SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurología                                                                                   • noviembre 2012 •                9



                                                Parálisis de Bell
Efrmdflmtorplvc   Por el Dr. Jesús Alfredo Flores Ciro                                     Ya que en su trayecto el nervio atraviesa las parótidas y
                  Neurofisiólogo y neurólogo coordinador del Servicio de Neurología   las glándulas salivales, otras causas predisponentes por las
                  del Hospital General Regional “Dr. Carlos McGregor Sánchez Na-      que puede quedar atrapado son: un tumor de las parótidas,
                  varro”, del IMSS                                                    lesiones ganglionares por la cadena linfática inflamada que
                                                                                      pueda estar coincidiendo con el camino del nervio o por


E
        s la afectación periférica del séptimo par craneal debido                     procesos inflamatorios infecciosos, ya sean virales o bacte-
        a un proceso inflamatorio que estrangula este nervio al                       rianos de la parótida.
        emerger por el agujero estilomastoideo, dando como                                 Un estudio que nos ayuda directamente para detectar la
consecuencia una parálisis facial, la cual puede ser parcial o                        proporción del daño que hay en el nervio es la electromiografía
completa; la atención médica debe hacerse durante las prime-                          con velocidad de conducción, la cual debe efectuarse después
ras horas para evitar secuelas, como el espasmo hemifacial                            de la tercera semana a partir de que se presenta el primer
posparalítico, contracciones involuntarias en la cara.                                síntoma de la enfermedad, pues hecha de manera temprana
    Su frecuencia aumenta con la edad, hasta los 40 años en                           puede dar un falso negativo.
que se mantiene, desciende y llega a ser rara después de los                               En buena medida el reflejo de parpadeo nos ayuda a cuan-
75 años; no hay predominio de sexo ni raza. La demanda de                             tificar el grado de la lesión que sufre el nervio.
atención es alta entre la población económicamente activa,                                 Se sugiere iniciar tratamiento farmacológico en las prime-
pues en 2007 hubo 785 mil 551 solicitudes en el Sector Salud                          ras 72 horas del padecimiento. El esteroide recomendado es la
por este motivo en México, de acuerdo con datos de la División                        prednisona a dosis de 1 mg / kg / día durante cinco días, que se
Técnica de Información Estadística en Salud.                                          reduce 10 mg cada día de manera progresiva hasta suspenderlo.
    Además de disminuir la fuerza de los músculos de la gesti-                        Aún es controversial el uso de antivirales.
culación de la mitad de la cara que involucran la frente, otros                            Además hay que cuidar la córnea, como no hay un parpadeo
síntomas característicos son: ageusia, hiperacusia provocada                          normal puede haber imposibilidad de oclusión palpebral, por
por parálisis del nervio estapedial, dolor retroauricular, epí-                       ello se recomienda ocluir el ojo, para que ambos párpados estén
fora o falta de oclusión completa de los párpados, que puede                          afrontados; se puede usar hipromelosa al 0.5% cada hora y al
provocar ulceración de la córnea y peligro de pérdida severa                          2% una gota antes de dormir.
de la visión.                                                                              En los casos de parálisis del orbicular que provoca lagof-
    El séptimo nervio es mixto, posee fibras sensitivas y auto-                       talmo y exposición corneal, se recomienda meticelulosa al
nómicas; o sea que además de tener control de los nervios fa-                         0.5% durante el día y ungüento por las noches, acompañado
ciales también manda señales tanto para las glándulas salivales                       del parche oclusor.
como lagrimales, si vemos que estas glándulas también están                                Aparte de los ejercicios faciales en rehabilitación física,
afectadas, indica que hay áreas más profundas involucradas                            a todos los pacientes se les recomienda la termoterapia, me-
—hacia el cerebro— lo cual hace un diagnóstico diferencial,                           diante la aplicación de compresas calientes por 20 minutos
porque esto regularmente no sucede en la parálisis de Bell pura.                      en la parte afectada.
    Por tanto, el diagnóstico lo hacemos en la clínica y nos                               El apoyo por parte de los especialistas en medicina física
apoyamos con estudios generales y con la historia clínica del                         y rehabilitación ayudan a evitar mayores complicaciones y a
paciente porque hay enfermedades como diabetes, hipertensión                          mejorar la funcionalidad de los músculos de la cara.
e hipercolesterolemia, que ocasionan problemas vasculares
por aterosclerosis o neuropatías, que son un factor de riesgo                             Para consultar las referencias de este artículo, remítase
para la parálisis facial.                                                             a: www.percano.com.mx/PMreferencias_1112.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico. Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico.
Maria Viaje
 
EPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL Y FRONTAL
EPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL Y FRONTALEPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL Y FRONTAL
EPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL Y FRONTAL
Ricardo Benza
 
Parálisis facial.ppt
Parálisis facial.pptParálisis facial.ppt
Parálisis facial.ppt
Andrés Rangel
 
Fisiopatologia del snc
Fisiopatologia del sncFisiopatologia del snc
Fisiopatologia del snc
Lic. Medico Cirujano
 
S I S T E M A N E R V I O S O
S I S T E M A  N E R V I O S OS I S T E M A  N E R V I O S O
S I S T E M A N E R V I O S O
Andrés Diaz
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
belkys60
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALESENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
Damian Rendon
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
darioacosta33
 
Paroxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesiónParoxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesión
Gabriel Aguilera Aguilera
 
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICOPATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
RODYUNYTACHIRA
 
Enfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicasEnfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicas
mireiacg
 
Enfermedades neurologicas
 Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
lady_87
 
patologías neurologicas
patologías neurologicaspatologías neurologicas
patologías neurologicas
Macarena Sofia Gonzalez Gallegos
 
Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
Luis Castro Mondaca
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain BarréSíndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
Ivette Rivera
 
Tarea 11-2 patologías sn periferico
Tarea 11-2 patologías sn perifericoTarea 11-2 patologías sn periferico
Tarea 11-2 patologías sn periferico
BelkisPereira
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
Vane Mora Palacios
 
Enfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona MotoraEnfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona Motora
Norma Obaid
 
PRÁCTICA SEMANA 16-20 DE JUNIO
PRÁCTICA SEMANA 16-20 DE JUNIOPRÁCTICA SEMANA 16-20 DE JUNIO
PRÁCTICA SEMANA 16-20 DE JUNIO
Sofía Pogo Jácome
 
Parálisis Facial Tratamiento HBO
Parálisis Facial Tratamiento HBOParálisis Facial Tratamiento HBO
Parálisis Facial Tratamiento HBO
Oxigenacion hiperbarica
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico. Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico.
 
EPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL Y FRONTAL
EPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL Y FRONTALEPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL Y FRONTAL
EPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL Y FRONTAL
 
Parálisis facial.ppt
Parálisis facial.pptParálisis facial.ppt
Parálisis facial.ppt
 
Fisiopatologia del snc
Fisiopatologia del sncFisiopatologia del snc
Fisiopatologia del snc
 
S I S T E M A N E R V I O S O
S I S T E M A  N E R V I O S OS I S T E M A  N E R V I O S O
S I S T E M A N E R V I O S O
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALESENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y LOS PARES CRANEALES
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Paroxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesiónParoxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesión
 
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICOPATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
 
Enfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicasEnfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicas
 
Enfermedades neurologicas
 Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
 
patologías neurologicas
patologías neurologicaspatologías neurologicas
patologías neurologicas
 
Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain BarréSíndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
 
Tarea 11-2 patologías sn periferico
Tarea 11-2 patologías sn perifericoTarea 11-2 patologías sn periferico
Tarea 11-2 patologías sn periferico
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
 
Enfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona MotoraEnfermedades de Neurona Motora
Enfermedades de Neurona Motora
 
PRÁCTICA SEMANA 16-20 DE JUNIO
PRÁCTICA SEMANA 16-20 DE JUNIOPRÁCTICA SEMANA 16-20 DE JUNIO
PRÁCTICA SEMANA 16-20 DE JUNIO
 
Parálisis Facial Tratamiento HBO
Parálisis Facial Tratamiento HBOParálisis Facial Tratamiento HBO
Parálisis Facial Tratamiento HBO
 

Destacado

Paralisis facial (amilcar)
Paralisis facial (amilcar)Paralisis facial (amilcar)
Paralisis facial (amilcar)
amilcar15
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
lizethrioscaruajulca
 
Nervio facial. Recorrido por Tomografia A
Nervio facial. Recorrido por Tomografia ANervio facial. Recorrido por Tomografia A
Nervio facial. Recorrido por Tomografia A
radiologiaroclapy
 
Anatomia del nervio facial - Facial nerve anatomy
Anatomia del nervio facial - Facial nerve anatomyAnatomia del nervio facial - Facial nerve anatomy
Anatomia del nervio facial - Facial nerve anatomy
fico1956
 
Nerviofacial 110616172617-phpapp02
Nerviofacial 110616172617-phpapp02Nerviofacial 110616172617-phpapp02
Nerviofacial 110616172617-phpapp02
Mely Moran
 
VII Par Craneal Nervio Facial
VII Par Craneal Nervio Facial  VII Par Craneal Nervio Facial
VII Par Craneal Nervio Facial
kritob
 
Anatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facialAnatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facial
noeqr
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
Tania Puebla Solís
 
Nervio facial
Nervio facial Nervio facial
Nervio facial
Daniela Angel Schutte
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
Carolina Acendra
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
estudia medicina
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
LUZ
 
Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales
Silvia Caballero
 
Examen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema NerviosoExamen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema Nervioso
Alonso Custodio
 

Destacado (14)

Paralisis facial (amilcar)
Paralisis facial (amilcar)Paralisis facial (amilcar)
Paralisis facial (amilcar)
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Nervio facial. Recorrido por Tomografia A
Nervio facial. Recorrido por Tomografia ANervio facial. Recorrido por Tomografia A
Nervio facial. Recorrido por Tomografia A
 
Anatomia del nervio facial - Facial nerve anatomy
Anatomia del nervio facial - Facial nerve anatomyAnatomia del nervio facial - Facial nerve anatomy
Anatomia del nervio facial - Facial nerve anatomy
 
Nerviofacial 110616172617-phpapp02
Nerviofacial 110616172617-phpapp02Nerviofacial 110616172617-phpapp02
Nerviofacial 110616172617-phpapp02
 
VII Par Craneal Nervio Facial
VII Par Craneal Nervio Facial  VII Par Craneal Nervio Facial
VII Par Craneal Nervio Facial
 
Anatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facialAnatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facial
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Nervio facial
Nervio facial Nervio facial
Nervio facial
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
 
Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales
 
Examen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema NerviosoExamen Físico del Sistema Nervioso
Examen Físico del Sistema Nervioso
 

Similar a Paralisis de bell

10 paralisis facial
10 paralisis facial10 paralisis facial
10 paralisis facial
Deysy del Rosario
 
10 paralisis facial
10 paralisis facial10 paralisis facial
10 paralisis facial
leonard carrera
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facial
marcela duarte
 
Paralisis facial periferica
Paralisis facial perifericaParalisis facial periferica
Paralisis facial periferica
Marien Baez Jimenez
 
Convulsiones y sindrome febril(1).pptx
Convulsiones y sindrome febril(1).pptxConvulsiones y sindrome febril(1).pptx
Convulsiones y sindrome febril(1).pptx
JosCalle8
 
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen BarrerNeurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Vianney Patricia Delgado Félix
 
MFR - AO - 05.pdf
MFR - AO - 05.pdfMFR - AO - 05.pdf
MFR - AO - 05.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
PARALISIS IDIOPATICA D BELL.pptx
PARALISIS IDIOPATICA D BELL.pptxPARALISIS IDIOPATICA D BELL.pptx
PARALISIS IDIOPATICA D BELL.pptx
IvonneBarraza1
 
Paralisis facial completa.pdf
Paralisis facial completa.pdfParalisis facial completa.pdf
Paralisis facial completa.pdf
ArmandoIsraelTorizPr
 
Complicaciones neurológicas PosOp
Complicaciones neurológicas PosOpComplicaciones neurológicas PosOp
Complicaciones neurológicas PosOp
Connie Guzmán
 
Epilepsias 2.1
Epilepsias 2.1Epilepsias 2.1
Epilepsias 2.1
Lore Aguirre
 
Miastenia gravis y Anestesia
Miastenia gravis y AnestesiaMiastenia gravis y Anestesia
Miastenia gravis y Anestesia
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
israel poncio
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
israel poncio
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
israel poncio
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
israel poncio
 
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
Luis Toledo
 
Paralisis del nervio facial
Paralisis del nervio facialParalisis del nervio facial
Paralisis del nervio facial
Guencho Diaz
 
Examen de pupilas Med Intes 2012.pdf
Examen de pupilas Med Intes 2012.pdfExamen de pupilas Med Intes 2012.pdf
Examen de pupilas Med Intes 2012.pdf
Maximiliano Lanzzinetti
 
Presentacion cefalea
Presentacion cefaleaPresentacion cefalea
Presentacion cefalea
2004774
 

Similar a Paralisis de bell (20)

10 paralisis facial
10 paralisis facial10 paralisis facial
10 paralisis facial
 
10 paralisis facial
10 paralisis facial10 paralisis facial
10 paralisis facial
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facial
 
Paralisis facial periferica
Paralisis facial perifericaParalisis facial periferica
Paralisis facial periferica
 
Convulsiones y sindrome febril(1).pptx
Convulsiones y sindrome febril(1).pptxConvulsiones y sindrome febril(1).pptx
Convulsiones y sindrome febril(1).pptx
 
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen BarrerNeurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
 
MFR - AO - 05.pdf
MFR - AO - 05.pdfMFR - AO - 05.pdf
MFR - AO - 05.pdf
 
PARALISIS IDIOPATICA D BELL.pptx
PARALISIS IDIOPATICA D BELL.pptxPARALISIS IDIOPATICA D BELL.pptx
PARALISIS IDIOPATICA D BELL.pptx
 
Paralisis facial completa.pdf
Paralisis facial completa.pdfParalisis facial completa.pdf
Paralisis facial completa.pdf
 
Complicaciones neurológicas PosOp
Complicaciones neurológicas PosOpComplicaciones neurológicas PosOp
Complicaciones neurológicas PosOp
 
Epilepsias 2.1
Epilepsias 2.1Epilepsias 2.1
Epilepsias 2.1
 
Miastenia gravis y Anestesia
Miastenia gravis y AnestesiaMiastenia gravis y Anestesia
Miastenia gravis y Anestesia
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
2 - Neurooftalmologia - Dr. luis Alberto Boquin.pptx
 
Paralisis del nervio facial
Paralisis del nervio facialParalisis del nervio facial
Paralisis del nervio facial
 
Examen de pupilas Med Intes 2012.pdf
Examen de pupilas Med Intes 2012.pdfExamen de pupilas Med Intes 2012.pdf
Examen de pupilas Med Intes 2012.pdf
 
Presentacion cefalea
Presentacion cefaleaPresentacion cefalea
Presentacion cefalea
 

Más de DrMandingo WEB

ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
DrMandingo WEB
 
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosisCaso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
DrMandingo WEB
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
DrMandingo WEB
 
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINALCASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
DrMandingo WEB
 
COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITISGUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIAGUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIA
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALESGUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITISGUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPIGUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPI
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITISGUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
DrMandingo WEB
 
CÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULARCÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULAR
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARESCÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
DrMandingo WEB
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
DrMandingo WEB
 
CÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICOCÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICO
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGOCÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGO
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMONCÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMON
DrMandingo WEB
 

Más de DrMandingo WEB (20)

ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
 
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosisCaso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
 
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINALCASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
 
COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
 
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITISGUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
 
GUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIAGUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIA
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
 
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALESGUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
 
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITISGUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
 
GUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPIGUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPI
 
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITISGUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
 
CÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULARCÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULAR
 
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARESCÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
 
CÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICOCÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICO
 
CÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGOCÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGO
 
CÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMONCÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMON
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Paralisis de bell

  • 1. Neurología • noviembre 2012 • 9 Parálisis de Bell Efrmdflmtorplvc Por el Dr. Jesús Alfredo Flores Ciro Ya que en su trayecto el nervio atraviesa las parótidas y Neurofisiólogo y neurólogo coordinador del Servicio de Neurología las glándulas salivales, otras causas predisponentes por las del Hospital General Regional “Dr. Carlos McGregor Sánchez Na- que puede quedar atrapado son: un tumor de las parótidas, varro”, del IMSS lesiones ganglionares por la cadena linfática inflamada que pueda estar coincidiendo con el camino del nervio o por E s la afectación periférica del séptimo par craneal debido procesos inflamatorios infecciosos, ya sean virales o bacte- a un proceso inflamatorio que estrangula este nervio al rianos de la parótida. emerger por el agujero estilomastoideo, dando como Un estudio que nos ayuda directamente para detectar la consecuencia una parálisis facial, la cual puede ser parcial o proporción del daño que hay en el nervio es la electromiografía completa; la atención médica debe hacerse durante las prime- con velocidad de conducción, la cual debe efectuarse después ras horas para evitar secuelas, como el espasmo hemifacial de la tercera semana a partir de que se presenta el primer posparalítico, contracciones involuntarias en la cara. síntoma de la enfermedad, pues hecha de manera temprana Su frecuencia aumenta con la edad, hasta los 40 años en puede dar un falso negativo. que se mantiene, desciende y llega a ser rara después de los En buena medida el reflejo de parpadeo nos ayuda a cuan- 75 años; no hay predominio de sexo ni raza. La demanda de tificar el grado de la lesión que sufre el nervio. atención es alta entre la población económicamente activa, Se sugiere iniciar tratamiento farmacológico en las prime- pues en 2007 hubo 785 mil 551 solicitudes en el Sector Salud ras 72 horas del padecimiento. El esteroide recomendado es la por este motivo en México, de acuerdo con datos de la División prednisona a dosis de 1 mg / kg / día durante cinco días, que se Técnica de Información Estadística en Salud. reduce 10 mg cada día de manera progresiva hasta suspenderlo. Además de disminuir la fuerza de los músculos de la gesti- Aún es controversial el uso de antivirales. culación de la mitad de la cara que involucran la frente, otros Además hay que cuidar la córnea, como no hay un parpadeo síntomas característicos son: ageusia, hiperacusia provocada normal puede haber imposibilidad de oclusión palpebral, por por parálisis del nervio estapedial, dolor retroauricular, epí- ello se recomienda ocluir el ojo, para que ambos párpados estén fora o falta de oclusión completa de los párpados, que puede afrontados; se puede usar hipromelosa al 0.5% cada hora y al provocar ulceración de la córnea y peligro de pérdida severa 2% una gota antes de dormir. de la visión. En los casos de parálisis del orbicular que provoca lagof- El séptimo nervio es mixto, posee fibras sensitivas y auto- talmo y exposición corneal, se recomienda meticelulosa al nómicas; o sea que además de tener control de los nervios fa- 0.5% durante el día y ungüento por las noches, acompañado ciales también manda señales tanto para las glándulas salivales del parche oclusor. como lagrimales, si vemos que estas glándulas también están Aparte de los ejercicios faciales en rehabilitación física, afectadas, indica que hay áreas más profundas involucradas a todos los pacientes se les recomienda la termoterapia, me- —hacia el cerebro— lo cual hace un diagnóstico diferencial, diante la aplicación de compresas calientes por 20 minutos porque esto regularmente no sucede en la parálisis de Bell pura. en la parte afectada. Por tanto, el diagnóstico lo hacemos en la clínica y nos El apoyo por parte de los especialistas en medicina física apoyamos con estudios generales y con la historia clínica del y rehabilitación ayudan a evitar mayores complicaciones y a paciente porque hay enfermedades como diabetes, hipertensión mejorar la funcionalidad de los músculos de la cara. e hipercolesterolemia, que ocasionan problemas vasculares por aterosclerosis o neuropatías, que son un factor de riesgo Para consultar las referencias de este artículo, remítase para la parálisis facial. a: www.percano.com.mx/PMreferencias_1112.html