SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN MULTICULTURAL
Curso: 5º de Educación Primaria
Condiciones: nos encontramos con una clase formada por 26 alumnos y alumnas, con edades comprendidas entre 10 y 11
años.
Objetivo general de la sesión: Respetar y conocer diferentes culturas.
Materiales: folios, lápices, piedras, tizas, pelotas de diferentes tamaños, telas, rampa pequeña, música relajante y colchonetas.
Instalación: pabellón de deportes del colegio
Parte Inicial 10 minutos
“¿Qué sabemos de otras culturas?
El alumnado se colocará en un
extremo del pabellón con papeles
y lápices, cada uno tendrá que
escribir qué culturas o juegos de
otras culturas conoce y vendrán
corriendo a pegarlo en la pizarra
para una puesta en común.
Objetivo
específico:
Acercarse a las
diferentes
culturas.
Tiempo:
4
minutos
“Lanzando piedras africanas”
El alumnado se colocará en grupos
de 4 o 5 alumnos. En el suelo
habrá un cuadrado dibujado
dividido en 9 partes. A unos dos
metros de distancia, tendrán que
lanzar 3 piedras por grupos para
conseguir hacer líneas.
Objetivo
específico:
Conocer la
cultura africana.
Tiempo:
6
minutos
Parte Principal 30 minutos
“La pelota flotante”
El alumnado se colocan en círculos
de 6 alumnos aproximadamente
con una mano en la espalda.
Tendrán que pasarse una pelota
de goma espuma pequeña dando
toques sin que esta se caiga.
Objetivo
específico:
Apreciar la
cultura
americana.
Tiempo:
7
minutos
“La pelota saltarina”
El alumnado se coloca en dos
grupos con una manta cada uno,
tendrán que pasarse una pelota de
plástico de un grupo a otro,
siguiendo una línea.
Objetivo
específico:
Conocer la
cultura
norteamericana.
Tiempo:
8
minutos
“Chucareros”
Habrá un círculo dibujado en el
suelo del pabellón. El alumnado
formará dos grupos, uno de ellos
estará dentro del círculo y serán
animales y el otro serán
“chucareros” (domadores). Los
chucareros tendrán que intentar
sacar a los animales del circulo sin
entrar dentro de él.
Objetivo
específico:
Trabajar en
equipo y
conocer la
cultura
americana.
Tiempo:
10
minutos
“Resbalando”
El alumnado se divide en dos
grupos. Habrá una rampa. El
primer equipo lanzará pelotas de
tamaño medio sobre la rampa y el
otro equipo lanzará pelotas de
tamaño pequeño para que se
salieran de la rampa. Cada vez que
una pelota pequeña golpea una
mediana se gana un punto.
Objetivo
específico:
Coordinar a
todos los
miembros del
grupo y apreciar
la cultura
asiática.
Tiempo:
5
minutos
Parte final 10 minutos
“Hacemos yoga”
El alumnado colocado cada uno
sobre una colchoneta seguirá las
indicaciones del profesor.
Objetivo
específico
Tiempo:
10
minutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cahier école mathias
Cahier école mathiasCahier école mathias
Cahier école mathias
adrispepsia
 
Luisa gualdron[1] natu
Luisa gualdron[1] natuLuisa gualdron[1] natu
Luisa gualdron[1] natu
luisagualdron
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
tareaspp27
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
Mony Reyes
 
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Shanik Castellanos
 

La actualidad más candente (19)

Trifolio
TrifolioTrifolio
Trifolio
 
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOSSESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Planeacion de rincon el tianguis
Planeacion de rincon el tianguisPlaneacion de rincon el tianguis
Planeacion de rincon el tianguis
 
Cahier école mathias
Cahier école mathiasCahier école mathias
Cahier école mathias
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planificación del juego taller
Planificación del juego tallerPlanificación del juego taller
Planificación del juego taller
 
Planificación lesbia
Planificación lesbiaPlanificación lesbia
Planificación lesbia
 
Prototipo abp carnaval animales
Prototipo abp carnaval animalesPrototipo abp carnaval animales
Prototipo abp carnaval animales
 
Luisa gualdron[1] natu
Luisa gualdron[1] natuLuisa gualdron[1] natu
Luisa gualdron[1] natu
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
Sesión 5° 25 10-21. arte y cultura.
Sesión 5° 25 10-21. arte y cultura.Sesión 5° 25 10-21. arte y cultura.
Sesión 5° 25 10-21. arte y cultura.
 
Paleta iimm lengua , mates y ccnn
Paleta iimm lengua , mates y ccnnPaleta iimm lengua , mates y ccnn
Paleta iimm lengua , mates y ccnn
 
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
 
Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.
Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.
Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.
 
Cartilla elaborada tercer corte
Cartilla elaborada tercer corteCartilla elaborada tercer corte
Cartilla elaborada tercer corte
 
Col·laboració amb la UPC: Primers esbossos dels estudiants d'arquitectura
Col·laboració amb la UPC: Primers esbossos dels estudiants d'arquitecturaCol·laboració amb la UPC: Primers esbossos dels estudiants d'arquitectura
Col·laboració amb la UPC: Primers esbossos dels estudiants d'arquitectura
 
Unidad didáctica los museos de ciencias naturales
Unidad didáctica los museos de ciencias naturalesUnidad didáctica los museos de ciencias naturales
Unidad didáctica los museos de ciencias naturales
 

Destacado

LECTOESCRITURA_DR_ACTILUDIS
LECTOESCRITURA_DR_ACTILUDISLECTOESCRITURA_DR_ACTILUDIS
LECTOESCRITURA_DR_ACTILUDIS
CSJ-1-2
 
METODO_LECTOESCRITURA_ACTILUDIS_BR_BL
METODO_LECTOESCRITURA_ACTILUDIS_BR_BLMETODO_LECTOESCRITURA_ACTILUDIS_BR_BL
METODO_LECTOESCRITURA_ACTILUDIS_BR_BL
CSJ-1-2
 
TRABADAS_FR_FL_ACTILUDIS
TRABADAS_FR_FL_ACTILUDISTRABADAS_FR_FL_ACTILUDIS
TRABADAS_FR_FL_ACTILUDIS
CSJ-1-2
 
Ordenar palabras-y-frases-con-trabadas-pl (Fuente: actiludis).
Ordenar palabras-y-frases-con-trabadas-pl (Fuente: actiludis).Ordenar palabras-y-frases-con-trabadas-pl (Fuente: actiludis).
Ordenar palabras-y-frases-con-trabadas-pl (Fuente: actiludis).
CSJ-1-2
 
Lectura trabadas-pl (Fuente: actiludis)
Lectura trabadas-pl (Fuente: actiludis)Lectura trabadas-pl (Fuente: actiludis)
Lectura trabadas-pl (Fuente: actiludis)
CSJ-1-2
 
Completar pl pr-2 (Fuente:catedu.es/arasaac)
Completar pl pr-2 (Fuente:catedu.es/arasaac)Completar pl pr-2 (Fuente:catedu.es/arasaac)
Completar pl pr-2 (Fuente:catedu.es/arasaac)
CSJ-1-2
 
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
CSJ-1-2
 

Destacado (20)

Sesion confianza
Sesion confianzaSesion confianza
Sesion confianza
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
 
SESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONSESION PERCEPCION
SESION PERCEPCION
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
 
Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrio
 
SESION_PRESENTACION
SESION_PRESENTACIONSESION_PRESENTACION
SESION_PRESENTACION
 
Sesion multicultural
Sesion multiculturalSesion multicultural
Sesion multicultural
 
Xornal escolar Colexio San José
Xornal escolar Colexio San JoséXornal escolar Colexio San José
Xornal escolar Colexio San José
 
SESION_CONFIANZA
SESION_CONFIANZASESION_CONFIANZA
SESION_CONFIANZA
 
LECTOESCRITURA_DR_ACTILUDIS
LECTOESCRITURA_DR_ACTILUDISLECTOESCRITURA_DR_ACTILUDIS
LECTOESCRITURA_DR_ACTILUDIS
 
METODO_LECTOESCRITURA_ACTILUDIS_BR_BL
METODO_LECTOESCRITURA_ACTILUDIS_BR_BLMETODO_LECTOESCRITURA_ACTILUDIS_BR_BL
METODO_LECTOESCRITURA_ACTILUDIS_BR_BL
 
TRABADAS_FR_FL_ACTILUDIS
TRABADAS_FR_FL_ACTILUDISTRABADAS_FR_FL_ACTILUDIS
TRABADAS_FR_FL_ACTILUDIS
 
Ordenar palabras-y-frases-con-trabadas-pl (Fuente: actiludis).
Ordenar palabras-y-frases-con-trabadas-pl (Fuente: actiludis).Ordenar palabras-y-frases-con-trabadas-pl (Fuente: actiludis).
Ordenar palabras-y-frases-con-trabadas-pl (Fuente: actiludis).
 
Lectura trabadas-pl (Fuente: actiludis)
Lectura trabadas-pl (Fuente: actiludis)Lectura trabadas-pl (Fuente: actiludis)
Lectura trabadas-pl (Fuente: actiludis)
 
Completar pl pr-2 (Fuente:catedu.es/arasaac)
Completar pl pr-2 (Fuente:catedu.es/arasaac)Completar pl pr-2 (Fuente:catedu.es/arasaac)
Completar pl pr-2 (Fuente:catedu.es/arasaac)
 
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
 
Sesion cooperacion
Sesion cooperacionSesion cooperacion
Sesion cooperacion
 

Similar a Sesión multicultural

Presentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasPresentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diarias
Marian Lopez
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
Cynthia Perez
 
Estrategias para la construcción del aprendizaje medios y materiales
Estrategias para la construcción      del aprendizaje medios y materialesEstrategias para la construcción      del aprendizaje medios y materiales
Estrategias para la construcción del aprendizaje medios y materiales
Adrian Capani Vargas
 

Similar a Sesión multicultural (20)

Sesión de cooperacion
Sesión de cooperacionSesión de cooperacion
Sesión de cooperacion
 
Sesión de coeducacion
Sesión de coeducacionSesión de coeducacion
Sesión de coeducacion
 
Sesión desinhibicion
Sesión desinhibicionSesión desinhibicion
Sesión desinhibicion
 
Actividades
Actividades Actividades
Actividades
 
Triptico de propuestas de juego.pdf
Triptico de propuestas de juego.pdfTriptico de propuestas de juego.pdf
Triptico de propuestas de juego.pdf
 
Presentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasPresentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diarias
 
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docxJuegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
Juegos Tradicionales Angie Álvarez y George Yustiz.docx
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Planificacion dia de la tradición
Planificacion dia de la tradiciónPlanificacion dia de la tradición
Planificacion dia de la tradición
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Planeacion edu. física
Planeacion edu. físicaPlaneacion edu. física
Planeacion edu. física
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Sesion desinhibicion
Sesion desinhibicionSesion desinhibicion
Sesion desinhibicion
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Estrategias para la construcción del aprendizaje medios y materiales
Estrategias para la construcción      del aprendizaje medios y materialesEstrategias para la construcción      del aprendizaje medios y materiales
Estrategias para la construcción del aprendizaje medios y materiales
 
Gymkhana de los valores
Gymkhana de los valoresGymkhana de los valores
Gymkhana de los valores
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 
Secuencia didáctica E. Infantil los dinosaurios
Secuencia didáctica E. Infantil los dinosauriosSecuencia didáctica E. Infantil los dinosaurios
Secuencia didáctica E. Infantil los dinosaurios
 
La fiesta del agua
La fiesta del aguaLa fiesta del agua
La fiesta del agua
 
2. andrea castillo
2. andrea castillo2. andrea castillo
2. andrea castillo
 

Más de Shanaiss (12)

Sesion coeducacion
Sesion coeducacionSesion coeducacion
Sesion coeducacion
 
SESION_SENSORIALES
SESION_SENSORIALESSESION_SENSORIALES
SESION_SENSORIALES
 
Tabla evaluación Proyecto Quiérete
Tabla evaluación Proyecto QuiéreteTabla evaluación Proyecto Quiérete
Tabla evaluación Proyecto Quiérete
 
Proyecto Quiérete para Educación Infantil
Proyecto Quiérete para Educación InfantilProyecto Quiérete para Educación Infantil
Proyecto Quiérete para Educación Infantil
 
Proyecto Quiérete
Proyecto Quiérete Proyecto Quiérete
Proyecto Quiérete
 
Yo soy única. Cuento.
Yo soy única. Cuento.Yo soy única. Cuento.
Yo soy única. Cuento.
 
Escuela Promotora Salud / Saudiños
Escuela Promotora Salud / SaudiñosEscuela Promotora Salud / Saudiños
Escuela Promotora Salud / Saudiños
 
Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula. Rosa caramelo. Uso en el aula.
Rosa caramelo. Uso en el aula.
 
¿Qué es entreparadas?
¿Qué es entreparadas?¿Qué es entreparadas?
¿Qué es entreparadas?
 
P(A)T Galicia
P(A)T GaliciaP(A)T Galicia
P(A)T Galicia
 
Game
GameGame
Game
 
Probando slideshare
Probando slideshareProbando slideshare
Probando slideshare
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sesión multicultural

  • 1. SESIÓN MULTICULTURAL Curso: 5º de Educación Primaria Condiciones: nos encontramos con una clase formada por 26 alumnos y alumnas, con edades comprendidas entre 10 y 11 años. Objetivo general de la sesión: Respetar y conocer diferentes culturas. Materiales: folios, lápices, piedras, tizas, pelotas de diferentes tamaños, telas, rampa pequeña, música relajante y colchonetas. Instalación: pabellón de deportes del colegio Parte Inicial 10 minutos
  • 2. “¿Qué sabemos de otras culturas? El alumnado se colocará en un extremo del pabellón con papeles y lápices, cada uno tendrá que escribir qué culturas o juegos de otras culturas conoce y vendrán corriendo a pegarlo en la pizarra para una puesta en común. Objetivo específico: Acercarse a las diferentes culturas. Tiempo: 4 minutos “Lanzando piedras africanas” El alumnado se colocará en grupos de 4 o 5 alumnos. En el suelo habrá un cuadrado dibujado dividido en 9 partes. A unos dos metros de distancia, tendrán que lanzar 3 piedras por grupos para conseguir hacer líneas. Objetivo específico: Conocer la cultura africana. Tiempo: 6 minutos
  • 3. Parte Principal 30 minutos “La pelota flotante” El alumnado se colocan en círculos de 6 alumnos aproximadamente con una mano en la espalda. Tendrán que pasarse una pelota de goma espuma pequeña dando toques sin que esta se caiga. Objetivo específico: Apreciar la cultura americana. Tiempo: 7 minutos “La pelota saltarina” El alumnado se coloca en dos grupos con una manta cada uno, tendrán que pasarse una pelota de plástico de un grupo a otro, siguiendo una línea. Objetivo específico: Conocer la cultura norteamericana. Tiempo: 8 minutos
  • 4. “Chucareros” Habrá un círculo dibujado en el suelo del pabellón. El alumnado formará dos grupos, uno de ellos estará dentro del círculo y serán animales y el otro serán “chucareros” (domadores). Los chucareros tendrán que intentar sacar a los animales del circulo sin entrar dentro de él. Objetivo específico: Trabajar en equipo y conocer la cultura americana. Tiempo: 10 minutos
  • 5. “Resbalando” El alumnado se divide en dos grupos. Habrá una rampa. El primer equipo lanzará pelotas de tamaño medio sobre la rampa y el otro equipo lanzará pelotas de tamaño pequeño para que se salieran de la rampa. Cada vez que una pelota pequeña golpea una mediana se gana un punto. Objetivo específico: Coordinar a todos los miembros del grupo y apreciar la cultura asiática. Tiempo: 5 minutos Parte final 10 minutos “Hacemos yoga” El alumnado colocado cada uno sobre una colchoneta seguirá las indicaciones del profesor. Objetivo específico Tiempo: 10 minutos