SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez
Especialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias,
              Maestría en Farmacología (2011)
CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA TIENE
  UNA POSICION

1.   --OBLIGACIONES
2.   --DERECHOS
3.   --CONTRIBUYEN AL
     FUNCIONAMIENTO FAMILIAR
 POSICION.-Es   el lugar que ocupa la persona
 en relación a otra dentro de una relación o
 estructura social.
Flia: padre, madre, hermano, hijo.

Dos tipos:
1.- Posición adscrita: edad, sexo, raza, clase
  social, orden de nacimiento.
2.- Posición adquirida: considera cualidades
  personales como ser padre, madre
 Rol.-Es la expectativa que tiene un grupo
 social respecto a la conducta de una
 persona que ocupa una posición.

“cada posición tiene un rol asociado”

Hay tres tipos: Shaw, Newcomb y Cohen.
 1.-rol prescrito: conducta esperada
 2.- rol percibido: conducta que uno cree
 que debe llevar a la practica
 3.-rol desempeñado: ejecución efectiva de
 un rol
 Son  tres:
1.- C. esencial.- necesariamente deben
  realizarse para ejecutar un rol.
      Ej: cuidar a un bebe rol materno
2.- C. permitida.- conductas deseable pero no
  obligadas para cumplir un rol.
      Ej: jugar con los hijos
3.- C. prohibida.- conductas sancionadas,
  prohibidas.
      Ej: castigar severamente a un hijo con
      golpes.
 Tradicionales.-
               biopsicosocial, padre, madre,
 hnos, abuelo, sobrinos ,etc.
 Idiosincrasicos.- alteración funcional de la flia,
  hijo parental, chivo expiatorio, reconciliador,
  responsable, héroe, mártir.
 Instrumentales.- distribuye funciones,
  proveedor, protector, educador.
 Emocionales o afectivos, bromista, el
  consejero.
 Modelos de conducta.- son imitados por los
  niños u otras personas.
 Cada  rol dentro de un grupo es único
 Implican expectativas y reglas respecto a
  la conducta de quien ocupa una posición.
 Cada rol se define en función a los roles
  de otras personas. EJ: madre – hijo.
 La persona cumple varios roles
  Ej: padre- esposa- hijo. Profesional, etc.
 Cada Flia tiene roles característicos y
  propios, específicos e intransferibles.
 Losroles Flia exhiben variabilidad y solo
 tiene validez en un contexto sociocultural
 especifico y en un tiempo determinado

 deben ser comunicados los roles y
 conductas, derechos y deberes para
 mejorar el funcionamiento de las familias
 Facilitan el funcionamiento familiar
-forma un punto de unión
-delimita los privilegios y obligaciones
Tiene consistencia interna
-Cada uno se ve como lo ven los demás
 -hay acuerdo sobre lo que se espera de
  cada uno.
permite satisfacción de necesidades
  reciprocas.
 Medio  aprovisionador toral del niño, debe
  hacer todo lo que el niño es incapaz de
  realizar por si mismo, alimentación,
  vestido, higiene y transporte todo con
  afecto.
 Incorporación al campo laboral, por lo que
  desempeña roles simultáneamente.
     Esposa-madre, esposa-compañera,
     esposa-colaboradora.
 Contribuir al desarrollo del niño
 Ser modelos de identificación para el hijo(a).
 Ser modelos de masculinidad para los hijos
 Establecer un tipo de liderazgo en el interior
  de la familia
 Ser la persona idónea, aunque no el único
  para establecer la apertura del hijo a la
  sociedad.
 Desarrollar acción formativa en la vida del
  hijo, valores, autoridad, disciplina.
   Lamb señala 3 intervenciones del padre.

1.-Compromiso/ interacción. Interactúa directamente
  con el niño juegos, conversación.

2.-Accesibilidad, interacción menos directa. Pero
  dispuesto a realizar tareas relacionadas con el
  niño y al hogar.


   3.- responsabilidad.-asume la responsabilidad del
    bienestar y la atención de su hijo.
 Hno.  mayores actúan como modelos y
  profesores.
 Comparten los mismos padres
 Madres intervienen en las peleas, fomenta el
  compartir y considerar los sentimientos del
  otro.
 Observar a los padres castigar o
  recompensar al hno. Da aprendizaje de
  conductas equivocadas.
 El entorno común hace mas fácil la
  capacidad de ponerse en el lugar del otro.
 Tensión    de rol.- cuando existe dificultad
    para cumplir las expectaciones de un
    papel en particular.
-   Demandas desiguales de los compañeros
    del rol.
-   -contradicciones en las obligaciones y
    comportamientos.
-   Incertidumbre acerca de cual es la
    conducta esperada.
 Conflicto  de roles.-son los problemas que
  enfrenta un individuo al desempeñar uno o
  mas roles.
 - conflicto entre la persona y el rol.
  Ej: individuo que ingresa a una nueva Flia
 -conflicto intrer-rol. Cuando hay discrepancias
  o exigencias contrapuestas. Ej. Padres-hijo
  mayor-hijo menor.
 Conflicto inter-rol, exigencia de dos o mas
  roles distintos que debe realizar
  simultáneamente. ej. Madre medico-hijo
  enfermo- compromiso profesional.
Estrategias individuales:
 Ajusta rasgos y actitudes según el rol.
 Acuerda con otros ajuste de roles
 elige patrón de conductas mas import.
 Elige el rol de + significancia para el.
 Se aleja de la sit. que prod. el conflicto
 Cambia su conducta para agradar a otros
  pero queda insatisfecho.
 Modif, expectativas y exigencias de otros
Estrategias familiares.
 Se expresan abiertamente, comunicación.
 Usan patrones de evasión o encubiertas
 Se expresan de forma violenta en lugar de
  ser racionales.
 Se proyecta sobre un miembro de la Flia.
  que tiene transt, psicóticos o neuróticos.
 Se evade por medio de aislamiento fisico.
  Psicológico de los miembros.
   GRACIAS POR SU ATENCIÓN
       Para ver otros temas relacionados:
             Visite: Blog SIN BANDERA
        http://hugopintoramirez.blogspot.mx/
   Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
tatispsicologa
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Christian V.
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
Estilos de crianza y prevención del maltrato infantil mediante escuela de padres
Estilos de crianza y prevención del maltrato infantil mediante escuela de padresEstilos de crianza y prevención del maltrato infantil mediante escuela de padres
Estilos de crianza y prevención del maltrato infantil mediante escuela de padres
pablo0905
 
La triangulacion parental
La triangulacion parentalLa triangulacion parental
La triangulacion parental
Miriamdpm
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
beorn77
 

La actualidad más candente (20)

Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Parentalidad positiva
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positiva
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Hijos tiranos. Prevención familiar
Hijos tiranos. Prevención familiarHijos tiranos. Prevención familiar
Hijos tiranos. Prevención familiar
 
Pae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de FamiliaPae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de Familia
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Estilos de crianza y prevención del maltrato infantil mediante escuela de padres
Estilos de crianza y prevención del maltrato infantil mediante escuela de padresEstilos de crianza y prevención del maltrato infantil mediante escuela de padres
Estilos de crianza y prevención del maltrato infantil mediante escuela de padres
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
 
Autoridad familiar
Autoridad familiarAutoridad familiar
Autoridad familiar
 
La triangulacion parental
La triangulacion parentalLa triangulacion parental
La triangulacion parental
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Ppt padres e hijos
Ppt padres e hijosPpt padres e hijos
Ppt padres e hijos
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 

Destacado

Estado per,poderes del estado
Estado per,poderes del estadoEstado per,poderes del estado
Estado per,poderes del estado
angyeaymar
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
slirah
 

Destacado (20)

2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó
2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó
2.es el abuso sexual infantil una realidad preocupante en la provincia de curicó
 
Presentación en power point
Presentación en power pointPresentación en power point
Presentación en power point
 
El estado peruano y sus poderes
El estado peruano y sus poderesEl estado peruano y sus poderes
El estado peruano y sus poderes
 
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
 
FRONTERAS Y TRATADOS
FRONTERAS Y TRATADOSFRONTERAS Y TRATADOS
FRONTERAS Y TRATADOS
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
 
Estado per,poderes del estado
Estado per,poderes del estadoEstado per,poderes del estado
Estado per,poderes del estado
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Estado Peruano
Estado PeruanoEstado Peruano
Estado Peruano
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Poderes del estado IV
Poderes del estado IVPoderes del estado IV
Poderes del estado IV
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
PERU Y SUS FRONTERAS
PERU Y SUS FRONTERAS PERU Y SUS FRONTERAS
PERU Y SUS FRONTERAS
 
Qué Me Está Pasando Power Point Final
Qué Me Está Pasando  Power Point FinalQué Me Está Pasando  Power Point Final
Qué Me Está Pasando Power Point Final
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTAD
 
FRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERUFRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERU
 
Delimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perúDelimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perú
 
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en AméricaPresentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
 

Similar a Rolesenlafamilia

Rol Status
Rol StatusRol Status
Rol Status
faeuca
 
Contexto educativo familiar
Contexto educativo familiarContexto educativo familiar
Contexto educativo familiar
jeannette roman
 
Clase 3 2010 roles familiares
Clase 3 2010 roles familiaresClase 3 2010 roles familiares
Clase 3 2010 roles familiares
mariaignaciapm
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
jazmin10
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
jazmin10
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
jazmin10
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
jazmin10
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
jazmin10
 

Similar a Rolesenlafamilia (20)

p
pp
p
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
ACTIVIDAD Nº 1 MARYELIN.pptx
ACTIVIDAD Nº 1 MARYELIN.pptxACTIVIDAD Nº 1 MARYELIN.pptx
ACTIVIDAD Nº 1 MARYELIN.pptx
 
Dinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculosDinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculos
 
Rol Status
Rol StatusRol Status
Rol Status
 
Contexto educativo familiar
Contexto educativo familiarContexto educativo familiar
Contexto educativo familiar
 
FAMILIA .
FAMILIA .FAMILIA .
FAMILIA .
 
Clase 3 2010 roles familiares
Clase 3 2010 roles familiaresClase 3 2010 roles familiares
Clase 3 2010 roles familiares
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Rol y estauts
Rol y estautsRol y estauts
Rol y estauts
 
Act2- PPT-Desarrollo Personal.pptx
Act2- PPT-Desarrollo Personal.pptxAct2- PPT-Desarrollo Personal.pptx
Act2- PPT-Desarrollo Personal.pptx
 
Anita 12
Anita 12Anita 12
Anita 12
 
Fundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Fundamentos Socioculturales de la Conducta HumanaFundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Fundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
 

Más de Hugo Pinto

Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
Hugo Pinto
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
Hugo Pinto
 

Más de Hugo Pinto (20)

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 

Rolesenlafamilia

  • 1. Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez Especialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)
  • 2. CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA TIENE UNA POSICION 1. --OBLIGACIONES 2. --DERECHOS 3. --CONTRIBUYEN AL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR
  • 3.  POSICION.-Es el lugar que ocupa la persona en relación a otra dentro de una relación o estructura social. Flia: padre, madre, hermano, hijo. Dos tipos: 1.- Posición adscrita: edad, sexo, raza, clase social, orden de nacimiento. 2.- Posición adquirida: considera cualidades personales como ser padre, madre
  • 4.  Rol.-Es la expectativa que tiene un grupo social respecto a la conducta de una persona que ocupa una posición. “cada posición tiene un rol asociado” Hay tres tipos: Shaw, Newcomb y Cohen. 1.-rol prescrito: conducta esperada 2.- rol percibido: conducta que uno cree que debe llevar a la practica 3.-rol desempeñado: ejecución efectiva de un rol
  • 5.  Son tres: 1.- C. esencial.- necesariamente deben realizarse para ejecutar un rol. Ej: cuidar a un bebe rol materno 2.- C. permitida.- conductas deseable pero no obligadas para cumplir un rol. Ej: jugar con los hijos 3.- C. prohibida.- conductas sancionadas, prohibidas. Ej: castigar severamente a un hijo con golpes.
  • 6.  Tradicionales.- biopsicosocial, padre, madre, hnos, abuelo, sobrinos ,etc.  Idiosincrasicos.- alteración funcional de la flia, hijo parental, chivo expiatorio, reconciliador, responsable, héroe, mártir.  Instrumentales.- distribuye funciones, proveedor, protector, educador.  Emocionales o afectivos, bromista, el consejero.  Modelos de conducta.- son imitados por los niños u otras personas.
  • 7.  Cada rol dentro de un grupo es único  Implican expectativas y reglas respecto a la conducta de quien ocupa una posición.  Cada rol se define en función a los roles de otras personas. EJ: madre – hijo.  La persona cumple varios roles Ej: padre- esposa- hijo. Profesional, etc.  Cada Flia tiene roles característicos y propios, específicos e intransferibles.
  • 8.  Losroles Flia exhiben variabilidad y solo tiene validez en un contexto sociocultural especifico y en un tiempo determinado deben ser comunicados los roles y conductas, derechos y deberes para mejorar el funcionamiento de las familias
  • 9.  Facilitan el funcionamiento familiar -forma un punto de unión -delimita los privilegios y obligaciones Tiene consistencia interna -Cada uno se ve como lo ven los demás -hay acuerdo sobre lo que se espera de cada uno. permite satisfacción de necesidades reciprocas.
  • 10.  Medio aprovisionador toral del niño, debe hacer todo lo que el niño es incapaz de realizar por si mismo, alimentación, vestido, higiene y transporte todo con afecto.  Incorporación al campo laboral, por lo que desempeña roles simultáneamente. Esposa-madre, esposa-compañera, esposa-colaboradora.
  • 11.  Contribuir al desarrollo del niño  Ser modelos de identificación para el hijo(a).  Ser modelos de masculinidad para los hijos  Establecer un tipo de liderazgo en el interior de la familia  Ser la persona idónea, aunque no el único para establecer la apertura del hijo a la sociedad.  Desarrollar acción formativa en la vida del hijo, valores, autoridad, disciplina.
  • 12. Lamb señala 3 intervenciones del padre. 1.-Compromiso/ interacción. Interactúa directamente con el niño juegos, conversación. 2.-Accesibilidad, interacción menos directa. Pero dispuesto a realizar tareas relacionadas con el niño y al hogar.  3.- responsabilidad.-asume la responsabilidad del bienestar y la atención de su hijo.
  • 13.  Hno. mayores actúan como modelos y profesores.  Comparten los mismos padres  Madres intervienen en las peleas, fomenta el compartir y considerar los sentimientos del otro.  Observar a los padres castigar o recompensar al hno. Da aprendizaje de conductas equivocadas.  El entorno común hace mas fácil la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
  • 14.  Tensión de rol.- cuando existe dificultad para cumplir las expectaciones de un papel en particular. - Demandas desiguales de los compañeros del rol. - -contradicciones en las obligaciones y comportamientos. - Incertidumbre acerca de cual es la conducta esperada.
  • 15.  Conflicto de roles.-son los problemas que enfrenta un individuo al desempeñar uno o mas roles.  - conflicto entre la persona y el rol. Ej: individuo que ingresa a una nueva Flia  -conflicto intrer-rol. Cuando hay discrepancias o exigencias contrapuestas. Ej. Padres-hijo mayor-hijo menor.  Conflicto inter-rol, exigencia de dos o mas roles distintos que debe realizar simultáneamente. ej. Madre medico-hijo enfermo- compromiso profesional.
  • 16. Estrategias individuales:  Ajusta rasgos y actitudes según el rol.  Acuerda con otros ajuste de roles  elige patrón de conductas mas import.  Elige el rol de + significancia para el.  Se aleja de la sit. que prod. el conflicto  Cambia su conducta para agradar a otros pero queda insatisfecho.  Modif, expectativas y exigencias de otros
  • 17. Estrategias familiares.  Se expresan abiertamente, comunicación.  Usan patrones de evasión o encubiertas  Se expresan de forma violenta en lugar de ser racionales.  Se proyecta sobre un miembro de la Flia. que tiene transt, psicóticos o neuróticos.  Se evade por medio de aislamiento fisico. Psicológico de los miembros.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN  Para ver otros temas relacionados:  Visite: Blog SIN BANDERA http://hugopintoramirez.blogspot.mx/  Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4