SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente trabajo versa en realizar un curso en el cual se les enseñe a los profesores a subir un video a la plataforma aprende
2.0; Tocando puntos importantes como lo son las cuestiones técnicas hasta cuestiones de formato.
Este trabajo surge a partir de reconocer la importancia que tiene la Coordinación de Educación a Distancia de la SEV, en lo que a
formación docente se refiere. Dentro de nuestro país se comienzan a utilizar las nuevas tecnologías de forma educativa, a
partir de los años ochenta, y la Coordinación de Programas de Educación a Distancia, surge como respuesta a esa incorporación
digital.
La coordinación de Educación a distancia en la actualidad trabaja como enlace en la plataforma aprende 2.0 que es una página
con contenidos digitales, principalmente en nivel primaria.
Como oficina este año se inscribieron a muchas escuelas pertenecientes al estado de Veracruz para que puedan ser beneficiadas
del programa 2.0, y con ello no solo utilizar los contenidos que en la plataforma se suben, sino que también están obligados a
subir contenidos a esta plataforma, lo cual nos crea la siguiente situación en donde los docentes no están capacitados.
Diagnóstico
 Para realizar dicho análisis se aplicó un proceso conocido como FODA el
cual consiste en determinar “Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas.”
 A continuación se presentan los resultados del FODA aplicado:
FODA
FORTALEZAS
La fortaleza de este proyecto es que se están
trabajando con muchas escuelas para que estas
puedan participar y ser partícipes el siguiente
año en aprende 2.0
DEBILIDADES
Muchos son los profesores que
requieren de la capacitación ya
sea presencial o en línea para
acceder a la plataforma o bien
para subir videos a esta, los
cuales se les va a requerir.
OPORTUNIDADES
El presente diagnóstico se sustenta en la propuesta
de Ander-Egg, el cual considera que para intervenir
se debe conocer el espacio y las necesidades del
lugar. aplicarán los proyectos educativos.
AMENAZAS
La escuela es monitoreada si no sube el
material o accesa a él le quitan el apoyo.
Definición y delimitación del
problema.

 Al no estar capacitados lo profesores estos se pueden salir de la plataforma
o pueden abortar el proyecto debido a la falta de conocimiento para
realizar materiales y poderlos subir a la plataforma.
Planteamiento del Problema
 Los profesores no están capacitados para subir contenido a la plataforma
aprende 2.0

 Justificación del Proyecto.

 Es importante que este taller se dé ya que si no se recibe la capacitación
adecuada para que puedan realizar el material a la plataforma respetando
los requerimientos adecuados.
 La importancia para capacitar a los maestros para subir material
Objetivos del proyecto
 Objetivos del proyecto.
 Que los profesores adquieran los conocimientos necesarios para poder
subir este material respetando los lineamientos de la plataforma aprende
2.0, para esto se realizara un taller práctico en donde ellos pongan en
práctica y subir ellos el proyecto.
Análisis de la solución.
 El taller retomara todos los lineamientos necesarios para que todos los
productos cumplan con los estándares para que los contenidos no sean
rechazados o en su defecto bajado de la plataforma.
 Contará con elementos y actividades prácticas que faciliten la adquisición
de dichos conocimientos para dicha actividades.
 No solamente realización de videos , planeación de taller, ubicación de
espacios, definir cuanto seria grupo máximo o mínimo,
 Cuantos maestros tenemos que capacitar y en cuanto tiempo.
Actividades

 Las acciones del presente proyecto se ubican en tres momentos principales,
los cuales se presentan a continuación:
 a) Antes
 1.- Preproducción.
 2.- Realización de Guion
 b) Durante
 1.- Se deberán conocer los lineamientos que aprende 2.0 requiere para subir
un video, aprender a realizar un video
 c) Después de aplicarse el proyecto
 1.- Se subirá el video a la plataforma o se simulara subir el video a la
plataforma.
Recursos
 Recursos
 Los recursos que se utilizarán para realizar este proyecto se dividen en
materiales, humanos y financieros, los cuales se describen a continuación.
 Materiales: Los principales materiales que se requieren (para la
versión digital)computadora con navegador de internet y paquetería con
algún editor como final cut, quick time y un celular.
 Humanos: Lo constituyen los profesores que tomaran el curso.
 Financieros: En lo que se refiere a dinero, se requiere de
computadora por parte de cada alumno.
Recursos
⦁ Insumos ⦁ Cantidad ⦁ Costos ⦁ Subtotal ⦁ Total x Rubro
Profesores
Computadora
Celular con cámara
⦁ Cada quien se hara cargo de llevar
eqipo porque si no los costos se
disparan
⦁ ------------ ⦁ ---------------- ⦁ -----------------
⦁ Servicios: ⦁ Cantidad ⦁ Costos ⦁ Subtotal ⦁
Clase x hora
⦁
24 horas distribuidas en 4 semanas.
⦁
$200 por hora
⦁
$4800.00
⦁
$4800.00
⦁
⦁ Si se sale de Xalapa costos Cantidad
⦁
Costos
⦁
Subtotal
⦁
⦁
Transporte
⦁
4 boletos de pasaje (2 ida y 2 de regreso)
⦁
⦁ 500 C/u ⦁ 2000 ⦁ 6, 800
Comidas
⦁
15 (incluye desayuno, comida y cena
⦁
$100.00 c/u
⦁
⦁ 1500 ⦁ 8,300
Hospedaje 5 Días 1000 ⦁ 5000 ⦁ 13, 300
⦁ Total ⦁ 13, 300
Conclusiones
 Este proyecto me ha servido para dar un giro a mi labor en la sev y ver que se puede
hacer más en este proyecto.
 Y gracias a el estudio FODA es que también pude plantearme los debilidades y
fortalezas.
 Recomendaciones
 De ser llevado a cabo este curso ya que será de gran ayuda para todos aquellos
profesores que requieren saber cómo hacer un video educativo y subirlo a diversas
plataformas. Y con los fundamentos del programa, en el marco normativo y los
elementos que lo comprende.
 Entre las principales recomendaciones para el desarrollo de este proyecto se encuentran
las siguientes:
 1.- Tener los recursos técnicos para que el taller tenga éxito.
CONCLUSIONES
 2.- Que se les permita acceso a los alumnos a las claves de las
plataformas para poder subir su video, y para esto en un principio solo
tendrán que ser los profesores de las escuelas seleccionadas y estas
mismas manden a su profesor a que tome el taller.
CUADRO
NOMBRE DEL TALLER
Taller para subir y videos a la
plataforma @prende 2.0 , con
los requerimientos técnicos
GENERACI
N
NOMBRE DEL DOCENTE Lucero Marisol Hernández
FUNDAMENTACIÓN
La capacitación tecnológica de herramientas tecnológicas tales como el
hadware y software, internet y elementos periféricos para comunicarse,
colaborar, solucionar problemas, permiten a docentes y estudiantes utilizar
funciones básicas de sistemas operativos.
OBJETIVO GENERAL
La nueva política del uso de las tic integra varios programas que se usaron
anteriormente como red escolar, enciclopedia, habilidades escolares, y en
@prende 2.0 los retoma para integrar todo lo que se usó anteriormente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacionpropuesta
PlanificacionpropuestaPlanificacionpropuesta
PlanificacionpropuestaRocio
 
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar ArgentinoE-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Guia de navegacion curso
Guia de navegacion cursoGuia de navegacion curso
Guia de navegacion curso
Gina Valencia
 
Taller de lenguajes v (2)
Taller de lenguajes v (2)Taller de lenguajes v (2)
Taller de lenguajes v (2)
SantiagoVillamil8
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
beatrizc61
 
Presentacion para quiz
Presentacion para quizPresentacion para quiz
Presentacion para quiz
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Cursos educacion e learning
Cursos educacion e learningCursos educacion e learning
Cursos educacion e learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cursos on line
Cursos on lineCursos on line
Cursos on line
AlterEvo Ltd
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Cepead Bolivia
 
Diapositivas ueas
Diapositivas ueasDiapositivas ueas
Diapositivas ueas
Alejandra Suntasig
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6albeyro3
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
Cecilia De la Cruz
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónandrumon
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Ramiro Aduviri Velasco
 
presentaticpcpi.ppt
presentaticpcpi.pptpresentaticpcpi.ppt
presentaticpcpi.ppt
Premi TIC
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezYesmin Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
 
Planificacionpropuesta
PlanificacionpropuestaPlanificacionpropuesta
Planificacionpropuesta
 
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar ArgentinoE-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
 
Guia de navegacion curso
Guia de navegacion cursoGuia de navegacion curso
Guia de navegacion curso
 
Taller de lenguajes v (2)
Taller de lenguajes v (2)Taller de lenguajes v (2)
Taller de lenguajes v (2)
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
 
Presentacion para quiz
Presentacion para quizPresentacion para quiz
Presentacion para quiz
 
Cursos educacion e learning
Cursos educacion e learningCursos educacion e learning
Cursos educacion e learning
 
Cursos on line
Cursos on lineCursos on line
Cursos on line
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
 
Fase ii planificación_grupof
Fase ii planificación_grupofFase ii planificación_grupof
Fase ii planificación_grupof
 
Diapositivas ueas
Diapositivas ueasDiapositivas ueas
Diapositivas ueas
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
 
Guia trabajocol 1
Guia trabajocol 1Guia trabajocol 1
Guia trabajocol 1
 
presentaticpcpi.ppt
presentaticpcpi.pptpresentaticpcpi.ppt
presentaticpcpi.ppt
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchez
 

Similar a Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0

Planificacion grandiososvirtuales
Planificacion grandiososvirtualesPlanificacion grandiososvirtuales
Planificacion grandiososvirtualesMariana Castro
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalAngela Escalante
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalAngela Escalante
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
Angela Escalante
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionleidydayanah
 
Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Dalila Martínez
 
Tecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificaciónTecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificación
Francis_Rivas
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionSilvia Haro
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
dianayadira
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
dianayadira
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
yadigomez_fatla
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianagomez
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
dianayadira
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
yadigomez_fatla
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificaciónalepozo5
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2

Similar a Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0 (20)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Planificacion grandiososvirtuales
Planificacion grandiososvirtualesPlanificacion grandiososvirtuales
Planificacion grandiososvirtuales
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3
 
Tecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificaciónTecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificación
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
 
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación.  Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 

Más de Edgar Fernández Mendoza

Arbol
ArbolArbol
proyecto Historia 2.0
proyecto Historia 2.0proyecto Historia 2.0
proyecto Historia 2.0
Edgar Fernández Mendoza
 
Las tablas de multiplicar
Las tablas de multiplicarLas tablas de multiplicar
Las tablas de multiplicar
Edgar Fernández Mendoza
 
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostajeProyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Edgar Fernández Mendoza
 
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Edgar Fernández Mendoza
 
Aprendo y juego a multiplicar con las fichas
Aprendo y juego a multiplicar con las fichasAprendo y juego a multiplicar con las fichas
Aprendo y juego a multiplicar con las fichas
Edgar Fernández Mendoza
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Edgar Fernández Mendoza
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
Edgar Fernández Mendoza
 
Rubrica
RubricaRubrica
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivasDiseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
Edgar Fernández Mendoza
 
Rúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitalesRúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitales
Edgar Fernández Mendoza
 
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNLA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNEdgar Fernández Mendoza
 
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEdgar Fernández Mendoza
 
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audioWordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audioEdgar Fernández Mendoza
 

Más de Edgar Fernández Mendoza (20)

Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
proyecto Historia 2.0
proyecto Historia 2.0proyecto Historia 2.0
proyecto Historia 2.0
 
Las tablas de multiplicar
Las tablas de multiplicarLas tablas de multiplicar
Las tablas de multiplicar
 
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostajeProyecto colaborativo en el proceso de compostaje
Proyecto colaborativo en el proceso de compostaje
 
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
Curso para docentes para la implementación de redes sociales en ámbito educat...
 
Aprendo y juego a multiplicar con las fichas
Aprendo y juego a multiplicar con las fichasAprendo y juego a multiplicar con las fichas
Aprendo y juego a multiplicar con las fichas
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Psicología conductista
Psicología conductistaPsicología conductista
Psicología conductista
 
Oa 2
Oa 2Oa 2
Oa 2
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivasDiseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
 
Rúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitalesRúbrica para evaluar competencias digitales
Rúbrica para evaluar competencias digitales
 
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNLA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
 
Función docente
Función docenteFunción docente
Función docente
 
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
LILI_ROCIO _SANDRA
LILI_ROCIO _SANDRALILI_ROCIO _SANDRA
LILI_ROCIO _SANDRA
 
Ana-Samuel
Ana-SamuelAna-Samuel
Ana-Samuel
 
Equipo 2 eli, liz y cristy
Equipo 2 eli, liz y cristyEquipo 2 eli, liz y cristy
Equipo 2 eli, liz y cristy
 
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audioWordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
Wordpress insertar , imagen, video, presentaciones y audio
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0

  • 1. El presente trabajo versa en realizar un curso en el cual se les enseñe a los profesores a subir un video a la plataforma aprende 2.0; Tocando puntos importantes como lo son las cuestiones técnicas hasta cuestiones de formato. Este trabajo surge a partir de reconocer la importancia que tiene la Coordinación de Educación a Distancia de la SEV, en lo que a formación docente se refiere. Dentro de nuestro país se comienzan a utilizar las nuevas tecnologías de forma educativa, a partir de los años ochenta, y la Coordinación de Programas de Educación a Distancia, surge como respuesta a esa incorporación digital. La coordinación de Educación a distancia en la actualidad trabaja como enlace en la plataforma aprende 2.0 que es una página con contenidos digitales, principalmente en nivel primaria. Como oficina este año se inscribieron a muchas escuelas pertenecientes al estado de Veracruz para que puedan ser beneficiadas del programa 2.0, y con ello no solo utilizar los contenidos que en la plataforma se suben, sino que también están obligados a subir contenidos a esta plataforma, lo cual nos crea la siguiente situación en donde los docentes no están capacitados.
  • 2. Diagnóstico  Para realizar dicho análisis se aplicó un proceso conocido como FODA el cual consiste en determinar “Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.”  A continuación se presentan los resultados del FODA aplicado:
  • 3. FODA FORTALEZAS La fortaleza de este proyecto es que se están trabajando con muchas escuelas para que estas puedan participar y ser partícipes el siguiente año en aprende 2.0 DEBILIDADES Muchos son los profesores que requieren de la capacitación ya sea presencial o en línea para acceder a la plataforma o bien para subir videos a esta, los cuales se les va a requerir. OPORTUNIDADES El presente diagnóstico se sustenta en la propuesta de Ander-Egg, el cual considera que para intervenir se debe conocer el espacio y las necesidades del lugar. aplicarán los proyectos educativos. AMENAZAS La escuela es monitoreada si no sube el material o accesa a él le quitan el apoyo.
  • 4. Definición y delimitación del problema.   Al no estar capacitados lo profesores estos se pueden salir de la plataforma o pueden abortar el proyecto debido a la falta de conocimiento para realizar materiales y poderlos subir a la plataforma.
  • 5. Planteamiento del Problema  Los profesores no están capacitados para subir contenido a la plataforma aprende 2.0   Justificación del Proyecto.   Es importante que este taller se dé ya que si no se recibe la capacitación adecuada para que puedan realizar el material a la plataforma respetando los requerimientos adecuados.  La importancia para capacitar a los maestros para subir material
  • 6. Objetivos del proyecto  Objetivos del proyecto.  Que los profesores adquieran los conocimientos necesarios para poder subir este material respetando los lineamientos de la plataforma aprende 2.0, para esto se realizara un taller práctico en donde ellos pongan en práctica y subir ellos el proyecto.
  • 7. Análisis de la solución.  El taller retomara todos los lineamientos necesarios para que todos los productos cumplan con los estándares para que los contenidos no sean rechazados o en su defecto bajado de la plataforma.  Contará con elementos y actividades prácticas que faciliten la adquisición de dichos conocimientos para dicha actividades.  No solamente realización de videos , planeación de taller, ubicación de espacios, definir cuanto seria grupo máximo o mínimo,  Cuantos maestros tenemos que capacitar y en cuanto tiempo.
  • 8. Actividades   Las acciones del presente proyecto se ubican en tres momentos principales, los cuales se presentan a continuación:  a) Antes  1.- Preproducción.  2.- Realización de Guion  b) Durante  1.- Se deberán conocer los lineamientos que aprende 2.0 requiere para subir un video, aprender a realizar un video  c) Después de aplicarse el proyecto  1.- Se subirá el video a la plataforma o se simulara subir el video a la plataforma.
  • 9. Recursos  Recursos  Los recursos que se utilizarán para realizar este proyecto se dividen en materiales, humanos y financieros, los cuales se describen a continuación.  Materiales: Los principales materiales que se requieren (para la versión digital)computadora con navegador de internet y paquetería con algún editor como final cut, quick time y un celular.  Humanos: Lo constituyen los profesores que tomaran el curso.  Financieros: En lo que se refiere a dinero, se requiere de computadora por parte de cada alumno.
  • 10. Recursos ⦁ Insumos ⦁ Cantidad ⦁ Costos ⦁ Subtotal ⦁ Total x Rubro Profesores Computadora Celular con cámara ⦁ Cada quien se hara cargo de llevar eqipo porque si no los costos se disparan ⦁ ------------ ⦁ ---------------- ⦁ ----------------- ⦁ Servicios: ⦁ Cantidad ⦁ Costos ⦁ Subtotal ⦁ Clase x hora ⦁ 24 horas distribuidas en 4 semanas. ⦁ $200 por hora ⦁ $4800.00 ⦁ $4800.00 ⦁ ⦁ Si se sale de Xalapa costos Cantidad ⦁ Costos ⦁ Subtotal ⦁ ⦁ Transporte ⦁ 4 boletos de pasaje (2 ida y 2 de regreso) ⦁ ⦁ 500 C/u ⦁ 2000 ⦁ 6, 800 Comidas ⦁ 15 (incluye desayuno, comida y cena ⦁ $100.00 c/u ⦁ ⦁ 1500 ⦁ 8,300 Hospedaje 5 Días 1000 ⦁ 5000 ⦁ 13, 300 ⦁ Total ⦁ 13, 300
  • 11. Conclusiones  Este proyecto me ha servido para dar un giro a mi labor en la sev y ver que se puede hacer más en este proyecto.  Y gracias a el estudio FODA es que también pude plantearme los debilidades y fortalezas.  Recomendaciones  De ser llevado a cabo este curso ya que será de gran ayuda para todos aquellos profesores que requieren saber cómo hacer un video educativo y subirlo a diversas plataformas. Y con los fundamentos del programa, en el marco normativo y los elementos que lo comprende.  Entre las principales recomendaciones para el desarrollo de este proyecto se encuentran las siguientes:  1.- Tener los recursos técnicos para que el taller tenga éxito.
  • 12. CONCLUSIONES  2.- Que se les permita acceso a los alumnos a las claves de las plataformas para poder subir su video, y para esto en un principio solo tendrán que ser los profesores de las escuelas seleccionadas y estas mismas manden a su profesor a que tome el taller.
  • 13. CUADRO NOMBRE DEL TALLER Taller para subir y videos a la plataforma @prende 2.0 , con los requerimientos técnicos GENERACI N NOMBRE DEL DOCENTE Lucero Marisol Hernández FUNDAMENTACIÓN La capacitación tecnológica de herramientas tecnológicas tales como el hadware y software, internet y elementos periféricos para comunicarse, colaborar, solucionar problemas, permiten a docentes y estudiantes utilizar funciones básicas de sistemas operativos. OBJETIVO GENERAL La nueva política del uso de las tic integra varios programas que se usaron anteriormente como red escolar, enciclopedia, habilidades escolares, y en @prende 2.0 los retoma para integrar todo lo que se usó anteriormente.