SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Javiera Gajardo A.
Secundario a fármacos 
Causas metabólicas 
Cirrosis hepática, DM, Enf. Tiroideas e Hipoparatiroidismo 
Trauma cerebral 
Enfermedades autoinmunes 
LES, Sjögren, Behcet 
Infecciones 
Viral (VIH),bacteriana, parasitaria 
Errores Innatos del Metabolismo 
Enf de Gaucher, hemocromatosis, homocisteinuria, deficit GLUt 1 
Tumores 
Psicógeno
• Secundario a TEC grave 
• Compromiso de los GB: 
• Daño axonal difuso 
• Mesencéfalo (SN y estructuras circundantes) 
• Contusiones hemorrágicas en caudado o núcleo lentiforme 
• Contusiones yuxtadurales (HSD) 
• Inicio precoz: 4 – 6 semanas 
• Muerte neuronas dopa con pérdida de aferencias nigroestriatales 
• Inicio tardío: 3 - 6 meses 
• Fisiopatología no esclarecida 
• Degenración ortógrada y retrógada en lesión vía dentatotalámica 
• Disminución recaptura F-dopa en el estriado contralateral sin cambios 
significativos en receptores D2 
Posttraumatic Parkinsonism 
T. Nayernouri, F . R . C . S 
.Surg Neurol 1985 ;24:263-4
• PKN rígido – akinético asimétrico que no progresa 
• 1º rigidez; luego bradicinesia 
• Inestabilidad postural 
• Se asocia a otros signos focales 
• Criterios diagnósticos (Crouzon and Justin – Besancon) 
• TEC severo que provoque compromiso de conciencia 
• Relación temporal estrecha entre trauma e inicio de los síntomas 
• Curso ininterrumpido del pkn 
• Evidencia de daño o compresión mesencefálica (neurorx o necropsia) (Factor et al) 
Parkinson’s syndrome after closed head injury: asingle case report 
M Doder,M Jahanshahi, N Turjanski, I F Moseley, A J Lees J Neurol Neurosurg Psychiatry 
1999;66:380–385
• Respuesta variable a tratamiento 
• Reversible post cx en contusiones yuxtadurales 
• Buena respuesta a levodopa. Recuperación total en lesiones 
mesencefálicas parciales 
• Ausencia de respuesta a L-dopa en pacientes con lesiones lenticulares o 
a nivel de caudado 
• Aparición de diskinesias coreicas 
Trauma as an Etiology of Parkinsonism: 
A Historical Review of the Concept 
Stewart A. Factor, Juan Sanchez-Ramos, and William J. Weiner 
Movement Disorders Vol. 3. NO. 1, 1988, pp. M-36
• Temblor refractario: 1 año post inicio sin respuesta a manejo médico 
• Cirugía funcional ablativa estereotáxica talámica 
• Recuperación persistente 88% 
• Ausencia o reducción significativa del temblor 65% 
• Efectos adversos persistentes 63% 
• Gamma knife (Vim tálamo) 
• DBS 
Parkinson’s syndrome after closed head injury: asingle case report 
M Doder,M Jahanshahi, N Turjanski, I F Moseley, A J Lees J Neurol Neurosurg Psychiatry 
1999;66:380–385
• Enfermedad neurodegenerativa. Deportes de contacto 
• Parkinsonismo pugilístico 
• Inicio tardío de los síntomas. (8 – 10 años). Lenta progresión 
• Manifestaciones clínicas 
• Trastorno de memoria 
• Cambios conductuales 
• Alteraciones anímicas 
• Parkinsonismo (42%) 
• Alteración del habla 
• Alteración de la marcha 
Chronic Traumatic Encephalopathy: Where Are We and Where Are We Going? 
Jesse Mez & Robert A. Stern & Ann C. McKee 
Curr Neurol Neurosci Rep (2013) 13:407
Chronic Traumatic Brain Injury Associated with Boxing 
Barry D. Jordan, M.D., M.P.H. 
SEMINARS IN NEUROLOGY—VOLUME 20, NO. 2 2000 
179
• Neuropatología 
• Despigmentación de SN + ovillos neurofibrilares + ovillos de astrocitos 
• TAUPATÍA de etiología ambiental 
• Severidad directamente pp a la longitud de tiempo involucrado en el 
deporte + nº de traumas cerebrales 
• RNM cerebro: Eco gradiente: > % de lesiones hemorrágicas de SB 
• SPECT: hipoperfusión prefrontal 
• Ex con mayor sensibilidad y VPP para alteraciones clínicas en 1 año 
Chronic Traumatic Encephalopathy: Where Are We and Where Are We Going? 
Jesse Mez & Robert A. Stern & Ann C. McKee 
Curr Neurol Neurosci Rep (2013) 13:407
Enfermedades tiroideas 
Hipoparatiroidismo 
Hiperparatiroismo 
Cirrosis hepática
Parkinsonism and Related Disorders 11 (2005) 1–18 Systemic diseases that cause movement disorders. Fernando Alarcona, 
Santiago Gimenez-Roldan
• Se asocia a alteraciones cognitivas, crisis convulsivas, episodios 
stroke – like y trastorno de movimiento incluyendo sd rígido – 
akinético asimétrico 
• Vasculitis de la circulación posterior 
• Vulnerabilidad de las vías dento – olivares 
• Compromiso circulación mesencefálica 
• RNM cerebro normal 
• Alteraciones EEG 
• Aumento proteínas LCR 
• DG: crucial aumento de ac. séricos 
• Mejoría del cuadro con altas dosis de corticoides ev. 
• Resolución del pkn 
Parkinsonism and Related Disorders 11 (2005) 1–18 Systemic diseases that cause movement disorders. Fernando Alarcona, 
Santiago Gimenez-Roldan
• Complicación tardía de tiroidectomía (30 años). 
Raro en hipoparatiroidismo idiopático. 
• Pkn rígido akinético simétrico o temblor de 
reposo característico 
• Otros signos y síntomas 
• Etiopatogenia no establecida 
• 2º a alteración del metabolismo del Ca+ y P 
• 2º a calcificación de los GB: daño receptores 
• Sin respuesta a levodopa 
• Mejoría tras administración de 1 – alfa – 
colecalciferol 
• Cambios en el Ca+ pueden causar bloqueo 
funcional del sistema nigroestriatal 
Parkinsonism and Related Disorders 11 (2005) 1–18 Systemic diseases that cause movement disorders. Fernando Alarcona, 
Santiago Gimenez-Roldan
• Parkinsonismo rígido akinético. Temblor de reposo 
• Sin respuesta a levodopa 
• Casos reportados: Hiperparatiroidismo 1ª (adenoma) 
• Aumento del contenido cerebral de calcio 
• Cambios citotóxicos sobre los GB: Influencia funcional en receptores 
dopaminérgicos postsinápticos 
• Apoptosis mediana por Ca+ en la SN 
• Neuroimágenes normales 
• Mejoría al tratar etiología (paratiroidectomía) y corregir hiperCa 
• Exacerbación de enfermedad subclínica? 
Reversible Parkinsonism Induced by Hypercalcemia and Primary Hyperparathyroidism 
Christopher S. Kovacs, MD; David C. N. Howse, MD, FRCPC; Edmund R. Yendt, MD, FRCPC Arch Intern Med. 1993;153:1134-1136
• Degeneración hepatocerebral adquirida crónica 
• Aumento de la concentración de manganeso 
• Disfunción de los GB secundario a efecto tóxico 
• Etiopatogenia 
• Aumento del metabolismo de la dopamina 
• Disminución densidad receptores D2 
• Alteración neurotransmisión GLU y GABA 
• Reducción del consumo de glucosa 
• Severidad clínica directamente proporcional a grado de shunt 
portosistémico , episodio de EH y niveles de amonemia 
1. Burkhard PR, Delavelle J, DuPasquiere R, Spahr L. Chronic Parkinsonism associated with cirrosis: a distinct subset of acquired 
hepatocerebral degeneration. Arch Neurol 2003;60:521–8.
• Parkinsonismo rígido akinético simétrico de rápida 
progresión. Sin temblor de reposo 
• Sintoma inicial: rigidez + caídas 
• Moderado a severo 21.6% pacientes candidatos a 
trasplante1 
• 50% con distonía focal 
• Temblor postural 
• Disfunción frontal 
• Hiperintensidad T1 bilateral de los GP y la SN en 
RNM en más del 75% de los pacientes con 
enfermedad hepática avanzada 
• Con o sin sintomatología NL 
• Correlación entre alteración RNM y severidad 
enfermedad hepática 
• Putamen, caudado, tálamo, nucleo rojo y cerebelo sin 
alteración 
1. Burkhard PR, Delavelle J, DuPasquiere R, Spahr L. Chronic Parkinsonism associated with cirrosis: a distinct subset of acquired 
hepatocerebral degeneration. Arch Neurol 2003;60:521–8.
1. Burkhard PR, Delavelle J, DuPasquiere R, Spahr L. Chronic Parkinsonism associated with cirrosis: a distinct subset of acquired 
hepatocerebral degeneration. Arch Neurol 2003;60:521–8.
•Respuesta ausente o parcial a levodopa 
•Trasplante hepático 
• Normalización niveles plasmáticos y en LCR de Mn 
• Desaparición de hiperintensidad T1 en RNM 
•Toxicidad ciclosporina 
1. Burkhard PR, Delavelle J, DuPasquiere R, Spahr L. Chronic Parkinsonism associated with cirrosis: a distinct subset of acquired 
hepatocerebral degeneration. Arch Neurol 2003;60:521–8.
LES 
Sjögren
• Frecuente compromiso SNC 
• Parkinsonismo: manifestación inusual 
• Asimétrico. Rígido akinético con o sin temblor de reposo 
• Asociado a distonía. Compromiso axial 
• Otros signos focales: piramidalismo 
• Parkinsonismo juvenil. Edad promedio 22.4 años 
• Fisiopatología (desconocida) 
• Efecto inmune mediado directo: Ac contra cls dopaminérgicas, citokinas y 
linfocitos activados 
• Efectos indirectos: vasculopatía y alteraciones coagulación 
• RNM de cerebro 
• Normal 
• Lesiones GB Hipo T1 / Hiper T2 (caudado, lentiforme). Calcificaciones 
• Lesiones de SB (reversibles) 
• Spect: Hipoperfusión de GB 
Juvenile Parkinsonism as a Manifestation of Systemic Lupus Erythematosus: Case Report and Review of the Literature 
Jose´ Manuel Garcı´a-Moreno, MD,* and Jose´ Chaco´n, MD Movement Disorders 
Vol. 17, No. 6, 2002, pp. 1329–1335
Juvenile Parkinsonism as a Manifestation of Systemic Lupus Erythematosus: Case Report and Review of the Literature 
Jose´ Manuel Garcı´a-Moreno, MD,* and Jose´ Chaco´n, MD Movement Disorders 
Vol. 17, No. 6, 2002, pp. 1329–1335 
Rigidez (91%), akinesia (52%) 
Temblor (43%) 
Sd piramidal (30%)
Juvenile Parkinsonism as a Manifestation of Systemic Lupus Erythematosus: Case Report and Review of the Literature 
Jose´ Manuel Garcı´a-Moreno, MD,* and Jose´ Chaco´n, MD Movement Disorders 
Vol. 17, No. 6, 2002, pp. 1329–1335 
Artralgias (56%), lesiones cutáneas (56%), sd 
constitucional (43%) y fiebre (43%)
Proteinuria 
ANA + a títulos bajos 
EEG alterado: lentitud difusa generalizada 
SPECT alterado
• Necropsia: 
• Encefalomalasia difusa a nivel de los GB 
• Mejoría con corticoterapia 
• Bolos de metilprednisolona (30 mg/k), seguidos de prednisona oral en 
altas dosis (2 mg/k/día) o agentes citotóxicos (ciclofosfamida o 
azatioprina) 
• Inmunoglobulina 
• Respuesta parcial a L-dopa 
Juvenile Parkinsonism as a Manifestation of Systemic Lupus Erythematosus: Case Report and Review of the Literature 
Jose´ Manuel Garcı´a-Moreno, MD,* and Jose´ Chaco´n, MD Movement Disorders 
Vol. 17, No. 6, 2002, pp. 1329–1335
• Fisiopatología compromiso SNC no establecida 
• Vasculopatía v/s autoanticuerpos 
• Parkinsonismo simétrico rígido – akinético 
• Trastorno de la marcha 
• Inestabilidad postural 
• Ausencia de temblor 
• Lentamente progresivo 
• Ausencia de respuesta a L-dopa 
• RNm cerebro 
• Normal 
• Lesiones de SB 
• PET –FDG 
• Disminución asimétrica del metabolismo estriatal, talámico y cortical 
• Respuesta variable a terapia inmunosupresora 
Parkinsonism Associated With Sjo¨gren’s Syndrome: Three Cases and a Review of the Literature 
*Ruth H. Walker, MB, ChB, PhD, †Harry Spiera, MD, *Mitchell F. Brin, MD, and *C. Warren Olanow, MD, FRCPC 
Movement Disorders 
Vol. 14, No. 2, 1999, pp. 262–268
Parkinsonism Associated With Sjo¨gren’s Syndrome: Three Cases and a Review of the Literature 
*Ruth H. Walker, MB, ChB, PhD, †Harry Spiera, MD, *Mitchell F. Brin, MD, and *C. Warren Olanow, MD, FRCPC 
Movement Disorders 
Vol. 14, No. 2, 1999, pp. 262–268
• Parkinsonismo rigido – akinético simétrico o asimétrico 
• Respuesta variable a L-dopa 
• Antecedente de TEC grave / deporte de contacto? 
• Estudio 
• RNM cerebro 
• Pruebas tiroideas (ac antitiroideos) 
• Ca/P 
• Pruebas hepáticas / Amonemia 
• Perfil reumatológico (inicio juvenil)
Dra. Javiera Gajardo A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
Andrés Zúñiga Zapata
 
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
HCM - Nosografia - Estado HipersmolarHCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
HCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
guest40ed2d
 
Síndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superiorSíndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superior
Marco Galvez
 
Trastornos del movimiento
Trastornos del movimientoTrastornos del movimiento
Trastornos del movimiento
Margie Rodas
 
Sindrome de Guillain Barre en Pediatria
Sindrome de Guillain Barre en PediatriaSindrome de Guillain Barre en Pediatria
Sindrome de Guillain Barre en Pediatria
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017  Dra KleinsteuberTrastornos motores 2017  Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Alien
 
Agenesia del cuerpo calloso
Agenesia del cuerpo callosoAgenesia del cuerpo calloso
Agenesia del cuerpo calloso
Laura Valeria Grajales Giron
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Residencia CT Scanner
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
jmcordobes
 
EKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasEKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitas
Lucelli Yanez
 
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulboSíndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Kenny Correa
 
Tuberculosis Cerebral 01
Tuberculosis Cerebral 01 Tuberculosis Cerebral 01
Tuberculosis Cerebral 01
MAVILA
 
ACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENESACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENES
radiologiaroclapy
 
Demencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewyDemencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewy
Comunidad Cetram
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
Luis Fernando
 
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémicoClasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIAMALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
Ricardo Benza
 
Macrocefalia y microcefalia
Macrocefalia y microcefaliaMacrocefalia y microcefalia
Macrocefalia y microcefalia
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 

La actualidad más candente (20)

Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
 
HCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
HCM - Nosografia - Estado HipersmolarHCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
HCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
 
Síndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superiorSíndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superior
 
Trastornos del movimiento
Trastornos del movimientoTrastornos del movimiento
Trastornos del movimiento
 
Sindrome de Guillain Barre en Pediatria
Sindrome de Guillain Barre en PediatriaSindrome de Guillain Barre en Pediatria
Sindrome de Guillain Barre en Pediatria
 
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017  Dra KleinsteuberTrastornos motores 2017  Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Agenesia del cuerpo calloso
Agenesia del cuerpo callosoAgenesia del cuerpo calloso
Agenesia del cuerpo calloso
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
 
EKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasEKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitas
 
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulboSíndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
 
Tuberculosis Cerebral 01
Tuberculosis Cerebral 01 Tuberculosis Cerebral 01
Tuberculosis Cerebral 01
 
ACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENESACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENES
 
Demencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewyDemencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewy
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
 
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémicoClasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
 
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIAMALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
 
Macrocefalia y microcefalia
Macrocefalia y microcefaliaMacrocefalia y microcefalia
Macrocefalia y microcefalia
 

Similar a Causas poco frecuentes de parkinsonismo

Enfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesiaEnfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesia
Socundianeste
 
Seminario Parkinson
Seminario Parkinson Seminario Parkinson
Seminario Parkinson
Gigliola Volarić
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Sebastian Quinteros
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Carlos Pech Lugo
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Galenonovato
 
Síndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptxSíndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptx
AlejandrodelaCruz72
 
Envejecimiento s nc
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s nc
abbi_mata20
 
Emergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de MovimientoEmergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de Movimiento
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiarSordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
BrunaCares
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Kathya Avila
 
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologicaEnfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Comunidad Cetram
 
Implicaciones anestésicas del paciente oncológico
Implicaciones anestésicas del paciente oncológicoImplicaciones anestésicas del paciente oncológico
Implicaciones anestésicas del paciente oncológico
anestesiasalam
 
Coreas
CoreasCoreas
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONSINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
Flora Escorcia
 
Enfermedad de parkinson complicaciones motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones motorasEnfermedad de parkinson complicaciones motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones motoras
Comunidad Cetram
 
Complicaciones neurológicas de las terapias contra el cáncer
Complicaciones neurológicas de las terapias contra el cáncerComplicaciones neurológicas de las terapias contra el cáncer
Complicaciones neurológicas de las terapias contra el cáncer
Jose Pinto Llerena
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Galenonovato
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Galenonovato
 

Similar a Causas poco frecuentes de parkinsonismo (20)

Enfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesiaEnfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesia
 
Seminario Parkinson
Seminario Parkinson Seminario Parkinson
Seminario Parkinson
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Síndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptxSíndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptx
 
Envejecimiento s nc
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s nc
 
Emergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de MovimientoEmergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de Movimiento
 
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiarSordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
Sordera, diabetes e hipertrofia ventricular: una combinación peculiar
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologicaEnfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
 
Implicaciones anestésicas del paciente oncológico
Implicaciones anestésicas del paciente oncológicoImplicaciones anestésicas del paciente oncológico
Implicaciones anestésicas del paciente oncológico
 
Coreas
CoreasCoreas
Coreas
 
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONSINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
 
Enfermedad de parkinson complicaciones motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones motorasEnfermedad de parkinson complicaciones motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones motoras
 
Complicaciones neurológicas de las terapias contra el cáncer
Complicaciones neurológicas de las terapias contra el cáncerComplicaciones neurológicas de las terapias contra el cáncer
Complicaciones neurológicas de las terapias contra el cáncer
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 

Más de Comunidad Cetram

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
Comunidad Cetram
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
Comunidad Cetram
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Comunidad Cetram
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
Comunidad Cetram
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
Comunidad Cetram
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
Comunidad Cetram
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
Comunidad Cetram
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
Comunidad Cetram
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
Comunidad Cetram
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Comunidad Cetram
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
Comunidad Cetram
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
Comunidad Cetram
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
Comunidad Cetram
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
Comunidad Cetram
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
Comunidad Cetram
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
Comunidad Cetram
 
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardioAtaxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Comunidad Cetram
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
Comunidad Cetram
 

Más de Comunidad Cetram (20)

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
 
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardioAtaxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Causas poco frecuentes de parkinsonismo

  • 2. Secundario a fármacos Causas metabólicas Cirrosis hepática, DM, Enf. Tiroideas e Hipoparatiroidismo Trauma cerebral Enfermedades autoinmunes LES, Sjögren, Behcet Infecciones Viral (VIH),bacteriana, parasitaria Errores Innatos del Metabolismo Enf de Gaucher, hemocromatosis, homocisteinuria, deficit GLUt 1 Tumores Psicógeno
  • 3.
  • 4. • Secundario a TEC grave • Compromiso de los GB: • Daño axonal difuso • Mesencéfalo (SN y estructuras circundantes) • Contusiones hemorrágicas en caudado o núcleo lentiforme • Contusiones yuxtadurales (HSD) • Inicio precoz: 4 – 6 semanas • Muerte neuronas dopa con pérdida de aferencias nigroestriatales • Inicio tardío: 3 - 6 meses • Fisiopatología no esclarecida • Degenración ortógrada y retrógada en lesión vía dentatotalámica • Disminución recaptura F-dopa en el estriado contralateral sin cambios significativos en receptores D2 Posttraumatic Parkinsonism T. Nayernouri, F . R . C . S .Surg Neurol 1985 ;24:263-4
  • 5. • PKN rígido – akinético asimétrico que no progresa • 1º rigidez; luego bradicinesia • Inestabilidad postural • Se asocia a otros signos focales • Criterios diagnósticos (Crouzon and Justin – Besancon) • TEC severo que provoque compromiso de conciencia • Relación temporal estrecha entre trauma e inicio de los síntomas • Curso ininterrumpido del pkn • Evidencia de daño o compresión mesencefálica (neurorx o necropsia) (Factor et al) Parkinson’s syndrome after closed head injury: asingle case report M Doder,M Jahanshahi, N Turjanski, I F Moseley, A J Lees J Neurol Neurosurg Psychiatry 1999;66:380–385
  • 6. • Respuesta variable a tratamiento • Reversible post cx en contusiones yuxtadurales • Buena respuesta a levodopa. Recuperación total en lesiones mesencefálicas parciales • Ausencia de respuesta a L-dopa en pacientes con lesiones lenticulares o a nivel de caudado • Aparición de diskinesias coreicas Trauma as an Etiology of Parkinsonism: A Historical Review of the Concept Stewart A. Factor, Juan Sanchez-Ramos, and William J. Weiner Movement Disorders Vol. 3. NO. 1, 1988, pp. M-36
  • 7. • Temblor refractario: 1 año post inicio sin respuesta a manejo médico • Cirugía funcional ablativa estereotáxica talámica • Recuperación persistente 88% • Ausencia o reducción significativa del temblor 65% • Efectos adversos persistentes 63% • Gamma knife (Vim tálamo) • DBS Parkinson’s syndrome after closed head injury: asingle case report M Doder,M Jahanshahi, N Turjanski, I F Moseley, A J Lees J Neurol Neurosurg Psychiatry 1999;66:380–385
  • 8. • Enfermedad neurodegenerativa. Deportes de contacto • Parkinsonismo pugilístico • Inicio tardío de los síntomas. (8 – 10 años). Lenta progresión • Manifestaciones clínicas • Trastorno de memoria • Cambios conductuales • Alteraciones anímicas • Parkinsonismo (42%) • Alteración del habla • Alteración de la marcha Chronic Traumatic Encephalopathy: Where Are We and Where Are We Going? Jesse Mez & Robert A. Stern & Ann C. McKee Curr Neurol Neurosci Rep (2013) 13:407
  • 9. Chronic Traumatic Brain Injury Associated with Boxing Barry D. Jordan, M.D., M.P.H. SEMINARS IN NEUROLOGY—VOLUME 20, NO. 2 2000 179
  • 10. • Neuropatología • Despigmentación de SN + ovillos neurofibrilares + ovillos de astrocitos • TAUPATÍA de etiología ambiental • Severidad directamente pp a la longitud de tiempo involucrado en el deporte + nº de traumas cerebrales • RNM cerebro: Eco gradiente: > % de lesiones hemorrágicas de SB • SPECT: hipoperfusión prefrontal • Ex con mayor sensibilidad y VPP para alteraciones clínicas en 1 año Chronic Traumatic Encephalopathy: Where Are We and Where Are We Going? Jesse Mez & Robert A. Stern & Ann C. McKee Curr Neurol Neurosci Rep (2013) 13:407
  • 11. Enfermedades tiroideas Hipoparatiroidismo Hiperparatiroismo Cirrosis hepática
  • 12. Parkinsonism and Related Disorders 11 (2005) 1–18 Systemic diseases that cause movement disorders. Fernando Alarcona, Santiago Gimenez-Roldan
  • 13. • Se asocia a alteraciones cognitivas, crisis convulsivas, episodios stroke – like y trastorno de movimiento incluyendo sd rígido – akinético asimétrico • Vasculitis de la circulación posterior • Vulnerabilidad de las vías dento – olivares • Compromiso circulación mesencefálica • RNM cerebro normal • Alteraciones EEG • Aumento proteínas LCR • DG: crucial aumento de ac. séricos • Mejoría del cuadro con altas dosis de corticoides ev. • Resolución del pkn Parkinsonism and Related Disorders 11 (2005) 1–18 Systemic diseases that cause movement disorders. Fernando Alarcona, Santiago Gimenez-Roldan
  • 14. • Complicación tardía de tiroidectomía (30 años). Raro en hipoparatiroidismo idiopático. • Pkn rígido akinético simétrico o temblor de reposo característico • Otros signos y síntomas • Etiopatogenia no establecida • 2º a alteración del metabolismo del Ca+ y P • 2º a calcificación de los GB: daño receptores • Sin respuesta a levodopa • Mejoría tras administración de 1 – alfa – colecalciferol • Cambios en el Ca+ pueden causar bloqueo funcional del sistema nigroestriatal Parkinsonism and Related Disorders 11 (2005) 1–18 Systemic diseases that cause movement disorders. Fernando Alarcona, Santiago Gimenez-Roldan
  • 15. • Parkinsonismo rígido akinético. Temblor de reposo • Sin respuesta a levodopa • Casos reportados: Hiperparatiroidismo 1ª (adenoma) • Aumento del contenido cerebral de calcio • Cambios citotóxicos sobre los GB: Influencia funcional en receptores dopaminérgicos postsinápticos • Apoptosis mediana por Ca+ en la SN • Neuroimágenes normales • Mejoría al tratar etiología (paratiroidectomía) y corregir hiperCa • Exacerbación de enfermedad subclínica? Reversible Parkinsonism Induced by Hypercalcemia and Primary Hyperparathyroidism Christopher S. Kovacs, MD; David C. N. Howse, MD, FRCPC; Edmund R. Yendt, MD, FRCPC Arch Intern Med. 1993;153:1134-1136
  • 16. • Degeneración hepatocerebral adquirida crónica • Aumento de la concentración de manganeso • Disfunción de los GB secundario a efecto tóxico • Etiopatogenia • Aumento del metabolismo de la dopamina • Disminución densidad receptores D2 • Alteración neurotransmisión GLU y GABA • Reducción del consumo de glucosa • Severidad clínica directamente proporcional a grado de shunt portosistémico , episodio de EH y niveles de amonemia 1. Burkhard PR, Delavelle J, DuPasquiere R, Spahr L. Chronic Parkinsonism associated with cirrosis: a distinct subset of acquired hepatocerebral degeneration. Arch Neurol 2003;60:521–8.
  • 17. • Parkinsonismo rígido akinético simétrico de rápida progresión. Sin temblor de reposo • Sintoma inicial: rigidez + caídas • Moderado a severo 21.6% pacientes candidatos a trasplante1 • 50% con distonía focal • Temblor postural • Disfunción frontal • Hiperintensidad T1 bilateral de los GP y la SN en RNM en más del 75% de los pacientes con enfermedad hepática avanzada • Con o sin sintomatología NL • Correlación entre alteración RNM y severidad enfermedad hepática • Putamen, caudado, tálamo, nucleo rojo y cerebelo sin alteración 1. Burkhard PR, Delavelle J, DuPasquiere R, Spahr L. Chronic Parkinsonism associated with cirrosis: a distinct subset of acquired hepatocerebral degeneration. Arch Neurol 2003;60:521–8.
  • 18.
  • 19. 1. Burkhard PR, Delavelle J, DuPasquiere R, Spahr L. Chronic Parkinsonism associated with cirrosis: a distinct subset of acquired hepatocerebral degeneration. Arch Neurol 2003;60:521–8.
  • 20. •Respuesta ausente o parcial a levodopa •Trasplante hepático • Normalización niveles plasmáticos y en LCR de Mn • Desaparición de hiperintensidad T1 en RNM •Toxicidad ciclosporina 1. Burkhard PR, Delavelle J, DuPasquiere R, Spahr L. Chronic Parkinsonism associated with cirrosis: a distinct subset of acquired hepatocerebral degeneration. Arch Neurol 2003;60:521–8.
  • 22. • Frecuente compromiso SNC • Parkinsonismo: manifestación inusual • Asimétrico. Rígido akinético con o sin temblor de reposo • Asociado a distonía. Compromiso axial • Otros signos focales: piramidalismo • Parkinsonismo juvenil. Edad promedio 22.4 años • Fisiopatología (desconocida) • Efecto inmune mediado directo: Ac contra cls dopaminérgicas, citokinas y linfocitos activados • Efectos indirectos: vasculopatía y alteraciones coagulación • RNM de cerebro • Normal • Lesiones GB Hipo T1 / Hiper T2 (caudado, lentiforme). Calcificaciones • Lesiones de SB (reversibles) • Spect: Hipoperfusión de GB Juvenile Parkinsonism as a Manifestation of Systemic Lupus Erythematosus: Case Report and Review of the Literature Jose´ Manuel Garcı´a-Moreno, MD,* and Jose´ Chaco´n, MD Movement Disorders Vol. 17, No. 6, 2002, pp. 1329–1335
  • 23. Juvenile Parkinsonism as a Manifestation of Systemic Lupus Erythematosus: Case Report and Review of the Literature Jose´ Manuel Garcı´a-Moreno, MD,* and Jose´ Chaco´n, MD Movement Disorders Vol. 17, No. 6, 2002, pp. 1329–1335 Rigidez (91%), akinesia (52%) Temblor (43%) Sd piramidal (30%)
  • 24. Juvenile Parkinsonism as a Manifestation of Systemic Lupus Erythematosus: Case Report and Review of the Literature Jose´ Manuel Garcı´a-Moreno, MD,* and Jose´ Chaco´n, MD Movement Disorders Vol. 17, No. 6, 2002, pp. 1329–1335 Artralgias (56%), lesiones cutáneas (56%), sd constitucional (43%) y fiebre (43%)
  • 25. Proteinuria ANA + a títulos bajos EEG alterado: lentitud difusa generalizada SPECT alterado
  • 26. • Necropsia: • Encefalomalasia difusa a nivel de los GB • Mejoría con corticoterapia • Bolos de metilprednisolona (30 mg/k), seguidos de prednisona oral en altas dosis (2 mg/k/día) o agentes citotóxicos (ciclofosfamida o azatioprina) • Inmunoglobulina • Respuesta parcial a L-dopa Juvenile Parkinsonism as a Manifestation of Systemic Lupus Erythematosus: Case Report and Review of the Literature Jose´ Manuel Garcı´a-Moreno, MD,* and Jose´ Chaco´n, MD Movement Disorders Vol. 17, No. 6, 2002, pp. 1329–1335
  • 27. • Fisiopatología compromiso SNC no establecida • Vasculopatía v/s autoanticuerpos • Parkinsonismo simétrico rígido – akinético • Trastorno de la marcha • Inestabilidad postural • Ausencia de temblor • Lentamente progresivo • Ausencia de respuesta a L-dopa • RNm cerebro • Normal • Lesiones de SB • PET –FDG • Disminución asimétrica del metabolismo estriatal, talámico y cortical • Respuesta variable a terapia inmunosupresora Parkinsonism Associated With Sjo¨gren’s Syndrome: Three Cases and a Review of the Literature *Ruth H. Walker, MB, ChB, PhD, †Harry Spiera, MD, *Mitchell F. Brin, MD, and *C. Warren Olanow, MD, FRCPC Movement Disorders Vol. 14, No. 2, 1999, pp. 262–268
  • 28. Parkinsonism Associated With Sjo¨gren’s Syndrome: Three Cases and a Review of the Literature *Ruth H. Walker, MB, ChB, PhD, †Harry Spiera, MD, *Mitchell F. Brin, MD, and *C. Warren Olanow, MD, FRCPC Movement Disorders Vol. 14, No. 2, 1999, pp. 262–268
  • 29. • Parkinsonismo rigido – akinético simétrico o asimétrico • Respuesta variable a L-dopa • Antecedente de TEC grave / deporte de contacto? • Estudio • RNM cerebro • Pruebas tiroideas (ac antitiroideos) • Ca/P • Pruebas hepáticas / Amonemia • Perfil reumatológico (inicio juvenil)

Notas del editor

  1. Causas poco ftes tratables de parkinsonismo
  2. Viral: encefalitis japonesa, encefalitis 2º a influenza A, VH, arbo y entero virus Bacteriana: mycobacterium, salmonella Parasitaria: neurocisticercosis, tripanosomiasis africana Gaucher: autosomica recesiva. Mutación del gen de la glucocerebrocidasa. Riesgo de parkinsonismo precoz, mas agresivo y con deterioro cognitivo. Tratables tipo 1 y 3. Otras: xantomatosis cerebrotendinosa, deficit piruvato deshidrogenasa, deficit tirosin hidroxilasa, defectos sintesis monoaminas Tumores: meningiomas, paraneo Trastornos de movimiento pueden ser primarios o sintomaticos, es decir secundarios a una amplia gama de patologías. De todos, los mas ftemente sintomaticos son corea y distonia. Parkinsonismo tiende a ser menos fte entre los cuadros sintomaticos La descripción del tr de movimiento, incluyendo localización, persistentemente focal, permanencia en el tiempo, factores gatillantes, fluctuaciones y asociación con alteraciones neuropsiquiatricas, pueden contribuir al reconocimiento de enfermedades sistemicas
  3. Es sabido que el TEC induce trastorno de movimiento a posterior. Se han descrito todo tipo de tr de mov, tanto de la esfera hipo con hipercinética, siendo las mejor documentas el parkinsonismo y la distonia, post TEC grave. Leve o moderado, menos clara la relación Causa efecto puede ser dificil de establecer por inicio retardado del cuadro DAD secundario a lesiones traumaticas por desaceleración Predomina rigidez (tubo de plomo o rueda dentada) HSD por compresión mecanica de mesencefalo Temblor en gral es menos fte Signos focales: piramidalismo, comp MOE u otro PC, dolor cronico similar al dolor talamico, trastorno de memoria Tegmento mesencefálico
  4. Efectos adversos: disartria y alteración de la marcha Gamma knife: comp de otroa nucleos o estructuras adyacentes y efectos tardios de la radiación DBS pobres resultados en cuanto a eficacia del control sintomatico Pese a lo anterior la recomendacióna ctual es intentar DBS por sobre la cx dada la alta ocurrencia de efectos adversos
  5. Efectos adversos: disartria y alteración de la marcha Gamma knife: comp de otroa nucleos o estructuras adyacentes y efectos tardios de la radiación DBS pobres resultados en cuanto a eficacia del control sintomatico Pese a lo anterior la recomendacióna ctual es intentar DBS por sobre la cx dada la alta ocurrencia de efectos adversos
  6. Efectos adversos: disartria y alteración de la marcha Gamma knife: comp de otroa nucleos o estructuras adyacentes y efectos tardios de la radiación DBS pobres resultados en cuanto a eficacia del control sintomatico Pese a lo anterior la recomendacióna ctual es intentar DBS por sobre la cx dada la alta ocurrencia de efectos adversos
  7. Se asocia a otros signos focales. Focalidad ppalmente piramidal y cerebelosa. Tb alteraciones fx mentales superiores(amnesia, demencia o psicosis) Despigmentación: perdida neuronal Sin presencia de cuerpos de lewy atrophy of the cerebral hemispheres, medial temporal lobe, thalamus, mammillary bodies, and brainstem, with ventricular dilatation and a fenestrated cavum septum pellucidum. Placas difusas de b amiloide en un poco menos de la mitad de los casos tau-immunoreactive protoplasmic astrocytes are interspersed throughout the superficial cortical layers appearing as plaque-like accumulations composed of primarily globular neurites. The corpus callosum and subcortical white matter of the cortex show NNs and fibrillar astrocytic tangles. The U-fibers are prominently involved. Subcortical white matter structures such as the extreme and external capsule, anterior and posterior commissures, thalamic fasciculus, and fornix also show NNs and astrocytic tangles. Tb en SN pc y pr globus pallidus, caudate, and putamen are less involved Pkn seria secundario a deneneracion de SN
  8. the accumulation of NFTs in the hippocampus, entorhinal cortex, and parahippocampal gyrus likely leads to the memory deficits. Involvement of the superior, dorsolateral, and lateral frontal cortices may account for the apathy and executive dysfunction, and involvement of the orbitofrontal cortices and inferior temporal cortices (including the amygdala) may produce explosive outbursts and poor impulse control. Involvement of the basal ganglia and substantia nigra probably leads to the gait instability and parkinsonism.
  9. Se asocia a otros signos focales. Focalidad ppalmente piramidal y cerebelosa. Tb alteraciones fx mentales superiores(amnesia, demencia o psicosis) Despigmentación: perdida neuronal Sin presencia de cuerpos de lewy atrophy of the cerebral hemispheres, medial temporal lobe, thalamus, mammillary bodies, and brainstem, with ventricular dilatation and a fenestrated cavum septum pellucidum. Placas difusas de b amiloide en un poco menos de la mitad de los casos 40% retirement after the age of 28 years, boxing longer than 10 years, and engaging in 150 or more fights
  10. SPI post prandial en relación a hipoglicemia post prandiales Hipertiroidismo: exacerbación del temblor fisiologico. Mov coreicos leves en hipertiroidismo severo. Remisión en relación a la mejoria del estado tiroideo
  11. TH: enf autoinmune caracterizada por un incemento de ac antitiroglobulina y antimicrosomales Otros tr de movimiento: corea, opsoclonus. Temblor palatino, miorritmia en ausencia de Whipple Mioclonus multifocal es un aspecto prominente y puede agravarse con FAE
  12. PKN mas fte post tiroidectomia Tiempo x entre cx y sintomas extrapiramidales: tan largo como 30 años Otros signos: babinsky bilateral, signo de chvostek, espasmos generalizados, crisis convulsivas, deterioro cgnitivo y mov coreicos leves Mejoria en la tecnica cx de tiroides ha hecho q esta complicación tenga baja tasa de incidencia Colecalciferol: metabolito activo de la vitamina D, independiente de la presencia de calcificaciones intracraneales Calcificaciones: daño receptores dopaminergicos psotsinapticos en el estriado, con la consecuente degeneración nigroestriatal El hipoparatiroidismo ocurre cuando las glándulas producen muy poca PTH. Los niveles de calcio en la sangre bajan y los niveles de fósforo se elevan.
  13. Hiperparatiroidsimo: niveles elevados de calcio en la sangre o por pérdida de calcio de los huesos. Bloqueadores de los canaales de calcio pkn: canales de calcio son importantes reguladores de la transmisión dopaminergica, su bloqueo bloquea esta y generas sintomas pkn. Alta concentracion de recpetores antagonistas de calcio en el estriado, hipocampo y corteza cerebral Reduccion de la proteina de union de calcio y su ARN mensajero en el pkn, lo que hace susceptible a las cls al daño mediado por calcio Mejoria al corregir trastorno metabolico Reporte de 2 casos clinicos Raro calcificacion GB (mas fte en hipopara)
  14. Adquirida para diferenciarla de Wilson. Complicación de la cirrosis o del shunt porto – sistemico. chronic, persistent syndrome, predominated by symptoms related to basal ganglia dysfunction Manganeso aumentado en sangre y LCR Corea, diskinesias bucolinguales o distonia aparte de pkn Mioclonicas caracteristicas en falla aguda Capas corticales parietales, occipitales y frontales Hiperintensidad no necesariamente se asocia a disfx neurologica Refuerzo Gd: representa edema 2º a disrupcion BHE Atrofia cortical y subcortical Trasplante hepatico se asocia a resolucion absoluta de la sintomatologia neurologica Ciclosporina: diskinesias orofaciales, temblor de holmes
  15. Adquirida para diferenciarla de Wilson. Complicación de la cirrosis o del shunt porto – sistemico Manganeso aumentado en sangre y LCR Corea, diskinesias bucolinguales o distonia aparte de pkn Mioclonicas caracteristicas en falla aguda PKN SE ASOCIA A ALTERACIONES DE LA MARCHA Y EN LA MITAD DE LOS CASOS A DISTONIA FOCAL UPDRS elevados, con gran compromiso fx Se caracteriza por inicio insidioso, con rapida progresion hasta un plateau, seguido por un cuadro cronico, mas estable Capas corticales parietales, occipitales y frontales Hiperint T1 de la SN seria la que asociaría a la clinica, no la GP Hiperintensidad no necesariamente se asocia a disfx neurologica Refuerzo Gd: representa edema 2º a disrupcion BHE Trasplante hepatico se asocia a resolucion absoluta de la sintomatologia neurologica Ciclosporina: diskinesias orofaciales, temblor de holmes
  16. Adquirida para diferenciarla de Wilson. Complicación de la cirrosis o del shunt porto – sistemico Manganeso aumentado en sangre y LCR Corea, diskinesias bucolinguales o distonia aparte de pkn Mioclonicas caracteristicas en falla aguda Capas corticales parietales, occipitales y frontales Hiperintensidad no necesariamente se asocia a disfx neurologica Refuerzo Gd: representa edema 2º a disrupcion BHE Trasplante hepatico se asocia a resolucion absoluta de la sintomatologia neurologica Ciclosporina: diskinesias orofaciales, temblor de holmes
  17. Adquirida para diferenciarla de Wilson. Complicación de la cirrosis o del shunt porto – sistemico Manganeso aumentado en sangre y LCR Corea, diskinesias bucolinguales o distonia aparte de pkn Mioclonicas caracteristicas en falla aguda Capas corticales parietales, occipitales y frontales Hiperintensidad no necesariamente se asocia a disfx neurologica. Se ve tb en intoxicación por MN y en nutricion parenteral con alta concentracion de MN Refuerzo Gd: representa edema 2º a disrupcion BHE Trasplante hepatico se asocia a resolucion absoluta de la sintomatologia neurologica Ciclosporina: diskinesias orofaciales, temblor de holmes
  18. Comp SNC: neuropsiquiatrico, convulsiones y comp de PC. Extrapitramidal lo mas fte es corea Juvenil: inicio antes de los 21 años. Se asocian a complicaciones motoras y diskinesias mas ftes, mas precoces y mas severas Focalidad: piramidalismo bilateral Descritos 25 casos de pkn – les RNM compromiso de los GB es extremadamente poco fte en neurolupus Ac contra cls dopaminergicas serian especificas del les con pkn ya que no se encontraron en controles con les sin pkn Arterias talamoestraidas irrigan los GB. Son arterias terminales, sin circulacion colateral, por lo que la vasculopatia de estas seria un factor mayor en la generacion de pkn. Vasculopatia secundaria al deposito de complejos inmunes circulantes en la pared del vaso e injuria directa de la pared causada por autoac
  19. Temblor 10 de 25 Ppal focalidad asociada fue sd piramidal
  20. Lo mas comun fue artralgias (56%) y manifestaciones cutáneas (56%), seguido de sd constitucional y fiebre
  21. Proteinuria hallazgo mas consistente Eeg alterado 9/12 RNM alterada en 4/11 TC cerebro normal SPECT alterado en todos, pero no informan radioisotopo usado EEG y SPECT deberin ser considerados en la evaluacion de neurolupus
  22. Comp SNC: neuropsiquiatrico, convulsiones y comp de PC. Extrapitramidal lo mas fte es corea Juvenil: inicio antes de los 21 años. Se asocian a complicaciones motoras y diskinesias mas ftes, mas precoces y mas severas Focalidad: piramidalismo bilateral L-dopa casos descritos en los que no es necesaria post corticoides
  23. disorder of exocrine gland function characterized by a mononuclear lymphocytic infiltration of the salivary and lacrimal glands Presencia de anti ro y anti la se correlaciona con mayor riesgo de comp SNC y enf con mayor morbimortalidad Reporte de 8 casos de pkn – sjogren RNM anormal hasta 75% del comp nl del sjogren Pet alterado de la misma forma que pkn atipico Epi hipermetab vias estriatonigral y talámica Respuesta a terapia inmunosupresora variable, con buena respuesta, respuesta no sostenida o no respuesta
  24. disorder of exocrine gland function characterized by a mononuclear lymphocytic infiltration of the salivary and lacrimal glands Presencia de anti ro y anti la se correlaciona con mayor riesgo de comp SNC y enf con mayor morbimortalidad Reporte de 8 casos de pkn – sjogren RNM anormal hasta 75% del comp nl del sjogren Pet alterado de la misma forma que pkn atipico Epi hipermetab vias estriatonigral y talámica Respuesta a terapia inmunosupresora variable, con buena respuesta, respuesta no sostenida o no respuesta
  25. Causas poco ftes tratables de parkinsonismo