SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER
ENDOMETRIAL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
HOSPITAL REGIONAL DE ALTA
ESPECIALIDAD ISSSTE BICENTENARIO
Ginecología y Obstetricia
Presenta:
 Espinoza Olguín Luis Emmanuel
GENERALIDADES
■ 2da neoplasia ginecológica mas fcte / 7ma Mortalidad
■ Afecta principalmente >50ª/ PVDD / Incidencia 18,2 por 100.000 mujeres/año
■ Tasa de supervivencia en estadio inicial 80% - avanzado 50%
■ FR: Paridad nula, ciclo menstrual (↑ estimulo estrogénico), obesidad (andrógenos →
estrona), DM/HAS/dieta rica en grasas,Tamoxifeno, tumor células de la granulosa/teca,AHF
Ca endometrial/colon (Sx Lynch o CCNPH)
– CribadoCa Endometrial a 35ª o 10ª antes del caso mas joven. Cx profiláctica 10-45ª
■ FP: ATCO´s combinados,TABAQUISMO
González E (2020) González-Merlo. Ginecología. Barcelona, España. Elsevier 10ma ed; pp: 495-530
Hoffman B, L., Schorge J, O., Bradshaw K, D., Halvorson L, M., Schaffer J, L., Cortom M (2016) Williams Ginecology.
US. McGrawHill 3rd ed; pp: 702-721
González E (2020) González-Merlo. Ginecología. Barcelona, España. Elsevier 10ma ed; pp: 495-530
Hoffman B, L., Schorge J, O., Bradshaw K, D., Halvorson L, M., Schaffer J, L., Cortom M (2016) Williams Ginecology.
US. McGrawHill 3rd ed; pp: 702-721
CLASIFICACION
Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56
GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp:
54-56
González E (2020) González-Merlo. Ginecología. Barcelona, España. Elsevier 10ma ed;
pp: 495-530
ANATOMIA PATOLOGICA
Tipo Características macroscopicas
Difusa Mas fcte, superficie irregular, formaciones “polipodeas” de calibre variable, blanco-rosado,
consistencia friable, puede invadir el canal endocervical
Localizado Coloración y consistencia similar, aspecto liso. Mas fcte pared posterior, fondo y corneal
Circunscrita Pequeñas elevaciones polipodeas, friables, blanco-amarillentas. Mas fcte en cuernos. Pólipo
verdadero?
Hoffman B, L., Schorge J, O., Bradshaw K, D., Halvorson L, M., Schaffer J, L.,
Cortom M (2016) Williams Ginecology. US. McGrawHill 3rd ed; pp: 702-721
Vías de extensión de la enfermedad
Contigüidad Cuello uterino y el epitelio tubárico, parametrios, vejiga y
recto
Transtubárica Células exfoliadas del tumor primario pueden
transportarse por vía retrógrada
Linfática Cuerpo → cadena ilíaca externa
Cuello → cadena ilíaca común
Cadena ilíaca común → ganglios paraaórticos
(Fundus) ligamento infundibulopélvico → paraaórticos (1-
6%)
Hematógena Pulmón > hígado, cerebro, hueso, etc
Hoffman B, L., Schorge J, O., Bradshaw K, D., Halvorson L, M., Schaffer J, L., Cortom M (2016)
Williams Ginecology. US. McGrawHill 3rd ed; pp: 702-721
Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo
CTO 5ta ed; pp: 54-56
MANIFESTACIONESCLINICAS
■ Sangrado uterino anormal
– Metrorragia en "agua de lavar carne“
■ Puede acompañarse de secreción purulenta →
Piometra
■ Anemia en estadios avanzados
■ Dolor por compresión de estructuras vecinas en
estadios avanzados
SUA + FR
SUA + ATC sin
oposición / Uso
de tamoxifeno
Cualquier sangrado en
Postmenopausia GPC – Diagnóstico y tratamiento del
cáncer de endometrio, México.
Secretaria de Salud, 2010
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
■ No existen pruebas de tamizaje
■ La hemorragia posmenopáusica se evalúa con ecografía
transvaginal o BEM
■ Sangrado profuso e irregular → USG endovaginal
– >90 kg, >45ª, antecedente de hiperplasia atípica
■ BEM: 1er proc. dx Ambulatoria (Pipelle) / LUF / Histeroscopia
– S 60-90% E 98%
– Falla Novak 9.5% / Pipelle 12.8%
■ Extrauterina o G3: RM,TAC, urografía excretora, cistoscopia,
rectosigmoidoscopia,Ca125
GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de
Salud, 2010
TRATAMIENTO
■ Manejo Quirúrgico
– Laparotomía vs laparoscopia
– Lavado + exploración + histerectomía total + salpingo-ooferectomia + linfadenectomía
pélvica y para aortica
– Tipo 2 + Omentectomia + biopsia de peritoneo y cúpula diafragmática
■ Desean preservar fertilidad
– <40ª, endometriode, bien diferenciado, no miometrio, receptor hormonal +, compromiso a
vigilancia, completar cirugía posparto, CONSENTIMIENTO INFORMADO
– Acetato de medroxiprogesterona/ megestrol
Manual CTO de medicina y cirugía.
Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta
ed; pp: 54-56
GPC – Diagnóstico y tratamiento del
cáncer de endometrio, México. Secretaria
de Salud, 2010
Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56
GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
PRONOSTICO
■ Grado I estadio A, la supervivencia a los 5
años supera el 90%
■ infiltración miometrial profunda o grados
histológicos III → 60%
■ Estadios II, III o IV la supervivencia a los 5
años es del 70-80%, 40-50% y 20%,
respectivamente
■ Serosos papilares y de células claras, 50 y
35%, respectivamente
■ ESTADIO AL MOMENTO DXY
EDAD MAS IMPORTANTES
Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56
GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
VIGILANCIAY SEGUIMIENTO
■ Existe un riesgo de recurrencia GLOBAL del 13% dentro de los primeros 3 años
Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56
GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
REFERENCIAS
■ GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
■ Symonds I.,Arulkumaran S (2013) Ginecología y obstetricia esencial. Madrid, España. Elsevier 5ta ed
(20); pp: 317-339
■ Endometrial cancer. ACOG practice bulletin no. 149. Obstet Gynecol 2015; 125:pp. 1006-1026
■ Mularz A., Datati S., Pedigo R (2017) Ob/Gyn Secrets. USA, Elsevier; pp: 135-138
■ Kumar B.,Abbas A, K.,Aster J, C (2018) Robbins, patología humana. Barcelona, España. Elsevier 10ma
ed; pp: 723-725
■ Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56
■ González E (2020) González-Merlo. Ginecología. Barcelona, España. Elsevier 10ma ed; pp: 495-530
■ Hoffman B, L., Schorge J, O., Bradshaw K, D., Halvorson L, M., Schaffer J, L., Cortom M (2016) Williams
Ginecology. US. McGrawHill 3rd ed; pp: 702-721

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Paula Castro
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Jennifer Young
 
Patologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La Mama
Angel Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Masas anexiales en niñas y adolescentes
Masas anexiales en niñas  y adolescentes Masas anexiales en niñas  y adolescentes
Masas anexiales en niñas y adolescentes
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 
Sangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 pps
Sangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 ppsSangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 pps
Sangrado Uterino Anormal en la Postmenopausia SUA PM, MPM1.2 pps
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Masas anexiales Ginecologicas
Masas anexiales GinecologicasMasas anexiales Ginecologicas
Masas anexiales Ginecologicas
 
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptxHIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
 
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
 
Patologia de mama
Patologia de mamaPatologia de mama
Patologia de mama
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
POP-Q
POP-QPOP-Q
POP-Q
 
Patologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La Mama
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 

Similar a CANCER ENDOMETRIAL

Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
Frank Bonilla
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
guesta366e6c
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
Angel Montoya
 
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamientoCoriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
Ezequiel Mercado
 

Similar a CANCER ENDOMETRIAL (20)

Mama
MamaMama
Mama
 
Cancer de mama [autoguardado]
Cancer de mama [autoguardado]Cancer de mama [autoguardado]
Cancer de mama [autoguardado]
 
Clase de integracion clinica mama 2016
Clase de integracion clinica mama 2016Clase de integracion clinica mama 2016
Clase de integracion clinica mama 2016
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxGRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Salud Ginecológica
Salud Ginecológica Salud Ginecológica
Salud Ginecológica
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
PATOLOGIAS BENIGNAS (1).pptx
PATOLOGIAS BENIGNAS  (1).pptxPATOLOGIAS BENIGNAS  (1).pptx
PATOLOGIAS BENIGNAS (1).pptx
 
Pesentacion de Cancer de colon de la materia de oncologia
Pesentacion de Cancer de colon de la materia de oncologiaPesentacion de Cancer de colon de la materia de oncologia
Pesentacion de Cancer de colon de la materia de oncologia
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
 
Salud ginecologica 2016
Salud ginecologica 2016Salud ginecologica 2016
Salud ginecologica 2016
 
Tumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mamaTumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mama
 
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamientoCoriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
 
Ca endometrio
Ca endometrioCa endometrio
Ca endometrio
 
Gpc prevencion tamizaje referencia oportuna de casos sospechosos de cancer de...
Gpc prevencion tamizaje referencia oportuna de casos sospechosos de cancer de...Gpc prevencion tamizaje referencia oportuna de casos sospechosos de cancer de...
Gpc prevencion tamizaje referencia oportuna de casos sospechosos de cancer de...
 
cancer de endometrio.pptx
cancer de endometrio.pptxcancer de endometrio.pptx
cancer de endometrio.pptx
 

Más de Luis Emmanuel Espinoza Olguín

Más de Luis Emmanuel Espinoza Olguín (20)

PEDIATRIA - CRISIS FEBRILES
PEDIATRIA - CRISIS FEBRILESPEDIATRIA - CRISIS FEBRILES
PEDIATRIA - CRISIS FEBRILES
 
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdfCANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
 
CANCER HEPATOCELULAR.pptx
CANCER HEPATOCELULAR.pptxCANCER HEPATOCELULAR.pptx
CANCER HEPATOCELULAR.pptx
 
LEISHMANIASIS
LEISHMANIASISLEISHMANIASIS
LEISHMANIASIS
 
SEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSAS
SEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSASSEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSAS
SEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSAS
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
INFECCIONES CERVICOVAGINALES
INFECCIONES CERVICOVAGINALESINFECCIONES CERVICOVAGINALES
INFECCIONES CERVICOVAGINALES
 
CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19
 
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICACOMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
 
SINDROME ANEMICO
SINDROME ANEMICO SINDROME ANEMICO
SINDROME ANEMICO
 
DERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOSDERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOS
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
 
COARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICACOARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICA
 
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANOVPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
 
ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019
ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019
ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019
 
STREPTOCOCCUS PYOGENES
STREPTOCOCCUS PYOGENESSTREPTOCOCCUS PYOGENES
STREPTOCOCCUS PYOGENES
 
TRIPANOSOMA CRUZI
TRIPANOSOMA CRUZITRIPANOSOMA CRUZI
TRIPANOSOMA CRUZI
 
VIBRIO CHOLERAE
VIBRIO CHOLERAEVIBRIO CHOLERAE
VIBRIO CHOLERAE
 
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y CuelloArcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

CANCER ENDOMETRIAL

  • 1. CANCER ENDOMETRIAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD ISSSTE BICENTENARIO Ginecología y Obstetricia Presenta:  Espinoza Olguín Luis Emmanuel
  • 2. GENERALIDADES ■ 2da neoplasia ginecológica mas fcte / 7ma Mortalidad ■ Afecta principalmente >50ª/ PVDD / Incidencia 18,2 por 100.000 mujeres/año ■ Tasa de supervivencia en estadio inicial 80% - avanzado 50% ■ FR: Paridad nula, ciclo menstrual (↑ estimulo estrogénico), obesidad (andrógenos → estrona), DM/HAS/dieta rica en grasas,Tamoxifeno, tumor células de la granulosa/teca,AHF Ca endometrial/colon (Sx Lynch o CCNPH) – CribadoCa Endometrial a 35ª o 10ª antes del caso mas joven. Cx profiláctica 10-45ª ■ FP: ATCO´s combinados,TABAQUISMO González E (2020) González-Merlo. Ginecología. Barcelona, España. Elsevier 10ma ed; pp: 495-530 Hoffman B, L., Schorge J, O., Bradshaw K, D., Halvorson L, M., Schaffer J, L., Cortom M (2016) Williams Ginecology. US. McGrawHill 3rd ed; pp: 702-721
  • 3. González E (2020) González-Merlo. Ginecología. Barcelona, España. Elsevier 10ma ed; pp: 495-530 Hoffman B, L., Schorge J, O., Bradshaw K, D., Halvorson L, M., Schaffer J, L., Cortom M (2016) Williams Ginecology. US. McGrawHill 3rd ed; pp: 702-721
  • 4. CLASIFICACION Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56 GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
  • 5. Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56 González E (2020) González-Merlo. Ginecología. Barcelona, España. Elsevier 10ma ed; pp: 495-530
  • 6. ANATOMIA PATOLOGICA Tipo Características macroscopicas Difusa Mas fcte, superficie irregular, formaciones “polipodeas” de calibre variable, blanco-rosado, consistencia friable, puede invadir el canal endocervical Localizado Coloración y consistencia similar, aspecto liso. Mas fcte pared posterior, fondo y corneal Circunscrita Pequeñas elevaciones polipodeas, friables, blanco-amarillentas. Mas fcte en cuernos. Pólipo verdadero? Hoffman B, L., Schorge J, O., Bradshaw K, D., Halvorson L, M., Schaffer J, L., Cortom M (2016) Williams Ginecology. US. McGrawHill 3rd ed; pp: 702-721
  • 7.
  • 8. Vías de extensión de la enfermedad Contigüidad Cuello uterino y el epitelio tubárico, parametrios, vejiga y recto Transtubárica Células exfoliadas del tumor primario pueden transportarse por vía retrógrada Linfática Cuerpo → cadena ilíaca externa Cuello → cadena ilíaca común Cadena ilíaca común → ganglios paraaórticos (Fundus) ligamento infundibulopélvico → paraaórticos (1- 6%) Hematógena Pulmón > hígado, cerebro, hueso, etc Hoffman B, L., Schorge J, O., Bradshaw K, D., Halvorson L, M., Schaffer J, L., Cortom M (2016) Williams Ginecology. US. McGrawHill 3rd ed; pp: 702-721
  • 9. Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56
  • 10. MANIFESTACIONESCLINICAS ■ Sangrado uterino anormal – Metrorragia en "agua de lavar carne“ ■ Puede acompañarse de secreción purulenta → Piometra ■ Anemia en estadios avanzados ■ Dolor por compresión de estructuras vecinas en estadios avanzados SUA + FR SUA + ATC sin oposición / Uso de tamoxifeno Cualquier sangrado en Postmenopausia GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
  • 11. PRUEBAS DIAGNOSTICAS ■ No existen pruebas de tamizaje ■ La hemorragia posmenopáusica se evalúa con ecografía transvaginal o BEM ■ Sangrado profuso e irregular → USG endovaginal – >90 kg, >45ª, antecedente de hiperplasia atípica ■ BEM: 1er proc. dx Ambulatoria (Pipelle) / LUF / Histeroscopia – S 60-90% E 98% – Falla Novak 9.5% / Pipelle 12.8% ■ Extrauterina o G3: RM,TAC, urografía excretora, cistoscopia, rectosigmoidoscopia,Ca125 GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
  • 12. TRATAMIENTO ■ Manejo Quirúrgico – Laparotomía vs laparoscopia – Lavado + exploración + histerectomía total + salpingo-ooferectomia + linfadenectomía pélvica y para aortica – Tipo 2 + Omentectomia + biopsia de peritoneo y cúpula diafragmática ■ Desean preservar fertilidad – <40ª, endometriode, bien diferenciado, no miometrio, receptor hormonal +, compromiso a vigilancia, completar cirugía posparto, CONSENTIMIENTO INFORMADO – Acetato de medroxiprogesterona/ megestrol Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56 GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
  • 13. Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56 GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
  • 14. PRONOSTICO ■ Grado I estadio A, la supervivencia a los 5 años supera el 90% ■ infiltración miometrial profunda o grados histológicos III → 60% ■ Estadios II, III o IV la supervivencia a los 5 años es del 70-80%, 40-50% y 20%, respectivamente ■ Serosos papilares y de células claras, 50 y 35%, respectivamente ■ ESTADIO AL MOMENTO DXY EDAD MAS IMPORTANTES Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56 GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
  • 15. VIGILANCIAY SEGUIMIENTO ■ Existe un riesgo de recurrencia GLOBAL del 13% dentro de los primeros 3 años Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56 GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010
  • 16. REFERENCIAS ■ GPC – Diagnóstico y tratamiento del cáncer de endometrio, México. Secretaria de Salud, 2010 ■ Symonds I.,Arulkumaran S (2013) Ginecología y obstetricia esencial. Madrid, España. Elsevier 5ta ed (20); pp: 317-339 ■ Endometrial cancer. ACOG practice bulletin no. 149. Obstet Gynecol 2015; 125:pp. 1006-1026 ■ Mularz A., Datati S., Pedigo R (2017) Ob/Gyn Secrets. USA, Elsevier; pp: 135-138 ■ Kumar B.,Abbas A, K.,Aster J, C (2018) Robbins, patología humana. Barcelona, España. Elsevier 10ma ed; pp: 723-725 ■ Manual CTO de medicina y cirugía. Ginecología y obstetricia. Grupo CTO 5ta ed; pp: 54-56 ■ González E (2020) González-Merlo. Ginecología. Barcelona, España. Elsevier 10ma ed; pp: 495-530 ■ Hoffman B, L., Schorge J, O., Bradshaw K, D., Halvorson L, M., Schaffer J, L., Cortom M (2016) Williams Ginecology. US. McGrawHill 3rd ed; pp: 702-721