SlideShare una empresa de Scribd logo
SHOCK
CARDIOGENICO
Es la incapacidad del corazón
para bombear la sangre en
forma adecuada.
Es una forma extrema de la IC aguda,
caracterizada por:
- Una caída persistente y progresiva de la P.A
(HIPOTENSION ARTERIAL)
- Incapacidad cardiaca para mantener un
adecuado bombeo sistémico (VOLUMEN MINUTO
INADECUADO).
- Disminución general y grave de la perfusión
tisular que concurre con alteraciones.
ETIOLOGIA
• DAÑO DE LA FUNCIÓN CONTRÁCTIL
- La causa mas frecuente es el Infarto agudo del
miocardio: perdida > 40% de la masa muscular del
V. izquierdo.
- Alteración de la acción de la bomba asociada a
arritmias.
• DEFECTOS MECÁNICOS: complican mas el
infarto de miocardio y otras cardiopatías causantes del SC.
- Ruptura del septum o tabique intraventricular del
ventrículo izquierdo.
- Aneurisma ventricular
- Alteración aguda de la función valvular como la
estenosis aortica severa y la insuficiencia aortica
aguda
DIAGNOSTICO
Electrocardiografía
El ECG de 12 derivaciones debe ser
realizado en forma inmediata al ingreso del
paciente, para detectar cambios isquémicos,
infarto o arritmias.
En aquellos pacientes con infarto inferior y
SC, es imperiosa la realización de un ECG
con precordiales derechas para descartar la
extensión al V.D
PRUEBAS Y EXAMENES
Radiografía de tórax:
Rara vez es normal, se puede
observar cardiomegalia y congestión
pulmonar o edema pulmonar.
Es posible apreciar datos de una
diseccion aórtica se puede observar
mediastino ensanchado y separación
entre la calcificación de la íntima y el
borde adventicial > de 1 cm.
Ecocardiografía en URGENCIAS
Insustituible para confirmar el diagnóstico
de la disfunción ventricular izquierda y de la
existencia de complicaciones mecánicas
como factores causales del SC. Además,
puede predecir el pronóstico al no existir
hipercinesia compensadora de la pared no
afectada por el evento actual.
Permite confirmar o descartar otras causas
de SC como disección de aorta,
taponamiento cardíaco, endocarditis
infecciosa en insuficiencia valvular,
Monitorización
hemodinámica:
Ante la menor sospecha de que el
paciente está entrando en SC, es
indispensable la colocación para la
confirmación del estado
hemodinamico y su monitorización:
Catéter en la arteria
pulmonar (Swan-Ganz): Para
determinar la presión de llenado
ventricular y el GC.
Una vía arterial
Los exámenes de laboratorio
abarcan:
- Gasometría arterial
- Química sanguínea ( Chem7, Chem20,
electrolitos)
- Enzimas cardíacas (troponina, creatina-
cinasa MB)
- Conteo sanguíneo completo (CSC)
Una rigurosa definición de SHOCK
CARDIOGENICO requiere, por lo tanto, la
confirmación por medio de criterios
hemodinámicas, como son:
1.- P.A sistólica a < de 90 mmHg o en
enfermos hipertensos a una reducción
del 30% respecto a los niveles basales
anteriores previos mantenida durante mas de
30 minutos.
HALLAZGOS CLINICOS
2. Presión de llenado ventricular elevado o normal,
G.C (<1,8 L/m/m2 sin soporte y 2,2 L/m/m2 con
soporte inotrópico) y vasoconstricción periférica (
resistencia vascular sistémica y presión capilar >
15mmHg)
MANIFESTACION
ES
DISNEA
ESTERTORES
PULMONARES
LOS SOPLOS CARDIACOS
pueden escucharse distantes,
usualmente con un tercer y cuarto
ruido
TAQUICARDIA SINUSAL , CON
UN PULSO TENUE (Filiforme)
Y RAPIDO
DISTENSION VENOSA
YUGULAR
HIPOVOLEMI
A
EDE MA DE PULMON
3. Lo más específico, signos de hipoperfusión tisular
(mas allá de los limites compatibles necesarios para
mantener los órganos vitales en reposo) y disfunción
de órganos vitales.
SIGNOS DE
HIPOPERFUSION
TISULAR Y
DISFUNCION DE
ORGANOS VITALES
- PALIDEZ DE LA PIEL:
Vasoconstricción
- PIEL FRIA: oferta reducida de O2 y
glucosa disminuye el metabolismo y la
producción de calor
- SUDORACION
- CIANOSIS PERIFERICA por la hipoxia
celular
- OLIGURIA CON DIURESIS <
20mL/hora.
- CONCENTRACION DE Na+ URINARIO <
30mEq/L.
- ALTERACION DEL ESTADO MENTAL ,
somnolencia, letargo o excitación del estado de
conciencia
- GRAN POSTRACION DEL ENFERMO
- PIEL MOTEADA: por atrapamiento de sangre en
las vénulas
GRACIAS
TOTALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Choque cardiogenico.zita
Choque cardiogenico.zitaChoque cardiogenico.zita
Choque cardiogenico.zita
Kokar Carrillo
 
Shock cardiógenico
Shock cardiógenicoShock cardiógenico
Shock cardiógenico
EquipoURG
 
Shock Cardiogénico 2009
Shock Cardiogénico 2009Shock Cardiogénico 2009
Shock Cardiogénico 2009
Cecilia Peña
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
bmosquerap10
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
GABO2007
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
Andres Rojas
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
Germas Valero
 
Choque cardiogenico internado
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internado
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
Mahé Pereira
 
Shock Cardiogenico
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
Cindy Nolasco
 
Shock Cardiogénico
Shock CardiogénicoShock Cardiogénico
Shock Cardiogénico
Enrique Abel Batista Vigil
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Michael Albornoz
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Hector Adrian
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
Khriistian Vassquez
 
Taponamiento cardiaco sanchez
Taponamiento cardiaco sanchezTaponamiento cardiaco sanchez
Taponamiento cardiaco sanchez
Dulce I. Sanchez
 
Shock cardiogenico dailis
Shock cardiogenico dailisShock cardiogenico dailis
Shock cardiogenico dailis
yulipa28
 
Insuficiencia cardiaca 2014
Insuficiencia cardiaca  2014Insuficiencia cardiaca  2014
Insuficiencia cardiaca 2014
Alfonso Jauregui
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
Pau Pau Rodriguez
 
I c c_v
I c c_vI c c_v
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Francisco Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Choque cardiogenico.zita
Choque cardiogenico.zitaChoque cardiogenico.zita
Choque cardiogenico.zita
 
Shock cardiógenico
Shock cardiógenicoShock cardiógenico
Shock cardiógenico
 
Shock Cardiogénico 2009
Shock Cardiogénico 2009Shock Cardiogénico 2009
Shock Cardiogénico 2009
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
 
Choque cardiogenico internado
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internado
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
 
Shock Cardiogenico
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
 
Shock Cardiogénico
Shock CardiogénicoShock Cardiogénico
Shock Cardiogénico
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
 
Taponamiento cardiaco sanchez
Taponamiento cardiaco sanchezTaponamiento cardiaco sanchez
Taponamiento cardiaco sanchez
 
Shock cardiogenico dailis
Shock cardiogenico dailisShock cardiogenico dailis
Shock cardiogenico dailis
 
Insuficiencia cardiaca 2014
Insuficiencia cardiaca  2014Insuficiencia cardiaca  2014
Insuficiencia cardiaca 2014
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
I c c_v
I c c_vI c c_v
I c c_v
 
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
 

Destacado

Estructura, actividad eléctrica
Estructura, actividad eléctricaEstructura, actividad eléctrica
Estructura, actividad eléctrica
UTPL UTPL
 
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
shock pediatria
shock pediatriashock pediatria
shock pediatria
dkhael
 
Choque pediatria
Choque pediatriaChoque pediatria
Choque pediatria
Elena Escobar
 
S H O C K
S H O C KS H O C K
S H O C K
xelaleph
 
Shock en pediatria
Shock en pediatriaShock en pediatria
Shock en pediatria
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Norepinefrina
NorepinefrinaNorepinefrina
Norepinefrina
Carmen Rodríguez
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
karem milagros zapata ordinola
 
Adrenalina y noradrenalina
Adrenalina y noradrenalinaAdrenalina y noradrenalina
Adrenalina y noradrenalina
Thalia Jaramillo
 
La Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La TecnologíaLa Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La Tecnología
ealicea
 
Mujeres Y El Deporte
Mujeres Y El DeporteMujeres Y El Deporte
Mujeres Y El Deporte
gueste4a2b16
 
PresentacióN It Consulting & Design
PresentacióN It Consulting & DesignPresentacióN It Consulting & Design
PresentacióN It Consulting & Design
Sanchez Sebastian
 
Desayuno Cristina
Desayuno CristinaDesayuno Cristina
Desayuno Cristina
beaglechef
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile2[1]
Cajamarca En La Guerra Con Chile2[1]Cajamarca En La Guerra Con Chile2[1]
Cajamarca En La Guerra Con Chile2[1]
Kely Idrogo Estela
 
Presentacion experiencias significativas.
Presentacion experiencias significativas.Presentacion experiencias significativas.
Presentacion experiencias significativas.
dimavita
 
Guía 4° medio psicología
Guía 4° medio psicologíaGuía 4° medio psicología
Guía 4° medio psicología
Roberto Retamal
 
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicosFactores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Kely Idrogo Estela
 
Trabajo De You Tube
Trabajo De You TubeTrabajo De You Tube
Trabajo De You Tube
andreetovar
 
Acerca De Mi4
Acerca De Mi4Acerca De Mi4
Acerca De Mi4
Isabel_Samir
 

Destacado (20)

Estructura, actividad eléctrica
Estructura, actividad eléctricaEstructura, actividad eléctrica
Estructura, actividad eléctrica
 
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
 
shock pediatria
shock pediatriashock pediatria
shock pediatria
 
Choque pediatria
Choque pediatriaChoque pediatria
Choque pediatria
 
S H O C K
S H O C KS H O C K
S H O C K
 
Shock en pediatria
Shock en pediatriaShock en pediatria
Shock en pediatria
 
Norepinefrina
NorepinefrinaNorepinefrina
Norepinefrina
 
Noradrenalina
NoradrenalinaNoradrenalina
Noradrenalina
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
 
Adrenalina y noradrenalina
Adrenalina y noradrenalinaAdrenalina y noradrenalina
Adrenalina y noradrenalina
 
La Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La TecnologíaLa Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La Tecnología
 
Mujeres Y El Deporte
Mujeres Y El DeporteMujeres Y El Deporte
Mujeres Y El Deporte
 
PresentacióN It Consulting & Design
PresentacióN It Consulting & DesignPresentacióN It Consulting & Design
PresentacióN It Consulting & Design
 
Desayuno Cristina
Desayuno CristinaDesayuno Cristina
Desayuno Cristina
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile2[1]
Cajamarca En La Guerra Con Chile2[1]Cajamarca En La Guerra Con Chile2[1]
Cajamarca En La Guerra Con Chile2[1]
 
Presentacion experiencias significativas.
Presentacion experiencias significativas.Presentacion experiencias significativas.
Presentacion experiencias significativas.
 
Guía 4° medio psicología
Guía 4° medio psicologíaGuía 4° medio psicología
Guía 4° medio psicología
 
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicosFactores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
 
Trabajo De You Tube
Trabajo De You TubeTrabajo De You Tube
Trabajo De You Tube
 
Acerca De Mi4
Acerca De Mi4Acerca De Mi4
Acerca De Mi4
 

Similar a Shok cardiogenico

SHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
SHOCK OBSTRUCTIVO.pptxSHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
SHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
felipequiroz22
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
Nidia MG
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
DrWagner2010
 
Medicina Critica para el Cardiologo
Medicina Critica para el CardiologoMedicina Critica para el Cardiologo
Medicina Critica para el Cardiologo
cardiologiaumae34
 
Shock cardiogénico - Vanessa Camargo
Shock cardiogénico - Vanessa CamargoShock cardiogénico - Vanessa Camargo
Shock cardiogénico - Vanessa Camargo
VaneRACamargo
 
Shock
ShockShock
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia PulmonarShock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
ososa3066
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
lizzrivera5
 
Balon De Contrapulsacion Aortica
Balon De Contrapulsacion AorticaBalon De Contrapulsacion Aortica
Balon De Contrapulsacion Aortica
bertharincon
 
Shock
ShockShock
Shock Cardiogenico Prxt
Shock Cardiogenico PrxtShock Cardiogenico Prxt
Shock Cardiogenico Prxt
Paul Sanchez
 
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
veronsin08
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Cardiologia .
 
Estado de choque completo
Estado de choque completoEstado de choque completo
Estado de choque completo
Hugo Pinto
 
Exposición insuficiencia cardiaca
Exposición insuficiencia cardiacaExposición insuficiencia cardiaca
Exposición insuficiencia cardiaca
UPLA
 
15 Shock Generalidades
15 Shock Generalidades15 Shock Generalidades
15 Shock Generalidades
urgencias
 
Iam
IamIam
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
Fer Lara
 
frote pericardico.pptx
frote pericardico.pptxfrote pericardico.pptx
frote pericardico.pptx
ssuser9b5314
 
SHOCK y sus clasificaciones etiologicas.pptx
SHOCK y sus clasificaciones etiologicas.pptxSHOCK y sus clasificaciones etiologicas.pptx
SHOCK y sus clasificaciones etiologicas.pptx
suarezemmanuel9a
 

Similar a Shok cardiogenico (20)

SHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
SHOCK OBSTRUCTIVO.pptxSHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
SHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Medicina Critica para el Cardiologo
Medicina Critica para el CardiologoMedicina Critica para el Cardiologo
Medicina Critica para el Cardiologo
 
Shock cardiogénico - Vanessa Camargo
Shock cardiogénico - Vanessa CamargoShock cardiogénico - Vanessa Camargo
Shock cardiogénico - Vanessa Camargo
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia PulmonarShock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
Shock Cardiogenico, Shock Obstructivo, y Tromboembolia Pulmonar
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
 
Balon De Contrapulsacion Aortica
Balon De Contrapulsacion AorticaBalon De Contrapulsacion Aortica
Balon De Contrapulsacion Aortica
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Shock Cardiogenico Prxt
Shock Cardiogenico PrxtShock Cardiogenico Prxt
Shock Cardiogenico Prxt
 
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Estado de choque completo
Estado de choque completoEstado de choque completo
Estado de choque completo
 
Exposición insuficiencia cardiaca
Exposición insuficiencia cardiacaExposición insuficiencia cardiaca
Exposición insuficiencia cardiaca
 
15 Shock Generalidades
15 Shock Generalidades15 Shock Generalidades
15 Shock Generalidades
 
Iam
IamIam
Iam
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
frote pericardico.pptx
frote pericardico.pptxfrote pericardico.pptx
frote pericardico.pptx
 
SHOCK y sus clasificaciones etiologicas.pptx
SHOCK y sus clasificaciones etiologicas.pptxSHOCK y sus clasificaciones etiologicas.pptx
SHOCK y sus clasificaciones etiologicas.pptx
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Shok cardiogenico

  • 1. SHOCK CARDIOGENICO Es la incapacidad del corazón para bombear la sangre en forma adecuada.
  • 2. Es una forma extrema de la IC aguda, caracterizada por: - Una caída persistente y progresiva de la P.A (HIPOTENSION ARTERIAL) - Incapacidad cardiaca para mantener un adecuado bombeo sistémico (VOLUMEN MINUTO INADECUADO). - Disminución general y grave de la perfusión tisular que concurre con alteraciones.
  • 3. ETIOLOGIA • DAÑO DE LA FUNCIÓN CONTRÁCTIL - La causa mas frecuente es el Infarto agudo del miocardio: perdida > 40% de la masa muscular del V. izquierdo. - Alteración de la acción de la bomba asociada a arritmias.
  • 4. • DEFECTOS MECÁNICOS: complican mas el infarto de miocardio y otras cardiopatías causantes del SC. - Ruptura del septum o tabique intraventricular del ventrículo izquierdo. - Aneurisma ventricular - Alteración aguda de la función valvular como la estenosis aortica severa y la insuficiencia aortica aguda
  • 5.
  • 7. Electrocardiografía El ECG de 12 derivaciones debe ser realizado en forma inmediata al ingreso del paciente, para detectar cambios isquémicos, infarto o arritmias. En aquellos pacientes con infarto inferior y SC, es imperiosa la realización de un ECG con precordiales derechas para descartar la extensión al V.D PRUEBAS Y EXAMENES
  • 8. Radiografía de tórax: Rara vez es normal, se puede observar cardiomegalia y congestión pulmonar o edema pulmonar. Es posible apreciar datos de una diseccion aórtica se puede observar mediastino ensanchado y separación entre la calcificación de la íntima y el borde adventicial > de 1 cm.
  • 9. Ecocardiografía en URGENCIAS Insustituible para confirmar el diagnóstico de la disfunción ventricular izquierda y de la existencia de complicaciones mecánicas como factores causales del SC. Además, puede predecir el pronóstico al no existir hipercinesia compensadora de la pared no afectada por el evento actual. Permite confirmar o descartar otras causas de SC como disección de aorta, taponamiento cardíaco, endocarditis infecciosa en insuficiencia valvular,
  • 10. Monitorización hemodinámica: Ante la menor sospecha de que el paciente está entrando en SC, es indispensable la colocación para la confirmación del estado hemodinamico y su monitorización: Catéter en la arteria pulmonar (Swan-Ganz): Para determinar la presión de llenado ventricular y el GC. Una vía arterial
  • 11. Los exámenes de laboratorio abarcan: - Gasometría arterial - Química sanguínea ( Chem7, Chem20, electrolitos) - Enzimas cardíacas (troponina, creatina- cinasa MB) - Conteo sanguíneo completo (CSC)
  • 12. Una rigurosa definición de SHOCK CARDIOGENICO requiere, por lo tanto, la confirmación por medio de criterios hemodinámicas, como son: 1.- P.A sistólica a < de 90 mmHg o en enfermos hipertensos a una reducción del 30% respecto a los niveles basales anteriores previos mantenida durante mas de 30 minutos. HALLAZGOS CLINICOS
  • 13. 2. Presión de llenado ventricular elevado o normal, G.C (<1,8 L/m/m2 sin soporte y 2,2 L/m/m2 con soporte inotrópico) y vasoconstricción periférica ( resistencia vascular sistémica y presión capilar > 15mmHg) MANIFESTACION ES DISNEA ESTERTORES PULMONARES LOS SOPLOS CARDIACOS pueden escucharse distantes, usualmente con un tercer y cuarto ruido TAQUICARDIA SINUSAL , CON UN PULSO TENUE (Filiforme) Y RAPIDO DISTENSION VENOSA YUGULAR HIPOVOLEMI A EDE MA DE PULMON
  • 14. 3. Lo más específico, signos de hipoperfusión tisular (mas allá de los limites compatibles necesarios para mantener los órganos vitales en reposo) y disfunción de órganos vitales. SIGNOS DE HIPOPERFUSION TISULAR Y DISFUNCION DE ORGANOS VITALES - PALIDEZ DE LA PIEL: Vasoconstricción - PIEL FRIA: oferta reducida de O2 y glucosa disminuye el metabolismo y la producción de calor - SUDORACION - CIANOSIS PERIFERICA por la hipoxia celular - OLIGURIA CON DIURESIS < 20mL/hora. - CONCENTRACION DE Na+ URINARIO < 30mEq/L. - ALTERACION DEL ESTADO MENTAL , somnolencia, letargo o excitación del estado de conciencia - GRAN POSTRACION DEL ENFERMO - PIEL MOTEADA: por atrapamiento de sangre en las vénulas