SlideShare una empresa de Scribd logo
“Retórica de la imagen” de Roland Barthes
En el texto “Retórica de la imagen” de Roland Barthes, se hace un análisis del concepto
de imagen, tomando como referencia la imagen publicitaria. El autor indica que la imagen
nos propone tres mensajes: el lingüístico, el denotado y el connotado.
El mensaje lingüístico hace referencia al lenguaje escrito que podría llegar a formar parte
de la misma imagen. Ayuda a identificar pura y simplemente los elementos de la escena y
la escena misma. Las posibles funciones del mensaje lingüístico son: la función
de anclaje, corresponde a un anclaje de todos los sentidos posibles (denotados) del objeto,
mediante el empleo de una nomenclatura; y otra de relevo, que establece una relación
complementaria con la imagen.
El mensaje icónico denotado es el que subyace dentro de la imagen general, cuando
anulamos el contexto (que crea sentido desde la connotación), quedando expuesta la
naturaleza pura de los objetos, donde entran en juego capacidades cognitivas de
identificación.
Y por último el mensaje icónico connotado presenta signos que provienen de un código
cultural, en donde el número de lecturas varía según los individuos. Este mensaje hace
referencia a que es posible realizar diferentes lecturas de la imagen.
Utilizaremos la siguiente publicidad para señalar los tres mensajes:
Según el autor se pueden distinguir los siguientes mensajes:
1) Lingüístico: está compuesto por la etiqueta de “Campo Alegre” y el texto que
acompaña la imagen “¡Ya estamos contigo!” como anclaje de la publicidad. Para
poder decodificarlo sólo hay que conocer el código; en este caso el español.
2) Denotado: es dado por la distribución de los elementos y lo que ellos representan
en nuestra sociedad. La posible lectura de este mensaje sería que al consumir este
yogurt, estamos ingiriendo un producto sano y derivado de la fruta fresca. Además
el color que predomina es el verde, equivalente a la naturaleza y lo sano.
3) Connotado: está formado por los objetos fotográficos, para entenderlo sólo
necesitamos un saber relacionado con nuestra percepción y así identificar cada uno
de los elementos que la comprende. En este caso sería: los envases del yogurt, la
fruta, el sol, los árboles, etc.
Otro ejemplo sería el siguiente:
1) Lingüístico: en este caso sería el nombre de la marca “Puma”.
2) Denotado: se puede apreciar el mensaje de que, al utilizar estas zapatillas,
tendríamos la velocidad de un puma o un atleta de gran rendimiento físico.
3) Connotado: al ser los objetos fotográficos seria el atleta con las zapatillas de la
Puma.
Y por último, otro ejemplo:
1) Lingüístico: se puede apreciar el nombre del shampoo “Pantene prov-e” junto al
logo de su marca.
2) Denotado: nos da la idea de que al consumir este producto tendríamos un pelo
brillante (que además es todo dorado). Algo para destacar también es que no están
utilizando a una modelo para la publicidad, sino que utilizaron como imagen de la
marca a una nadadora: Natalie Coughlin, lo que además remarca esta característica
del que el shampoo no sólo es utilizado por personas comunes y corrientes, sino que
llega a un podio más alto de personalidades como lo es esta atleta.
3) Connotado: en esta imagen se pueden hallar la nadadora y su fondo tan especial,
como si estuviera saliendo del agua y brilla como el sol al amanecer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheMelii Frassone
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
25098557
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Diario Centinela
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirceMelii Frassone
 
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Lula Savka
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
ivansitodrago
 
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoRaul Choque
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Byron
 
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.sieteemaravillas
 
Semiótica audiovisual
Semiótica audiovisualSemiótica audiovisual
Semiótica audiovisual
Orlando González Gómez
 
Trabajo Practico N°1 los tres mensajes según Barthes
Trabajo Practico N°1 los tres mensajes según BarthesTrabajo Practico N°1 los tres mensajes según Barthes
Trabajo Practico N°1 los tres mensajes según Barthes
catialba
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
Jeanmev
 
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Ezequiel Albani
 

La actualidad más candente (20)

Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirce
 
Peirce tp
Peirce tpPeirce tp
Peirce tp
 
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
 
Agenda framing
Agenda framingAgenda framing
Agenda framing
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Tp Barthes
Tp BarthesTp Barthes
Tp Barthes
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
 
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
 
Peirce modificado
Peirce modificadoPeirce modificado
Peirce modificado
 
Semiótica audiovisual
Semiótica audiovisualSemiótica audiovisual
Semiótica audiovisual
 
Trabajo Practico N°1 los tres mensajes según Barthes
Trabajo Practico N°1 los tres mensajes según BarthesTrabajo Practico N°1 los tres mensajes según Barthes
Trabajo Practico N°1 los tres mensajes según Barthes
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
 
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
 

Destacado

Imagen Taller Creativo
Imagen Taller CreativoImagen Taller Creativo
Imagen Taller Creativo
tavoferrer
 
Imagen 2° trimestre
Imagen 2° trimestreImagen 2° trimestre
Imagen 2° trimestreagoscandebelu
 
Escala de iconocidad
Escala de iconocidadEscala de iconocidad
Escala de iconocidadWeirdNathalie
 
Retórica de la imagen1
Retórica de la imagen1Retórica de la imagen1
Retórica de la imagen1
guest68fa14
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidadirennepollito
 
Trabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-ticsTrabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-ticsjulidesiderio
 
Signo icónico y cine
Signo icónico y cineSigno icónico y cine
Signo icónico y cine
rudagope
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidadAna
 
NIVELES DE ICONOCIDAD
NIVELES DE ICONOCIDADNIVELES DE ICONOCIDAD
NIVELES DE ICONOCIDADeri09jim
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagenDiana Méndez
 

Destacado (20)

Semantización
SemantizaciónSemantización
Semantización
 
Imagen Taller Creativo
Imagen Taller CreativoImagen Taller Creativo
Imagen Taller Creativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo N1
Trabajo N1Trabajo N1
Trabajo N1
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Signo b
Signo bSigno b
Signo b
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
 
Imagen 2° trimestre
Imagen 2° trimestreImagen 2° trimestre
Imagen 2° trimestre
 
Escala de iconocidad
Escala de iconocidadEscala de iconocidad
Escala de iconocidad
 
Retórica de la imagen1
Retórica de la imagen1Retórica de la imagen1
Retórica de la imagen1
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidad
 
Trabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-ticsTrabajo práctico publicidad-tics
Trabajo práctico publicidad-tics
 
Signo icónico y cine
Signo icónico y cineSigno icónico y cine
Signo icónico y cine
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidad
 
Lo icónico
Lo icónicoLo icónico
Lo icónico
 
NIVELES DE ICONOCIDAD
NIVELES DE ICONOCIDADNIVELES DE ICONOCIDAD
NIVELES DE ICONOCIDAD
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Lista de chequeo mapa conceptual
Lista de chequeo mapa conceptualLista de chequeo mapa conceptual
Lista de chequeo mapa conceptual
 

Similar a Retórica de la imagen - Roland Barthes

Trabajo Practico barthes
Trabajo Practico  barthesTrabajo Practico  barthes
Trabajo Practico barthes
jardineras
 
Trabajo práctico nº 3.doc
Trabajo práctico nº 3.doc Trabajo práctico nº 3.doc
Trabajo práctico nº 3.doc
Animarte
 
Tp. 2 dos
Tp. 2 dosTp. 2 dos
Tp. 2 dos
Seven Group
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Sehizolaluz
 
Trabajo practico barthes corregido
Trabajo practico   barthes corregidoTrabajo practico   barthes corregido
Trabajo practico barthes corregido
celeste deveikis
 
Barthes - TP - Clase 2
Barthes - TP - Clase 2Barthes - TP - Clase 2
Barthes - TP - Clase 2
Remeras Ovni
 
Parcial domiciliario Lombardo
Parcial domiciliario LombardoParcial domiciliario Lombardo
Parcial domiciliario Lombardo
Sehizolaluz
 
Parcial domiciliario de comunicación visual
Parcial domiciliario de comunicación visualParcial domiciliario de comunicación visual
Parcial domiciliario de comunicación visual
natimicagus natimicagus
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagenmangelesrios
 
Roland barthes2
Roland barthes2Roland barthes2
Roland barthes2
Adán Row
 
Corección TP Barthes
Corección TP BarthesCorección TP Barthes
Corección TP Barthes
Grupo Catorce
 
4. retorica barthes
4.  retorica barthes4.  retorica barthes
4. retorica barthesasg83mx
 
Barthes
BarthesBarthes
Trabajo barthes
Trabajo barthesTrabajo barthes
Trabajo barthes
Novenopensamient9
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
trescoronas2
 
Trabajo verón
Trabajo verónTrabajo verón
Trabajo verón
Novenopensamient9
 
clase 3
clase 3clase 3
clase 3
Mariano Gomez
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
Miguel Angel Gargiulo
 

Similar a Retórica de la imagen - Roland Barthes (20)

Trabajo Practico barthes
Trabajo Practico  barthesTrabajo Practico  barthes
Trabajo Practico barthes
 
Trabajo práctico nº 3.doc
Trabajo práctico nº 3.doc Trabajo práctico nº 3.doc
Trabajo práctico nº 3.doc
 
Tp. 2 dos
Tp. 2 dosTp. 2 dos
Tp. 2 dos
 
Barthes 1
Barthes 1Barthes 1
Barthes 1
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Trabajo practico barthes corregido
Trabajo practico   barthes corregidoTrabajo practico   barthes corregido
Trabajo practico barthes corregido
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Barthes - TP - Clase 2
Barthes - TP - Clase 2Barthes - TP - Clase 2
Barthes - TP - Clase 2
 
Parcial domiciliario Lombardo
Parcial domiciliario LombardoParcial domiciliario Lombardo
Parcial domiciliario Lombardo
 
Parcial domiciliario de comunicación visual
Parcial domiciliario de comunicación visualParcial domiciliario de comunicación visual
Parcial domiciliario de comunicación visual
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Roland barthes2
Roland barthes2Roland barthes2
Roland barthes2
 
Corección TP Barthes
Corección TP BarthesCorección TP Barthes
Corección TP Barthes
 
4. retorica barthes
4.  retorica barthes4.  retorica barthes
4. retorica barthes
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Trabajo barthes
Trabajo barthesTrabajo barthes
Trabajo barthes
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
 
Trabajo verón
Trabajo verónTrabajo verón
Trabajo verón
 
clase 3
clase 3clase 3
clase 3
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
 

Más de Melii Frassone

Trabajo final CALIDOSCOPIO
Trabajo final CALIDOSCOPIOTrabajo final CALIDOSCOPIO
Trabajo final CALIDOSCOPIO
Melii Frassone
 
Tarjeta personal - Calidoscopio
Tarjeta personal - CalidoscopioTarjeta personal - Calidoscopio
Tarjeta personal - CalidoscopioMelii Frassone
 
Tarjeta personal - Calidoscopio
Tarjeta personal - CalidoscopioTarjeta personal - Calidoscopio
Tarjeta personal - CalidoscopioMelii Frassone
 
Papel carta - Calidoscopio
Papel carta - CalidoscopioPapel carta - Calidoscopio
Papel carta - CalidoscopioMelii Frassone
 
Recursos técnicos y expresivos de la fotografía
Recursos técnicos y expresivos de la fotografíaRecursos técnicos y expresivos de la fotografía
Recursos técnicos y expresivos de la fotografíaMelii Frassone
 
Diseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución CalidoscopioDiseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución CalidoscopioMelii Frassone
 
Recursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivosRecursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivosMelii Frassone
 
Afiche de Calidoscopio
Afiche de CalidoscopioAfiche de Calidoscopio
Afiche de CalidoscopioMelii Frassone
 
Afiche de Calidoscopio
Afiche de CalidoscopioAfiche de Calidoscopio
Afiche de CalidoscopioMelii Frassone
 
La imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceLa imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceMelii Frassone
 
Afiche de "Calidoscopio"
Afiche de "Calidoscopio" Afiche de "Calidoscopio"
Afiche de "Calidoscopio" Melii Frassone
 
Identificación de la institución CALIDOSCOPIO Pt. IV
Identificación de la institución CALIDOSCOPIO Pt. IVIdentificación de la institución CALIDOSCOPIO Pt. IV
Identificación de la institución CALIDOSCOPIO Pt. IVMelii Frassone
 
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaParcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaMelii Frassone
 
Parcial domiciliario por Farias Micaela
Parcial domiciliario por Farias MicaelaParcial domiciliario por Farias Micaela
Parcial domiciliario por Farias MicaelaMelii Frassone
 
Parcial domiciliario por Suarez Ailen
Parcial domiciliario por Suarez AilenParcial domiciliario por Suarez Ailen
Parcial domiciliario por Suarez AilenMelii Frassone
 

Más de Melii Frassone (20)

Trabajo final CALIDOSCOPIO
Trabajo final CALIDOSCOPIOTrabajo final CALIDOSCOPIO
Trabajo final CALIDOSCOPIO
 
Tarjeta personal - Calidoscopio
Tarjeta personal - CalidoscopioTarjeta personal - Calidoscopio
Tarjeta personal - Calidoscopio
 
Tarjeta personal - Calidoscopio
Tarjeta personal - CalidoscopioTarjeta personal - Calidoscopio
Tarjeta personal - Calidoscopio
 
Papel carta - Calidoscopio
Papel carta - CalidoscopioPapel carta - Calidoscopio
Papel carta - Calidoscopio
 
Sobre - Calidoscopio
Sobre - CalidoscopioSobre - Calidoscopio
Sobre - Calidoscopio
 
Recursos técnicos y expresivos de la fotografía
Recursos técnicos y expresivos de la fotografíaRecursos técnicos y expresivos de la fotografía
Recursos técnicos y expresivos de la fotografía
 
Diseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución CalidoscopioDiseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
 
Recursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivosRecursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivos
 
Afiche de Calidoscopio
Afiche de CalidoscopioAfiche de Calidoscopio
Afiche de Calidoscopio
 
Afiche de Calidoscopio
Afiche de CalidoscopioAfiche de Calidoscopio
Afiche de Calidoscopio
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
La imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceLa imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - Peirce
 
Afiche de "Calidoscopio"
Afiche de "Calidoscopio" Afiche de "Calidoscopio"
Afiche de "Calidoscopio"
 
Identificación de la institución CALIDOSCOPIO Pt. IV
Identificación de la institución CALIDOSCOPIO Pt. IVIdentificación de la institución CALIDOSCOPIO Pt. IV
Identificación de la institución CALIDOSCOPIO Pt. IV
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaParcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
 
Parcial domiciliario por Farias Micaela
Parcial domiciliario por Farias MicaelaParcial domiciliario por Farias Micaela
Parcial domiciliario por Farias Micaela
 
Parcial domiciliario por Suarez Ailen
Parcial domiciliario por Suarez AilenParcial domiciliario por Suarez Ailen
Parcial domiciliario por Suarez Ailen
 
Eliseo verón
Eliseo verónEliseo verón
Eliseo verón
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Retórica de la imagen - Roland Barthes

  • 1. “Retórica de la imagen” de Roland Barthes En el texto “Retórica de la imagen” de Roland Barthes, se hace un análisis del concepto de imagen, tomando como referencia la imagen publicitaria. El autor indica que la imagen nos propone tres mensajes: el lingüístico, el denotado y el connotado. El mensaje lingüístico hace referencia al lenguaje escrito que podría llegar a formar parte de la misma imagen. Ayuda a identificar pura y simplemente los elementos de la escena y la escena misma. Las posibles funciones del mensaje lingüístico son: la función de anclaje, corresponde a un anclaje de todos los sentidos posibles (denotados) del objeto, mediante el empleo de una nomenclatura; y otra de relevo, que establece una relación complementaria con la imagen. El mensaje icónico denotado es el que subyace dentro de la imagen general, cuando anulamos el contexto (que crea sentido desde la connotación), quedando expuesta la naturaleza pura de los objetos, donde entran en juego capacidades cognitivas de identificación. Y por último el mensaje icónico connotado presenta signos que provienen de un código cultural, en donde el número de lecturas varía según los individuos. Este mensaje hace referencia a que es posible realizar diferentes lecturas de la imagen. Utilizaremos la siguiente publicidad para señalar los tres mensajes: Según el autor se pueden distinguir los siguientes mensajes: 1) Lingüístico: está compuesto por la etiqueta de “Campo Alegre” y el texto que acompaña la imagen “¡Ya estamos contigo!” como anclaje de la publicidad. Para poder decodificarlo sólo hay que conocer el código; en este caso el español. 2) Denotado: es dado por la distribución de los elementos y lo que ellos representan en nuestra sociedad. La posible lectura de este mensaje sería que al consumir este
  • 2. yogurt, estamos ingiriendo un producto sano y derivado de la fruta fresca. Además el color que predomina es el verde, equivalente a la naturaleza y lo sano. 3) Connotado: está formado por los objetos fotográficos, para entenderlo sólo necesitamos un saber relacionado con nuestra percepción y así identificar cada uno de los elementos que la comprende. En este caso sería: los envases del yogurt, la fruta, el sol, los árboles, etc. Otro ejemplo sería el siguiente: 1) Lingüístico: en este caso sería el nombre de la marca “Puma”. 2) Denotado: se puede apreciar el mensaje de que, al utilizar estas zapatillas, tendríamos la velocidad de un puma o un atleta de gran rendimiento físico. 3) Connotado: al ser los objetos fotográficos seria el atleta con las zapatillas de la Puma.
  • 3. Y por último, otro ejemplo: 1) Lingüístico: se puede apreciar el nombre del shampoo “Pantene prov-e” junto al logo de su marca. 2) Denotado: nos da la idea de que al consumir este producto tendríamos un pelo brillante (que además es todo dorado). Algo para destacar también es que no están utilizando a una modelo para la publicidad, sino que utilizaron como imagen de la marca a una nadadora: Natalie Coughlin, lo que además remarca esta característica del que el shampoo no sólo es utilizado por personas comunes y corrientes, sino que llega a un podio más alto de personalidades como lo es esta atleta. 3) Connotado: en esta imagen se pueden hallar la nadadora y su fondo tan especial, como si estuviera saliendo del agua y brilla como el sol al amanecer.