SlideShare una empresa de Scribd logo
SDRA
CONSIDERACIONES EN EL
EMBARAZO
ADALBERTO PACHECO PACHECO
RESIDENTE NIVEL III ANESTESIOLOGIA Y REANIMACON
UDC
2013
PONGAMONOS EN CONTEXTO...UNA BREVE
HISTORIA!!
 1967 ASHBAUGH,
PETTY Y COLS.
 PRIMERA
DESCRIPCION.
 1988 DEFINICION MURRAY Y
COLABORADORES
 PRIMER INTENTO DE CLASIFICACION
 CRITERIOS CLARAMENTE ESTABLECIDOS
2001 VALERIAN CATANZARITE
THE ARDS DEFINITION TASK FORCE
AGOSTO 2012
 JAMA, June 20, 2012—Vol 307, No. 23
 Curr Opin Crit Care 2013, 19:16–23
 JAMA, June 20, 2012—Vol 307, No. 23
ENTONCES QUE ES EL SDRA?
 ―UN SINDROME DE INFLAMACION PULMONAR AGUDA
CON EDEMA DEBIDO A INCREMENTADA
PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA ALVEOLO-CAPILAR,
CLINICAMENTE CARACTERIZADO POR OXIGENACION
DISMINUIDA, INCREMENTADA MEZCLA VENOSA,
DISMINUCION DE LA COMPLACENCIA PULMONAR,
AUMENTO DEL ESPACIO MUERTO FISIOLOGICO Y
EVIDENCIADO COMO AUMENTO DEL AGUA PULMONAR
Y DISMINUCION DE LA AIREACION EN LA TOMOGRAFIA
(REFLEJADO COMO OPACIDADES EN LA
RADIOGRAFIAS)‖
 Intensive Care Med (2012) 38:1573–1582
EN CONCLUSION…
 DESAPARCION DEL TERMINO A.L.I.
 TRES CATEGORIAS MUTUAMENTE
EXCLUYENTES
 CRITERIOS DIAGNOSTICOS AUXILIARES PARA
DEFINICION DE SEVERIDAD. NULO VALOR.
CUALES ERAN ESOS CRITERIOS
AUXILIARES?
 SCORE RADIOGRAFICO ALTO (3 – 4
CUADRANTES)
 BAJA COMPLACENCIA PULMONAR (<40 ml/cm
H2O)
 PEEP (>10cm H2O)
 VENTILACION MINUTO (>10 l/min).
AHORA SI ENTRANDO EN MATERIA :- )
SDRA EN EL
EMBARAZO
ESTADISTICAS
 POBLACION GENERAL
 17.9 - 64.2 POR 100 000
PERSONAS –AÑO.
 MORTALIDAD 25 - 75%.
 Acute respiratory distress syndrome in pregnancy Daniel E. Cole,
Crit Care Med 2005 Vol. 33, No. 10
Y EMBARAZO??
 1 POR 6227 PARTOS
 16 –70 POR 100,00EMBARAZOS
 MORTALIDAD EMBARAZO:
ANTEPARTO: 23% POSTPARTO
50%
AUSENCIA DE
TRABAJOS CON
LOS NUEVOS
CRITERIOS!!
DEFINICION
 APARICION DE
SINGNOS SINTOMAS
COMPATIBLES CON
SDRA EN EL
EMBARAZO Y HASTA
1 MES POST PARTO
 Acute respiratory distress syndrome in pregnancy
Daniel E. Cole, Crit Care Med 2005 Vol. 33, No. 10
 SDRA QUE OCURRE EN
EL EMBARAZO YA SEA
DE CAUSA
OBSTETRICA O
MODIFICADO POR
FACTORES
OBSTETRICOS.
 Acute respiratory distress syndrome in
pregnancy Daniel E. Cole, Crit Care Med 2005
Vol. 33, No. 10
 SIEMPRE
CONSIDERE EL
DIAGNOSTICO DE
EDEMA PULMONAR
CARDIOGENICO Y LA
SOBRE CARGA DE
VOLUMEN
 Acute respiratory distress syndrome in
pregnancy Daniel E. Cole, Crit Care Med 2005
Vol. 33, No. 10
RECUENTO FISIOPATOLOGICO
 QUIMIOTAXIS DE
NEUTROFILOS:
MEDIADORES
INFLAMATORIOS
 DISMINUCION DE
SURFACTANTE
 INCAPACIDAD DE
ACLARAMIENTO
ALVEOLAR
 55-75 % PULMONAR
(DIRECTO)
 LIBERACION DE
MEDIADORES
INFLAMATORIOS
POR MACROFAGOS
ALVEOLARES
(TNF;IL1;IL6; IL8
 FASE AGUDA O
EXUDATIVA (1 A 7 DIAS)
 FASE TARDIA O
FIBROPROLIFERATIVA (1
– 2 SEMANAS)
CLINICA
 INICIO AGUDO DE
DISNEA CON
CREPITANTES O
SIBILANTES
DIFUSOS,
TAQUIPNEA
TAQUICARDIA Y
DESATURACION
 AUSENCIA DE
CLINICA SUGESTIVA
DE FALLA CARDIACA
ACUTE RESPIRATORY DISTRESS SYNDROME IN PREGNANCY AND THE PUERPERIUM:
CAUSES, COURSES, AND OUTCOMES.
VAL CATANZARITE,
MANEJO EN EL EMBARAZO
MANEJO
 IGUAL ESQUEMA DE MANEJO QUE POBLACION
GENERAL.
 TRATE CAUSA SUBYACENTE.
 MONITORICE BIENESTAR FETAL.
 PREVENGA BRONCO ASPIRACION
 EVITE COMPRESION AORTO CAVA
 APOYO VENTILATORIO (VENTILACION
PROTECTORA)
 MANTENGA SATURACION POR ENCIMA DE 95%
( Po2 > 75 mm Hg).
 INTENTE MANTENER Co2 EN RANGO
FISIOLOGICO.( LIMITE 45 mm Hg EN TERCER
TRIMESTRE)
 VMNI??
CUANDO INTUBAR?
 ALTERACION DE ESTADO MENTAL
 TRABAJO RESPIRATORIO AUMENTADO
 INESTABILIDAD HEMODINAMICA
 INCAPACIDAD PARA PROTEGER VIA AEREA
 Po2 <75 mm Hg. SPo2 >95, Co2 > 30
EN QUE CONSISTE LA VM
PROTECTORA?.... Y SIRVE??
 BAJO VOLUMEN TIDAL
 PLATEAU LIMITADA
 USO DE PEEP.
 SI; MEJORA MORTALIDAD E INCIDENCIA
PARAMETROS RECOMENDADOS
 VT. 6 ML/ KG
 PLATEAU.<30.
 PEEP > 5 CMS H2O
 FIo2 < 60%
 Acute Lung Injury and Acute Respiratory Distress
Syndrome During Pregnancy Antara Mallampalli
 ―MODIFIQUE
PARAMETROS A
NECESIDAD
MANTENIENDO
PLATEAUS EN LIMITE
Y CON OBJETIVOS
GASOMETRICOS
FISIOLOGICOS‖
QUE HACER CUANDO NO MEJORAN??
 MANIOBRAS DE RECLUTAMIENTO
 APRV (Airway pressure release ventilation)
: PROMETEDOR.
 VENTILACION EN PRONO???
 Y….QUE HACER CUANDO
LO DEMAS FALLA?
 RELAJACION
NEUROMUSCULAR
TERAPIA ADJUNTA
 VENTILACION OSCILATORIA DE ALTA
FRECUENCIA. (HFOV)
LIBERACION VOLUMEN TIDAL MINIMO A
FRECUENCIAS DE 180 A 1800 / MIN.
VENTILACION PARCIALMENTE
LIQUIDA (PLV).
USO DE PERFLUROCARBONATO, NO
EVIDENCIA.
 ECMO – ECCO2-R
MANEJO DE FLUIDOS
 UTILICE ESTRATEGIA CONSERVADORA
 PVC <4 mm Hg
 DIURESIS > 0.5 ML/K/H
 INDICE CARDIACO ≥ 2.5 L/MIN/M 2
 LLENADO CAPILAR < 2 SEGs.
 Acute Lung Injury and Acute Respiratory Distress Syndrome During Pregnancy Antara Mallampalli , Nicola A. Hanania &
Kalpalatha K. Guntupalli
CONSIDERACION SOBRE EL
FETO/MONITOREO DE BIENESTAR FETAL
 24 SNAS COMO LIMITE DE VIABILIDAD.
 EVALUE BIENESTAR FETAL POR LO MENOS
DOS VECES POR SEMANA.
 CADA VEZ QUE SE DETERIORE CONDICION
MATERNA.
 TERAPEUTICA POTENCIALMENTE LESIVA
DESEMBARAZAR??
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatríaReflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
Javier Molina
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Betania Especialidades Médicas
 
Sindrome de hellp
Sindrome de hellp Sindrome de hellp
Sindrome de hellp
eddynoy velasquez
 
HPP metodos quirurgicos .pptx
HPP metodos quirurgicos .pptxHPP metodos quirurgicos .pptx
HPP metodos quirurgicos .pptx
Hector Melendez Salcido
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Dinorah Mendez
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
Ricardo Mora MD
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazoEnfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Claudia Cruz
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérminoProgesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Jornadas HM Hospitales
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Andres Ortega
 
AMEU
AMEUAMEU
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
IECHS
 
Parto en pelviano
Parto en pelvianoParto en pelviano
Parto en pelviano
drcarloshouse
 
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIAEPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
jose lorenzo lopez reyes
 

La actualidad más candente (20)

Reflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatríaReflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Sindrome de hellp
Sindrome de hellp Sindrome de hellp
Sindrome de hellp
 
HPP metodos quirurgicos .pptx
HPP metodos quirurgicos .pptxHPP metodos quirurgicos .pptx
HPP metodos quirurgicos .pptx
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Cerclaje
CerclajeCerclaje
Cerclaje
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazoEnfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérminoProgesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
 
AMEU
AMEUAMEU
AMEU
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Parto en pelviano
Parto en pelvianoParto en pelviano
Parto en pelviano
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIAEPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
 

Similar a Sdra berlin y embarazo

Sepsis ecuador.ppt
Sepsis   ecuador.pptSepsis   ecuador.ppt
Sepsis ecuador.ppt
beatrizc61
 
Preeclamsia complicaciones mayores
Preeclamsia complicaciones mayoresPreeclamsia complicaciones mayores
Preeclamsia complicaciones mayores
Adalberto Pacheco
 
VENTILACIÒN MECÀNICA EN SITUACIONES ESPECIALES.pptx
VENTILACIÒN MECÀNICA EN SITUACIONES ESPECIALES.pptxVENTILACIÒN MECÀNICA EN SITUACIONES ESPECIALES.pptx
VENTILACIÒN MECÀNICA EN SITUACIONES ESPECIALES.pptx
joseantoniosilvajuar1
 
grupo 8.pptx
grupo 8.pptxgrupo 8.pptx
grupo 8.pptx
yesenia635251
 
46. manejo del asma
46. manejo del asma46. manejo del asma
46. manejo del asmaxelaleph
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rolCambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Rafael Duran
 
Crisis asmática en_el_consultorio
Crisis asmática en_el_consultorioCrisis asmática en_el_consultorio
Crisis asmática en_el_consultorioJonathan Tijerino
 
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutosSecuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Ana Angel
 
bronquiolitis, manejo , etiología, causas y tratamiento .pptx
bronquiolitis, manejo , etiología,  causas y tratamiento   .pptxbronquiolitis, manejo , etiología,  causas y tratamiento   .pptx
bronquiolitis, manejo , etiología, causas y tratamiento .pptx
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
sdra para aland.ppt
sdra para aland.pptsdra para aland.ppt
sdra para aland.ppt
Edison Maldonado
 
VENTILACIÓN MECANICA
VENTILACIÓN MECANICAVENTILACIÓN MECANICA
VENTILACIÓN MECANICA
isabelmurciasaez
 
Cuidado integral de la persona en ventilación mecánica
Cuidado integral de la persona en ventilación mecánicaCuidado integral de la persona en ventilación mecánica
Cuidado integral de la persona en ventilación mecánicaCarmen Rosa Espichan Mendoza
 
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICASDIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
1. Anestesia en cirugía-laparoscópica 1 oficial.pptx
1. Anestesia en cirugía-laparoscópica 1 oficial.pptx1. Anestesia en cirugía-laparoscópica 1 oficial.pptx
1. Anestesia en cirugía-laparoscópica 1 oficial.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
JoseBarretootero
 
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptxINFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
Carmelo Gallardo
 

Similar a Sdra berlin y embarazo (20)

Sepsis ecuador.ppt
Sepsis   ecuador.pptSepsis   ecuador.ppt
Sepsis ecuador.ppt
 
Preeclamsia complicaciones mayores
Preeclamsia complicaciones mayoresPreeclamsia complicaciones mayores
Preeclamsia complicaciones mayores
 
Enfermedad de membrana Hialina
Enfermedad de membrana HialinaEnfermedad de membrana Hialina
Enfermedad de membrana Hialina
 
VENTILACIÒN MECÀNICA EN SITUACIONES ESPECIALES.pptx
VENTILACIÒN MECÀNICA EN SITUACIONES ESPECIALES.pptxVENTILACIÒN MECÀNICA EN SITUACIONES ESPECIALES.pptx
VENTILACIÒN MECÀNICA EN SITUACIONES ESPECIALES.pptx
 
grupo 8.pptx
grupo 8.pptxgrupo 8.pptx
grupo 8.pptx
 
46. manejo del asma
46. manejo del asma46. manejo del asma
46. manejo del asma
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rolCambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
 
Crisis asmática en_el_consultorio
Crisis asmática en_el_consultorioCrisis asmática en_el_consultorio
Crisis asmática en_el_consultorio
 
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutosSecuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
 
bronquiolitis, manejo , etiología, causas y tratamiento .pptx
bronquiolitis, manejo , etiología,  causas y tratamiento   .pptxbronquiolitis, manejo , etiología,  causas y tratamiento   .pptx
bronquiolitis, manejo , etiología, causas y tratamiento .pptx
 
sdra para aland.ppt
sdra para aland.pptsdra para aland.ppt
sdra para aland.ppt
 
VENTILACIÓN MECANICA
VENTILACIÓN MECANICAVENTILACIÓN MECANICA
VENTILACIÓN MECANICA
 
bronquiolitis .pdf
bronquiolitis .pdfbronquiolitis .pdf
bronquiolitis .pdf
 
Cuidado integral de la persona en ventilación mecánica
Cuidado integral de la persona en ventilación mecánicaCuidado integral de la persona en ventilación mecánica
Cuidado integral de la persona en ventilación mecánica
 
Epoc asma presentacion
Epoc  asma presentacion Epoc  asma presentacion
Epoc asma presentacion
 
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICASDIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA: CLASIFICACION E INDICACIONES QUIRURGICAS
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
 
1. Anestesia en cirugía-laparoscópica 1 oficial.pptx
1. Anestesia en cirugía-laparoscópica 1 oficial.pptx1. Anestesia en cirugía-laparoscópica 1 oficial.pptx
1. Anestesia en cirugía-laparoscópica 1 oficial.pptx
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
 
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptxINFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
 

Más de Adalberto Pacheco

Anticoagualacion y antiagregacion
Anticoagualacion  y antiagregacionAnticoagualacion  y antiagregacion
Anticoagualacion y antiagregacionAdalberto Pacheco
 
Medidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigenoMedidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigenoAdalberto Pacheco
 
Hemorragia obstetrica masiva y c
Hemorragia obstetrica masiva y cHemorragia obstetrica masiva y c
Hemorragia obstetrica masiva y cAdalberto Pacheco
 
Inotropicos y vasoactivos en pediatria
Inotropicos y vasoactivos en pediatriaInotropicos y vasoactivos en pediatria
Inotropicos y vasoactivos en pediatriaAdalberto Pacheco
 
Medidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigenoMedidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigenoAdalberto Pacheco
 
Anestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatriaAnestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatriaAdalberto Pacheco
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoAdalberto Pacheco
 
Sdra
SdraSdra
Higado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazoHigado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazo
Adalberto Pacheco
 

Más de Adalberto Pacheco (18)

Anticoagualacion y antiagregacion
Anticoagualacion  y antiagregacionAnticoagualacion  y antiagregacion
Anticoagualacion y antiagregacion
 
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralSindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoral
 
Medidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigenoMedidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigeno
 
Hemorragia obstetrica masiva y c
Hemorragia obstetrica masiva y cHemorragia obstetrica masiva y c
Hemorragia obstetrica masiva y c
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Anestesia para cesarea
Anestesia para cesareaAnestesia para cesarea
Anestesia para cesarea
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Inotropicos y vasoactivos en pediatria
Inotropicos y vasoactivos en pediatriaInotropicos y vasoactivos en pediatria
Inotropicos y vasoactivos en pediatria
 
Monitoreo hemodinamico ii
Monitoreo hemodinamico iiMonitoreo hemodinamico ii
Monitoreo hemodinamico ii
 
Manejo paciente septico
Manejo paciente septicoManejo paciente septico
Manejo paciente septico
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Medidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigenoMedidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigeno
 
Anestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatriaAnestesia regional en pediatria
Anestesia regional en pediatria
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
 
Sdra
SdraSdra
Sdra
 
Higado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazoHigado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazo
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Sdra berlin y embarazo

  • 1. SDRA CONSIDERACIONES EN EL EMBARAZO ADALBERTO PACHECO PACHECO RESIDENTE NIVEL III ANESTESIOLOGIA Y REANIMACON UDC 2013
  • 2. PONGAMONOS EN CONTEXTO...UNA BREVE HISTORIA!!
  • 3.  1967 ASHBAUGH, PETTY Y COLS.  PRIMERA DESCRIPCION.
  • 4.
  • 5.  1988 DEFINICION MURRAY Y COLABORADORES  PRIMER INTENTO DE CLASIFICACION  CRITERIOS CLARAMENTE ESTABLECIDOS
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14. THE ARDS DEFINITION TASK FORCE AGOSTO 2012
  • 15.  JAMA, June 20, 2012—Vol 307, No. 23
  • 16.  Curr Opin Crit Care 2013, 19:16–23
  • 17.
  • 18.
  • 19.  JAMA, June 20, 2012—Vol 307, No. 23
  • 20. ENTONCES QUE ES EL SDRA?  ―UN SINDROME DE INFLAMACION PULMONAR AGUDA CON EDEMA DEBIDO A INCREMENTADA PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA ALVEOLO-CAPILAR, CLINICAMENTE CARACTERIZADO POR OXIGENACION DISMINUIDA, INCREMENTADA MEZCLA VENOSA, DISMINUCION DE LA COMPLACENCIA PULMONAR, AUMENTO DEL ESPACIO MUERTO FISIOLOGICO Y EVIDENCIADO COMO AUMENTO DEL AGUA PULMONAR Y DISMINUCION DE LA AIREACION EN LA TOMOGRAFIA (REFLEJADO COMO OPACIDADES EN LA RADIOGRAFIAS)‖  Intensive Care Med (2012) 38:1573–1582
  • 21. EN CONCLUSION…  DESAPARCION DEL TERMINO A.L.I.  TRES CATEGORIAS MUTUAMENTE EXCLUYENTES  CRITERIOS DIAGNOSTICOS AUXILIARES PARA DEFINICION DE SEVERIDAD. NULO VALOR.
  • 22. CUALES ERAN ESOS CRITERIOS AUXILIARES?  SCORE RADIOGRAFICO ALTO (3 – 4 CUADRANTES)  BAJA COMPLACENCIA PULMONAR (<40 ml/cm H2O)  PEEP (>10cm H2O)  VENTILACION MINUTO (>10 l/min).
  • 23.
  • 24. AHORA SI ENTRANDO EN MATERIA :- )
  • 26.
  • 27. ESTADISTICAS  POBLACION GENERAL  17.9 - 64.2 POR 100 000 PERSONAS –AÑO.  MORTALIDAD 25 - 75%.  Acute respiratory distress syndrome in pregnancy Daniel E. Cole, Crit Care Med 2005 Vol. 33, No. 10
  • 28. Y EMBARAZO??  1 POR 6227 PARTOS  16 –70 POR 100,00EMBARAZOS  MORTALIDAD EMBARAZO: ANTEPARTO: 23% POSTPARTO 50%
  • 29. AUSENCIA DE TRABAJOS CON LOS NUEVOS CRITERIOS!!
  • 30. DEFINICION  APARICION DE SINGNOS SINTOMAS COMPATIBLES CON SDRA EN EL EMBARAZO Y HASTA 1 MES POST PARTO  Acute respiratory distress syndrome in pregnancy Daniel E. Cole, Crit Care Med 2005 Vol. 33, No. 10
  • 31.  SDRA QUE OCURRE EN EL EMBARAZO YA SEA DE CAUSA OBSTETRICA O MODIFICADO POR FACTORES OBSTETRICOS.  Acute respiratory distress syndrome in pregnancy Daniel E. Cole, Crit Care Med 2005 Vol. 33, No. 10
  • 32.  SIEMPRE CONSIDERE EL DIAGNOSTICO DE EDEMA PULMONAR CARDIOGENICO Y LA SOBRE CARGA DE VOLUMEN  Acute respiratory distress syndrome in pregnancy Daniel E. Cole, Crit Care Med 2005 Vol. 33, No. 10
  • 33. RECUENTO FISIOPATOLOGICO  QUIMIOTAXIS DE NEUTROFILOS: MEDIADORES INFLAMATORIOS  DISMINUCION DE SURFACTANTE  INCAPACIDAD DE ACLARAMIENTO ALVEOLAR
  • 34.  55-75 % PULMONAR (DIRECTO)  LIBERACION DE MEDIADORES INFLAMATORIOS POR MACROFAGOS ALVEOLARES (TNF;IL1;IL6; IL8
  • 35.  FASE AGUDA O EXUDATIVA (1 A 7 DIAS)  FASE TARDIA O FIBROPROLIFERATIVA (1 – 2 SEMANAS)
  • 36. CLINICA  INICIO AGUDO DE DISNEA CON CREPITANTES O SIBILANTES DIFUSOS, TAQUIPNEA TAQUICARDIA Y DESATURACION  AUSENCIA DE CLINICA SUGESTIVA DE FALLA CARDIACA
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. ACUTE RESPIRATORY DISTRESS SYNDROME IN PREGNANCY AND THE PUERPERIUM: CAUSES, COURSES, AND OUTCOMES. VAL CATANZARITE,
  • 41.
  • 42.
  • 43. MANEJO EN EL EMBARAZO
  • 44. MANEJO  IGUAL ESQUEMA DE MANEJO QUE POBLACION GENERAL.  TRATE CAUSA SUBYACENTE.  MONITORICE BIENESTAR FETAL.  PREVENGA BRONCO ASPIRACION  EVITE COMPRESION AORTO CAVA
  • 45.  APOYO VENTILATORIO (VENTILACION PROTECTORA)  MANTENGA SATURACION POR ENCIMA DE 95% ( Po2 > 75 mm Hg).  INTENTE MANTENER Co2 EN RANGO FISIOLOGICO.( LIMITE 45 mm Hg EN TERCER TRIMESTRE)  VMNI??
  • 46. CUANDO INTUBAR?  ALTERACION DE ESTADO MENTAL  TRABAJO RESPIRATORIO AUMENTADO  INESTABILIDAD HEMODINAMICA  INCAPACIDAD PARA PROTEGER VIA AEREA  Po2 <75 mm Hg. SPo2 >95, Co2 > 30
  • 47. EN QUE CONSISTE LA VM PROTECTORA?.... Y SIRVE??  BAJO VOLUMEN TIDAL  PLATEAU LIMITADA  USO DE PEEP.  SI; MEJORA MORTALIDAD E INCIDENCIA
  • 48. PARAMETROS RECOMENDADOS  VT. 6 ML/ KG  PLATEAU.<30.  PEEP > 5 CMS H2O  FIo2 < 60%  Acute Lung Injury and Acute Respiratory Distress Syndrome During Pregnancy Antara Mallampalli  ―MODIFIQUE PARAMETROS A NECESIDAD MANTENIENDO PLATEAUS EN LIMITE Y CON OBJETIVOS GASOMETRICOS FISIOLOGICOS‖
  • 49. QUE HACER CUANDO NO MEJORAN??  MANIOBRAS DE RECLUTAMIENTO  APRV (Airway pressure release ventilation) : PROMETEDOR.  VENTILACION EN PRONO???
  • 50.  Y….QUE HACER CUANDO LO DEMAS FALLA?  RELAJACION NEUROMUSCULAR TERAPIA ADJUNTA
  • 51.  VENTILACION OSCILATORIA DE ALTA FRECUENCIA. (HFOV) LIBERACION VOLUMEN TIDAL MINIMO A FRECUENCIAS DE 180 A 1800 / MIN. VENTILACION PARCIALMENTE LIQUIDA (PLV). USO DE PERFLUROCARBONATO, NO EVIDENCIA.  ECMO – ECCO2-R
  • 52. MANEJO DE FLUIDOS  UTILICE ESTRATEGIA CONSERVADORA  PVC <4 mm Hg  DIURESIS > 0.5 ML/K/H  INDICE CARDIACO ≥ 2.5 L/MIN/M 2  LLENADO CAPILAR < 2 SEGs.  Acute Lung Injury and Acute Respiratory Distress Syndrome During Pregnancy Antara Mallampalli , Nicola A. Hanania & Kalpalatha K. Guntupalli
  • 53. CONSIDERACION SOBRE EL FETO/MONITOREO DE BIENESTAR FETAL  24 SNAS COMO LIMITE DE VIABILIDAD.  EVALUE BIENESTAR FETAL POR LO MENOS DOS VECES POR SEMANA.  CADA VEZ QUE SE DETERIORE CONDICION MATERNA.  TERAPEUTICA POTENCIALMENTE LESIVA
  • 55.