SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: Nos alimentamos  bien y somos  saludables República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Cátedra: Estrategias y Recursos Instruccionales Kent Díaz Nancy Mesidor Robert Martínez Antonio Machado
PLANIFICACIÓN: Educación Física Integrantes : Díaz, Kent; Machado, Antonio; Martínez, Robert; Mesidor Nancy Objetivo : Identificar la importancia de una dieta balanceada para el desarrollo del ser humano (nutrición y control del peso corporal) Contenido : Influencia de una dieta balanceada en el control del peso corporal Audiencia : 9º Grado de la Fundación de Acción Social Educativa (FASE Vargas II) Cronograma de actividades Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Un rollo de pabilo 10 min. Dinámica (la telaraña) Los estudiantes participarán en la dinámica grupal llamada “la telaraña” la cual reforzará los tips aprendidos para mantenerse saludables y conservar el peso corporal. *Afianzar conocimientos Cierre Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Presentación Power Point 25 min. Exposición Seguidamente se les mostrará una presentación con varios tips relacionados con la importancia de una dieta balanceada para el control del peso corporal y una buena nutrición. *Presentar la nueva información *Guiar al aprendizaje Desarrollo Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Pizarra y marcadores 10 min Lluvia de ideas Al comienzo de la clase se les preguntará a los estudiantes sobre actividades que hacen para una buena nutrición y control del peso corporal. *Atraer la atención *Informar los objetivos Inicio Responsable Medios/Recursos Tiempo Técnica Actividades Evento Fase
PLANIFICACIÓN: Geografía e Historia Integrantes : Díaz, Kent; Machado, Antonio; Martínez, Robert; Mesidor Nancy Objetivo : Reconocer alimentos típicos de Venezuela que pueden formar parte de una dieta diaria balanceada. Contenido : Manifestaciones culturales de Venezuela (Comidas típicas) Audiencia : 9º Grado de la Fundación de Acción Social Educativa (FASE Vargas II) Cronograma de actividades Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Lápiz y cuaderno 10 min. Taller grupal Los estudiantes se reunirán en parejas  para hacer un listado de comidas las comidas típicas de Venezuela, señalando su orígenes y tradiciones. *Afianzar conocimientos Cierre Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Presentación Power Point 25 min. Exposición Seguidamente se les mostrará una presentación con algunas comidas típicas de Venezuela, sus orígenes y tradiciones. *Presentar la nueva información *Guiar al aprendizaje Desarrollo Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Pizarra y marcadores 10 min Lluvia de ideas Al comienzo de la clase se les preguntará a los estudiantes sobre los alimentos que deben ser ingeridos todos los días. De igual forma se les preguntará si tienen conocimientos de algunas comidas típicas Venezolanas *Atraer la atención *Informar los objetivos Inicio Responsable Medios/Recursos Tiempo Técnica Actividades Evento Fase
PLANIFICACIÓN: Inglés Integrantes : Díaz, Kent; Machado, Antonio; Martínez, Robert; Mesidor Nancy Objetivo:  Crear estructuras en presente simple para hablar sobre la alimentación como parte de la rutina. Contenido : Presente simple (hábitos y rutina) Audiencia:  9º Grado de la Fundación de Acción Social Educativa (FASE Vargas II) Cronograma de actividades Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Computadora con Internet 15 min. Juego  (memoria) Los estudiantes serán invitados a jugar “memoria” donde reforzarán los nombres de varios alimentos importantes para el ser humano en una dieta balanceada. *Afianzar conocimientos Cierre Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Pizarra y marcadores 20 min. Exposición Seguidamente los estudiantes responderán preguntas de información y de “Yes/ no” para referirse a los alimentos que se deben ingerir diariamente como parte de una dieta balanceada. *Presentar la nueva información *Guiar al aprendizaje Desarrollo Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Pizarra y marcadores 10 min Lluvia de ideas Al comienzo de la clase se les preguntará a los estudiantes sobre las actividades que se pueden realizar diariamente como parte de una rutina *Atraer la atención *Informar los objetivos Inicio Responsable Medios/Recursos Tiempo Técnica Actividades Evento Fase
PLANIFICACIÓN: Química Integrantes : Díaz, Kent; Machado, Antonio; Martínez, Robert; Mesidor Nancy Objetivo:  Reconocer los nutrientes y la composición química de alimentos que deben formar parte de una dieta diaria balanceada Contenido : Composición química de los alimentos e importancia de sus nutrientes Audiencia : 9º Grado de la Fundación de Acción Social Educativa (FASE Vargas II) Cronograma de actividades Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Lápiz y cuaderno 10 min. Taller grupal Los estudiantes se reunirán en parejas  para hacer un listado de alimentos que no deben faltar en una dieta diaria balanceada y justificar brevemente su importancia. *Afianzar conocimientos Cierre Kent, Robert, Nancy y Antonio. Cartelera 25 min. Exposición Seguidamente se les mostrará los alimentos que deben formar parte de una dieta balanceada y sus componentes químicos a través de una cartelera. *Presentar la nueva información *Guiar al aprendizaje Desarrollo Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Pizarra y marcadores 10 min Lluvia de ideas Al comienzo de la clase se les preguntará a los estudiantes sobre los alimentos que deben ser ingeridos todos los días. De igual forma se les preguntará si tienen conocimientos de algunos elementos químicos que sean importantes para el desarrollo del ser humano. *Atraer la atención *Informar los objetivos Inicio Responsable Medios/Recursos Tiempo Técnica Actividades Evento Fase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacionActividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacion
juankramirez
 
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologiaInforme de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
Darsh Dominguez Villanueva
 
581 educacion especial
581 educacion especial581 educacion especial
581 educacion especial
Sandra Cabrera
 
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa   educacion basica para jovenes y adultosPolitica educativa   educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
luluvillalba
 
Necesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadasNecesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadas
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Cuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historiaCuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historia
Lupercio Testaruda
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
Susana5803818
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Virita Snicker
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
ronquilloduarte
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
Feer Garciia
 
Taba de las nee barreras
Taba de las nee barrerasTaba de las nee barreras
Taba de las nee barreras
lourdes gonzalez
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
Darmont Enterprises
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Diana Isabel Granados Morales
 
Niños excepcionales
Niños excepcionalesNiños excepcionales
Niños excepcionales
Karen Sanchez Solano
 
Proyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectora
cindyeraso1021
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
ushiookasaki
 
Retos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativaRetos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativa
Enrique Solar
 
Mejorar las conductas de los alumnos
Mejorar las conductas de los alumnosMejorar las conductas de los alumnos
Mejorar las conductas de los alumnos
Rebeca Cuñat Montesinos
 
Aprender a planear multigrado
Aprender a planear multigradoAprender a planear multigrado
Aprender a planear multigrado
EduQroo Leizu
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacionActividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacion
 
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologiaInforme de entrevista al docente de primer grado psicologia
Informe de entrevista al docente de primer grado psicologia
 
581 educacion especial
581 educacion especial581 educacion especial
581 educacion especial
 
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa   educacion basica para jovenes y adultosPolitica educativa   educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
 
Necesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadasNecesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadas
 
Cuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historiaCuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historia
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
 
Taba de las nee barreras
Taba de las nee barrerasTaba de las nee barreras
Taba de las nee barreras
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
 
Niños excepcionales
Niños excepcionalesNiños excepcionales
Niños excepcionales
 
Proyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectora
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
 
Retos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativaRetos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativa
 
Mejorar las conductas de los alumnos
Mejorar las conductas de los alumnosMejorar las conductas de los alumnos
Mejorar las conductas de los alumnos
 
Aprender a planear multigrado
Aprender a planear multigradoAprender a planear multigrado
Aprender a planear multigrado
 

Destacado

elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
leonardo suarez
 
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantilPresentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
Rafael Bracho López
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturales
Fla Quis
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
emilikathygarcia
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
Maritza Rossana Cabrejos Granados
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Araceli Vega
 
Dimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucionDimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucion
Noe Morejon
 
St martin mit quellen
St martin mit quellenSt martin mit quellen
St martin mit quellen
aula6
 
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de CienciasHabilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Araceli LunaMendez
 
Libro lengua y literatura 21 09 2010
Libro lengua y literatura 21 09 2010Libro lengua y literatura 21 09 2010
Libro lengua y literatura 21 09 2010
Bernardita Naranjo
 
Habilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoHabilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgo
viceugenery
 
Actualización curricular
Actualización curricularActualización curricular
Actualización curricular
Geovanny León
 
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
Ivi Franco Tinoco
 
Decalogo habitos saludables
Decalogo habitos saludablesDecalogo habitos saludables
Decalogo habitos saludables
Educa tu Mundo
 
Metas por dimensión
Metas por dimensiónMetas por dimensión
Metas por dimensión
Erastoylorena
 
Qué es una UDI
Qué es una UDIQué es una UDI
Qué es una UDI
jeromof
 
La célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico ppLa célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico pp
Kelly Ramos Hernandez
 
Presentacion de competencias
Presentacion de competencias Presentacion de competencias
Presentacion de competencias
guest034bf0
 
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
Jurjo Torres Santomé
 
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs socialesLas habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (20)

elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
 
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantilPresentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturales
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
Habilidades del pensamiento y creatividad en el área de ciencias naturales.
 
Dimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucionDimension socio comunitaria. institucion
Dimension socio comunitaria. institucion
 
St martin mit quellen
St martin mit quellenSt martin mit quellen
St martin mit quellen
 
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de CienciasHabilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
 
Libro lengua y literatura 21 09 2010
Libro lengua y literatura 21 09 2010Libro lengua y literatura 21 09 2010
Libro lengua y literatura 21 09 2010
 
Habilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoHabilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgo
 
Actualización curricular
Actualización curricularActualización curricular
Actualización curricular
 
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
 
Decalogo habitos saludables
Decalogo habitos saludablesDecalogo habitos saludables
Decalogo habitos saludables
 
Metas por dimensión
Metas por dimensiónMetas por dimensión
Metas por dimensión
 
Qué es una UDI
Qué es una UDIQué es una UDI
Qué es una UDI
 
La célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico ppLa célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico pp
 
Presentacion de competencias
Presentacion de competencias Presentacion de competencias
Presentacion de competencias
 
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
 
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs socialesLas habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
 

Similar a Planificación por área

Plan de ciencias
Plan de ciencias Plan de ciencias
Plan de ciencias
Daryl Vasquez Lopez
 
Planeacio tic
Planeacio ticPlaneacio tic
Planeacio tic
Ивон Варгас
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
andresienriquez
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
Esther Guzmán
 
Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1
Annette Barraza Corrales
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
Denisse845565
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Juan Carlos Bustamante
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
Denisse845565
 
Tarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencialTarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencial
noeliabocrod9985
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Solano YO
 
Planeacion de ciencias final
Planeacion de ciencias finalPlaneacion de ciencias final
Planeacion de ciencias final
Luzhesita Martinez Rios
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
ALEJANDRO653631
 
0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi
0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi
0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi
Alina Cruz
 
Programacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundariaProgramacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundaria
Educacion, Peru
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
Shuyy Uribe Cruz
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
HernanAmadorMachado
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
Edgardo Engel Santiago
 
FORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docxFORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docx
EstherChilan
 

Similar a Planificación por área (20)

Plan de ciencias
Plan de ciencias Plan de ciencias
Plan de ciencias
 
Planeacio tic
Planeacio ticPlaneacio tic
Planeacio tic
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
 
Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº3 - TERCERO CUARTO.docx
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 3- PRIMERO.docx
 
Tarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencialTarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencial
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Planeacion de ciencias final
Planeacion de ciencias finalPlaneacion de ciencias final
Planeacion de ciencias final
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
 
0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi
0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi
0424 educación en el méxico del siglo xx y xxi
 
Programacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundariaProgramacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundaria
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
FORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docxFORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Planificación por área

  • 1. Proyecto: Nos alimentamos bien y somos saludables República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Cátedra: Estrategias y Recursos Instruccionales Kent Díaz Nancy Mesidor Robert Martínez Antonio Machado
  • 2. PLANIFICACIÓN: Educación Física Integrantes : Díaz, Kent; Machado, Antonio; Martínez, Robert; Mesidor Nancy Objetivo : Identificar la importancia de una dieta balanceada para el desarrollo del ser humano (nutrición y control del peso corporal) Contenido : Influencia de una dieta balanceada en el control del peso corporal Audiencia : 9º Grado de la Fundación de Acción Social Educativa (FASE Vargas II) Cronograma de actividades Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Un rollo de pabilo 10 min. Dinámica (la telaraña) Los estudiantes participarán en la dinámica grupal llamada “la telaraña” la cual reforzará los tips aprendidos para mantenerse saludables y conservar el peso corporal. *Afianzar conocimientos Cierre Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Presentación Power Point 25 min. Exposición Seguidamente se les mostrará una presentación con varios tips relacionados con la importancia de una dieta balanceada para el control del peso corporal y una buena nutrición. *Presentar la nueva información *Guiar al aprendizaje Desarrollo Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Pizarra y marcadores 10 min Lluvia de ideas Al comienzo de la clase se les preguntará a los estudiantes sobre actividades que hacen para una buena nutrición y control del peso corporal. *Atraer la atención *Informar los objetivos Inicio Responsable Medios/Recursos Tiempo Técnica Actividades Evento Fase
  • 3. PLANIFICACIÓN: Geografía e Historia Integrantes : Díaz, Kent; Machado, Antonio; Martínez, Robert; Mesidor Nancy Objetivo : Reconocer alimentos típicos de Venezuela que pueden formar parte de una dieta diaria balanceada. Contenido : Manifestaciones culturales de Venezuela (Comidas típicas) Audiencia : 9º Grado de la Fundación de Acción Social Educativa (FASE Vargas II) Cronograma de actividades Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Lápiz y cuaderno 10 min. Taller grupal Los estudiantes se reunirán en parejas para hacer un listado de comidas las comidas típicas de Venezuela, señalando su orígenes y tradiciones. *Afianzar conocimientos Cierre Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Presentación Power Point 25 min. Exposición Seguidamente se les mostrará una presentación con algunas comidas típicas de Venezuela, sus orígenes y tradiciones. *Presentar la nueva información *Guiar al aprendizaje Desarrollo Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Pizarra y marcadores 10 min Lluvia de ideas Al comienzo de la clase se les preguntará a los estudiantes sobre los alimentos que deben ser ingeridos todos los días. De igual forma se les preguntará si tienen conocimientos de algunas comidas típicas Venezolanas *Atraer la atención *Informar los objetivos Inicio Responsable Medios/Recursos Tiempo Técnica Actividades Evento Fase
  • 4. PLANIFICACIÓN: Inglés Integrantes : Díaz, Kent; Machado, Antonio; Martínez, Robert; Mesidor Nancy Objetivo: Crear estructuras en presente simple para hablar sobre la alimentación como parte de la rutina. Contenido : Presente simple (hábitos y rutina) Audiencia: 9º Grado de la Fundación de Acción Social Educativa (FASE Vargas II) Cronograma de actividades Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Computadora con Internet 15 min. Juego (memoria) Los estudiantes serán invitados a jugar “memoria” donde reforzarán los nombres de varios alimentos importantes para el ser humano en una dieta balanceada. *Afianzar conocimientos Cierre Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Pizarra y marcadores 20 min. Exposición Seguidamente los estudiantes responderán preguntas de información y de “Yes/ no” para referirse a los alimentos que se deben ingerir diariamente como parte de una dieta balanceada. *Presentar la nueva información *Guiar al aprendizaje Desarrollo Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Pizarra y marcadores 10 min Lluvia de ideas Al comienzo de la clase se les preguntará a los estudiantes sobre las actividades que se pueden realizar diariamente como parte de una rutina *Atraer la atención *Informar los objetivos Inicio Responsable Medios/Recursos Tiempo Técnica Actividades Evento Fase
  • 5. PLANIFICACIÓN: Química Integrantes : Díaz, Kent; Machado, Antonio; Martínez, Robert; Mesidor Nancy Objetivo: Reconocer los nutrientes y la composición química de alimentos que deben formar parte de una dieta diaria balanceada Contenido : Composición química de los alimentos e importancia de sus nutrientes Audiencia : 9º Grado de la Fundación de Acción Social Educativa (FASE Vargas II) Cronograma de actividades Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Lápiz y cuaderno 10 min. Taller grupal Los estudiantes se reunirán en parejas para hacer un listado de alimentos que no deben faltar en una dieta diaria balanceada y justificar brevemente su importancia. *Afianzar conocimientos Cierre Kent, Robert, Nancy y Antonio. Cartelera 25 min. Exposición Seguidamente se les mostrará los alimentos que deben formar parte de una dieta balanceada y sus componentes químicos a través de una cartelera. *Presentar la nueva información *Guiar al aprendizaje Desarrollo Kent, Robert, Nancy y Antonio. *Pizarra y marcadores 10 min Lluvia de ideas Al comienzo de la clase se les preguntará a los estudiantes sobre los alimentos que deben ser ingeridos todos los días. De igual forma se les preguntará si tienen conocimientos de algunos elementos químicos que sean importantes para el desarrollo del ser humano. *Atraer la atención *Informar los objetivos Inicio Responsable Medios/Recursos Tiempo Técnica Actividades Evento Fase