SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento de
Fracturas de C1 y C2
con Artrodesis
Cervical Posterior
Vanessa Borrero M.
Gustavo Uriza S.
Carlos Duque
Rolando Peñalosa
Neurocirujanos Bogotá, Noviembre 2016
Chía, Cundinamarca - Colombia
Fracturas de columna cervical alta
 Las fracturas de la columna
cervical en C1 y C2 son
el 20%
 La fractura del atlas
representa el 2% de las
fracturas cervicales
 Las fracturas del Axis pueden
ser de la apófisis odontoides
(14%), o del cuerpo vertebral
(7 %).
Columna cervical alta
 El segmento C0-C2 cosntituye
la unidad rotatoria de la
columan ervical
 La articulación atloaxoidal tiene
el mayor rango de movilidad de
la columna vertebral
 Su estabilidad esta dada por la
odontoides y el complejo
ligamentario
Fx del cóndilo occipital
 Fractura de Anderson y Montesano
 5,4 % de los pacientes con lesiones
craneales
 Muy poco frecuente
 Causa: trauma directo o
desaceleración rápida
 Aumenta sospecha con lesión de pares
craneales bajos
Tipo I conminución por carga axial
Tipo II fx de base de cráneo con extensión al cóndilo
Tipo III avulsión en el punto de fijación del ligamento alar
(inestable)
Fracturas del Atlas
 Llamada fractura de Jefferson
 Fractura estallido por compresión axial pura
 2% de las fracturas cervicales
 40% esta asociado con fractura del axis
 Hay ruptura del ligamento transverso, con
desplazamiento lateral de los fragmentos.
Fracturas de Odontoides
 Clasificación de Anderson - D’Alonso
 14% de todas las fracturas cervicales.
Fracturas del Axis
 Fractura de “Hang man”
 Espondilolistesis traumatica con fractura del
pedículo de C2
 Mecanismo de extensión-distracción o flexión
– compresión
 7 % de Fx cervicales, 42% de Fx de C2.
Inestabilidad C1-C2
 Puede ser secundaria a múltiples patológicas:
 Traumatismos
 Artritis reumatoidea
 Tumores
 Infecciones
 Enfermedades congénitas (Sx de ehlers danlos )
Tratamiento quirúrgico
1939 Fijación
sublaminar de
Gallie
Ganchos
sublaminares
1986 Fijación
transarticular C1-
C2 de Magerl
1994 Fijación
interarticular de
Goel Harms
Actualidades en la fijacion C1-C2. CLAN 2016
TRAUMA
OCCIPITOCERVICAL
(Occ-C2) ,
EXPERIENCIA EN
LOS ULTIMOS 5
AÑOS (2010-2015) Y
ANALISIS DE LAS
TÉCNICAS
QUIRURGICAS
Pablo Vela y Cols.
Objetivo
 Describir la experiencia del Servicio de
Neurocirugia de la Clinica de la Universidad
de la Sabana en el tratamiento quirurgico de
las fracturas de columna cervical alta
Materiales y métodos
 Revision de historias clinicas, entre enero
2011 y diciembre 2015, con fracturas de C1 o
C2 tratadas con artrodesis cervical posterior.
Resultados
0
1
2
3
4
5
<15 16-30 31-45 46-60 61-75 >76
Edad y Genero
Masculino Femenino
0
1
2
3
4
Diagnosticos
Resultados
Resultados
0
1
2
3
4
5
6
7
Occipito-C3 C1-C2 C1-C3
3
7
5
Procedimientos
 Complicaciones: 1 ISO.
Conclusiones
 La fijación C1-C2-C3
transmasas laterales, transpedicular y transfacetar
ia, es una técnica segura, presentando altas tasas
de buenos resultados con pocas complicaciones.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Columna cervicales
Columna cervicalesColumna cervicales
Columna cervicales
blanca de la cruz garcia
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
Sol
 
Radiología de la Columna
Radiología de la ColumnaRadiología de la Columna
Radiología de la Columna
Santiago Rodriguez
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
Arnaldo Rodriguez
 
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
Aldo Ramírez Hernández
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
Lemuel Bajo Carballo
 
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERADISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
Andrés Navarro
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
Dayana Fuentes
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
Gamaliel Gonzalez
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
Erika Rojas Galeán
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
elmer narvaez
 
Signo de risser
Signo de risserSigno de risser
Signo de risser
Daniela Sandoval
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
Carlos Brambila
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Columna cervicales
Columna cervicalesColumna cervicales
Columna cervicales
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Radiología de la Columna
Radiología de la ColumnaRadiología de la Columna
Radiología de la Columna
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
 
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERADISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
 
Signo de risser
Signo de risserSigno de risser
Signo de risser
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
 

Similar a Tratamiento de fracturas de c1 y c2

Fractura columna cervical y lumbar
Fractura columna cervical y lumbarFractura columna cervical y lumbar
Fractura columna cervical y lumbar
Jessica Aguilar
 
Fracturas cervicales altas
Fracturas cervicales altasFracturas cervicales altas
Fracturas cervicales altas
Alejandro Reynoso
 
trauma yong solo falta choque.pptx
trauma yong solo falta choque.pptxtrauma yong solo falta choque.pptx
trauma yong solo falta choque.pptx
MarioPerezRumbo
 
Trauma de cuello exploracion de cuello
Trauma de cuello  exploracion de cuelloTrauma de cuello  exploracion de cuello
Trauma de cuello exploracion de cuello
juan manuel
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBARFRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
EsmeyliSolorzano2
 
Fx mayor de pelvis
Fx mayor de pelvis Fx mayor de pelvis
Fx mayor de pelvis
Sebas Canela Molgado
 
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptxCLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
Marianglicavalllo
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Karel Bernt
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
dawsontemuco
 
Fractura de cuboides y calcáneo
Fractura de cuboides y calcáneoFractura de cuboides y calcáneo
Fractura de cuboides y calcáneo
KariiPmz
 
INESTABILIDAD DEL CODO jainer listo.pptx
INESTABILIDAD DEL CODO jainer listo.pptxINESTABILIDAD DEL CODO jainer listo.pptx
INESTABILIDAD DEL CODO jainer listo.pptx
jainerheli
 
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptxFRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
JhovanyLopezRoman
 
Trauma de columna y medula espinal ATLS
Trauma de columna y medula espinal ATLSTrauma de columna y medula espinal ATLS
Trauma de columna y medula espinal ATLS
MaGabby Viteri
 
fractura de muñeca.pptx
fractura de muñeca.pptxfractura de muñeca.pptx
fractura de muñeca.pptx
Jose Lucero
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Paolla Myckaella
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
Jhonatan Montoya
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1
jdelvallea
 
Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011
jdelvallea
 
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoidesFracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Flor Vásquez
 

Similar a Tratamiento de fracturas de c1 y c2 (20)

Fractura columna cervical y lumbar
Fractura columna cervical y lumbarFractura columna cervical y lumbar
Fractura columna cervical y lumbar
 
Fracturas cervicales altas
Fracturas cervicales altasFracturas cervicales altas
Fracturas cervicales altas
 
trauma yong solo falta choque.pptx
trauma yong solo falta choque.pptxtrauma yong solo falta choque.pptx
trauma yong solo falta choque.pptx
 
Trauma de cuello exploracion de cuello
Trauma de cuello  exploracion de cuelloTrauma de cuello  exploracion de cuello
Trauma de cuello exploracion de cuello
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
 
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBARFRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
 
Fx mayor de pelvis
Fx mayor de pelvis Fx mayor de pelvis
Fx mayor de pelvis
 
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptxCLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
 
Fractura de cuboides y calcáneo
Fractura de cuboides y calcáneoFractura de cuboides y calcáneo
Fractura de cuboides y calcáneo
 
INESTABILIDAD DEL CODO jainer listo.pptx
INESTABILIDAD DEL CODO jainer listo.pptxINESTABILIDAD DEL CODO jainer listo.pptx
INESTABILIDAD DEL CODO jainer listo.pptx
 
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptxFRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
 
Trauma de columna y medula espinal ATLS
Trauma de columna y medula espinal ATLSTrauma de columna y medula espinal ATLS
Trauma de columna y medula espinal ATLS
 
fractura de muñeca.pptx
fractura de muñeca.pptxfractura de muñeca.pptx
fractura de muñeca.pptx
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1
 
Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011
 
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoidesFracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
 

Más de Vanessa Borrero

Escdoliosis degenerativa 23 casos
Escdoliosis degenerativa 23 casosEscdoliosis degenerativa 23 casos
Escdoliosis degenerativa 23 casos
Vanessa Borrero
 
Interpretacion de neuroimagenes
Interpretacion de neuroimagenesInterpretacion de neuroimagenes
Interpretacion de neuroimagenes
Vanessa Borrero
 
hernia discal toracica
hernia discal toracicahernia discal toracica
hernia discal toracica
Vanessa Borrero
 
Manejo de hic espontamea
Manejo de hic espontameaManejo de hic espontamea
Manejo de hic espontamea
Vanessa Borrero
 
Spine
SpineSpine
Tce simposio de manejo neurocritico
Tce simposio de manejo neurocriticoTce simposio de manejo neurocritico
Tce simposio de manejo neurocritico
Vanessa Borrero
 
Tce presentacion de la guia
Tce presentacion de la guiaTce presentacion de la guia
Tce presentacion de la guia
Vanessa Borrero
 
Trm congreso zipa
Trm congreso zipaTrm congreso zipa
Trm congreso zipa
Vanessa Borrero
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
Vanessa Borrero
 
Tce
TceTce
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
Vanessa Borrero
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyectoPropuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
Vanessa Borrero
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Vanessa Borrero
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
Vanessa Borrero
 
Fx de columna
Fx de columnaFx de columna
Fx de columna
Vanessa Borrero
 
Fisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medularFisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medular
Vanessa Borrero
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
Vanessa Borrero
 
Lo moderno y lo postmoderno
Lo moderno y lo postmodernoLo moderno y lo postmoderno
Lo moderno y lo postmoderno
Vanessa Borrero
 

Más de Vanessa Borrero (18)

Escdoliosis degenerativa 23 casos
Escdoliosis degenerativa 23 casosEscdoliosis degenerativa 23 casos
Escdoliosis degenerativa 23 casos
 
Interpretacion de neuroimagenes
Interpretacion de neuroimagenesInterpretacion de neuroimagenes
Interpretacion de neuroimagenes
 
hernia discal toracica
hernia discal toracicahernia discal toracica
hernia discal toracica
 
Manejo de hic espontamea
Manejo de hic espontameaManejo de hic espontamea
Manejo de hic espontamea
 
Spine
SpineSpine
Spine
 
Tce simposio de manejo neurocritico
Tce simposio de manejo neurocriticoTce simposio de manejo neurocritico
Tce simposio de manejo neurocritico
 
Tce presentacion de la guia
Tce presentacion de la guiaTce presentacion de la guia
Tce presentacion de la guia
 
Trm congreso zipa
Trm congreso zipaTrm congreso zipa
Trm congreso zipa
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
 
Tce
TceTce
Tce
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyectoPropuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Fx de columna
Fx de columnaFx de columna
Fx de columna
 
Fisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medularFisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medular
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Lo moderno y lo postmoderno
Lo moderno y lo postmodernoLo moderno y lo postmoderno
Lo moderno y lo postmoderno
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Tratamiento de fracturas de c1 y c2

  • 1. Tratamiento de Fracturas de C1 y C2 con Artrodesis Cervical Posterior Vanessa Borrero M. Gustavo Uriza S. Carlos Duque Rolando Peñalosa Neurocirujanos Bogotá, Noviembre 2016 Chía, Cundinamarca - Colombia
  • 2. Fracturas de columna cervical alta  Las fracturas de la columna cervical en C1 y C2 son el 20%  La fractura del atlas representa el 2% de las fracturas cervicales  Las fracturas del Axis pueden ser de la apófisis odontoides (14%), o del cuerpo vertebral (7 %).
  • 3. Columna cervical alta  El segmento C0-C2 cosntituye la unidad rotatoria de la columan ervical  La articulación atloaxoidal tiene el mayor rango de movilidad de la columna vertebral  Su estabilidad esta dada por la odontoides y el complejo ligamentario
  • 4. Fx del cóndilo occipital  Fractura de Anderson y Montesano  5,4 % de los pacientes con lesiones craneales  Muy poco frecuente  Causa: trauma directo o desaceleración rápida  Aumenta sospecha con lesión de pares craneales bajos Tipo I conminución por carga axial Tipo II fx de base de cráneo con extensión al cóndilo Tipo III avulsión en el punto de fijación del ligamento alar (inestable)
  • 5. Fracturas del Atlas  Llamada fractura de Jefferson  Fractura estallido por compresión axial pura  2% de las fracturas cervicales  40% esta asociado con fractura del axis  Hay ruptura del ligamento transverso, con desplazamiento lateral de los fragmentos.
  • 6. Fracturas de Odontoides  Clasificación de Anderson - D’Alonso  14% de todas las fracturas cervicales.
  • 7. Fracturas del Axis  Fractura de “Hang man”  Espondilolistesis traumatica con fractura del pedículo de C2  Mecanismo de extensión-distracción o flexión – compresión  7 % de Fx cervicales, 42% de Fx de C2.
  • 8. Inestabilidad C1-C2  Puede ser secundaria a múltiples patológicas:  Traumatismos  Artritis reumatoidea  Tumores  Infecciones  Enfermedades congénitas (Sx de ehlers danlos )
  • 9.
  • 10. Tratamiento quirúrgico 1939 Fijación sublaminar de Gallie Ganchos sublaminares 1986 Fijación transarticular C1- C2 de Magerl 1994 Fijación interarticular de Goel Harms
  • 11. Actualidades en la fijacion C1-C2. CLAN 2016
  • 12.
  • 13. TRAUMA OCCIPITOCERVICAL (Occ-C2) , EXPERIENCIA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS (2010-2015) Y ANALISIS DE LAS TÉCNICAS QUIRURGICAS Pablo Vela y Cols.
  • 14. Objetivo  Describir la experiencia del Servicio de Neurocirugia de la Clinica de la Universidad de la Sabana en el tratamiento quirurgico de las fracturas de columna cervical alta
  • 15. Materiales y métodos  Revision de historias clinicas, entre enero 2011 y diciembre 2015, con fracturas de C1 o C2 tratadas con artrodesis cervical posterior.
  • 16. Resultados 0 1 2 3 4 5 <15 16-30 31-45 46-60 61-75 >76 Edad y Genero Masculino Femenino
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Conclusiones  La fijación C1-C2-C3 transmasas laterales, transpedicular y transfacetar ia, es una técnica segura, presentando altas tasas de buenos resultados con pocas complicaciones.