SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Angeles Garibay Sergio Oswaldo
No Matrícula: 2010510214
“Omnis cellua e cellula.”
Virchow
1.- Las siguientes son estudios de laboratorio habituales en los pacientes que van a ser
operados, excepto:
a) Tipo de sangre
b) Examen de orina
c) Biometría Hemática
d) Tolerancia a la glucosa
e) Tiempo de protrombina
2.- La probabilidad de sufrir complicaciones o la muerte como consecuencia de un acto
quirúrgico se denomina riesgo:
a) Calculado
b) Anestésico
c) Quirúrgico
d) Transoperatorio
e) De morbimortalidad
3.- Es un factor de riesgo operatorio no relacionado con el paciente:
a) Embarazo
b) Obesidad
c) Diabetes Mellitus
d) Inmunosupresión
e) Anestésico empleado
4.- Grado de riesgo quirúrgico, según el asa, de un paciente masculino de 40 años, hipertenso
controlado, con obesidad moderada y tabaquismo de 10 cigarrillos al día.
a) I
b) II
c) III
d) IV
e) V
5.- Según la valoración de Goldman el factor de riesgo cardiaco de mayor puntaje para cirugía
que no es del corazón corresponde a:
a) Infarto a miocárdico en los seis meses previos.
b) Anormalidades en las pruebas de función hepática
c) Ritmo no sinusal en el electrocardiograma.
d) Paciente mayor de 70 años
e) Galope
Alumno: Angeles Garibay Sergio Oswaldo
No Matrícula: 2010510214
“Omnis cellua e cellula.”
Virchow
6.- El siguiente marcador no se incluye dentro del Índice de Eagle y Co. para valoración del
riesgo operatorio.
a) Diabetes Mellitus
b) Angina de Pecho
c) Obesidad Mórbida
d) Infarto Miocárdico
e) Paciente mayor de 70 años
7.- Se trata de un tejido mal irrigado y por lo tanto un medio favorable para el desarrollo
bacteriano.
a) Huesos del tórax
b) Músculo abdominal
c) Peritoneo parietal
d) Piel de los pies
e) Grasa subcutánea
8.- Procedimiento que permite conocer en forma confiable la volemia del paciente que va a ser
operado.
a) Estudio clínico
b) Presión Venosa Central
c) Diuresis horaria
d) Determinación de hematocrito y de hemoglobina
e) Presión arterial en las cuatro extremidades, con el paciente de pie y acostado
9.- Son zonas corporales que requieren lavado escrupuloso por parte del propio paciente antes
de la cirugía, excepto:
a) Manos
b) Axilas
c) Ombligo
d) Perineo
e) Pliegues inguinales
10.- Forma de evaluación clínica de la función respiratoria durante el Transoperatorio.
a) Llenado capilar
b) Presión arterial
c) Diámetro pupilar
d) Color de la sangre
e) Frecuencia cardiaca
Alumno: Angeles Garibay Sergio Oswaldo
No Matrícula: 2010510214
“Omnis cellua e cellula.”
Virchow
11.- Es el marco de referencia para lograr una cicatriz estéticamente normal de la herida
quirúrgica.
a) El trayecto de los vasos superficiales, de los profundos y de los nervios
b) La localización del órgano que va a ser intervenido
c) La trayectoria de las arrugas de la piel
d) Las líneas de Langer
e) La trayectoria de los músculos que van a ser cortados
12.- Tipo de sutura para el peritoneo.
a) Acido poliglicólico en puntos separados
b) Absorbible en puntos separados
c) De absorción lenta en sutura continua
d) Monofilamento no absorbible, continua
e) Absorbible en sujete continuo
13.- Sufijo que corresponde a la acción de abrir y dejar una boca hacia el exterior.
a) Plastia
b) Oscopia
c) Osteomía
d) Ectomía
e) Anastomosis
14.- Posición del paciente empleada más a menudo en el periodo posoperatorio.
a) Semifowler
b) Fowler
c) Sims
d) Trendenlenburg
e) En decúbito lateral derecho
15.- Pacientes en los cuales se indica el empleo de medias antiebólicas
a) Desnutridos crónicos
b) Fumadores crónicos
c) Hipertensos mal controlados
d) Operados de la pelvis
e) Las que emplean anticonceptivos bucales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS
TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVISTRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS
TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS
LUIS del Rio Diez
 
Sesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuelloSesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuello
Julián Zilli
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
Cirugias
 
asfixias mecanicas instituto american collgue
   asfixias mecanicas  instituto american collgue   asfixias mecanicas  instituto american collgue
asfixias mecanicas instituto american collgue
Tatiana Calderon
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
aldo papaíz
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
rafael melendez
 
Lesiones de colon y recto en traumatismos penetrantes del abdomen. un cambio ...
Lesiones de colon y recto en traumatismos penetrantes del abdomen. un cambio ...Lesiones de colon y recto en traumatismos penetrantes del abdomen. un cambio ...
Lesiones de colon y recto en traumatismos penetrantes del abdomen. un cambio ...
LUIS del Rio Diez
 
Infecciones del sitio quirurgico(isq)
Infecciones del sitio quirurgico(isq)Infecciones del sitio quirurgico(isq)
Infecciones del sitio quirurgico(isq)
Lu Otamendi
 
20232407-EDMS-FLEGMÓN.pptx
20232407-EDMS-FLEGMÓN.pptx20232407-EDMS-FLEGMÓN.pptx
20232407-EDMS-FLEGMÓN.pptx
EdsonDavidMartinezSo
 
Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo
Salomón Valencia Anaya
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Rafael Carrillo
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
lainskaster
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
Sergio Butman
 
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Joheman Urbina
 
Síndrome Compartimental
Síndrome CompartimentalSíndrome Compartimental
Síndrome CompartimentalMaria Ortega
 
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
Dr. Marlon Lopez
 
Caso tromboprofilaxis
Caso tromboprofilaxisCaso tromboprofilaxis
Caso tromboprofilaxis
caro yerovi
 
Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuego
ossa carpalia
 

La actualidad más candente (20)

TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS
TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVISTRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS
TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
 
Sesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuelloSesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuello
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
asfixias mecanicas instituto american collgue
   asfixias mecanicas  instituto american collgue   asfixias mecanicas  instituto american collgue
asfixias mecanicas instituto american collgue
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Lesiones de colon y recto en traumatismos penetrantes del abdomen. un cambio ...
Lesiones de colon y recto en traumatismos penetrantes del abdomen. un cambio ...Lesiones de colon y recto en traumatismos penetrantes del abdomen. un cambio ...
Lesiones de colon y recto en traumatismos penetrantes del abdomen. un cambio ...
 
Infecciones del sitio quirurgico(isq)
Infecciones del sitio quirurgico(isq)Infecciones del sitio quirurgico(isq)
Infecciones del sitio quirurgico(isq)
 
20232407-EDMS-FLEGMÓN.pptx
20232407-EDMS-FLEGMÓN.pptx20232407-EDMS-FLEGMÓN.pptx
20232407-EDMS-FLEGMÓN.pptx
 
Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo
 
Exploracion vascular
Exploracion vascularExploracion vascular
Exploracion vascular
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
 
Síndrome Compartimental
Síndrome CompartimentalSíndrome Compartimental
Síndrome Compartimental
 
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
 
Caso tromboprofilaxis
Caso tromboprofilaxisCaso tromboprofilaxis
Caso tromboprofilaxis
 
Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuego
 

Destacado

Enfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticasEnfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticas
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
Marien Baez Jimenez
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
pediatria
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
Pipo Nz
 
Clase de unico enfermedades exantematicas2004
Clase de unico enfermedades exantematicas2004Clase de unico enfermedades exantematicas2004
Clase de unico enfermedades exantematicas2004Mocte Salaiza
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicaspaola30
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIAINFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
Laura Bipo
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasSosa D Gabriel
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Pao Castillo
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
ruxcy sheril llerena fernandez
 
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatinaEnfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Rigo Akimichi Nafate
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Rafael Leyva
 
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Destacado (20)

Enfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticasEnfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticas
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Clase de unico enfermedades exantematicas2004
Clase de unico enfermedades exantematicas2004Clase de unico enfermedades exantematicas2004
Clase de unico enfermedades exantematicas2004
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Enf exantematicas
Enf exantematicasEnf exantematicas
Enf exantematicas
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIAINFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatinaEnfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
 

Similar a Preguntas 2do parcial equipo 6

Megarepaso ATLS.pptx
Megarepaso ATLS.pptxMegarepaso ATLS.pptx
Megarepaso ATLS.pptx
YasminCastellon
 
Hemorragia post operatoria quirurgica
Hemorragia post operatoria quirurgicaHemorragia post operatoria quirurgica
Hemorragia post operatoria quirurgica
Beatriz Cedeño
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración  por imagenes de la ateromatosis carotídeaValoración  por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
Marcelo Langleib
 
Uso de la Eritropyetina
Uso de la EritropyetinaUso de la Eritropyetina
Uso de la Eritropyetina
Jesus Custodio
 
Hemorragia postoperatoria Quirúrgica
Hemorragia postoperatoria QuirúrgicaHemorragia postoperatoria Quirúrgica
Hemorragia postoperatoria Quirúrgica
mariaduque43
 
Traumatismo crevical 2015
Traumatismo crevical 2015Traumatismo crevical 2015
Bolivia, Apertura, Obertura, Clásico, Conquista, Conquistador, Modeling, Rein...
Bolivia, Apertura, Obertura, Clásico, Conquista, Conquistador, Modeling, Rein...Bolivia, Apertura, Obertura, Clásico, Conquista, Conquistador, Modeling, Rein...
Bolivia, Apertura, Obertura, Clásico, Conquista, Conquistador, Modeling, Rein...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Novias, Enamoramiento, Día de San Valentín, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Novias, Enamoramiento, Día de San Valentín, ...Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Novias, Enamoramiento, Día de San Valentín, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Novias, Enamoramiento, Día de San Valentín, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Bolivia,Gestión Municipal,Angels Models,Finilager,Hidrocarburos,Electrónica,C...
Bolivia,Gestión Municipal,Angels Models,Finilager,Hidrocarburos,Electrónica,C...Bolivia,Gestión Municipal,Angels Models,Finilager,Hidrocarburos,Electrónica,C...
Bolivia,Gestión Municipal,Angels Models,Finilager,Hidrocarburos,Electrónica,C...
PIEL MUY BLANCA WHITE SKIN SANTO SAGRADO ÁNGEL ARCÁNGEL ROSADO PINK SEXY SEXOS
 
Bolivia, Burgomaestre, Burgo Maestre,Burgo,Maestre,Dones,Servicio Militar,Tem...
Bolivia, Burgomaestre, Burgo Maestre,Burgo,Maestre,Dones,Servicio Militar,Tem...Bolivia, Burgomaestre, Burgo Maestre,Burgo,Maestre,Dones,Servicio Militar,Tem...
Bolivia, Burgomaestre, Burgo Maestre,Burgo,Maestre,Dones,Servicio Militar,Tem...
PIEL MUY BLANCA WHITE SKIN SANTO SAGRADO ÁNGEL ARCÁNGEL ROSADO PINK SEXY SEXOS
 
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Bo...
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Bo...Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Bo...
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Bo...
Ángel Blanco Miguel Carranz Montalv
 
Técnico Hemoterapia e Inmunohematología (UBA), Hospital de Pediatría "Juan P....
Técnico Hemoterapia e Inmunohematología (UBA), Hospital de Pediatría "Juan P....Técnico Hemoterapia e Inmunohematología (UBA), Hospital de Pediatría "Juan P....
Técnico Hemoterapia e Inmunohematología (UBA), Hospital de Pediatría "Juan P....
Mario Jagou
 
Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico
YessicaDelCid1
 
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptxSEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
anny545237
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacathnegusty
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacathnegusty
 
Ud 3. sistema vascular (1)
Ud 3. sistema vascular (1)Ud 3. sistema vascular (1)
Ud 3. sistema vascular (1)
mishelcuenca1
 
BANCO DE PREGUNTAS FINAL (2).pdf
BANCO DE PREGUNTAS FINAL (2).pdfBANCO DE PREGUNTAS FINAL (2).pdf
BANCO DE PREGUNTAS FINAL (2).pdf
RaquelCarias1
 

Similar a Preguntas 2do parcial equipo 6 (20)

Repaso%201ª%20 prueba[1]
Repaso%201ª%20 prueba[1]Repaso%201ª%20 prueba[1]
Repaso%201ª%20 prueba[1]
 
Megarepaso ATLS.pptx
Megarepaso ATLS.pptxMegarepaso ATLS.pptx
Megarepaso ATLS.pptx
 
Hemorragia post operatoria quirurgica
Hemorragia post operatoria quirurgicaHemorragia post operatoria quirurgica
Hemorragia post operatoria quirurgica
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
 
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración  por imagenes de la ateromatosis carotídeaValoración  por imagenes de la ateromatosis carotídea
Valoración por imagenes de la ateromatosis carotídea
 
Uso de la Eritropyetina
Uso de la EritropyetinaUso de la Eritropyetina
Uso de la Eritropyetina
 
Hemorragia postoperatoria Quirúrgica
Hemorragia postoperatoria QuirúrgicaHemorragia postoperatoria Quirúrgica
Hemorragia postoperatoria Quirúrgica
 
Traumatismo crevical 2015
Traumatismo crevical 2015Traumatismo crevical 2015
Traumatismo crevical 2015
 
Bolivia, Apertura, Obertura, Clásico, Conquista, Conquistador, Modeling, Rein...
Bolivia, Apertura, Obertura, Clásico, Conquista, Conquistador, Modeling, Rein...Bolivia, Apertura, Obertura, Clásico, Conquista, Conquistador, Modeling, Rein...
Bolivia, Apertura, Obertura, Clásico, Conquista, Conquistador, Modeling, Rein...
 
Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Novias, Enamoramiento, Día de San Valentín, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Novias, Enamoramiento, Día de San Valentín, ...Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Novias, Enamoramiento, Día de San Valentín, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Novias, Enamoramiento, Día de San Valentín, ...
 
Bolivia,Gestión Municipal,Angels Models,Finilager,Hidrocarburos,Electrónica,C...
Bolivia,Gestión Municipal,Angels Models,Finilager,Hidrocarburos,Electrónica,C...Bolivia,Gestión Municipal,Angels Models,Finilager,Hidrocarburos,Electrónica,C...
Bolivia,Gestión Municipal,Angels Models,Finilager,Hidrocarburos,Electrónica,C...
 
Bolivia, Burgomaestre, Burgo Maestre,Burgo,Maestre,Dones,Servicio Militar,Tem...
Bolivia, Burgomaestre, Burgo Maestre,Burgo,Maestre,Dones,Servicio Militar,Tem...Bolivia, Burgomaestre, Burgo Maestre,Burgo,Maestre,Dones,Servicio Militar,Tem...
Bolivia, Burgomaestre, Burgo Maestre,Burgo,Maestre,Dones,Servicio Militar,Tem...
 
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Bo...
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Bo...Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Bo...
Bioética, Medicina, Ética, Bioética Médica, Ética Médica, Profesionalismo, Bo...
 
Técnico Hemoterapia e Inmunohematología (UBA), Hospital de Pediatría "Juan P....
Técnico Hemoterapia e Inmunohematología (UBA), Hospital de Pediatría "Juan P....Técnico Hemoterapia e Inmunohematología (UBA), Hospital de Pediatría "Juan P....
Técnico Hemoterapia e Inmunohematología (UBA), Hospital de Pediatría "Juan P....
 
Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico
 
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptxSEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacath
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacath
 
Ud 3. sistema vascular (1)
Ud 3. sistema vascular (1)Ud 3. sistema vascular (1)
Ud 3. sistema vascular (1)
 
BANCO DE PREGUNTAS FINAL (2).pdf
BANCO DE PREGUNTAS FINAL (2).pdfBANCO DE PREGUNTAS FINAL (2).pdf
BANCO DE PREGUNTAS FINAL (2).pdf
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesOswaldo A. Garibay
 
Semiología: Auscultación
Semiología: AuscultaciónSemiología: Auscultación
Semiología: Auscultación
Oswaldo A. Garibay
 
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesGeneralidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesOswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
 
Semiología: Auscultación
Semiología: AuscultaciónSemiología: Auscultación
Semiología: Auscultación
 
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendonesGeneralidades en el manejo de uréteres y tendones
Generalidades en el manejo de uréteres y tendones
 

Preguntas 2do parcial equipo 6

  • 1. Alumno: Angeles Garibay Sergio Oswaldo No Matrícula: 2010510214 “Omnis cellua e cellula.” Virchow 1.- Las siguientes son estudios de laboratorio habituales en los pacientes que van a ser operados, excepto: a) Tipo de sangre b) Examen de orina c) Biometría Hemática d) Tolerancia a la glucosa e) Tiempo de protrombina 2.- La probabilidad de sufrir complicaciones o la muerte como consecuencia de un acto quirúrgico se denomina riesgo: a) Calculado b) Anestésico c) Quirúrgico d) Transoperatorio e) De morbimortalidad 3.- Es un factor de riesgo operatorio no relacionado con el paciente: a) Embarazo b) Obesidad c) Diabetes Mellitus d) Inmunosupresión e) Anestésico empleado 4.- Grado de riesgo quirúrgico, según el asa, de un paciente masculino de 40 años, hipertenso controlado, con obesidad moderada y tabaquismo de 10 cigarrillos al día. a) I b) II c) III d) IV e) V 5.- Según la valoración de Goldman el factor de riesgo cardiaco de mayor puntaje para cirugía que no es del corazón corresponde a: a) Infarto a miocárdico en los seis meses previos. b) Anormalidades en las pruebas de función hepática c) Ritmo no sinusal en el electrocardiograma. d) Paciente mayor de 70 años e) Galope
  • 2. Alumno: Angeles Garibay Sergio Oswaldo No Matrícula: 2010510214 “Omnis cellua e cellula.” Virchow 6.- El siguiente marcador no se incluye dentro del Índice de Eagle y Co. para valoración del riesgo operatorio. a) Diabetes Mellitus b) Angina de Pecho c) Obesidad Mórbida d) Infarto Miocárdico e) Paciente mayor de 70 años 7.- Se trata de un tejido mal irrigado y por lo tanto un medio favorable para el desarrollo bacteriano. a) Huesos del tórax b) Músculo abdominal c) Peritoneo parietal d) Piel de los pies e) Grasa subcutánea 8.- Procedimiento que permite conocer en forma confiable la volemia del paciente que va a ser operado. a) Estudio clínico b) Presión Venosa Central c) Diuresis horaria d) Determinación de hematocrito y de hemoglobina e) Presión arterial en las cuatro extremidades, con el paciente de pie y acostado 9.- Son zonas corporales que requieren lavado escrupuloso por parte del propio paciente antes de la cirugía, excepto: a) Manos b) Axilas c) Ombligo d) Perineo e) Pliegues inguinales 10.- Forma de evaluación clínica de la función respiratoria durante el Transoperatorio. a) Llenado capilar b) Presión arterial c) Diámetro pupilar d) Color de la sangre e) Frecuencia cardiaca
  • 3. Alumno: Angeles Garibay Sergio Oswaldo No Matrícula: 2010510214 “Omnis cellua e cellula.” Virchow 11.- Es el marco de referencia para lograr una cicatriz estéticamente normal de la herida quirúrgica. a) El trayecto de los vasos superficiales, de los profundos y de los nervios b) La localización del órgano que va a ser intervenido c) La trayectoria de las arrugas de la piel d) Las líneas de Langer e) La trayectoria de los músculos que van a ser cortados 12.- Tipo de sutura para el peritoneo. a) Acido poliglicólico en puntos separados b) Absorbible en puntos separados c) De absorción lenta en sutura continua d) Monofilamento no absorbible, continua e) Absorbible en sujete continuo 13.- Sufijo que corresponde a la acción de abrir y dejar una boca hacia el exterior. a) Plastia b) Oscopia c) Osteomía d) Ectomía e) Anastomosis 14.- Posición del paciente empleada más a menudo en el periodo posoperatorio. a) Semifowler b) Fowler c) Sims d) Trendenlenburg e) En decúbito lateral derecho 15.- Pacientes en los cuales se indica el empleo de medias antiebólicas a) Desnutridos crónicos b) Fumadores crónicos c) Hipertensos mal controlados d) Operados de la pelvis e) Las que emplean anticonceptivos bucales