SlideShare una empresa de Scribd logo
*SÍNDROME DE VENA CAVA
SUPERIOR
Mg Sc. Osiris Urbano
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
La pared de la Vena Cava Superior es
delgada en comparación con la pared de
otras estructuras del mediastino como la
tráquea o la aorta lo que ayuda a que la
sangre fluya a baja presión.
Por esto cualquier proceso infiltrativo de las
estructuras adyacentes en su recorrido,
disminuirá el flujo sanguíneo de la Vena
Cava Superior a la aurícula derecha
produciendo congestión venosa en cabeza,
cuello y extremidades superiores mejor
conocido como:
Síndrome de Vena
Cava Superior
Es una emergencia oncológica que debe ser
referido a un especialista
SÍNDROME DE
VENA CAVA SUPERIOR
https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescm
ed/ucr-2015/ucr151c.pdf
SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
Signo de Pemberton
CLASIFICACIÓN SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
SEGÚN SIGNOS Y SINTOMAS
https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/
ucr-2015/ucr151c.pdf
*CRITERIOS DE
BIOPSIA
GANGLIONAR
Toda adenomegalia
supraclavicular tiene alto
riesgo de malignidad
*Fases Diagnósticas del Síndrome
Adenomegálico
Clínica
Antecedentes
epidemiológicos
Síntomas generales asociados y cronicidad
Exploración Física
Adenopatía única o
generalizada
Tamaño > 2 cms.
Adheridos a planos profundos
Consistencia dura o pétrea
Pueden ser o no Doloroso
Bordes irregularidad
Exámenes
paraclínicos
Hematología Completa,
VSG, Perfil Hepático y
renal
RX tórax PA
MONOTEST, serología HIV, VDRL, Toxoplasma,
rubeola, etc., hemocultivos, factor reumatoide,
perfil inmunológico para LES, entre otros
Ecosonograma , T.A.C. con contraste
P
A
A
F
O
B
I
O
P
S
I
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICAINSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
CarolinaYoldi
 
Sindromes pulmonares
Sindromes pulmonaresSindromes pulmonares
Sindromes pulmonares
luis ayala
 
Abordaje del paciente con derrame pleural
Abordaje del paciente con derrame pleuralAbordaje del paciente con derrame pleural
Abordaje del paciente con derrame pleural
Josefer Romero Tinoco
 
Clase de trombosis venosa profunda 2014
Clase de trombosis venosa profunda 2014Clase de trombosis venosa profunda 2014
Clase de trombosis venosa profunda 2014
Sergio Butman
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Jair Agelvis
 
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia AórticaSignos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Amarilis Abrego
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
gustavo diaz nuñez
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Yunarlys Coromoto
 
Patologia pleural Dr.Casanova
Patologia pleural     Dr.CasanovaPatologia pleural     Dr.Casanova
Patologia pleural Dr.Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Empiema pulmonar
Empiema pulmonarEmpiema pulmonar
Empiema pulmonar
Yolizma Muñoz
 
Insuficiencia vascular periférica
Insuficiencia  vascular  periféricaInsuficiencia  vascular  periférica
Insuficiencia vascular periférica
Elvis Valdez Meca
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Nery Josué Perdomo
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
vanessa rios
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar
Allan Contreras
 
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaCavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Elsa Duarte
 
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
Ricardo Mora MD
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
Derrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamientoDerrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamiento
formaciossibe
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICAINSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
 
Sindromes pulmonares
Sindromes pulmonaresSindromes pulmonares
Sindromes pulmonares
 
Abordaje del paciente con derrame pleural
Abordaje del paciente con derrame pleuralAbordaje del paciente con derrame pleural
Abordaje del paciente con derrame pleural
 
Clase de trombosis venosa profunda 2014
Clase de trombosis venosa profunda 2014Clase de trombosis venosa profunda 2014
Clase de trombosis venosa profunda 2014
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia AórticaSignos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Patologia pleural Dr.Casanova
Patologia pleural     Dr.CasanovaPatologia pleural     Dr.Casanova
Patologia pleural Dr.Casanova
 
Empiema pulmonar
Empiema pulmonarEmpiema pulmonar
Empiema pulmonar
 
Insuficiencia vascular periférica
Insuficiencia  vascular  periféricaInsuficiencia  vascular  periférica
Insuficiencia vascular periférica
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar
 
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaCavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminada
 
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
Derrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamientoDerrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamiento
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 

Similar a Sindrome vena cava superior

Tema 4 Interacción corazon-pulmon.pdf
Tema 4 Interacción corazon-pulmon.pdfTema 4 Interacción corazon-pulmon.pdf
Tema 4 Interacción corazon-pulmon.pdf
Olivert Justiniano
 
Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1
lewis1886
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
Emely Canot B
 
Glosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato CardiovascularGlosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato Cardiovascular
Bryan Toaza
 
Civ caso clinico
Civ caso clinicoCiv caso clinico
Civ caso clinico
MafeRincon7
 
diseccion aortica
diseccion aortica diseccion aortica
diseccion aortica
Chess Jerez de Hernandez
 
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Lina Nuñez
 
Cardiopatía valvular
Cardiopatía valvularCardiopatía valvular
Cardiopatía valvular
EdelizDisla
 
craniectomia expo.pdf
craniectomia expo.pdfcraniectomia expo.pdf
craniectomia expo.pdf
ClarisaJPelayo
 
Pericarditis Aguda
Pericarditis  Aguda Pericarditis  Aguda
Pericarditis Aguda
Hospital Minsa II- 2 Tarapoto
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Yectia
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Mi rincón de Medicina
 
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIAVenas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
Ana Cuadrado Larrea
 
Insuficiencia mitral fisiopato
Insuficiencia mitral fisiopatoInsuficiencia mitral fisiopato
Insuficiencia mitral fisiopato
miriel ceballos
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
zoccatelli
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Darlin Collado
 
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
diannn13
 

Similar a Sindrome vena cava superior (20)

Tema 4 Interacción corazon-pulmon.pdf
Tema 4 Interacción corazon-pulmon.pdfTema 4 Interacción corazon-pulmon.pdf
Tema 4 Interacción corazon-pulmon.pdf
 
Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Glosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato CardiovascularGlosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato Cardiovascular
 
Civ caso clinico
Civ caso clinicoCiv caso clinico
Civ caso clinico
 
diseccion aortica
diseccion aortica diseccion aortica
diseccion aortica
 
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2
 
Cardiopatía valvular
Cardiopatía valvularCardiopatía valvular
Cardiopatía valvular
 
craniectomia expo.pdf
craniectomia expo.pdfcraniectomia expo.pdf
craniectomia expo.pdf
 
Pericarditis Aguda
Pericarditis  Aguda Pericarditis  Aguda
Pericarditis Aguda
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIAVenas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
 
Insuficiencia mitral fisiopato
Insuficiencia mitral fisiopatoInsuficiencia mitral fisiopato
Insuficiencia mitral fisiopato
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
 

Más de Osiris Urbano

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
importancia clínica facie .pptx
importancia clínica facie .pptximportancia clínica facie .pptx
importancia clínica facie .pptx
Osiris Urbano
 
HISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptxHISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptx
Osiris Urbano
 
Abdomen Agudo .pptx
Abdomen Agudo  .pptxAbdomen Agudo  .pptx
Abdomen Agudo .pptx
Osiris Urbano
 
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
Semiologia de patologias   inflamatoria de oidoSemiologia de patologias   inflamatoria de oido
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
Osiris Urbano
 
Funciones_Mentales_Superiores
Funciones_Mentales_SuperioresFunciones_Mentales_Superiores
Funciones_Mentales_Superiores
Osiris Urbano
 
Semiologia sindrome adenomegalico
Semiologia sindrome adenomegalicoSemiologia sindrome adenomegalico
Semiologia sindrome adenomegalico
Osiris Urbano
 

Más de Osiris Urbano (7)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
importancia clínica facie .pptx
importancia clínica facie .pptximportancia clínica facie .pptx
importancia clínica facie .pptx
 
HISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptxHISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptx
 
Abdomen Agudo .pptx
Abdomen Agudo  .pptxAbdomen Agudo  .pptx
Abdomen Agudo .pptx
 
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
Semiologia de patologias   inflamatoria de oidoSemiologia de patologias   inflamatoria de oido
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
 
Funciones_Mentales_Superiores
Funciones_Mentales_SuperioresFunciones_Mentales_Superiores
Funciones_Mentales_Superiores
 
Semiologia sindrome adenomegalico
Semiologia sindrome adenomegalicoSemiologia sindrome adenomegalico
Semiologia sindrome adenomegalico
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Sindrome vena cava superior

  • 1. *SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR Mg Sc. Osiris Urbano UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
  • 2. La pared de la Vena Cava Superior es delgada en comparación con la pared de otras estructuras del mediastino como la tráquea o la aorta lo que ayuda a que la sangre fluya a baja presión. Por esto cualquier proceso infiltrativo de las estructuras adyacentes en su recorrido, disminuirá el flujo sanguíneo de la Vena Cava Superior a la aurícula derecha produciendo congestión venosa en cabeza, cuello y extremidades superiores mejor conocido como: Síndrome de Vena Cava Superior Es una emergencia oncológica que debe ser referido a un especialista
  • 5. CLASIFICACIÓN SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR SEGÚN SIGNOS Y SINTOMAS https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ ucr-2015/ucr151c.pdf
  • 7. Toda adenomegalia supraclavicular tiene alto riesgo de malignidad
  • 8. *Fases Diagnósticas del Síndrome Adenomegálico Clínica Antecedentes epidemiológicos Síntomas generales asociados y cronicidad Exploración Física Adenopatía única o generalizada Tamaño > 2 cms. Adheridos a planos profundos Consistencia dura o pétrea Pueden ser o no Doloroso Bordes irregularidad Exámenes paraclínicos Hematología Completa, VSG, Perfil Hepático y renal RX tórax PA MONOTEST, serología HIV, VDRL, Toxoplasma, rubeola, etc., hemocultivos, factor reumatoide, perfil inmunológico para LES, entre otros Ecosonograma , T.A.C. con contraste P A A F O B I O P S I A