Toracocentesis

HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUDMedico Interno de Pregrado en HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
UNIVERSIDAD DEL NORESTE,[object Object],ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD,[object Object],ESCUELA DE MEDICINA,[object Object],“DR. JOSÉ SIERRA FLORES”,[object Object],Toracocentesis,[object Object],Ramos Lopez Guillermo,[object Object],Rodriguez Ahumada Diana Isabel,[object Object]
Objetivos ,[object Object],Mantener un intercambio gaseoso adecuado. ,[object Object],Detectar precozmente la aparición de complicaciones. ,[object Object],Aliviar la ansiedad y el  malestar del paciente. ,[object Object], La obtención de líquido del espacio pleural para su posterior análisis. ,[object Object],Drenaje de aire o líquido de la cavidad pleural a fin de disminuir la dificultad respiratoria. ,[object Object]
introducción,[object Object],   Lapleuraes una fina membrana que recubre el pulmón con sus cisuras, el mediastino, el diafragma y la pared costal, de forma separada en cada hemitórax. ,[object Object],Se establece una distinción entre pleura parietal   y visceral, es una membrana continúa, y la transición de ambas pleuras se encuentra en el hilio pulmonar. ,[object Object]
introducción,[object Object],Los pulmones y la pared torácica contienen tejido elástico que tracciona en direcciones opuestas en cada respiración. ,[object Object],Estas fuerzas al intentar separar la pleura parietal de la visceral, generan una presión negativa dentro del espacio pleural que  mantiene las superficies pleurales en contacto, apoyando el pulmón contra la pared torácica y expandiendo los pulmones. ,[object Object]
 La presión en la cavidad pleural debe permanecer siempre negativa, para mantener los pulmones totalmente expandidos. ,[object Object],La presión normal intrapleural se establece en – 5 cm de agua.,[object Object],introducción,[object Object]
 El líquido pleural es un ultrafiltrado plasmático procedente de ambas hojas pleurales, que permite el deslizamiento uniforme de una sobre la otra en cada movimiento respiratorio.,[object Object], La reabsorción del líquido pleural se realiza vía linfática, en su mayor parte a través de la pleura parietal.,[object Object],introducción,[object Object]
introducción,[object Object],[object Object]
comprometen la expansión de los pulmones, produciéndose un colapso pulmonar parcial o total. ,[object Object]
toracocentesis,[object Object]
toracocentesis,[object Object],   Es la técnica que permite la extracción de una acumulación anormal de aire o líquido entre la pleura visceral y parietal, mediante la inserción percutánea de una aguja o catéter en el espacio pleural. ,[object Object]
toracocentesis,[object Object]
Toracocentesis diagnostica,[object Object],[object Object]
Se practica cuando exista derrame pleural.,[object Object]
La toracocentesis terapéutica,[object Object],se realiza con el fin de disminuir la dificultad respiratoria producida por el acumuló de líquido o aire en el espacio pleural.,[object Object]
Indicaciones:		,[object Object],presencia de una gran cantidad de exudado pleural que produce disnea,[object Object],neumotórax de gran tamaño .,[object Object],Presencia de signos clínicos de neumotórax a tensión.,[object Object],Recién nacido que presenta sintomatología secundaria al neumotórax.,[object Object],La toracocentesis terapéutica,[object Object]
Contraindicaciones de la toracocentesis:,[object Object],[object Object]
Presencia de alteraciones de la coagulación.
Diátesis hemorrágica.
Sangrado.
Ventilación mecánica a presiones elevadas.
Insuficiencia cardíaca.
Enfermedad cutánea en el punto de punción.,[object Object]
equipo,[object Object],[object Object]
un pediatra neonatólogo,
cirujano
Personal de enfermería:
una enfermera
una auxiliar de enfermería.,[object Object]
gorro
mascarilla.
Gasas estériles.
Campo estéril .
Aguja hipodérmica fina y jeringa de 5ml para la infiltración de la piel.
Apósito transparente.
Aguja tipo palomita, catéter corto, Seleccionar calibre en función del peso del paciente,[object Object]
Sello de agua o equipo de drenaje torácico desechable (tipo Pleur-Evac®). ,[object Object],material,[object Object]
Toracocentesis
Toracocentesis
Material para la recolección de muestras de líquido pleural:,[object Object],Jeringa de gases (con heparina) ,[object Object],Tubo de hematología  y bioquímica. ,[object Object],Tubos de cultivo aeróbico y anaeróbico. ,[object Object],Tubo de cultivo para micobacterias y hongos. ,[object Object],Tubo estéril sin aditivos de reserva .,[object Object]
procedimiento,[object Object],1. Información a los padres,[object Object],2. Preparación y monitorización del paciente ,[object Object],3. Posicionamiento del paciente: ,[object Object], el abordaje anterior, colocar al paciente en decúbito supino, con la cabecera de la cama elevada 30º (niños),[object Object],  El abordaje posterior. Colocar al paciente sentado sobre la cama, ligeramente inclinado hacia delante y con los brazos apoyados sobre una mesa.   (el drenaje de derrames pleurales),[object Object], ,[object Object]
4. Preparación del área de punción,[object Object],5 punción,[object Object],6. Fijación del catéter,[object Object],7. Obtención de muestras,[object Object],procedimiento,[object Object]
8.-procedimiento,[object Object],Comprobar la localización del material pleural mediante la exploración clínica y radiológica para localizar el lugar de punción.,[object Object]
EN CASO DE NEUMOTÓRAX SIN TENSIÓN,[object Object],Posicionamiento del paciente,[object Object],Punción.,[object Object],Infiltración con anestésico local,[object Object],Aspirar con la aguja de anestesia local a la vez que se infiltra.,[object Object],nivel del borde superior de la 3ª costilla (2º espacio intercostal) en la línea medio clavicular (LMC). ). ,[object Object]
[object Object]
Aplicar la pinza hemostática a la aguja a nivel de la piel .
Aspirar mediante la llave de tres pasos.
Realizar radiografía de comprobación para valorar los resultados y descartar efectos secundarios		procedimiento,[object Object]
Una vez realizada la técnica si no existe fuga de aire continua, se retirarse la aguja en cuanto sea posible para evitar lesionar el pulmón.  ,[object Object],Si la pérdida de aire es continua y el paciente está comprometido se continua aspirando mientras se coloca un catéter para la instauración de un drenaje torácico.,[object Object],EN CASO DE NEUMOTÓRAX SIN TENSIÓN,[object Object]
EN CASO DE NEUMOTÓRAX A TENSIÓN,[object Object],[object Object]
se apreciaran unos signos clínicos característicos y repercusión hemodinámica y respiratoria. 
Se introduce a nivel del 2º espacio intercostal en la línea media clavicular una aguja gruesa o catéter sobre aguja gruesa unida a una llave de tres pasos y a una jeringa que permita aspirar aire,[object Object],[object Object]
1 de 51

Recomendados

Toracocentesis. Dr. Casanova por
Toracocentesis. Dr. CasanovaToracocentesis. Dr. Casanova
Toracocentesis. Dr. CasanovaNEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
28K vistas54 diapositivas
Toracocentesis por
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesiseddynoy velasquez
14.5K vistas37 diapositivas
Toracocentesis por
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesischentu
35.2K vistas13 diapositivas
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD por
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUDToracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUD
Toracocentesis y drenaje torácico - CICAT-SALUDCICAT SALUD
26.9K vistas15 diapositivas
Toracocentesis y sda por
Toracocentesis y sdaToracocentesis y sda
Toracocentesis y sdaUmbrella Properties
9.1K vistas91 diapositivas
Drenaje pleural por
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleuralJaviera Espinosa
104.2K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TORACOTOMÍA MÍNIMA por
TORACOTOMÍA MÍNIMATORACOTOMÍA MÍNIMA
TORACOTOMÍA MÍNIMAMarco Antonio Condori Alarcón
139.2K vistas19 diapositivas
Drenaje torácico por
Drenaje torácico Drenaje torácico
Drenaje torácico Cintya Leiva
45.5K vistas44 diapositivas
Paracentesis por
ParacentesisParacentesis
ParacentesisMi rincón de Medicina
28.4K vistas23 diapositivas
Drenaje pleural por
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleuralNacha Vilches
16.2K vistas14 diapositivas
Toracostomia cerrada por
Toracostomia cerrada Toracostomia cerrada
Toracostomia cerrada Yana Nicole Quintero
2.6K vistas21 diapositivas
Toracostomia por
ToracostomiaToracostomia
Toracostomiaeddynoy velasquez
14.9K vistas36 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Drenaje torácico por Cintya Leiva
Drenaje torácico Drenaje torácico
Drenaje torácico
Cintya Leiva45.5K vistas
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS por SoniaDaisy SanchezPolo
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
Drenaje torácico CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SoniaDaisy SanchezPolo297.3K vistas
CATÉTER VENOSO CENTRAL por Uci Grau
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
Uci Grau52.5K vistas
Pleurovac por Zod Dark
PleurovacPleurovac
Pleurovac
Zod Dark116.5K vistas
cateter venoso central por Uci Grau
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
Uci Grau9K vistas
Sistema de drenaje pleural por chentu
Sistema de drenaje pleuralSistema de drenaje pleural
Sistema de drenaje pleural
chentu46.9K vistas
Intubacion Endotraqueal por Jose Santaella
Intubacion EndotraquealIntubacion Endotraqueal
Intubacion Endotraqueal
Jose Santaella153.6K vistas

Destacado

Paracentesis por
ParacentesisParacentesis
ParacentesisDyjohaner Trematerra
9.4K vistas17 diapositivas
Toracocentesis y paracentesis por
Toracocentesis y paracentesisToracocentesis y paracentesis
Toracocentesis y paracentesisJose David Castro Castillo
14.8K vistas39 diapositivas
soporte vital avanzado en RCP por
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPEnseñanza Medica
10.4K vistas88 diapositivas
Principales Programas de Financiamiento por
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoLetygil44
27.9K vistas31 diapositivas
Aiepi clinico 2013 por
Aiepi clinico 2013Aiepi clinico 2013
Aiepi clinico 2013natalialban
17.2K vistas77 diapositivas
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos por
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosDharma Consulting
75K vistas103 diapositivas

Destacado(20)

Principales Programas de Financiamiento por Letygil44
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil4427.9K vistas
Aiepi clinico 2013 por natalialban
Aiepi clinico 2013Aiepi clinico 2013
Aiepi clinico 2013
natalialban17.2K vistas
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos por Dharma Consulting
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Dharma Consulting75K vistas
Soporte vital cardiovascular avanzado por drmasqui
Soporte vital cardiovascular avanzadoSoporte vital cardiovascular avanzado
Soporte vital cardiovascular avanzado
drmasqui4.8K vistas
Ecografia ginecológica y obstétrica por Joziane Brunelli
Ecografia ginecológica y obstétricaEcografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétrica
Joziane Brunelli39.6K vistas
Hemodiálisis. Accesos vasculares por Isabel Timoteo
Hemodiálisis. Accesos vascularesHemodiálisis. Accesos vasculares
Hemodiálisis. Accesos vasculares
Isabel Timoteo27.9K vistas
Gestion de los recursos humanos del proyecto por geoalcantara
Gestion de los recursos humanos                 del proyectoGestion de los recursos humanos                 del proyecto
Gestion de los recursos humanos del proyecto
geoalcantara54.1K vistas
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos por Jesús Yaringaño
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexosEcografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Jesús Yaringaño70.6K vistas
Cuidados de enfermería en toracocentesis por Sulema Quispe
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Sulema Quispe37.8K vistas
Dialisis peritoneal por metadonaplus
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
metadonaplus59K vistas
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUDHemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD19.1K vistas

Similar a Toracocentesis

10toracocentesis-091129210501-phpapp01.pdf por
10toracocentesis-091129210501-phpapp01.pdf10toracocentesis-091129210501-phpapp01.pdf
10toracocentesis-091129210501-phpapp01.pdfGuiselaTarazonaSalaz
17 vistas51 diapositivas
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua por
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de aguaCuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de aguacolchones dulce liñan xD
18.6K vistas37 diapositivas
Pared toráccica por
Pared toráccicaPared toráccica
Pared toráccicaJosé Richard Tenazoa Villalobos
620 vistas90 diapositivas
Trauma cerrado de tórax por
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxmechasvr
19.3K vistas23 diapositivas
Toracostomía cerrada por
Toracostomía cerradaToracostomía cerrada
Toracostomía cerradaAlba Nieto
6.5K vistas22 diapositivas
sello de agua por
sello de aguasello de agua
sello de aguaValery Palacios Arteaga
120.6K vistas27 diapositivas

Similar a Toracocentesis(20)

Trauma cerrado de tórax por mechasvr
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tórax
mechasvr19.3K vistas
Toracostomía cerrada por Alba Nieto
Toracostomía cerradaToracostomía cerrada
Toracostomía cerrada
Alba Nieto6.5K vistas
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica por Jonny Cardenas
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
Jonny Cardenas17K vistas
TORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdf por AlejandraDeLen17
TORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdfTORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdf
TORACOSTOMIA CERRADA. ALEJANDRA DE LEON S..pdf
AlejandraDeLen17102 vistas
Procedimientos frecuentes en neonatología por edgardo_md_neo
Procedimientos frecuentes en neonatologíaProcedimientos frecuentes en neonatología
Procedimientos frecuentes en neonatología
edgardo_md_neo11.2K vistas
derrame pleural.pdf por MatiasZ3
derrame pleural.pdfderrame pleural.pdf
derrame pleural.pdf
MatiasZ310 vistas
Drenaje pleural por Eidrian
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleural
Eidrian28K vistas
Tecnica de colocacion de tubo de Torax.pptx por RafaelMora55
Tecnica de colocacion de tubo de Torax.pptxTecnica de colocacion de tubo de Torax.pptx
Tecnica de colocacion de tubo de Torax.pptx
RafaelMora5545 vistas
Instrumenacion Pulmon por sirlenbb
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
sirlenbb22.2K vistas
Instrumenacion pulmon por sirlenbb
Instrumenacion pulmonInstrumenacion pulmon
Instrumenacion pulmon
sirlenbb5.3K vistas
CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX por Eliseo Delgado
CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX
CUIDADO DEL PACIENTE CON TUBO DE TORAX
Eliseo Delgado5K vistas
Traqueostomia y tubo de torax por wildert31
Traqueostomia y tubo de toraxTraqueostomia y tubo de torax
Traqueostomia y tubo de torax
wildert319.9K vistas
Drenaje torcico avance ..... (1) por Gabriel Castro
Drenaje torcico avance ..... (1)Drenaje torcico avance ..... (1)
Drenaje torcico avance ..... (1)
Gabriel Castro40.2K vistas

Más de HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD

ruptura prematura de membranas por
ruptura prematura de membranasruptura prematura de membranas
ruptura prematura de membranasHOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
2.3K vistas28 diapositivas

Más de HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD(20)

Último

Cálculo de personal .pdf por
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 vistas3 diapositivas
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx por
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxDanilo Baltazar Chacon
9 vistas26 diapositivas
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
7 vistas31 diapositivas
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
49 vistas7 diapositivas
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide por
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoideJhan Saavedra Torres
7 vistas10 diapositivas
Protocolo diarre y estreñimiento por
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
40 vistas12 diapositivas

Último(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vistas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo10 vistas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular

Toracocentesis