleras variable de matiz que luego se aclaran Escoliosis (mas del con la edad. Estatura muy corta. Autosómica Deleción pequeña 50%). Todos los pacientes tienen fracturas al Reducida Recesiva en α 2 (I) ∗ Vértebras III nacer o durante el primer año de vida. bicóncavas. Sordera menos común. Platiespondilea Dentinogenesis imperfecta común. Escleras normales. Leve o moderada deformidad ósea. Variable IV acortamiento de la estatura. No hay Impresión basilar. historia de sordera presenil Levemente reducida Mutación puntual Defectos con respecto a la Autosómica en la cadena 1 (I) vertebrales en la población general dominante o región toraco IV A Dentinogénesis imperfecta no 2 (I) ∗ lumbar presente IV B Dentinogénesis imperfecta presente
  • 17. oi
  • 18. Revisión desde Abril 2000 a Junio 2008 TRATAMIENTO CON PAMIDRONATO DISÓDICO. H.O.I. Dr. Miguel A. Galbán oi
  • 19. Revisión desde Abril 2000 a Junio 2008 TRATAMIENTO CON PAMIDRONATO DISÓDICO. H.O.I. Estudio se limitó a: 101 Pacientes en tto regular 52 Pacientes con OI con más de 4 dosis oi
  • 20. El Pamidronato disódico es administrado vía endovenosa lenta, durante un periodo de 4 horas en cada uno de los 3 días sucesivos, esta aplicaciones se repite cada tres meses y se adiciona en la dieta diaria el uso de 630 mg de citrato de calcio + 400 Uds. de Vitamina D3 de por vida. La infusión endovenosa de Pamidronato se prepara de la siguiente forma: -La cantidad calculada se debe diluir en 250 ml de solución salina isotónica y pasar a razón de 60 micro-gotas por minuto o 21 macro-gotas por minuto para pasar en 4 horas. Dosis del primer día: 0,5 mg por Kg de peso por día. Dosis del segundo día: 1 mg por Kg de peso por día. Dosis del tercer día: 1 mg por Kg de peso por día.
  • 21. Clasificación de Sillence. 50% tipo III 27% tipo IB 23% tipo I A
  • 22. ★Encontramos disminución del dolor crónico con el tratamiento. ★69 % De los pacientes no refieren dolor posterior al tratamiento en comparación con el 27 % que no refieren dolor previo al tratamiento. ★En general la escala de dolor tuvo tendencia a la disminución.
  • 23. De un total de 505 fracturas reportadas, el 71% se produjeron previas al tratamiento. Evidenciándose disminución del 42 % de fracturas.
  • 24. ÍNDICE MINERAL LUMBAR Índice Mineral Óseo en gr/cm2 0.700 0.525 0.350 D.M.O. Oeste Norte 0.175 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Estudio (Tiempo)
  • 25. ÍNDICE MINERAL CORPORAL Índice Mineral Óseo en gr/cm2 0.800 0.600 0.400 D.M.O Oeste Norte 0.200 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Estudio (Tiempo)
  • 26. Aumento en 21 % pacientes capaces de caminar distancias largas de manera independiente. Disminución en 31 % pacientes confinados al lecho o a silla de ruedas. Aumento de la capacidad de movilidad y deambulación en los pacientes tratados.
  • 27. El porcentaje de mejoría, conformidad y recomendación del tratamiento con PD referido por familiares es favorable en casi 100 % de los entrevistados.
  • 28. En Conclusión El tratamiento con pamidronato disódico en pacientes con OI es útil para mejorar la calidad de vida Dr. Miguel A. Galbán miguelgalban@hotmail.com
  • 29. En 2005 en Dr. Francis Glorieux inició un trabajo científico comparando: Pamidronato Disocio VS Ac. Zolendrónico
  • 30. Los Resultados En comunicación personal Roma, mayo 2010 Resultados equiparables en cuanto: ✓D o l o r ✓F r a c t u r a s ✓D e n s i d a d Ó s e a
  • 31. Los Resultados En comunicación personal Roma, mayo 2010 Ventajas: ✓D o s ( 2 ) d o s i s a l a ñ o ✓I n f u s i ó n d e 4 5 m i n .
  • 32. OSTEOGENESIS IMPERFECTA Parte 1 Definición y Tratamiento Médico Dr. Miguel A. Galbán G. Caracas, Venezuela www.ortopediareconstructiva.com

Notas del editor