SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
                                (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
                     FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERIA QUÍMICA
                      CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL




Ingeniero Químico, Catedrático de la Facultad de Ingeniería Química y Manufacturera de la Universidad
Nacional de Ingeniería. Experto en Diseño y Construcción de Equipos de Procesos Industriales. Asesor de
Empresas Agro-Industriales




       Lugar : Auditorio del CEUPS
       Facultad de Química e Ing. Química -UNMSM
       Horario viernes de 5:00 a 9:00 p.m. / sábado de 9:00 a 1:00 p.m.
       Duración 16 horas total 4 sesiones

                                             INVERSIÓN
       Público en General: S/. 300.00
       Estudiantes de Pre-Grado : S/. 150.00
       (presentar ultimo reporte de matricula)
       FACILIDADES DE PAGO
       Deposito en Cta. Banco Financiero Nº 000270016684
       Concepto de pago Nº 074-308

                                   Informes e Inscripciones
       Oficina del CEUPS Nº 248 segundo piso de la Facultad
       Central Telefonica: 619-7000 anexo 1206
       Horario de atención de 9:00 a 1:00 p.m. / 2:00 a 5:00 p.m.
       E-Mail : ceupsfqiq@yahoo.es
PROGRAMACIÓN
    1ª Sesión
    •    Introducción Teórica: Clasificación de los Aceites Esenciales, Rendimiento de los Aceites Esenciales
    •    Tipo de Materia Prima: Hojas, Semillas y Flores.
    •    Diseño experimental del sistema de arrastre con vapor.
    •    Generador de Vapor: Tipo Agua-Vapor
    •    Alambique Destilador: Pre-diseño a Nivel Piloto
    •    Determinación de los Parámetros de Diseño
    •      Balance de materia y energía en el sistema: Equipo de Laboratorio
   Generador de Vapor
   Flujo de Vapor Total
   Flujo de Vapor Neto
   Alambique Destilador: Pruebas a Nivel Banco
    •     Determinación de las Pérdidas Caloríficas en el sistema
    •     Reflujo de Condensado que ocasiona el Alambique vacío
    •     Reflujo de Condensado que ocasiona el Alambique Con carga.
    •     Condensador de Doble Tubo
    •     Florentino Semi-continuo graduado

    Taller 1: Primera Prueba Experimental: Equipo de Extracción a Nivel Banco

    •    Materia Prima: Semilla de Schinus Molle a Nivel Banco
    •    Tratamiento de la Materia Prima
    •    Datos y Parámetros de Diseño
    •    Balance de Materia y Energía: Pérdidas de Calor en el Sistema

    2 ª Sesión
    •     Determinación del Flujo Límite de Rebose
    •     Teoría de la Destilación Intermitente por Vapor
  - Regla de Fase: Sistema inmiscible
    •     Tipos de Destilación intermitente por vapor
             - Influencia sobre el tipo de materia prima
    •      Acción del Vapor sobre la Materia Vegetal
             - Resistencia al paso del vapor
             - Flujo Mínimo Optimo de vapor
    •     Característica de los aceites esenciales
         o Propiedades Físico-químicas del Aceite
         o Constituyentes del Aceite Esencial
    •    Control de calidad de los aceites esenciales
    •    Componentes de las Esencias Naturales
    •    Estabilización de los Aceites Esenciales
         o Tratamiento Químico
    Taller 2: Segunda Prueba Experimental: Análisis de los aceites esenciales
         o Materia Prima: Hojas de Muña u Orégano
    3ª Sesión
    •    Diseño y Escalamiento del Equipo de Nivel Comercial, Determinación del flujo de vapor, tiempo de operación,
       concentración de Aceite en la mezcla condensada, a partir de los datos experimentales
    •    Tratamiento de Datos de las Pruebas del Nivel Banco: Determinación de los Parámetros de Diseño

Taller 3: Segunda Prueba Experimental: Equipo Extracción de Planta Piloto
    •    Materia Prima: Hojas de Eucalipto
    •    Alternativas para Generar Vapor a Nivel Piloto
    •    Balance de Materia y Energía
    4ª Sesión
    •    Tecnología en la Purificación de los Aceites Esenciales
    •    Tratamiento Químico Inicial
    •    Proceso de Destilación Fraccionada
    •    Desterpenación de los Aceites Esenciales
•    Teoría del Proceso de Purificación
    •    Análisis del Aceite Esencial Bruto
     • Análisis del Aceite Esencial Purificado: Componente Principal. Propiedades Físico- Químicas
Taller 4: Segunda Prueba Experimental: Purificación – Equipo a Nivel Piloto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivo de Schweitzer
Reactivo de SchweitzerReactivo de Schweitzer
Reactivo de SchweitzerYuli Pullas
 
Jabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimicaJabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimicaKarla94olyo
 
Refinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesRefinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesIsaí Geniux Rats
 
Análisis experimental de carnes
Análisis experimental de carnesAnálisis experimental de carnes
Análisis experimental de carnesAbner Terrones
 
Ntc1036 lecheenpolvo
Ntc1036 lecheenpolvoNtc1036 lecheenpolvo
Ntc1036 lecheenpolvojoseluis699
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2UNFV
 
Calor específico
Calor específicoCalor específico
Calor específicoalbeiroo
 
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanal
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanalDiagrama de flujo elaboración de vino artesanal
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanalAle Jaky
 
Cap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
Cap. 3 Constantes Físicas_Química OrgánicaCap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
Cap. 3 Constantes Físicas_Química OrgánicaEltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosaProducción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosalube289
 
Preparacion de muestras para medir actividad de agua aqua lab labferrer
Preparacion de muestras para medir actividad de agua aqua lab labferrerPreparacion de muestras para medir actividad de agua aqua lab labferrer
Preparacion de muestras para medir actividad de agua aqua lab labferrerLabFerrer LabFerrer
 
Frutas en almibar
Frutas en almibarFrutas en almibar
Frutas en almibarCarlyVane
 
Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)ALBERTOMANUELBORJABO
 

La actualidad más candente (20)

Extrusión – Cereales
Extrusión – CerealesExtrusión – Cereales
Extrusión – Cereales
 
Azúcar invertido
Azúcar invertidoAzúcar invertido
Azúcar invertido
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 
Reactivo de Schweitzer
Reactivo de SchweitzerReactivo de Schweitzer
Reactivo de Schweitzer
 
Jabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimicaJabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimica
 
Refinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesRefinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceites
 
Análisis experimental de carnes
Análisis experimental de carnesAnálisis experimental de carnes
Análisis experimental de carnes
 
Ntc1036 lecheenpolvo
Ntc1036 lecheenpolvoNtc1036 lecheenpolvo
Ntc1036 lecheenpolvo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Calorimetría.
Calorimetría.Calorimetría.
Calorimetría.
 
Calor específico
Calor específicoCalor específico
Calor específico
 
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanal
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanalDiagrama de flujo elaboración de vino artesanal
Diagrama de flujo elaboración de vino artesanal
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
 
Cap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
Cap. 3 Constantes Físicas_Química OrgánicaCap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
Cap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
 
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosaProducción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
 
Cenizas
Cenizas Cenizas
Cenizas
 
Preparacion de muestras para medir actividad de agua aqua lab labferrer
Preparacion de muestras para medir actividad de agua aqua lab labferrerPreparacion de muestras para medir actividad de agua aqua lab labferrer
Preparacion de muestras para medir actividad de agua aqua lab labferrer
 
Frutas en almibar
Frutas en almibarFrutas en almibar
Frutas en almibar
 
Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)
 
Lab.grasas
Lab.grasasLab.grasas
Lab.grasas
 

Destacado

TRATAMIENTO Y TENIDO DE LAS FIBRAS TEXTILES
TRATAMIENTO Y TENIDO DE LAS FIBRAS TEXTILESTRATAMIENTO Y TENIDO DE LAS FIBRAS TEXTILES
TRATAMIENTO Y TENIDO DE LAS FIBRAS TEXTILESMANUEL GARCIA
 
COMERCIO EN EL COLEGIO
COMERCIO EN EL COLEGIO COMERCIO EN EL COLEGIO
COMERCIO EN EL COLEGIO MANUEL GARCIA
 
LA NORMA ISO 9000 BMP HACCP
LA NORMA ISO 9000 BMP HACCPLA NORMA ISO 9000 BMP HACCP
LA NORMA ISO 9000 BMP HACCPMANUEL GARCIA
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petMANUEL GARCIA
 
Extraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vaporExtraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vaporIsra OV
 
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACIONPNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACIONMANUEL GARCIA
 
Curso Taller: NORMAS DE CALIDAD ISO 9001:2008/BPM/HACCP
Curso Taller: NORMAS DE CALIDAD ISO 9001:2008/BPM/HACCPCurso Taller: NORMAS DE CALIDAD ISO 9001:2008/BPM/HACCP
Curso Taller: NORMAS DE CALIDAD ISO 9001:2008/BPM/HACCPMANUEL GARCIA
 
El ingeniero químico en el trabajo tecnológico operacional de la industria ...
El ingeniero químico en el trabajo tecnológico operacional de la industria ...El ingeniero químico en el trabajo tecnológico operacional de la industria ...
El ingeniero químico en el trabajo tecnológico operacional de la industria ...Academia de Ingeniería de México
 
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACIONPNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACIONMANUEL GARCIA
 
Curso Taller: BMP Y HACCP EN LA ELABORACION DE ALIMENTOS
Curso Taller: BMP Y HACCP EN LA ELABORACION DE ALIMENTOSCurso Taller: BMP Y HACCP EN LA ELABORACION DE ALIMENTOS
Curso Taller: BMP Y HACCP EN LA ELABORACION DE ALIMENTOSMANUEL GARCIA
 
Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)MANUEL GARCIA
 
Curso : TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Curso : TRATAMIENTO  DE AGUAS  RESIDUALESCurso : TRATAMIENTO  DE AGUAS  RESIDUALES
Curso : TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESMANUEL GARCIA
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método CientíficoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método CientíficoMANUEL GARCIA
 
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...FESABID
 
Curso Teórico-Práctico: ELAB.DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA
Curso Teórico-Práctico: ELAB.DE PRODUCTOS DE LIMPIEZACurso Teórico-Práctico: ELAB.DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA
Curso Teórico-Práctico: ELAB.DE PRODUCTOS DE LIMPIEZAMANUEL GARCIA
 
II Sesión Ordinaria del Consejo Académico 2016 - 2018 de la Academia de Ingen...
II Sesión Ordinaria del Consejo Académico 2016 - 2018 de la Academia de Ingen...II Sesión Ordinaria del Consejo Académico 2016 - 2018 de la Academia de Ingen...
II Sesión Ordinaria del Consejo Académico 2016 - 2018 de la Academia de Ingen...Academia de Ingeniería de México
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadMeinzul ND
 

Destacado (20)

TRATAMIENTO Y TENIDO DE LAS FIBRAS TEXTILES
TRATAMIENTO Y TENIDO DE LAS FIBRAS TEXTILESTRATAMIENTO Y TENIDO DE LAS FIBRAS TEXTILES
TRATAMIENTO Y TENIDO DE LAS FIBRAS TEXTILES
 
COMERCIO EN EL COLEGIO
COMERCIO EN EL COLEGIO COMERCIO EN EL COLEGIO
COMERCIO EN EL COLEGIO
 
LA NORMA ISO 9000 BMP HACCP
LA NORMA ISO 9000 BMP HACCPLA NORMA ISO 9000 BMP HACCP
LA NORMA ISO 9000 BMP HACCP
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de pet
 
Extraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vaporExtraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vapor
 
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACIONPNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACION
 
Curso Taller: NORMAS DE CALIDAD ISO 9001:2008/BPM/HACCP
Curso Taller: NORMAS DE CALIDAD ISO 9001:2008/BPM/HACCPCurso Taller: NORMAS DE CALIDAD ISO 9001:2008/BPM/HACCP
Curso Taller: NORMAS DE CALIDAD ISO 9001:2008/BPM/HACCP
 
El ingeniero químico en el trabajo tecnológico operacional de la industria ...
El ingeniero químico en el trabajo tecnológico operacional de la industria ...El ingeniero químico en el trabajo tecnológico operacional de la industria ...
El ingeniero químico en el trabajo tecnológico operacional de la industria ...
 
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACIONPNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
 
Curso Taller: BMP Y HACCP EN LA ELABORACION DE ALIMENTOS
Curso Taller: BMP Y HACCP EN LA ELABORACION DE ALIMENTOSCurso Taller: BMP Y HACCP EN LA ELABORACION DE ALIMENTOS
Curso Taller: BMP Y HACCP EN LA ELABORACION DE ALIMENTOS
 
Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)
 
Curso : TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Curso : TRATAMIENTO  DE AGUAS  RESIDUALESCurso : TRATAMIENTO  DE AGUAS  RESIDUALES
Curso : TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método CientíficoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
 
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
 
Curso Teórico-Práctico: ELAB.DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA
Curso Teórico-Práctico: ELAB.DE PRODUCTOS DE LIMPIEZACurso Teórico-Práctico: ELAB.DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA
Curso Teórico-Práctico: ELAB.DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA
 
Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015
Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015
Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015
 
II Sesión Ordinaria del Consejo Académico 2016 - 2018 de la Academia de Ingen...
II Sesión Ordinaria del Consejo Académico 2016 - 2018 de la Academia de Ingen...II Sesión Ordinaria del Consejo Académico 2016 - 2018 de la Academia de Ingen...
II Sesión Ordinaria del Consejo Académico 2016 - 2018 de la Academia de Ingen...
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
 
MANUAL WINQSB
MANUAL WINQSBMANUAL WINQSB
MANUAL WINQSB
 

Similar a TECNOLOGIA PARA LA EXTRACCION Y PURIFICACION DE ACEITES ESENCIALES

Maquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosMaquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosFernando Diaz
 
Maquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosMaquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosFernando Diaz
 
Diseño instruccional refinación i
Diseño instruccional refinación iDiseño instruccional refinación i
Diseño instruccional refinación iOsman Castro
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioKaren Maldonado
 
PTO-TtoSodasAgoyviejastadasENAP-Final.pptx
PTO-TtoSodasAgoyviejastadasENAP-Final.pptxPTO-TtoSodasAgoyviejastadasENAP-Final.pptx
PTO-TtoSodasAgoyviejastadasENAP-Final.pptxpaola gonzalez
 
Silabu lab disel
Silabu lab diselSilabu lab disel
Silabu lab diselPDaquilema
 
Tesis Final 2-de Mayo-2019.pdf
Tesis Final 2-de Mayo-2019.pdfTesis Final 2-de Mayo-2019.pdf
Tesis Final 2-de Mayo-2019.pdfyesler1
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africanaCarlos0601
 
16578 fundamentos procesos alimentarios
16578 fundamentos procesos alimentarios16578 fundamentos procesos alimentarios
16578 fundamentos procesos alimentariosLeo Torres
 
Hidrodestilacion de-aceites-esenciales
Hidrodestilacion de-aceites-esencialesHidrodestilacion de-aceites-esenciales
Hidrodestilacion de-aceites-esencialesEmerey Ticona
 
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburosCaracterísticas básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburosJuanHernndezGil1
 
Introduccion a prog prerequisito y Prog L&D Slideshare.pptx
Introduccion a prog prerequisito y Prog L&D Slideshare.pptxIntroduccion a prog prerequisito y Prog L&D Slideshare.pptx
Introduccion a prog prerequisito y Prog L&D Slideshare.pptxLaura Bernal
 
Fichas tecnicas
Fichas tecnicasFichas tecnicas
Fichas tecnicasalexa_025
 

Similar a TECNOLOGIA PARA LA EXTRACCION Y PURIFICACION DE ACEITES ESENCIALES (20)

Coursesix
CoursesixCoursesix
Coursesix
 
Maquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosMaquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicos
 
Maquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosMaquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicos
 
Diseño instruccional refinación i
Diseño instruccional refinación iDiseño instruccional refinación i
Diseño instruccional refinación i
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorio
 
Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
 
Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
 
PTO-TtoSodasAgoyviejastadasENAP-Final.pptx
PTO-TtoSodasAgoyviejastadasENAP-Final.pptxPTO-TtoSodasAgoyviejastadasENAP-Final.pptx
PTO-TtoSodasAgoyviejastadasENAP-Final.pptx
 
Silabu lab disel
Silabu lab diselSilabu lab disel
Silabu lab disel
 
Tesis Final 2-de Mayo-2019.pdf
Tesis Final 2-de Mayo-2019.pdfTesis Final 2-de Mayo-2019.pdf
Tesis Final 2-de Mayo-2019.pdf
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
 
292746197459
292746197459292746197459
292746197459
 
16578 fundamentos procesos alimentarios
16578 fundamentos procesos alimentarios16578 fundamentos procesos alimentarios
16578 fundamentos procesos alimentarios
 
Hidrodestilacion de-aceites-esenciales
Hidrodestilacion de-aceites-esencialesHidrodestilacion de-aceites-esenciales
Hidrodestilacion de-aceites-esenciales
 
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburosCaracterísticas básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
Características básicas y procesos de producción primarios de hidrocarburos
 
Introduccion a prog prerequisito y Prog L&D Slideshare.pptx
Introduccion a prog prerequisito y Prog L&D Slideshare.pptxIntroduccion a prog prerequisito y Prog L&D Slideshare.pptx
Introduccion a prog prerequisito y Prog L&D Slideshare.pptx
 
Fichas tecnicas
Fichas tecnicasFichas tecnicas
Fichas tecnicas
 

Más de MANUEL GARCIA

2013 i eco - ventajas competitivas
2013   i eco - ventajas competitivas2013   i eco - ventajas competitivas
2013 i eco - ventajas competitivasMANUEL GARCIA
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracionMANUEL GARCIA
 
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)MANUEL GARCIA
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)MANUEL GARCIA
 
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOSADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOSMANUEL GARCIA
 
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasicaMANUEL GARCIA
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracionMANUEL GARCIA
 
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)MANUEL GARCIA
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracionMANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03 (2)MANUEL GARCIA
 

Más de MANUEL GARCIA (20)

Proyectos pet
Proyectos petProyectos pet
Proyectos pet
 
2013 i eco - ventajas competitivas
2013   i eco - ventajas competitivas2013   i eco - ventajas competitivas
2013 i eco - ventajas competitivas
 
2013 i eco - costos
2013   i eco - costos2013   i eco - costos
2013 i eco - costos
 
2013 i le - incoterm
2013   i  le - incoterm2013   i  le - incoterm
2013 i le - incoterm
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
 
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
 
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOSADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
 
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04 (2)
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 04
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 04
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 03 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 03 (2)
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

TECNOLOGIA PARA LA EXTRACCION Y PURIFICACION DE ACEITES ESENCIALES

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERIA QUÍMICA CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL Ingeniero Químico, Catedrático de la Facultad de Ingeniería Química y Manufacturera de la Universidad Nacional de Ingeniería. Experto en Diseño y Construcción de Equipos de Procesos Industriales. Asesor de Empresas Agro-Industriales Lugar : Auditorio del CEUPS Facultad de Química e Ing. Química -UNMSM Horario viernes de 5:00 a 9:00 p.m. / sábado de 9:00 a 1:00 p.m. Duración 16 horas total 4 sesiones INVERSIÓN Público en General: S/. 300.00 Estudiantes de Pre-Grado : S/. 150.00 (presentar ultimo reporte de matricula) FACILIDADES DE PAGO Deposito en Cta. Banco Financiero Nº 000270016684 Concepto de pago Nº 074-308 Informes e Inscripciones Oficina del CEUPS Nº 248 segundo piso de la Facultad Central Telefonica: 619-7000 anexo 1206 Horario de atención de 9:00 a 1:00 p.m. / 2:00 a 5:00 p.m. E-Mail : ceupsfqiq@yahoo.es
  • 2. PROGRAMACIÓN 1ª Sesión • Introducción Teórica: Clasificación de los Aceites Esenciales, Rendimiento de los Aceites Esenciales • Tipo de Materia Prima: Hojas, Semillas y Flores. • Diseño experimental del sistema de arrastre con vapor. • Generador de Vapor: Tipo Agua-Vapor • Alambique Destilador: Pre-diseño a Nivel Piloto • Determinación de los Parámetros de Diseño • Balance de materia y energía en el sistema: Equipo de Laboratorio Generador de Vapor Flujo de Vapor Total Flujo de Vapor Neto Alambique Destilador: Pruebas a Nivel Banco • Determinación de las Pérdidas Caloríficas en el sistema • Reflujo de Condensado que ocasiona el Alambique vacío • Reflujo de Condensado que ocasiona el Alambique Con carga. • Condensador de Doble Tubo • Florentino Semi-continuo graduado Taller 1: Primera Prueba Experimental: Equipo de Extracción a Nivel Banco • Materia Prima: Semilla de Schinus Molle a Nivel Banco • Tratamiento de la Materia Prima • Datos y Parámetros de Diseño • Balance de Materia y Energía: Pérdidas de Calor en el Sistema 2 ª Sesión • Determinación del Flujo Límite de Rebose • Teoría de la Destilación Intermitente por Vapor - Regla de Fase: Sistema inmiscible • Tipos de Destilación intermitente por vapor - Influencia sobre el tipo de materia prima • Acción del Vapor sobre la Materia Vegetal - Resistencia al paso del vapor - Flujo Mínimo Optimo de vapor • Característica de los aceites esenciales o Propiedades Físico-químicas del Aceite o Constituyentes del Aceite Esencial • Control de calidad de los aceites esenciales • Componentes de las Esencias Naturales • Estabilización de los Aceites Esenciales o Tratamiento Químico Taller 2: Segunda Prueba Experimental: Análisis de los aceites esenciales o Materia Prima: Hojas de Muña u Orégano 3ª Sesión • Diseño y Escalamiento del Equipo de Nivel Comercial, Determinación del flujo de vapor, tiempo de operación, concentración de Aceite en la mezcla condensada, a partir de los datos experimentales • Tratamiento de Datos de las Pruebas del Nivel Banco: Determinación de los Parámetros de Diseño Taller 3: Segunda Prueba Experimental: Equipo Extracción de Planta Piloto • Materia Prima: Hojas de Eucalipto • Alternativas para Generar Vapor a Nivel Piloto • Balance de Materia y Energía 4ª Sesión • Tecnología en la Purificación de los Aceites Esenciales • Tratamiento Químico Inicial • Proceso de Destilación Fraccionada • Desterpenación de los Aceites Esenciales
  • 3. Teoría del Proceso de Purificación • Análisis del Aceite Esencial Bruto • Análisis del Aceite Esencial Purificado: Componente Principal. Propiedades Físico- Químicas Taller 4: Segunda Prueba Experimental: Purificación – Equipo a Nivel Piloto