SlideShare una empresa de Scribd logo
PINCELADAS COMUNITARIAS
Raquel Fernández Ramos.R3 MFYC.


“La promoción de la salud es realizada por la
gente y junto con ella, sin que se le imponga, ni
se entregue. Amplia la capacidad de las
personas para actuar y la de los grupos,
organizaciones o comunidades para influir en
los factores determinantes de la salud”
Declaración de Yakarta. OMS.(1986)
ESPECIALISTAS EN
Medicina Familiar y
Comunitaria
O Desarrollo de la esfera Comunitaria de nuestra

especialidad:
- Una herramienta más de nuestra consulta.
- Fortalecer la relación del Centro de Salud
con los diferentes colectivos sociales.
- Empoderamiento de la población:
Salutogénesis
Desmedicalización
O Consejeria de Sanidad: politicas,programas y

proyectos.
O Sistema Sanitario: Médicos/as, Enfermeros/as,
Trabajadores sociales…
O Comunidad: Colectivos sociales, Población
General.
¿Qué hago desde mi consulta?
• Conocer los Determinantes Sociales y sus efectos sobre la
Salud. (Marmot)
• Conocer los determinantes de desigualdad en la Salud.
• Conocer los Activos en Salud



Estado de salud de la comunidad
Determinantes de salud.
“¿Qué cree la gente que necesita?”
“ ¿Qué considera la población como un
problema de salud?”

Si no hay percepción de problema, la
intervención no servirá para nada.


Activos o No activos



Mapeo



Son los bienes que pueden usarse, para
mejorar la calidad de vida en la
comunidad.


Adecuado a los problemas y a los recursos.



Intervenciones más efectivas.



Programas de salud Comunitaria



Interdisciplinar.



Detectar y eliminar las prácticas no efectivas.
Conceptos claves:
 El

centro de salud, no es el Centro de la
salud.
 Los hecho probados (OMS)
 Tu Código postal, es más importante que
tu código Genético.
 Aguas arriba.
Salud en la Calle:
 http://saludenlacalle.blogspot.com.es/
 http://saludcomunitaria.wordpress.com/5

1-2/
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Parte ii
Parte iiParte ii
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
zeratul sandoval
 
Presentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moisesPresentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moises
Angel Madocx
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Comites locales de salud
Comites locales de saludComites locales de salud
Comites locales de salud
Danny Cueva Cuenca
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
Javier Blanquer
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
Universidad de Ciencias Medicas
 
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud  y participacion comunitariaAtencion primaria de salud  y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
Azucena Prado Espinoza
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
Milena Amaris Rochaa
 
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUDPARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
beatrizcarreragonzalez
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Participación social en Salud
Participación social en SaludParticipación social en Salud
Participación social en Salud
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
Karen Navarro
 
Copy of la atencion primaria de salud
Copy of la atencion primaria de saludCopy of la atencion primaria de salud
Copy of la atencion primaria de salud
gueste4dfb1b2
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
Ricardo Andrade Albarracin
 
Presentación estrategia estigma enero 2011
Presentación estrategia estigma enero 2011Presentación estrategia estigma enero 2011
Presentación estrategia estigma enero 2011
maximunoz
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
centroperalvillo
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
juacoarias
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
edomarino
 

La actualidad más candente (20)

Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
Parte ii
Parte iiParte ii
Parte ii
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Presentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moisesPresentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moises
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Comites locales de salud
Comites locales de saludComites locales de salud
Comites locales de salud
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud  y participacion comunitariaAtencion primaria de salud  y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
 
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUDPARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
 
Participación social en Salud
Participación social en SaludParticipación social en Salud
Participación social en Salud
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Copy of la atencion primaria de salud
Copy of la atencion primaria de saludCopy of la atencion primaria de salud
Copy of la atencion primaria de salud
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
 
Presentación estrategia estigma enero 2011
Presentación estrategia estigma enero 2011Presentación estrategia estigma enero 2011
Presentación estrategia estigma enero 2011
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 

Destacado

Contrologia
ContrologiaContrologia
Hta
HtaHta
Hipotiroidismo (1)
Hipotiroidismo (1)Hipotiroidismo (1)
GLP1 y Riesgo Cardiovascular
GLP1 y Riesgo CardiovascularGLP1 y Riesgo Cardiovascular
Novedades Anticoagulantes Orales
Novedades Anticoagulantes OralesNovedades Anticoagulantes Orales
Cooperación
CooperaciónCooperación
Peculiaridades de las enfermedades(enero 2010)
Peculiaridades de las enfermedades(enero 2010)Peculiaridades de las enfermedades(enero 2010)
Peculiaridades de las enfermedades(enero 2010)
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Musolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharu
Musolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharuMusolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharu
Ébola
ÉbolaÉbola
Mirando por un agujero
Mirando por un agujeroMirando por un agujero
Abuso de nuevas tecnologías
Abuso de nuevas tecnologíasAbuso de nuevas tecnologías
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Sesion henar def
Sesion henar defSesion henar def
dolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicadadolantina en una paciente complicada
Casos clínicos en digestología
Casos clínicos en digestologíaCasos clínicos en digestología
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Beneficios de la meditación
Beneficios de la meditaciónBeneficios de la meditación
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsIT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
Anma GaCh
 
Opioides2 1
Opioides2 1Opioides2 1
Polimialgia reumática
Polimialgia reumáticaPolimialgia reumática

Destacado (20)

Contrologia
ContrologiaContrologia
Contrologia
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Hipotiroidismo (1)
Hipotiroidismo (1)Hipotiroidismo (1)
Hipotiroidismo (1)
 
GLP1 y Riesgo Cardiovascular
GLP1 y Riesgo CardiovascularGLP1 y Riesgo Cardiovascular
GLP1 y Riesgo Cardiovascular
 
Novedades Anticoagulantes Orales
Novedades Anticoagulantes OralesNovedades Anticoagulantes Orales
Novedades Anticoagulantes Orales
 
Cooperación
CooperaciónCooperación
Cooperación
 
Peculiaridades de las enfermedades(enero 2010)
Peculiaridades de las enfermedades(enero 2010)Peculiaridades de las enfermedades(enero 2010)
Peculiaridades de las enfermedades(enero 2010)
 
Musolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharu
Musolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharuMusolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharu
Musolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharu
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Mirando por un agujero
Mirando por un agujeroMirando por un agujero
Mirando por un agujero
 
Abuso de nuevas tecnologías
Abuso de nuevas tecnologíasAbuso de nuevas tecnologías
Abuso de nuevas tecnologías
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Sesion henar def
Sesion henar defSesion henar def
Sesion henar def
 
dolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicadadolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicada
 
Casos clínicos en digestología
Casos clínicos en digestologíaCasos clínicos en digestología
Casos clínicos en digestología
 
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas  2016
Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas 2016
 
Beneficios de la meditación
Beneficios de la meditaciónBeneficios de la meditación
Beneficios de la meditación
 
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsIT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
 
Opioides2 1
Opioides2 1Opioides2 1
Opioides2 1
 
Polimialgia reumática
Polimialgia reumáticaPolimialgia reumática
Polimialgia reumática
 

Similar a Pinceladas comunitarias

salud-comunitaria-ii.ppt
salud-comunitaria-ii.pptsalud-comunitaria-ii.ppt
salud-comunitaria-ii.ppt
Yulissa70
 
salud-comunitaria-ii.ppt
salud-comunitaria-ii.pptsalud-comunitaria-ii.ppt
salud-comunitaria-ii.ppt
SoniaCenteno2
 
salud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-pptsalud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-ppt
Yulissa70
 
1 bloque.pptx
1 bloque.pptx1 bloque.pptx
1 bloque.pptx
NelyBalverde
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Rosario Mocarro
 
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
Omar Vizquel
 
DAYANA VELAZCO.pptx
DAYANA VELAZCO.pptxDAYANA VELAZCO.pptx
DAYANA VELAZCO.pptx
dayanavelazco5
 
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de VenezuelaPresentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
dayana velazco
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
RogerCRUZCERVANTES1
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
BAGUAMEDICAL
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
JulioCesarBarrenaDio
 
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
SaresAragon
 
Participación social
Participación social Participación social
Participación social
Eduardo Lopez Jr
 
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
SaresAragon
 
Comunidades saludables redes socialess
Comunidades saludables redes socialessComunidades saludables redes socialess
Comunidades saludables redes socialess
Ana Karen Espejel Razo
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Mónica Padial Espinosa
 
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedadPromoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
José Luis Ybarra Sagarduy
 
Salud a pie de Barrio
Salud a pie de BarrioSalud a pie de Barrio
Salud a pie de Barrio
Rafa Cofiño
 
LINEAMIENTOS DEL TRABAJO COMUNAL ETIBA SARAMURO
LINEAMIENTOS DEL TRABAJO COMUNAL ETIBA SARAMUROLINEAMIENTOS DEL TRABAJO COMUNAL ETIBA SARAMURO
LINEAMIENTOS DEL TRABAJO COMUNAL ETIBA SARAMURO
ChristiamPedroEscala2
 
Org. Internacionales de Salud 2021.pdf
Org. Internacionales de Salud 2021.pdfOrg. Internacionales de Salud 2021.pdf
Org. Internacionales de Salud 2021.pdf
klhbasdklbdfs
 

Similar a Pinceladas comunitarias (20)

salud-comunitaria-ii.ppt
salud-comunitaria-ii.pptsalud-comunitaria-ii.ppt
salud-comunitaria-ii.ppt
 
salud-comunitaria-ii.ppt
salud-comunitaria-ii.pptsalud-comunitaria-ii.ppt
salud-comunitaria-ii.ppt
 
salud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-pptsalud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-ppt
 
1 bloque.pptx
1 bloque.pptx1 bloque.pptx
1 bloque.pptx
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
 
DAYANA VELAZCO.pptx
DAYANA VELAZCO.pptxDAYANA VELAZCO.pptx
DAYANA VELAZCO.pptx
 
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de VenezuelaPresentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
 
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
 
Participación social
Participación social Participación social
Participación social
 
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
#20RAPPS. Activos en salud desde el tejido asociativo. Isabel Antón
 
Comunidades saludables redes socialess
Comunidades saludables redes socialessComunidades saludables redes socialess
Comunidades saludables redes socialess
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
 
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedadPromoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
 
Salud a pie de Barrio
Salud a pie de BarrioSalud a pie de Barrio
Salud a pie de Barrio
 
LINEAMIENTOS DEL TRABAJO COMUNAL ETIBA SARAMURO
LINEAMIENTOS DEL TRABAJO COMUNAL ETIBA SARAMUROLINEAMIENTOS DEL TRABAJO COMUNAL ETIBA SARAMURO
LINEAMIENTOS DEL TRABAJO COMUNAL ETIBA SARAMURO
 
Org. Internacionales de Salud 2021.pdf
Org. Internacionales de Salud 2021.pdfOrg. Internacionales de Salud 2021.pdf
Org. Internacionales de Salud 2021.pdf
 

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura

sesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdfsesion_heridas.pdf
Caso nrl
Caso nrlCaso nrl
Iamcest
IamcestIamcest
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Biosimilar
BiosimilarBiosimilar
Cuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicosCuidados paliativos no oncológicos
Melanoma
MelanomaMelanoma
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania   exploracion de la rodillaSesion clinica tania   exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacosDeterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primariaPrescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Sesion
SesionSesion
Temblor
TemblorTemblor
Rcp pdf
Rcp pdfRcp pdf
síndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajerossíndromes febriles en viajeros
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataqueLa respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Mioma defi nitiv
Mioma defi nitivMioma defi nitiv
Dd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajerosDd de síndromes febriles en viajeros
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicada
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicadaNhc 54911 dolantina en una paciente complicada
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicada
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura (20)

sesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdfsesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdf
 
Caso nrl
Caso nrlCaso nrl
Caso nrl
 
Iamcest
IamcestIamcest
Iamcest
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Biosimilar
BiosimilarBiosimilar
Biosimilar
 
Cuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicosCuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicos
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania   exploracion de la rodillaSesion clinica tania   exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacosDeterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
 
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primariaPrescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
Rcp pdf
Rcp pdfRcp pdf
Rcp pdf
 
síndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajerossíndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajeros
 
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataqueLa respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
 
Mioma defi nitiv
Mioma defi nitivMioma defi nitiv
Mioma defi nitiv
 
Dd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajerosDd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajeros
 
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicada
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicadaNhc 54911 dolantina en una paciente complicada
Nhc 54911 dolantina en una paciente complicada
 

Pinceladas comunitarias

  • 2.  “La promoción de la salud es realizada por la gente y junto con ella, sin que se le imponga, ni se entregue. Amplia la capacidad de las personas para actuar y la de los grupos, organizaciones o comunidades para influir en los factores determinantes de la salud” Declaración de Yakarta. OMS.(1986)
  • 3. ESPECIALISTAS EN Medicina Familiar y Comunitaria O Desarrollo de la esfera Comunitaria de nuestra especialidad: - Una herramienta más de nuestra consulta. - Fortalecer la relación del Centro de Salud con los diferentes colectivos sociales. - Empoderamiento de la población: Salutogénesis Desmedicalización
  • 4. O Consejeria de Sanidad: politicas,programas y proyectos. O Sistema Sanitario: Médicos/as, Enfermeros/as, Trabajadores sociales… O Comunidad: Colectivos sociales, Población General.
  • 5. ¿Qué hago desde mi consulta?
  • 6. • Conocer los Determinantes Sociales y sus efectos sobre la Salud. (Marmot)
  • 7. • Conocer los determinantes de desigualdad en la Salud.
  • 8. • Conocer los Activos en Salud
  • 9.
  • 10.   Estado de salud de la comunidad Determinantes de salud. “¿Qué cree la gente que necesita?” “ ¿Qué considera la población como un problema de salud?” Si no hay percepción de problema, la intervención no servirá para nada.
  • 11.  Activos o No activos  Mapeo  Son los bienes que pueden usarse, para mejorar la calidad de vida en la comunidad.
  • 12.  Adecuado a los problemas y a los recursos.  Intervenciones más efectivas.  Programas de salud Comunitaria  Interdisciplinar.  Detectar y eliminar las prácticas no efectivas.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Conceptos claves:  El centro de salud, no es el Centro de la salud.  Los hecho probados (OMS)  Tu Código postal, es más importante que tu código Genético.  Aguas arriba.
  • 23. Salud en la Calle:  http://saludenlacalle.blogspot.com.es/  http://saludcomunitaria.wordpress.com/5 1-2/