SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas y ejercicios de
Reacción Química
Tema 1: Fundamentos (unidades y estequiometría)
Molaridad y molalidad de una disolución de NaCl
triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/CBRQ/
Este ejercicio pertenece al
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
triplenlace.com
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
triplenlace.com
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
triplenlace.com
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
200 mL
triplenlace.com
M (NaCl) = 58,44 g
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
triplenlace.com
M (NaCl) = 58,44 g
Molaridad
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
triplenlace.com
M (NaCl) = 58,44 g
Molaridad
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
Mx
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
triplenlace.com
M (NaCl) = 58,44 g
Molaridad
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
mol NaCl
L dis.
x Mx=
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
Hay que llegar a
unidades de
molaridad
triplenlace.com
M (NaCl) = 58,44 g
Molaridad
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
mol NaCl
L dis.
x Mx=
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
Como la unidad de molaridad es un cociente entre
masa y volumen, deberíamos partir de un cociente
entre una unidad de masa y una de volumen
triplenlace.com
6 g NaCl
200 mL dis.
M (NaCl) = 58,44 g
Molaridad
= =
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
mol NaCl
L dis.
x Mx=
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
Con los datos del enunciado construimos ese
cociente entre unidades de masa y de volumen
triplenlace.com
6 g NaCl
200 mL dis.
M (NaCl) = 58,44 g
Molaridad
6 g NaCl
200 mL dis.
= =
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
mol NaCl
L dis.
x Mx=
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
triplenlace.com
6 g NaCl
200 mL dis.
M (NaCl) = 58,44 g

1 mol NaCl
58,44 g NaCl
Molaridad
6 g NaCl
200 mL dis.
= =
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
mol NaCl
L dis.
x Mx=
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
Ahora vamos multiplicando por fracciones
(“factores unidad”) de modo que vayamos
cancelando las unidades que nos sobran y nos
vayamos acercando a las unidades finales
triplenlace.com
6 g NaCl
200 mL dis.
M (NaCl) = 58,44 g

1 mol NaCl
58,44 g NaCl

Molaridad
6 g NaCl
200 mL dis.
= =
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
1000 mL dis.
1 L dis.
mol NaCl
L dis.
x Mx=
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
triplenlace.com
6 g NaCl
200 mL dis.
M (NaCl) = 58,44 g

1 mol NaCl
58,44 g NaCl

Molaridad
6 g NaCl
200 mL dis.
= =
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
1000 mL dis.
1 L dis.
mol NaCl
L dis.
0,51 M0,51=
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
triplenlace.com
6 g NaCl
200 mL dis.
M (NaCl) = 58,44 g

1 mol NaCl
58,44 g NaCl

Molaridad
6 g NaCl
200 mL dis.
= =
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
1000 mL dis.
1 L dis.
mol NaCl
L dis.
M
Molalidad
moles NaCl
kg de disolvente (H2O)
=
=0,51 0,51
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
b
triplenlace.com
6 g NaCl
200 mL dis.
M (NaCl) = 58,44 g

1 mol NaCl
58,44 g NaCl

Molaridad
6 g NaCl
200 mL dis.
=
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
1000 mL dis.
1 L dis.
Molalidad
moles NaCl
kg de disolvente (H2O)
=
mol NaCl
kg H2O
x mx=
=
mol NaCl
L dis.
M=0,51 0,51
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
b
triplenlace.com
6 g NaCl
200 mL dis.
M (NaCl) = 58,44 g

1 mol NaCl
58,44 g NaCl

Molaridad
6 g NaCl
200 mL dis.
=
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
1000 mL dis.
1 L dis.
6 g NaCl
200 mL H2O
Molalidad
= =
moles NaCl
kg de disolvente (H2O)
=
mol NaCl
kg H2O
x mx=
=
mol NaCl
L dis.
M=0,51 0,51
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
b
triplenlace.com
6 g NaCl
200 mL dis.
M (NaCl) = 58,44 g

1 mol NaCl
58,44 g NaCl

Molaridad
6 g NaCl
200 mL dis.
=
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
1000 mL dis.
1 L dis.
6 g NaCl
200 mL H2O
Molalidad
= =
moles NaCl
kg de disolvente (H2O)
=
mol NaCl
kg H2O
x mx=
=
mol NaCl
L dis.
M=0,51 0,51
…
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
b
triplenlace.com
6 g NaCl
200 mL dis.
M (NaCl) = 58,44 g

1 mol NaCl
58,44 g NaCl

Molaridad
6 g NaCl
200 mL dis.
= =
moles NaCl
L de disolución (dis)
=
1000 mL dis.
1 L dis.
6 g NaCl
200 mL H2O

1 mol NaCl
58,44 g NaCl

Molalidad
6 g NaCl
200 mL H2O
= =
moles NaCl
kg de disolvente (H2O)
=
1000 mL H2O
1 kg H2O
mol NaCl
kg H2O
m=
=
mol NaCl
L dis.
M=0,51 0,51
0,510,51
Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200
mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de
agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g;
A(Na) = 22,99 g.)
a
b
triplenlace.com
Problemas del
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/problemas-de-reaccion-
quimica/
Más…
Temas del
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/CBRQ/
Más…
triplenlace.com/en-clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
fq3147
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
ElenaParedes13
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
Melvin Antonio Barria
 
Preparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de solucionesPreparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de soluciones
Manuel ©errato Ŀø¡®£
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroMario San Mon
 
Densidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disolucionesDensidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disoluciones
IES Universidad Laboral
 
Oximetria
OximetriaOximetria
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNantogarciap
 
Formulario de disoluciones
Formulario de disolucionesFormulario de disoluciones
Formulario de disoluciones
Mertxe J. Badiola
 
Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)
Antonio Barria
 
Presentación normalidad
Presentación normalidadPresentación normalidad
Presentación normalidad
Ditza Medina
 
Disoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltosDisoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltos
Cendy Pacheco Torrijos
 
Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3
Diego Martín Núñez
 
Practica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometriaPractica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometria
Kevin Alarcón
 
laboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicalaboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicaAlvaro Berru
 

La actualidad más candente (20)

Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
 
Preparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de solucionesPreparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de soluciones
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primero
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Densidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disolucionesDensidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disoluciones
 
Molalidad 01
Molalidad 01Molalidad 01
Molalidad 01
 
Oximetria
OximetriaOximetria
Oximetria
 
MOLARIDAD
MOLARIDADMOLARIDAD
MOLARIDAD
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
 
Formulario de disoluciones
Formulario de disolucionesFormulario de disoluciones
Formulario de disoluciones
 
Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)
 
Presentación normalidad
Presentación normalidadPresentación normalidad
Presentación normalidad
 
Disoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltosDisoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltos
 
Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3
 
Practica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometriaPractica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometria
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
laboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicalaboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimica
 

Destacado

Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Triplenlace Química
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicosmartisifre
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Reacción química 4.Cinética química - Ejercicio 02 Parámetros cinéticos en ...
Reacción química   4.Cinética química - Ejercicio 02 Parámetros cinéticos en ...Reacción química   4.Cinética química - Ejercicio 02 Parámetros cinéticos en ...
Reacción química 4.Cinética química - Ejercicio 02 Parámetros cinéticos en ...
Triplenlace Química
 
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
Triplenlace Química
 
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentraciónDisoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
Clases Cpech
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 01 Cambio de unida...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 01 Cambio de unida...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 01 Cambio de unida...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 01 Cambio de unida...
Triplenlace Química
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Iskra Santana
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
Maestra Roxana
 
Estequiometria (teoría )
Estequiometria  (teoría )Estequiometria  (teoría )
Estequiometria (teoría )Elias Navarrete
 
Soluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades ColigativasSoluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades Coligativas
EDWIN QUISBERT
 
Presión osmótica
Presión osmóticaPresión osmótica
Presión osmótica
alpazmar
 
Soluciones molares, normales y valoracion de soluciones
Soluciones molares, normales y valoracion de solucionesSoluciones molares, normales y valoracion de soluciones
Soluciones molares, normales y valoracion de solucionesDiego Mendiola
 
Disoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentracionesDisoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentraciones
quifinova
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Gus Tavo
 

Destacado (20)

EXPERIMENTO DE MOLARIDAD
EXPERIMENTO DE MOLARIDADEXPERIMENTO DE MOLARIDAD
EXPERIMENTO DE MOLARIDAD
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 06 Ajustar una ecu...
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Reacción química 4.Cinética química - Ejercicio 02 Parámetros cinéticos en ...
Reacción química   4.Cinética química - Ejercicio 02 Parámetros cinéticos en ...Reacción química   4.Cinética química - Ejercicio 02 Parámetros cinéticos en ...
Reacción química 4.Cinética química - Ejercicio 02 Parámetros cinéticos en ...
 
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
 
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentraciónDisoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 01 Cambio de unida...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 01 Cambio de unida...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 01 Cambio de unida...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 01 Cambio de unida...
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
 
Estequiometria (teoría )
Estequiometria  (teoría )Estequiometria  (teoría )
Estequiometria (teoría )
 
Soluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades ColigativasSoluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades Coligativas
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
 
Presión osmótica
Presión osmóticaPresión osmótica
Presión osmótica
 
Preparación de soluciones
Preparación  de solucionesPreparación  de soluciones
Preparación de soluciones
 
Soluciones molares, normales y valoracion de soluciones
Soluciones molares, normales y valoracion de solucionesSoluciones molares, normales y valoracion de soluciones
Soluciones molares, normales y valoracion de soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Disoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentracionesDisoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentraciones
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
 

Similar a Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 04 Molaridad y molalidad de una disolución de NaCl

Soluciones usmp
Soluciones  usmpSoluciones  usmp
Soluciones usmp
María Isabel Arellano
 
SOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptxSOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptx
GinaCubillas1
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
973655224
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
973655224
 
5 soluciones
5 soluciones5 soluciones
5 soluciones
Daniel Nolazco
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia
 
Problemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesProblemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disoluciones
Carolina Galaz
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
Sergi Leandro Torres Araya
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Problema resuelto de disolución de cu so4 en agua
Problema resuelto de disolución de cu so4 en aguaProblema resuelto de disolución de cu so4 en agua
Problema resuelto de disolución de cu so4 en agua
Diego Martín Núñez
 
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumen
chamorro46
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Actividades tema 3
Actividades tema 3Actividades tema 3
Actividades tema 3
Paco Ruiz
 
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptxunidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
JeannetteHernandez22
 

Similar a Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 04 Molaridad y molalidad de una disolución de NaCl (20)

Soluciones usmp
Soluciones  usmpSoluciones  usmp
Soluciones usmp
 
SOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptxSOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptx
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
 
5 soluciones
5 soluciones5 soluciones
5 soluciones
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Problemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesProblemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disoluciones
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Problema resuelto de disolución de cu so4 en agua
Problema resuelto de disolución de cu so4 en aguaProblema resuelto de disolución de cu so4 en agua
Problema resuelto de disolución de cu so4 en agua
 
molaridad
molaridadmolaridad
molaridad
 
03 disoluciones
03 disoluciones03 disoluciones
03 disoluciones
 
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumen
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
 
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
 
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Actividades tema 3
Actividades tema 3Actividades tema 3
Actividades tema 3
 
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptxunidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 04 Molaridad y molalidad de una disolución de NaCl

  • 1. Problemas y ejercicios de Reacción Química Tema 1: Fundamentos (unidades y estequiometría) Molaridad y molalidad de una disolución de NaCl triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
  • 2. Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/CBRQ/ Este ejercicio pertenece al
  • 3. Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien.
  • 4. Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) triplenlace.com
  • 5. Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) triplenlace.com
  • 6. Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) triplenlace.com
  • 7. Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) 200 mL triplenlace.com
  • 8. M (NaCl) = 58,44 g Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) triplenlace.com
  • 9. M (NaCl) = 58,44 g Molaridad moles NaCl L de disolución (dis) = Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) triplenlace.com
  • 10. M (NaCl) = 58,44 g Molaridad moles NaCl L de disolución (dis) = Mx Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a triplenlace.com
  • 11. M (NaCl) = 58,44 g Molaridad moles NaCl L de disolución (dis) = mol NaCl L dis. x Mx= Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a Hay que llegar a unidades de molaridad triplenlace.com
  • 12. M (NaCl) = 58,44 g Molaridad moles NaCl L de disolución (dis) = mol NaCl L dis. x Mx= Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a Como la unidad de molaridad es un cociente entre masa y volumen, deberíamos partir de un cociente entre una unidad de masa y una de volumen triplenlace.com
  • 13. 6 g NaCl 200 mL dis. M (NaCl) = 58,44 g Molaridad = = moles NaCl L de disolución (dis) = mol NaCl L dis. x Mx= Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a Con los datos del enunciado construimos ese cociente entre unidades de masa y de volumen triplenlace.com
  • 14. 6 g NaCl 200 mL dis. M (NaCl) = 58,44 g Molaridad 6 g NaCl 200 mL dis. = = moles NaCl L de disolución (dis) = mol NaCl L dis. x Mx= Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a triplenlace.com
  • 15. 6 g NaCl 200 mL dis. M (NaCl) = 58,44 g  1 mol NaCl 58,44 g NaCl Molaridad 6 g NaCl 200 mL dis. = = moles NaCl L de disolución (dis) = mol NaCl L dis. x Mx= Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a Ahora vamos multiplicando por fracciones (“factores unidad”) de modo que vayamos cancelando las unidades que nos sobran y nos vayamos acercando a las unidades finales triplenlace.com
  • 16. 6 g NaCl 200 mL dis. M (NaCl) = 58,44 g  1 mol NaCl 58,44 g NaCl  Molaridad 6 g NaCl 200 mL dis. = = moles NaCl L de disolución (dis) = 1000 mL dis. 1 L dis. mol NaCl L dis. x Mx= Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a triplenlace.com
  • 17. 6 g NaCl 200 mL dis. M (NaCl) = 58,44 g  1 mol NaCl 58,44 g NaCl  Molaridad 6 g NaCl 200 mL dis. = = moles NaCl L de disolución (dis) = 1000 mL dis. 1 L dis. mol NaCl L dis. 0,51 M0,51= Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a triplenlace.com
  • 18. 6 g NaCl 200 mL dis. M (NaCl) = 58,44 g  1 mol NaCl 58,44 g NaCl  Molaridad 6 g NaCl 200 mL dis. = = moles NaCl L de disolución (dis) = 1000 mL dis. 1 L dis. mol NaCl L dis. M Molalidad moles NaCl kg de disolvente (H2O) = =0,51 0,51 Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a b triplenlace.com
  • 19. 6 g NaCl 200 mL dis. M (NaCl) = 58,44 g  1 mol NaCl 58,44 g NaCl  Molaridad 6 g NaCl 200 mL dis. = moles NaCl L de disolución (dis) = 1000 mL dis. 1 L dis. Molalidad moles NaCl kg de disolvente (H2O) = mol NaCl kg H2O x mx= = mol NaCl L dis. M=0,51 0,51 Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a b triplenlace.com
  • 20. 6 g NaCl 200 mL dis. M (NaCl) = 58,44 g  1 mol NaCl 58,44 g NaCl  Molaridad 6 g NaCl 200 mL dis. = moles NaCl L de disolución (dis) = 1000 mL dis. 1 L dis. 6 g NaCl 200 mL H2O Molalidad = = moles NaCl kg de disolvente (H2O) = mol NaCl kg H2O x mx= = mol NaCl L dis. M=0,51 0,51 Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a b triplenlace.com
  • 21. 6 g NaCl 200 mL dis. M (NaCl) = 58,44 g  1 mol NaCl 58,44 g NaCl  Molaridad 6 g NaCl 200 mL dis. = moles NaCl L de disolución (dis) = 1000 mL dis. 1 L dis. 6 g NaCl 200 mL H2O Molalidad = = moles NaCl kg de disolvente (H2O) = mol NaCl kg H2O x mx= = mol NaCl L dis. M=0,51 0,51 … Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a b triplenlace.com
  • 22. 6 g NaCl 200 mL dis. M (NaCl) = 58,44 g  1 mol NaCl 58,44 g NaCl  Molaridad 6 g NaCl 200 mL dis. = = moles NaCl L de disolución (dis) = 1000 mL dis. 1 L dis. 6 g NaCl 200 mL H2O  1 mol NaCl 58,44 g NaCl  Molalidad 6 g NaCl 200 mL H2O = = moles NaCl kg de disolvente (H2O) = 1000 mL H2O 1 kg H2O mol NaCl kg H2O m= = mol NaCl L dis. M=0,51 0,51 0,510,51 Se disuelven 6 g de sal común en un vaso y se añade agua hasta alcanzar un volumen de 200 mL de disolución. ¿Cuál es la concentración molar de la disolución? Si se añaden 200 mL de agua a los 6 g de sal, ¿cuál es la concentración molal de la disolución? (Datos: A (Cl) = 35,45 g; A(Na) = 22,99 g.) a b triplenlace.com
  • 23. Problemas del Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/problemas-de-reaccion- quimica/ Más…
  • 24. Temas del Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/CBRQ/ Más…