SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN ESTRATÉGICA:
UNA PERSPECTIVA INTEGRADORA
ALEJANDRO QUIÑONEZ MOSQUERA
Administrador de empresas
Especialista en docencia universitaria
Magister en dirección y administración de empresas UPTC-
Master en dirección y administración de empresas ISEAD
• FEBRERO 2014
LOS OBJETOS DE GESTIÓN
● LA EMPRESA EN
FUNCIONAMIENTO
●La idea
de negocio
Lo que observamos no es la
naturaleza misma, sino la
naturaleza expuesta a nuestro
método de interrogación
•WERNER HEISENBERG
La percepción
estímulos
Paradigmas
Creencias
Preconceptos
Interés
La percepción
Proceso de respuesta
al estimulo
Respuesta
Proactividad
I + D
Filtros perceptuales
Paradigmas
Es el modo en que “vemos”
el mundo, no en los términos
de nuestro sentido de la vista,
si no como percepción,
comprensión, interpretación
“EL MAPA NO ES EL
TERRITORIO”El modo en que vemos el
problema, es el problema
“Los problemas significativos que afrontamos no
pueden solucionarse en el mismo nivel de
pensamiento en el que estábamos cuando los
creamos”.
Albert Einstein
MODELO DE CAPITAL INTELECTUAL
RIESCO, Manuel. El negocio es el conocimiento (2006)
MODELO INTELECTUAL ASSEST
MONITOR
RIESCO, Manuel. El negocio es el conocimiento (2006)
clientes
colaboradoresinversores
proveedores
Modelo:
Perspectiva integradora
proceso
competencia
coopetencia
económico político - legal
socio-cultural ambiental
aliados
distribuidores
tecnológico
El proceso organizacional
Proceso
Operaciones
Administración
El proceso organizacional
Proceso
Operaciones
AdministraciónMercadeo
El proceso organizacional
Proceso
Operaciones
Administración
Mercadeo
Finanzas
El proceso organizacional
Proceso
Operaciones
Administración
MercadeoFinanzas
Personas
El proceso organizacional
Proceso
Operaciones
Administración
Mercadeo
Finanzas
Personas
Tecnología
El proceso organizacional
Proceso
Operaciones
Administración
Mercadeo
Finanzas
Personas
Tecnología
El proceso organizacional
Proceso
Operaciones
Administración
Mercadeo
FinanzasPersonas
Tecnología
Investigación y
Desarrollo
EL MICROENTONO
● EL CLIENTE
● LOS COLABORADORES
● LOS PROVEEDORES
● LOS INVERSORES
clientes
colaboradoresinversores
proveedores
MICROENTORNO
LOS CLIENTES
● ACTUALES ● POTENCIALES
● Descripción del target
● Psico-socio-demográfica
MICROENTORNO
LOS CLIENTES
Compradores
Clientes
Usuarios
Terrorista Profetas
Desertores Rehenes
MICROENTORNO
PROVEEDORES
Mejores
proveedores
Tipo de
relación
MICROENTORNO
INVERSORES
● INVERSIONISTAS
● ACREEDORES
MICROENTORNO
COLABORADORES
Cultura
Organizacional
Perfiles
Competencias
EL ENTORNO COMPETITIVO
● Los competidores
● Los aliados
● Los coopetidores
● Los distribuidores
● Diamante de Portter
competencia
coopetencia
aliados
distribuidores
ENTORNO COMPETITIVO
COMPETENCIADirectos
Directos
indirectos
Posibles Probables
ENTORNO COMPETITIVO
ALIADOS
Verticales
Horizontales
Patrocinios
ENTORNO COMPETITIVO
COOPETENCIA
EL MACROENTORNO
● Económico
● Político
● Legal
● Social
● Cultural
● Ambiental
● Tecnológico
económico político legal
socio-cultural ambiental
tecnológico
MACROENTORNO
● ECONÓMICO:
● INDICADORES, COMPORTAMIENTO
● POLÍTICO
● GOBERNANTES, LEGISLADORES,
RELACIONES
MACROENTORNO
● CULTURAL: HABITOS, COSTUMBRES
Y TRADICIONES DEL PUEBLO
● SOCIAL:
● DEMOGRAFIA, ESTRATIFICACIÓN,
CONCENTRACIÓN
MACROENTORNO
● LEGAL: CONSTITUCIÓN, LEYES,
REGULACIONES
● AMBIENTAL: CLIMA, MEDIO
AMBIENTE, UBICACIÓN
MACROENTORNO
● TECNOLÓGICO DEL SECTOR
● TECNOLÓGICO EN EL CONSUMIDOR
CONCLUSIONES
● La empresa se asume de manera holística
● El centro de la organización es el proceso, se debe gestionar a todo
nivel
● Al interior del sistema de la compañía lo fundamental son las personas.
● La economía hace cambiar la relación de competencia y la forma de
competir
● Tener información permanente de la realidad exterior de la compañía
genera ventajas competitivas
G. Alejandro Quiñonez Mosquera
3002103223 – 3202762474
profesoralejandroq@hotmail.com
@alejoquinonez
Skype: alejoquinonezm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Rossi Potenciano
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
Marfe Zavaleta
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
aalcalar
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2. el aprendizaje de diversos contenidos curriculares
Tema 2.  el aprendizaje de diversos contenidos curricularesTema 2.  el aprendizaje de diversos contenidos curriculares
Tema 2. el aprendizaje de diversos contenidos curriculares
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
 
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
LA DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
 
La interculturalidad más allá de la asimilación
La interculturalidad más allá de la asimilaciónLa interculturalidad más allá de la asimilación
La interculturalidad más allá de la asimilación
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
COGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMOCOGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMO
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo  Pedagogía Critica Henry GirouxEnsayo  Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
 
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
 
Habilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamientoHabilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamiento
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
 
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
 

Destacado

Aproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricularAproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Teoría de la Contingencia
Teoría de la ContingenciaTeoría de la Contingencia
Teoría de la Contingencia
Man Fenix
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemas
Christian Camilo Polo Perez
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
carlos pineda
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
Javier Juarez
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
Elideth Nolasco
 
Sistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosSistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertos
Raul Ortega
 
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Óscar Pech Lara
 
Presentacion Electricida
Presentacion ElectricidaPresentacion Electricida
Presentacion Electricida
Rolan
 

Destacado (20)

"Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI""Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
 
Aproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricularAproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricular
 
Teoria contingencial
Teoria contingencialTeoria contingencial
Teoria contingencial
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
 
Teoría de la Contingencia
Teoría de la ContingenciaTeoría de la Contingencia
Teoría de la Contingencia
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemas
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
 
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAPROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 
Sistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosSistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertos
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
 
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
 
Presentacion Electricida
Presentacion ElectricidaPresentacion Electricida
Presentacion Electricida
 
Psicología Organizada y Formación en Psicología
Psicología Organizada y Formación en PsicologíaPsicología Organizada y Formación en Psicología
Psicología Organizada y Formación en Psicología
 
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuosOtra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
 
Trece Lienas GABO
Trece Lienas GABOTrece Lienas GABO
Trece Lienas GABO
 

Similar a Perspectiva integradora

Ponencia investigación empresarial Alejandro Quiñonez
Ponencia investigación empresarial Alejandro QuiñonezPonencia investigación empresarial Alejandro Quiñonez
Ponencia investigación empresarial Alejandro Quiñonez
Alejandro Quiñonez Mosquera
 

Similar a Perspectiva integradora (20)

Ponencia investigación empresarial Alejandro Quiñonez
Ponencia investigación empresarial Alejandro QuiñonezPonencia investigación empresarial Alejandro Quiñonez
Ponencia investigación empresarial Alejandro Quiñonez
 
Las personas en las organizaciones.pptx
Las personas en las organizaciones.pptxLas personas en las organizaciones.pptx
Las personas en las organizaciones.pptx
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Marketing inmobiliario II
Marketing inmobiliario IIMarketing inmobiliario II
Marketing inmobiliario II
 
Ultima sesión
Ultima sesión Ultima sesión
Ultima sesión
 
P. final
P. final P. final
P. final
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
 
Emprendedores: datos, características, enfoques
Emprendedores: datos, características, enfoquesEmprendedores: datos, características, enfoques
Emprendedores: datos, características, enfoques
 
Habilidades gerenciales udes
Habilidades gerenciales udesHabilidades gerenciales udes
Habilidades gerenciales udes
 
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y SueñosMujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
 
Desarrollo Gerencial
Desarrollo GerencialDesarrollo Gerencial
Desarrollo Gerencial
 
ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...
ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...
ENJ-500- Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema V - Manejo de C...
 
Grupo 4 . La Gestion de la comunicación en RSE. (1).pptx
Grupo 4 . La Gestion de la comunicación en RSE. (1).pptxGrupo 4 . La Gestion de la comunicación en RSE. (1).pptx
Grupo 4 . La Gestion de la comunicación en RSE. (1).pptx
 
Valores y competencias del lider moderno
Valores y competencias del lider modernoValores y competencias del lider moderno
Valores y competencias del lider moderno
 
Los nuevos retos de un líder 2015 - Branding y Liderazgo
Los nuevos retos de un líder 2015 - Branding y LiderazgoLos nuevos retos de un líder 2015 - Branding y Liderazgo
Los nuevos retos de un líder 2015 - Branding y Liderazgo
 
Consultorio Empresarial
Consultorio EmpresarialConsultorio Empresarial
Consultorio Empresarial
 
Consultorio Empresarial
Consultorio EmpresarialConsultorio Empresarial
Consultorio Empresarial
 
Liderazgo responsable
Liderazgo responsableLiderazgo responsable
Liderazgo responsable
 

Más de Alejandro Quiñonez Mosquera

Escenarios para el emprendimiento Global en el Meta
Escenarios para el emprendimiento Global en el MetaEscenarios para el emprendimiento Global en el Meta
Escenarios para el emprendimiento Global en el Meta
Alejandro Quiñonez Mosquera
 

Más de Alejandro Quiñonez Mosquera (15)

Comunicación gerencial
Comunicación gerencialComunicación gerencial
Comunicación gerencial
 
Habitos de efectividad
Habitos de efectividadHabitos de efectividad
Habitos de efectividad
 
Perspectiva integradora para a interancionalización
Perspectiva integradora para a interancionalizaciónPerspectiva integradora para a interancionalización
Perspectiva integradora para a interancionalización
 
Escenarios para el emprendimiento Global en el Meta
Escenarios para el emprendimiento Global en el MetaEscenarios para el emprendimiento Global en el Meta
Escenarios para el emprendimiento Global en el Meta
 
Final cccb presentación villavicencio
Final cccb presentación villavicencioFinal cccb presentación villavicencio
Final cccb presentación villavicencio
 
Chile y tlc 1.2
Chile y tlc 1.2Chile y tlc 1.2
Chile y tlc 1.2
 
Promoción de la internacionalización
Promoción de la internacionalizaciónPromoción de la internacionalización
Promoción de la internacionalización
 
Arquiguadua en washington
Arquiguadua en washingtonArquiguadua en washington
Arquiguadua en washington
 
Gedanke
GedankeGedanke
Gedanke
 
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del MetaAprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Cerebro, percepcion y marca
Cerebro, percepcion y marcaCerebro, percepcion y marca
Cerebro, percepcion y marca
 
Escenarios para el emprendimiento en el meta
Escenarios para el emprendimiento en el metaEscenarios para el emprendimiento en el meta
Escenarios para el emprendimiento en el meta
 
Ponencia investigación empresarial
Ponencia investigación empresarialPonencia investigación empresarial
Ponencia investigación empresarial
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Perspectiva integradora