SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPO DE CLAMPEO DEL CORDON
Cuál es el momento más adecuado para el pinzamiento del cordón umbilical, tanto en recién nacidos como en prematuros es más de índole teórica y de hábitos arraigados que por fundamentos científicos.
Se habla de dos tiempos de clampeo: 1 -  inmediato o temprano : se realiza en los primeros 15 segundos de vida. Y no hay evidencias de que sea mas beneficiosas. 2 -  demorado : se realiza luego del minuto de nacimiento y tendría ventajas evidentes, tanto en el periodo neonatal como en la prevención de la anemia por déficit de hierro en el 1º año de vida.
UN PASO POR EL TIEMPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismo fisiológicos a tener en cuenta  en el tiempo de clampeo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Así, el volumen sanguíneo que recibe el RN a los 3 minutos  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Volumen sanguíneo del feto y del RN al termino del embarazo El volumen sanguíneo del RN se puede calcular como la diferencia entre el volumen de sangre de la unidad feto – placentaria y la cantidad de sangre que queda en la placenta.
Entonces: ,[object Object],[object Object]
Depósitos  de hierro en el RN a termino y su relación con el tiempo de clampeo   El aumento del volumen sanguíneo y de la masa eritrocitaria se acompaña de un aumento pronunciado de los depósitos de hierro. El RN a termino tiene aproximadamente entre 70 a 80mg. Si el cordón se clampea al minuto el aporte extra de hierro será de unos 40mg y a los 3 minutos 50mg.
Influencia de la diferencia en la posición del RN con relación a nivel de la placenta   Si se ubica mas de 20 cm. por debajo del introito materno hay un ligero aumento de la volemia y si esta 40 cm. o mas por encima, el volumen sanguíneo es menor en aproximadamente un 20%.
Beneficios del clampeo demorados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contraindicaciones del clampeo demorado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUCION LOS BENEFICIOS DEL CLAMPEO DEMORADO SUPERAN AMPLIAMENTE LOS MUY ESCASOS EFECTOS SECUNDARIOS, QUE SON TRANSITORIOS Y LEVES .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario gobierno de parto
Seminario gobierno de partoSeminario gobierno de parto
Seminario gobierno de parto
JordanMatiasTorresGa
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Lizzy Chávez Abanto
 
Vigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal antepartoVigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal antepartoSebas Proaño
 
Cuidados inmediatos y mediatos del rn
Cuidados inmediatos y mediatos del rnCuidados inmediatos y mediatos del rn
Cuidados inmediatos y mediatos del rn
LizbethRuiz26
 
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
 DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
Luis Rivas
 
Adaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RNAdaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RN
pacofierro
 
Reanimación del recién nacido
Reanimación del recién nacidoReanimación del recién nacido
Reanimación del recién nacido
LUIS RICO
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoOswaldo A. Garibay
 
Recepcion neonatal
Recepcion neonatalRecepcion neonatal
Recepcion neonatal
Rodrigo Raúl Cepeda Cane
 
Puerperio fisologico
Puerperio fisologicoPuerperio fisologico
Puerperio fisologicoasterixis25
 
Tarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétricaTarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétrica
José Madrigal
 
Cambios En La Adaptacion A La Vida Extrauterina
Cambios En La Adaptacion A La Vida ExtrauterinaCambios En La Adaptacion A La Vida Extrauterina
Cambios En La Adaptacion A La Vida Extrauterinaxelaleph
 
Fisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de PartoFisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de Parto
Jux Vr
 
Atencion inmediata del recien nacido ppt
Atencion inmediata del recien nacido pptAtencion inmediata del recien nacido ppt
Atencion inmediata del recien nacido ppt
karla sofia marquez chacon
 
puerperio
puerperio puerperio
puerperio
Pao Gomez Reactivo
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
Gise Estefania
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Giovanny Zantiiago
 
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
MerySaldaaMestanza
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo postermino
Embarazo postermino Embarazo postermino
Embarazo postermino
 
Seminario gobierno de parto
Seminario gobierno de partoSeminario gobierno de parto
Seminario gobierno de parto
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Vigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal antepartoVigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal anteparto
 
Cuidados inmediatos y mediatos del rn
Cuidados inmediatos y mediatos del rnCuidados inmediatos y mediatos del rn
Cuidados inmediatos y mediatos del rn
 
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
 DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
 
Adaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RNAdaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RN
 
Reanimación del recién nacido
Reanimación del recién nacidoReanimación del recién nacido
Reanimación del recién nacido
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
 
Recepcion neonatal
Recepcion neonatalRecepcion neonatal
Recepcion neonatal
 
Puerperio fisologico
Puerperio fisologicoPuerperio fisologico
Puerperio fisologico
 
Tarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétricaTarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétrica
 
Cambios En La Adaptacion A La Vida Extrauterina
Cambios En La Adaptacion A La Vida ExtrauterinaCambios En La Adaptacion A La Vida Extrauterina
Cambios En La Adaptacion A La Vida Extrauterina
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Fisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de PartoFisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de Parto
 
Atencion inmediata del recien nacido ppt
Atencion inmediata del recien nacido pptAtencion inmediata del recien nacido ppt
Atencion inmediata del recien nacido ppt
 
puerperio
puerperio puerperio
puerperio
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
 
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
 

Destacado

Cordon unbilical
Cordon unbilicalCordon unbilical
Cordon unbilicalmentes19945
 
Placenta y cordon umbilical
Placenta y cordon umbilicalPlacenta y cordon umbilical
Placenta y cordon umbilicalJuan Tipismana
 
Ligamento del cordon umbilcal
Ligamento del cordon umbilcalLigamento del cordon umbilcal
Ligamento del cordon umbilcal
Paola Guaman Rodriguez
 
Cordón umbilical
Cordón umbilicalCordón umbilical
Cordón umbilical
Victor Andres Sanchez
 
Clampeo oportuno cordon_salud_infantil_amanzo
Clampeo oportuno cordon_salud_infantil_amanzoClampeo oportuno cordon_salud_infantil_amanzo
Clampeo oportuno cordon_salud_infantil_amanzoCésar Amanzo
 
Importancia del Cordón Umbilical
Importancia del Cordón UmbilicalImportancia del Cordón Umbilical
Importancia del Cordón UmbilicalReila Lilith
 
Atención al recien nacido
Atención al recien nacidoAtención al recien nacido
Atención al recien nacido
Andrés OC
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacidoxxx
 
Atención inmediata del recien nacido normal
Atención inmediata  del recien nacido normal Atención inmediata  del recien nacido normal
Atención inmediata del recien nacido normal MJ Diaz
 
Clampeo oportuno cordón umbilical
Clampeo oportuno cordón umbilicalClampeo oportuno cordón umbilical
Clampeo oportuno cordón umbilical
César Amanzo
 
Evidencia vs experiencia en prácticas neonatales
Evidencia vs experiencia en prácticas neonatalesEvidencia vs experiencia en prácticas neonatales
Evidencia vs experiencia en prácticas neonatales
Frank Cajina Gómez
 
Atencion inmediata al neonato
Atencion inmediata al neonatoAtencion inmediata al neonato
Atencion inmediata al neonato
Nilton J. Málaga
 
Vih
VihVih
Presentación vih
Presentación vihPresentación vih
Presentación vih
Maite Azócar
 
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María AngelosanteAtención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
SOSTelemedicina UCV
 
Formacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilicalFormacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilicaldavidilitaliano
 

Destacado (20)

Ligadura de cordón
Ligadura de cordónLigadura de cordón
Ligadura de cordón
 
Cordon unbilical
Cordon unbilicalCordon unbilical
Cordon unbilical
 
Cordón umbilical
Cordón umbilicalCordón umbilical
Cordón umbilical
 
Placenta y cordon umbilical
Placenta y cordon umbilicalPlacenta y cordon umbilical
Placenta y cordon umbilical
 
Ligamento del cordon umbilcal
Ligamento del cordon umbilcalLigamento del cordon umbilcal
Ligamento del cordon umbilcal
 
Cordón umbilical
Cordón umbilicalCordón umbilical
Cordón umbilical
 
Clampeo oportuno cordon_salud_infantil_amanzo
Clampeo oportuno cordon_salud_infantil_amanzoClampeo oportuno cordon_salud_infantil_amanzo
Clampeo oportuno cordon_salud_infantil_amanzo
 
Importancia del Cordón Umbilical
Importancia del Cordón UmbilicalImportancia del Cordón Umbilical
Importancia del Cordón Umbilical
 
Atención al recien nacido
Atención al recien nacidoAtención al recien nacido
Atención al recien nacido
 
Adaptacion neonatal
Adaptacion neonatalAdaptacion neonatal
Adaptacion neonatal
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
 
Atención inmediata del recien nacido normal
Atención inmediata  del recien nacido normal Atención inmediata  del recien nacido normal
Atención inmediata del recien nacido normal
 
Clampeo oportuno cordón umbilical
Clampeo oportuno cordón umbilicalClampeo oportuno cordón umbilical
Clampeo oportuno cordón umbilical
 
Evidencia vs experiencia en prácticas neonatales
Evidencia vs experiencia en prácticas neonatalesEvidencia vs experiencia en prácticas neonatales
Evidencia vs experiencia en prácticas neonatales
 
Atencion inmediata al neonato
Atencion inmediata al neonatoAtencion inmediata al neonato
Atencion inmediata al neonato
 
Vih
VihVih
Vih
 
Presentación vih
Presentación vihPresentación vih
Presentación vih
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María AngelosanteAtención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
 
Formacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilicalFormacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilical
 

Similar a Tiempo De Clampeo Del Cordon

PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (1).pdf
PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (1).pdfPERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (1).pdf
PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (1).pdf
AlexandraGuevara31
 
PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (2).pdf
PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (2).pdfPERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (2).pdf
PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (2).pdf
AlexandraGuevara31
 
VALORACION INTRAPARTO
VALORACION INTRAPARTOVALORACION INTRAPARTO
VALORACION INTRAPARTO
Andrea Ayestas
 
Patrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfPatrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfarguellogabriela
 
Trastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidosTrastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidos
aniavi26
 
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
Leo Lopez
 
03- NEONATOLOGIA.pptx
03- NEONATOLOGIA.pptx03- NEONATOLOGIA.pptx
03- NEONATOLOGIA.pptx
FernandaSampaio51
 
CLASE 1 - VALORACION DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 1 - VALORACION DEL RECIEN NACIDO.pptxCLASE 1 - VALORACION DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 1 - VALORACION DEL RECIEN NACIDO.pptx
christiansalazar989669
 
Monitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico FetalMonitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico Fetal
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcionCambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
ReginaPizan
 
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDOFISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
Amanda Rosa
 
Monitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dipsMonitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dips
Victor Mendoza
 
Fisiologã a de la contracciã³n
Fisiologã a de la contracciã³nFisiologã a de la contracciã³n
Fisiologã a de la contracciã³n
Alexandra Sandino
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
Montse Márquez Arévalo
 
ADAPTACION VIDA EXTRAUTERINA RN PEDIATRÍA.pptx
ADAPTACION VIDA EXTRAUTERINA RN PEDIATRÍA.pptxADAPTACION VIDA EXTRAUTERINA RN PEDIATRÍA.pptx
ADAPTACION VIDA EXTRAUTERINA RN PEDIATRÍA.pptx
VctorAntonioCarrillo
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
Kattia Shantal
 
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
AlyneReyra
 
circulacion-fetal-y-neonatal (1).pptjsjjsjjsjsjjsjjsjsjjsjjsjsjsjsjsjjx
circulacion-fetal-y-neonatal (1).pptjsjjsjjsjsjjsjjsjsjjsjjsjsjsjsjsjjxcirculacion-fetal-y-neonatal (1).pptjsjjsjjsjsjjsjjsjsjjsjjsjsjsjsjsjjx
circulacion-fetal-y-neonatal (1).pptjsjjsjjsjsjjsjjsjsjjsjjsjsjsjsjsjjx
EsgarAdrianVilchezMu
 
Cambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazoCambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazoANDRES Mendoza
 

Similar a Tiempo De Clampeo Del Cordon (20)

PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (1).pdf
PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (1).pdfPERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (1).pdf
PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (1).pdf
 
PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (2).pdf
PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (2).pdfPERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (2).pdf
PERIODO TRANSICIÓN-CUIDADOS RN (2).pdf
 
VALORACION INTRAPARTO
VALORACION INTRAPARTOVALORACION INTRAPARTO
VALORACION INTRAPARTO
 
Patrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfPatrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcf
 
Trastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidosTrastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidos
 
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
 
03- NEONATOLOGIA.pptx
03- NEONATOLOGIA.pptx03- NEONATOLOGIA.pptx
03- NEONATOLOGIA.pptx
 
CLASE 1 - VALORACION DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 1 - VALORACION DEL RECIEN NACIDO.pptxCLASE 1 - VALORACION DEL RECIEN NACIDO.pptx
CLASE 1 - VALORACION DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Monitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico FetalMonitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico Fetal
 
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcionCambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
 
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDOFISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
 
Monitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dipsMonitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dips
 
Fisiologã a de la contracciã³n
Fisiologã a de la contracciã³nFisiologã a de la contracciã³n
Fisiologã a de la contracciã³n
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Vigilancia fetal nelly
Vigilancia fetal nellyVigilancia fetal nelly
Vigilancia fetal nelly
 
ADAPTACION VIDA EXTRAUTERINA RN PEDIATRÍA.pptx
ADAPTACION VIDA EXTRAUTERINA RN PEDIATRÍA.pptxADAPTACION VIDA EXTRAUTERINA RN PEDIATRÍA.pptx
ADAPTACION VIDA EXTRAUTERINA RN PEDIATRÍA.pptx
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
 
circulacion-fetal-y-neonatal (1).pptjsjjsjjsjsjjsjjsjsjjsjjsjsjsjsjsjjx
circulacion-fetal-y-neonatal (1).pptjsjjsjjsjsjjsjjsjsjjsjjsjsjsjsjsjjxcirculacion-fetal-y-neonatal (1).pptjsjjsjjsjsjjsjjsjsjjsjjsjsjsjsjsjjx
circulacion-fetal-y-neonatal (1).pptjsjjsjjsjsjjsjjsjsjjsjjsjsjsjsjsjjx
 
Cambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazoCambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazo
 

Más de Furia Argentina

Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias mitrales 1Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias mitrales 1Furia Argentina
 
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesVasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesFuria Argentina
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarFuria Argentina
 
Sìndrome meningeo y meningitis
Sìndrome meningeo y meningitisSìndrome meningeo y meningitis
Sìndrome meningeo y meningitisFuria Argentina
 
Sindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneanaSindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneanaFuria Argentina
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreFuria Argentina
 
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalFuria Argentina
 
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisariaPanhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisariaFuria Argentina
 
Nefropatias intersticiales
Nefropatias intersticialesNefropatias intersticiales
Nefropatias intersticialesFuria Argentina
 
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicasManifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicasFuria Argentina
 

Más de Furia Argentina (20)

Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias mitrales 1Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias mitrales 1
 
Valvulopatias aorticas
Valvulopatias aorticasValvulopatias aorticas
Valvulopatias aorticas
 
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesVasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Sindromes mediastinales
Sindromes mediastinalesSindromes mediastinales
Sindromes mediastinales
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Sìndrome meningeo y meningitis
Sìndrome meningeo y meningitisSìndrome meningeo y meningitis
Sìndrome meningeo y meningitis
 
Sindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneanaSindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneana
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
 
Semiologia neurologica
Semiologia neurologicaSemiologia neurologica
Semiologia neurologica
 
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectal
 
Polimiosistis
PolimiosistisPolimiosistis
Polimiosistis
 
Peritonitis agudas
Peritonitis agudasPeritonitis agudas
Peritonitis agudas
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisariaPanhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Nefropatias intersticiales
Nefropatias intersticialesNefropatias intersticiales
Nefropatias intersticiales
 
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicasManifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Tiempo De Clampeo Del Cordon

  • 1. TIEMPO DE CLAMPEO DEL CORDON
  • 2. Cuál es el momento más adecuado para el pinzamiento del cordón umbilical, tanto en recién nacidos como en prematuros es más de índole teórica y de hábitos arraigados que por fundamentos científicos.
  • 3. Se habla de dos tiempos de clampeo: 1 - inmediato o temprano : se realiza en los primeros 15 segundos de vida. Y no hay evidencias de que sea mas beneficiosas. 2 - demorado : se realiza luego del minuto de nacimiento y tendría ventajas evidentes, tanto en el periodo neonatal como en la prevención de la anemia por déficit de hierro en el 1º año de vida.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Volumen sanguíneo del feto y del RN al termino del embarazo El volumen sanguíneo del RN se puede calcular como la diferencia entre el volumen de sangre de la unidad feto – placentaria y la cantidad de sangre que queda en la placenta.
  • 9.
  • 10. Depósitos de hierro en el RN a termino y su relación con el tiempo de clampeo El aumento del volumen sanguíneo y de la masa eritrocitaria se acompaña de un aumento pronunciado de los depósitos de hierro. El RN a termino tiene aproximadamente entre 70 a 80mg. Si el cordón se clampea al minuto el aporte extra de hierro será de unos 40mg y a los 3 minutos 50mg.
  • 11. Influencia de la diferencia en la posición del RN con relación a nivel de la placenta Si se ubica mas de 20 cm. por debajo del introito materno hay un ligero aumento de la volemia y si esta 40 cm. o mas por encima, el volumen sanguíneo es menor en aproximadamente un 20%.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CONCLUCION LOS BENEFICIOS DEL CLAMPEO DEMORADO SUPERAN AMPLIAMENTE LOS MUY ESCASOS EFECTOS SECUNDARIOS, QUE SON TRANSITORIOS Y LEVES .