SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE MEJORA DE LA 
CALIDAD 
ESTRATEGIA SANITARIA DE 
DAÑOS NO TRANSMISIBLES 
 COMPONENTE DE ESTADISTICA : 
 RECOJO DE INFORMACION 
 Elaborado por: SORAYA RIVERA RODRIGUEZ 
Médico Responsable ESDNT MicroRed 
Ciudad de Dios 
Red de Salud Arequipa Caylloma
CONOCIENDO QUE DEBEMOS HACER : 
ACTIVIDADES EXISTENTES EN PSL
COMPONENTE ESTADISTICA 
• UNO DE LAS DEBILIDADES DE LA ESTRATEGIA ES LA CODIFICACION POR LA 
FALTA DE INTEGRACION ACTIVIDADES-CODIGOS. POR ELLO LA RAZON DE 
HACER ESTE PROYECTO DE MEJORA. 
• SI EXTRAEMOS LAS ACTIVIDADES POR GRUPOS ENCONTRAREMOS : 
• ACTIVIDADES PREVENTIVAS : 
– MANEJO INTEGRAL Y 
– TAMIZAJE APLICACIÓN DE FICHA DE HIPERTENSION ARTERIAL (TOMA DE PA) 
– APLICACIÓN DE FICHA DE HIPERTENSION ARTERIAL (CUESTIONARIO) 
– VALORACION CLINICA OPORTUNA Y TAMIZAJE LABORATORIAL ( QUE 
INCLUYE : 
– EXAMEN DE GLUCOSA CUANTICA 
– EXAMEN DE COLESTEROL 
– UNA SEGUNDA CONSULTA PARA ENTREGA DE RESULTADOS DE LA GLUCOSA 
Y COLESTEROL . (COMO UN SEGUNDO MOMENTO DE LA VALORACION 
CLINICA OPORTUNA)
COMPONENTE ESTADISTICA 
• ACTIVIDADES RECUPERATIVAS : 
• PARA HIPERTENSION ARTERIAL : 
– MANEJO DE EMERGENCIA O URGENCIA HIPERTENSIVA 
– TRATAMIENTO INTEGRAL DE HIPERTENSION ARTERIAL NO COMPLICADA 
– PACIENTE HIPERTENSO DE NAR Y CONTROLADO QUE RECIBE TRATAMIENTO 
– CONTROL SEGUIMIENTO DE ENFERMERIA 
• PARA DIABETES MELLITUS : 
– PACIENTE DIABETICO NO COMPLICADO CON TRATAMIENTO 
– PACIENTE PREDIABETICO CON TRATAMIENTO 
– TRATAMIENTO NO ESPECIALIZADO DE DIABETES MELLITUS 
– CONTROL SEGUIMIENTO DE ENFERMERIA 
– MANEJO BASICO DE CRISIS HIPOGLICEMICA O HIPERGLICEMICA 
– EXAMEN DE CONTROL DE GLUCOSA
RESUMEN CODIGOS : ACT. PREVENTIVAS
OBSERVACIONES 
• AL HACER LA VALORACION CLINICA OPORTUNA QUE 
DENOMINO ABREVIADAMENTE VACLIO (Z019): 
• LO HACEMOS PORQUE HEMOS DETECTADO ALGUN RIESGO 
POR LO QUE DECIDIMOS EL EXAMEN AUXILIAR (PERFIL 
LIPIDICO) 
• LUEGO DEBERIAMOS ANTEPONER AL VACLIO LOS CODIGOS 
DE ALGUN RIESGO RELACIONADO SIGUIENTES : 
• - SEDENTARISMO Z723 
– NUTRICION INADECUADA Z724 
– SOBREPESO E660 
– OBESIDAD E669 
– ADIPOSIDAD LOCALIZADA E65X 
– ANTECEDENTE FAMILIAR DE HTA O DIABETES Z83.3 
– TOMA DE PRESION ARTERIAL ALTO R03.0
RECUPERATIVAS : PREDIABETES
RECUPERATIVAS: DIABETES: 
HIPOGLICEMIA
RECUPERATIVAS :DIABETES : 
HIPERGLICEMIA
RECUPERATIVAS : HIPERTENSION : 
URGENCIA HIPERTENSIVA
RECUPERATIVAS : HIPERTENSION: 
EMERGENCIA HIPERTENSIVA 
FE DE ERRATAS: EL SEGUNDO CUADRO PEGADO TEXTUALMENTE DEL CODIFICADOR COLOCA ERRADAMENTE E114 PARA 
LECTURA ELEVADA DE LA PRESION QUE ES RO3.0
RESUMEN CODIGOS HIPERTENSION
RESUMEN CODIGOS: DIABETES
CONCLUSIONES 
• OBSERVAMOS DIVERSAS ACTIVIDADES SIN CODIGO : CONTROL DE ENFERMERIA, 
MANEJO INTEGRAL, APLICACIÓN DE FICHA DE HTA (NO PRECISADO, Y QUE EN LAS 
SUPERVISIONES ESPECIFICAS DE LA ESTRATEGIA ADEMAS SOLICITAN EL TEST DE 
FINDRISK). 
• ELLO DA ORIGEN A PALOTEOS, AUSENCIA DE INFORMACION QUE PASADOS VARIOS 
AÑOS DE PLANTEADO EL CODIFICADOR Y LAS DEFINICIONES OPERACIONALES, YA 
DEBERIAN HABER SIDO SOLUCIONADAS. 
• AUN ACTIVIDADES CONFUSAS, PARA EL PERSONAL ASISTENCIAL COMO EL 
HIPERTENSO DE NAR QUE RECIBE TTO , Y EL TTO DE HIPERTENSION ARTERIAL NO 
COMPLICADA. SON AUN DEBILIDADES A MEJORAR, MAS AUN QUE LOS 
ESPECIALISTAS NO CATALOGAN NI CONTRAREFIEREN AL PACIENTE EN ESTOS 
TERMINOS DE DIAGNOSTICO. 
• LA DUDA EN CATALOGAR AL PACIENTE COMO QUE RECIBE TRATAMIENTO, CUANDO 
MUCHAS VECES EL INDICADO POR EL ESPECIALISTA NO ESTA DENTRO DE LO 
DISPONIBLE EN ESTABLECIMIENTOS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION, 
CONSECUENTEMENTE NO RECIBEN TTO O LO HACEN PARCIALMENTE. 
• FINALMENTE PARA MEJORAR DE ALGUN MODO LA CODIFICACION PROPONGO 
ESTE PEQUEÑO ESTRACTO, QUE SUGIERO PODRIA COLOCARSE LOS 3 CUADROS 
RESUMEN EN EL ESCRITORIO DE LA CONSULTA PARA AYUDAR EN EL RECOJO DE 
INFORMACION COMO AYUDA MEMORIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
Oswaldo A. Garibay
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
yudithduse
 
Dengue
DengueDengue
INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1 INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1
SergioBrocoli
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
FAMEN
 
Síndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barréSíndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barré
majogump1
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
Universidad de Cordoba
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
Gerardo Traqueto
 
Exantemas de la infancia
Exantemas de la infanciaExantemas de la infancia
Exantemas de la infancia
Mario Velasco
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
jesus tovar
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Daiana Burgos Espeche
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Rosario Guarachi Paniagua
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Demencia Vascular
Demencia VascularDemencia Vascular
Edema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencialEdema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencial
docenciaaltopalancia
 
Sarampion pacientes pediatricos
Sarampion pacientes pediatricos Sarampion pacientes pediatricos
Sarampion pacientes pediatricos
University of Cartagena
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1 INFLUENZA A H1N1
INFLUENZA A H1N1
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Síndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barréSíndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barré
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
 
Exantemas de la infancia
Exantemas de la infanciaExantemas de la infancia
Exantemas de la infancia
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonares
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Demencia Vascular
Demencia VascularDemencia Vascular
Demencia Vascular
 
Edema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencialEdema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencial
 
Sarampion pacientes pediatricos
Sarampion pacientes pediatricos Sarampion pacientes pediatricos
Sarampion pacientes pediatricos
 

Similar a MEJORA EN LA CODIFICACION ACTIVIDADES DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA

PROYECTO DE MEJORA CODIFICACION DE ACTIVIDADES DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA
PROYECTO DE MEJORA CODIFICACION DE ACTIVIDADES DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA PROYECTO DE MEJORA CODIFICACION DE ACTIVIDADES DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA
PROYECTO DE MEJORA CODIFICACION DE ACTIVIDADES DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA
sorayariverarodriguez
 
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdfDICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
MiriamRojas45
 
Recopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouchRecopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouch
Velasquez Gabriela
 
Recopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouchRecopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouch
Velasquez Gabriela
 
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdfGestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
Luz Elena Alcantara Huaman
 
SOCIALIZACION FUNCIONES AUXILIARES GESTION RIESGO.pptx
SOCIALIZACION FUNCIONES  AUXILIARES GESTION RIESGO.pptxSOCIALIZACION FUNCIONES  AUXILIARES GESTION RIESGO.pptx
SOCIALIZACION FUNCIONES AUXILIARES GESTION RIESGO.pptx
RIASAATV
 
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTESREHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
euskalemfyre
 
norma 412.pdf
norma 412.pdfnorma 412.pdf
norma 412.pdf
ErikaSantander
 
Res 412 de_2000 colombia
Res 412 de_2000 colombiaRes 412 de_2000 colombia
Res 412 de_2000 colombia
mechasvr
 
Pae
PaePae
Ortega salvador presentation
Ortega salvador presentationOrtega salvador presentation
Ortega salvador presentation
Universidad Dr. Andrés Bello
 
Ortega salvador presentation
Ortega salvador presentationOrtega salvador presentation
Ortega salvador presentation
Ricardo Palomo
 
guia-trauma-penetrante-de-abdomen.pptx
guia-trauma-penetrante-de-abdomen.pptxguia-trauma-penetrante-de-abdomen.pptx
guia-trauma-penetrante-de-abdomen.pptx
betsabe suarez varillas
 
hemodialisis cuidados.pptx
hemodialisis cuidados.pptxhemodialisis cuidados.pptx
hemodialisis cuidados.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
Pre operatorio quirúrgico
Pre operatorio quirúrgico Pre operatorio quirúrgico
Pre operatorio quirúrgico
Santiago Sueldo
 
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Sergio Montenegro
 
Metas nacionales
Metas nacionalesMetas nacionales
Metas nacionales
AlanysDiazCancel
 
Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero
SEMPSPH
 
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Sergio Montenegro
 
Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Similar a MEJORA EN LA CODIFICACION ACTIVIDADES DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA (20)

PROYECTO DE MEJORA CODIFICACION DE ACTIVIDADES DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA
PROYECTO DE MEJORA CODIFICACION DE ACTIVIDADES DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA PROYECTO DE MEJORA CODIFICACION DE ACTIVIDADES DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA
PROYECTO DE MEJORA CODIFICACION DE ACTIVIDADES DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA
 
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdfDICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
DICSP S7 Eventos adversos en odontología10.21.pdf
 
Recopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouchRecopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouch
 
Recopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouchRecopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouch
 
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdfGestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
GestionDelRiesgoEnLaboratorioClinico.pdf
 
SOCIALIZACION FUNCIONES AUXILIARES GESTION RIESGO.pptx
SOCIALIZACION FUNCIONES  AUXILIARES GESTION RIESGO.pptxSOCIALIZACION FUNCIONES  AUXILIARES GESTION RIESGO.pptx
SOCIALIZACION FUNCIONES AUXILIARES GESTION RIESGO.pptx
 
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTESREHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
 
norma 412.pdf
norma 412.pdfnorma 412.pdf
norma 412.pdf
 
Res 412 de_2000 colombia
Res 412 de_2000 colombiaRes 412 de_2000 colombia
Res 412 de_2000 colombia
 
Pae
PaePae
Pae
 
Ortega salvador presentation
Ortega salvador presentationOrtega salvador presentation
Ortega salvador presentation
 
Ortega salvador presentation
Ortega salvador presentationOrtega salvador presentation
Ortega salvador presentation
 
guia-trauma-penetrante-de-abdomen.pptx
guia-trauma-penetrante-de-abdomen.pptxguia-trauma-penetrante-de-abdomen.pptx
guia-trauma-penetrante-de-abdomen.pptx
 
hemodialisis cuidados.pptx
hemodialisis cuidados.pptxhemodialisis cuidados.pptx
hemodialisis cuidados.pptx
 
Pre operatorio quirúrgico
Pre operatorio quirúrgico Pre operatorio quirúrgico
Pre operatorio quirúrgico
 
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
 
Metas nacionales
Metas nacionalesMetas nacionales
Metas nacionales
 
Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero
 
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
 
Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

MEJORA EN LA CODIFICACION ACTIVIDADES DAÑOS NO TRANSMISIBLES MINSA

  • 1. PROYECTO DE MEJORA DE LA CALIDAD ESTRATEGIA SANITARIA DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES  COMPONENTE DE ESTADISTICA :  RECOJO DE INFORMACION  Elaborado por: SORAYA RIVERA RODRIGUEZ Médico Responsable ESDNT MicroRed Ciudad de Dios Red de Salud Arequipa Caylloma
  • 2. CONOCIENDO QUE DEBEMOS HACER : ACTIVIDADES EXISTENTES EN PSL
  • 3. COMPONENTE ESTADISTICA • UNO DE LAS DEBILIDADES DE LA ESTRATEGIA ES LA CODIFICACION POR LA FALTA DE INTEGRACION ACTIVIDADES-CODIGOS. POR ELLO LA RAZON DE HACER ESTE PROYECTO DE MEJORA. • SI EXTRAEMOS LAS ACTIVIDADES POR GRUPOS ENCONTRAREMOS : • ACTIVIDADES PREVENTIVAS : – MANEJO INTEGRAL Y – TAMIZAJE APLICACIÓN DE FICHA DE HIPERTENSION ARTERIAL (TOMA DE PA) – APLICACIÓN DE FICHA DE HIPERTENSION ARTERIAL (CUESTIONARIO) – VALORACION CLINICA OPORTUNA Y TAMIZAJE LABORATORIAL ( QUE INCLUYE : – EXAMEN DE GLUCOSA CUANTICA – EXAMEN DE COLESTEROL – UNA SEGUNDA CONSULTA PARA ENTREGA DE RESULTADOS DE LA GLUCOSA Y COLESTEROL . (COMO UN SEGUNDO MOMENTO DE LA VALORACION CLINICA OPORTUNA)
  • 4. COMPONENTE ESTADISTICA • ACTIVIDADES RECUPERATIVAS : • PARA HIPERTENSION ARTERIAL : – MANEJO DE EMERGENCIA O URGENCIA HIPERTENSIVA – TRATAMIENTO INTEGRAL DE HIPERTENSION ARTERIAL NO COMPLICADA – PACIENTE HIPERTENSO DE NAR Y CONTROLADO QUE RECIBE TRATAMIENTO – CONTROL SEGUIMIENTO DE ENFERMERIA • PARA DIABETES MELLITUS : – PACIENTE DIABETICO NO COMPLICADO CON TRATAMIENTO – PACIENTE PREDIABETICO CON TRATAMIENTO – TRATAMIENTO NO ESPECIALIZADO DE DIABETES MELLITUS – CONTROL SEGUIMIENTO DE ENFERMERIA – MANEJO BASICO DE CRISIS HIPOGLICEMICA O HIPERGLICEMICA – EXAMEN DE CONTROL DE GLUCOSA
  • 5. RESUMEN CODIGOS : ACT. PREVENTIVAS
  • 6. OBSERVACIONES • AL HACER LA VALORACION CLINICA OPORTUNA QUE DENOMINO ABREVIADAMENTE VACLIO (Z019): • LO HACEMOS PORQUE HEMOS DETECTADO ALGUN RIESGO POR LO QUE DECIDIMOS EL EXAMEN AUXILIAR (PERFIL LIPIDICO) • LUEGO DEBERIAMOS ANTEPONER AL VACLIO LOS CODIGOS DE ALGUN RIESGO RELACIONADO SIGUIENTES : • - SEDENTARISMO Z723 – NUTRICION INADECUADA Z724 – SOBREPESO E660 – OBESIDAD E669 – ADIPOSIDAD LOCALIZADA E65X – ANTECEDENTE FAMILIAR DE HTA O DIABETES Z83.3 – TOMA DE PRESION ARTERIAL ALTO R03.0
  • 10. RECUPERATIVAS : HIPERTENSION : URGENCIA HIPERTENSIVA
  • 11. RECUPERATIVAS : HIPERTENSION: EMERGENCIA HIPERTENSIVA FE DE ERRATAS: EL SEGUNDO CUADRO PEGADO TEXTUALMENTE DEL CODIFICADOR COLOCA ERRADAMENTE E114 PARA LECTURA ELEVADA DE LA PRESION QUE ES RO3.0
  • 14. CONCLUSIONES • OBSERVAMOS DIVERSAS ACTIVIDADES SIN CODIGO : CONTROL DE ENFERMERIA, MANEJO INTEGRAL, APLICACIÓN DE FICHA DE HTA (NO PRECISADO, Y QUE EN LAS SUPERVISIONES ESPECIFICAS DE LA ESTRATEGIA ADEMAS SOLICITAN EL TEST DE FINDRISK). • ELLO DA ORIGEN A PALOTEOS, AUSENCIA DE INFORMACION QUE PASADOS VARIOS AÑOS DE PLANTEADO EL CODIFICADOR Y LAS DEFINICIONES OPERACIONALES, YA DEBERIAN HABER SIDO SOLUCIONADAS. • AUN ACTIVIDADES CONFUSAS, PARA EL PERSONAL ASISTENCIAL COMO EL HIPERTENSO DE NAR QUE RECIBE TTO , Y EL TTO DE HIPERTENSION ARTERIAL NO COMPLICADA. SON AUN DEBILIDADES A MEJORAR, MAS AUN QUE LOS ESPECIALISTAS NO CATALOGAN NI CONTRAREFIEREN AL PACIENTE EN ESTOS TERMINOS DE DIAGNOSTICO. • LA DUDA EN CATALOGAR AL PACIENTE COMO QUE RECIBE TRATAMIENTO, CUANDO MUCHAS VECES EL INDICADO POR EL ESPECIALISTA NO ESTA DENTRO DE LO DISPONIBLE EN ESTABLECIMIENTOS DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION, CONSECUENTEMENTE NO RECIBEN TTO O LO HACEN PARCIALMENTE. • FINALMENTE PARA MEJORAR DE ALGUN MODO LA CODIFICACION PROPONGO ESTE PEQUEÑO ESTRACTO, QUE SUGIERO PODRIA COLOCARSE LOS 3 CUADROS RESUMEN EN EL ESCRITORIO DE LA CONSULTA PARA AYUDAR EN EL RECOJO DE INFORMACION COMO AYUDA MEMORIA.