SlideShare una empresa de Scribd logo
R 1 O R L Y C C C
GAUDENCIO ANTONIO DIAZ PAVON
• VPPB
• Causa mas común de enfermedad vestibular
periférica.
• 5ta decada
• Idiopática
• Traumatismos, senilidad, enfermedades de oído interno,
hipertensión, hiperlipidemia, infartos y migrañas
• Migración de otoconia
• CSCP
• Tx
• Reposicionamiento.
• Algunos casos continúan con síntomas
• Condiciones sistémicas.
• Betahistina
• QOL
• Disminuyendo: Síntomas y numero de ataques
• Falta de información o mala.
• Se realiza este estudio: Prospectivo, controlado,
aleatorizado, doble ciego.
MATERIALY METODOS
• 72 pacientes
• Edades 18 a 79 años.
• Con VPPB diagnosticado con Dix Hallpike y roll-test
• Otoscopia y niveles de audición normales
• Exploración neurológica normal
• Unilateral
• Exclusión
• Pacientes expuestos a ototoxicos
• Cirugías otologicas previas
• Desordenes del sistema nervioso
• Canalitiasis
• Nistagmo Latencia + 10 seg, duración – 1 min.
• Fatigabilidad de nistagmo.
• Cupulolitiasis
• Latencia – 10 seg y estimulación continua durante prueba
• No fatigabilidad
• Cuestionarios
• QOL
• Dizziness Handicap Inventory
• Vestibular Disorders Activities of Daily Living Scale,
• European Evaluation of Vertigo
• Vertigo Symptom Scale
• Pacientes se dividen en 3 grupos:
• 22 pacientes solo tratados con maniobra de Epley
• 26 pacientes recibieron placebo 2 veces al día por 1
semana + M. de Epley
• 24 pacientes recibieron 24mg de Betahistina 2 veces al día
por 1 semana + M. de Epley
• El medico que aplico la maniobra de Epley y el que
aplico los medicamentos no fueron informados.
• Regresar una semana despues de terminado el Tx
• DH de control
• El estudio termino
• Los síntomas y los DH fueron negativos
• Se revelaron que pacientes recibieron cada
terapia.
• Se compararon los resultados de los grupos y
dentro de los mismos.
• Statistical Package for Social Sciences (SPSS)version 17.0 for
Windows.
• The Kruskal-Wallis H test and Mann-Whitney U test
• Intervalo de confianza de 95%
RESULTADOS
• 45 mujeres y 27 hombres (62.5 y 37.5%)
• 45 OD y 27 OI (62.5 y 37.5%)
• 28 - 50años y 44 + 50 años (38.8 y 61.2%)
• Edad media 53 +/- 12 años
• Sintomas de – 1 mes en 61 (84.7%) y + 1 mes 11
(15.3%)
• Vertigo + 1 minuto 28 (38.8%) y + 1 minuto en 44
(61.2%)
• 17 pacientes habían tenido un cuadro similar
anteriormente.
• Situaciones predisponentes:
• Hipertensión en 21 pacientes
• Hipercolesterolemia en 19 pacientes
• DM en 13
• Traumatismo en 3
• IVAS reciente en 7
• Reposo prolongado en cama en 3
• Migraña en 4
• La maniobra de Epley por si sola mejoraba QOL
• La escala de síntomas de vértigo entre cada grupo
no fueron significativos (P + 0.05)
• Porcentajes de reducción si fueron significativos
para el grupo 3. (P -0.05)
• Los scores postratamiento fueron significativamente
mejores para px de grupo 3:
• De cualquier edad
• Hipertensión
• Síntomas de - 1 mes
• Duración de – 1 minuto
• P - 0.005
DISCUSION
• Envejecimiento
• Degeneracion
• No afecta resultado de Tx
• Idiopático en 76%
• Factores predisponentes
• M. reposicionamiento - Tx mas efectivo
• 10 pacientes no mejoraron
• Segunda maniobra
• Recuperación del 100% de pacientes a las 2
semanas.
• Síntomas persistieron en 20% por mas de 3 meses
• Betahistina
• Incrementado microcirculación laberíntica
• Actividad incrementada en neuronas y núcleos vestibulares
• Dosis mayores a 32 mg
• Mejoria QOL en px con vértigo periférico recurrente.
• VPPB persistente e insuficiencia vertebrobasilar
• Mejor para VPPB comparado con Semon Brandt-Daroff
• Betahistina acelera recuperación que solo maniobras solas.
• Estudios mal controlados.
• A pesar de que no hubo diferencias significativa
entre los grupos
• Grupo 3 – Porcentajes de reducción.
• Betahistina en combinación con maniobras es
superior para
• Síntomas – 1 mes
• Vértigo – 1 minuto
• Hipertensión
• Este fue el primer estudio con adecuada
metodología de investigación.
• Se necesitan de mas estudios a futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Dr. Alan Burgos
 
Neuritis y neuronitis vestibular
Neuritis y neuronitis vestibularNeuritis y neuronitis vestibular
Neuritis y neuronitis vestibular
Catherine Diaz
 
Vertigo 2016 UDH
Vertigo  2016 UDHVertigo  2016 UDH
Vertigo 2016 UDH
luar3003
 
05 rhb vestibular
05 rhb vestibular05 rhb vestibular
05 rhb vestibular
SAMFYRE
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
MIP Lupita ♥
 
V E R T I G O
V E R T I G OV E R T I G O
V E R T I G O
Pablo
 
VERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREOVERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREO
HERMES CASIMIRO
 
Mareos y vertigo
Mareos y vertigoMareos y vertigo
Mareos y vertigo
romis25
 
Sindromes vestibulares perifericos y meniere
Sindromes vestibulares perifericos y meniereSindromes vestibulares perifericos y meniere
Sindromes vestibulares perifericos y meniere
LuisChirino8
 
Vertigo
Vertigo Vertigo
Evaluacion del vertigo
Evaluacion del vertigoEvaluacion del vertigo
Evaluacion del vertigo
Marcial Hayakawa
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
Dr. Alan Burgos
 
Sistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiasSistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologias
sadaosmo
 
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Neuronitis vestibular
Neuronitis vestibularNeuronitis vestibular
Neuronitis vestibular
Itzia Magaña
 
Transtornos vestibulares
Transtornos vestibularesTranstornos vestibulares
Transtornos vestibulares
Nadia Villanueva
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
Elvin Medina
 
Sindrome vertiginoso
Sindrome vertiginosoSindrome vertiginoso
Sindrome vertiginoso
karialvavilla
 
Expo vertigo
Expo vertigoExpo vertigo
Expo vertigo
Oscar Andres
 
Síndrome vertiginoso
Síndrome vertiginosoSíndrome vertiginoso
Síndrome vertiginoso
Solangel Butković
 

La actualidad más candente (20)

Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
 
Neuritis y neuronitis vestibular
Neuritis y neuronitis vestibularNeuritis y neuronitis vestibular
Neuritis y neuronitis vestibular
 
Vertigo 2016 UDH
Vertigo  2016 UDHVertigo  2016 UDH
Vertigo 2016 UDH
 
05 rhb vestibular
05 rhb vestibular05 rhb vestibular
05 rhb vestibular
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
 
V E R T I G O
V E R T I G OV E R T I G O
V E R T I G O
 
VERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREOVERTIGO Y MAREO
VERTIGO Y MAREO
 
Mareos y vertigo
Mareos y vertigoMareos y vertigo
Mareos y vertigo
 
Sindromes vestibulares perifericos y meniere
Sindromes vestibulares perifericos y meniereSindromes vestibulares perifericos y meniere
Sindromes vestibulares perifericos y meniere
 
Vertigo
Vertigo Vertigo
Vertigo
 
Evaluacion del vertigo
Evaluacion del vertigoEvaluacion del vertigo
Evaluacion del vertigo
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
 
Sistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiasSistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologias
 
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
 
Neuronitis vestibular
Neuronitis vestibularNeuronitis vestibular
Neuronitis vestibular
 
Transtornos vestibulares
Transtornos vestibularesTranstornos vestibulares
Transtornos vestibulares
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
 
Sindrome vertiginoso
Sindrome vertiginosoSindrome vertiginoso
Sindrome vertiginoso
 
Expo vertigo
Expo vertigoExpo vertigo
Expo vertigo
 
Síndrome vertiginoso
Síndrome vertiginosoSíndrome vertiginoso
Síndrome vertiginoso
 

Destacado

Vertigo Posicional Paroxistico Benigno
Vertigo Posicional Paroxistico BenignoVertigo Posicional Paroxistico Benigno
Vertigo Posicional Paroxistico Benigno
HecTuestaM
 
Vertigo paroxistico
Vertigo paroxisticoVertigo paroxistico
Vertigo paroxistico
EnFerMeriithhaa !!!
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
OosvaldovaloO
 
Enfoque del paciente con vértigo
Enfoque del paciente con vértigoEnfoque del paciente con vértigo
Enfoque del paciente con vértigo
Marko Parra
 
Vértigo paroxístico benigno
Vértigo paroxístico benigno Vértigo paroxístico benigno
Vértigo paroxístico benigno
belenps
 
Vértigo periferico
Vértigo perifericoVértigo periferico
Vértigo periferico
Dr. Alan Burgos
 
Vértigo de origen central
Vértigo de origen centralVértigo de origen central
Vértigo de origen central
Dr. Alan Burgos
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
alexander pineda
 
Vértigo postural paroxístico benigno
Vértigo postural paroxístico benignoVértigo postural paroxístico benigno
Vértigo postural paroxístico benigno
Gonzalo Zamorano F.
 
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Destacado (10)

Vertigo Posicional Paroxistico Benigno
Vertigo Posicional Paroxistico BenignoVertigo Posicional Paroxistico Benigno
Vertigo Posicional Paroxistico Benigno
 
Vertigo paroxistico
Vertigo paroxisticoVertigo paroxistico
Vertigo paroxistico
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Enfoque del paciente con vértigo
Enfoque del paciente con vértigoEnfoque del paciente con vértigo
Enfoque del paciente con vértigo
 
Vértigo paroxístico benigno
Vértigo paroxístico benigno Vértigo paroxístico benigno
Vértigo paroxístico benigno
 
Vértigo periferico
Vértigo perifericoVértigo periferico
Vértigo periferico
 
Vértigo de origen central
Vértigo de origen centralVértigo de origen central
Vértigo de origen central
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Vértigo postural paroxístico benigno
Vértigo postural paroxístico benignoVértigo postural paroxístico benigno
Vértigo postural paroxístico benigno
 
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)
 

Similar a Vertigo postural paroxistico beningno

(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Guia
GuiaGuia
Citologia fluidos taller.doc44444444
Citologia fluidos taller.doc44444444Citologia fluidos taller.doc44444444
Citologia fluidos taller.doc44444444
histocitotecnologia
 
Nectarine + apricot
Nectarine + apricotNectarine + apricot
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
Martín Lázaro
 
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdfShock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
ElisaOvando1
 
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Clase neumonias Terapeutica  21 04 15Clase neumonias Terapeutica  21 04 15
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Daniel Borba
 
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptxcaso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
DianaCondor08
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
Comunidad Cetram
 
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
CLZ en TEA.pptx
CLZ en TEA.pptxCLZ en TEA.pptx
CLZ en TEA.pptx
MarcPeraire
 
Sindrome guillain barré
Sindrome guillain barréSindrome guillain barré
Sindrome guillain barré
primeromiltar
 
Art. medicamentos adyuvantes de la migraña
Art. medicamentos adyuvantes de la  migrañaArt. medicamentos adyuvantes de la  migraña
Art. medicamentos adyuvantes de la migraña
LuisChirino8
 
megacoloncongenito-170506231619.pptx
megacoloncongenito-170506231619.pptxmegacoloncongenito-170506231619.pptx
megacoloncongenito-170506231619.pptx
EstefaniZuzunaga
 
HC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptxHC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptx
MARCELOPARISACAALTAM
 
Caso clìnico pti
Caso clìnico ptiCaso clìnico pti
Caso clìnico pti
alejandraltm2202
 
Dolor toracico de bajo riesgo
Dolor toracico de bajo riesgoDolor toracico de bajo riesgo
Dolor toracico de bajo riesgo
Emilio Herrera
 
Guillain Barre
Guillain BarreGuillain Barre
Guillain Barre
Gabriel Pérez
 

Similar a Vertigo postural paroxistico beningno (20)

(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
 
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Citologia fluidos taller.doc44444444
Citologia fluidos taller.doc44444444Citologia fluidos taller.doc44444444
Citologia fluidos taller.doc44444444
 
Nectarine + apricot
Nectarine + apricotNectarine + apricot
Nectarine + apricot
 
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
Importancia de la situación general en el paciente con cáncer 2014
 
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdfShock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
 
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
(2014-11-11) diagnóstico diferencial del mareo (ppt)
 
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Clase neumonias Terapeutica  21 04 15Clase neumonias Terapeutica  21 04 15
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
 
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptxcaso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
 
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
 
CLZ en TEA.pptx
CLZ en TEA.pptxCLZ en TEA.pptx
CLZ en TEA.pptx
 
Sindrome guillain barré
Sindrome guillain barréSindrome guillain barré
Sindrome guillain barré
 
Art. medicamentos adyuvantes de la migraña
Art. medicamentos adyuvantes de la  migrañaArt. medicamentos adyuvantes de la  migraña
Art. medicamentos adyuvantes de la migraña
 
megacoloncongenito-170506231619.pptx
megacoloncongenito-170506231619.pptxmegacoloncongenito-170506231619.pptx
megacoloncongenito-170506231619.pptx
 
HC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptxHC 2 dra Cossio.pptx
HC 2 dra Cossio.pptx
 
Caso clìnico pti
Caso clìnico ptiCaso clìnico pti
Caso clìnico pti
 
Dolor toracico de bajo riesgo
Dolor toracico de bajo riesgoDolor toracico de bajo riesgo
Dolor toracico de bajo riesgo
 
Guillain Barre
Guillain BarreGuillain Barre
Guillain Barre
 

Más de Guencho Diaz

Guia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomiaGuia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomia
Guencho Diaz
 
Ca glotico t1
Ca glotico t1Ca glotico t1
Ca glotico t1
Guencho Diaz
 
Seno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosaSeno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosa
Guencho Diaz
 
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivalesEnfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Guencho Diaz
 
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Guencho Diaz
 
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Guencho Diaz
 
Radiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasalesRadiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasales
Guencho Diaz
 
Paralisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronicaParalisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronica
Guencho Diaz
 
Papilomatosis laringea
Papilomatosis laringeaPapilomatosis laringea
Papilomatosis laringea
Guencho Diaz
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
Guencho Diaz
 
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicasmanifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
Guencho Diaz
 
Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2
Guencho Diaz
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
Guencho Diaz
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
Guencho Diaz
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
Guencho Diaz
 
Cpap
CpapCpap
Complicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitisComplicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitis
Guencho Diaz
 
Clasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoClasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueño
Guencho Diaz
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
Guencho Diaz
 
Aloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroidesAloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroides
Guencho Diaz
 

Más de Guencho Diaz (20)

Guia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomiaGuia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomia
 
Ca glotico t1
Ca glotico t1Ca glotico t1
Ca glotico t1
 
Seno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosaSeno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosa
 
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivalesEnfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
 
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.
 
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
 
Radiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasalesRadiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasales
 
Paralisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronicaParalisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronica
 
Papilomatosis laringea
Papilomatosis laringeaPapilomatosis laringea
Papilomatosis laringea
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
 
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicasmanifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
 
Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
 
Cpap
CpapCpap
Cpap
 
Complicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitisComplicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitis
 
Clasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoClasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueño
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Aloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroidesAloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroides
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Vertigo postural paroxistico beningno

  • 1. R 1 O R L Y C C C GAUDENCIO ANTONIO DIAZ PAVON
  • 2. • VPPB • Causa mas común de enfermedad vestibular periférica. • 5ta decada
  • 3. • Idiopática • Traumatismos, senilidad, enfermedades de oído interno, hipertensión, hiperlipidemia, infartos y migrañas • Migración de otoconia • CSCP • Tx • Reposicionamiento.
  • 4. • Algunos casos continúan con síntomas • Condiciones sistémicas. • Betahistina • QOL • Disminuyendo: Síntomas y numero de ataques • Falta de información o mala. • Se realiza este estudio: Prospectivo, controlado, aleatorizado, doble ciego.
  • 5. MATERIALY METODOS • 72 pacientes • Edades 18 a 79 años. • Con VPPB diagnosticado con Dix Hallpike y roll-test • Otoscopia y niveles de audición normales • Exploración neurológica normal • Unilateral • Exclusión • Pacientes expuestos a ototoxicos • Cirugías otologicas previas • Desordenes del sistema nervioso
  • 6. • Canalitiasis • Nistagmo Latencia + 10 seg, duración – 1 min. • Fatigabilidad de nistagmo. • Cupulolitiasis • Latencia – 10 seg y estimulación continua durante prueba • No fatigabilidad
  • 7. • Cuestionarios • QOL • Dizziness Handicap Inventory • Vestibular Disorders Activities of Daily Living Scale, • European Evaluation of Vertigo • Vertigo Symptom Scale
  • 8. • Pacientes se dividen en 3 grupos: • 22 pacientes solo tratados con maniobra de Epley • 26 pacientes recibieron placebo 2 veces al día por 1 semana + M. de Epley • 24 pacientes recibieron 24mg de Betahistina 2 veces al día por 1 semana + M. de Epley • El medico que aplico la maniobra de Epley y el que aplico los medicamentos no fueron informados.
  • 9. • Regresar una semana despues de terminado el Tx • DH de control • El estudio termino • Los síntomas y los DH fueron negativos • Se revelaron que pacientes recibieron cada terapia.
  • 10. • Se compararon los resultados de los grupos y dentro de los mismos. • Statistical Package for Social Sciences (SPSS)version 17.0 for Windows. • The Kruskal-Wallis H test and Mann-Whitney U test • Intervalo de confianza de 95%
  • 11. RESULTADOS • 45 mujeres y 27 hombres (62.5 y 37.5%) • 45 OD y 27 OI (62.5 y 37.5%) • 28 - 50años y 44 + 50 años (38.8 y 61.2%) • Edad media 53 +/- 12 años • Sintomas de – 1 mes en 61 (84.7%) y + 1 mes 11 (15.3%) • Vertigo + 1 minuto 28 (38.8%) y + 1 minuto en 44 (61.2%) • 17 pacientes habían tenido un cuadro similar anteriormente.
  • 12. • Situaciones predisponentes: • Hipertensión en 21 pacientes • Hipercolesterolemia en 19 pacientes • DM en 13 • Traumatismo en 3 • IVAS reciente en 7 • Reposo prolongado en cama en 3 • Migraña en 4
  • 13. • La maniobra de Epley por si sola mejoraba QOL • La escala de síntomas de vértigo entre cada grupo no fueron significativos (P + 0.05) • Porcentajes de reducción si fueron significativos para el grupo 3. (P -0.05)
  • 14.
  • 15.
  • 16. • Los scores postratamiento fueron significativamente mejores para px de grupo 3: • De cualquier edad • Hipertensión • Síntomas de - 1 mes • Duración de – 1 minuto • P - 0.005
  • 17. DISCUSION • Envejecimiento • Degeneracion • No afecta resultado de Tx • Idiopático en 76% • Factores predisponentes • M. reposicionamiento - Tx mas efectivo
  • 18. • 10 pacientes no mejoraron • Segunda maniobra • Recuperación del 100% de pacientes a las 2 semanas. • Síntomas persistieron en 20% por mas de 3 meses • Betahistina • Incrementado microcirculación laberíntica • Actividad incrementada en neuronas y núcleos vestibulares
  • 19. • Dosis mayores a 32 mg • Mejoria QOL en px con vértigo periférico recurrente. • VPPB persistente e insuficiencia vertebrobasilar • Mejor para VPPB comparado con Semon Brandt-Daroff • Betahistina acelera recuperación que solo maniobras solas. • Estudios mal controlados.
  • 20. • A pesar de que no hubo diferencias significativa entre los grupos • Grupo 3 – Porcentajes de reducción. • Betahistina en combinación con maniobras es superior para • Síntomas – 1 mes • Vértigo – 1 minuto • Hipertensión
  • 21. • Este fue el primer estudio con adecuada metodología de investigación. • Se necesitan de mas estudios a futuro.