SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS COGNITIVAS (Humanistas) DEL APRENDIZAJE. 
· El factor esencial que favorece el desarrollo humano => interacción con el 
medio. 
· Reconocimiento del valor que desempeñan los procesos mentales 
superiores/internos: percepción, memoria, procesamiento de la información... 
· Se refieren al aprendizaje humano (humanistas). 
· Las teorías constructivistas son las más destacadas, dentro de este paradigama: el 
conocimiento no es una copia de la realidad sino un proceso interactivo y 
dinámico a través del cual la información es interpretada y reinterpretada por la 
mente, construyendo nuestro propio aprendizaje (Constructivismo). 
· Las teorías constructivistas del aprendizaje se basan en tres autores: 
· Jean PIAGET. 
· Vigotsky 
· Ausubel 
1.- EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE PIAGET. 
- A partir de unas capacidades generales (innatas), los sujetos construyen 
su conocimiento. (CONSTRUCTIVISMO). 
- La mente del niño no es una miniatura de la del adulto, es 
cualitativamente distinta. (V.g. el pensamiento mágico del niño de 5 
años). Los niños pequeños elaboran su conocimiento de forma distinta. 
- La mente se desarrolla en una serie de ESTADÍOS O ETAPAS. 
- El desarrollo de la mente y el aprendizaje = f (desarrollo del sistema 
nervioso/ experiencias individuales y la transmisión social). 
- Sus teorías hoy resultan polémicas: 
* Las etapas se consideran hoy como un proceso continuo e inacabado. 
* Muy aprovechados por los autores siguientes sus principios constructivistas del 
aprendizaje. 
2.- TEORÍA DEL DESARROLLO POTENCIAL DE VIGOTSKY. 
- Las funciones psicológicas superiores = f (desarrollo cultural) 
- El proceso de desarrollo no coincide con el de aprendizaje ni le precede. 
Aprendizaje desarrollo 
Zona de desarrollo potencial 
(distancia entre el nivel de desarrollo real y el nivel de desarrollo potencial) 
Actividad guiada o imitativa. (dividir por tres cifras /ecuaciones de tres incógnitas. 
El aprendizaje engendra un área de desarrollo 
Potencial, estimula y activa procesos internos en ZONA DE DESARROLLO 
POTENCIAL
el marco de las interrelaciones, que se convierten 
en adquisiciones internas. 
Actividades independientes. (el alumno divide por dos cifras o resuelve ecuaciones con 
dos incógnitas, sin ayuda). 
- La interacción social es el origen y motor del aprendizaje. 
- El aprendizaje no es un proceso de asimilación y acomodación (Piaget), sino un proceso de 
apropiación del saber exterior, que hace posible una ampliacion de la competencia individual. 
2.- EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. (Ausubel) 
- Es la teoría más conocida de las constructivistas. 
- Se centra en los problemas de aprendizaje en el aula. 
- 
- La adquisición de nueva información (aprendizaje) = f (ideas relevantes que posee el 
sujeto), y se produce a través de la interacción entre nueva información y las ideas previas 
(conocimientos previos). 
- Distingue cuatro tipos de aprendizaje: 
1. Respecto a la relación que existe entre información nueva/con. Previos: 
- Aprendizaje significativo. 
- Aprendizaje memorístico. 
- 
2. Respecto a la presentación de nuevos contenidos: 
- Aprendizaje por recepción. 
- Aprendizaje por descubrimiento. 
PARA QUE UN APRENDIZAJE SEA SIGNIFICATIVO (IDEAL): 
1. Los nuevos materiales han de ser potencialmente significativos: 
- Desde el punto de vista lógico de la disciplina: sistematicidad, esquemas... 
- Desde el p. de vista psicológico: Han de existir ideas previas relevantes para poder 
relacionarlo con sentido 
2. Querer aprender (motivación). Disposición para asociar conceptos nuevos con los 
adquiridos. (Papel de la motivación extrínseca e intrínseca). 
PAPEL DEL PROFESOR EN: 
Piaget. Facilitador de materiales y situaciones de aprendizaje para que el alumno aprenda por 
descubrimiento (si las tareas son adecuadas a su nivel de desarrollo). 
Vigotsky: Andamiador, mediador entre el alumno y la nueva información (su acción didáctica está en la 
zona de desarrollo potencial). 
Ausubel: Programar actividades / situaciones de aprendizaje adecuadas (que permitan conectar 
activamente la estructura conceptual de una disciplina con la estructura cognitiva previa del alumno).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

COGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMOCOGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMO
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
El Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría EducaciónEl Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría Educación
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
 
César cognitivismo
César cognitivismoCésar cognitivismo
César cognitivismo
 
Paradigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTicoParadigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTico
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Aprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 pptAprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 ppt
 
Sesion 2 teorias del aprendizaje e instrucción
Sesion 2 teorias del aprendizaje e instrucciónSesion 2 teorias del aprendizaje e instrucción
Sesion 2 teorias del aprendizaje e instrucción
 
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa ConTeorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
 
Paradigma cognitivo en la educación
Paradigma cognitivo en la educaciónParadigma cognitivo en la educación
Paradigma cognitivo en la educación
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
 

Destacado

La terapia cognitivo conductua
La terapia cognitivo conductuaLa terapia cognitivo conductua
La terapia cognitivo conductuaZxir Pacheco
 
Wiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativaWiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativaZxir Pacheco
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitivaZxir Pacheco
 
Tema1unidadipsiceducativa
Tema1unidadipsiceducativaTema1unidadipsiceducativa
Tema1unidadipsiceducativaZxir Pacheco
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01Zxir Pacheco
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
 
U13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisisU13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisisZxir Pacheco
 

Destacado (13)

Conduct
ConductConduct
Conduct
 
Ps ed2005tema1
Ps ed2005tema1Ps ed2005tema1
Ps ed2005tema1
 
La terapia cognitivo conductua
La terapia cognitivo conductuaLa terapia cognitivo conductua
La terapia cognitivo conductua
 
modelo conduc
modelo conducmodelo conduc
modelo conduc
 
Wiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativaWiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativa
 
Modelo conductual
Modelo conductualModelo conductual
Modelo conductual
 
22
2222
22
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Tema1unidadipsiceducativa
Tema1unidadipsiceducativaTema1unidadipsiceducativa
Tema1unidadipsiceducativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
U13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisisU13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisis
 

Similar a Tcognitivas

El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismosilmaxmacre
 
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdfCONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdfssusera4f3381
 
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...Victor Jara
 
Conocimientos curriculares pedagógicos
Conocimientos curriculares pedagógicosConocimientos curriculares pedagógicos
Conocimientos curriculares pedagógicosACEROVSKY
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016Jose Luis Muñoz Garcia
 
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrolladoConocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrolladoubaldopuma
 
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015Colegio
 
CONOCIMIENTOS CURRICULARES PEDAGOGICOS PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTOS CURRICULARES PEDAGOGICOS PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CONOCIMIENTOS CURRICULARES PEDAGOGICOS PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTOS CURRICULARES PEDAGOGICOS PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015JESUS GILBERTO ACERO PAXI
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015ACEROVSKY
 
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111ACEROVSKY
 
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrolladoConocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrolladoJaime Parihuana Choque
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Hayanin San Juan
 

Similar a Tcognitivas (20)

Teorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power pointTeorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power point
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
Teoría del constructivismo
Teoría del constructivismoTeoría del constructivismo
Teoría del constructivismo
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
 
El constructivismo bs (1)
El constructivismo bs (1)El constructivismo bs (1)
El constructivismo bs (1)
 
contructivis
contructiviscontructivis
contructivis
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdfCONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
CONOCIMIENTO_PEDAGOGICO.pdf
 
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
Conocimientoscurricualrespedaggicosdesarrollado 150809155545-lva1-app6892-150...
 
Conocimientos curriculares pedagógicos
Conocimientos curriculares pedagógicosConocimientos curriculares pedagógicos
Conocimientos curriculares pedagógicos
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrolladoConocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
 
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
 
CONOCIMIENTOS CURRICULARES PEDAGOGICOS PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTOS CURRICULARES PEDAGOGICOS PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CONOCIMIENTOS CURRICULARES PEDAGOGICOS PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTOS CURRICULARES PEDAGOGICOS PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
 
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
 
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrolladoConocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Tsm4 doesm
Tsm4 doesmTsm4 doesm
Tsm4 doesm
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 

Más de Zxir Pacheco

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
 
Expocision conductual
Expocision conductualExpocision conductual
Expocision conductualZxir Pacheco
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)Zxir Pacheco
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)Zxir Pacheco
 
Participación gcul r47-n-bt4k
Participación gcul r47-n-bt4kParticipación gcul r47-n-bt4k
Participación gcul r47-n-bt4kZxir Pacheco
 
Participación e9 ez-h74a-vbnv
Participación e9 ez-h74a-vbnvParticipación e9 ez-h74a-vbnv
Participación e9 ez-h74a-vbnvZxir Pacheco
 
Int teorias psicoanalisis1
Int teorias psicoanalisis1Int teorias psicoanalisis1
Int teorias psicoanalisis1Zxir Pacheco
 
teorias psicoanalisis
 teorias psicoanalisis teorias psicoanalisis
teorias psicoanalisisZxir Pacheco
 
Coet apuntes esquema_grupos-sociales
Coet apuntes esquema_grupos-socialesCoet apuntes esquema_grupos-sociales
Coet apuntes esquema_grupos-socialesZxir Pacheco
 
Mi a-pedagogia-05c - copia
Mi a-pedagogia-05c - copiaMi a-pedagogia-05c - copia
Mi a-pedagogia-05c - copiaZxir Pacheco
 
Formación sociocultural ii
Formación sociocultural iiFormación sociocultural ii
Formación sociocultural iiZxir Pacheco
 

Más de Zxir Pacheco (15)

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Ps ed2005tema1
Ps ed2005tema1Ps ed2005tema1
Ps ed2005tema1
 
Expocision conductual
Expocision conductualExpocision conductual
Expocision conductual
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (1)
 
Participación gcul r47-n-bt4k
Participación gcul r47-n-bt4kParticipación gcul r47-n-bt4k
Participación gcul r47-n-bt4k
 
Participación e9 ez-h74a-vbnv
Participación e9 ez-h74a-vbnvParticipación e9 ez-h74a-vbnv
Participación e9 ez-h74a-vbnv
 
Int teorias psicoanalisis1
Int teorias psicoanalisis1Int teorias psicoanalisis1
Int teorias psicoanalisis1
 
teorias psicoanalisis
 teorias psicoanalisis teorias psicoanalisis
teorias psicoanalisis
 
Clases de-grupos
Clases de-gruposClases de-grupos
Clases de-grupos
 
Coet apuntes esquema_grupos-sociales
Coet apuntes esquema_grupos-socialesCoet apuntes esquema_grupos-sociales
Coet apuntes esquema_grupos-sociales
 
Mi a-pedagogia-05c - copia
Mi a-pedagogia-05c - copiaMi a-pedagogia-05c - copia
Mi a-pedagogia-05c - copia
 
Formación sociocultural ii
Formación sociocultural iiFormación sociocultural ii
Formación sociocultural ii
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Tcognitivas

  • 1. TEORÍAS COGNITIVAS (Humanistas) DEL APRENDIZAJE. · El factor esencial que favorece el desarrollo humano => interacción con el medio. · Reconocimiento del valor que desempeñan los procesos mentales superiores/internos: percepción, memoria, procesamiento de la información... · Se refieren al aprendizaje humano (humanistas). · Las teorías constructivistas son las más destacadas, dentro de este paradigama: el conocimiento no es una copia de la realidad sino un proceso interactivo y dinámico a través del cual la información es interpretada y reinterpretada por la mente, construyendo nuestro propio aprendizaje (Constructivismo). · Las teorías constructivistas del aprendizaje se basan en tres autores: · Jean PIAGET. · Vigotsky · Ausubel 1.- EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE PIAGET. - A partir de unas capacidades generales (innatas), los sujetos construyen su conocimiento. (CONSTRUCTIVISMO). - La mente del niño no es una miniatura de la del adulto, es cualitativamente distinta. (V.g. el pensamiento mágico del niño de 5 años). Los niños pequeños elaboran su conocimiento de forma distinta. - La mente se desarrolla en una serie de ESTADÍOS O ETAPAS. - El desarrollo de la mente y el aprendizaje = f (desarrollo del sistema nervioso/ experiencias individuales y la transmisión social). - Sus teorías hoy resultan polémicas: * Las etapas se consideran hoy como un proceso continuo e inacabado. * Muy aprovechados por los autores siguientes sus principios constructivistas del aprendizaje. 2.- TEORÍA DEL DESARROLLO POTENCIAL DE VIGOTSKY. - Las funciones psicológicas superiores = f (desarrollo cultural) - El proceso de desarrollo no coincide con el de aprendizaje ni le precede. Aprendizaje desarrollo Zona de desarrollo potencial (distancia entre el nivel de desarrollo real y el nivel de desarrollo potencial) Actividad guiada o imitativa. (dividir por tres cifras /ecuaciones de tres incógnitas. El aprendizaje engendra un área de desarrollo Potencial, estimula y activa procesos internos en ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL
  • 2. el marco de las interrelaciones, que se convierten en adquisiciones internas. Actividades independientes. (el alumno divide por dos cifras o resuelve ecuaciones con dos incógnitas, sin ayuda). - La interacción social es el origen y motor del aprendizaje. - El aprendizaje no es un proceso de asimilación y acomodación (Piaget), sino un proceso de apropiación del saber exterior, que hace posible una ampliacion de la competencia individual. 2.- EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. (Ausubel) - Es la teoría más conocida de las constructivistas. - Se centra en los problemas de aprendizaje en el aula. - - La adquisición de nueva información (aprendizaje) = f (ideas relevantes que posee el sujeto), y se produce a través de la interacción entre nueva información y las ideas previas (conocimientos previos). - Distingue cuatro tipos de aprendizaje: 1. Respecto a la relación que existe entre información nueva/con. Previos: - Aprendizaje significativo. - Aprendizaje memorístico. - 2. Respecto a la presentación de nuevos contenidos: - Aprendizaje por recepción. - Aprendizaje por descubrimiento. PARA QUE UN APRENDIZAJE SEA SIGNIFICATIVO (IDEAL): 1. Los nuevos materiales han de ser potencialmente significativos: - Desde el punto de vista lógico de la disciplina: sistematicidad, esquemas... - Desde el p. de vista psicológico: Han de existir ideas previas relevantes para poder relacionarlo con sentido 2. Querer aprender (motivación). Disposición para asociar conceptos nuevos con los adquiridos. (Papel de la motivación extrínseca e intrínseca). PAPEL DEL PROFESOR EN: Piaget. Facilitador de materiales y situaciones de aprendizaje para que el alumno aprenda por descubrimiento (si las tareas son adecuadas a su nivel de desarrollo). Vigotsky: Andamiador, mediador entre el alumno y la nueva información (su acción didáctica está en la zona de desarrollo potencial). Ausubel: Programar actividades / situaciones de aprendizaje adecuadas (que permitan conectar activamente la estructura conceptual de una disciplina con la estructura cognitiva previa del alumno).