SlideShare una empresa de Scribd logo
Urgencias
Dermatológicas
Dra. Marta Olivé
Dra.Gemma Melé
Servicio de Dermatología
Sesión para Residentes de primer año
Motivos frecuentes de consulta
a URG:
Infecciones:
Bacterianas: Celulitis,
erisipela, foliculitis,
forúnculo, impétigo
Víricas: Varicela,
Herpes simple, Herpes
zóster, Condilomas
Fúngicas: Candidiasis
oral (muguet), Balanitis
candidiásica, Tiña
corporis y Tiña pedis
Urticaria aguda –
Angioedema
Picadura de insecto
Eccema proteolítico
Caso 1
Mujer 50 años que
refiere lesión
pruriginosa en la
pierna, de 24h
evolución
Caso 1
Otras imágenes:
Caso 1: Picadura de insecto
Clínica:
Antecedente de exposición al aire libre, al
campo… Muchos incluso te dicen que les ha
picado un insecto.
Zonas descubiertas: brazos, piernas, cuello
Típico: lesiones siguen una línea
Tto tópico: celestoderm-gentamicina o
diprogenta 2v/día, 5 días
Si complicada con celulitis: tto. ATB vo
Caso 2
Placa caliente, dolorosa y
eritematosa en tobillo
Otras
imágenes:
Caso 2: Celulitis
Clínica:
Infección aguda del tejido dérmico profundo y
subcutáneo.
Placa eritematosa mal delimitada, Tª y
dolorosa a la palpación.
Habitualmente puerta de entrada: úlcera EI,
Tiña pedis o picadura de insecto.
Puede: linfangitis, adenopatías, fiebre
Etiología: + frec: S.Pyogenes (estreptococo grupo A) y
S.aureus
Menos frecuentes:
• E. corrodens: mordedura humana.
• P. multocida: mordedura o rascada de gato o perro.
• Aeromonas: agua dulce y sanguijuelas.
• Erysipelothrix: manipulación pescado o carne.
Caso 2: Celulitis
Diagnóstico ≠:
TVP: Extremidad dolorosa con aumento
volumen, eritema+edema difuso, cordón
venoso, FR. D-dímero, Eco-doppler
Eritema nudoso: lesiones múltiples y bilaterales
Edema cardiogénico o por insuficiencia
venosa crónica: FR, bilateral
Erisipela: infección dermis superficial Placa
eritematosa con márgenes sobreelevados y
muy bien delimitada. +Frec en cara.
Erisipela
Caso 2: Celulitis
Signos de mal pronóstico: Ampollas, anestesia
cutánea, crepitación, livideces, necrosis
Fascitis necrotizante
Pruebas complementarias?
Fiebre o afectación sistémica A/S con LDH,
Ca y CK (si >10x sospecha fascitis
necrotizante). Hemocultivos.
No cura con tto. convencional o FR Cultivo
exudado
Sospecha Fascitis necrotizante Rx, TC (ver
gas), RM (valorar afectación muscular).
Celulitis y Erisipela: Tto
Elevación y reposo
Fomentos con agua de Burow
ATB tópico: Fucidine® en heridas y puerta de
entrada
ATB vo:
Amoxicilina-clavulánico 500-125 mg/8h, 10 días
Clindamicina 300 mg/8h, 10 días
Cloxacilina 500 mg/6-8h, 10 días
Criterios ingreso:
Signos de mal pronóstico (necrosis, ampollas…)
Enf. subyacentes (inmunosupresión…)
Caso 3
Hombre de 60 años con dolor en el costado de 4 días
evolución y ahora han aparecido “granitos”
Caso 3: Herpes Zóster
Reactivación VVZ en situaciones que disminuye la inmunidad
Clínica:
Vesículas de contenido seroso, umbilicadas, sobre base
eritematosa, distribución metamérica
Dolor lancinante-urente en la misma zona 1-3 días previos
Localización +frec: torácica o lumbar
Caso 3: Herpes Zóster
Complicaciones:
Afectación oftálmica: Si afecta 1º o 2º ramas del Trigémino (V
pc) Enviar OFT para descartar afectación corneal (úlceras)
Afectación ótica: Parálisis facial, perdida auditiva, vértigos.
Neuralgia post-herpética (> 50% de los pacientes > 50 años)
Una vez curada la erupción Dolor constante o periódico
en la zona que había estado afectada.
Puede persistir meses-años.
Herpes Zóster diseminado en inmunodeprimidos
1º rama V pc 2º rama V pc
Herpes Zóster: Tto
Inmunocompetentes:
< 50 años y poco dolor: Tto sintomático
> 50 años, dolor moderado-grave, zóster V pc, o necrosis:
Valaciclovir (Valtrex®) 1g/8h, 7 días v.o.
Famciclovir (Famvir®) 750 mg/8h, 7 días v.o.
Brivudina (Nervinex®) 125mg/24h, 7 días v.o. (útil si I.Renal)
Inmunodeprimidos y/o Zóster diseminado:
Aciclovir 10 mg/kg/8h ev, 10 días (diluido en SF a pasar lento en
1h)
Además:
Tratamiento tópico
Secantes Linimento oleocalcario
con óxido de Zn al 10%, 2v/día
Mupirocina (Plasimine® pomada)
para descostrar y evitar sobreinfec.
Tratamiento del dolor
Fase aguda AINES + Analgésicos
(Enantyum® 25 mg/8h alterno
Paracetamol 1g/8h)
Neuralgia post-herpética:
-Tópico: Emla o capsaicina
-v.o.: Amitriptilina, Gabapentina o
Carbamacepina
Caso 4
Caso 4
Caso 4: Herpes Simple
Tipos:
VHS-1 predominio labial
VHS-2 predominio urogenital
Clínica:
Lesiones vesiculosas llenas de líquido claro,
umbilicadas, agrupadas sobre base
eritematosas. Afecta mucosas.
VHS Persiste en ganglios sensitivos de por vida
Recidivas al disminuir la inmunidad.
Herpes Simple: Tto
1º episodio: 7-10 días ≠ Recurrencias: 3-5 días
F posibles v.o:
Aciclovir 200 mg 1comp/ 5 veces al día vo (NO si I.Renal!!!)
Valaciclovir (Valtrex®) 1g/8h, v.o.
Famciclovir (Famvir®) 750 mg/8h, v.o.
Brivudina (Nervinex®) 125mg/24h, v.o. (útil si I.Renal)
Tópico (recurrencias orolabiales): Penciclovir tópico en crema
al 1% cada 2 horas, 4 días o Loción acuosa de sulfato de zinc
0’025%.
Caso 5
Hombre de 45 años con lesiones habonosas pruriginosas
de aparición brusca, pocas horas de evolución. No
antecedentes de interés ni otra clínica acompañante
Caso 5: Urticaria aguda
Muy frecuente, afecta 20% población en algún momento
de la vida
Clínica:
Aparición brusca de lesiones habonosas pruriginosas y
evanescentes
Color rosado con área blanca central rodeadas de halo
eritematoso
Cambian de posición o se resuelven en <24H
Localizada o generalizada
Diagnóstico:
Hª clínica posibles desencadenantes
Clínica de las lesiones
Exploración: edema úvula? A.Respiratoria: sibilantes?
Sat.O2?
Urticaria aguda:
Etiología:
Idiopática (85%)
Alimentos: pescado, marisco, frutos secos, frutos
rojos…
Fármacos
Otras: Picaduras de insectos / Inhalantes / Contactos
Tratamiento:
Urgencias: Polaramine 1 amp im. (5mg/ml) + Urbason
20-40mg im o ev.
Domicilio: Antihistaminicos
Caso 6
Caso 6: Urticaria - Angioedema
Tumefacción tejido subcutáneo y submucosa, afecta:
Tejidos laxos (párpados, labios, escroto, vulva)
Mucosas:
Lengua y laringe alteraciones deglución
Respiratoria broncoespasmo
Digestiva dolor abdominal, vómitos, diarrea
Proceso autolimitado 24-72h
Urticaria con angioedema 50 %
Urticaria sin angioedema 40%
Angioedema sin urticaria 10%
Tipos:
Diagnóstico:
= que urticaria, Hª clínica y exploración
Exploración: edema úvula-glotis? A.Respiratoria: sibilantes?
Sat.O2? CRITERIOS GRAVEDAD shock anafiláctico
Urticaria aguda+- Angioedema:
Tratamiento:
Urgencias: Polaramine 1 amp im. (5mg/ml) + Urbason 20-
40mg im o ev.
Si criterios gravedad:
Adrenalina ½ amp sc. (0,5mg) repetir cada 15’ si no
respuesta
Mantener vía aérea permeable, mascarilla O2
Si HipoTA: SF o expansores del plasma (voluvent)
Domicilio: Antihistaminicos:
AntiH1-clásicos-sedantes:
Polaramine (clorfeniramina) 2mg 1comp/8h.
Atarax (hidroxicina) 25mg 1comp/8h.
AntiH2-modernos-no sedantes:
Aerius (desloratadina) 5mg 1comp/24h.
Ebastel (ebastina) 10mg 1comp/24h, forte 20mg 1comp/24h
Urticaria aguda+- Angioedema:
Asociaciones Corticoides + AntiH1
Dexa-Tavegil (dexametasona + clemastina)
En pauta descendente: 3 días 1-1-1
3 días 1-0-1
3 días 1-0-0
Otros:
Evitar factores desencadenantes
Corticoides tópicos: Lexxema, Adventan…
Si Toxicodermia: Retirar Fármaco causante
Caso 7
Hombre de 35 años de edad que recibe tto. amoxicilina
para cuadro de vías altas y presenta exantema maculo-
papuloso generalizado muy pruriginoso
Reacciones cutáneas de origen
farmacológico (Toxicodermias)
+ frecuentes en edad avanzada por:
> edad > consumo F
Factores farmacocinéticos
Errores dosificación
Diferentes tipos de reacciones. No correlación clínica ni AP
entre el Fármaco y el tipo de reacción.
Fármaco + frec en ancianos
DIURÉTICOS!
> 60 años Gravedad
y frec.
50%
afectados
> 50 años
Tipos de toxicodermias:
Exantema máculo-papuloso: +frec.
Eritema multiforme (lesiones en diana)
Urticaria y angioedema
Eritrodermia
Toxicodermias vesículo-ampollosas y otras.
Diagnóstico:
Hª clínica: buscar F nuevos administrados en últimas 2-3
semanas.
Tardan 7-10 días en desarrollarse después de la
administración del F
Pueden seguir apareciendo lesiones pese a la retirada del
F causante
Marcadores de gravedad:
Eritema confuyente rápido
Signo Nikolsky +
Purpura palpable
Dolor cutáneo
Necrosis cutánea
Urticaria con edema facial
Mucositis
Fiebre, taquipnea, hipoTA
A/S: eosinofilia, alteración fx hepática, linfocitos atípicos
Tratamiento:
Retirar F causal y homeopatía
Leve: AntiH1 v.o + cortis tópicos +- cortis vo
Grave (marcadores gravedad): ingreso
Caso 8
Paciente de 28 años de edad que consulta por pápulas y
placas rosadas ovaladas con descamación en “collarete
central”. Se inició con una placa grande en el tronco y
luego se extendió.
Caso 8: Diagnóstico diferencial
Exantema farmacológico
Sífilis 2ª:
Serología luética +
Se acompaña de lesiones mucosas, suele afectar p-p.
No placa heraldo.
Psoriasis en gotas
Lesiones más hiperqueratósicas y descamación uniforme, no
en collarete.
Eritema multiforme: lesiones acrales en diana (rel. VHS)
Tiña Corporis:
Descamación periférica con borde activo eritematoso y
curación central. Menos lesiones.
Pitiriasis Rosada de Gibert
Pitiriasis Rosada de Gibert:
VHH-7
Clínica:
Placa heraldo lesión inicial ovalada +frec en tórax. 2-5
cm, color eritematoso con collarete descamativo en la
periferia.
A los 7-14 días aparecen otras placas más pequeña,
rosadas-marronáceas, se distribuyen siguiendo las líneas
de tensión.
+frec en primavera y otoño.
Tratamiento:
Autolimitado en 6 semanas No precisa tto.
(sólo cremas emolientes)
Caso 9
Hombre de 70 años con lesiones en glande que le
producen escozor, 72h evolución.
Balanitis candidiásica:
Diagnóstico diferencial: Herpes genital
Tratamiento:
Evitar humedad
Tópico: Betamicoter® (betametasona+clotrimazol) 2/día, 7 días
o Clotrimazol crema
Si muy extensa: Itraconazol vo (Hongoseril® 100 mg 1/día, 6
días) y tto. pareja!
Candidiasis vaginal:
Tratamiento:
Tópico:
Miconazol (Dactarin®) 1/día, 7 días
Clotrimazol compr. vaginales 100 mg (Gine-Canesten®), 6 días
Clotrimazol crema (Canesten®) 1/día, 7 días
Si recidivante o FR: Fluconazol 150 mg vo monodosis
Caso 10
Aftas orales Tto:
- Kenalog orabase (TA 0,1%):
1 aplic 2-3 veces/día, 7 días.
- Aftex o Aloclair plus (ácid hialurónico, aloe vera):
1 aplic 2-3 veces/día, 7 días.
Caso 11
Eccema proteolítico
¡¡¡Muchas gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por causticoLesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por caustico
Ramon Camejo
 
Apendice
Apendice Apendice
Operación de hartmann
Operación de hartmannOperación de hartmann
Operación de hartmann
Marvin Machuca Ramos
 
Manejo de Plastron Apendicular
Manejo de Plastron ApendicularManejo de Plastron Apendicular
Manejo de Plastron Apendicular
Diagnostico X
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
Valeria Marilu
 
Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015
Sofia Thomas
 
Reseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginalReseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
4. fistulas arp
4.  fistulas arp4.  fistulas arp
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidalAbscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Karito Quezada Rojas
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
jessica castro altamar
 
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
csjesusmarin
 
Cuidado de heridas quirurgicas
Cuidado de heridas quirurgicasCuidado de heridas quirurgicas
Cuidado de heridas quirurgicas
Hector Nuñez
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Idalmy Maldonado Reyes
 
Esofagitis caustica y sus complicaciones
Esofagitis caustica y sus complicacionesEsofagitis caustica y sus complicaciones
Esofagitis caustica y sus complicaciones
carlos abel avila villa
 
Examen de rm 2012 parte b
Examen de rm 2012 parte bExamen de rm 2012 parte b
Examen de rm 2012 parte b
Carmen Gonzales Valerio
 
Quemaduras esofágicas. Joheman Urbina
Quemaduras esofágicas. Joheman UrbinaQuemaduras esofágicas. Joheman Urbina
Quemaduras esofágicas. Joheman Urbina
Joheman Urbina
 
1. hidrtacion
1. hidrtacion1. hidrtacion
1. hidrtacion
principejoshep1
 
Abdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgicoAbdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgico
junior alcalde
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por causticoLesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por caustico
 
Apendice
Apendice Apendice
Apendice
 
Operación de hartmann
Operación de hartmannOperación de hartmann
Operación de hartmann
 
Manejo de Plastron Apendicular
Manejo de Plastron ApendicularManejo de Plastron Apendicular
Manejo de Plastron Apendicular
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015
 
Reseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginalReseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginal
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
 
4. fistulas arp
4.  fistulas arp4.  fistulas arp
4. fistulas arp
 
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidalAbscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
 
Cuidado de heridas quirurgicas
Cuidado de heridas quirurgicasCuidado de heridas quirurgicas
Cuidado de heridas quirurgicas
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Esofagitis caustica y sus complicaciones
Esofagitis caustica y sus complicacionesEsofagitis caustica y sus complicaciones
Esofagitis caustica y sus complicaciones
 
Examen de rm 2012 parte b
Examen de rm 2012 parte bExamen de rm 2012 parte b
Examen de rm 2012 parte b
 
Quemaduras esofágicas. Joheman Urbina
Quemaduras esofágicas. Joheman UrbinaQuemaduras esofágicas. Joheman Urbina
Quemaduras esofágicas. Joheman Urbina
 
1. hidrtacion
1. hidrtacion1. hidrtacion
1. hidrtacion
 
Abdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgicoAbdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgico
 

Destacado

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
lesly jesus
 
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.ppsEnfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Carlos Velasco
 
Curso de introducción hospitalaria para R1
Curso de introducción hospitalaria para R1Curso de introducción hospitalaria para R1
Curso de introducción hospitalaria para R1
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Tce leve
Tce leveTce leve
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsisReconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Scasest
Scasest Scasest
Scasest
cardiologiahni
 
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Urgencias en diabetes
Urgencias en diabetesUrgencias en diabetes
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Radiología de urgencias
Radiología de urgencias Radiología de urgencias
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Itinerari formatiu pneumologia 2015 2016
Itinerari formatiu pneumologia 2015 2016Itinerari formatiu pneumologia 2015 2016
Itinerari formatiu pneumologia 2015 2016
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Traumatología de Urgencias
Traumatología de UrgenciasTraumatología de Urgencias
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
URGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETESURGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETES
jose luis bauset
 
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
guest48fcc4e8
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
roogaona
 

Destacado (20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.ppsEnfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
 
Curso de introducción hospitalaria para R1
Curso de introducción hospitalaria para R1Curso de introducción hospitalaria para R1
Curso de introducción hospitalaria para R1
 
Tce leve
Tce leveTce leve
Tce leve
 
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsisReconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
 
Scasest
Scasest Scasest
Scasest
 
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)
 
Urgencias en diabetes
Urgencias en diabetesUrgencias en diabetes
Urgencias en diabetes
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
 
Radiología de urgencias
Radiología de urgencias Radiología de urgencias
Radiología de urgencias
 
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
 
Itinerari formatiu pneumologia 2015 2016
Itinerari formatiu pneumologia 2015 2016Itinerari formatiu pneumologia 2015 2016
Itinerari formatiu pneumologia 2015 2016
 
Traumatología de Urgencias
Traumatología de UrgenciasTraumatología de Urgencias
Traumatología de Urgencias
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
URGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETESURGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETES
 
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 

Similar a Urgencias Dermatología

Urgencias dermatologicas
Urgencias dermatologicasUrgencias dermatologicas
Urgencias dermatológicas
Urgencias dermatológicasUrgencias dermatológicas
Shock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococicoShock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococico
yulitaarana
 
urgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptxurgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptx
ANAKARINAALVARADOOSO1
 
Otitis en urgencias
Otitis en urgenciasOtitis en urgencias
Otitis en urgencias
Hospital Guadix
 
Exantema °f
Exantema °fExantema °f
Exantema °f
zoccatelli
 
Otitis sesion urgencias 1
Otitis sesion urgencias 1Otitis sesion urgencias 1
Otitis sesion urgencias 1
resistentesovd
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
wendy Rivera
 
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (ppt)
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (ppt)(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (ppt)
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
wendy Rivera
 
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infecciones oido externo
Infecciones oido externoInfecciones oido externo
Infecciones oido externo
Guencho Diaz
 
Dermatologia vih
Dermatologia vihDermatologia vih
Dermatologia vih
Juan Roberto Apud Arafat
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
pediatria
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatría
cosasdelpac
 
Preguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
Preguntas sobre diferentes temas de DermatologiaPreguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
Preguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
JuanSangamaTuanama
 
Enfermedades infecciosas en la Infancia
Enfermedades infecciosas en la InfanciaEnfermedades infecciosas en la Infancia
Enfermedades infecciosas en la Infancia
Ben Colina
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
wendy Rivera
 

Similar a Urgencias Dermatología (20)

Urgencias dermatologicas
Urgencias dermatologicasUrgencias dermatologicas
Urgencias dermatologicas
 
Urgencias dermatológicas
Urgencias dermatológicasUrgencias dermatológicas
Urgencias dermatológicas
 
Shock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococicoShock toxico estafilococico y estreptococico
Shock toxico estafilococico y estreptococico
 
urgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptxurgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptx
 
Otitis en urgencias
Otitis en urgenciasOtitis en urgencias
Otitis en urgencias
 
Exantema °f
Exantema °fExantema °f
Exantema °f
 
Otitis sesion urgencias 1
Otitis sesion urgencias 1Otitis sesion urgencias 1
Otitis sesion urgencias 1
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
 
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (ppt)
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (ppt)(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (ppt)
(2014-12-11) Patología benigna de ano y recto. Manejo en AP (ppt)
 
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
 
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
(2013-03-07) Enfermedades exantemáticas 2 (ppt)
 
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
 
Infecciones oido externo
Infecciones oido externoInfecciones oido externo
Infecciones oido externo
 
Dermatologia vih
Dermatologia vihDermatologia vih
Dermatologia vih
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatría
 
Preguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
Preguntas sobre diferentes temas de DermatologiaPreguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
Preguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
 
Enfermedades infecciosas en la Infancia
Enfermedades infecciosas en la InfanciaEnfermedades infecciosas en la Infancia
Enfermedades infecciosas en la Infancia
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
 

Más de Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor

Manual de acogida Residentes FSE Hospital Universitari Sagrat Cor 2021
Manual de acogida Residentes FSE Hospital Universitari Sagrat Cor 2021Manual de acogida Residentes FSE Hospital Universitari Sagrat Cor 2021
Manual de acogida Residentes FSE Hospital Universitari Sagrat Cor 2021
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Unitat Docent Dermatologia GIFT 2020 21
Unitat Docent Dermatologia GIFT 2020 21Unitat Docent Dermatologia GIFT 2020 21
Unitat Docent Dermatologia GIFT 2020 21
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
GIFT - CRONOGRAMA UNIDAD DOCENTE DIGESTIVO
GIFT - CRONOGRAMA UNIDAD DOCENTE DIGESTIVOGIFT - CRONOGRAMA UNIDAD DOCENTE DIGESTIVO
GIFT - CRONOGRAMA UNIDAD DOCENTE DIGESTIVO
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Programa formacio f.h. husc 032020
Programa formacio f.h.  husc 032020Programa formacio f.h.  husc 032020
Pòster Saló del Resident HUSC 2020 (català)
Pòster Saló del Resident HUSC 2020 (català)Pòster Saló del Resident HUSC 2020 (català)
Pòster Saló del Resident HUSC 2020 (català)
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Póster Salón del Residente HUSC 2020 (español)
Póster Salón del Residente HUSC 2020 (español)Póster Salón del Residente HUSC 2020 (español)
Póster Salón del Residente HUSC 2020 (español)
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Infografia Saló del Resident HUSC 2020 (català)
Infografia Saló del Resident HUSC 2020 (català)Infografia Saló del Resident HUSC 2020 (català)
Infografia Saló del Resident HUSC 2020 (català)
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Gift 2019 pneumologia
Gift 2019   pneumologiaGift 2019   pneumologia
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019GIFT de Radiodiagnòstic 2019
Guia itinerario tipo traumatologia
Guia itinerario tipo   traumatologiaGuia itinerario tipo   traumatologia
Guia itinerari formatiu dermatologia 2019 2020
Guia itinerari formatiu dermatologia 2019 2020Guia itinerari formatiu dermatologia 2019 2020
Guia itinerari formatiu dermatologia 2019 2020
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Itinerari Formatiu Farmàcia Hospitalària 2019-2020
Itinerari Formatiu Farmàcia Hospitalària  2019-2020Itinerari Formatiu Farmàcia Hospitalària  2019-2020
Itinerari Formatiu Farmàcia Hospitalària 2019-2020
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Medicina interna programa formatiu tipus 2019 2020
Medicina interna   programa formatiu tipus 2019 2020 Medicina interna   programa formatiu tipus 2019 2020
Medicina interna programa formatiu tipus 2019 2020
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Itinerari formatiu farmacia hospitalaria 2018 2019
Itinerari formatiu farmacia hospitalaria 2018 2019 Itinerari formatiu farmacia hospitalaria 2018 2019
Itinerari formatiu farmacia hospitalaria 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Itinerari formatiu traumatologia 2018 2019
Itinerari formatiu traumatologia 2018 2019Itinerari formatiu traumatologia 2018 2019
Itinerari formatiu traumatologia 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Itinerari formatiu medicina interna 2018 2019
Itinerari formatiu medicina interna 2018 2019Itinerari formatiu medicina interna 2018 2019
Itinerari formatiu medicina interna 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Itinerari formatiu pneumologia 2018 2019
Itinerari formatiu pneumologia 2018 2019Itinerari formatiu pneumologia 2018 2019
Itinerari formatiu pneumologia 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 

Más de Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor (20)

Manual de acogida Residentes FSE Hospital Universitari Sagrat Cor 2021
Manual de acogida Residentes FSE Hospital Universitari Sagrat Cor 2021Manual de acogida Residentes FSE Hospital Universitari Sagrat Cor 2021
Manual de acogida Residentes FSE Hospital Universitari Sagrat Cor 2021
 
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
Unitat Docente Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia GIFT 2021
 
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
 
Unitat Docent Dermatologia GIFT 2020 21
Unitat Docent Dermatologia GIFT 2020 21Unitat Docent Dermatologia GIFT 2020 21
Unitat Docent Dermatologia GIFT 2020 21
 
GIFT - CRONOGRAMA UNIDAD DOCENTE DIGESTIVO
GIFT - CRONOGRAMA UNIDAD DOCENTE DIGESTIVOGIFT - CRONOGRAMA UNIDAD DOCENTE DIGESTIVO
GIFT - CRONOGRAMA UNIDAD DOCENTE DIGESTIVO
 
Programa formacio f.h. husc 032020
Programa formacio f.h.  husc 032020Programa formacio f.h.  husc 032020
Programa formacio f.h. husc 032020
 
Pòster Saló del Resident HUSC 2020 (català)
Pòster Saló del Resident HUSC 2020 (català)Pòster Saló del Resident HUSC 2020 (català)
Pòster Saló del Resident HUSC 2020 (català)
 
Póster Salón del Residente HUSC 2020 (español)
Póster Salón del Residente HUSC 2020 (español)Póster Salón del Residente HUSC 2020 (español)
Póster Salón del Residente HUSC 2020 (español)
 
Infografia Saló del Resident HUSC 2020 (català)
Infografia Saló del Resident HUSC 2020 (català)Infografia Saló del Resident HUSC 2020 (català)
Infografia Saló del Resident HUSC 2020 (català)
 
Gift 2019 pneumologia
Gift 2019   pneumologiaGift 2019   pneumologia
Gift 2019 pneumologia
 
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
 
Guia itinerario tipo traumatologia
Guia itinerario tipo   traumatologiaGuia itinerario tipo   traumatologia
Guia itinerario tipo traumatologia
 
Guia itinerari formatiu dermatologia 2019 2020
Guia itinerari formatiu dermatologia 2019 2020Guia itinerari formatiu dermatologia 2019 2020
Guia itinerari formatiu dermatologia 2019 2020
 
Itinerari Formatiu Farmàcia Hospitalària 2019-2020
Itinerari Formatiu Farmàcia Hospitalària  2019-2020Itinerari Formatiu Farmàcia Hospitalària  2019-2020
Itinerari Formatiu Farmàcia Hospitalària 2019-2020
 
Medicina interna programa formatiu tipus 2019 2020
Medicina interna   programa formatiu tipus 2019 2020 Medicina interna   programa formatiu tipus 2019 2020
Medicina interna programa formatiu tipus 2019 2020
 
Itinerari formatiu farmacia hospitalaria 2018 2019
Itinerari formatiu farmacia hospitalaria 2018 2019 Itinerari formatiu farmacia hospitalaria 2018 2019
Itinerari formatiu farmacia hospitalaria 2018 2019
 
Itinerari formatiu traumatologia 2018 2019
Itinerari formatiu traumatologia 2018 2019Itinerari formatiu traumatologia 2018 2019
Itinerari formatiu traumatologia 2018 2019
 
Itinerari formatiu medicina interna 2018 2019
Itinerari formatiu medicina interna 2018 2019Itinerari formatiu medicina interna 2018 2019
Itinerari formatiu medicina interna 2018 2019
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
 
Itinerari formatiu pneumologia 2018 2019
Itinerari formatiu pneumologia 2018 2019Itinerari formatiu pneumologia 2018 2019
Itinerari formatiu pneumologia 2018 2019
 

Último

15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Urgencias Dermatología

  • 1. Urgencias Dermatológicas Dra. Marta Olivé Dra.Gemma Melé Servicio de Dermatología Sesión para Residentes de primer año
  • 2. Motivos frecuentes de consulta a URG: Infecciones: Bacterianas: Celulitis, erisipela, foliculitis, forúnculo, impétigo Víricas: Varicela, Herpes simple, Herpes zóster, Condilomas Fúngicas: Candidiasis oral (muguet), Balanitis candidiásica, Tiña corporis y Tiña pedis Urticaria aguda – Angioedema Picadura de insecto Eccema proteolítico
  • 3. Caso 1 Mujer 50 años que refiere lesión pruriginosa en la pierna, de 24h evolución
  • 5. Caso 1: Picadura de insecto Clínica: Antecedente de exposición al aire libre, al campo… Muchos incluso te dicen que les ha picado un insecto. Zonas descubiertas: brazos, piernas, cuello Típico: lesiones siguen una línea Tto tópico: celestoderm-gentamicina o diprogenta 2v/día, 5 días Si complicada con celulitis: tto. ATB vo
  • 6. Caso 2 Placa caliente, dolorosa y eritematosa en tobillo Otras imágenes:
  • 7. Caso 2: Celulitis Clínica: Infección aguda del tejido dérmico profundo y subcutáneo. Placa eritematosa mal delimitada, Tª y dolorosa a la palpación. Habitualmente puerta de entrada: úlcera EI, Tiña pedis o picadura de insecto. Puede: linfangitis, adenopatías, fiebre Etiología: + frec: S.Pyogenes (estreptococo grupo A) y S.aureus Menos frecuentes: • E. corrodens: mordedura humana. • P. multocida: mordedura o rascada de gato o perro. • Aeromonas: agua dulce y sanguijuelas. • Erysipelothrix: manipulación pescado o carne.
  • 8. Caso 2: Celulitis Diagnóstico ≠: TVP: Extremidad dolorosa con aumento volumen, eritema+edema difuso, cordón venoso, FR. D-dímero, Eco-doppler Eritema nudoso: lesiones múltiples y bilaterales Edema cardiogénico o por insuficiencia venosa crónica: FR, bilateral Erisipela: infección dermis superficial Placa eritematosa con márgenes sobreelevados y muy bien delimitada. +Frec en cara.
  • 10. Caso 2: Celulitis Signos de mal pronóstico: Ampollas, anestesia cutánea, crepitación, livideces, necrosis Fascitis necrotizante Pruebas complementarias? Fiebre o afectación sistémica A/S con LDH, Ca y CK (si >10x sospecha fascitis necrotizante). Hemocultivos. No cura con tto. convencional o FR Cultivo exudado Sospecha Fascitis necrotizante Rx, TC (ver gas), RM (valorar afectación muscular).
  • 11. Celulitis y Erisipela: Tto Elevación y reposo Fomentos con agua de Burow ATB tópico: Fucidine® en heridas y puerta de entrada ATB vo: Amoxicilina-clavulánico 500-125 mg/8h, 10 días Clindamicina 300 mg/8h, 10 días Cloxacilina 500 mg/6-8h, 10 días Criterios ingreso: Signos de mal pronóstico (necrosis, ampollas…) Enf. subyacentes (inmunosupresión…)
  • 12. Caso 3 Hombre de 60 años con dolor en el costado de 4 días evolución y ahora han aparecido “granitos”
  • 13. Caso 3: Herpes Zóster Reactivación VVZ en situaciones que disminuye la inmunidad Clínica: Vesículas de contenido seroso, umbilicadas, sobre base eritematosa, distribución metamérica Dolor lancinante-urente en la misma zona 1-3 días previos Localización +frec: torácica o lumbar
  • 14. Caso 3: Herpes Zóster Complicaciones: Afectación oftálmica: Si afecta 1º o 2º ramas del Trigémino (V pc) Enviar OFT para descartar afectación corneal (úlceras) Afectación ótica: Parálisis facial, perdida auditiva, vértigos. Neuralgia post-herpética (> 50% de los pacientes > 50 años) Una vez curada la erupción Dolor constante o periódico en la zona que había estado afectada. Puede persistir meses-años. Herpes Zóster diseminado en inmunodeprimidos 1º rama V pc 2º rama V pc
  • 15. Herpes Zóster: Tto Inmunocompetentes: < 50 años y poco dolor: Tto sintomático > 50 años, dolor moderado-grave, zóster V pc, o necrosis: Valaciclovir (Valtrex®) 1g/8h, 7 días v.o. Famciclovir (Famvir®) 750 mg/8h, 7 días v.o. Brivudina (Nervinex®) 125mg/24h, 7 días v.o. (útil si I.Renal) Inmunodeprimidos y/o Zóster diseminado: Aciclovir 10 mg/kg/8h ev, 10 días (diluido en SF a pasar lento en 1h) Además: Tratamiento tópico Secantes Linimento oleocalcario con óxido de Zn al 10%, 2v/día Mupirocina (Plasimine® pomada) para descostrar y evitar sobreinfec. Tratamiento del dolor Fase aguda AINES + Analgésicos (Enantyum® 25 mg/8h alterno Paracetamol 1g/8h) Neuralgia post-herpética: -Tópico: Emla o capsaicina -v.o.: Amitriptilina, Gabapentina o Carbamacepina
  • 18. Caso 4: Herpes Simple Tipos: VHS-1 predominio labial VHS-2 predominio urogenital Clínica: Lesiones vesiculosas llenas de líquido claro, umbilicadas, agrupadas sobre base eritematosas. Afecta mucosas. VHS Persiste en ganglios sensitivos de por vida Recidivas al disminuir la inmunidad.
  • 19. Herpes Simple: Tto 1º episodio: 7-10 días ≠ Recurrencias: 3-5 días F posibles v.o: Aciclovir 200 mg 1comp/ 5 veces al día vo (NO si I.Renal!!!) Valaciclovir (Valtrex®) 1g/8h, v.o. Famciclovir (Famvir®) 750 mg/8h, v.o. Brivudina (Nervinex®) 125mg/24h, v.o. (útil si I.Renal) Tópico (recurrencias orolabiales): Penciclovir tópico en crema al 1% cada 2 horas, 4 días o Loción acuosa de sulfato de zinc 0’025%.
  • 20. Caso 5 Hombre de 45 años con lesiones habonosas pruriginosas de aparición brusca, pocas horas de evolución. No antecedentes de interés ni otra clínica acompañante
  • 21.
  • 22. Caso 5: Urticaria aguda Muy frecuente, afecta 20% población en algún momento de la vida Clínica: Aparición brusca de lesiones habonosas pruriginosas y evanescentes Color rosado con área blanca central rodeadas de halo eritematoso Cambian de posición o se resuelven en <24H Localizada o generalizada Diagnóstico: Hª clínica posibles desencadenantes Clínica de las lesiones Exploración: edema úvula? A.Respiratoria: sibilantes? Sat.O2?
  • 23. Urticaria aguda: Etiología: Idiopática (85%) Alimentos: pescado, marisco, frutos secos, frutos rojos… Fármacos Otras: Picaduras de insectos / Inhalantes / Contactos Tratamiento: Urgencias: Polaramine 1 amp im. (5mg/ml) + Urbason 20-40mg im o ev. Domicilio: Antihistaminicos
  • 25. Caso 6: Urticaria - Angioedema Tumefacción tejido subcutáneo y submucosa, afecta: Tejidos laxos (párpados, labios, escroto, vulva) Mucosas: Lengua y laringe alteraciones deglución Respiratoria broncoespasmo Digestiva dolor abdominal, vómitos, diarrea Proceso autolimitado 24-72h Urticaria con angioedema 50 % Urticaria sin angioedema 40% Angioedema sin urticaria 10% Tipos: Diagnóstico: = que urticaria, Hª clínica y exploración Exploración: edema úvula-glotis? A.Respiratoria: sibilantes? Sat.O2? CRITERIOS GRAVEDAD shock anafiláctico
  • 26. Urticaria aguda+- Angioedema: Tratamiento: Urgencias: Polaramine 1 amp im. (5mg/ml) + Urbason 20- 40mg im o ev. Si criterios gravedad: Adrenalina ½ amp sc. (0,5mg) repetir cada 15’ si no respuesta Mantener vía aérea permeable, mascarilla O2 Si HipoTA: SF o expansores del plasma (voluvent) Domicilio: Antihistaminicos: AntiH1-clásicos-sedantes: Polaramine (clorfeniramina) 2mg 1comp/8h. Atarax (hidroxicina) 25mg 1comp/8h. AntiH2-modernos-no sedantes: Aerius (desloratadina) 5mg 1comp/24h. Ebastel (ebastina) 10mg 1comp/24h, forte 20mg 1comp/24h
  • 27. Urticaria aguda+- Angioedema: Asociaciones Corticoides + AntiH1 Dexa-Tavegil (dexametasona + clemastina) En pauta descendente: 3 días 1-1-1 3 días 1-0-1 3 días 1-0-0 Otros: Evitar factores desencadenantes Corticoides tópicos: Lexxema, Adventan… Si Toxicodermia: Retirar Fármaco causante
  • 28. Caso 7 Hombre de 35 años de edad que recibe tto. amoxicilina para cuadro de vías altas y presenta exantema maculo- papuloso generalizado muy pruriginoso
  • 29. Reacciones cutáneas de origen farmacológico (Toxicodermias) + frecuentes en edad avanzada por: > edad > consumo F Factores farmacocinéticos Errores dosificación Diferentes tipos de reacciones. No correlación clínica ni AP entre el Fármaco y el tipo de reacción. Fármaco + frec en ancianos DIURÉTICOS! > 60 años Gravedad y frec. 50% afectados > 50 años
  • 30. Tipos de toxicodermias: Exantema máculo-papuloso: +frec. Eritema multiforme (lesiones en diana) Urticaria y angioedema Eritrodermia Toxicodermias vesículo-ampollosas y otras. Diagnóstico: Hª clínica: buscar F nuevos administrados en últimas 2-3 semanas. Tardan 7-10 días en desarrollarse después de la administración del F Pueden seguir apareciendo lesiones pese a la retirada del F causante
  • 31. Marcadores de gravedad: Eritema confuyente rápido Signo Nikolsky + Purpura palpable Dolor cutáneo Necrosis cutánea Urticaria con edema facial Mucositis Fiebre, taquipnea, hipoTA A/S: eosinofilia, alteración fx hepática, linfocitos atípicos Tratamiento: Retirar F causal y homeopatía Leve: AntiH1 v.o + cortis tópicos +- cortis vo Grave (marcadores gravedad): ingreso
  • 32. Caso 8 Paciente de 28 años de edad que consulta por pápulas y placas rosadas ovaladas con descamación en “collarete central”. Se inició con una placa grande en el tronco y luego se extendió.
  • 33. Caso 8: Diagnóstico diferencial Exantema farmacológico Sífilis 2ª: Serología luética + Se acompaña de lesiones mucosas, suele afectar p-p. No placa heraldo. Psoriasis en gotas Lesiones más hiperqueratósicas y descamación uniforme, no en collarete. Eritema multiforme: lesiones acrales en diana (rel. VHS) Tiña Corporis: Descamación periférica con borde activo eritematoso y curación central. Menos lesiones. Pitiriasis Rosada de Gibert
  • 34. Pitiriasis Rosada de Gibert: VHH-7 Clínica: Placa heraldo lesión inicial ovalada +frec en tórax. 2-5 cm, color eritematoso con collarete descamativo en la periferia. A los 7-14 días aparecen otras placas más pequeña, rosadas-marronáceas, se distribuyen siguiendo las líneas de tensión. +frec en primavera y otoño. Tratamiento: Autolimitado en 6 semanas No precisa tto. (sólo cremas emolientes)
  • 35. Caso 9 Hombre de 70 años con lesiones en glande que le producen escozor, 72h evolución.
  • 36. Balanitis candidiásica: Diagnóstico diferencial: Herpes genital Tratamiento: Evitar humedad Tópico: Betamicoter® (betametasona+clotrimazol) 2/día, 7 días o Clotrimazol crema Si muy extensa: Itraconazol vo (Hongoseril® 100 mg 1/día, 6 días) y tto. pareja! Candidiasis vaginal: Tratamiento: Tópico: Miconazol (Dactarin®) 1/día, 7 días Clotrimazol compr. vaginales 100 mg (Gine-Canesten®), 6 días Clotrimazol crema (Canesten®) 1/día, 7 días Si recidivante o FR: Fluconazol 150 mg vo monodosis
  • 37. Caso 10 Aftas orales Tto: - Kenalog orabase (TA 0,1%): 1 aplic 2-3 veces/día, 7 días. - Aftex o Aloclair plus (ácid hialurónico, aloe vera): 1 aplic 2-3 veces/día, 7 días.