SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE
GUILLAIN BARRE
Poli-radículo-neuropatía caracterizada por parálisis arrefléctica
Incidencia 1 x 100.000 niños < 18 años
1,6 varones afectados por cada mujer
•.
• Enfermedad autoinmune frecuentemente gatillada por una
infección precedente
• 65% antecedente infección 3 a 14 días previo
desmielinización.
• Asociación con múltiples microorganismos
• Actualmente se considera un término descriptivo, ya que
existe mas de un mecanismo patológico involucrado:
• Agresión inmune primaria a superficie de célula de Schwann
• Agresión inmune primaria a epitopos en membrana axonal
Diferencias en características patológicas, electrodiagnósticas
Clínicas en el S. De miller fisher
• Similitudes clínicas y LCR suficientes para incluirlos en la
denominación de SGB.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE SÍNDROME GUILLAIN-BARRE
Criterios necesarios Criterios de apoyo Criterios exclusión
Debilidad extremidades,
progresiva, +- simétrica
Arreflexia (o casi) Compromiso nervios craneales,
> 7
Progresión < 4 semanas
Disfunción autonómica
LCR proteína elevada (después
de la 1 a semana)
LCR células < 20
Electrofisiología: características
de desmielinización
The Italian Guillain -Barre Study
Group. A Multicentre Prospective
Study Of 297 Patients. Brain 1996;
Signos sensitivos leves
–Disrritmias cardíacas
–Hipotensión ortostática
– Hipertensión transitoria o persistente
– Íleo paralítico
– Disfunción vejiga
– Sudoración anormal
Progresión ascendente de
la debilidad
Frecuente inicio con dolor o
parestesias en EEII
2 semanas en el 75%
3 semanas en el 80%
4 semanas en > 90%
SIGNOS CLÍNICOS ASOCIADOS
Oftalmoparesia 15%
Edema de papila 5%
Meningismo
Dolor radicular
LABORATORIOS
• Líquido cefalorraquídeo
• Aumento de proteínas
• Celularidad < 10 células por mm3
• Resonancia Magnética
Término descriptivo, mas de un
mecanismo patológico involucrado:
• Agresión inmune primaria a superficie de célula de Schwann
• Poli neuropatía inflamatoria desmielinizante aguda
• Agresión inmunológica primaria a epitopos en membrana axonal
• Neuropatía autoinmune motora axonal.
• Neuropatía autoinmune sensitivo motora axonal
• SGB aumenta 100 veces en
los 2 meses siguientes a una
infección sintomática con
Campylobacter.
Cepas C. Jejuni poseen glicolipidos de superficie que semejan gangliósidos
" Mimetismo molecular.“ (Molecular mimicry)
AIDP
• Desmielinización asociada a inflamación focal y difusa
• infiltración linfocítica/ macrófagos
Adherencia de anticuerpos a epitopos en la membrana mas
externa de la célula de Schwann
Activación del complemento en toda la superficie de la célula de Schwann,
vacuolización de la mielina
Generaría apertura poros, entrada de calcio, activación de enzimas proteasas y fosfolipasa
degradación proteínas de la mielina.
FORMAS AXONALES
Degeneración axonal variable aun con compromiso clínico grave
• Compromiso axonal
• Raíces ventrales, nervios periféricos y fibras intramusculares.
• Ataque inmune dirigido a nodos de Ranvier, con o sin degeneración
axonal
ANTICUERPOS DETECTADOS EN
PACIENTES CON SGB
• Anti-GM1 15 %- 30% de SGB
• Títulos mas altos en relación a Campylobacter
• 100 % en variante de Fisher.
En infecciones por Campylobacter la producción de anticuerpos anti-gangliósidos solo ocurre
en pacientes con Guillain Barre. (no en diarreas)
• La sensibilidad del examen en pacientes con AMAN es < 50%.
• Examen anticuerpos anti-gangliósidos no es útil en el diagnóstico del SGB.
• Factores dependientes del huésped
• Actualmente estudios acerca de las característica inmunogenéticas
de los pacientes con S. Guillain Barre
A considerar
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus lentos no convencionales
Virus lentos no convencionalesVirus lentos no convencionales
Virus lentos no convencionales
Eduardo Alvarado
 
14.virus lentos no convencionales priones
14.virus lentos no convencionales priones14.virus lentos no convencionales priones
14.virus lentos no convencionales priones
CFUK 22
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Clara G
 
Sindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficienciaSindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficiencia
8593
 
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 24. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
Flor Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Virus lentos no convencionales
Virus lentos no convencionalesVirus lentos no convencionales
Virus lentos no convencionales
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
 
Inmuno
InmunoInmuno
Inmuno
 
14.virus lentos no convencionales priones
14.virus lentos no convencionales priones14.virus lentos no convencionales priones
14.virus lentos no convencionales priones
 
Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion
Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion
Neurofibromatosis. Genes implicados. Deteccion
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
mutaciones en humanos
mutaciones en humanosmutaciones en humanos
mutaciones en humanos
 
CMV congénito
CMV congénitoCMV congénito
CMV congénito
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso
Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un casoNeurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso
Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso
 
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactante
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactanteHipogammaglobulinemia transitoria del lactante
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactante
 
Síndromes de inmunodeficiencia
Síndromes de inmunodeficienciaSíndromes de inmunodeficiencia
Síndromes de inmunodeficiencia
 
hipersensibilidad
hipersensibilidadhipersensibilidad
hipersensibilidad
 
Presentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Presentación caso clínico de lactante con macrocefaliaPresentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Presentación caso clínico de lactante con macrocefalia
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Sindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficienciaSindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficiencia
 
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 24. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
 

Destacado (9)

Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Agresión al medio ambiente y explotación irracional de los recursos naturales
Agresión al medio ambiente y explotación irracional de los recursos naturalesAgresión al medio ambiente y explotación irracional de los recursos naturales
Agresión al medio ambiente y explotación irracional de los recursos naturales
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
 
Los distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demenciaLos distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demencia
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
 
Impulsividad, agresividad y conductas violentas
Impulsividad, agresividad y conductas violentasImpulsividad, agresividad y conductas violentas
Impulsividad, agresividad y conductas violentas
 
Conducta agresiva
Conducta agresivaConducta agresiva
Conducta agresiva
 
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETONO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
 

Similar a Sx guillen barreee

Manejo actual de sinusitis crónica
Manejo actual de sinusitis crónicaManejo actual de sinusitis crónica
Manejo actual de sinusitis crónica
doctorvaldivia
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Aura Fontalvo
 

Similar a Sx guillen barreee (20)

NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptxNEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
 
Manejo actual de sinusitis crónica
Manejo actual de sinusitis crónicaManejo actual de sinusitis crónica
Manejo actual de sinusitis crónica
 
Mec neonatal
Mec neonatalMec neonatal
Mec neonatal
 
Enfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojo
Enfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojoEnfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojo
Enfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojo
 
MENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdf
MENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdfMENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdf
MENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdf
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
meningitis hsb.pptx
meningitis hsb.pptxmeningitis hsb.pptx
meningitis hsb.pptx
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptxENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
 
Generalidades de Infectología, Fiebre de origen desconocido
Generalidades de Infectología, Fiebre de origen desconocidoGeneralidades de Infectología, Fiebre de origen desconocido
Generalidades de Infectología, Fiebre de origen desconocido
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
meningitis.pptx
meningitis.pptxmeningitis.pptx
meningitis.pptx
 
PAI
PAI PAI
PAI
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAIPrograma Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Poliomielitis aguda
Poliomielitis agudaPoliomielitis aguda
Poliomielitis aguda
 
Síndrome meningoencefalico
Síndrome meningoencefalicoSíndrome meningoencefalico
Síndrome meningoencefalico
 
Meningitis, encefalitis, neumonía..1pptx
Meningitis, encefalitis, neumonía..1pptxMeningitis, encefalitis, neumonía..1pptx
Meningitis, encefalitis, neumonía..1pptx
 
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccionDesarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 

Sx guillen barreee

  • 2. Poli-radículo-neuropatía caracterizada por parálisis arrefléctica Incidencia 1 x 100.000 niños < 18 años 1,6 varones afectados por cada mujer •.
  • 3. • Enfermedad autoinmune frecuentemente gatillada por una infección precedente • 65% antecedente infección 3 a 14 días previo desmielinización. • Asociación con múltiples microorganismos
  • 4. • Actualmente se considera un término descriptivo, ya que existe mas de un mecanismo patológico involucrado: • Agresión inmune primaria a superficie de célula de Schwann • Agresión inmune primaria a epitopos en membrana axonal
  • 5. Diferencias en características patológicas, electrodiagnósticas Clínicas en el S. De miller fisher • Similitudes clínicas y LCR suficientes para incluirlos en la denominación de SGB.
  • 6. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE SÍNDROME GUILLAIN-BARRE Criterios necesarios Criterios de apoyo Criterios exclusión Debilidad extremidades, progresiva, +- simétrica Arreflexia (o casi) Compromiso nervios craneales, > 7 Progresión < 4 semanas Disfunción autonómica LCR proteína elevada (después de la 1 a semana) LCR células < 20 Electrofisiología: características de desmielinización The Italian Guillain -Barre Study Group. A Multicentre Prospective Study Of 297 Patients. Brain 1996; Signos sensitivos leves –Disrritmias cardíacas –Hipotensión ortostática – Hipertensión transitoria o persistente – Íleo paralítico – Disfunción vejiga – Sudoración anormal Progresión ascendente de la debilidad Frecuente inicio con dolor o parestesias en EEII 2 semanas en el 75% 3 semanas en el 80% 4 semanas en > 90%
  • 7. SIGNOS CLÍNICOS ASOCIADOS Oftalmoparesia 15% Edema de papila 5% Meningismo Dolor radicular
  • 8. LABORATORIOS • Líquido cefalorraquídeo • Aumento de proteínas • Celularidad < 10 células por mm3 • Resonancia Magnética
  • 9. Término descriptivo, mas de un mecanismo patológico involucrado: • Agresión inmune primaria a superficie de célula de Schwann • Poli neuropatía inflamatoria desmielinizante aguda • Agresión inmunológica primaria a epitopos en membrana axonal • Neuropatía autoinmune motora axonal. • Neuropatía autoinmune sensitivo motora axonal
  • 10. • SGB aumenta 100 veces en los 2 meses siguientes a una infección sintomática con Campylobacter. Cepas C. Jejuni poseen glicolipidos de superficie que semejan gangliósidos " Mimetismo molecular.“ (Molecular mimicry)
  • 11. AIDP • Desmielinización asociada a inflamación focal y difusa • infiltración linfocítica/ macrófagos Adherencia de anticuerpos a epitopos en la membrana mas externa de la célula de Schwann Activación del complemento en toda la superficie de la célula de Schwann, vacuolización de la mielina Generaría apertura poros, entrada de calcio, activación de enzimas proteasas y fosfolipasa degradación proteínas de la mielina.
  • 12. FORMAS AXONALES Degeneración axonal variable aun con compromiso clínico grave • Compromiso axonal • Raíces ventrales, nervios periféricos y fibras intramusculares. • Ataque inmune dirigido a nodos de Ranvier, con o sin degeneración axonal
  • 13. ANTICUERPOS DETECTADOS EN PACIENTES CON SGB • Anti-GM1 15 %- 30% de SGB • Títulos mas altos en relación a Campylobacter • 100 % en variante de Fisher. En infecciones por Campylobacter la producción de anticuerpos anti-gangliósidos solo ocurre en pacientes con Guillain Barre. (no en diarreas) • La sensibilidad del examen en pacientes con AMAN es < 50%. • Examen anticuerpos anti-gangliósidos no es útil en el diagnóstico del SGB.
  • 14. • Factores dependientes del huésped • Actualmente estudios acerca de las característica inmunogenéticas de los pacientes con S. Guillain Barre A considerar