SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENEO 
ENDOCRINOLOGIA 
PEDIATRICA 
Setiembre 2014 
CARCINOMA SUPRARRENAL 
Dra. C. Keosseian. Dra. D. Méndez. Dra. Patricia Borges 
Dra. R. Lang. Ex Prof. Adj 
Asist. Dra. R.Finozzi, Prof. Agda. Dra. B.Mendoza
 FP: Adolescente SF. 14 años 4 meses. Procedente 
de Treinta y Tres, medio urbano 
 MC: Derivada para valoración por tumor 
suprarrenal 
 AF: Sin antecedentes patológicos a destacar. No 
historia de cáncer 
Menarca en madre y hermana: a los 10 años. 
Madre procedente de medio rural (horticultura). 
 APN: Producto de 2°G. EBC y BT. CST por 
estrechez pélvica. RN de término, AEG. Sin PPN.
 Buen crecimiento y desarrollo 
 Bien inmunizada 
 AGO: genitorragia escasa hace 1 año y medio 
que no reitera. Menarca? 
 AP: Sin antecedentes patológicos a destacar
 EA: Historia de 3 meses de evolución: 
- remodelación facial 
- cara en luna llena 
- distensión abdominal 
- peso 5 kg en 1 mes 
Agrega el último mes: 
- hiperfagia 
- acné: cara, región preesternal y dorso 
- aumento del vello en línea umbilical 
Siempre normotensa
 EF: Buen estado general 
Antropometría: 
Peso: 47.100 kg,Talla: 1,53 cm (Z: -1,16) 
IMC: 20,47 (Z:0,20). PA: 110/80 mmHg 
Fascies rubicunda, redondeada 
Piel: - Acné en región frontal, dorso de tronco y pre-esternal 
- Escasas estrías en crestas ilíacas finas, rosadas 
-Acantosis nigricans 
Vello axilar. No hirsutismo 
Mamas Tanner 3
Abd: distendido,poco depresible. Asimétrico. Indoloro. 
Examen genital: 
Genitales femeninos. VP tendencia a disposición androide, Tanner 3.
ENERO 2014 JULIO 2014
 ECOGRAFÍA DE ABDOMEN (25/7/14): 
 RD alterado y aumentado, gran proceso expansivo 
suprarrenal sólido >90 mm diámetro, heterogéneo. 
TAC ABDOMEN Y PELVIS (26/7/14): 
-Tumor retroperitoneal 
-Probable carcinoma suprarrenal derecho 
-Invasión locorregional a hígado, RD y compromiso de VRD y VCI.
 Tumor suprarrenal derecho con clínica de: 
 Hipercortisolismo Hiperandrogenismo 
 Tumor funcionante. Cosecretor. 
 Tumor benigno- maligno?
 Dg de HTA – cifras max.180/100 mHg asintomática. 
Manejo: 
-Dieta hiposódica 
-Furosemide v/o (20 mg/ c 12 hs) 
-Losartán (50 mg/día)
 Equipo de Pediatría 
 Cirujano Pediátrico 
Oncólogo 
Endocrinólogo 
Ginecólogo 
Cardiólogo 
Urólogo 
Anestesista 
 Psicología Infantil 
 Servicio Social
Ionograma 
(mmol/l) 
F. Renal 
(mg/dl) 
Glicemia 
(mg/dl) 
Hemograma Ex. orina 
Na+: 139 Azo: 40 89 Hb: 14,1 Normal 
K+: 4,1 Crea: 0,43 Pq: 207.000 
Cl-: 102 GB: 14.800 
12.600 Nt/ 
1600 Lf 
F y E Hepático Crasis Perfil lipídico 
Normal Normal Normal
Glucocorticoides: 
 Cortisol Libre en 
Orina en 24 hs (CLU): 
12734.4 μg/24 hs (20 
a 292) 
 Cortisol Basal: 65.1 μg/dL (4.3 
a 22.4) 
 ACTH basal: < 5.0 pg/mL (< 46) 
Androgenos: 
 DHEA-S: 1450.0 ng/mL (65 a 368) 
 Androstenediona: 17,8 ng/ml (0,5- 3,7) 
 17-OHP: 21,4 ng/ml (0,19- 1,82) 
Renina pl 3,5 ng/ml (0,3- 4,8)-Aldosterona 19,4 ng/dl (2- 59,3) 
Ac. Vanilmandélico: 7,0 mg/24 hs (< 13,6) 
TSH: 0.27 μUI/mL- T4L 1.26 ng/dL -T3L 2.63 pg/mL 
LH: 0.5 mUI/mL. FSH: 1.2 mUI/Ml Estradiol: 24.2 pg/Ml
 Dentro de límites normales 
 Se destaca: 
- Cava inferior normal no ocupada. 
- Se descartan retornos venosos 
anormales
 Voluminosa masa sólida SR der. de 9 cm T x 7 cm AP x 13 cm L 
 Contornos lobulados, heterogénea, señal intermedia en T2, áreas de 
realce intenso arterial y lavado venoso, con necrosis y hemorragia 
 Amplio contacto con borde post LD hepático, sin interdigitación 
 Crece hacia luz VCI. Flujo proximal a infiltración cava enlentecido 
permaneciendo permeable. 
 Apoya en vena renal der. en afluencia con cava, podría estar infiltrada. 
 Amplio contacto con pilar der diafragma 
 Contacta en pequeño sector con Duodeno II sin sg directos de infiltración. 
 Amplio contacto con mitad sup riñón der 
 No compromiso de cuerpos vertebrales
 Se logra control de cifras tensionales 
 Aumento en plétora facial y acné
 Cirugía 14/8/14 
Exéresis en bloque de tumor con riñón 
derecho, tejido retroperitoneal y sector de 
pared de vena cava donde infiltraba hacia la 
luz. Reconstrucción con parche de prótesis 
(injerto cadavérico de aorta)
 Glándula Suprarrenal derecha: 
 Medidas: 120x95x56 mm. 
 Peso: 341 g. 
 Superficie externa: lobulada, gris-pardusca, en 
sectores irregular. 
 Al corte: sólida, de aspecto heterogéneo: áreas 
blanquecinas, hemorrágicas, necrosis (aprox. 40%). 
 Riñón derecho: 
 Sin lesiones macroscópicas
 Sistema de Weiss modificado por Aubert: 
1. Alto grado nuclear 
2. >5 mitosis en 50 CGA 
3. Mitosis atípicas 
4. <25% de células claras 
5. Arquitectura difusa (más de 33% del tumor) 
6. Necrosis 
7. Invasión venosa 
8. Invasión sinuosoidal 
9. Invasión capsular 
La presencia de 3 o más criterios se correlaciona con 
comportamiento maligno.
Extraído de WHO Pathology and Genetics of Tumours of Endocrine Organs, 2004
 En suma: 
• Carcinoma Cortical Adrenal de 12 cm de eje 
mayor. 
• Presenta imágenes de invasión capsular y 
embolias vasculo-linfáticas intratumorales. 
• Imagen sugestiva de embolia extratumoral. 
• Riñón sin compromiso. 
• Estadio patológico: pT4 Nx
Post- operatorio: 
- Hemisuccinato de hidrocortisona 50 mg c/8hs 
i/v 
- Al retomar v/o: Hidrocortisona 40 -> 20-> 10 
mg/día, se suspende a los 20 días
PRE-OP POST-OP 
(1 semana) 
 Alta del punto de vista quirúrgico. 
7/9/14: 195mcg/24 hs (Diuresis: 0,7/ml/kg/hr) 
 Clinicamente: 
- Peso (preQ: 49.699/ 
postQ: 45.300) 
- Mejora de rubicucundez facial 
- Normotensión sin fármacos 
- Leve mejoría de acné 
RANGO REF 
CLU 12.734,4 998,2 20,9- 292 mcg/24hs 
Cortisol basal 65.1 16 4.3 a 22.4 mcg/dl 
ACTH basal < 5.0 23,4 < 46 pg/ml 
DHEA-S 1450.0 18,09 65- 368 ng/ml 
17- OHP 21,4 0,98 0,19- 1,82 ng/ml 
Testosterona 0,30 0,14- 0,76 ng/ml 
FSH 1.26 3,5 mUI/ml 
LH 0.5 0,9 mUI/ml 
Estradiol 24,2 27,3 pg/ml 
TSH 0,27 3,20 0,70-4,61 mUI/ml
PLANTEOS: 
- Edad 
- Tamaño tumoral 
- Persistencia de valores hormonales elevados? 
- Cisplatino 
PL AN QT - Etopósido 
- Doxorrubicina 
- Mitotane 
 Realizar PET scan previamente
 Es una neoplasia endócrina rara pero agresiva. 
 Incidencia anual estimada en niños : 0,2-0,3 
casos/millón (EEUU) 
 En Brasil incidencia 10-50 veces mayor 
 Picos de incidencia en la infancia 
 < 5 años 
 Adolescencia 
 Más frecuente en ♀ (1,6:1) 
Rodríguez Galindo C, et al. 2011 Adrenocortical Cancer in Children. In: Hammer G, Else T (ed) Adrenocortical Carcinoma, Boston, 
cap. 28; pp 467-481
 Mutación inactivante del gen P53 en la línea 
germinal (80%): 
 En América del Norte y Europa : 
 Amplio espectro de mutaciones 
 Alta incidencia de cáncer en fliares 
 Mayor frecuencia de Síndrome de Li Fraumeni (sarcoma, cáncer de 
mama, cáncer cerebral, leucemia, cáncer suprarrenal) 
 En Brasil: 
 Una sola mutación en el exón 10 se observa constantemente 
 Baja incidencia de cáncer en fliares 
 Sobreexpresión de IGF II 
 Sobreexpresión de SF1 (factor esteroidogénico 1) 
Rodríguez Galindo C, et al. 2011 Adrenocortical Cáncer in Children. In: Hammer G, Else T (ed) Adrenocortical Carcinoma, 
Boston, cap. 28; pp 467-481
 90% de los carcinomas son funcionantes: 
 Andrógenos 
 Glucocorticoides 
 Mineralcorticoides (<1%) 
 Más frecuentemente se presentan con clínica de 
virilización (>80%) por exceso de andrógenos solos o 
en combinación con glucocorticoides 
 Síndrome de Cushing aislado es raro(< 5%)
 Mutación inactivante del gen P53 en la línea 
germinal (80%): 
 En América del Norte y Europa : 
 Amplio espectro de mutaciones 
 Alta incidencia de cáncer en fliares 
 Mayor frecuencia de Síndrome de Li Fraumeni (sarcoma, cáncer de 
mama, cáncer cerebral, leucemia, cáncer suprarrenal) 
 En Brasil: 
 Una sola mutación en el exón 10 se observa constantemente 
 Baja incidencia de cáncer en fliares 
 Sobreexpresión de IGF II 
 Sobreexpresión de SF1 (factor esteroidogénico 1) 
Rodríguez Galindo C, et al. 2011 Adrenocortical Cáncer in Children. In: Hammer G, Else T (ed) Adrenocortical Carcinoma, 
Boston, cap. 28; pp 467-481
 50% de los niños se presentan con HTA grave 
 50% masa palpable abdominal 
 Al momento del diagnóstico 2/3 de los pacientes 
tienen enfermedad limitada
ADENOMA CARCINOMA 
 Bien delimitado 
 Redondeado 
 Generalmente pequeños 
(<200cc) 
 Sin invasión 
 Grandes 
 Lobulados 
 Áreas de hemorragia y 
necrosis 
 Invasión regional 
 Metástasis 
La diferenciación histológica es difícil
ARAR0332 protocol (Treatment of Adrenocortical Tumors with 
Surgery plus Lymph Node Dissection and Multiagent 
Chemotherapy) 
G. Custódio et al. Molecular epidemiology of 
adrenocortical tumors in southern Brazil 351 
(2012) 44–51
ATENEO 
ENDOCRINOLOGIA 
PEDIATRICA 
Setiembre 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016
Ho19ra68
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
mitla343
 
Tratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicasTratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicas
Consultorios Medicos Nealtican
 
Cirugía de control de daños
Cirugía de control de dañosCirugía de control de daños
Cirugía de control de daños
Leslie Pascua
 
Fistula Perianal
Fistula PerianalFistula Perianal
Fistula Perianal
Wilson Sanchez
 
Trauma esofagico
Trauma esofagicoTrauma esofagico
Trauma esofagico
Oscar Reyes
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Cirugias
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Pool Meza
 
Físura anal.pptx
Físura anal.pptxFísura anal.pptx
Físura anal.pptx
JoanaCastillo14
 
Tto hipertesion portal
Tto hipertesion portalTto hipertesion portal
Tto hipertesion portal
Sephiredd Flores
 
OSTOMIAS Y DEFINICIONES GENERALES.pptx
OSTOMIAS Y DEFINICIONES GENERALES.pptxOSTOMIAS Y DEFINICIONES GENERALES.pptx
OSTOMIAS Y DEFINICIONES GENERALES.pptx
CristianPerezRamirez4
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
University of Cartagena
 
Endoscopia avanzada gastrica
Endoscopia avanzada gastricaEndoscopia avanzada gastrica
Endoscopia avanzada gastrica
Luz Alejandra Lizcano
 
Bazo
BazoBazo
Manejo del trauma esplenico en adultos y niños
Manejo del trauma esplenico en adultos y niñosManejo del trauma esplenico en adultos y niños
Manejo del trauma esplenico en adultos y niños
Alejandra Angel
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Katherine Henriquez
 
Tumores uterinos
Tumores uterinosTumores uterinos
Tumores uterinos
magaibarra
 

La actualidad más candente (20)

Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
 
Tratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicasTratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicas
 
Cirugía de control de daños
Cirugía de control de dañosCirugía de control de daños
Cirugía de control de daños
 
Fistula Perianal
Fistula PerianalFistula Perianal
Fistula Perianal
 
Trauma esofagico
Trauma esofagicoTrauma esofagico
Trauma esofagico
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Físura anal.pptx
Físura anal.pptxFísura anal.pptx
Físura anal.pptx
 
Tto hipertesion portal
Tto hipertesion portalTto hipertesion portal
Tto hipertesion portal
 
OSTOMIAS Y DEFINICIONES GENERALES.pptx
OSTOMIAS Y DEFINICIONES GENERALES.pptxOSTOMIAS Y DEFINICIONES GENERALES.pptx
OSTOMIAS Y DEFINICIONES GENERALES.pptx
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Endoscopia avanzada gastrica
Endoscopia avanzada gastricaEndoscopia avanzada gastrica
Endoscopia avanzada gastrica
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Manejo del trauma esplenico en adultos y niños
Manejo del trauma esplenico en adultos y niñosManejo del trauma esplenico en adultos y niños
Manejo del trauma esplenico en adultos y niños
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Tumores uterinos
Tumores uterinosTumores uterinos
Tumores uterinos
 

Destacado

Fisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenalesFisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenales
Camilo Cataño
 
Tumores suprarrenales
Tumores suprarrenalesTumores suprarrenales
Tumores suprarrenales
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
jvallejo2004
 
Hiperplasia suprarrenal congénita.
Hiperplasia suprarrenal congénita. Hiperplasia suprarrenal congénita.
Hiperplasia suprarrenal congénita.
JESUS VELASCO
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
Angel Ramiro
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
Eliana Muñoz
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
moraortizeduardo
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De Tiroides
Paulo Veizaga
 

Destacado (9)

Fisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenalesFisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenales
 
Tumores suprarrenales
Tumores suprarrenalesTumores suprarrenales
Tumores suprarrenales
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Hiperplasia suprarrenal congénita.
Hiperplasia suprarrenal congénita. Hiperplasia suprarrenal congénita.
Hiperplasia suprarrenal congénita.
 
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALESHISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
HISTOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
 
02 Cáncer De Tiroides
02   Cáncer De Tiroides02   Cáncer De Tiroides
02 Cáncer De Tiroides
 

Similar a Tumor suprarrenal modificado

PDF unidos Cirugia.pdf
PDF unidos Cirugia.pdfPDF unidos Cirugia.pdf
PDF unidos Cirugia.pdf
MaritzaMetellus
 
Enfermedad Del Trofoblasto
Enfermedad Del TrofoblastoEnfermedad Del Trofoblasto
Enfermedad Del Trofoblasto
Alumnos Ricardo Palma
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
Yasser Sullcahuaman Allende
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
Cancer de seno, prevencion y tratamiento
Cancer de seno, prevencion y tratamientoCancer de seno, prevencion y tratamiento
Cancer de seno, prevencion y tratamiento
Aprocancer, A. C.
 
Patologias de colon
Patologias de colonPatologias de colon
Patologias de colon
César Gmz
 
complicaciones en el tratamiento del cancer
complicaciones en el tratamiento del cancercomplicaciones en el tratamiento del cancer
complicaciones en el tratamiento del cancer
Aleli Jimenez Baez
 
Cáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdfCáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdf
Richard Salvatore
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
Yamil Chuken
 
Adenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptxAdenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptx
Umbrella Corporation
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
gsa14solano
 
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECALGIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
Gonzalo Morel
 
Cancerdepancreas 110705155924-phpapp02
Cancerdepancreas 110705155924-phpapp02Cancerdepancreas 110705155924-phpapp02
Cancerdepancreas 110705155924-phpapp02
Marysabel Barba Arauz
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
cosita7
 
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptxTumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Paola Rafael Lujan
 
Cancer Tiroides
Cancer TiroidesCancer Tiroides
Cancer Tiroides
Eva Adriana Do Nascimento
 
Presentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaPresentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mama
GINECOLOGIAHIGASM
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Cristyna Sánz
 
CANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIALCANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIAL
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
Frank Bonilla
 

Similar a Tumor suprarrenal modificado (20)

PDF unidos Cirugia.pdf
PDF unidos Cirugia.pdfPDF unidos Cirugia.pdf
PDF unidos Cirugia.pdf
 
Enfermedad Del Trofoblasto
Enfermedad Del TrofoblastoEnfermedad Del Trofoblasto
Enfermedad Del Trofoblasto
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Cancer de seno, prevencion y tratamiento
Cancer de seno, prevencion y tratamientoCancer de seno, prevencion y tratamiento
Cancer de seno, prevencion y tratamiento
 
Patologias de colon
Patologias de colonPatologias de colon
Patologias de colon
 
complicaciones en el tratamiento del cancer
complicaciones en el tratamiento del cancercomplicaciones en el tratamiento del cancer
complicaciones en el tratamiento del cancer
 
Cáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdfCáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdf
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
 
Adenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptxAdenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptx
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
 
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECALGIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
 
Cancerdepancreas 110705155924-phpapp02
Cancerdepancreas 110705155924-phpapp02Cancerdepancreas 110705155924-phpapp02
Cancerdepancreas 110705155924-phpapp02
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
 
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptxTumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
 
Cancer Tiroides
Cancer TiroidesCancer Tiroides
Cancer Tiroides
 
Presentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaPresentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mama
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
 
CANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIALCANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIAL
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
 

Más de tu endocrinologo

Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
tu endocrinologo
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
tu endocrinologo
 
Pubarquia
PubarquiaPubarquia
Pubarquia
tu endocrinologo
 
Ateneo Struma Ovarii
Ateneo Struma OvariiAteneo Struma Ovarii
Ateneo Struma Ovarii
tu endocrinologo
 
Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1
tu endocrinologo
 
Ateneo diabetes gestacional corregido iv
Ateneo diabetes gestacional corregido ivAteneo diabetes gestacional corregido iv
Ateneo diabetes gestacional corregido iv
tu endocrinologo
 
Cdt clase corregida
Cdt clase corregidaCdt clase corregida
Cdt clase corregida
tu endocrinologo
 
Sindrome de costelo
Sindrome de costeloSindrome de costelo
Sindrome de costelo
tu endocrinologo
 
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transiciónManejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
tu endocrinologo
 
vitamina D en la infancia y adolescencia
vitamina D en la infancia y adolescenciavitamina D en la infancia y adolescencia
vitamina D en la infancia y adolescencia
tu endocrinologo
 
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescenciahipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
tu endocrinologo
 
Interferón alfa y tiroides
Interferón alfa y tiroidesInterferón alfa y tiroides
Interferón alfa y tiroides
tu endocrinologo
 
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julio
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julioAteneo carcinoma anaplasico 28 de julio
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julio
tu endocrinologo
 
Infarto
InfartoInfarto
Laboratorio tiroides
Laboratorio tiroidesLaboratorio tiroides
Laboratorio tiroides
tu endocrinologo
 
Ateneo sd de cushing
Ateneo sd de cushingAteneo sd de cushing
Ateneo sd de cushing
tu endocrinologo
 
Ateneo diabetes gestacional
Ateneo diabetes gestacionalAteneo diabetes gestacional
Ateneo diabetes gestacional
tu endocrinologo
 
Ateneo Endocrinología Pediátrica
Ateneo Endocrinología PediátricaAteneo Endocrinología Pediátrica
Ateneo Endocrinología Pediátrica
tu endocrinologo
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
tu endocrinologo
 
Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015
tu endocrinologo
 

Más de tu endocrinologo (20)

Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
 
Pubarquia
PubarquiaPubarquia
Pubarquia
 
Ateneo Struma Ovarii
Ateneo Struma OvariiAteneo Struma Ovarii
Ateneo Struma Ovarii
 
Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1
 
Ateneo diabetes gestacional corregido iv
Ateneo diabetes gestacional corregido ivAteneo diabetes gestacional corregido iv
Ateneo diabetes gestacional corregido iv
 
Cdt clase corregida
Cdt clase corregidaCdt clase corregida
Cdt clase corregida
 
Sindrome de costelo
Sindrome de costeloSindrome de costelo
Sindrome de costelo
 
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transiciónManejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
Manejo de tratamiento con GH en pacientes en transición
 
vitamina D en la infancia y adolescencia
vitamina D en la infancia y adolescenciavitamina D en la infancia y adolescencia
vitamina D en la infancia y adolescencia
 
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescenciahipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
hipertiroidismo en la infancia y en la adolescencia
 
Interferón alfa y tiroides
Interferón alfa y tiroidesInterferón alfa y tiroides
Interferón alfa y tiroides
 
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julio
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julioAteneo carcinoma anaplasico 28 de julio
Ateneo carcinoma anaplasico 28 de julio
 
Infarto
InfartoInfarto
Infarto
 
Laboratorio tiroides
Laboratorio tiroidesLaboratorio tiroides
Laboratorio tiroides
 
Ateneo sd de cushing
Ateneo sd de cushingAteneo sd de cushing
Ateneo sd de cushing
 
Ateneo diabetes gestacional
Ateneo diabetes gestacionalAteneo diabetes gestacional
Ateneo diabetes gestacional
 
Ateneo Endocrinología Pediátrica
Ateneo Endocrinología PediátricaAteneo Endocrinología Pediátrica
Ateneo Endocrinología Pediátrica
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Tumor suprarrenal modificado

  • 1. ATENEO ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA Setiembre 2014 CARCINOMA SUPRARRENAL Dra. C. Keosseian. Dra. D. Méndez. Dra. Patricia Borges Dra. R. Lang. Ex Prof. Adj Asist. Dra. R.Finozzi, Prof. Agda. Dra. B.Mendoza
  • 2.  FP: Adolescente SF. 14 años 4 meses. Procedente de Treinta y Tres, medio urbano  MC: Derivada para valoración por tumor suprarrenal  AF: Sin antecedentes patológicos a destacar. No historia de cáncer Menarca en madre y hermana: a los 10 años. Madre procedente de medio rural (horticultura).  APN: Producto de 2°G. EBC y BT. CST por estrechez pélvica. RN de término, AEG. Sin PPN.
  • 3.  Buen crecimiento y desarrollo  Bien inmunizada  AGO: genitorragia escasa hace 1 año y medio que no reitera. Menarca?  AP: Sin antecedentes patológicos a destacar
  • 4.  EA: Historia de 3 meses de evolución: - remodelación facial - cara en luna llena - distensión abdominal - peso 5 kg en 1 mes Agrega el último mes: - hiperfagia - acné: cara, región preesternal y dorso - aumento del vello en línea umbilical Siempre normotensa
  • 5.  EF: Buen estado general Antropometría: Peso: 47.100 kg,Talla: 1,53 cm (Z: -1,16) IMC: 20,47 (Z:0,20). PA: 110/80 mmHg Fascies rubicunda, redondeada Piel: - Acné en región frontal, dorso de tronco y pre-esternal - Escasas estrías en crestas ilíacas finas, rosadas -Acantosis nigricans Vello axilar. No hirsutismo Mamas Tanner 3
  • 6. Abd: distendido,poco depresible. Asimétrico. Indoloro. Examen genital: Genitales femeninos. VP tendencia a disposición androide, Tanner 3.
  • 8.  ECOGRAFÍA DE ABDOMEN (25/7/14):  RD alterado y aumentado, gran proceso expansivo suprarrenal sólido >90 mm diámetro, heterogéneo. TAC ABDOMEN Y PELVIS (26/7/14): -Tumor retroperitoneal -Probable carcinoma suprarrenal derecho -Invasión locorregional a hígado, RD y compromiso de VRD y VCI.
  • 9.  Tumor suprarrenal derecho con clínica de:  Hipercortisolismo Hiperandrogenismo  Tumor funcionante. Cosecretor.  Tumor benigno- maligno?
  • 10.  Dg de HTA – cifras max.180/100 mHg asintomática. Manejo: -Dieta hiposódica -Furosemide v/o (20 mg/ c 12 hs) -Losartán (50 mg/día)
  • 11.  Equipo de Pediatría  Cirujano Pediátrico Oncólogo Endocrinólogo Ginecólogo Cardiólogo Urólogo Anestesista  Psicología Infantil  Servicio Social
  • 12. Ionograma (mmol/l) F. Renal (mg/dl) Glicemia (mg/dl) Hemograma Ex. orina Na+: 139 Azo: 40 89 Hb: 14,1 Normal K+: 4,1 Crea: 0,43 Pq: 207.000 Cl-: 102 GB: 14.800 12.600 Nt/ 1600 Lf F y E Hepático Crasis Perfil lipídico Normal Normal Normal
  • 13. Glucocorticoides:  Cortisol Libre en Orina en 24 hs (CLU): 12734.4 μg/24 hs (20 a 292)  Cortisol Basal: 65.1 μg/dL (4.3 a 22.4)  ACTH basal: < 5.0 pg/mL (< 46) Androgenos:  DHEA-S: 1450.0 ng/mL (65 a 368)  Androstenediona: 17,8 ng/ml (0,5- 3,7)  17-OHP: 21,4 ng/ml (0,19- 1,82) Renina pl 3,5 ng/ml (0,3- 4,8)-Aldosterona 19,4 ng/dl (2- 59,3) Ac. Vanilmandélico: 7,0 mg/24 hs (< 13,6) TSH: 0.27 μUI/mL- T4L 1.26 ng/dL -T3L 2.63 pg/mL LH: 0.5 mUI/mL. FSH: 1.2 mUI/Ml Estradiol: 24.2 pg/Ml
  • 14.  Dentro de límites normales  Se destaca: - Cava inferior normal no ocupada. - Se descartan retornos venosos anormales
  • 15.  Voluminosa masa sólida SR der. de 9 cm T x 7 cm AP x 13 cm L  Contornos lobulados, heterogénea, señal intermedia en T2, áreas de realce intenso arterial y lavado venoso, con necrosis y hemorragia  Amplio contacto con borde post LD hepático, sin interdigitación  Crece hacia luz VCI. Flujo proximal a infiltración cava enlentecido permaneciendo permeable.  Apoya en vena renal der. en afluencia con cava, podría estar infiltrada.  Amplio contacto con pilar der diafragma  Contacta en pequeño sector con Duodeno II sin sg directos de infiltración.  Amplio contacto con mitad sup riñón der  No compromiso de cuerpos vertebrales
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Se logra control de cifras tensionales  Aumento en plétora facial y acné
  • 19.  Cirugía 14/8/14 Exéresis en bloque de tumor con riñón derecho, tejido retroperitoneal y sector de pared de vena cava donde infiltraba hacia la luz. Reconstrucción con parche de prótesis (injerto cadavérico de aorta)
  • 20.  Glándula Suprarrenal derecha:  Medidas: 120x95x56 mm.  Peso: 341 g.  Superficie externa: lobulada, gris-pardusca, en sectores irregular.  Al corte: sólida, de aspecto heterogéneo: áreas blanquecinas, hemorrágicas, necrosis (aprox. 40%).  Riñón derecho:  Sin lesiones macroscópicas
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  Sistema de Weiss modificado por Aubert: 1. Alto grado nuclear 2. >5 mitosis en 50 CGA 3. Mitosis atípicas 4. <25% de células claras 5. Arquitectura difusa (más de 33% del tumor) 6. Necrosis 7. Invasión venosa 8. Invasión sinuosoidal 9. Invasión capsular La presencia de 3 o más criterios se correlaciona con comportamiento maligno.
  • 26. Extraído de WHO Pathology and Genetics of Tumours of Endocrine Organs, 2004
  • 27.  En suma: • Carcinoma Cortical Adrenal de 12 cm de eje mayor. • Presenta imágenes de invasión capsular y embolias vasculo-linfáticas intratumorales. • Imagen sugestiva de embolia extratumoral. • Riñón sin compromiso. • Estadio patológico: pT4 Nx
  • 28. Post- operatorio: - Hemisuccinato de hidrocortisona 50 mg c/8hs i/v - Al retomar v/o: Hidrocortisona 40 -> 20-> 10 mg/día, se suspende a los 20 días
  • 29. PRE-OP POST-OP (1 semana)  Alta del punto de vista quirúrgico. 7/9/14: 195mcg/24 hs (Diuresis: 0,7/ml/kg/hr)  Clinicamente: - Peso (preQ: 49.699/ postQ: 45.300) - Mejora de rubicucundez facial - Normotensión sin fármacos - Leve mejoría de acné RANGO REF CLU 12.734,4 998,2 20,9- 292 mcg/24hs Cortisol basal 65.1 16 4.3 a 22.4 mcg/dl ACTH basal < 5.0 23,4 < 46 pg/ml DHEA-S 1450.0 18,09 65- 368 ng/ml 17- OHP 21,4 0,98 0,19- 1,82 ng/ml Testosterona 0,30 0,14- 0,76 ng/ml FSH 1.26 3,5 mUI/ml LH 0.5 0,9 mUI/ml Estradiol 24,2 27,3 pg/ml TSH 0,27 3,20 0,70-4,61 mUI/ml
  • 30. PLANTEOS: - Edad - Tamaño tumoral - Persistencia de valores hormonales elevados? - Cisplatino PL AN QT - Etopósido - Doxorrubicina - Mitotane  Realizar PET scan previamente
  • 31.
  • 32.
  • 33.  Es una neoplasia endócrina rara pero agresiva.  Incidencia anual estimada en niños : 0,2-0,3 casos/millón (EEUU)  En Brasil incidencia 10-50 veces mayor  Picos de incidencia en la infancia  < 5 años  Adolescencia  Más frecuente en ♀ (1,6:1) Rodríguez Galindo C, et al. 2011 Adrenocortical Cancer in Children. In: Hammer G, Else T (ed) Adrenocortical Carcinoma, Boston, cap. 28; pp 467-481
  • 34.  Mutación inactivante del gen P53 en la línea germinal (80%):  En América del Norte y Europa :  Amplio espectro de mutaciones  Alta incidencia de cáncer en fliares  Mayor frecuencia de Síndrome de Li Fraumeni (sarcoma, cáncer de mama, cáncer cerebral, leucemia, cáncer suprarrenal)  En Brasil:  Una sola mutación en el exón 10 se observa constantemente  Baja incidencia de cáncer en fliares  Sobreexpresión de IGF II  Sobreexpresión de SF1 (factor esteroidogénico 1) Rodríguez Galindo C, et al. 2011 Adrenocortical Cáncer in Children. In: Hammer G, Else T (ed) Adrenocortical Carcinoma, Boston, cap. 28; pp 467-481
  • 35.  90% de los carcinomas son funcionantes:  Andrógenos  Glucocorticoides  Mineralcorticoides (<1%)  Más frecuentemente se presentan con clínica de virilización (>80%) por exceso de andrógenos solos o en combinación con glucocorticoides  Síndrome de Cushing aislado es raro(< 5%)
  • 36.  Mutación inactivante del gen P53 en la línea germinal (80%):  En América del Norte y Europa :  Amplio espectro de mutaciones  Alta incidencia de cáncer en fliares  Mayor frecuencia de Síndrome de Li Fraumeni (sarcoma, cáncer de mama, cáncer cerebral, leucemia, cáncer suprarrenal)  En Brasil:  Una sola mutación en el exón 10 se observa constantemente  Baja incidencia de cáncer en fliares  Sobreexpresión de IGF II  Sobreexpresión de SF1 (factor esteroidogénico 1) Rodríguez Galindo C, et al. 2011 Adrenocortical Cáncer in Children. In: Hammer G, Else T (ed) Adrenocortical Carcinoma, Boston, cap. 28; pp 467-481
  • 37.  50% de los niños se presentan con HTA grave  50% masa palpable abdominal  Al momento del diagnóstico 2/3 de los pacientes tienen enfermedad limitada
  • 38. ADENOMA CARCINOMA  Bien delimitado  Redondeado  Generalmente pequeños (<200cc)  Sin invasión  Grandes  Lobulados  Áreas de hemorragia y necrosis  Invasión regional  Metástasis La diferenciación histológica es difícil
  • 39. ARAR0332 protocol (Treatment of Adrenocortical Tumors with Surgery plus Lymph Node Dissection and Multiagent Chemotherapy) G. Custódio et al. Molecular epidemiology of adrenocortical tumors in southern Brazil 351 (2012) 44–51

Notas del editor

  1. No se palpaba tumoracion?? FFLL??
  2. Falta foto post op diapo al final
  3. O lo normal todo normal o con valores!! De tener valores podemos hacer una tabla!!
  4. Patron pre puberal. Predom fsh sobre lh
  5. QUE QUIEREN MOSTRAR?
  6. Agregar ult clu