SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOMIELITIS
YESID YAMÁ CUÁSQUER
Universidad de Nariño
Facultad de Ciencias de la Salud
Programa de Medicina
2014
• Inflamación del Hueso causada
por Organismo Infectante.
Definición
Hematogena
Contigua
Inoculación
Directa
• Metafasis.
• Vasculatura: Flujo lento
• Ausencia de Memb. Basal
Huesos Largos
•>47%
Post-
Traumatica
•Infx 2-50%
•Extensión
Lesión Tej.
Blandos
Fracturas
Abiertas
•Irrigación
Copiosa
•Estabilización
Frx
↓ Riesgo
Infx
FISIOPATOLOGÍA
• Infx. Ósea previo a Secuestro.
Osteomielitis Aguda
CLASIFICACIÓN
Duración • Aguda
• Crónica
Mecanismo
de Infx
• Hematógena
• Contigua
Led and Waldvogel
Hematógena
> Frec. Niños
Adultos:
Vertebral
CLASIFICACIÓN
Porción
Afectada
Estado
Fisiológico
Cierny and Mader
• Osteomielitis
Medular
• Antibiótico
Estadio 1
• Superficial,
Localizado, Difuso
• Debridamiento
Estadio 2, 3, 4.
• Antibioticoterapia
• Reconstrucción
Ortopédica
OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA AGUDA
Niños
• < 2 años
• Vasos Cruzan Lamia epifisiaria Epífisis
• Metafisis < Cells Fagocítalas
• Flujo Sanguíneo común de Metafisis y Epifisis, 
Absceso  Articulación
• > 2 años
• Lámina epifisaria = Barrera
• 8 - 12años
• Trauma
• Enf. Crónica
• Malnutrición
• Sist. Inmune Inadecuado
Factores Asociados
Metafisis de
Huesos Largos
Necrosis
isquémica local
• Isquemia
Cortical
Formación
Absceso
OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA AGUDA
OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA AGUDA
• Terapia Antibiótica Efectiva antes de formación Absceso
• Tejidos Avasculares y Abscesos requieren remoción
quirúrgica
• Post- Remoción, los Antibióticos deben prevenir Re-
formación, y asegurar cierre primario
• Cirugía no debe lesionar adicionalmente el hueso ya
isquémico y los tejidos blandos
• Antibióticos deben ser continuados Post- Cirugía
Principios Tratamiento
Radiografía
•Edema
Tisular
1 -3 días
•Reacción
Periostica
10 – 12 días
OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA SUB- AGUDA
Curso Indolente
Resistencia
Hospedero
Baja Virulencia
Antibiótico previo
al inicio síntomas
•Inicio insidioso
•No síntomas severos
•↑T° 50%
•Diagnostico Tardío > 2 Semanas
•G.B. Normales
•Hemocultivos (-)
•Biopsia Adecuada
•Identifica Patógeno 60%
OSTEOMIELITIS CRÓNICA
• Exacerbaciones Intermitentes agudas
• Rta a Reposos y Antibiótico
• Foco Infectado rodeado de cubierta
ósea esclerótica avascular
• Desbridamiento Quirúrgico Agresivo
• No en Inmunocompromiso
• Material Purulento
• Tejido Granulación
Infectado
• Sequestrum
Uno o mas focos
MICROBIOLOGÍA
Staphylococcus
Aureus
Coagulase-
negative
staphylococci,
Aerobic gram-
negative bacilli
Otros
streptococci,
enterococci,
anaerobes,
fungi
mycobacteria
Hematógena
Mono
microbiana
Contigua
Poli
microbiana
Mono
microbiana
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Aguda
↑ Gradual
Dolor
Local
•Sens.
•Eritema
•Calor
•Edema
Sistémico
•Fiebre
•Escalofrío
Poco
Sintomatología
Cadera
Vertebra
Pelvis
Sub- Aguda
Dolor Leve
por Semanas
Mínimo
•Fiebre
•Sist.
Artritis Séptica
Rodilla
Hombro
Cadera
Niños
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Fractura no cura.
Ulceras Profundas en prominencias Oseas
Tracto Drenaje
Crónica
Dolor Eritema Edema
Diabeticos
Ulcera
Cutanea
Exposición
osea
Pie Diabético
> 2 x 2 cm
DIAGNÓSTICO
•Aislamiento de Bacteria en Biopsia ósea obtenida por técnica estéril.
•Hallazgos Histológicos de Inflamación y Osteo-necrosis
Gold Standard
Biopsia Ósea
• Cultivo Positivo 87%
• No  Punción con aguja
• Pobre Correlación
• Abierta
• Desbridamiento de
Ulcera Decúbito
• Cese Antibiótico 48 a 72
Hrs previas
• Guiada por
• TAC – Fluoroscopia
• No necesaria:
• Evidencia Radiográfica
• Hemocultivo +
DIAGNÓSTICO
Cultivo
Patógeno causante.
Biopsia : 2 Muestras
No de lesión
superficial o Tracto
Drenaje
Histopatología
Necrosis Ósea y
Resorción
Exudado
Inflamatorio
Laboratorios
Leucocitosis (
Aguda)
VSG – PCR
Hemocultivo 50% +
ENFOQUE DIAGNÓSTICO
• Factores Riesgo
• Diabetes
• Vasculopatía
• Procedimiento Invasivo
• Drogas IV
• Palpación ósea
• Ulcera pie Diabético
Evaluación Inicial
Sospecha
Laboratorios:
VSG, PCR,
Hemocultivo,
Hemograma
Radiografía:
• Hallazgos
Biopsia y Cultivo
Terapia Antibiótica
Diabético
Síntomas
Localizados
VSG
RNM
Columna  TAC Pie
( - )Sospecha
Repetir
Biopsia
TRATAMIENTO
• Material Necrótico
Desbridamiento
Antibiótico
• Amplio Espectro
• Cultivo
• Gram ( - )
• Fluoroquinolonas
• MSSA.
• Parenteral
• Oral
• Biofilms
• Rifampicina +
Duración
• Prolongada
• S. Aureus Persiste post- Digestión
por Osteoblastos
• Penetración Antibiótica ineficaz
• 6 semanas
• PCR – VSG
• Resección Total ósea
• Corto periodo de Tiempo
ARTRITIS SÉPTICA
ARTRITIS SÉPTICA
• Invasión Bacteriana de una
articulación
Hematógena
Contigua
Inoculación
Directa
• Edades Extremas
Morbilidad y Mortalidad
•Cepa Bacteriana
•Sistema Inmune
Determinantes
ARTRITIS SÉPTICA
•Factores Riesgo
•Artritis Reumatoide
•Osteoartritis
•Articulación protésica
•Estrato Socioeconómico Bajo
•Abuso Drogas IV
•Alcoholismo
•Diabetes
•Corticoides Intraarticulares previos
• Ulceras Cutaneas
• Hemofilia
PATOGÉNESIS
•PMN
Hiperérmico
•Enzimas Rta Inflamatoria
Aguda
•Enzimas y Toxinas
Bacterianas
•Estimulación Ls T
Destrucción
Cartílago Articular
4-6 días  4 semana
Destrucción Total
Bacteriemia
Hematógena
Espacio
Intravascular
Cartílago sinovial
Fibroblastos
Sinoviales inhiben
Fagocitosis de
Bacteria
Liquido
Sinovial –
M.
Sinovial
No Membrana
Basal capilares
MICROBIOLOGÍA
Staphylococcus Aureus
Esptococcus,
Enterobacter
Otros
Haemophilus Influenzae
Kingella Kingae
Neisseria Gnonorrhoae
•75% Adultos Jovenes (3%)
•Poliarticular
•Rash Papular
LES
Salmonella
Mortalidad 56%
Artritis Reumatoide
Hemofilia
Inmunosupresión
PRESENTACIÓN CLÍNICA
• > Frec. En Adultos
• Miembros Inferiores.
• Secuelas Severas en niños
• Destrucción Epifisis
• Osteonecrosis
• P. Intracelular y Efusión séptica
• Vasos transepifisarios
• Conexión entre Lámina epifisiaria
y el Cartílago eptifisiario
• Diseminación desde Metafisis
Alderson et al
IMÁGENES
• Edema Tejidos Blandos
• Desplazamiento tejido graso
• Espacio Articular amplio por edema
localizado.
• destrucción Cartílago articular
• Rta a Tratamiento
Radiografía
• Colección fluidos intra-articular
• Efusiones por colecciones hemorrágicas
coaguladas
• Guía aspiración y drenaje
• Estado compartimiento intra-articular,
capsula, superficie ósea, y tej. adyacentes
Ultrasonido
• Edema Tejidos Blandos
• Efusion articular
• Formación absceso
• Guía
TAC-
• Extensión Infección
• Diferenciación infección ósea y tejidos
blandos.
RNM
ENFOQUE DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
• Aspiración previo inicio Antibiótico-Terapia
• Liquido 
• Tinción Gram
• Conteo celular
• Leucocitos > 50,000/mm3
• Leucocitos > 28,000/mm3
• PMN >90%
• Cultivo ( - ) 75%
• VSG – PtCR
• Drenaje articular adecuado
• Antibióticos para disminución de
efectos sistémicos de sepsis
• Reposo de articulación en posición
estable
Principios Tratamiento
MEDICINA-UDENAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
Edo Pinazo
 
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopediaOsteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopedia
hopeheal
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
OsteomielitisOrto Nic
 
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESISEPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
hopeheal
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Tumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos TraumatologiaTumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos Traumatologia
Bryan Priego
 
infecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticularesinfecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticulares
Endrina Bandres
 
Introducción a la reumatología
Introducción a la reumatologíaIntroducción a la reumatología
Introducción a la reumatología
Brenda Esparza
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
Ricardo Mora MD
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Lidia Alejo
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Ronal Alexander
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologiaArnaldo Rodriguez
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Nubia Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopediaOsteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopedia
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESISEPIFISIÓLISIS VS  EPIFISIOLÍSTESIS
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
 
Tumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos TraumatologiaTumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos Traumatologia
 
Osteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedic
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
infecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticularesinfecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticulares
 
Introducción a la reumatología
Introducción a la reumatologíaIntroducción a la reumatología
Introducción a la reumatología
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
 

Destacado

Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Anny De La Cruz
 
Osteomilitis
OsteomilitisOsteomilitis
OsteomilitisHOME
 
Infección del pie diabético ALEXA LUNA
Infección del pie diabético ALEXA LUNAInfección del pie diabético ALEXA LUNA
Infección del pie diabético ALEXA LUNA
aleluda
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Yuliza Maryluz
 
05. osteomielitis
05. osteomielitis05. osteomielitis
05. osteomielitisOmar Zàm
 
O S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I SO S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I S
Ediovely Rojas
 
Pie diabetico infectado parte 2
Pie diabetico infectado parte 2Pie diabetico infectado parte 2
Pie diabetico infectado parte 2
Sergio Butman
 
Osteomielitis aguda
Osteomielitis agudaOsteomielitis aguda
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
Jeife CA
 
Generalidades sobre fracturas
Generalidades sobre fracturasGeneralidades sobre fracturas
Generalidades sobre fracturas
Sanchezva02
 
Fracturas oseas
Fracturas oseasFracturas oseas
Fracturas oseas
Danii Rodríguez
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Med Study
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Marlene Mendoza
 

Destacado (20)

Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Osteomilitis
OsteomilitisOsteomilitis
Osteomilitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Infección del pie diabético ALEXA LUNA
Infección del pie diabético ALEXA LUNAInfección del pie diabético ALEXA LUNA
Infección del pie diabético ALEXA LUNA
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
O S T E O L
O S T E O LO S T E O L
O S T E O L
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
05. osteomielitis
05. osteomielitis05. osteomielitis
05. osteomielitis
 
Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)
 
O S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I SO S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I S
 
Pie diabetico infectado parte 2
Pie diabetico infectado parte 2Pie diabetico infectado parte 2
Pie diabetico infectado parte 2
 
Osteomielitis aguda
Osteomielitis agudaOsteomielitis aguda
Osteomielitis aguda
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Generalidades de las fracuras
Generalidades de las fracurasGeneralidades de las fracuras
Generalidades de las fracuras
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Generalidades sobre fracturas
Generalidades sobre fracturasGeneralidades sobre fracturas
Generalidades sobre fracturas
 
Fracturas oseas
Fracturas oseasFracturas oseas
Fracturas oseas
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 

Similar a Osteomielitis y Artritis Septica 2014

Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezFarmaHospHUNSC
 
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptx
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptxArtritis Séptica y Osteomielitis.pptx
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptx
BrendaBosque1
 
osteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptxosteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptx
ZulemaMatute1
 
Infectología
InfectologíaInfectología
Infectología
Ramses Sanchez
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Tania Parra
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Home
 
ARTRITIS SEPTICA PPT PRESENTACION CLASIF Y TX
ARTRITIS SEPTICA PPT PRESENTACION CLASIF Y TXARTRITIS SEPTICA PPT PRESENTACION CLASIF Y TX
ARTRITIS SEPTICA PPT PRESENTACION CLASIF Y TX
Oswaldo Lopez Juarez
 
Osteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septcaOsteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septcaShirley Aviles
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
Michelle Vinet
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
Herberth Maldonado Briones
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Diego Briss
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
Silvia Valverde
 
Manejo de Ulceras por Presión
Manejo de Ulceras por PresiónManejo de Ulceras por Presión
Manejo de Ulceras por Presión
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Similar a Osteomielitis y Artritis Septica 2014 (20)

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptx
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptxArtritis Séptica y Osteomielitis.pptx
Artritis Séptica y Osteomielitis.pptx
 
osteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptxosteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptx
 
Infectología
InfectologíaInfectología
Infectología
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
ARTRITIS SEPTICA PPT PRESENTACION CLASIF Y TX
ARTRITIS SEPTICA PPT PRESENTACION CLASIF Y TXARTRITIS SEPTICA PPT PRESENTACION CLASIF Y TX
ARTRITIS SEPTICA PPT PRESENTACION CLASIF Y TX
 
Infecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicasInfecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicas
 
Osteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septcaOsteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septca
 
OMAS.pptx
OMAS.pptxOMAS.pptx
OMAS.pptx
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
Manejo de Ulceras por Presión
Manejo de Ulceras por PresiónManejo de Ulceras por Presión
Manejo de Ulceras por Presión
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Osteomielitis y Artritis Septica 2014