SlideShare una empresa de Scribd logo
TODO ES POSIBLE, SI EXISTEN METAS
En el primer estudio participaron 226 padres con sus hijos de entre 9 y 18 años. En el segundo, fueron 232 padres con niños de preescolar. En ambos casos, la duración del estudio fue de tres años, y se demostró por igual que los comportamientos destructivos de los padres (como hostilidad verbal, tristeza, retraimiento) provocaban un desajuste emocional en los niños, ansiedad, depresión, y problemas de comportamiento en general.
. “La familia que vive en armonía es aquella en la cual las relaciones de todos sus integrantes se establecen en medio del amor, el respeto y el diálogo, logrando una convivencia afectuosa que implica amar, sentir, escuchar, valorar, respetar, charlar y aceptar, con sus semejanzas y diferencias, a todos los miembros del núcleo familiar”.
LA FAMILIA, “es un espacio donde uno se debe sentir acogido y seguro”. Sin embargo, cuando la armonía entre sus miembros se rompe, especialmente entre el padre y la madre, comienzan los problemas y los hijos terminan en la mitad del conflicto.
¿Por qué los conflictos? los dos primeros años de maternidad y paternidad son los más tensionantes y es posible que algunas parejas empiecen a contemplar el divorcio. gran parte de las tensiones se deben a la forma desigual en que los hombres y las mujeres afrontan las responsabilidades de la paternidad, la maternidad y el manejo del hogar, pues la mujer sigue siendo quien asume la mayor parte de las responsabilidades físicas y psicológicas que conllevan el cuidado de los niños y se siente abandonada en esta difícil labor.
.  “Cuando hay violencia verbal, psicológica o física, hay una tendencia innata  EN LOS HIJOS  a identificarse con uno de los padres”,. Los hijos, pueden volverse violentos por identificación con el agresor.
“ El niño reproduce en el colegio una conducta aprendida que proviene de un ambiente disfuncional”
Síntomas en los niños Ser testigo de violencia física o emocional produce el mismo daño en el niño:  TRISTEZA,  ANSIEDAD,  JUEGO ESCASO BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR.
Cuando un menor de 2 años ha visto agresividad, “si bien no recuerda en el día de mañana qué fue lo que pasó, la sensación de angustia de ver a uno de sus progenitores agrediendo al otro,  supuestamente fuentes de afecto , le deja una sensación sicológica de inseguridad que le impide crecer de manera sana”,
los menores de 1 año manifiestan problemas de apego,  LLANTO CONTINUO, IRRITABILIDAD Y AISLAMIENTO . Si sus padres no los estimulan adecuadamente, pueden presentar  RETRASO EN SU DESARROLLO, TALLA Y PESO.  Un niño de 1 año, manifiesta cambios en su tono afectivo:  CUANDO APARECE EL PADRE, ES POSIBLE QUE SE LE ACELERE EL CORAZÓN Y SE PONGA ANSIOSO PORQUE SABE QUE VA A PASAR ALGO.
UN PEQUEÑO MAYOR DE 2 AÑOS QUE OBSERVA CÓMO SUS PADRES SE GRITAN O SE GOLPEAN, ASUME QUE ÉL ES RESPONSABLE DE LO QUE SUCEDE . “Algunos muestran regresión: si ese niño de 2 años ya controlaba esfínteres, de repente vuelve a mojar la cama Otras señales : niños inseguros, rebeldes, agresivos o víctimas de otros; gritan y tienen problemas de atención o de comportamiento. Algunos se quejan de dolor de cabeza o de abdomen de forma continua y exageran algunas condiciones médicas, como el asma
ALGUNAS CONSIDERACIONES
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
alejandra9211
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
Liz Jiménez
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Julissa Maribel Garaycoa Cornejo
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
gilbert quispe
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niño
mariela_alejo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Trato infantil
Trato infantilTrato infantil
Trato infantil
halshals
 
Desarrollo infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
Desarrollo  infantil inicial salud, aprendizaje y comportamientoDesarrollo  infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
Desarrollo infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
Universidad Uniminuto - Cali
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
Sonido Brothers Hdez
 
Cómo abordar el duelo en la familia
Cómo abordar el duelo en la familiaCómo abordar el duelo en la familia
Cómo abordar el duelo en la familia
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
El divorcio ylos niños
El divorcio ylos niñosEl divorcio ylos niños
El divorcio ylos niños
SamValian
 
Infidelidad un problema económico?
Infidelidad un problema económico?Infidelidad un problema económico?
Infidelidad un problema económico?
Ruth Vanessa Benites Carrasco
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
mariamendez203
 
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosDivorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Estefaniacarmonap
 
LOS CAMBIOS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA
LOS CAMBIOS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA LOS CAMBIOS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA
LOS CAMBIOS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA
danny_22nov
 
Cambios emocionales y conductuales en la adolescencia
Cambios emocionales y conductuales en la adolescenciaCambios emocionales y conductuales en la adolescencia
Cambios emocionales y conductuales en la adolescencia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Silvana Perez
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
Malena Azua Molinero
 

La actualidad más candente (18)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niño
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Trato infantil
Trato infantilTrato infantil
Trato infantil
 
Desarrollo infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
Desarrollo  infantil inicial salud, aprendizaje y comportamientoDesarrollo  infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
Desarrollo infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Cómo abordar el duelo en la familia
Cómo abordar el duelo en la familiaCómo abordar el duelo en la familia
Cómo abordar el duelo en la familia
 
El divorcio ylos niños
El divorcio ylos niñosEl divorcio ylos niños
El divorcio ylos niños
 
Infidelidad un problema económico?
Infidelidad un problema económico?Infidelidad un problema económico?
Infidelidad un problema económico?
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosDivorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninos
 
LOS CAMBIOS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA
LOS CAMBIOS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA LOS CAMBIOS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA
LOS CAMBIOS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA
 
Cambios emocionales y conductuales en la adolescencia
Cambios emocionales y conductuales en la adolescenciaCambios emocionales y conductuales en la adolescencia
Cambios emocionales y conductuales en la adolescencia
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 

Destacado

The hurried child.Los niños apurados
The hurried child.Los niños apuradosThe hurried child.Los niños apurados
The hurried child.Los niños apurados
María Antonieta Angarita Sergent
 
Resiliencia presentacion
Resiliencia presentacionResiliencia presentacion
Resiliencia presentacion
Malena19
 
Resiliensia
ResiliensiaResiliensia
Resiliensia
cosasvariasenventa
 
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia HumanaPerspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Juan Carlos Fernandez
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Ruta policial en caso de violencia familiar
Ruta policial en caso de violencia familiarRuta policial en caso de violencia familiar
Ruta policial en caso de violencia familiar
Oscar Coaguila Castro
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
josselyna
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
marte03
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Estelitamp
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
anadahi
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 

Destacado (12)

The hurried child.Los niños apurados
The hurried child.Los niños apuradosThe hurried child.Los niños apurados
The hurried child.Los niños apurados
 
Resiliencia presentacion
Resiliencia presentacionResiliencia presentacion
Resiliencia presentacion
 
Resiliensia
ResiliensiaResiliensia
Resiliensia
 
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia HumanaPerspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Ruta policial en caso de violencia familiar
Ruta policial en caso de violencia familiarRuta policial en caso de violencia familiar
Ruta policial en caso de violencia familiar
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 

Similar a Violencia familair y sus consecuencias

04 consejos padres en divorcio
04 consejos padres en divorcio04 consejos padres en divorcio
04 consejos padres en divorcio
Moises Gonzalez
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
abiu escamilla
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
melissayk
 
FAMILIA Y VIOLENCIA
FAMILIA Y VIOLENCIAFAMILIA Y VIOLENCIA
FAMILIA Y VIOLENCIA
familiayviolencia
 
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeñosSemana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
47839580
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
desarrollohumano-160709060619. Llantopdf
desarrollohumano-160709060619. Llantopdfdesarrollohumano-160709060619. Llantopdf
desarrollohumano-160709060619. Llantopdf
MaraJos357670
 
Depresionadolescencia clelia
Depresionadolescencia cleliaDepresionadolescencia clelia
Depresionadolescencia clelia
Little Doll
 
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosDivorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Estefaniacarmonap
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
lauraelenatg
 
presentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptxpresentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptx
wendykarinazapatagar
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
Desarrollo  psicosocial presentacion educativaDesarrollo  psicosocial presentacion educativa
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
Xòchitl Marina Martìnez Luna
 
LA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIARLA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIAR
kreislher
 
8 clase ciclo vital plus
8  clase ciclo vital plus8  clase ciclo vital plus
8 clase ciclo vital plus
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Familias
FamiliasFamilias
Desarollo humano intd
Desarollo humano  intdDesarollo humano  intd
Desarollo humano intd
Giovanna Reyes
 
Orientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcioOrientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcio
Marieta1308
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
Uri Olvera
 

Similar a Violencia familair y sus consecuencias (20)

04 consejos padres en divorcio
04 consejos padres en divorcio04 consejos padres en divorcio
04 consejos padres en divorcio
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
FAMILIA Y VIOLENCIA
FAMILIA Y VIOLENCIAFAMILIA Y VIOLENCIA
FAMILIA Y VIOLENCIA
 
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeñosSemana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
 
desarrollohumano-160709060619. Llantopdf
desarrollohumano-160709060619. Llantopdfdesarrollohumano-160709060619. Llantopdf
desarrollohumano-160709060619. Llantopdf
 
Depresionadolescencia clelia
Depresionadolescencia cleliaDepresionadolescencia clelia
Depresionadolescencia clelia
 
Divorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninosDivorcio como afectan_a_los_ninos
Divorcio como afectan_a_los_ninos
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
 
presentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptxpresentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptx
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
Desarrollo  psicosocial presentacion educativaDesarrollo  psicosocial presentacion educativa
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
 
LA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIARLA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIAR
 
8 clase ciclo vital plus
8  clase ciclo vital plus8  clase ciclo vital plus
8 clase ciclo vital plus
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Desarollo humano intd
Desarollo humano  intdDesarollo humano  intd
Desarollo humano intd
 
Orientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcioOrientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcio
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 

Más de Luis Alberto Dioses Benites

Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
Luis Alberto Dioses Benites
 
Textos varios
Textos variosTextos varios
Marco mapas rutas
Marco mapas rutasMarco mapas rutas
Marco mapas rutas
Luis Alberto Dioses Benites
 
La maestra
La maestraLa maestra
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Luis Alberto Dioses Benites
 
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
Luis Alberto Dioses Benites
 
Diseño curricular nacional 2006
Diseño curricular nacional 2006Diseño curricular nacional 2006
Diseño curricular nacional 2006
Luis Alberto Dioses Benites
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
Luis Alberto Dioses Benites
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
Luis Alberto Dioses Benites
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
Luis Alberto Dioses Benites
 
La maestra
La maestraLa maestra
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
Luis Alberto Dioses Benites
 
Perx ancash
Perx ancashPerx ancash
Anexo 8 bibliografía
Anexo 8 bibliografíaAnexo 8 bibliografía
Anexo 8 bibliografía
Luis Alberto Dioses Benites
 
Anexo 6 entrevistas y contactos
Anexo 6 entrevistas y contactosAnexo 6 entrevistas y contactos
Anexo 6 entrevistas y contactos
Luis Alberto Dioses Benites
 
Anexo 7 acrónimos
Anexo 7 acrónimos Anexo 7 acrónimos
Anexo 7 acrónimos
Luis Alberto Dioses Benites
 
Anexo 4 informe del taller
Anexo 4 informe del tallerAnexo 4 informe del taller
Anexo 4 informe del taller
Luis Alberto Dioses Benites
 
Anexo 5 validación
Anexo 5 validaciónAnexo 5 validación
Anexo 5 validación
Luis Alberto Dioses Benites
 
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 3 diagnostico competitivo ancashAnexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
Luis Alberto Dioses Benites
 
Anexo 1 corredores económicos
Anexo 1 corredores económicosAnexo 1 corredores económicos
Anexo 1 corredores económicos
Luis Alberto Dioses Benites
 

Más de Luis Alberto Dioses Benites (20)

Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Textos varios
Textos variosTextos varios
Textos varios
 
Marco mapas rutas
Marco mapas rutasMarco mapas rutas
Marco mapas rutas
 
La maestra
La maestraLa maestra
La maestra
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
 
Diseño curricular nacional 2006
Diseño curricular nacional 2006Diseño curricular nacional 2006
Diseño curricular nacional 2006
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
 
La maestra
La maestraLa maestra
La maestra
 
Currículo por capacidades
Currículo por capacidadesCurrículo por capacidades
Currículo por capacidades
 
Perx ancash
Perx ancashPerx ancash
Perx ancash
 
Anexo 8 bibliografía
Anexo 8 bibliografíaAnexo 8 bibliografía
Anexo 8 bibliografía
 
Anexo 6 entrevistas y contactos
Anexo 6 entrevistas y contactosAnexo 6 entrevistas y contactos
Anexo 6 entrevistas y contactos
 
Anexo 7 acrónimos
Anexo 7 acrónimos Anexo 7 acrónimos
Anexo 7 acrónimos
 
Anexo 4 informe del taller
Anexo 4 informe del tallerAnexo 4 informe del taller
Anexo 4 informe del taller
 
Anexo 5 validación
Anexo 5 validaciónAnexo 5 validación
Anexo 5 validación
 
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 3 diagnostico competitivo ancashAnexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
 
Anexo 1 corredores económicos
Anexo 1 corredores económicosAnexo 1 corredores económicos
Anexo 1 corredores económicos
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Violencia familair y sus consecuencias

  • 1. TODO ES POSIBLE, SI EXISTEN METAS
  • 2. En el primer estudio participaron 226 padres con sus hijos de entre 9 y 18 años. En el segundo, fueron 232 padres con niños de preescolar. En ambos casos, la duración del estudio fue de tres años, y se demostró por igual que los comportamientos destructivos de los padres (como hostilidad verbal, tristeza, retraimiento) provocaban un desajuste emocional en los niños, ansiedad, depresión, y problemas de comportamiento en general.
  • 3. . “La familia que vive en armonía es aquella en la cual las relaciones de todos sus integrantes se establecen en medio del amor, el respeto y el diálogo, logrando una convivencia afectuosa que implica amar, sentir, escuchar, valorar, respetar, charlar y aceptar, con sus semejanzas y diferencias, a todos los miembros del núcleo familiar”.
  • 4. LA FAMILIA, “es un espacio donde uno se debe sentir acogido y seguro”. Sin embargo, cuando la armonía entre sus miembros se rompe, especialmente entre el padre y la madre, comienzan los problemas y los hijos terminan en la mitad del conflicto.
  • 5. ¿Por qué los conflictos? los dos primeros años de maternidad y paternidad son los más tensionantes y es posible que algunas parejas empiecen a contemplar el divorcio. gran parte de las tensiones se deben a la forma desigual en que los hombres y las mujeres afrontan las responsabilidades de la paternidad, la maternidad y el manejo del hogar, pues la mujer sigue siendo quien asume la mayor parte de las responsabilidades físicas y psicológicas que conllevan el cuidado de los niños y se siente abandonada en esta difícil labor.
  • 6. . “Cuando hay violencia verbal, psicológica o física, hay una tendencia innata EN LOS HIJOS a identificarse con uno de los padres”,. Los hijos, pueden volverse violentos por identificación con el agresor.
  • 7. “ El niño reproduce en el colegio una conducta aprendida que proviene de un ambiente disfuncional”
  • 8. Síntomas en los niños Ser testigo de violencia física o emocional produce el mismo daño en el niño: TRISTEZA, ANSIEDAD, JUEGO ESCASO BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR.
  • 9. Cuando un menor de 2 años ha visto agresividad, “si bien no recuerda en el día de mañana qué fue lo que pasó, la sensación de angustia de ver a uno de sus progenitores agrediendo al otro, supuestamente fuentes de afecto , le deja una sensación sicológica de inseguridad que le impide crecer de manera sana”,
  • 10. los menores de 1 año manifiestan problemas de apego, LLANTO CONTINUO, IRRITABILIDAD Y AISLAMIENTO . Si sus padres no los estimulan adecuadamente, pueden presentar RETRASO EN SU DESARROLLO, TALLA Y PESO. Un niño de 1 año, manifiesta cambios en su tono afectivo: CUANDO APARECE EL PADRE, ES POSIBLE QUE SE LE ACELERE EL CORAZÓN Y SE PONGA ANSIOSO PORQUE SABE QUE VA A PASAR ALGO.
  • 11. UN PEQUEÑO MAYOR DE 2 AÑOS QUE OBSERVA CÓMO SUS PADRES SE GRITAN O SE GOLPEAN, ASUME QUE ÉL ES RESPONSABLE DE LO QUE SUCEDE . “Algunos muestran regresión: si ese niño de 2 años ya controlaba esfínteres, de repente vuelve a mojar la cama Otras señales : niños inseguros, rebeldes, agresivos o víctimas de otros; gritan y tienen problemas de atención o de comportamiento. Algunos se quejan de dolor de cabeza o de abdomen de forma continua y exageran algunas condiciones médicas, como el asma
  • 13.  
  • 14.
  • 15.