SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de atención de
enfermería
Prescripción de
Emilia Vargas Escuer
Residente de primer año de Enfermería Familiar y Comunitaria
Unidad docente del sector Zaragoza II
Marta tiene 84 años y vive con Rafael, su marido. Tienen dos hijas y cuatro nietos están encantados
Todos viven en el mismo barrio y expresan estar muy bien atendidos, por lo que gozan de buena salud familiar
Los episodios mas remarcables de Marta son:
• Hipertensión arterial desde el 2006
• Diabetes Mellitus tipo II desde 2009
• Vitamina B12 baja desde 2008
• Gonartrosis desde 2018
• Deficiencia de factor de coagulación por FA
persistente desde 2018
• Cervicalgia desde 2021
Últimamente me noto más torpe. Antes de la pandemia
iba a hacer gimnasia y salía a andar con Rafael pero
ahora hemos cogido miedo y no salimos. Me gustaría
retomar el ejercicio.
• PATRÓN 1: Percepción y control de la salud
• Interés en adoptar un hábito saludable
• Patrón 4: actividad/ejercicio
• FA, cervicalgia, gonartrosis
• Escala BARTHEL
• Pruebas
VALORACIÓN
• [00307] Disposición para mejorar la realización de ejercicio m/p expresión de deseo de retomar la actividad
• [00231] Riesgo de síndrome de fragilidad del anciano
DIAGNÓSTICO
• NOC
• 1632 Conducta de cumplimiento: actividad prescrita
• Participa en la actividad física prescrita
• 1209 Motivación
• 1633 Participación en el ejercicio
• Controla la evolución
• NIC
• Prescripción ejercicio físico
PLANIFICACIÓN
PROCESO DE
ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
¿QUÉ ES VIVIFRAIL?
Es un programa de Promoción del Ejercicio físico que es referente internacional de intervención comunitaria y hospitalario para la
prevención de la fragilidad y las caídas en las personas mayores
Se enmarca en la Estrategia de Promoción de la Salud y Calidad de Vida en la Unión Europea
El ejercicio físico disminuye el riesgo de caídas y reduce el riesgo de discapacidad y hospitalización
Incluye el trabajo de la resistencia y del equilibrio y coordinación para mejorar la fuerza, la capacidad de caminar y el equilibrio
- Crear un protocolo para profesionales para detectar la fragilidad física y el riesgo de caídas
- Diseñar material
- Desarrollar un programa de ejercicios, también por vía electrónica
- Formar a profesionales
- Promover cambios en el estilo de vida de pacientes frágiles
Objetivos del proyecto VIVIFRAIL
Test VIVIFRAIL
Test SPPB
Test de equilibrio
Velocidad de la
marcha (4m)
Levantarse de la
silla
Test riesgo de caídas
Caídas recientes
Timed up and go
Velocidad de la
marcha (6 m)
Deterioro cognitivo
moderado
Resultados
Tipo pasaporte
(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.ppt
(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.ppt
(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del duelo disfuncional
Teoría del duelo disfuncionalTeoría del duelo disfuncional
Teoría del duelo disfuncional
Camila Torres Trujillo
 
Teoría de la autotrascendencia
Teoría de la autotrascendenciaTeoría de la autotrascendencia
Teoría de la autotrascendencia
irebecper
 
Control motor
Control motorControl motor
Control motor
Felipe Valenzuela H.
 
fases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiacafases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiaca
Jorge Jeremias Espejo
 
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
Elvis Carnajal Moscoso
 
REDUCACION POSTURAL
REDUCACION POSTURALREDUCACION POSTURAL
REDUCACION POSTURAL
EsLi Contreras
 
Hildergard Peplau
Hildergard PeplauHildergard Peplau
Hildergard Peplau
Perla Hernandez
 
Via vestibuloespinal
Via vestibuloespinalVia vestibuloespinal
Via vestibuloespinal
Paola G
 
Dorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidadoDorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidado
Lau0315
 
Explicando el Dolor .pdf
Explicando el Dolor .pdfExplicando el Dolor .pdf
Explicando el Dolor .pdf
Lizet Troche
 
Pediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados PaliativosPediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados Paliativos
Plan de Calidad para el SNS
 
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
Vincenzo Vera
 
Manejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oralManejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oral
Ernesto Lopez
 
Betty neumam
Betty neumamBetty neumam
Betty neumam
Brezia Villanueva
 
Psicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres VojtaPsicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres Vojta
Virna Shino
 
Puncion Seca de los Puntos Gatillo.pdf
Puncion Seca de los Puntos Gatillo.pdfPuncion Seca de los Puntos Gatillo.pdf
Puncion Seca de los Puntos Gatillo.pdf
EDGARARNOLDOMEDINAMO
 
infografia de introducción ala fisioterapia
infografia de introducción ala fisioterapiainfografia de introducción ala fisioterapia
infografia de introducción ala fisioterapia
DianayanethIllanosnu
 
Hildegard Peplau
Hildegard PeplauHildegard Peplau
Hildegard Peplau
jose isaac rodriguez
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
yesenia_uriegas
 
Posturas del recién nacido
Posturas del recién nacidoPosturas del recién nacido
Posturas del recién nacido
eduardo felipe peña morales
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del duelo disfuncional
Teoría del duelo disfuncionalTeoría del duelo disfuncional
Teoría del duelo disfuncional
 
Teoría de la autotrascendencia
Teoría de la autotrascendenciaTeoría de la autotrascendencia
Teoría de la autotrascendencia
 
Control motor
Control motorControl motor
Control motor
 
fases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiacafases de la rehabilitacion cardiaca
fases de la rehabilitacion cardiaca
 
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
 
REDUCACION POSTURAL
REDUCACION POSTURALREDUCACION POSTURAL
REDUCACION POSTURAL
 
Hildergard Peplau
Hildergard PeplauHildergard Peplau
Hildergard Peplau
 
Via vestibuloespinal
Via vestibuloespinalVia vestibuloespinal
Via vestibuloespinal
 
Dorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidadoDorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidado
 
Explicando el Dolor .pdf
Explicando el Dolor .pdfExplicando el Dolor .pdf
Explicando el Dolor .pdf
 
Pediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados PaliativosPediatría y Cuidados Paliativos
Pediatría y Cuidados Paliativos
 
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
 
Manejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oralManejo de cavidad oral
Manejo de cavidad oral
 
Betty neumam
Betty neumamBetty neumam
Betty neumam
 
Psicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres VojtaPsicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres Vojta
 
Puncion Seca de los Puntos Gatillo.pdf
Puncion Seca de los Puntos Gatillo.pdfPuncion Seca de los Puntos Gatillo.pdf
Puncion Seca de los Puntos Gatillo.pdf
 
infografia de introducción ala fisioterapia
infografia de introducción ala fisioterapiainfografia de introducción ala fisioterapia
infografia de introducción ala fisioterapia
 
Hildegard Peplau
Hildegard PeplauHildegard Peplau
Hildegard Peplau
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
 
Posturas del recién nacido
Posturas del recién nacidoPosturas del recién nacido
Posturas del recién nacido
 

Similar a (2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.ppt

(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc
(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc
(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLEENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Etiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docxEtiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docx
AlejandroPadillaCoro1
 
Actividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterioActividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterio
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Pasaf
PasafPasaf
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVAEVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
Giuliana Vera
 
Obesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólicoObesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólico
andyvalenz3011
 
Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003
Ma. Guadalupe Santos Flores
 
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Sociedad Española de Cardiología
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Fernando Perez
 
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infantiConvención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
FIAB
 
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. EnvejecimientoCaso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Sara Carrasco Adame
 
Curso edas iras
Curso edas irasCurso edas iras
Curso edas iras
Cinthya Pampa
 
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
SaresAragon
 
Caso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento pptCaso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento ppt
julialedesma4
 
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del NiñoTaller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
ALANFERNANDOGONZALEZ1
 
Valoración Geriátrica
Valoración GeriátricaValoración Geriátrica
Valoración Geriátrica
Sara Carrasco Adame
 
Soporte nutricional
Soporte nutricionalSoporte nutricional
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
David Fernando Diaz Fernandez
 
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a (2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.ppt (20)

(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc
(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc
(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.doc
 
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLEENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
 
Etiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docxEtiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docx
 
Actividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterioActividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterio
 
Pasaf
PasafPasaf
Pasaf
 
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVAEVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
 
Obesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólicoObesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólico
 
Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003Obesidad y sobrepeso 003
Obesidad y sobrepeso 003
 
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infantiConvención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
 
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. EnvejecimientoCaso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
 
Curso edas iras
Curso edas irasCurso edas iras
Curso edas iras
 
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
 
Caso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento pptCaso envejecimiento ppt
Caso envejecimiento ppt
 
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del NiñoTaller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
 
Valoración Geriátrica
Valoración GeriátricaValoración Geriátrica
Valoración Geriátrica
 
Soporte nutricional
Soporte nutricionalSoporte nutricional
Soporte nutricional
 
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
 
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

(2022-03-30)PROGRAMADEATENCIONDEENFERMERIAPRESCRIPCIONDEVIVIFRAIL.ppt

  • 1. Programa de atención de enfermería Prescripción de Emilia Vargas Escuer Residente de primer año de Enfermería Familiar y Comunitaria Unidad docente del sector Zaragoza II
  • 2. Marta tiene 84 años y vive con Rafael, su marido. Tienen dos hijas y cuatro nietos están encantados Todos viven en el mismo barrio y expresan estar muy bien atendidos, por lo que gozan de buena salud familiar Los episodios mas remarcables de Marta son: • Hipertensión arterial desde el 2006 • Diabetes Mellitus tipo II desde 2009 • Vitamina B12 baja desde 2008 • Gonartrosis desde 2018 • Deficiencia de factor de coagulación por FA persistente desde 2018 • Cervicalgia desde 2021 Últimamente me noto más torpe. Antes de la pandemia iba a hacer gimnasia y salía a andar con Rafael pero ahora hemos cogido miedo y no salimos. Me gustaría retomar el ejercicio.
  • 3. • PATRÓN 1: Percepción y control de la salud • Interés en adoptar un hábito saludable • Patrón 4: actividad/ejercicio • FA, cervicalgia, gonartrosis • Escala BARTHEL • Pruebas VALORACIÓN • [00307] Disposición para mejorar la realización de ejercicio m/p expresión de deseo de retomar la actividad • [00231] Riesgo de síndrome de fragilidad del anciano DIAGNÓSTICO • NOC • 1632 Conducta de cumplimiento: actividad prescrita • Participa en la actividad física prescrita • 1209 Motivación • 1633 Participación en el ejercicio • Controla la evolución • NIC • Prescripción ejercicio físico PLANIFICACIÓN PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
  • 4. ¿QUÉ ES VIVIFRAIL? Es un programa de Promoción del Ejercicio físico que es referente internacional de intervención comunitaria y hospitalario para la prevención de la fragilidad y las caídas en las personas mayores Se enmarca en la Estrategia de Promoción de la Salud y Calidad de Vida en la Unión Europea
  • 5. El ejercicio físico disminuye el riesgo de caídas y reduce el riesgo de discapacidad y hospitalización Incluye el trabajo de la resistencia y del equilibrio y coordinación para mejorar la fuerza, la capacidad de caminar y el equilibrio - Crear un protocolo para profesionales para detectar la fragilidad física y el riesgo de caídas - Diseñar material - Desarrollar un programa de ejercicios, también por vía electrónica - Formar a profesionales - Promover cambios en el estilo de vida de pacientes frágiles Objetivos del proyecto VIVIFRAIL
  • 6.
  • 7. Test VIVIFRAIL Test SPPB Test de equilibrio Velocidad de la marcha (4m) Levantarse de la silla Test riesgo de caídas Caídas recientes Timed up and go Velocidad de la marcha (6 m) Deterioro cognitivo moderado Resultados Tipo pasaporte