SlideShare una empresa de Scribd logo
Josefina A. Cruz Sanmartín VACUNACIÓN INTERNACIONAL
Difteria-tétanos-tos ferina Haemophilusinfluenzae tipo b Hepatitis B Meningoco C Neumococo Poliomielitis Sarampión-Parotiditis- Rubeola Varicela VACUNAS UNIVERSALES
Cólera Encefalitis japonesa Encefalitis por picadura de garrapata Fiebre amarilla Fiebre tifoidea Gripe Hepatitis A Meningococo Rabia 	Malaria VACUNAS DEL VIAJERO
COLERA
RIESGO: 1/100.000 (infrecuente) Asociado al consumo de comidas y bebidas sin higiene. INDICACIONES DE VACUNACION Excepcional y cuestionado VACUNA: CDV 103 HgR (Orochol) Dos dosis (10 ml), con intervalo de 1 semana.  Dosis de recuerdo cada 2 años.  Eficacia 60-100%  Efectos secundarios: excepcionalmente anorexia, nauseas, epigastralgia y diarrea autolimitada. Inicio de la profilaxis antipalúdica debe posponerse hasta 8 días después de la vacunación. COLERA
ENCEFALITIS JAPONESA
RIESGO: 0,1/100.000 turistas. Casi todos los casos son subclínicos, pero a veces se manifiesta con signos meníngeos , esstupor y coma.  INDICACIONES DE VACUNACION: Estancias superiores a un mes en zonas rurales, exposición a picaduras y durante los monzones.  VACUNA: Virus enteros inactivados (JE-Vax) 3 dosis: 0, 7, 14-30 días. i.m. Dosis de recuerdo cada 3 años. Eficacia 80%  Protección a los 10-14 días de la segunda dosis. Efectos secundarios: 20% efectos locales, 5-10% reacciones sistémicas, 0,1-0,2% reacciones inmunoalérgicas. ENCEFALITIS JAPONESA
ENCEFALITIS POR PICADURA DE GARRAPATA (o primavero-estival)
RIESGO: 1/77.500 por semana, en campistas o turistas de zonas rurales, INDICACIONES DE VACUNACION: a viajeros de larga estancia, o a campistas durante primavera y verano en zonas forestales de Europa centro- este. VACUNA: Virus inactivados (FSME-inmun-inject) 3 dosis i.m, 0, 1-3 meses, 9-12 meses desde la 2ª dosis. Dosis de recuerdo: cada 3-5 años. Eficacia 98% Protección a los 15 días de la 2ª dosis. Efectos secundarios: mielitis, meningitis y convulsiones en 1-2por millón de vacunados.  ENCEFALITIS POR PICADURA DE GARRAPATA (o primavero-estival)
FIEBRE AMARILLA
RIESGO: África Tropical entre 15º de latitud norte y 10º latitud sur; América del Sur entre los 10º de latitud norte y 20º de latitud sur.  INDICACIONES DE VACUNACION Obligatoria para entrar  en países endémicos y en países no endémicos si se procede de países endémicos. VACUNA: Virus vivos atenuados.(Stamaril) Solo puede administrarse por los Servicios de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Consumo de los Centros de Vacunación Internacional Autorizados.  Una dosis i.m. Dosis de recuerdo cada 10 años. Eficacia >90%, protección a los 10 días.  Efectos secundarios: reacciones neurológicas en 1,3/1.000.000, 2-5% cefalea, mialgia, febrícula. FIEBRE AMARILLA
RIESGO: Depende de la zona visitada y tipo de viaje INDICACIONES DE VACUNACIÓN: Viajeros con estancia >3 semanas en zonas de alto riesgo. VACUNA:  Oral: Microrganismos vivos atenuados. (Vivotif) 1cápsula en días alternos hasta completar 3 dosis. Dosis de recuerdo cada 3-5 años. Parenteral: Polisacárida.(Typhim) Una inyección i.m. Dosis de recuerdo a los 2-3 años. Eficacia 50-75%, protección a las 2 semanas  Efectos secundarios:  Oral: no se debe administrar con la vacuna oral de la polio, ni con la profilaxis antipalúdica. Parenteral: cefalea, eritema, fiebre e induración.  FIEBRE TIFOIDEA
HEPATITIS A
RIESGO: 3/1.000 por mes en no inmunes, y hasta 20/1.000 si las condiciones son desfavorables.  INDICACIONES DE VACUNACIÓN: a todo viajero >35 años o no inmune a cualquier edad, que se  desplace a zonas de alto riesgo.  VACUNA: Havrix, Vaqta, Epaxal Una dosis y dosis de recuerdo a los 6-12 meses, después la protección es de 15-20 años. Eficacia 95% a las 2-4 semanas de la primovacunación, tras la dosis es de 99%.  Efectos secundarios: locales,fiebre, mialgia, cefalea y nauseas.  HEPATITIS A
MENINGOCOCO
RIESGO: 0,1-0,3/100.000 por mes de estancia.  INDICACIONES DE VACUNACIÓN: Recomendada en el cinturón africano de la meningitis de diciembre a junio (Kenia, Uganda, República centroafricana, Camerún, Nigeria, Costa de Marfil, Liberia, Sierra Leona, Gambia, Guinea, Togo, Benin, Senegal, Malí, Chad, Sudán, Etiopia) Obligatoria en Arabia Saudita a los peregrinos anuales para la Umra.  VACUNA: Polisacáridos capsulares purificados de los serogrupos A-C-Y-W 135. (Mencevax A-C, Antimeningocócica A-C, Mencevax ACYW) Una dosisi.m., dosis de recuerdo a los 3-5 años. Eficacia 90%  Efectos secundarios: locales en 2-5%, reacciones sistémicas moderadas de escalofríos e irritabilidad en 10-30%, excepcional reacción anafiláctica.  MENINGOCOCO
RABIA
RIESGO: 2% riesgo de sufrir una mordedura en un viaje. INDICACIONES DE VACUNACION: Estancia prolongada en zonas endémicas. Los niños son un grupo de riesgo para las mordeduras de los animales.  VACUNA: Vacuna HDCV, virus inactivos. (Vacuna antirrábica Merieux) 3 dosis i.m.: 0,7,21-28. Protección a los 30 días, durante 2-3 años. Eficacia 100%  La producción de anticuerpos se ve disminuida con la toma de cloroquina.  Efectos secundarios:locales (30-75%) a las 24-48h, reacciones sistémicas (20%), raro síndrome de Guillain Barré, reacciones anafiláctica excepcionales.  Inmunoglobulina antirrábica: pautas variadas. Se puede aplicar a la vez que la vacuna.  RABIA
MALARIA
MALARIA
Medidas barrera, repelentes, insecticidas. MALARIA
P. falciparum Resistencia a cloroquina: todas las zonas palúdicas excepto en América Central. Multiresitencia emergente: Focos en África, en zonas de la cuenca amazónica, Asia del sur hacia el este.  Multirestencia establecida: Sudeste de Asia, sobre todo las fronteras Tailandia-Camboya-Myanmar y en focos de la cuenca amazónica.  P. vivax Resistencia a cloroquina: Diseminada en Papua Nueva Guinea e IrianJaya. Resistencia a primaquina: Diseminada en el sudeste de Asia, Asia sur occidental Pacífico, Somalia y Guatemala.  P. ovale: no resistencias P. malarie: no resistencias. Resistencias a los antipalúdicos
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna contra Hepatitis A
Vacuna contra Hepatitis AVacuna contra Hepatitis A
Vacuna contra Hepatitis A
Kat Durn
 
Vacuna contra Fiebre amarilla
Vacuna contra Fiebre amarillaVacuna contra Fiebre amarilla
Vacuna contra Fiebre amarilla
Kat Durn
 
Vacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aVacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aIvan Mitosis
 
Sida vazquez vazquez cesar joshua
Sida vazquez vazquez cesar joshuaSida vazquez vazquez cesar joshua
Sida vazquez vazquez cesar joshua
Cesar Joshua Vazquez Vazquez
 
Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013WebmasterSadi
 
Vacuna contra Varicela
Vacuna contra VaricelaVacuna contra Varicela
Vacuna contra Varicela
Kat Durn
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
Centro de Salud El Greco
 
Vacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bVacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bIvan Mitosis
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
AkiRe Loz
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Enfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajeroEnfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajerodocenciaaltopalancia
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpIvan Mitosis
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
Alonso Pérez Peralta
 
Toxoplasma rubeola
Toxoplasma rubeolaToxoplasma rubeola
Toxoplasma rubeola
Catherin Chango
 
Aplicación de vacunas en el adulto
Aplicación de vacunas en el adultoAplicación de vacunas en el adulto
Aplicación de vacunas en el adulto
Elizabeth Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Vacuna contra Hepatitis A
Vacuna contra Hepatitis AVacuna contra Hepatitis A
Vacuna contra Hepatitis A
 
Vacuna contra Fiebre amarilla
Vacuna contra Fiebre amarillaVacuna contra Fiebre amarilla
Vacuna contra Fiebre amarilla
 
VACUNAS EN ADULTOS
VACUNAS EN ADULTOSVACUNAS EN ADULTOS
VACUNAS EN ADULTOS
 
Vacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aVacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis a
 
Vacunas en viajeros 2013
Vacunas en viajeros 2013 Vacunas en viajeros 2013
Vacunas en viajeros 2013
 
Sida vazquez vazquez cesar joshua
Sida vazquez vazquez cesar joshuaSida vazquez vazquez cesar joshua
Sida vazquez vazquez cesar joshua
 
2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud
2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud
2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud
 
Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013
 
Vacuna contra Varicela
Vacuna contra VaricelaVacuna contra Varicela
Vacuna contra Varicela
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
 
Vacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bVacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis b
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Enfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajeroEnfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajero
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
 
Toxoplasma rubeola
Toxoplasma rubeolaToxoplasma rubeola
Toxoplasma rubeola
 
Aplicación de vacunas en el adulto
Aplicación de vacunas en el adultoAplicación de vacunas en el adulto
Aplicación de vacunas en el adulto
 

Similar a VacunacióN Internacional

VACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docxVACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docx
ssuser7e871e
 
inmunzacion.pptx
inmunzacion.pptxinmunzacion.pptx
inmunzacion.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Consejo al viajero 2018
Consejo al viajero 2018Consejo al viajero 2018
Consejo al viajero 2018
Azusalud Azuqueca
 
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptxenfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
HuroKastillo
 
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptxPAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
betsabecolque1
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
BeymarMontesinos
 
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptxVACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
gingerfrancopluas1
 
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptxRegistro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
LuzCastillo520173
 
sarampion2010-l
sarampion2010-lsarampion2010-l
sarampion2010-l
DaniloPushaina2
 
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
RogelioOrtegaVelasqu
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Umbrella Corporation
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuador
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuadorGeneralidades sobre las inmunizaciones en ecuador
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuador
MariaJoseLobo4
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 

Similar a VacunacióN Internacional (20)

VACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docxVACUNAS2023.docx
VACUNAS2023.docx
 
inmunzacion.pptx
inmunzacion.pptxinmunzacion.pptx
inmunzacion.pptx
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Consejo al viajero 2018
Consejo al viajero 2018Consejo al viajero 2018
Consejo al viajero 2018
 
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptxenfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
 
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptxPAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
 
PAI.pptx
PAI.pptxPAI.pptx
PAI.pptx
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
 
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptxVACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
 
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptxRegistro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Cap 37
Cap 37Cap 37
Cap 37
 
sarampion2010-l
sarampion2010-lsarampion2010-l
sarampion2010-l
 
Vacunas completa
Vacunas completaVacunas completa
Vacunas completa
 
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuador
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuadorGeneralidades sobre las inmunizaciones en ecuador
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuador
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
 

Más de mirvido .

Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariamirvido .
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariamirvido .
 
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticoActualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticomirvido .
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalmirvido .
 
Sesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en apSesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en apmirvido .
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
mirvido .
 
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009mirvido .
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónmirvido .
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
mirvido .
 
Crisis AsmáTica
Crisis AsmáTicaCrisis AsmáTica
Crisis AsmáTicamirvido .
 
Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidalmirvido .
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosismirvido .
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un casomirvido .
 
Nuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalNuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalmirvido .
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoriamirvido .
 
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.mirvido .
 

Más de mirvido . (20)

Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
 
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticoActualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
Sesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en apSesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en ap
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
 
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Crisis AsmáTica
Crisis AsmáTicaCrisis AsmáTica
Crisis AsmáTica
 
Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidal
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Siadh
SiadhSiadh
Siadh
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
 
Nuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalNuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vital
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
 
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
It Us 2009
It Us 2009It Us 2009
It Us 2009
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

VacunacióN Internacional

  • 1. Josefina A. Cruz Sanmartín VACUNACIÓN INTERNACIONAL
  • 2. Difteria-tétanos-tos ferina Haemophilusinfluenzae tipo b Hepatitis B Meningoco C Neumococo Poliomielitis Sarampión-Parotiditis- Rubeola Varicela VACUNAS UNIVERSALES
  • 3. Cólera Encefalitis japonesa Encefalitis por picadura de garrapata Fiebre amarilla Fiebre tifoidea Gripe Hepatitis A Meningococo Rabia Malaria VACUNAS DEL VIAJERO
  • 5. RIESGO: 1/100.000 (infrecuente) Asociado al consumo de comidas y bebidas sin higiene. INDICACIONES DE VACUNACION Excepcional y cuestionado VACUNA: CDV 103 HgR (Orochol) Dos dosis (10 ml), con intervalo de 1 semana. Dosis de recuerdo cada 2 años. Eficacia 60-100% Efectos secundarios: excepcionalmente anorexia, nauseas, epigastralgia y diarrea autolimitada. Inicio de la profilaxis antipalúdica debe posponerse hasta 8 días después de la vacunación. COLERA
  • 7. RIESGO: 0,1/100.000 turistas. Casi todos los casos son subclínicos, pero a veces se manifiesta con signos meníngeos , esstupor y coma. INDICACIONES DE VACUNACION: Estancias superiores a un mes en zonas rurales, exposición a picaduras y durante los monzones. VACUNA: Virus enteros inactivados (JE-Vax) 3 dosis: 0, 7, 14-30 días. i.m. Dosis de recuerdo cada 3 años. Eficacia 80% Protección a los 10-14 días de la segunda dosis. Efectos secundarios: 20% efectos locales, 5-10% reacciones sistémicas, 0,1-0,2% reacciones inmunoalérgicas. ENCEFALITIS JAPONESA
  • 8. ENCEFALITIS POR PICADURA DE GARRAPATA (o primavero-estival)
  • 9. RIESGO: 1/77.500 por semana, en campistas o turistas de zonas rurales, INDICACIONES DE VACUNACION: a viajeros de larga estancia, o a campistas durante primavera y verano en zonas forestales de Europa centro- este. VACUNA: Virus inactivados (FSME-inmun-inject) 3 dosis i.m, 0, 1-3 meses, 9-12 meses desde la 2ª dosis. Dosis de recuerdo: cada 3-5 años. Eficacia 98% Protección a los 15 días de la 2ª dosis. Efectos secundarios: mielitis, meningitis y convulsiones en 1-2por millón de vacunados. ENCEFALITIS POR PICADURA DE GARRAPATA (o primavero-estival)
  • 11. RIESGO: África Tropical entre 15º de latitud norte y 10º latitud sur; América del Sur entre los 10º de latitud norte y 20º de latitud sur. INDICACIONES DE VACUNACION Obligatoria para entrar en países endémicos y en países no endémicos si se procede de países endémicos. VACUNA: Virus vivos atenuados.(Stamaril) Solo puede administrarse por los Servicios de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Consumo de los Centros de Vacunación Internacional Autorizados. Una dosis i.m. Dosis de recuerdo cada 10 años. Eficacia >90%, protección a los 10 días. Efectos secundarios: reacciones neurológicas en 1,3/1.000.000, 2-5% cefalea, mialgia, febrícula. FIEBRE AMARILLA
  • 12. RIESGO: Depende de la zona visitada y tipo de viaje INDICACIONES DE VACUNACIÓN: Viajeros con estancia >3 semanas en zonas de alto riesgo. VACUNA: Oral: Microrganismos vivos atenuados. (Vivotif) 1cápsula en días alternos hasta completar 3 dosis. Dosis de recuerdo cada 3-5 años. Parenteral: Polisacárida.(Typhim) Una inyección i.m. Dosis de recuerdo a los 2-3 años. Eficacia 50-75%, protección a las 2 semanas Efectos secundarios: Oral: no se debe administrar con la vacuna oral de la polio, ni con la profilaxis antipalúdica. Parenteral: cefalea, eritema, fiebre e induración. FIEBRE TIFOIDEA
  • 14. RIESGO: 3/1.000 por mes en no inmunes, y hasta 20/1.000 si las condiciones son desfavorables. INDICACIONES DE VACUNACIÓN: a todo viajero >35 años o no inmune a cualquier edad, que se desplace a zonas de alto riesgo. VACUNA: Havrix, Vaqta, Epaxal Una dosis y dosis de recuerdo a los 6-12 meses, después la protección es de 15-20 años. Eficacia 95% a las 2-4 semanas de la primovacunación, tras la dosis es de 99%. Efectos secundarios: locales,fiebre, mialgia, cefalea y nauseas. HEPATITIS A
  • 16. RIESGO: 0,1-0,3/100.000 por mes de estancia. INDICACIONES DE VACUNACIÓN: Recomendada en el cinturón africano de la meningitis de diciembre a junio (Kenia, Uganda, República centroafricana, Camerún, Nigeria, Costa de Marfil, Liberia, Sierra Leona, Gambia, Guinea, Togo, Benin, Senegal, Malí, Chad, Sudán, Etiopia) Obligatoria en Arabia Saudita a los peregrinos anuales para la Umra. VACUNA: Polisacáridos capsulares purificados de los serogrupos A-C-Y-W 135. (Mencevax A-C, Antimeningocócica A-C, Mencevax ACYW) Una dosisi.m., dosis de recuerdo a los 3-5 años. Eficacia 90% Efectos secundarios: locales en 2-5%, reacciones sistémicas moderadas de escalofríos e irritabilidad en 10-30%, excepcional reacción anafiláctica. MENINGOCOCO
  • 17. RABIA
  • 18. RIESGO: 2% riesgo de sufrir una mordedura en un viaje. INDICACIONES DE VACUNACION: Estancia prolongada en zonas endémicas. Los niños son un grupo de riesgo para las mordeduras de los animales. VACUNA: Vacuna HDCV, virus inactivos. (Vacuna antirrábica Merieux) 3 dosis i.m.: 0,7,21-28. Protección a los 30 días, durante 2-3 años. Eficacia 100% La producción de anticuerpos se ve disminuida con la toma de cloroquina. Efectos secundarios:locales (30-75%) a las 24-48h, reacciones sistémicas (20%), raro síndrome de Guillain Barré, reacciones anafiláctica excepcionales. Inmunoglobulina antirrábica: pautas variadas. Se puede aplicar a la vez que la vacuna. RABIA
  • 21. Medidas barrera, repelentes, insecticidas. MALARIA
  • 22.
  • 23. P. falciparum Resistencia a cloroquina: todas las zonas palúdicas excepto en América Central. Multiresitencia emergente: Focos en África, en zonas de la cuenca amazónica, Asia del sur hacia el este. Multirestencia establecida: Sudeste de Asia, sobre todo las fronteras Tailandia-Camboya-Myanmar y en focos de la cuenca amazónica. P. vivax Resistencia a cloroquina: Diseminada en Papua Nueva Guinea e IrianJaya. Resistencia a primaquina: Diseminada en el sudeste de Asia, Asia sur occidental Pacífico, Somalia y Guatemala. P. ovale: no resistencias P. malarie: no resistencias. Resistencias a los antipalúdicos
  • 24.
  • 25. www.secpal.com –Guía de cuidados paliativos.
  • 32. Medicina Interna, Farreras-Rozman, Elsevier, volumen I, 15ªed
  • 33. Manual de vacunas en Pediatría 2008. 4ª edición, Imprenta Bocun s.a., capítulo 14.BIBLIOGRAFÍA