SlideShare una empresa de Scribd logo
Encefalopatía grado I/II (no primer episodio) Encefalopatía grado III/IV
Hepatopatía conocida No desencadenante claro
Desencadenante conocido Primer episodio de encefalopatía
Grado Conciencia Hallazgos neurológicos Inteligencia y comportamiento
I Leve
disminución
Asterixis leve
Incoordinación muscular
Pérdida de atención, confusión leve, bradipsiquia,
euforia/ansiedad, irritabilidad, alteración del sueño
alteración adición o sustración
II Letargia Asterixis evidente, disartria,
ataxia
Desorientación, somnolencia/apatía, comportamiento
inadecuado, desorientación temporoespacial
III Somnolenci
a, respuesta
a estímulos
Asterixis, rigidez muscular y
clonus, hiperreflexia,
nistagmus, Babinsky
Importante desorientación, confusión, amnesia,
comportamiento extraño
IV Coma Postura descerebración,
midriasis, reflejo oculocefálico
Estupor y coma
BÚSQUEDA DE FACTORES
DESENCADENANTES:
- Fármacos y tóxicos
- Deshidratación
- Exceso de amonio: dieta hiperproteica, HDA,
infecciones, estreñimiento…
- Comunicaciones portosistémicas
- Progresión a hepatocarcinoma
- Trombosis portal o vena hepática
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA EN PACIENTE CIRRÓTICO
DESCARTAR
CAUSAS DE
ENCEFALOPATÍA
- Asegurar vía aérea
- Monitorización continua de SaO2; valorar O2
- Vía venosa  fluidoterapia
- Grado III-IV: sondaje vesical, valorar SNG
Solicitar:
- Analítica: hemograma, BQ, gasometría, coagulación, etanol. Analítica de orina: sedimento y tóxicos
- Ascitis  paracentesis diagnóstica
- Rx tórax, ECG
- Valorar TAC craneal (primer episodio, TCE, focalidad)
TRATAMIENTO GENERAL:
- Corrección alteraciones iónicas y del equilibrio ácido-base
- Retirar diuréticos
- Evitar sedantes, si agitación  tiaprizal 100 mg 1 ampolla IV/12 horas.
- Sospecha consumo de BZD  flumazenilo 1 mg en bolo IV.
TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
LAXANTES: lactulosa (Duphalac): dosis inicial 45-90 g/día en 3-4 tomas vía oral o por sonda hasta
deposición, posteriormente ajustar a 2-3 deposiciones al día. Si DM valorar lactitiol (Emportal)
DIETA NORMOPROTEICA (1gr/kg/día) repartida en 4-6 ingestas al día.
RIFAXIMINA 200 mg; 400 mg/8 horas. Posteriormente se puede reducir dosis según paciente.
Observación 12-24 horas,
reevaluar, analítica control.
Valorar alta domicilio
INGRESOPersisten
síntomas
PACIENTE EN OBSERVACIÓN DE URGENCIAS
Anamnesis: búsqueda factores desencadenantes
Exploración: ctes, ACP, abdomen, tacto rectal, expl neurológica…
Protocolo encefalopatía hepática pu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálicaElectrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Miriam Organista
 
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia CardiacaBetabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
CardioTeca
 
presión intracraneal
presión intracranealpresión intracraneal
presión intracraneal
Adiel Mancilla
 
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaInsuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca aguda
Brahyan Steven
 
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Betania Especialidades Médicas
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
Paola Dominguez
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
junior alcalde
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 
Presentación status epileptico
Presentación status epilepticoPresentación status epileptico
Presentación status epileptico
evidenciaterapeutica.com
 
Accidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebralAccidente vascular cerebral
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Alien
 
INSULINAS.pptx
INSULINAS.pptxINSULINAS.pptx
INSULINAS.pptx
AndresCardenas60126
 
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Tratamiento del shock séptico
Tratamiento del shock sépticoTratamiento del shock séptico
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
Bernardo Sonzini
 
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Monica Salgado
 
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUDMonitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.
Raúl Carceller
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
Erick Calero
 

La actualidad más candente (20)

Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálicaElectrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
 
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia CardiacaBetabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
 
presión intracraneal
presión intracranealpresión intracraneal
presión intracraneal
 
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaInsuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca aguda
 
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Presentación status epileptico
Presentación status epilepticoPresentación status epileptico
Presentación status epileptico
 
Accidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebralAccidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebral
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
INSULINAS.pptx
INSULINAS.pptxINSULINAS.pptx
INSULINAS.pptx
 
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
 
Tratamiento del shock séptico
Tratamiento del shock sépticoTratamiento del shock séptico
Tratamiento del shock séptico
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
 
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
 
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUDMonitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
 
6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
 

Destacado

Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Protocolo otras infecciones en paciente cirrótico
Protocolo otras infecciones en paciente cirróticoProtocolo otras infecciones en paciente cirrótico
Protocolo otras infecciones en paciente cirrótico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Protocolo ascitis pu
Protocolo ascitis puProtocolo ascitis pu
Protocolo ascitis pu
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea puProtocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso clínico hemorragia digestiva alta. m. taverner. l. sánchez
Caso clínico hemorragia digestiva alta. m. taverner. l. sánchezCaso clínico hemorragia digestiva alta. m. taverner. l. sánchez
Caso clínico hemorragia digestiva alta. m. taverner. l. sánchez
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Protocolo HDA
Protocolo HDAProtocolo HDA

Destacado (6)

Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
 
Protocolo otras infecciones en paciente cirrótico
Protocolo otras infecciones en paciente cirróticoProtocolo otras infecciones en paciente cirrótico
Protocolo otras infecciones en paciente cirrótico
 
Protocolo ascitis pu
Protocolo ascitis puProtocolo ascitis pu
Protocolo ascitis pu
 
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea puProtocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
Protocolo peritonitis bacteriana espontánea pu
 
Caso clínico hemorragia digestiva alta. m. taverner. l. sánchez
Caso clínico hemorragia digestiva alta. m. taverner. l. sánchezCaso clínico hemorragia digestiva alta. m. taverner. l. sánchez
Caso clínico hemorragia digestiva alta. m. taverner. l. sánchez
 
Protocolo HDA
Protocolo HDAProtocolo HDA
Protocolo HDA
 

Similar a Protocolo encefalopatía hepática pu

Coma
ComaComa
CUADRO ENCEFALOPATIA HEPATICA power.pptx
CUADRO ENCEFALOPATIA HEPATICA power.pptxCUADRO ENCEFALOPATIA HEPATICA power.pptx
CUADRO ENCEFALOPATIA HEPATICA power.pptx
yoooo3
 
Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)
Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)
Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)
Alida_
 
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALSEMIOTECNIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
CENTRODESALUDCUNCHIB
 
demencia con imagenes.pptx diapositiva inf.
demencia con imagenes.pptx diapositiva inf.demencia con imagenes.pptx diapositiva inf.
demencia con imagenes.pptx diapositiva inf.
juanjosuecolquemerid1
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
Beluu G.
 
005 a neurología encefalopatías
005 a neurología encefalopatías005 a neurología encefalopatías
005 a neurología encefalopatías
Grupos de Estudio de Medicina
 
Tipos de encefalopatias
Tipos de encefalopatiasTipos de encefalopatias
Tipos de encefalopatias
Gladyz Zetiina
 
FISIOPATOLOGIA DEL ESTADO DE COMA.pptx
FISIOPATOLOGIA DEL ESTADO DE COMA.pptxFISIOPATOLOGIA DEL ESTADO DE COMA.pptx
FISIOPATOLOGIA DEL ESTADO DE COMA.pptx
JuanLipiri1
 
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
cristina guzman
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Clarita Ochoa Ayauca
 
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis PptNeuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
SocratesCastilloFelizMD
 
COMA
COMACOMA
Convulsiones Neonatales
Convulsiones NeonatalesConvulsiones Neonatales
Convulsiones Neonatales
xelaleph
 
Memoria1
Memoria1Memoria1
Memoria1
galipote
 

Similar a Protocolo encefalopatía hepática pu (15)

Coma
ComaComa
Coma
 
CUADRO ENCEFALOPATIA HEPATICA power.pptx
CUADRO ENCEFALOPATIA HEPATICA power.pptxCUADRO ENCEFALOPATIA HEPATICA power.pptx
CUADRO ENCEFALOPATIA HEPATICA power.pptx
 
Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)
Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)
Insuficiencia hepatica aguda grave encefalopatia hepatica (2)
 
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALSEMIOTECNIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SEMIOTECNIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
demencia con imagenes.pptx diapositiva inf.
demencia con imagenes.pptx diapositiva inf.demencia con imagenes.pptx diapositiva inf.
demencia con imagenes.pptx diapositiva inf.
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
 
005 a neurología encefalopatías
005 a neurología encefalopatías005 a neurología encefalopatías
005 a neurología encefalopatías
 
Tipos de encefalopatias
Tipos de encefalopatiasTipos de encefalopatias
Tipos de encefalopatias
 
FISIOPATOLOGIA DEL ESTADO DE COMA.pptx
FISIOPATOLOGIA DEL ESTADO DE COMA.pptxFISIOPATOLOGIA DEL ESTADO DE COMA.pptx
FISIOPATOLOGIA DEL ESTADO DE COMA.pptx
 
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis PptNeuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
 
COMA
COMACOMA
COMA
 
Convulsiones Neonatales
Convulsiones NeonatalesConvulsiones Neonatales
Convulsiones Neonatales
 
Memoria1
Memoria1Memoria1
Memoria1
 

Más de Urgencias ARNAU DE VILANOVA

Meningitis aguda
Meningitis agudaMeningitis aguda
Meningitis aguda
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Intoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgenciasIntoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Revisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis InfecciosaRevisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis Infecciosa
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis InfecciosaCaso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Escalas Pediatria
Escalas PediatriaEscalas Pediatria
Escalas Pediatria
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Fármacos Pediatria
Fármacos PediatriaFármacos Pediatria
Fármacos Pediatria
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Pediatria en Urgencias
Pediatria en UrgenciasPediatria en Urgencias
Pediatria en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Sedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en UrgenciasSedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barreCaso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barre
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Patologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen TextoPatologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen Texto
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología BiliarCaso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología Biliar
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Ventilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No InvasivaVentilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No Invasiva
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen GinecológicoDolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de UrgenciaHemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 

Más de Urgencias ARNAU DE VILANOVA (20)

Meningitis aguda
Meningitis agudaMeningitis aguda
Meningitis aguda
 
Intoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgenciasIntoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgencias
 
Revisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis InfecciosaRevisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis Infecciosa
 
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis InfecciosaCaso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
 
Escalas Pediatria
Escalas PediatriaEscalas Pediatria
Escalas Pediatria
 
Fármacos Pediatria
Fármacos PediatriaFármacos Pediatria
Fármacos Pediatria
 
Pediatria en Urgencias
Pediatria en UrgenciasPediatria en Urgencias
Pediatria en Urgencias
 
Sedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en UrgenciasSedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en Urgencias
 
Caso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barreCaso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barre
 
Patologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen TextoPatologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen Texto
 
Caso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología BiliarCaso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología Biliar
 
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
 
Ventilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No InvasivaVentilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No Invasiva
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen GinecológicoDolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
 
Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
 
Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.
 
Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.
 
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de UrgenciaHemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Protocolo encefalopatía hepática pu

  • 1. Encefalopatía grado I/II (no primer episodio) Encefalopatía grado III/IV Hepatopatía conocida No desencadenante claro Desencadenante conocido Primer episodio de encefalopatía Grado Conciencia Hallazgos neurológicos Inteligencia y comportamiento I Leve disminución Asterixis leve Incoordinación muscular Pérdida de atención, confusión leve, bradipsiquia, euforia/ansiedad, irritabilidad, alteración del sueño alteración adición o sustración II Letargia Asterixis evidente, disartria, ataxia Desorientación, somnolencia/apatía, comportamiento inadecuado, desorientación temporoespacial III Somnolenci a, respuesta a estímulos Asterixis, rigidez muscular y clonus, hiperreflexia, nistagmus, Babinsky Importante desorientación, confusión, amnesia, comportamiento extraño IV Coma Postura descerebración, midriasis, reflejo oculocefálico Estupor y coma BÚSQUEDA DE FACTORES DESENCADENANTES: - Fármacos y tóxicos - Deshidratación - Exceso de amonio: dieta hiperproteica, HDA, infecciones, estreñimiento… - Comunicaciones portosistémicas - Progresión a hepatocarcinoma - Trombosis portal o vena hepática ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA EN PACIENTE CIRRÓTICO DESCARTAR CAUSAS DE ENCEFALOPATÍA - Asegurar vía aérea - Monitorización continua de SaO2; valorar O2 - Vía venosa  fluidoterapia - Grado III-IV: sondaje vesical, valorar SNG Solicitar: - Analítica: hemograma, BQ, gasometría, coagulación, etanol. Analítica de orina: sedimento y tóxicos - Ascitis  paracentesis diagnóstica - Rx tórax, ECG - Valorar TAC craneal (primer episodio, TCE, focalidad) TRATAMIENTO GENERAL: - Corrección alteraciones iónicas y del equilibrio ácido-base - Retirar diuréticos - Evitar sedantes, si agitación  tiaprizal 100 mg 1 ampolla IV/12 horas. - Sospecha consumo de BZD  flumazenilo 1 mg en bolo IV. TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA LAXANTES: lactulosa (Duphalac): dosis inicial 45-90 g/día en 3-4 tomas vía oral o por sonda hasta deposición, posteriormente ajustar a 2-3 deposiciones al día. Si DM valorar lactitiol (Emportal) DIETA NORMOPROTEICA (1gr/kg/día) repartida en 4-6 ingestas al día. RIFAXIMINA 200 mg; 400 mg/8 horas. Posteriormente se puede reducir dosis según paciente. Observación 12-24 horas, reevaluar, analítica control. Valorar alta domicilio INGRESOPersisten síntomas PACIENTE EN OBSERVACIÓN DE URGENCIAS Anamnesis: búsqueda factores desencadenantes Exploración: ctes, ACP, abdomen, tacto rectal, expl neurológica…