SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del EcuadorUniversidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias MedicasFacultad de Ciencias Medicas
Escuela de MedicinaEscuela de Medicina
Cátedra de Medicina TropicalCátedra de Medicina Tropical
Dr. ChiribogaDr. Chiriboga
DefiniciónDefinición
• La shigelosis es la causa clásica de disentería, que se
transmite de persona a persona bajo malas condiciones
de saneamiento, causada por especies de Shigella sp.,
que es el prototipo de una bacteria invasora, pero que
no se difunde fuera del tubo digestivo.
• Es muy contagiosa pero diagnosticable, tratable y
prevenible
• Responsable del 10% de episodios diarreicos entre los
niños menores de cinco años en países en desarrollo
• Hasta el 75% de las muertes causadas por diarrea.
Agente CausalAgente CausalAgente CausalAgente Causal
Factores de VirulenciaFactores de Virulencia
 No posee cápsula (Ag K)
 No posee flagelos (Ag H)
 45 serogrupos de acuerdo al antígeno somático
“O”
 Shigella dysenteriae (serogrupo A)
 Shigella flexneri (serogrupo B)
 Shigella boydii (serogrupo C)
 Shigella sonnei (serogrupo D)
• InvasividadInvasividad
– Antígenos plasmídicos de invasión
• IpaA, IpaB, IpaC, IpaD
• Toxina ShigaToxina Shiga
– Enterotoxina
– Citotoxina
• Dosis Infeciosas:
S. dysenteriae: 10 células
Otras especies: 102
– 104
• Infección en yeyuno y
colon
1. Trancitosis
2. Fagocitosis
3. Lisis del Fagosoma
4. Apoptosis
5. Liberación de IL-1
6. Trasmigración de PMN
7. Endocitosis en la superficie
basolateral
8. Unión a la actina del
citoesqueleto
9. Multiplicación
10. Células hijas induce
filamentos de actina
11. Lisis de membrana
plasmática
12. Diseminación intercelular
Mecanismo de PatogenicidadMecanismo de Patogenicidad
Patogenia
•Reacción inflamatoria aguda
•Ulceración de la mucosa
•Formación de abscesos
Dos presentaciones clínicas
•Diarrea acuosa con
vomito y deshidratación
•Disentería: sangre, heces
mucoides y dolor
abdominal
Cuadro ClínicoCuadro Clínico
Dos presentaciones clínicas
•Diarrea acuosa con
vomito y deshidratación
•Disentería: sangre, heces
mucoides y dolor
abdominal
 Shigella dysenteriae, boydii, flexneri
 Periodo de Incubación: 2-4 días
 Diarrea acuosa, por enterotoxina
 Colitis inflamatoria aguda
 Diarrea sanguinolenta, moco, pus
 Cólicos, tenesmo
 Fiebre 41°C
 Shigella sonnei
 Diarrea acuosa
• Exploración Física
– Fiebre 41 °C
– Dolor abdominal a la palpación
– Ruidos intestinales aumentados
– Hiperemia de la mucosa colónica
ComplicacionesComplicaciones
• Shigella dysenteriae
– Síndrome hemolítico urémico
– Síndrome de Eriki
• Megacolon tóxico, perforación, encefalopatía tóxica
• Shigella flexneri
– Síndrome de Reiter
• Uretritis, artritis, conjuntivitis, queratodermia
Sindrome de Reiter
• 3% de las personas infectadas con S. flexneri
pueden desarrollar dolor en las uniones,
irritacion de los ojos y dolor al orinar.
Artritis Crónica. A personas con
predisposicion llamada HLA-B27. [Human
Leukocyte Antigen B27 (HLA-B27) Antigeo de
superficie clase I del CMH en el cromosoma.
Genética de la Virulencia en ShigellaGenética de la Virulencia en Shigella
• Factores codificados por plásmidos
• Idénticos para las especies de Shigella y EIEC
• Locus virF codifica ipa & icsA.
• Las proteínas ipa se expresan en el lumen
intestinal (sales biliares, alta osmolaridad y
0
T corporal) y liberan el complejo el
complejo Ipa BC cuando entra en contacto
con la célula
– Antígenos Plasmidicos de Invasión (Ipa)
B y C son reconocidos por el suero de
pacientes convalecientes
– IpaBC induce la endocitosis de células
epiteliales y Macrófagos
– Ipa B lisis de las vacuolas endocíticas
– Ipa A Liberación de IL-1 y apoptosis
• Proteína de diseminación
intercelular
– Codificado por plásmido ics A
– Secretado por los polos de las
células hijas cuando se
multiplican dentro del
citoplasma de la célula
infectada
– Inducción de polimerización de
actina
– Cola de actina que provee la
fuerza motriz para infectar otra
célula
• Proteína codificada por el plásmido
IcsB
– Lisa la membrana plasmática
resaltando la diseminación
intracelular
Toxinas de Shigella
• S. dysenteriae ser 1 expresa la Toxina Shiga
– Subunidad A(32kDa) y la subunidad B
(7.2kDa)
– La producción de la toxina es reducida en
altas concetraciones de Fe
– Citotoxina que inhibe la síntesis de
proteínas en células mamíferas
– Causa destrucción capilar y hemorragia
focal
– Asociada con el HUS
• ShET1 y ShET2 codificados por el cromosoma y
plásmidos respectivamente
Diagnostico Clínico y LaboratorialDiagnostico Clínico y Laboratorial
• Enfermedad Autolimitada
• Diarrea: sanguinolenta, heces mucoides
• Dx Diferencial : EIEC, S. enteritidis, Yersina enterocolitica,
especies de Campylobacter y Entamoeba histolytica
• Muestras de heces con sangre rojiza.
• Examen microscópico: PMN
• Dx de Laboratorio:
– Muestras de heces sanguinolentas
– Hisopado rectal
Diagnóstico de LaboratorioDiagnóstico de Laboratorio
• Sembrar en MacConkey,
Hektoen, SS
• Caldo de enriquecimiento:
Caldo Hajna Gram negativo
•
Medio sólido diferencial
• Bioquímica
• Métodos Serológicos para
identificación
• Otros métodos PCR, ELISA
TratamientoTratamiento
 Reposición de líquidos
 Infecciones por Shigella sonnei ceden en 48-72
hrs
 Niños:
 Trimetoprim 10mg/kg/día cada 12 hrs/ 5 días
 Sulfametoxazol 50mg/kg/día cada 12 hrs/ 5 días
 Adultos:
 Ciprofloxacino 500mg/2 veces dia/5 días
 Norfloxacino 400mg/2veces día/5 días
 Ofloxacino 300mg/2 veces día/5 días
PrevenciónPrevención
1. Lavarse las manos antes de preparar, servir o
comer alimentos.
2. Lavar las manos después de utilizar el baño
3. Manejo, almacenamiento y preparación de los
alimentos de forma adecuada.
4. Buenas condiciones sanitarias.
5. Evitar agua contaminada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
Edgar Villanueva
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Eliz Hdz
 
Historia natural de la enfermedad en el hombre
Historia natural de la enfermedad en el hombreHistoria natural de la enfermedad en el hombre
Historia natural de la enfermedad en el hombrevaleikac8
 
Inmunizaciones (bcg hv b)
Inmunizaciones (bcg   hv b)Inmunizaciones (bcg   hv b)
Inmunizaciones (bcg hv b)
Cecilia Collantes Caballero
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Georgina Bruera
 
Art. clasificación actual de RSC
Art. clasificación actual de RSC Art. clasificación actual de RSC
Art. clasificación actual de RSC
Luis Chirino
 
Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)
vicggg
 
Infectologia 2
Infectologia 2Infectologia 2
Infectologia 2
David Espinoza Colonia
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
Felipe Lopo
 
Dengue, Chinkungunya y Zika
Dengue, Chinkungunya y ZikaDengue, Chinkungunya y Zika
Dengue, Chinkungunya y Zika
Ricardo Benza
 
Dengue
DengueDengue
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Carolina RV
 
Dengue pediatria
Dengue pediatriaDengue pediatria
Dengue pediatria
Dago Figueroa
 
Caso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamientoCaso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamientobelenchi94
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
viteriveronica
 

La actualidad más candente (20)

Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
Manifestaciones Gastrointestinales del SIDA
 
Hepatitis viral A y E
Hepatitis viral A y EHepatitis viral A y E
Hepatitis viral A y E
 
Disnea en el paciente VIH Positivo
Disnea en el paciente VIH PositivoDisnea en el paciente VIH Positivo
Disnea en el paciente VIH Positivo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Historia natural de la enfermedad en el hombre
Historia natural de la enfermedad en el hombreHistoria natural de la enfermedad en el hombre
Historia natural de la enfermedad en el hombre
 
Inmunizaciones (bcg hv b)
Inmunizaciones (bcg   hv b)Inmunizaciones (bcg   hv b)
Inmunizaciones (bcg hv b)
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Enfoque Sindrómico
Enfoque SindrómicoEnfoque Sindrómico
Enfoque Sindrómico
 
Art. clasificación actual de RSC
Art. clasificación actual de RSC Art. clasificación actual de RSC
Art. clasificación actual de RSC
 
Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)
 
Infectologia 2
Infectologia 2Infectologia 2
Infectologia 2
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Dengue, Chinkungunya y Zika
Dengue, Chinkungunya y ZikaDengue, Chinkungunya y Zika
Dengue, Chinkungunya y Zika
 
Hepatitis generalidades
Hepatitis generalidadesHepatitis generalidades
Hepatitis generalidades
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Dengue pediatria
Dengue pediatriaDengue pediatria
Dengue pediatria
 
Caso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamientoCaso clinico desarrollo del pensamiento
Caso clinico desarrollo del pensamiento
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Similar a Shigellosis

14. Shigella dysenterae
14.  Shigella dysenterae14.  Shigella dysenterae
14. Shigella dysenterae
Departamento de Agentes Biologicos
 
gastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptxgastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptx
victor807087
 
Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Daanny Loopeez
 
Shigella
ShigellaShigella
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdf
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdfCasos clinicos 13, 14 y 15.pdf
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdf
SamanthaHernandez315282
 
Enteritis
EnteritisEnteritis
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
Angy Pao
 
Infecciones entericas
Infecciones entericasInfecciones entericas
Infecciones entericas
Gilmer40
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
Chava BG
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Said Hernandez
 
Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Elton Volitzki
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )CasiMedi.com
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
Marco Chimbo
 
Enfermedades infecto-contagiosas a lo largo de la historia.pptx
Enfermedades infecto-contagiosas a lo largo de la historia.pptxEnfermedades infecto-contagiosas a lo largo de la historia.pptx
Enfermedades infecto-contagiosas a lo largo de la historia.pptx
pedorreada11
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
LinaSalgado12
 

Similar a Shigellosis (20)

14. Shigella dysenterae
14.  Shigella dysenterae14.  Shigella dysenterae
14. Shigella dysenterae
 
gastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptxgastroenteritis.pptx
gastroenteritis.pptx
 
Shigela
ShigelaShigela
Shigela
 
Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdf
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdfCasos clinicos 13, 14 y 15.pdf
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdf
 
Enteritis
EnteritisEnteritis
Enteritis
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
 
Infecciones entericas
Infecciones entericasInfecciones entericas
Infecciones entericas
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
Bacilos Entericos (Shigella, E. Coli, Salmonella)
 
Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
 
Enfermedades infecto-contagiosas a lo largo de la historia.pptx
Enfermedades infecto-contagiosas a lo largo de la historia.pptxEnfermedades infecto-contagiosas a lo largo de la historia.pptx
Enfermedades infecto-contagiosas a lo largo de la historia.pptx
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
 
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreònGastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
 

Más de Samantha Suarez Jacome

Clinica cefalea no migranosa
Clinica cefalea no migranosaClinica cefalea no migranosa
Clinica cefalea no migranosa
Samantha Suarez Jacome
 
Expo psico aborto
Expo psico abortoExpo psico aborto
Expo psico aborto
Samantha Suarez Jacome
 
Vacunacion nino sano
Vacunacion nino sanoVacunacion nino sano
Vacunacion nino sano
Samantha Suarez Jacome
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Samantha Suarez Jacome
 
Alimentos prohibidos en 1er a de vida
Alimentos prohibidos en 1er a de vidaAlimentos prohibidos en 1er a de vida
Alimentos prohibidos en 1er a de vida
Samantha Suarez Jacome
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Samantha Suarez Jacome
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
Samantha Suarez Jacome
 
Storch NEONATOLOGIA
Storch NEONATOLOGIAStorch NEONATOLOGIA
Storch NEONATOLOGIA
Samantha Suarez Jacome
 
Intoxicacion organo fosforado
Intoxicacion organo fosforadoIntoxicacion organo fosforado
Intoxicacion organo fosforado
Samantha Suarez Jacome
 
Cardiopatia acianotica
Cardiopatia acianoticaCardiopatia acianotica
Cardiopatia acianotica
Samantha Suarez Jacome
 
Glomerulonefritis sam modificada
Glomerulonefritis sam modificadaGlomerulonefritis sam modificada
Glomerulonefritis sam modificada
Samantha Suarez Jacome
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillas
Samantha Suarez Jacome
 
Hernias
HerniasHernias
Cancer versical
Cancer versical Cancer versical
Cancer versical
Samantha Suarez Jacome
 
Enfermedad cerebrovascular extracraneal
Enfermedad cerebrovascular extracranealEnfermedad cerebrovascular extracraneal
Enfermedad cerebrovascular extracraneal
Samantha Suarez Jacome
 
Manejo de paciente politraumatizado sam
Manejo de paciente politraumatizado samManejo de paciente politraumatizado sam
Manejo de paciente politraumatizado sam
Samantha Suarez Jacome
 
Fisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolor Fisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolor
Samantha Suarez Jacome
 
Ojo seco
Ojo seco Ojo seco

Más de Samantha Suarez Jacome (20)

Clinica cefalea no migranosa
Clinica cefalea no migranosaClinica cefalea no migranosa
Clinica cefalea no migranosa
 
Expo psico aborto
Expo psico abortoExpo psico aborto
Expo psico aborto
 
Vacunacion nino sano
Vacunacion nino sanoVacunacion nino sano
Vacunacion nino sano
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Alimentos prohibidos en 1er a de vida
Alimentos prohibidos en 1er a de vidaAlimentos prohibidos en 1er a de vida
Alimentos prohibidos en 1er a de vida
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
 
Storch NEONATOLOGIA
Storch NEONATOLOGIAStorch NEONATOLOGIA
Storch NEONATOLOGIA
 
Intoxicacion organo fosforado
Intoxicacion organo fosforadoIntoxicacion organo fosforado
Intoxicacion organo fosforado
 
Cardiopatia acianotica
Cardiopatia acianoticaCardiopatia acianotica
Cardiopatia acianotica
 
Glomerulonefritis sam modificada
Glomerulonefritis sam modificadaGlomerulonefritis sam modificada
Glomerulonefritis sam modificada
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillas
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Cancer versical
Cancer versical Cancer versical
Cancer versical
 
Enfermedad cerebrovascular extracraneal
Enfermedad cerebrovascular extracranealEnfermedad cerebrovascular extracraneal
Enfermedad cerebrovascular extracraneal
 
Manejo de paciente politraumatizado sam
Manejo de paciente politraumatizado samManejo de paciente politraumatizado sam
Manejo de paciente politraumatizado sam
 
Fisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolor Fisiopatologia del dolor
Fisiopatologia del dolor
 
Ojo seco
Ojo seco Ojo seco
Ojo seco
 
Metastasis
MetastasisMetastasis
Metastasis
 
Clinica motoneuronas inf y musc
Clinica motoneuronas inf y muscClinica motoneuronas inf y musc
Clinica motoneuronas inf y musc
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Shigellosis

  • 1. Universidad Central del EcuadorUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias MedicasFacultad de Ciencias Medicas Escuela de MedicinaEscuela de Medicina Cátedra de Medicina TropicalCátedra de Medicina Tropical Dr. ChiribogaDr. Chiriboga
  • 2. DefiniciónDefinición • La shigelosis es la causa clásica de disentería, que se transmite de persona a persona bajo malas condiciones de saneamiento, causada por especies de Shigella sp., que es el prototipo de una bacteria invasora, pero que no se difunde fuera del tubo digestivo. • Es muy contagiosa pero diagnosticable, tratable y prevenible • Responsable del 10% de episodios diarreicos entre los niños menores de cinco años en países en desarrollo • Hasta el 75% de las muertes causadas por diarrea.
  • 3. Agente CausalAgente CausalAgente CausalAgente Causal
  • 4. Factores de VirulenciaFactores de Virulencia  No posee cápsula (Ag K)  No posee flagelos (Ag H)  45 serogrupos de acuerdo al antígeno somático “O”  Shigella dysenteriae (serogrupo A)  Shigella flexneri (serogrupo B)  Shigella boydii (serogrupo C)  Shigella sonnei (serogrupo D)
  • 5. • InvasividadInvasividad – Antígenos plasmídicos de invasión • IpaA, IpaB, IpaC, IpaD • Toxina ShigaToxina Shiga – Enterotoxina – Citotoxina • Dosis Infeciosas: S. dysenteriae: 10 células Otras especies: 102 – 104
  • 6. • Infección en yeyuno y colon 1. Trancitosis 2. Fagocitosis 3. Lisis del Fagosoma 4. Apoptosis 5. Liberación de IL-1 6. Trasmigración de PMN 7. Endocitosis en la superficie basolateral 8. Unión a la actina del citoesqueleto 9. Multiplicación 10. Células hijas induce filamentos de actina 11. Lisis de membrana plasmática 12. Diseminación intercelular Mecanismo de PatogenicidadMecanismo de Patogenicidad
  • 7. Patogenia •Reacción inflamatoria aguda •Ulceración de la mucosa •Formación de abscesos Dos presentaciones clínicas •Diarrea acuosa con vomito y deshidratación •Disentería: sangre, heces mucoides y dolor abdominal
  • 8. Cuadro ClínicoCuadro Clínico Dos presentaciones clínicas •Diarrea acuosa con vomito y deshidratación •Disentería: sangre, heces mucoides y dolor abdominal  Shigella dysenteriae, boydii, flexneri  Periodo de Incubación: 2-4 días  Diarrea acuosa, por enterotoxina  Colitis inflamatoria aguda  Diarrea sanguinolenta, moco, pus  Cólicos, tenesmo  Fiebre 41°C  Shigella sonnei  Diarrea acuosa
  • 9. • Exploración Física – Fiebre 41 °C – Dolor abdominal a la palpación – Ruidos intestinales aumentados – Hiperemia de la mucosa colónica
  • 10. ComplicacionesComplicaciones • Shigella dysenteriae – Síndrome hemolítico urémico – Síndrome de Eriki • Megacolon tóxico, perforación, encefalopatía tóxica • Shigella flexneri – Síndrome de Reiter • Uretritis, artritis, conjuntivitis, queratodermia
  • 11. Sindrome de Reiter • 3% de las personas infectadas con S. flexneri pueden desarrollar dolor en las uniones, irritacion de los ojos y dolor al orinar. Artritis Crónica. A personas con predisposicion llamada HLA-B27. [Human Leukocyte Antigen B27 (HLA-B27) Antigeo de superficie clase I del CMH en el cromosoma.
  • 12. Genética de la Virulencia en ShigellaGenética de la Virulencia en Shigella • Factores codificados por plásmidos • Idénticos para las especies de Shigella y EIEC • Locus virF codifica ipa & icsA. • Las proteínas ipa se expresan en el lumen intestinal (sales biliares, alta osmolaridad y 0 T corporal) y liberan el complejo el complejo Ipa BC cuando entra en contacto con la célula – Antígenos Plasmidicos de Invasión (Ipa) B y C son reconocidos por el suero de pacientes convalecientes – IpaBC induce la endocitosis de células epiteliales y Macrófagos – Ipa B lisis de las vacuolas endocíticas – Ipa A Liberación de IL-1 y apoptosis • Proteína de diseminación intercelular – Codificado por plásmido ics A – Secretado por los polos de las células hijas cuando se multiplican dentro del citoplasma de la célula infectada – Inducción de polimerización de actina – Cola de actina que provee la fuerza motriz para infectar otra célula • Proteína codificada por el plásmido IcsB – Lisa la membrana plasmática resaltando la diseminación intracelular
  • 13. Toxinas de Shigella • S. dysenteriae ser 1 expresa la Toxina Shiga – Subunidad A(32kDa) y la subunidad B (7.2kDa) – La producción de la toxina es reducida en altas concetraciones de Fe – Citotoxina que inhibe la síntesis de proteínas en células mamíferas – Causa destrucción capilar y hemorragia focal – Asociada con el HUS • ShET1 y ShET2 codificados por el cromosoma y plásmidos respectivamente
  • 14. Diagnostico Clínico y LaboratorialDiagnostico Clínico y Laboratorial • Enfermedad Autolimitada • Diarrea: sanguinolenta, heces mucoides • Dx Diferencial : EIEC, S. enteritidis, Yersina enterocolitica, especies de Campylobacter y Entamoeba histolytica • Muestras de heces con sangre rojiza. • Examen microscópico: PMN • Dx de Laboratorio: – Muestras de heces sanguinolentas – Hisopado rectal
  • 15. Diagnóstico de LaboratorioDiagnóstico de Laboratorio • Sembrar en MacConkey, Hektoen, SS • Caldo de enriquecimiento: Caldo Hajna Gram negativo • Medio sólido diferencial • Bioquímica • Métodos Serológicos para identificación • Otros métodos PCR, ELISA
  • 16. TratamientoTratamiento  Reposición de líquidos  Infecciones por Shigella sonnei ceden en 48-72 hrs  Niños:  Trimetoprim 10mg/kg/día cada 12 hrs/ 5 días  Sulfametoxazol 50mg/kg/día cada 12 hrs/ 5 días  Adultos:  Ciprofloxacino 500mg/2 veces dia/5 días  Norfloxacino 400mg/2veces día/5 días  Ofloxacino 300mg/2 veces día/5 días
  • 17. PrevenciónPrevención 1. Lavarse las manos antes de preparar, servir o comer alimentos. 2. Lavar las manos después de utilizar el baño 3. Manejo, almacenamiento y preparación de los alimentos de forma adecuada. 4. Buenas condiciones sanitarias. 5. Evitar agua contaminada.